Usabilidad

Post on 07-Jun-2015

1.610 views 2 download

description

Algunas pautas sobre Usabilidad, Arquitectura de Información y Diseño de Interaccionees

Transcript of Usabilidad

Producción Multimedia

Agenda

Usabilidad Origen del término Definiciones Principios Básicos Beneficios

Arquitectura de Información Definición Problemas Comunes

Diseño de Interacciones

Arquitectura de Información y Diseño de Interacciones Interacciones Web Básicas El diseño de interacciones

Usabilidad

El término usabilidad, aunque de origen latino, en el contexto

que se utiliza deriva directamente del inglés usability.

Si bien los filólogos hispánicos coinciden en afirmar que el

término puede ser creado en la lengua castellana, su acepción no

está clara. En castellano significa capacidad de uso, es decir, la

característica que distingue a los objetos diseñados para su

utilización de los que no.

Sin embargo la acepción inglesa es más amplia y se refiere a la

facilidad o nivel de uso, es decir, al grado en el que el

diseño de un objeto facilita o dificulta su manejo.

Origen del Término

La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) dispone de dos definiciones de usabilidad: ISO/IEC 9126: "La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso" Esta definición hace énfasis en los atributos internos y externos del producto, los cuales contribuyen a su usabilidad, funcionalidad y eficiencia. La usabilidad depende no sólo del producto sino también del usuario. Por ello un producto no es en ningún caso intrínsecamente usable, sólo tendrá la capacidad de ser usado en un contexto particular y por usuarios particulares. La usabilidad no puede ser valorada estudiando un producto de manera aislada (Bevan, 1994).

Definiciones

Características de la Calidad según la ISO/IEC 9126

Definiciones

ISO/IEC 9241: "Usabilidad es la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico" Es una definición centrada en el concepto de calidad en el uso, es decir, se refiere a cómo el usuario realiza tareas específicas en escenarios específicos con efectividad.

Definiciones

Definiciones

Facilidad de Aprendizaje Se refiere a la facilidad con la que nuevos usuarios pueden tener una interacción efectiva. Está relacionada con la predictibilidad, sintetización, familiaridad, la generalización de los conocimientos previos y la consistencia. Flexibilidad Hace referencia a la variedad de posibilidades con las que el usuario y el producto pueden intercambiar información. También abarca la posibilidad de diálogo, la multiplicidad de vías para realizar la tarea, similitud con tareas anteriores y la optimización entre el usuario y el sistema.

Principios Básicos

Robustez Es el nivel de apoyo al usuario que facilita el cumplimiento de sus objetivos. Está relacionada con la capacidad de observación del usuario, de recuperación de información y de ajuste de la tarea al usuario.

Principios Básicos

Beneficios

Reducción de los costos de aprendizaje. Disminución de los costos de asistencia y ayuda al usuario. Optimización de los costos de diseño, rediseño y

mantenimiento de los productos. Aumento de la tasa de conversión de usuarios potenciales a

clientes reales del producto. Mejora la imágen y el prestigio del producto y de la compañía. Mejora la calidad de vida de los usuarios del producto, ya que

reduce su estrés, incrementa su satisfacción y su productividad.

Todos estos beneficios implican una reducción y optimización general de los costos de producción, así como un aumento en la productividad de los desarrolladores de nuevos productos. La usabilidad permite mayor rapidez en la realización de tareas y reduce las pérdidas de tiempo.

Una estructura basada en patrones inherentes a los datos que permite a los usuarios lograr sus objetivos.

Inherente: Que por su naturaleza está de tal manera unido a algo, que no se puede separar de ello.

Definición

¿Qué es la Arquitectura de Información?

Una arquitectura es una estructura basada en patrones...

La Arquitectura de Información permite que recibamos un montón de cosas para un proyecto, con el fin de estructurar experiencias para los usuarios.

Definición

El acceso intuitivo significa aprender a cumplir con las expectativas de los usuarios.

… que permite que nuestros usuarios cumplan su objetivo.

Definición

mmm… se ve interesante !

Es como organizar una pila de cosas…

Definición

Definición

… dándole una estructura

Cuadrados Triángulos Círculos

Esto incluye nombrarlas...

Definición

… y organizarlas en un sistema de navegación

Definición

Formas Colores

Definición

Pero !!! No todos los usuarios tienen las mismas expectativas.

Definición

Así, una buena arquitectura permitirá a más usuarios...

Definición

… acceder a mayor cantidad de contenidos...

Definición

… de muchas maneras.

• Estructuras de información que reflejan los sesgos de los diseñadores

– La jerga, las normas

• Estrcuturas que no son fáciles de extender

– Hacer cambios requiere partir de cero

Problemas Comunes

A los usuarios no les interesa saber las áreas en las que está dividida la empresa

Problemas Comunes

Vocabulario que no le dice nada a los usuarios

Problemas Comunes

Estructura de diseño difícil de extender

Problemas Comunes

Problemas Comunes

Estructura de diseño difícil de extender

Problemas Comunes

Estructura de diseño difícil de extender

Diseño de

Interacciones

• La Arquitectura de Información está relacionada

con el contenido y la estructura y forma en como

se encuentra distribuido

– ¿Cómo está organizado?

– ¿Dónde está ubicado?

– Navegación y formas de búsqeuda de información

• El Diseño de Interacción se refiere a las funciones

y los flujos que permiten al usuario ejecutarlas

– ¿Qué acciones puede realizar el usuario?

– Ingresando y consultando información

– Exposición de las capacidades del producto

Arquitectura de Información

y Diseño de Interacciones

• Entender como piensan los usuarios acerca de las funcionalidades ofrecidas o por ofrecer

• Habilitar las funciones del sistema que permitan a los usuarios la ejecución de dichas funcionalidades

• Diseñar las interfaces encargadas de entregar la información adecuada para los usuarios

El diseño de interacciones

“Nuestra mente consciente reduce constantemente los

patrones visuales de entrada…. La clave está en

presentar los componentes en la pantalla como

patrones visuales reconocibles para que el usuario

pueda elegir, desde un punto de vista puramente de

patrones coincidentes, a nivel inconsciente, que

objetos va a considerar conscientemente.”

- Alan Cooper, About Face

El diseño de interacciones

Productos multimedia basados en la cohesión Se debe asegurar la creación de interfaces que permitan acceder a todas las funcionalidades que ofrece el producto y que aseguren una perfecta experiencia para los usuarios. Sin importar desde dónde se conecten o a través de que dispositivo, los usuarios deben acceder a la misma interfaz, recibir el mismo trato y percibir la misma familiaridad; permitiéndoles navegar fácilmente, personalizar sus espacios coherentemente y acrecentando sus necesidades de consumir contenidos que reforzarán su lealtad en el tiempo.

- Michel Defloor, Keeping up with Generation Y

El diseño de interacciones

Referencias

• ISO/IEC 9126. International Organization for Standarization. http://www.iso.org

• ISO/IEC 9241. International Organization for Standarization. http://www.iso.org

• ORTEGA, Sergio. La nueva ISO 9241-210 ya no habla sólo de recomendaciones. http://www.sortega.com/blog/la-nueva-iso-9241-210-ya-no-habla-solo-de-recomendaciones. Consultado el 15 de septiembre de 2011.

¡ Gracias !