Zonacosta numero295

Post on 25-Mar-2016

220 views 3 download

description

 

Transcript of Zonacosta numero295

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

MIEMBRO DEL

Madres de migrantes confirman lo que antesera un secreto: las autoridades son parte

de la trata de menores en esta ciudad

Aspecto de la entrada principal, hasta latarde de ayer, cuando en otros años esta

calle se encontraba ocupada

$5 MARTES 11 DE FEBRERO DEL 2014SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO

AÑ0 4, No. 29524 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

MAL INICIODE FERIA

EN H IXTLAU

No se vendieron todos los lotes

A 500 pesos el metro cuadrado

Total desorganización del Comité

Y sin la ayuda de las autoridades

NUE AV

IMAGEN

Jóvenes deportistas ponenen alto a Huixtla

ZONA COSTAZC

EN ESTA EDICIÓN*En la columna Juan Pueblo:Son “millones” de razonespara apoyar a Cueto*Astillero* Lo bueno, lo malo... lo peor

LE FALTA A LA “PROCU”Detener a Joaquín

Que la justicia sea pareja

Por agresiones a la prensa

Y por fraude a las viviendas

Alcalde Ibarra- Entrega más apoyos

Con la Presidenta del DIF

A personas de la 3ra. Edad

Sigue fomentando el deporte

Uno de los primeros antropólogos chiapanecos fue el cronista de Huixtla

Faltan 05para 300números

(editorial)2

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 11 de febrero del 2014

Michoacán: autoridadabdicante

El ingreso de los grupos de autodefensa a Apatzingán, ciudad considerada la plaza fuerte del cártel de Los caballeros templarios, ha sido visto por algunos como un paso hacia el restablecimiento del estado de derecho en Michoacán. Pero es lo contrario: la confirmación de que la legalidad se encuentra suspendida en esa entidad.

Es claro que, colocados en absoluta desprotección ante la delincuencia, causada a su vez por la pasividad y la corrupción de las corporaciones de la fuerza pública y de las instancias de procuración e impartición de justicia, muchos pobladores de La Ruana, Tepalcatepec, Buenavista-Tomatlán y otras localidades de Tierra Caliente no

tuvieron otra forma de preservar sus vidas, su integridad y su patrimonio que organizarse en grupos de civiles armados. Pero resulta indiscutible, también, que la omisión original del Estado en su deber de garantizar la seguridad pública dio lugar a una nueva anomalía legal ante la cual las autoridades de los tres niveles de gobierno no parecen tener más estrategia que el reconocimiento de hecho de los grupos de autodefensa, lo cual representa, quiérase o no, otra abdicación y una enésima vulneración del marco jurídico vigente.

Piénsese, en efecto, lo que representa para el estado de derecho que el gobierno permita la deliberación de grupos armados; la posesión de civiles de grandes cantidades de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas; la participación de particulares en tareas pol ic ia les fuera de todo marco institucional, y el papel desempeñado por los elementos de la Policía Federal como virtuales guardaespaldas de las autodefensas que allanaron domicilios, en el contexto de la cacería de templarios declarada en Apatzingán.

Más alarmante resulta la proyección de tales circunstancias en la perspectiva de gobernabilidad de Michoacán y del país en general: con ese precedente parece i n e v i t a b l e e l s u r g i m i e n t o d e o rga n i za c i o n e s s i m i l a re s a l a s autodefensas de Tierra Caliente en otras regiones del país igualmente controladas

por la delincuencia organizada y, por ende, el colapso generalizado del principio del monopolio de la fuerza legítima en manos del Estado.

Paradójicamente, la situación en Michoacán hace realidad la perversa propuesta enarbolada por el gobierno federal durante el sexenio anterior –a contrapelo del sentido común y de lo señalado en la Constitución– de que la sociedad debía hacerse corresponsable de la seguridad pública, como si no fuera ésa una de las atribuciones básicas e i r r e n u n c i a b l e s d e t o d o p o d e r establecido.

El reciente acuerdo de Tepalcatepec entre las autodefensas y el gobierno federal, la protección del segundo a las primeras en su avance a Apatzingán, y la confirmación de que el comisionado federal Alfredo Castillo sostuvo un encuentro con un integrante del cártel de los Valencia, entre otros muchos datos del rompecabezas michoacano, parecen hablar de un propósito gubernamental de contención de las fuerzas que operan en la entidad. Todo empeño por instaurar la paz pública resulta, en principio, loable, pero si es emprendido al margen de la legalidad es muy probable que termine siendo contraproducente y acentúe la erosión de una autoridad de suyo desvanecida en esa y en otras regiones.

Editorial de la Jornada

DirectorioInterdiario Zona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: grupo_zc@hotmail.com

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

Dra. Dulce María Gutiérrez García

Nos ponemos a sus ordenes de su apreciable clientelaen Av. Central Sur. No. 12, entre Iturbide y Allende,

en Huixtla, ChiapasConsultas médicas de parte de la

Horario de atención de 7 de la mañana a10 de la nocheServicio a domicilio al tel. 64 2-08-86

¡Somos más que una farmacia!

Para la

iailma fu tT y ú s an ss eo re int

Porque lo más importante para la FARMACIA JGes PRESTAR LA ATENCIÓN QUE TE MERECES

Porque lo más importantes para la FARMACIA JGes TU ECONOMÍA

¡Porque lo que nos interesa es TU SALUD!

