Wikinomics Cómo la colaboración masiva lo cambia todo Tania Guzmán García Luis González Varela...

Post on 22-Jan-2016

223 views 2 download

Transcript of Wikinomics Cómo la colaboración masiva lo cambia todo Tania Guzmán García Luis González Varela...

Wikinomics

Cómo la colaboración masiva lo cambia todo

Tania Guzmán GarcíaLuis González VarelaMauro Gómez ParadaNestor Gómez Cuñarro

Índice.• Definición.• Orígenes.

– La ilustración como base filosófica. – La cooperativa autogestionada como estructura.– Los pioneros: wikipedia y “linux” (GNU).

• Características– Apertura y producción entre iguales.– La democracia productiva.– Compartir y actuar globalmente.– Internet como soporte y posibilitador.

• Conclusiones.• Bibliografía y enlaces.

Definición.

Es la aplicación de algunos conceptos económico-políticos a las TIC.

• Autogestionarse.

• Actuar de forma global.

• Democratizar las estructuras productivas.

• Compartir conocimiento.

• Colaborar.

Orígenes.

La ilustración como base filosófica.

• Lo esencial es ser útil a la colectividad difundiendo un pensamiento concreto, donde la aplicación se impone sobre la teoría.

• La razón humana puede combatir la ignorancia, la superstición, la tiranía,y construir un mundo mejor.

"No te fíes de lo que digan, lee, estudia los hechos y piensa por ti mismo.“ John Locke

La cooperativa autogestionada como estructura.

• Una cooperativa es una asociación formada por personas que se han unido voluntariamente bajo una organización democrática.

• La autogestión es el uso organizativode cualquier táctica o estrategia con elfin de que los integrantes de una actividadpuedan dirigirse a si mismos planificandoy efectuando dicha actividad.

Orígenes.

Los pioneros.“Linux” GNU (1983):• Tanto el código como la documentación deben ser deacceso libre y gratuito.

• Nace de la colaboración entre los programadores.

Wikipedia (2001):• Democratizar el conocimiento. (Libre y gratuito)

• Participación voluntaria.

• Sin límites en los contenidos.

• Búsqueda del punto de vista neutral. (Independencia política, económica o religiosa)

• No tiene normas firmes. Todo puede ser revisado, modificado o eliminado por la comunidad.

Características.Apertura:

• La estrechez de una empresa es eliminada con la

colaboración voluntaria y global de agentes externos.

• Se prima la transparencia y la comunicación.

• Información pública.

Producción entre iguales:

• Organización horizontal. (Democracia directa)

• Autogestión.

La democracia productiva.• Libre participación en cada proyecto.

• La producción en masa como actividad social.

• Autogestión de los proyectos.

• Estructura cooperativista.

• Compartir experiencias y conocimientos.

Compartir: • Contribuir al bien común.

• Aprovechan una base tecnología existente.

• Creación de licencias específicas. (GPL, GNU, Creative Commons…)

Actuar globalmente:

• Conocer el mundo y conseguir organizar a personas de distintas culturas, disciplinas y conocimientos aprovechando sus capacidades.

• Aprovechar el mercado global y la capacidad de Internet para actuar en dicho mercado.

Internet como soporte y posibilitador.

• Sociedad en red, el individuo es la base.

• Coste mínimo o inexistente de almacenamiento de bienes.

• Espacio de almacenamiento ilimitado.

• Democratización de las herramientas deproducción.

• Democratización de la distribución.

• Permite reducir el coste del consumo.

• Conexión entra la oferta y la demanda.

• Otro modelo de negocio.

Conclusiones.• Existen alternativas al modelo capitalista de producción.

• La democracia como concepto político puede extenderse a todos los modelos económicos.

• La colaboración es una fuentede conocimiento global y fiable.

• El conocimiento debe serlibre y gratuito.• Otros modelos de negocio.

Bibliografía y enlaces.Árticulo en faitic: Wikinomics.pdf

Wikinomics: http://en.wikipedia.org/wiki/Wikinomics

Licencias: http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software

Ilustración: http://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n

Cooperativa: http://es.wikipedia.org/wiki/Cooperativa

Autogestión: http://es.wikipedia.org/wiki/Autogesti%C3%B3n

Primera enciclopedia ilustrada: http://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclopedie

Presentación en faitic: Introducción a la Economía y la Empresa

El origen del software libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Stallman

Manifiesto GNU: http://www.gnu.org/gnu/manifesto.es.html

Proyecto ubuntu: http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu