Vision de Futuro Alcance de La Visión Personal Aspiraciones

Post on 10-Feb-2016

183 views 5 download

description

ciencias

Transcript of Vision de Futuro Alcance de La Visión Personal Aspiraciones

VISION DE FUTURO ALCANCE DE LA VISIÓN PERSONAL ASPIRACIONES

Visión de futuro

Cuando se desarrolla una idea, cualquiera sea su naturaleza, uno de los aspectos que siempre deben plantearse es la visión de futuro que se tiene de la actividad que resultará de tal idea. Normalmente, en el desarrollo de una microempresa la visión de futuro es limitada porque se está restringido a un proyecto de naturaleza muy pequeña. Sin embargo, se debe tener presente que es la visión de futuro de cualquier actividad del hombre lo que lo motiva a enfrentarse a dificultades, problemas y fracasos y continuar luchando por vivir.

Cada acción que el ser humano realiza, está motivada por la luz al fondo del túnel, por una estrella que simboliza los más profundos anhelos respecto de cada cosa que realiza.

Es esta visión de futuro la que se debe transformar en nuestra meta real, en el fin último por el cual se realizarán todos los esfuerzos necesarios para alcanzar el nivel de vida deseado.

Él aprender a desarrollar un proyecto de futuro es, la capacidad de crear una planificación de acuerdo a los recursos disponibles y basados en tal planificación crear una visión de futuro, es algo que se aprende, que se entrena y que se desarrolla

La visión de un líder es indispensable cuando se empieza por plantear la visión de futuro, es por lo que se empieza para motivar a tu equipo y poner en marcha todo.

Apoyo por parte del equipo es lo que por consecuencia procede, el líder mueve a sus seguidores y los motiva para cumplir con la visión y así cumplir los objetivos pactados.

Amplia, detallada debe ser la visión, que aclare cualquier duda sobre el camino que vamos a tomar para cumplir nuestra meta

Positiva y alentadora, una visión siempre debe ser para crecimiento

Alcance de la visión personal

La visión va más allá del simple ejercicio físico de ver. Tiene que ver con crear nuestro futuro. Sí, crearlo. No se trata de esperar de forma pasiva a ver qué nos depara el mañana, sino de actuar de forma proactiva ideando ese mañana, desde nuestros valores, desde nuestros principios y fortalezas. Supone liderar nuestro destino porque es ahí donde queremos estar.

Tener una visión requiere de un punto de referencia de éxito que nos permite cambiar nuestros paradigmas. No podemos enfrentarnos a los desafíos del siglo XXI con paradigmas restrictivos donde la competición es la estrategia principal y el yo gano – tu pierdes, o el yo te hundo a ti para subirme encima tuyo y resaltar yo es la actitud predominante. Necesitamos “madurar”, evolucionar como personas y avanzar desde la mísera perspectiva de la defensa de mí mismo, al amplio espectro de posibilidades que ofrece la confianza en mí mismo y el querer colaborar con otros en aras de construir un espacio de relaciones y resultados diferentes.

Necesitamos enfrentarnos a nuestros nuevos retos con estrategias orientadas al éxito y al bienestar, fundamentadas en los elementos que la psicología positiva señala como bases del fortalecimiento de la persona, en las que las personas son aceptadas per se, y donde las diferencias individuales se convierten precisamente en una fuente de riqueza.

Cuando trabajamos la visión de una persona sobre sí mismo y su vida, siempre hay preguntas que les resultan impactantes: “¿dónde te ves de aquí a un año”, “¿cómo titularías la película de tu vida?”, “¿para qué vives?”, … No importa la pregunta, lo importante es que enfrentamos a la persona ante el hecho de reflexionar sobre lo que quiere hacer con su vida, y para mí, lo más importante, cómo se quiere sentir en ella. Lo habitual es la pasividad, el dejarse arrastrar, el vivir en la inconsciencia y el automatismo. Ante preguntas cómo esta que atañen a su propia existencia, ningún coachee queda indemne, sólo llevarle a que reflexione sobre ello, hace que mire su vida de forma diferente, con una mirada proactiva en vez de pasiva; hace que se sienta “responsable” de cómo sentirse ante ella y no una “víctima” de las circunstancias de su vida. Ya ha cambiado la direccionalidad de su existir, ya ha cambiado él, ya ha cambiado todo. Después queda el trabajo de andar ese camino que imagina para llegar a su futuro.

Aspiraciones

Cuando hablamos de Decisión personal, o aspiarciones estamos hablando indirectamente con la calidad de vida, puesto que esta está ligada a las decisiones y acciones. Pero ¿qué es calidad de vida?, La Organización mundial de la salud en su grupo de estudio de la Calidad de vida, Group) lo define como "la percepción del individuo de su situación de vida, puesto en su contexto de su cultura y sistemas de valores, en relación a sus objetivos, expectativas, estándares, preocupaciones". En este sentido la operacionalización del concepto de Calidad de vida ha llevado a tal formulación y construcción de instrumentos o encuestas que valoran la satisfacción de personas, desde una mirada general.

Cada día la persona edifica lo cimientos y las columnas de lo que es su presente, pero también de lo que será su futuro. La vida no le ha sido dada hecha sino que precisamente la hace día por día. Si se quiere, cada persona es precisamente inventor de su propia, única y singular existencia.

La dolorosa experiencia de Viktor Frankl en cuatro campos de concentración Nazi, y su valerosa superación para desarrollar una excepcional obra psicoterapeuta (puesta de relieve en innumerables y justificadas ocasiones), es un ejemplo humano sumamente aleccionador. En suma, el individuo resulta ni más ni menos que el arquitecto o constructor de su propia vida o destino personal.