YOGA

Post on 29-May-2015

1.048 views 2 download

description

yoga

Transcript of YOGA

El Yoga

Es un sistema tradicional de vida que significa "Unión" (del sánscrito yug: unir) y se refiere a la comunión espiritual del individuo con su entorno universal. El Yoga es una filosofía práctica que abarca cada aspecto del ser de una persona, enseñándole a evolucionar mediante el desarrollo de la

autodisciplina y la conciencia de sí mismo.

Asana

Es el nombre que recibe cada una de las posturas que adopta el cuerpo en la práctica del Yoga. A veces, va

seguido de algún movimiento para pasar de una a otra fase del mismo asana.

Asanas con apoyo

Los antiguos yoguis usaban troncos de madera, piedras y cuerdas para practicar asanas con efectividad. El sistema

del Yogacharya (Maestro del Yoga) Iyengar es el que mejor refleja estas asanas.

Esta asana requiere una fuerza considerable en el cuello, hombros y espalda. Hacen falta años de práctica para

conseguirlo. No debe intentarse sin supervisión.

En esta imagen vemos un intento de la asana anterior, pero la falta de espacio no permite mantener las piernas rectas. El supervisor debería corregirlo en vez de mirar para otro lado.

Aquí los hombros y la espalda trabajan menos, pero en cambio se refuerza la zona abdominal y se relaja el cuello, quedando la

cabeza suelta y activando el riego sanguíneo en el cerebro.

Aquí se realiza un buen trabajo en rodillas, abdominales, hombros y cuello, quedando más relajada la zona lumbar.

Esta asana es una variante de la descrita en la figura anterior, pero con más trabajo para los músculos del cuello, al apoyar

menos los brazos. Es conveniente cambiar cada cierto tiempo la cabeza de lado.

En este caso hay una relajación mayor, pero con un buen trabajo de los pectorales. Es recomendable ir flexionando las

rodillas intentando llegar hasta el pecho, para fortalecer muslos, glúteos y abdominales.

Aquí hay que ir girando lentamente la cabeza para fortalecer la zona cervical. Se debe ira cambiando de lado de apoyo, del

izquierdo al derecho.

Como consejo diremos que es recomendable tener limpio y despejado de obstáculos el lugar donde vamos a realizar los

ejercicios.

Para finalizar diremos que también son recomendables las asanas en grupo, como en las imágenes siguientes: el

supervisor, relajado, se ofrece como primer apoyo, tomando cada participante del grupo la asana que más le convenga en

ese momento.

Por Perikolo