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

JÓVENES DEPORTISTAS PONEN EN ALTO A HUIXTLA EN LA REGIÓN Y EN OTROS ESTADOSJóvenes deportistas están poniendo en alto

el nombre de Huixtla, en diferentes

competencias de la región y fuera del estado.

Y esto, sin el apoyo de las autoridades, a pesar

de que se existe un presupuesto para el

deporte.

El representante de estos deportistas

huixtlecos, Christian Miguel Anzueto Salas,

dio a conocer está información al Interdiario

Zona Costa.

Las competencias se han realizado desde el

año pasado, en donde Huixtla ya tenido una

importante participación.

En noviembre se realizaron competencias

regionales en Huixtla, Tuzantán y Tapachula, y

en todas ganó Flavio Han Escobar, de la

Colonia Madero de la zona baja. En Tapachula

ganó como “el chico más rápido” en la prueba

de velocidad de 100 metros planos.

A principios de diciembre se realizaron otras

pruebas regionales, en donde se descubrió

otro talento huixtleco, Rigo Romero Zuñiga.

De ahí, fueron dos jóvenes huixtlecos a

participar el día 14 y 15 de diciembre del

2013 en Indeporte , para ganarse un espacio

en la Selección Chiapas, quedando ambos

registrados para que participaran en enero

en Mérida, Yucatán, en donde Flavio ganó el

primer lugar con medalla de oro en la

prueba de 100 metros. Y en el revelo

cambiado también ganó el primer lugar,

mandando para abrir la carrera a Flavio Han

Escobar, haciendo la hazaña.

Y los días 4 y 5 de febrero, viajaron a

Tulancingo, Pueblo, a representar a Chiapas,

en pruebas de velocidad. Rigo Romero

Zuñiga, de Conalep Huixtla, en pruebas de

velocidad; Andrea Rivera Aviles, de la

Secundaria Miguel Hidalgo, en pruebas de

800 metros, 1 500 metros y 2 mil metros;

Rodulfo Ruiz Cordero, de la misma escuela,

en pruebas de velocidad.

Estos son los jóvenes deportistas que están

poniendo en alto a Huixtla, y sin el apoyo de

las autoridades.

Martes 11 de febrero del 2014

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

MAL INICIO DE LAFERIA DE HUIXTLA

Mal inicio tuvo la Feria Huixtla 2014, pues hasta la tarde de ayer, aún habían espacios vacios.Esto, demostró que persiste una total desorganización de parte de la Coordinación, a cargo de Cindy Mariana Jurado López, pues incluso iban a “seleccionar a la prensa”.En un recorrido realizado por el Interdiario Zona Costa, hasta la

No se vendieron todos los lotes; a 500 pesos el metro

Total desorganización de la Coordinación

Iban a “seleccionar” a la prensa

tarde de ayer aún habían lotes vacíos al interior, y sobre todo al exterior de los terrenos de la Feria.Al cuestionar a algunos de los vendedores, dijeron que esto se debió, a que algunos no lograron reunir la cantidad que les pidieron, por lo cual no los dejaron instalarse.En otros casos, les dieron el

Martes 11 de febrero del 2014

FERRETERADE LA COSTA

El Mejor Surtidoy todo lo que usted necesita para su construcción

Central Norte No. 18 Col. CentroVilla Comaltitlán, Chiapas

Tel: 01(918) 646-04-54

Atendido por su amigo:

C.P. Manuel Cruz Coutiño

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

espacio a quienes si pudieron hacer el pago correspondiente.C o n f o r m e a l a s d e c l a r a c i o n e s o b t e n i d a s , e l ayuntamiento cobró para este feria, a 500 p e s o s e l m e t r o cuadrado.De esta manera, por lo menos un negocio tuvo que utilizar un espacio de 4 metros cuadrados, que en total dio una suma de 2 mil pesos.En sí, no se conoce a cuánto ascenderán los ingresos de esta fest iv idad, como s u c e d i ó e l a ñ o pasado, de lo cual no han dado informe las autoridades municipales.Con esta exigencia del ayuntamiento --a pesar de que habían anunciado de que iban a dar fácilidades y mejorar el precio del piso--, solo se ven en su mayoría puestos de venta de comida.La desorganización de esta festividad, es evidentemente, pues en el recorrido que realizamos, vimos claramente que aún estaban arreglando la entrada, así como también el escenario principal.

Y todo este desorden, tiene un nombre: Cindy Mariana Jurado López.Este medio de comunicación, obtuvo la información que ayer eran las 2 de la tarde y aún no tenían un programa para el inicio de la feria.Solo de que iba a conducir Julissa de TV Azteca, pero no tenían un orden, lo que causó problemas entre los diferentes equipos de trabajo.Es más, desconocían si iba a venir algún representante del Gobernador de Chiapas, luego de que fue invitado a

Mal coordinación

inaugurar la feria por parte del alcalde Gustavo Cueto Villanueva.

Incluso, no se ponían de acuerdo con las credenciales para la prensa, que a última hora de ayer fueron enviadas a los diferentes representantes, sin dar mayores explicaciones.De hecho, la información que obtuvo este periódico, es que desde hace una semana, ya estaban listas las acreditaciones, p e r o l a C o o r d i n a d o r a General de la Feria, puso sus trabas.“Son muchos los de la prensa”, expresó, cuando le pasaron la lista d e 3 9 representantes de los medios de comunicación.Y continuó: “Solo van a ser 15 los que van a entrar”.

