World Rural Forum - Caminando hacia una · 2019. 4. 4. · Emakunde Sindicatos agrarios vascos...

Post on 08-Aug-2021

10 views 0 download

Transcript of World Rural Forum - Caminando hacia una · 2019. 4. 4. · Emakunde Sindicatos agrarios vascos...

Caminando hacia una

sociedad equilibrada

o Administraciones públicas

o Sector público

o Sector Agrario vasco

21.796 titulares de explotaciones

34% mujeres

Situación de Partida (s.XX)

...

Dificultad en el acceso a la

titularidad Invisibles

Problemas para la

cotización SS Agraria

Dependientes

Dificultades en el acceso a la

propiedad

Sin Derechos

Dando Pasos

2004

• Comisión Mujeres Rurales

• Uno de los objetivos: Desarrollo del Estatuto

2008

• Ley 17/2008 de Política Agraria y Alimentaria

• Artículo 75: …desarrollarán un estatuto…

2009 • Inicio de los trabajos para el desarrollo del Estatuto

2015

• Aprobación por unanimidad de la ley 8/2015 del Estatuto de las Mujeres Agricultoras

Situación al iniciar los

Trabajos del Estatuto

Censo Agrario 1989 1999 2009 Tendencia

% Mujeres Titulares (Hasta 60 años) 20% 28% 31% OK

% Mujeres Titulares (< 25 años) 18% 16% 12% KO

% Mujeres Jefas de Explotación (Hasta 60 años) 19% 26% 30% OK

% Mujeres Jefas de Explotación (< 25 años) 16% 13% 10% KO

Censo Agrario 1989 1999 2009 Tendencia

% Mujeres CONYUGE (Hasta 60 años) 85% 68% 55% OK

% Hombres CONYUGE (Hasta 60 años) 15% 32% 45% OK

% Mujeres CONYUGE (< 25 años) 98% 76% 85% =

% Hombres CONYUGE (< 25 años) 2% 24% 15% =

Participantes en el Estatuto

• ENHE Konfederazioa

• ENBA Bizkaia

• ENBA Gipuzkoa

• Gure Soroa

• Landa XXI

• Hitzez

• …

• Emakunde

• Eudel

• Gobierno Vasco

• Diputaciones Forales

Admon. Compe-

tente

Otra Admon

Sindicatos

Agrarios

Asocia-ciones de Mujeres

Principios del Estatuto

Reconocimiento y visibilización

No discriminación por sexo, si acción positiva

Derecho a acceso a la titularidad

Priorización de ayudas y subvenciones

Fomento afiliación a la Seguridad Social

Promoción empleo cuenta ajena mujeres

Servicios de sustitución

Principios del Estatuto

Participación de las mujeres

Perspectiva de género en la salud

Prevención y protección frente a la violencia y acoso

Derecho a la formación

Formación en igualdad para el sector agrario

COMISION DE SEGUIMIENTO

Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Gobierno Vasco

Diputación Foral de Araba

Diputación Foral de Bizkaia

Diputación Foral de Gipuzkoa

Emakunde

Sindicatos agrarios vascos

Comisión de Mujeres Rurales

Eudel

Grupos de trabajo

Registro de

Explotaciones Actualizar datos

Coordinación entre registros

Homogeneizar criterios

Titularidad compartida

Visibilización

Del propio Estatuto

dentro del sector

Concienciar presencia

equilibrada

Campañas de visibilización

Grupos de trabajo

Formación

Evaluar necesidades

Personas formadoras

Elaboración de guías

Jurídico

Revisión de legislación

Autonómica y Foral

Titularidad Titulo II – Titularidad y titularidad compartida de las

explotaciones agrarias

Impulso de las medidas que tengan por objeto visibilizar

a las mujeres cotitulares de explotaciones

Beneficios de reconocimiento e igualdad

Titularidad compartida, comunidades de bienes, sociedad

civil…

Participación Titulo III - Representación de las mujeres

en el sector agrario

Artículo 19 del Estatuto

“Las administraciones vascas competentes en materia de

agricultura promoverán que en los órganos de dirección de

las asociaciones y organizaciones profesionales,

empresariales o sindicales o de otra índole que operen en el

ámbito agrario exista una presencia como mínimo

equilibrada de mujeres”.

CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Joserra Díez

No tiene precedentes normativos

Medidas para lograr igualdad de trato en sector

Incorporar perspectiva de género en el sector

Beneficio de todas y de todos

Estatuto de las Mujeres Agricultoras

ESKERRIK ASKO