V I A J E A V

Post on 25-Jun-2015

333 views 6 download

Transcript of V I A J E A V

Viaje a Valencia

CURSO 2008-2009

La Ciudad de las Artes y las Ciencias (en valenciano: Ciutat de

les Arts i les Ciències) es un complejo arquitectónico, cultural y de

entretenimiento de la ciudad de Valencia (España). Está situada al final del viejo cauce del río Turia, cauce que se convirtió en jardín en los años 1980, tras el desvío del río por la gran riada

de Valencia en el año 1957.

El complejo, diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, fue

inaugurado el 16 de abril de 1998 , aunque su programación regular no comenzó hasta el otoño de 2006.

Los edificios que lo integran son:

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe: con forma parecida al esqueleto de un dinosaurio, es un museo interactivo de ciencia. L'Umbracle: paseo ajardinado con especies autóctonas (jara, lentisca, romero, lavanda, madreselva, buganvilla, palmeras,...) cubierto por arcos flotantes . Alberga en su interior El Paseo de las Esculturas, una galería de arte al aire libre con esculturas de autores contemporáneos. (Miquel Navarro, Francesc Abad, Yoko Ono y otros..)

Palacio de las Artes Reina Sofía: con cuatro grandes salas: una Sala Principal, Aula Magistral, Anfiteatro y Teatro de Cámara. Sala de Exposiciones. Está dedicado a la música y a las artes escénicas.

El Ágora: Una plaza cubierta, actualmente en construcción, en la que se celebrarán conciertos y eventos deportivos.

Las Torres Valencia, Castellón, Alicante y Mar Mediterráneo: actualmente están en proyecto. Serán las tres torres más altas de España.

El Puente de l'Assut de l'Or que comunica la ronda sur con la calle Menorca, y cuyo pilono, de 125 metros de altura, es el punto más alto de la ciudad.

Jueves 26 de Marzo, 5 de la tarde. Javier nos acoge en su autobús y

emprendemos camino

Borradas las distancias, el hotel nos recibe.

Para unos, novedoso territorio a explorar,

para otros, ansiado descanso.

Desde la terraza de la habitación un hermoso anticipo de la poderosa arquitectura que por la mañana se

volverá admiración..

Espacios inmensos, armonía de líneas rectas y curvas, periferia de sosegadas aguas.

La mirada no alcanza a abarcarlo todo y uno se siente pequeño e insignificante a la vez que grandioso viendo al ser humano capaz de crear tanta belleza.

Agradable paseo que retrasa nuestra llegada

Dispuestos a abrir bien los ojos y por algunas horas volvernos también nosotros niños llenos

de curiosidad y con esa capacidad de sorpresa.

L'Oceanogràfic: es el acuario más grande de Europa. Su

cubierta en forma de nenúfar es obra del arquitecto Félix Candela.

Se trata del oceanográfico más grande de Europa con 110.000 metros cuadrados y 42 millones

de litros de agua.

Inmensos acuarios que, se diría, nos sumergen de pronto en un documental de la vida submarina: peces de mil colores y tamaños, tiburones, medusas, morsas……. De las tibias aguas del trópico al frío polo, pasillos, túneles y bóvedas, sueño del capitán Nemo.

Y salimos a la superficie

para gozar de la ligereza casi aérea de los delfines. Animal y hombre al unísono.

Y comprendes entonces lo que el mundo sería si los hombres nos acercáramos un poco más

a la naturaleza y cómplices ambos, aprendiéramos juntos. Hermoso.

L'Hemisfèric: con forma de ojo. Sala de

proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser.

Por la tarde una experiencia sensorial envolvente

Por la noche, después de la cena, un paseo nocturno por el barrio del Carmen, lugar de encuentro nocturno de todo tipo de fauna valenciana, regado con Agua de Valencia.

Tras lo que a todos nos pareció breve descanso, nuestra visita al mundo de la ciencia acompañados por los muchos sabios que en el mundo han sido

Recorrido variopinto que iniciamos acercándonos a los héroes del cómic y

sus particulares destrezas

Foucault y su péndulo

Las supersticiones y los mascarones de proa, la rosa de los vientos

huracanes y tifones

Cadenas de ADN

Cromosomas y genoma

visitas al espacio

No podíamos marcharnos sin honrar a la ciudad de Valencia con una breve pero intensa visita a su centro y sus monumentos más emblemáticos…..

De nuestro viaje no sólo trajimos los recuerdos comprados sino el corazón y los ojos llenos de regalos y agradables recuerdos

Valencia