Otro pero, fue que Jurado López había condicionado de que las credenciales fueran firmadas por la Presidenta del

DIF Municipal, Rosibel Duque de Cueto, que hasta la noche del Domingo, no estaban listas.Fue así que ayer “a las carreras”, repartieron las acreditaciones, y por lo cual llegaron demasiado parte a los periodistas.

Por si fuera poco, ayer p o r l a m a ñ a n a s e conoció a través de las redes sociales, de que ya no habrá festival de payaso “Vive tu risa”.El famoso “Chachito”,

comentó: “Por causas mayores a mi persona que con calma explicaré a ustedes. No será posible”.Esta primer festival, se iba a realizar el 19 de febrero, en las instalaciones de la feria.

Cancelan evento

Martes 11 de febrero del 2014

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Tuzantán, Chiapas. Febrero 10.- Para los habitantes de este municipio, que la Procuraduría General de Justicia del Estado también detenga al alcalde de este lugar, Joaquín Puón Carballo, como sucedió con el edil de San Juan Cancuc.Esto, por las agresiones a la prensa y por el fraude cometido en viviendas.Luego de la detenciéon del alcalde de San Juan Cancuc, Diego Velasco López -- de extracción Verde Ecologista--, junto con otros 11 acusados por el linchamiento de dos personas en una comunidad de ese municipio de los Altos, los tuzantecos dijeron para el Interdiario Zona Costa, que esperan la detención de su edil, Joaquín Puón Carballo.Esto, porque recuerdan de que la autoridad también ha abusado de su poder escudado en su fuero, para cometer diversos delitos.Como es el caso de las agresiones a los diferentes representantes de los medios de comunicación, que se han registrado desde que inició su administración.La golpiza que le propinaron al reportero de El Orbe, Epifanio López, que estuvo a punto de hacerle perder la vida, así como

también el ataque a este periódico, al triciclo vendedor que fue atacado por un grupo a la salida de este municipio.En ambos casos, existe una averiguación previa, que hasta el momento la Procuraduría General de Justicia, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, no ha actuado para llamar a cuentas al edil tuzanteco.Así también, la denuncia en su contra ante la misma instancia, por fraude en viviendas, que fue interpuesto por el representante legal de los beneficiarios, luego de que el ayuntamiento que encabeza no entregó todos los materiales para la construcción.Los habitantes, esperan que se haga justicia como sucedió con el edil de San Juan Cancuc.Sobre todo, cuando el alcalde grita “a los cuatro vientos” que no le harán algo, porque pertenece al partido oficial en Chiapas.Y por eso es hasta anda promocionando a su esposa y Presidenta del DIF Municipal, para que sea candidata a la alcaldía en el 2015 y su sucesora, además de seguir empecinado en la diputación local.

Que la justicia sea pareja, demandan los habitantes

Por las agresiones a la prensa y por fraude a las viviendas

Sigue empecinado en impulsar a su esposa para la alcaldía

FALTA QUE LA PROCURADURÍADETENGA AL ALCALDE DE TUZANTÁN

Martes 11 de febrero del 2014

Edil Luis Ibarra atiende demandas de maestros comaltitlecos

HUIXTLA

ENVÍO DE MENSAJERÍA YPAQUETERÍA EN TODO EL

PAÍS Y AL EXTRANJERO

Av. Independencia Nte. No. 45A un costado de Carrocerías “Progreso”

Contáctanos en:

Facebook: estafetahuixtla

Correo: estafetahuixtla@gmail.com

Cel: 9641065058Con Whats app

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Villa Comaltitlán, Chiapas. Febrero 10.- El presidente municipal Luis Ibarra Reyes y la presidenta del DIF, Viridiana To l e d o M a gd a l e n o, hicieron entrega de varios apoyos en el d o m o d e l p a r q u e central.El apoyo fue para las personas de la tercera edad, uno de los sectores que tienen prioridad en esta administración de Villa Comaltitlán.Las autoridades hicieron entrega de 22 sillas de rueda para adultos, 4 andaderas para adulto, una andadera infantil, 3 bastones de un punto, 2 b ato n e s d e c u at ro puntos , un par de muletas y 4 auxiliares auditivos.El alcalde Luis Ibarra Reyes, agradeció la generosidad del Gobernador Manuel Velasco Coello, por haber autorizado estos apoyos, que fueron gestionados por el ayuntamiento que encabeza.Los ancianos que fueron beneficiados, agradecieron a las autoridades, de quienes reconocieron que están trabajando por el bienestar de Villa Comaltitlán.

Con más de 300 espectadores, gracias a nuestro amigo Luis Ibarra Reyes, presidente municipal, que ayudó a crear las ligas municipales y apoyando con la premiación económico y entradas gratis.

Gran final de Voleibol

El deporte es una de las necesidades de Villa Comaltitlán, y es por eso que el ayuntamiento lo ha atendido, pues a

través de ello este m u n i c i p i o h a sobresalido en t o r n e o s r e g i o n a l e s , e s t a t a l e s y nacionales. El edil dijo que “nos orgullece c o m o c o m a l t i t l e c o s , traer a nuestro m u n i c i p i o medallas y trofeos y sobre todo ser r e c o n o c i d o s c o m o comaltitlecos”.En esta gran final en rama varonil.

Resultó ser campeón el equipo “Chinos”, el segundo lugar el equipo

máster y el tercero “Chinos Jr”. En la rama femenil, primer lugar Cepoit, segundo lugar The Famili y tercer lugar Novatas.P o r q u e e n V i l l a Comaltitlán, apoyar el deporte es salud para toda tu familia. Y así también se trabaja “Por un Comaltitlán más fuerte”. (Con i n f o r m a c i ó n d e C o m u n i c a c i ó n S o c i a l / R e d a c c i ó n : Zona Costa)

A L C A L D E L U I S I B A R R A R E Y E S YPRESIDENTA DEL DIF ENTREGAN MÁS APOYOS

Martes 11 de febrero del 2014

* En Tuxtla Chico, Cacahoatan y Unión Juárez entrega Leonardo Guirao 3 mil hojas de láminas a Iglesias, templos evangélicos y familias de escasos recursos

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800

Frente a la glorieta de Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde

Servicio a domicilio

964 64 2 23 70

F U N D A C I Ó N C H I A P A S V E R D E TRABAJANDO A FAVOR DE LOS QUE MENOS TIENEN

en la Costa.En Acapetahua, entregaron 600 líos, mientras en este municipio 50 0 líos.Al evento, el salón “Santa Cecilia” fue insuficiente para albergar a más de mil personas que se dieron cita, entre ellos líderes de Huixtla.El líder nacional, Rafael Díaz Cruz, resaltó que esta organización esta preocupada por

Mazatán, Chiapas. Febrero 05.- La Fundación Tierra Verde entregó el fin de semana paquetes de láminas en diferentes municipios de la Costa.Al respecto, el líder estatal, José Luis Laparra Calderón, aseguró que apenas este es el comienzo de los resultados que van a entregar a los chiapanecos.La Fundación Tierra Verde, entregó el pasado fin de semana, paquetes de láminas

los temas ecológicos.Al tiempo, que dio a conocer que esta organización esta ganando presencia en la Costa c o n s u s d i f e r e n t e s representantes.En tanto, el líder estatal y ex alcalde de Huixtla, José Luis Laparra Calderón, amplió que t a m b i é n T i e r r a V e r d e gestionará diferentes apoyos para el campo, para dar resultados a los chiapanecos.S e p r o n u n c i ó d e e s t a agrupación es aliada del

Gobernador Manuel Velasco Coello, y por lo cual reiteró su apoyo en las acciones gubernamentales.En este evento, se dio la adhesión del Grupo Democrático Independiente, que se realizó ante Notario Público.Tierra Verde, fue acuerpado por ex alcaldes de la región, ex candidatos y aspirantes a la alcaldía, que son representantes en sus municipios.

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 11 de febrero del 2014

Guirao inaugura Primer Albergue Popular en San Cristóbal

Techo, cobijo y alimentos para nuestros hermanos

Atención a familiares de enfermos en el Hospital de las Culturas

Sus plagarios pretendían extorsionar a familiares

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

¡¡¡Notarios Públicos de Huixtla y Cintalapa hacen falso testamento!!!

Son los

mejo esr

d se s dee o

Luis Ibar ar

y Fam liai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

RESCATAN A 26 MIGRANTESSECUESTRADOS EN SAN CRISTOBAL

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Febrero 10.- En esta cuidad 26 migrantes, 16 originarios de Guatemala y 10 de Somalia, fueron rescatados por elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes de la Procuraduría de Justicia del Estado.Los 16 migrantes centroamericanos estaban privados de su libertad en el municipio de San Cristóbal de las Casas donde sus plagiarios pretendían extorsionar a sus familiares con diversas cantidades para dejarlos continuar su camino hacia los Estados Unidos, informó la Procuraduría estatal a través de un comunicado.El rescate se dio mediante un cateo en la "Posada Lupita" del barrio Santa Lucía, en San Cristóbal de las Casas; en

e l o p e r a t i v o p a r t i c i p a r o n elementos de la Procuraduría de J u s t i c i a , d e l Instituto Nacional de Migración, de la Secretaría de S e g u r i d a d , y P r o t e c c i ó n Ciudadana.En esta acción se detuvieron a dos p e r s o n a s , e l encargado del inmueble, Jorge G u a d a l u p e Castellanos; y la p r o p i e t a r i a ,

Guadalupe Castellanos López.Los 10 somalíes, ocho hombres y dos mujeres, fueron rescatados en las inmediaciones de la carretera fronteriza Palenque-Benemérito de las Américas.Los indocumentados llevaban cinco días perdidos en la zona selva del estado luego de ser abandonados por tres sujetos q u e s u p u e s t a m e n t e l o s t r a s l a d a r í a n a l a u n i ó n americana.

Por parte de elementos de la Procuraduría

A 16 guatemaltecos y 10 somalíes

Martes 11 de febrero del 2014

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVOOFFICE- ANTIVIRUS- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS- COPIAS B/N COLORDoble Carta- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

e0%

n M

ante

nim

iento

2

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

MÉXICO, COLOMBIA, CHILEY PERÚ LIBERAN EL COMERCIO

Cartagena, Colombia. Febrero 10.- Los gobiernos de Colombia, Chile, México y Perú acordaron hoy poner en marcha un acuerdo comercial que elimina el 92 por ciento de los aranceles entre esas naciones y de paso ubica a la Alianza del Pacífico, fundada por esas cuatro países, como el principal bloque comercial de América Latina.Analista han afirmado que con los cuatro países la Alianza del Pacífico es la octava economía del mundo y el séptimo exportador a nivel mundial.Durante un acto realizado en la ciudad caribeña de Cartagena, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y

sus colegas de Chile, Sebastián Piñera; México, Enrique Peña Nieto; y Perú,

Ol lanta Humala, f i r m a r o n e l Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de l a A l i a n z a d e l Pacífico.Además, estuvo como invitada la m a n d a t a r i a d e Costa Rica, Laura Chinchilla, quien asiste por última vez a una cumbre de este bloque, al igual que Piñera.Santos, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y G o b i e r n o d e l a Alianza del Pacífico, d e c l a r ó q u e l a economía de los

países miembros será "el motor de desarrollo" para América Latina.

