Utilización de la tecnología

Post on 26-Jun-2015

75 views 0 download

Transcript of Utilización de la tecnología

Universidad Tecnológica Equinoccial

Utilización de la Tecnología en la Educación Inicial

Mishell Burnham

La tecnología al servicio de la educaciónLa expansión de las tecnologías en la vida humana ha alcanzado el campo de la educación y se ha generado grandes cambios

¿Qué es Educación?

La Educación está basada en la enseñanza de diversas materias, las cuales el alumno debe asimilar. Método de educación, que en la actualidad, posee diversos detractores. Ya que se basa, para ellos, en la memorización, más que en la comprensión de las mismas materias.

¿Qué es Tecnología?

Tecnología viene del griego: technologuía

Téchne: arte

Logos: tratado

La tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que

aplicados de forma lógica y ordenada.

¿Cómo conciliar estas definiciones ?

Podríamos decir que tecnología es la

aplicación de conocimientos

estructurados o científicos a tareas

prácticas, tal como la enseñanza.

¿Qué es Tecnología Educativa?

Es la aplicación de conocimientos científicos del aprendizaje humano a las tareas prácticas de enseñar y aprender.

Es un campo dedicado al mejoramiento del proceso enseñanza y aprendizaje el cual abarca muchas disciplinas que sirven de fundamento teórico y práctico, para ayudar a que el hombre descubra por sí mismo su relación con el ambiente que le rodea.

Importancia de la tecnología en la educación

• nuestro trabajo• nuestra comunidad• nuestra familia• hasta nuestro hogar, • relacionado con la vida cotidiana.

Ventajas de la tecnología

La adaptación de la población La posibilidad de igualar y extender las oportunidades

Una mayor interacción entre escuelasFacilitar el aprendizaje y la capacitación La posibilidad de brindar educación más ajustada

Tecnología y currículo de manera efectiva

Se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar cuatro conceptos claves de la enseñanza:

Participación activa por parte del estudiante,

Interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante,

Participación y colaboración en grupo y

Conexión con el mundo real.