VF 2010 DERMATITIS SEBORREICA

Post on 02-Feb-2016

226 views 2 download

description

DERMATITIS SEBORREICA Eduardo Rojas Meza Dermatólogo Hospital Belén de Trujillo Dermatosis muy frecuente de curso crónico y recidivante, con aspectos clínicos variables, que aparece en zonas de la piel en que las glándulas sebáceas son más activas como la cara y el cuero cabelludo y en el área del pañal. 

Transcript of VF 2010 DERMATITIS SEBORREICA

DERMATITIS SEBORREICA

Eduardo Rojas MezaDermatólogo Hospital Belén de Trujillo

1. DEFINICIÓN

Dermatosis muy frecuente de curso crónico y recidivante, con aspectos clínicos variables, que aparece en zonas de la piel en que las glándulas sebáceas son más activas como la cara y el cuero cabelludo y en el área del pañal.

2. EPIDEMIOLOGÍA

Afecta entre el 2-5 % de la población. Aunque aparece a cualquier edad , los

picos de mayor incidencia son entre la segunda semana y el tercer mes de vida y entre los 40 a 60 años, especialmente en varones.

3. ETIOLOGÍA: Desconocida

4. PATOGENESIS: Constitucional, aunque no se ha determinado el

modo de transmisión genética. Pityrosporum orbiculare, su número aumenta en

lesiones con DS y juega un rol preponderante en su agravamiento.

Son frecuentes las exacerbaciones en situaciones de tensión emocional, fatiga, estados depresivos y dispepsias.

5. CUADRO CLÍNICO La clínica es variable desde la simple pitiriasis del

cuero cabelludo (caspa ) hasta las Las formas eritrodermicas severas.

Se localiza electivamente en áreas seborreicas: cuero cabelludo, región centro facial, orejas , región central del tórax y dorso, genitales .

En general las escamas son untuosas , amarillentas , más o menos adherentes.

Asientan sobre piel con eritema

Cara Localizaciones : surco nasogeniano, cejas , zona

marginal del cuero cabelludo y pabellones auriculares, conducto auditivo externo , pliegue retroauricular

Se presenta como un intertrigo figurado , secretante , colonizado siempre por bacterias.

En la barba el eritema suele desbordar el área pilosa.

En la blefaritis ciliar, las escamas se mantienen bien adheridas al extremo proximal de las pestañas.

Dermatitis seborreica (cara y zona de pañal)

Dermatitis seborreica (surco nasogeniano)

Dermatitis seborreica (cara)

Cuero cabelludo Pitiriasis simple (caspa) : las escamas son pequeñas, secas,

blanquecinas y se desprenden espontáneamente en regular cantidad, el eritema está casi ausente.

Eritema acentuado y en parte se cubre de escamas , rebasan el limite de implantación pilosa extendiéndose a la frente (corona seborreica).

La falsa tiña amiantácea, es el estadío más severo hay una asociación bacteriana.

Formada por escamas secas , gruesas , bien adheridas , mal olientes que aglutinan cabellos en mechones .Por debajo de las escamas , se observa una superficie rezumante de aspecto purulento.

En cualquiera de las formas el prurito es de intensidad variable.

Dermatitis seborreica (pitiriasis simple)

Dermatitis seborreica (corona seborreica)

Tronco (eccematide figurada) Lesiones policiclicas con centro de aspecto

normal de localización medio toracica e interescapular.

Pliegues Intertrigos , sobre todo en obesos . Axilas, pliegue submamario ,ingles, pubis, y

región genital, región perianal . Sobrecrecimiento bacteriano es habitual.

Dermatitis seborreica (tórax)

Dermatitis seborreica lesiones policíclicas (toráx)

Dermatitis seborreica perivulvar (intertriginoso)

DERMATITIS SEBORREICA EN LA INFANCIA

Se localiza preferentemente en la región cefálica “costra láctea” y área del pañal una de las causas de dermatitis del pañal con un eritema brillante en pliegues y secundariamente en áreas convexas que pueden extenderse y llegar a eritrodermia.

Dermatitis seborreica infantil

Dermatitis seborreica infantil (costra de leche)

Dermatitis seborreica

Dermatitis seborreica (pliegue)

Dermatitis seborreica extensa

Dermatitis seborreica eritrodérmica

DERMATITIS SEBORREICA EN ENFERMEDADES SISTÉMICAS

Enfermedad de Parkinson, síndrome extrapirmidal por neurolépticos , parálisis facial, siringomelia o cuadriplejía las escamas son grandes y profusas , afectan principalmente la cara.

Un 30-80 % de pacientes con sida presentan DS

En cardiopatías y coronariopatías

Dermatitis seborreica (paciente con SIDA)

6. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Psoriasis Dermatitis atópica Pitiriasis rosada Dermatoficie Dermatitis de contacto Lupus eritematoso cutáneo Intertrigos microbianos Síndrome de dermatitis del pañal

7. COMPLICACIONES

Irritación por tratamientos tópicos Srobeinfección (pliegues) Eritrodermia (raro)

8. TRATAMIENTO Explicar la cronicidad y fácilmente agudizada por causas

emocionales , climáticas o Digestivas.

TRATAMIENTOS LOCALES Cuero cabelludo :

Lavado diario con champúes con ketoconazol al 2 % , zinc piritiona al 2 %, coaltar al 2-5 %

En la falsa tiña amantácea : antibióticos sistémicos y corticoides + ácido salicílico al 2-5 %

En áreas no pilosas : cremas con ketaconazol al 2 % diariamente ,

si hay inflamación usar hidrocortisona al 1 % por algunos días , para luego continuar con ketoconazol.

TRATAMIENTO SISTÉMICO

Ketoconazol 400 mg / día en dos tomas por 15 días. En casos muy severos por extensión de las

lesiones: corticoides ( metilprednisona 20 mg / día para ir disminuyendo en dos semanas ).

Psicofarmacos cuando así se requieran. Conseguida la remisión se recomienda tratamiento

de mantenimiento con uso de champú 2-3 veces por semana.