UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE VENEZUELA · PDF fileMinerales metalíferos 374.909...

Post on 07-Feb-2018

218 views 0 download

Transcript of UNIVERSIDAD MARÍTIMA DE VENEZUELA · PDF fileMinerales metalíferos 374.909...

LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS DE VENEZUELA

Dr. Sergio Arancibia

Caracas, Abril de 2017

Nuestro tema será la situación de todas las exportaciones venezolanas , menos las comprendidas en el CAP. 27 y en el CAP. 71 del arancel.

2012 85.566.0282013 78.308.9502014 71.292.8652015 38.321.5152016 27.708.518

Cifras en miles de dólares.Fuente: Trade Map.

2012 80.403.646 (93.96 %)2013 74.172.612 (94.71 %)2014 67.021.393 (94.00 %)2015 34.700.779 (90.55 %)2016 22.758.807 (82.13 %)

Cifras en miles de dólares.Fuente: Trade Map.

2012 5.252.3812013 4.136.3382014 4.261.4722015 3.620.7362016 4.949.711

Cifras en miles de dólares.Fuente: Trade Map.

2012 291.3252013 542.9572014 595.9972015 936.1002016 2.885.089 (10.41 %)

Cifras en miles de dólares.Fuente: Trade Map.

2012 4.961.0562013 3.593.3812014 3.665.4752015 2.684.6362016 2.064.622

Cifras en miles de dólares.Fuente: Trade Map.

• Han caído las exportaciones petroleras, por caída de los precios y de los volúmenes exportados.

• Han caído las exportaciones no petroleras, por causas diferentes.

• Han aumentado la ventas de oro por parte del Banco Central

• Falta de insumos y materias primas.• Falta de estimulos a la innovación.• Desestímulos a las inversiones

extranjeras.• Salida de empresas hacia otros países.• Ausencia de una política de promoción de

exportaciones.• Pérdida de mercados por razones políticas.

Estados Unidos 11.439.700China 5.499.070India 5.078. 871Suiza 2.882.978Brasil 415.196Suecia 293.250España 275.855Malasia 215.844Colombia 189.875Mexico 173.561

Estados Unidos 10.992.531 (96.09 %) China 5.114.289 (92.99 %)India 5.070.867 (99.84 %)Suecia 278.406Brasil 268.551España 228.860Malasia 214.326R. Unido 165.994El sakvadior 101.187Alemania 100.359Mexico 5.241

Suiza 2.875.567Estadios Unidos 8.326Alemania 272China 49Mexico 15Chile 13Malasia 2

Estados Unidos 438.843China 384.732Colombia 189.875México 173.546Brasil 146.645Italia 70.576Francia 69.157Chile 60.937Argentina 59.662España 46.995Japón 35.923Turquía 32.736

Productos química orgánica 587.177Fundición hierro y acero 405.044Minerales metalíferos 374.909Aluminio y sus manufacturas 263.352Productos química inorgánica 228.396Abonos 146.310

Sub total: 2.005.188 75 % del total de exportaciones

Datos 2015.

Se exportan mercancías ubicadas en 93 capítulos del arancel.

No se exporta estaño, corcho, seda, carne y polvora.

La gran cantidad de exportaciones diversas constituye un capital del país, en términos de capacidad exportadora, de emprendimiento y de conocimiento de circuitos y contactos internacionales.

Potencialidad de crecimiento exportador.

• Una política de Estado.• Un organismo ad hoc de promoción de

exportaciones.• Nueva ley de inversión extranjera.• Agilizar trámites administrativos. VUCE.• Apoyo e incentivo a la innovación.• Despolitizar la promoción exportadora del

país.

• Definir los países o regiones económicas del planeta hacia donde queremos llegar con los productos exportables venezolanos.

• Poner en función de ello todos los instrumentos y políticas estatales en el campo de las relaciones internacionales.

• Definir productos con que Venezuela vea posible insertarse en el comercio internacional contemporáneo.

• Generar y potenciar competitividad en esos productos, poniendo en función de ello todos los instrumentos y políticas estatales.

• No ha desaparecido.

• Todavía aporta las más de las divisas del país.

• Todavia se cifran esperanzas en un renacimiento del precio del petróleo.

• Todavía no hay políticas claras para reemplazar al petroleo como fuente de divisas.

• Todavía no hay nuevas actividades de exportación con suficiente peso y dinamismo.