Usabilidad: Aplicación y Evaluación dentro de la Biblioteca

Post on 03-Aug-2015

129 views 2 download

Transcript of Usabilidad: Aplicación y Evaluación dentro de la Biblioteca

Dagoberto SalasColegio de Bibliotecología y Ciencias de la Información,

Facultad de Filosofía y Letras, UANLdagoberto.salas@uanl.mx

USABILIDAD: APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DENTRO DE LA BIBLIOTECA

¿Qué es la Usabilidad?

•La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso.

(ISO 9126)

•Usabilidad es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico.

(ISO 9241)

¿Qué es la Usabilidad?

•“Cuando un sistema interactivo está bien diseñado, la interfaz casi desaparece, permitiendo a los usuarios concentrarse en su trabajo, exploración o placer...un entorno en el que las tareas se llevan a cabo casi sin ningún esfuerzo y en el que los usuarios simplemente se dejan llevar...”

(Shneiderman & Plaisant, 2006)

¿Qué es la Usabilidad?

Aplicaciones

•En cualquier lugar donde nuestro usuario tenga algún tipo de interacción

•Interfaces (OPAC, otras)

•Encuestas

•Accesos

•Servicios (Prestamos, solicitudes, etc)

Aplicaciones en la Biblioteca

¿Cómo la aplicamos?

•Diseño Centrado en el Usuario

•Enfoque temprano y continuo en el usuario y sus tareas (quien es y qué hace)

•Medición empírica del comportamiento del usuario (cómo lo hace, porque lo hace)

•Diseño Iterativo (idear y probar)

* La fábula del Diseñador Centrado en el UsuarioDavid Travis, 2009

¿Cómo se mide?

•Observación etnográfica

•Desarrollo de escenarios

•Paseo cognitivo / experto

•Análisis de tareas

•Entrevistas

•Evaluación Heurística

Evaluación heurística

• Diálogo sencillo y natural

• Lenguaje entendible por el usuario

• Minimizar la carga de memoria del usuario

• Ser consistente

• Proporcionar retroalimentación

• Proporcionar salidas claramente indicadas

• Proporcionar atajos

• Buenos mensajes de error

• Prevenir errores (Nielsen, 1993)

Ejemplos de mala usabilidad

Mala Usabilidad

¿Por quien votar?

¿Por quien votar?

¿Y si somos muchos?

Simplificar no siempre es bueno

¡ Que verguenza !

Mic encendido Mic apagado

otros ejemplos

¿presiono las flechas o las luces?

¿es un timbre?

Conclusiones

•Siempre pensar en el usuario

•Diseñar, probar y evaluar

•Implementar y seguir evaluando

Bibliografía• Albert, B., Tullis, T., & Tedesco, D. (2010). Beyond the Usability Lab :

Conducting Large-scale Online User Experience Studies. USA: Morgan Kaufmann.

• Douglas, I., & Lui, Z. (2011). Global Usability. (I. Douglas, & Z. Lui, Edits.) London: Springer.

• Garrett, J. J. (2011). The Elements of User Experience (2da ed.). USA: New Riders.

• Karwowski, W. (2001). International Encyclopedia of Ergonomics and Human Factors (Vol. 1). (W. Karwowski, Ed.) USA: Taylor & Francis e-Library.

• Kortum, P. (2008). HCI Beyond the GUI: Design for Haptic, Speech, Olfactory and Other Nontraditional Interfaces. (P. Kortum, Ed.) USA: Morgan Kaufmann.

• Krumm, J. (2010). Ubiquitous Computing Fundamentals. (J. Krumm, Ed.) USA: CRC Press.

• Lidwell, W., Holden, K., & Butler, J. (2010). Universal Principles of Design, Revised and Updated 125 Ways to Enhance Usability, Influence Perception, Increase Appeal, Make Better Design Decisions, and Teach through Design (2da ed.). Singapore: Rockport Publishers.

...bibliografía• Morville, P. (2005). Ambient Findability. USA: O'Reilly Media.

• Nielsen, J. (1993). Usability Engineering. USA: Morgan Kaufmann.

• Norman, D. A. (1982). Learning and Memory. New York: W. H. Freeman and company.

• Norman, D. A. (2011). Living with complexity. USA: The MIT Presss.

• Norman, D. (1990). The Design of Everyday Things. New York: Currency / Dobleday.

• Shneiderman, B., & Plaisant, C. (2006). Diseño de Interfaces de Usuario. Estrategias para una interacción persona-ordenador efectiva (4ta ed.). (J. Sanchez Cuadrado, Trad.) Madrid: Pearson.

• Stone, D., Jarrett, C., Woodroffe, M., & Minocha, S. (2005). Uer Interface Design and Evaluation. USA: Morgan Kaufmann.

• Tullis, T., & Albert, B. (2008). Measuring the User Experience - Collecting, Analyzing and Presenting Usability Metrics. USA.

¡Gracias!

Dagoberto SalasColegio de Bibliotecología y Ciencias de la Información,

Facultad de Filosofía y Letras, UANLdagoberto.salas@uanl.mx