Uso del Portal

Post on 03-Jul-2015

392 views 0 download

description

Presentación en los encuentros provinciales del uso del portal de ACD

Transcript of Uso del Portal

Noviembre de 2009

Índice

Voluntariado Digital• Mi perfil

• ¿Por qué mantenerlo actualizado?• Mi asociación y yo• Mi disponibilidad

• Revisión del Acompañamiento Digital• Acompañamientos sin revisar

Entidades Adheridas y Asociaciones• Nuevos Recursos

Evolutivos Gestión Acompañamientos WikiACD

• Tengo mucho poder… y lo comparto

Otros Evolutivos Próximamente

MI PERFIL

¿Por qué mantenerlo actualizado?

Dirección postalLos acompañamientos digitales serán lo

más cerca posible de tu casa.

DisponibilidadLos acompañamientos digitales se ajustarán a la disponibilidad que tengas.

Encuestas de satisfacciónNos ayuda a mejorar la organización,

servicios, formación, etc. de Andalucía Compromiso Digital.

Mantente informado de lo que ocurre en ACD: boletín, noticias, avisos, etc.

Correo electrónico

Mi asociación y yo

¿Perteneces a una asociación que está inscrita en ACD? Háznoslo saber y podrás participar en Acompañamientos grupales que organice tu asociación.

Pepito09

1

2

3

4

¿Cómo hacerlo?

Mi disponibilidad

La disponibilidad puede ser:• Personal• o Laboral.

REVISIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO

DIGITAL

Flujo de Gestión del Acompañamiento

Voluntariodigital

Gestor de Voluntarios

Usuario

14sep

Cita creada

SMS cita

SMS cita

Notificar AD

Email informativo

Responsable Centro

Revisar AD

Acompañamiento Digital

Crear ADFecha + Solicitante +

Vol. + Centro

Revisar AD

Asistir AD

Asistir AD

Flujo de Revisión del Acompañamiento

Voluntariodigital

Gestor de Voluntarios

Revisar ADRevisar AD

AD por revisar

· Estado· Observaciones· Narración del AD· Parte de asistencia

AD revisado por

voluntario

AD revisado por GV

¡ El AD está cerrado!

Acompañamientos sin revisar

En el bloque Acompañamientos se dispone de un indicar Nº de Ads pendientes de revisar.

Pendiente de revisar: Ads cuya fecha y hora de cita ya haya pasado.

¿Cómo sé si tengo que revisar un AD?

Cómo revisar un AD

Estado del AD: Realizado / No realizado. Observaciones: incluir cualquier detalle a destacar sobre el AD,

participantes que asistieron y que están registrados en el portal, pero no estaban citados.

Narración del AD: redacción del transcurso del AD. Registro realización AD: ¿quién ha asistido al AD?

Cómo revisar un AD: parte de asistencia

Indica que el usuario ha asistido al Acompañamiento Indica si el usuario ha cubierto su demanda

con la realización de este Acompañamiento(casilla marcada).

Actualiza el listado de participantesdel AD, incluyendo los usuarios que sehayan registrado nuevos.

Si alguno de los asistentes al AD no se encuentran registrado en el portalcomo usuario de ACD, es necesario tomarle los datos básicos.

Casuística participantes del AD

c El usuario NO está registrado: debemos Registrarlo como nuevo usuario.

• El usuario está registrado: debemos escribir su nombre, apellidos y NIF en el campo Observaciones.

Si hay asistentes al AD que no estaban citados nos encontramos con 2 casos:

ENTIDADES ADHERIDAS Y

ASOCIACIONES

Mis recursos

Calendario: posibilidad de hacer un seguimiento de las citas de los voluntarios de mi Entidad o Asociación.

Listado de Voluntariados Adheridos.

Informes voluntarios adheridos: se optimizará Cuadro de mandos.

Grupos de usuarios: permite la creación de un grupo de usuarios de mi entidad, en función de la necesidad que tengan.

Solicitar Acompañamientos: inclusión de grupo de usuarios para la solicitud de un AD grupal.

Calendario

Filtro voluntarios adheridos

Cita de Acompañamiento DigitalDe un Voluntario adherido a mi entidad

Listado de Voluntarios adheridos

Filtros de búsqueda

Listado de usuarios resultantes de la búsqueda realizada

Grupos de usuarios

Creación de un nuevo grupo de usuarios.

Selección de los integrantes del grupo

Listado de los integrantes del grupo

Solicitar Acompañamiento Digital grupal

Incluir grupo de usuarios como participantes del AD.

Incluir grupo de usuarios al AD

Indicar si deseamos que el AD se realice en el centro de la Entidad.

Formulario de solicitud del AD

WIKIACD

Tengo mucho poder… y lo comparto

Disponer de los recursos formativos en formato digital con la posibilidad de ser editados por los voluntarios.

Compartir conocimientos e ideas innovadoras. Crear un espacio colaborativo con contenido

enriquecido por toda la red de voluntarios. Ofrecer una alternativa a la Wiki creada en la red

social de Ning limitada en recursos.

