Viriato

Post on 13-Jun-2015

937 views 0 download

Transcript of Viriato

VIRIATOVIRIATO

Realizado por : Claudia Ortiz Barrios y Ainoa Mera Realizado por : Claudia Ortiz Barrios y Ainoa Mera CaboCabo

5º B 01/06/20125º B 01/06/2012

ÍndiceÍndice IntroducciónIntroducción Pág. 3Pág. 3 BiografíaBiografía Pág. 4Pág. 4 Conquista romanaConquista romana Pág. 8Pág. 8 Viriato como líderViriato como líder Pág. 10Pág. 10 LusitaniaLusitania Pág. 15Pág. 15 MuerteMuerte Pág. 17Pág. 17 Opinión personal Opinión personal Pág. 21 Pág. 21 Bibliografía Pág. 22Bibliografía Pág. 22

IntroducciónIntroducción

Viriato era un pastor lusitano nacido en Portugal en el año 180 a.C.

Murió traicionado por sus propios generales en el año 139 a.C.

BiografíaBiografía

Viriato, no permite determinar cuándo ni dónde nació. Para una parte de la leyenda popular, Viriato nació en la actual Portugal, sin embargo, esa misma leyenda popular también le sitúa nacido en la actual España.

BiografíaBiografía

La mayor parte de su vida y de sus campañas guerreras forman parte de la leyenda tejida en torno a su persona. Los romanos lo acabaron reconociendo comodux lusitanorum (líder de los lusitanos).

BiografíaBiografía

Tito Livio le describe como un pastor que se

hizo cazador y soldado.

Para  Apiano, fue uno de los guerreros que escapó de la encerrona del pretor  Galba  a la flor de la juventud lusitana descrita más adelante.

BiografíaBiografía

Según Apiano, Viriato fue el líder «que

mayores dotes de mando había tenido entre los bárbaros y el más presto al peligro atrevido y el más justo a la hora del reparto del botín.», lo que hizo que durante los ocho años de guerra su heterogéneo ejército no se le rebelara jamás y fuera «el más resuelto a la hora del peligro».

ConquistaConquista romanaromana En el  siglo III a. C.  Roma

comenzó la conquista de Hispania, durante la Segunda Guerra Púnica, cuando el Senado envió un ejército para bloquear el envío de refuerzos a Aníbal, que estaba en Italia. La conquista duró 200 años .

Durante tres años los lusitanos lucharon a la defensiva hasta que en una ofensiva de los romanos quedaron cerca de Turdetania por  Cayo Vetilio  en el año 147 a. C.  Durante el sitio Viriato fue elegido líder de los lusitanos.

ConquistaConquista romanaromana

ViriatoViriato como lídercomo líder Tras varios días de sitio Viriato se ofreció a

sacarlos de la ciudad a cambio de que siguiesen sus órdenes. Obteniendo el acuerdo de los guerreros sitiados Viriato se lanzó contra el ejército romano para retroceder cuando los romanos se preparaban para el combate. Aprovechando el desconcierto creado por la iniciativa los lusitanos pudieron romper el cerco por varios puntos simultáneamente.

ViriatoViriato como lídercomo líder

La victoria lograda por Viriato le dio el mando de la confederación de tribus y durante varios años lucharon a sus órdenes.

En los días posteriores al sitio romano los lusitanos siguieron usando la táctica de las guerrillas con gran éxito, y acabaron matando al cónsul Cayo Vetilio.

ViriatoViriato como lídercomo líder

Viriato inicia contactos diplomáticos con otras tribus ibéricas y consigue que varias de ellas declaren la  guerra  a los romanos. En los siguientes dos años Viriato recupera el terreno perdido.

ViriatoViriato como lídercomo líder

Los romanos enviaron entonces a Quinto Fabio Máximo Serviliano con un número mayor de tropas y con elefantes. A pesar de la resistencia lusitana, los lusitanos, se ven de nuevo obligados a retroceder.

ViriatoViriato como lídercomo líder

Como hizo dos años atrás Viriato convence a otras tribus para que ataquen al ejército romano por la retaguardia por lo que el ejército romano decide retroceder y Viriato aprovecha para atacar de nuevo. .

LusitaniaLusitania

Lusitania  es el nombre de una provincia  romana  en el oeste de la  Península Ibérica.

En época  Republicana, desde el  siglo II a. C., su territorio formaba parte de la provincia Hispania.

LusitaniaLusitania

MuerteMuerte

A pesar del acuerdo, los romanos querían desembarazarse de Viriato, y por eso, en el año 138 a. C., sobornaron a los Ursonenses Ursonenses Audax, Ditalcos y Audax, Ditalcos y  Minuros Minuros para que lo asesinaran .

Al volver a su campamento, lo mataron mientras dormía.

Luego fueron al campamento romano a cobrar la recompensa, pero el cónsul  Servilio CepiónServilio Cepión, sucesor y hermano de Serviliano , se la negó con las siguientes palabras: «Roma traditoribus non praemiat», esto es, "Roma no paga a traidores".

MuerteMuerte

En su muerte recibió del ejército un magnífico funeral, prueba del influjo de su personalidad entre sus congéneres, pues bajo su mandato no hubo motines ni disensiones que pudieran provocar crisis internas.

MuerteMuerte

Tras esto sus cenizas fueron mezcladas con las de su mujer y esparcidas en la montaña por Marcial.

MuerteMuerte

Opinión personalOpinión personal Ese trabajo nos ha parecido muy

interesante. Hemos aprendido muchas cosas sobre Viriato, el pastor lusitano que fue asesinado por sus propios generales en el año 139 a.C.

Viriato fue valiente al enfrentarse a los romanos, y nos parece injusto como lo mataron , sobre todo porque fueron sus propios generales quienes lo mataron.

BibliografíaBibliografía

Fotos: Imágenes google. Información: Wikipedia.