VARIABILIDAD SINTOMATOLÓGICA CASO PUDRICIÓN BASAL DEL ESTÍPITE EN LA HACIENDA LA...

Post on 05-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of VARIABILIDAD SINTOMATOLÓGICA CASO PUDRICIÓN BASAL DEL ESTÍPITE EN LA HACIENDA LA...

VARIABILIDAD SINTOMATOLÓGICA CASO

PUDRICIÓN BASAL DEL ESTÍPITE EN LA HACIENDA LA GLORIA

Edier Zúñiga Enríquez I.A. Jefe Sanidad Vegetal

Luis Antonio Celis I.A. Gerente Plantación

Andrés Alexis Hernández. Pasante I.A. UDEC

Yuri Adriana Mestizo I.A. Cenipalma

Greicy Andrea Sarria I.A. MSc. Cenipalma.

INTRODUCCIÓN

• En Malasia e Indonesia el agente causal Ganoderma boninense.

Antecedentes PBE en el mundo

• Asociado a palma de aceite 15especies de Ganoderma, 3 de ellasson G. Zonatum, G. miniatocinctumy G. boninense con característicaspatogénicas (Idris, 2013).

• Cuando la incidencia es del 31% –67%, puede causar una reducción dealrededor del 26% - 46% en laproductividad (Idris, 2013).

• Esta presenteprincipalmente en las ZonasCentral y Norte.

• Se estima un 2% - 3% deincidencia de PBE en focosen plantaciones de la ZonaCentral.

• Cuando la enfermedad sehace visible, ya existe undaño considerable al interiorde la base del estípite.

Antecedentes PBE en Colombia

INTRODUCCIÓN

• Palmas con síntomas de marchitez.

• Síntomas de pudriciones en la base.

• 824 casos de PBE en el 2015.

INTRODUCCIÓN

Antecedentes PBE en la Hacienda La Gloria

Período Enero a diciembre 2015 - Evaluación por Subsectores.

INTRODUCCIÓN

Casos PBE en la Hacienda La Gloria - 2015

A; 43 B; 30

C; 12 D; 14

E; 13 F; 18

G; 20

H; 22

I; 20

J; 23K; 6

L; 21

M; 60

N; 150

O; 52

P; 320

OBJETIVOS

Identificar casos de la PBE en la Hacienda La Gloria.

Clasificar las sintomatologías asociadas a pudriciones en el

estípite.

Realizar el diagnóstico en campo y laboratorio de los

principales problemas observados.

METODOLOGÍA

Capacitación al

personal de

supervisión en PBE

Verificación de los

casos reportados

por los censadores

1

2

Diagnóstico

3

Acumulación de flechas Hojas bajeras dobladas Enruanamiento

Raíces adventicias Cráter Cuerpos fructíferos

Síntomas asociados a la PBEMETODOLOGÍA

Evaluación de palmas reportadas en censos

METODOLOGÍA

Toma de muestras y aislamiento de microorganismos en laboratorio

METODOLOGÍA

Casos reportados y verificados de PBE en HLG desde el mes de Enero al mes de Julio de 2016

RESULTADOS

0

50

100

150

200

250

A B C D E F G H I J K L M N O P

9 7 8 8 6 10 8

2418

9 7 716

58

40

203

Casos de PBE en subsectores 2016

Síntomas problema 1

Daño por Strategus aloeus

RESULTADOS

Síntomas problema 2

Pudrición húmeda - Bacteriosis

RESULTADOS

Síntomas problema 3

RESULTADOS

Pudrición húmeda

Síntomas problema 4

RESULTADOS

Marchitez

Aislamientos bacterianos ocho y dos fungosos

RESULTADOS

Pruebas de patogenicidad

Síntomas problema 4

RESULTADOS

Marchitez por Estrés hídrico

Síntomas problema 5 – Finca San Lucas

RESULTADOS

Pudrición basal del estípite

Situación real de los problemas sanitarios

RESULTADOS

0

20

40

60

80

100

120

140

160

StrategusEstrés

BacteriosisRayo

PudriciónH.

MarchitezHSL

27

131

82

2 5

145

46

Número de casos

Continuar con las capacitaciones al personal

encargado de los censos fitosanitarios.

Continuar con las pruebas de patogenicidad para

completar el diagnóstico con el laboratorio de

Fitopatología de Cenipalma en la Zona Central.

ACCIONES FUTURAS