…y lo compartoen la Wiki

Tengo mucho poder…

Empezando en la WikiACD

El primer paso es logarse en el portal y acceder a la WikiACD desde el menú superior del portal

Colabora en 5 pasos

s Crea una ficha nueva y ponle un título representativo.

o Enlaza la ficha nueva a una categoría.c Introduce la información teniendo en cuenta la

estructura básica.a Sube imágenes para ilustrar las fichas.a ¿Cómo podemos poner los enlaces a otras

fichas?

Crear una ficha nueva

n Busca la palabra que identifica la ficha que deseas crear.

. Si existe algún artículo sobre la palabra que has buscado puedes:• Crear una ficha

nueva.• Editar una que

ya exista.

* Es muy importante que toda ficha esté dentro de una categoría para que no se pierdan dentro de la WikiACD.

Enlaza la ficha nueva a una categoría

Las categorías actuales son:

Comunícate

Configuración de periféricos

Gestión de archivos y carpetas

Información y autoaprendizaje

Mejora económico-laboral

Multimedia y audiovisual

Ocio y relaciones personales

Primeros pasos con el ordenador

Seguridad

Software

Trámites online

Tu yo virtual

Dos formas de introducir la categoría:

3.Mediante el editor de texto:

7.Mediante wikitext:

[[Categoría:Nombre categoría]]

¿Dónde encontramos imágenes Creative Commons?http://search.creativecommons.org/http://flickrcc.bluemountains.net/http://openphoto.net/search/http://www.imageafter.com/

Sube imágenes para ilustrar las fichas

Ejemplo: [[Archivo: imagentecladomovil.jpg]]

En el texto aparecerá en rojo y bastará con pulsar dos veces en él para editarlo. Con unasencilla búsqueda en nuestro equipo podremos subir la imagen.

Opción 1:

Opción 2:

Mediante el editor de textoInsertar/editar archivo

¿Cómo podemos poner los enlaces a otras fichas?

Existen 2 formas de enlazar una ficha con otra:

Mediante el editor de texto:

o Mediante wikitext ( ):[[Titulo_ficha_enlazada|Texto_enlace]]

Ejemplo: [[Television_Digital_Terrestre|TDT]]

OTROS EVOLUTIVOS

Otros evolutivos

Cuadro de mandos: indicadores para el seguimiento de la actividad del proyecto.

Nuevo perfil Voluntario Antena: ayuda en la Gestión de Acompañamientos en el ámbito comarcal/local.

Nuevo perfil Guadalinfo: resultado del convenio de colaboración con el Consorcio Fernando de los Ríos.

Calendario de gestión Seguimiento de las actividades realizadas por los voluntarios.

PRÓXIMAMENTE

Plan de formación

Plan de formación continuaSeptiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Formación Avanzada de Formadores

Curso de Creación WEB (2ª Edición)

JORNADAS PROYECTOS PLAN ASI1º jornada (Occidental): 17

noviembre enSevilla2º jornada (Oriental): 19

noviembre enGranada

Desarrollo de Aplicaciones con J2EE.

Metodología ITIL.

Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Word básico.

Desarrollo sostenible.

Excel básico

Access BásicoAdministración de

Redes Inalámbricas (Wifi,

Wimax).

Seguridad Informática; ISO

27.000Word avanzado

Photoshop CS Básico

septiembre octubre noviembre diciembre

Powert Point

Desarrollo de Aplicaciones con

J2EE.Formador de Formadores.

Access avanzadoEFQM

Excel Avanzado

Plan de formación

Cursos modalidad presencial, e-learning o b-learning:(Estimado a lo largo del primer semestre 2010)

Habilidades didáctica (AD). Atención a colectivos en riesgo de exclusión

(habilidades sociales y resolución de conflictos): DISCAPACITADOS.

Atención a colectivos en riesgo de exclusión (habilidades sociales y resolución de conflictos): MAYORES, INMIGRANTES Y MUJERES.

Análisis de la realidad social.

Plan de formación

Creatividad e Innovación (Orden CIU+Guadalinfo).

TICs y recursos tecnológicos: TDT, GPS, creación de blogs, telefonía IP, etc.

Guadalinex y Linux. Web 2.0. Redes sociales. Seguridad en internet. E-administración. Diseño y desarrollo web. Diseño multimedia: audio y vídeo.

Rediseño interfaces

Cambio en la estética actual del portal web de ACD.

Inventario TIC

Rediseño de la Herramienta de Inventario de Recursos TIC:

• Geolocalización de centros.• Simplicidad en la gestión de

disponibilidades.• Préstamo de recursos TIC de ACD a

Entidades y Asociaciones.• Reservas múltiples.• Reserva de Recursos de forma

independiente a los Acompañamientos.

WikiACD

Nueva estructura de categorías en la WikiACD

WikiACD

Definición. Funcionalidades: ¿qué ventajas obtengo al utilizar esta

tecnología? Estructura o elementos que componen una tecnología y

que se presentan de manera general en todos los dispositivos o programas.

Operaciones básicas que se pueden realizar con esa tecnología.

Advertencias: algunos consejos para su buen uso. (Opcional) Trucos para sacarle partido a una TIC (enlace

con una ficha avanzada sobre el mismo contenido). (Opcional) Ejercicios (enlace con una ficha de ejercicios).

Estructura de la ficha.

WikiACD

Destacados

Advertencias

A la práctica

Estructura

Ejercicios

Uso de iconos gráficos

¡Muchas gracias!

Andalucía Compromiso Digital2009