"La Alianza del Pacífico simboliza lo que nos une, ese puerto de destino con crecimiento prosperidad y competitividad al que queremos conducir a nuestros países", declaró el jefe de Estado durante su discurso i n a u g u r a l d e l a c u m b r e presidencial, realizada en la caribeña ciudad de Cartagena de Indias."Por eso este protocolo adicional que hemos firmado hoy, que es algo que se suma al acuerdo marco que

ya hemos aprobado en el pasado, es un paso importantísimo en esa dirección. Porque este protocolo lo que hace es convertir nuestras economías en economías más competitivas, que les permita crecer más rápido y, por consiguiente, crear más empleo", expresó Santos.A su turno, el presidente de México aseguró que dicho bloque económico ha sido el mecanismo de integración más importante que ha suscrito su país desde la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte."El protocolo (...) de la Alianza del Pacífico se vuelve el mecanismo de integración más innovador que México haya suscrito en los últimos años, desde la firma del acuerdo de libre comercio con América del Norte", afirmó el mandatario durante su discurso de participación durante la cumbre.

Dentro de la Alianza del Pacífico

Elimina el 92 por ciento de los aranceles entre esas naciones

Hasta que se pusieron acuerdo los Presidentes de estas naciones

Martes 11 de febrero del 2014

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

FARMACIA

EL BUEN PASTOR

CON CONSULTA MÉDICA GRATISCALLE RUBI, MANZANA 1 LOTE 5

COLONIA LA PALMA,HUIXTLA, CHIAPAS.

JUNTO A BELLA VISTAEL ESPEJO

TU AMIGO

DR. ADOLFO PAEZ

CIRUJANO PARTERO

TEL: 962 593 72 68corr

eo: a

paez

_med

ic@

hotm

ail.c

om

AMIGOS Y RIVALESCHOCAN EN CHIAPASMéxico, DF. Febrero 10.- Hasta hace unos años, Daniel Rosas y R o d r i g o G u e r r e r o acostumbraban hacer sparring en el gimnasio de Marco Antonio Barrera al oriente de la Ciudad de México, ahí ambos se foguearon y tomaron distintos rumbos hasta que el destino los volverá a reunir el próximo sábado en Chiapas.Rosas (17-0-1, 11 KO) y Guerrero (19-5-1, 12 KO) serán parte de la cartelera de Zanfer en suelo chiapaneco, en donde volverá la estrella nicaragüense Román 'Chocolatito' González en contra de Juan Kantún. Pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez no tendrán rivales distintos, pues ellos se enfrentarán en el ring."Los dos se conocen muy bien, se ayudaron muchos años, se conocen a la perfección, saben de sus debilidades y cualidades, en lo personal no me gustaba mucho esta pelea porque tenemos gran estima por el 'Gatito' (Guerrero), él fue el primer campeón mundial de mi hermano (Marco Barrera), pero son profesionales, tienen un sueño y deberán enfrentarse", apuntó Jorge Barrera, entrenador del 'Bad Boy' Rosas y ex entrenador de Rodrigo Guerrero.Al lado de los hermanos Barrera, Rodrigo conquistó el título súper mosca de la Federación Internacional de Boxeo, pero poco a poco la relación se fue resquebrajando hasta que decidieron separarse, por lo que tuvo qué despedirse del equipo que formaban

con Daniel Rosas y Moisés Fuentes, quien también se convert i r ía en c a m p e ó n mundial."Daniel anda muy motivado, sabe que va con un ex C a m p e ó n d e l M u n d o q u e aguantó toda la r u t a a V i c Darchinyan en su mejor momento, un peleador que dominó a Raúl Martínez, sabe que va a una pelea g r a n d e , p rá c t i c a m e n te como si fuera una

eliminatoria", agregó Jorge.E l hermano de Barrera comentó que conocer el estilo de Guerrero a la perfección pudiera ser una ventaja; sin embargo, en el equipo de R o d r i g o t a m b i é n e s t á A l e j a n d r o J i m é n e z , u n manoplero que t raba jó muchos años con el equipo de Barrera y que conoce bien a Daniel Rosas."Yo creo que tenemos ventaja, trataremos de aprovechar que lo conocemos muy bien, estuvo conmigo muchos años, no quería que pelearan, fue boxeador con nosotros, pero bueno, es cosa del destino,

esperamos una pelea dura", aceptó.

Martes 11 de febrero del 2014

El chiste del día:

Pepito le dice a su mamá a la hora de la comida:Mamá, mamá, tírame sopa en mi plato.No se dice tírame se dice sírveme, dice la mamá.Mamá, mamá tírame milanesa.A lo que la mamá contesta:No se dice tírame, se dice sírveme.Al poco rato dice Pepito:Mamá, mamá, tírame arroz.A lo que la mamá le contesta lo mismo.En la tarde llega Pepito alarmado y le dice a su mamá:Mamá, mamá, ¡Mi hermanito se sirvió por la ventana!

