XX Congreso Argentino de Nutrición - Molinos | Inicio · 1978 Scardale 1980 Colesterol = Malo...

Post on 25-Jan-2020

7 views 0 download

Transcript of XX Congreso Argentino de Nutrición - Molinos | Inicio · 1978 Scardale 1980 Colesterol = Malo...

XX Congreso Argentino de

Nutrición

Dietoterapia: nuevas estrategias frente a

antiguos errores

Mónica Katz

@KatzDra

Mar del Plata noviembre 2015

Errores

1-Dietismo.

2-Demonización.

Consumo de sodio y riesgo CV

• Asociación entre excreción sodio y RCV es una J.

• >7 g/día aumenta RCV

• <3 g/día aumenta RCV internación

O Donell JAMA 2011, Vol 306, No. 20

1984 2014

Dietas y demonización

1970Azúcar = mala 1967 Dieta pérdida rápida peso

1972 Atkins

1978 Scardale

1980Colesterol = Malo

Pritkin1979 Optifast

1995 ZonaAtkins revisada1990

Grasa = Mala

2000Azúcar e hidratos= malos 2000

PaleoPorción, densidad nutricionalPatrón (Mediterráneo)No Dieta

Pérdida de peso con diferentes dietas

Atkins Zona

LEARN Ornish

Cambio de peso Cambio de peso

Cambio de peso Cambio de peso

No.

Suje

cto

sN

o.

Suje

cto

s

Gardner et al, JAMA 2007

• Las dietas hiperproteicas/hipohidrocarbonadas se proponen como una nueva estrategia para perder peso.

• Sin embargo se utilizan desde la década del 1960.

• Tribu Paleo: Cerebro de Pan Perlmutter, Gary Taubes, enfoques anti-gluten.

Eaton 1988

Paleo

Vegana

Tribus Alimentarias

Carbohidratos y

proteinas son

componentes

necesarios y

complementarios de la

evolución homínida.

Conklin-Brittain 2002 Wrangham 2009. Bramble and Lieberman 2004

• Requerimiento glucosa 170 g

• Mínimo 150g/día.

• 100 g previene cetosis.

• El cerebro: 20–25% del GMB adulto.

• Glucosa es la única fuente energética para sostener ejercicio de 70% VO2max (Romijn et al. 1993).

• La reserva de glucógeno es limitada:18–24 hs H de C (Macdonald 1988).

Fonseca-Azevedo y Herculano-Houzel 2012

Mulquiney et al. 1999

Wong et al. 2006

Importancia de H de C

¿Porque se demonizan los Hidratos?

Pionero

de la demonización del azúcar

• Yudkin J. ( 1919-1995)

Paradoja

• Enormes avances científicos.

• Epidemia de escepticismo científico.

Estrategias de la demonización

• “Cherry picking” o falacia de prueba

incompleta.

• Selección interesada, brutal y sistemática

de estudios que respalden una teoría.

GLUCOSA

Todo hidrato se transforma en glucosa

Categorización de dietas según H de C

Riley RE. Clinics in Sports Medicine. 18(3):691-701, 1999.

Atkins/ Paleo < 20% CHO

Zona 40% CHO

Weight Watchers, DASH 55-60% CHO

Pritkin, Ornish 85% CHO

Lipogénesis de novo (LDN)

En condiciones habituales es poco relevante

en el humano.

Dos situaciones favorecen la LDN:

a) Dieta muy rica en hidratos de carbono: supera oxidación

y la capacidad de depósito (10-12gr/kg/dia).

.

b) Dieta muy pobre en grasas (<10%) no aporta la cantidad

de lípidos suficientes.

Hellerstein M Eur J Clin Nutr. 1999 ;53 Suppl 1:S53-65.

Schutz Y Int J Obes Relat Metab Disord.2004;28 Suppl 4:S3-S11.

McDevitt R Am J Clin Nutr2000;72(2):369-77.

Balance de energía, grasa, H de C, proteínas 96 h

H de C 50% calorías extra control (▪),glucosa (▩) o sacarosa (□)

McDevitt et al. Am J Clin Nutr 2001;74:737-746©2001 by American Society for Nutrition

DNL

Guerra a lo delicioso y… a los

alimentos

Cuando se priva a la gente de la

indulgencia, del placer, percibe

una sensación de pérdida.

A esta se le puede asignar valor

económico.

Consumer surplus o lost pleasure o

placer perdido

Es la diferencia entre lo que el consumidor debe y lo que

esta dispuesto a tolerar.

”Productos saludables poseen peor perfil en algunas

dimensiones como gusto, precio y conveniencia.

Placer perdido

• Economistas FDA analizaron la presencia de datos calóricos en restaurantes.

• Disminuiría patologías por un valor de $5.3- $15.8 billones.

• Lost pleasurereduciría el beneficio de $2.2 - $5.27 billones.

Chaloupka FAnn Intern Med. 2014 doi:10.7326/M14-1910

En lugar de prohibir…

Considerar:

1-Indice glucémico.

2-porción.

La respuesta

glucémica e

insulínica son

influenciados por

cantidad y tipo de H

de C.

• El IG es útil en la prevención y tratamiento de ECNT, incluyendo aquellas que cursan con IR.

• Dietas altas en IG promueven oxidación postprandial de H de C a expensas de menor oxidación de grasas.

• Dietas bajas en IG promueven saciedad, minimizan secreción insuliníca postprandial y favorecen la sensibilidad insulínica.

Pi-Sunyer Am J Clin Nutr July 2002 vol. 76 no. 1 290S-298S

McMillan-Price International Journal of Obesity (2006) 30, S40–S46.

Jenkins Am J Clin Nutr. 2002 Jul;76(1):266S-73S

12 semanas

Slabber Am J Clin Nutr 1994;60:48–53.

Leyes Escudero

• 1-Cantidad

• 2-Calidad

• 3-Balance

• 4-Adecuación

Alimentación saludable

• Suficiente

• Completa

• Variada y balanceada

• Adecuada

• Compartida

• Placentera

• Sostenible

• Sustentable

Patrón MediterráneoTrilogía trigo, vid y olivo.Legumbres, verduras, frutas, pescado, lácteos, quesos, frutos secos. vino consumido durante las comidas.

Estudio a 10 años patrón Mediterráneo redujo mortalidad.

Dieta baja

CHO incremento mortalidad.

Sjögren P. Am J Clin Nutr. 2010;92(4):967-74.

Hidratos de

carbono: 45%

hombres y 47%

mujeres.

A. Sánchez-Villegas Rev Med Univ Navarra/VOL. 46, Nº3, 2002, 9-16 13

SUN Study (Ministerio de Salud España)

No hay alimentos prohibidos.

Lo importante es el patrón alimentario,

La “dieta total”. El equilibrio entre necesidad y placer.

Un patrón alimentario podrá poseer determinado VCT, % H de C, grasas, sodio, azúcar, proteínas pero…

Para poder ser adoptado como estilo de vida deberá:

-carecer de efectos nocivos para la salud psicofísica,

-generar efectos positivos a largo plazo.

Somos lo que comemos

Y… lo que pensamos

Gracias!