Un chiste al azar:

Era un hombre tan pequeño, tan pequeño, tan pequeño, que pasó por delante de una pastelería, se le hizo la boca agua, y se ahogó.

FRESAS

Va un tío al campo con un saco de estiércol y se encuentra con amigo:- ¿A dónde vas Mariano?- A echarle estiércol a las fresas.- ¿Y no las has probado con nata?

REFLEXIÓN

Si una prostituta se queda embarazada...¿se considera accidente laboral?.

GORDA

Era una gorda tan gorda tan gorda, que cuando se casó no se casó de largo sino de ancho.

EN LA CAMA

Estaba una pareja de novios a punto de hacer el amor por primera vez, cuando ella le pregunta a él:- Cariño, ¿y tú eres bueno en la cama?- ¡Claro que sí! ¡Duermo 12 horas todos los días!

MALA NOTICIA

- Oye, se murió Amparo.- Vaya, lo siento mucho. ¿Y cómo está su marido?- Desamparado...

EN EL MÉDICO

- Doctor, vengo a que me osculte.- Ráspido, en el armario.

TORONTO

¿Sabéis qué se ve desde el punto más alto de Toronto?Pues Torontoentero.

Y recuerda:

El remedio a todos los males, es la risa.

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 11 de febrero del 2014

Sopa de letras - A ver si encuentras toda las palabras

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 11 de febrero del 2014

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

LAS CRÍTICAS CONTRA EL AYUNTAMIENTO DEHUIXTLA QUE CIRCULAN EN LAS REDES SOCIALESOaxaca, Oaxaca. Enero 05.- La capital de esa entidad, es ubicado como el municipio más violento en el país, en segunda posición se encuentra Acapulco, y en tercero Cuernavaca, en tanto que destacan cinco municipios del Estado de México, tres más de la entidad guerrerense y tres de Morelos entre los primeros 20 lugares del ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal Asociación Civil.En conferencia de prensa, José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano, dio a conocer el estudio sobre los municipios más violentos del país, en el que se consideraron 216 municipios con más de 100 mil habitantes, en donde vive poco más de 64 por ciento de la población del país.De acuerdo con el estudio, en los 216 municipios "tienen lugar también las dos terceras partes de los seis delitos referidos -homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión-", según las denuncias ante el Ministerio Público del fuero común.El estudio realizado por segundo año consecutivo por el Consejo Ciudadano reportó que el municipio de Oaxaca ocupa el primer lugar en lesiones dolosas, con una tasa más elevada que la nacional, además de tener la segunda posición en el país en robo con violencia, el sexto en extorsión y el 11 en homicidio doloso.Los resultados del estudio indican que la principal razón por la cual Oaxaca es el municipio más violento del país es el clima de desorden y agresión que desde hace varios años han impuesto en esa entidad, y en particular en su capital, los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y sus aliados."Este grupo que parece más una asociación delictuosa que una agrupación sindical, es un agente decisivo de la violencia por dos

razones: primera, porque sus integrantes son autores directos de muchos delitos -sean denunciados o no-. Segunda, porque el ejemplo de su accionar violento y de su impunidad alienta un clima social favorable a la agresión y la transgresión de la ley", destacó.Al respecto, precisó que a los integrantes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el gobernador Gabino Cué no sólo les tolera sus acciones violentas, sino que incluso los premia con prebendas.El estudio fue elaborado con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SE-SNSP), de éste último de la mayoría de los 216 municipios había información completa de enero a diciembre de 2013, indicó."Es necesario advertir que la información r e p o r t a d a a l S E - S N S P p o r l a s procuradurías puede estar ´rasurada´, es decir que las cifras sean inferiores a los delitos efectivamente denunciados, como hemos probado en varios casos respecto a homicidio y secuestro", precisó.Al respecto, informó que el "caso más escandaloso" de falsificación de cifras es el de Nuevo Laredo, Tamaulipas. El gobierno del estado reportó 288 homicidios en 2012. Con esa cifra y una tasa de 72.85 homicidios por cada 100 mil habitantes, se ubicó en el octavo lugar del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo".Sin embargo, agregó, "el Inegi registró 544 homicidios, es decir, ¡un 88.89 por ciento más! Eso significa que la tasa de Nuevo Laredo en realidad fue 137.61 homicidios por cada 110 mil habitantes, con lo cual el lugar que le habría correspondido en el ranking sería el tercero mundial, muy cercano al segundo, que ocupó Acapulco

con una tasa de 142.88 homicidios por cada 100 mil habitantes".

Los 20 municipios más violentos del 2013:

1. Oaxaca de Juárez, Oaxaca2. Acapulco de Juárez, Guerrero3. Cuernavaca, Morelos4. Yautepec, Morelos5. San Pedro, Coahuila6. Victoria, Tamaulipas7. Iguala de la Independencia, Guerrero8. El Fuerte, Sinaloa9. Jiutepec, Morelos10. Torreón, Coahuila11. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero12. Naucalpan de Juárez, Estado de México13. Hidalgo del Parral, Chihuahua14. Nuevo Laredo, Tamaulipas15. Ecatepec de Morelos, Estado de México16. Cuautitlán Izcalli, Estado de México17. Playas de Rosarito, Baja California18. Chalco, Estado de México19. Cuautitlán, Estado de México20. Culiacán, Sinaloa

Martes 11 de febrero del 2014

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Enero 17.- Luis Fernando Tena, director técnico de Cruz Azul, informó que ambos se quedan en la capital para evitar que las lesiones se compliquen. En el caso de 'Chaco' es una lesión en el gemelo izquierdo que se produjo durante el partido entre el club celeste y Santos en el Estadio Azul el sábado anterior.En tanto, 'Jerry' Flores se resintió de la rodilla derecha y por tanto acudirá con el médico Rafael Ortega, quien le atendió cuando sufrió la ruptura de ligamentos durante un partido frente a Jaguares la temporada anterior que lo alejó cuatro meses de la canchas."No quisimos arriesgarlos, no pasará de esta semana yo creo que la siguiente semana estará listo (Chaco)", dijo El 'Flaco'. "A Flores hay que hacerle algunos estudios para ver la magnitud de la lesión".Ambas bajas se unen a la de Marco Fabián quien está suspendido un partido por la tarjeta roja que vio en el encuentro frente a Santos. Al respecto el delantero, quien viajó junto con el equipo, reconoció que el castigo es merecido."Ha sido un buen arranque, hoy acompaño al equipo para tener minutos con la Sub-20, para no perder ritmo pero estoy contento, estoy tranquilo"."Es complicado para el equipo, la segunda (tarjeta amarilla) es circunstancial, es mi segunda tarjeta roja en 8 años de carrera y no me considero un jugador rudo", consideró.

Joao advirtió de ataque JaguarSobre el partido ante los Jaguares de Chiapas, el delantero Joao Rojas reconoció

la dificultad que tendrá el partido pese a que los de la selva chiapaneca no han tenido un triunfo."Cada uno tiene su opinión, si ahora no comenzó bien al temporada y nosotros comenzamos tampoco bien pero estamos ahí (en lo alto la tabla general)n creo que nos fabvorece sabiendo que están necesitados de puntos", expresó."Los centros delanteros (son los más peligrosos), en los videos que hemos visto hay muchos centros por ambos costados para los dos delanteros que son (Carlos) Ochoa y (Lucas) Viaitri.El delantero reconoció que les pesará no jugar con tres de los jugadores que fueron titulares en la jornada anterior.

ANTE ESTA TEMPORADA DE RIESGO

¡CUIDA A TUS HIJOS!

Como padre, no está por demás que tomes estas recomendaciones:

* Ve a dejarlos y a traerlos a la escuela a buena hora

* Enseñales a que no platiquen con extraños; hablales de la situación queestamos viviendo, para prevenirlos, no para alarmarlos

* No los dejes jugar mucho tiempo solos en la calle; de preferencia vigilalos

* Ganate su confianza para que no te guarden ningún secreto

* Si tienen celular y manejan Internet, enseñales a que lo utilicen paraprotegerse

¡La mejor prevención para los niños viene de los padres!

Vivimos tiempos peligrosos, pero cuidandonos unos a otros,podemos evitar cualquier desgracia!

ZON OSTAA CZC

N E I II T RD AR O

L UEV RA DE P RIODI MO

A N A E L ES

Una campaña de

Martes 11 de febrero del 2014

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Particular de Manuel Becerra, Don Alberto C. Culebro fue uno de los primeros antropólogos chiapanecos, quien fue el cronista de n u e s t r a c i u d a d , personaje que después d e f a l l e c i d o e s recordado permanente por el legado histórico que nos dejó.Esto, mereció que fuera citado en un libro que se llama “Los primeros antropólogos chiapanecos”, que e s c r i b i ó C a r l o s Navarrete, hoy activo político en el partido de izquierda de México, d e l a R e v o l u c i ó n Democrática.Al llegar a 2 meses con la historia de Huixtla, d e d i c a m o s e s t e h o m e n a j e a D o n Alberto C. Culebro, de quien nos apoyamos de algunos de sus escritos para citar cada semana el desarrollo de la hoy ciudad de la piedra.El libro prestado por el a f i c i o n a d o d e l a historia, Manuel de Jesús García Guillen, cita también a Manuel Becerra. En el capítulo “Alberto

Culebro un arqueólogo pionero”, Navarrete encontró al maestro en

1963, cuando recorría la Costa de

Chiapas, “en una de mis temporadas de reconocimiento”.

“Era imposible no buscarlo; el solo saber que vivía retirado en Huixtla era una interrogante. Años de penitencial consulta de su folleto Chiapas Prehistórico --texto precursor desde 1939--, pues no llegaban a llenar un puño los trabajos arqueológicos publicados hasta entonces sobre el Soconusco”, señala el escritor.Ahí, señala que lo visitó en su casa-taller, en las afueras de Huixtla, “al otro lado de la línea del tren”. “Tenía cumplido los 70 y trabajaba en su imprenta, retirado de las aulas, ayudado por su hijo impresor. Modesto el establecimiento, la casa y los muebles. Sumamente sencillo él, con una cortesía dijéramos que antigua”.Navarrete explica que esos primeros años en La Costa, fueron sin fotografías a é r e a s , p u e s e r a n imposibles de conseguirlas, y con un mapa práctico e l a b o r a d o p o r l o s

rociadores de la campaña contra el paludismo, C. Culebro le indicó los

UNO DE LOS PRIMEROS ANTROPÓLOGOSCHIAPANECOS FUE EL CRONISTA DE HUIXTLA

Don Alberto C. Culebro

Parte de su legado para esta ciudad

Sección especial de este periódico para coleccionar

Martes 11 de febrero del 2014

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 11 de febrero del 2014

sitios que había visitado en los últimos años.“Su h i j o (d e quien no se cita su nombre) me a c o m p a ñ ó camino abajo, a los esteros del Majagual y a los c u e s d e l pantano. Sitios c o m o L o s Cerritos, donde s o b r e c a d a montículo se levantaba una choza actual, casi repitiendo u n a v i s i ó n antigua; o Cerro de Agua y sus c h o n c h e r o s , están ligados a sus andanzas arqueológicas, h e c h a s r o b á n d o l e t i e m p o a s u intenso trabajo pedagógico y a su propia economía”, refiriéndose al maestro.El autor de “los primeros antropólogos chiapanecos”, asegura que cuantas veces visitó a Don Alberto C. Culebro, dejaba lo que estaba haciendo para ganarle preguntas y inquiriendo sobre sitios y publicaciones, por lo cual le ten ía fe a sus fuentes como Torquemada, Nuñez de la Vega, Remesal, Ximénez, el Popol Vuh, entre otros, que le daban seguridad para no ser tan fácilmente impresionado y al discutir salía con un cuento nuevo.“Conociéndole dejó de ser el autor local, el dilatante sobre el que prejuzgamos, aunque lo busquemos para arrancarle información. Era un señor que sabía lo que hacía, medido y silencioso, bastante enterado en historias”; calificó Navarrete al personaje de nuestra ciudad.

En esta ocasión, presentamos 2 fotografías, prestadas por la Directora de la Casa de la Cultura de Huixtla,

Candelaria Imatzu y Manuel Vera Cortés, Auxiliar Técnico: La primera, sobre la cuadrilla que construyó el Ferrocarril en Huixtla en 1960-170, y la otra, de una figura de Argentina que se exhibía en el parque central.

* El escritor recibió una carta sellada que elaboró el cronista de la ciudad antes de morir en respuesta a su solicitud de sus datos personales.* Don Alberto Culebro, tuvo residencia en la calle Morelos Poniente No. 8, en Huixtla, Chiapas.* Nació en la ciudad de Comitán, el 18 de Marzo de 1892. Sus padres fueron Alfredo Trinidad Culebro y Juana María Ruiz de Culebro.* El apellido Culebro, es muy reconocido en todo Chiapas, de

Biografía

descendencia española.* Estudio en San Cristóbal de Las Casas,

es la casa episcopal y l a p r i m a r i a e n Comitán* A los 18 años, se fue a Guatemala, en donde permaneció hasta los 23 años* A los 34 años se recibe de maestro en una normal de la Ciudad de México y a los 38 años regresó a Chiapas, a Tuxtla G u t i é r r e z , comisionado* Colaboró en la f u n d a c i ó n d e l Museo de Chiapas en 1942, en donde p e r m a n e c e n l a s p i e z a s q u e descubrió en Huixtla* La preparatoria pública de la ciudad lleva su nombre a su memoria* Hasta después de

su muerte, ninguna autoridad le ha rendido un homenaje póstumo (Investigaciones Especiales/Zona Costa)

En la próximaedición:

El legado delmaestro C.

Culebro

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 11 de febrero del 2014

Muy claro habló el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, al tocar el asunto de Michoacán, “el Estado es quien se ha hecho cargo de la situación en M i c h o a c á n ”. A l e n c a b e za r l a conmemoración del l0l aniversario de la Marcha de la Lealtad, realizada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, donde estuvo acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Zepeda Cienfuegos; por el titular de Marina, Vidal Francisco Soberón; el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y por los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, Raúl C e r v a n t e s y R i c a r d o A n a y a , re s p e c t i va m e nte , e nt re o t ro s miembros del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto… ANTE LA proximidad del cambio en la dirigencia estatal del PRI, donde el senador

Roberto Albores Gleasson, ya cumplió con su ciclo, se mencionan en círculos políticos de la capital del país, a los destacados políticos con notable militancia PRIísta, Jorge Mario Lessieur Talavera, Tito Rubín Cruz y al diputado federal, Antonio Díaz Athié, para asumir la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI. Jorge Mario Lessieur Talavera, ha sido alcalde de su natal San Cristóbal de Las Casas, diputado local, diputado federal y actualmente es el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI; Tito Rubín Cruz, ha s ido diputado local , coordinador general del Congreso del Estado, diputado federal, secretario general del PRI estatal y actualmente es Fiscal Especializado en Atención de Periodistas y Libertad de Expresión y Antonio Díaz Athié, ha sido presidente del Comité Municipal del PRI en Tapachula, alcalde de Tapachula, diputado federal y actualmente es coordinador general de los diputados locales y federales de la CNOP a nivel nacional. Este último también podría ser el próximo secretario general de la CNOP en Chiapas, en donde se m e n c i o n a a o t r o e x a l c a l d e tapachulteco, como es el popular Ezequiel Orduña Morga, para relevar al ex alcalde de Suchiate, Oscar Salinas Morga, quien también ya cumplió con su ciclo y no ha hecho nada para fortalecer la militancia del Sector Popular del PRI en Chiapas… EN EL PAN hay dos posibles nuevos dirigentes en Chiapas, el actual secretario de Economía y ex diputado federal panista, Ovidio Cortázar y la actual diputada local, Mirna Camacho… PARA

EL PRD, se menciona a Candelaria Ruiz Soriano, actual diputada local, aunque existe la posibilidad de que continúe el actual dirigente estatal, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, quien no obstante existen interesados en sacarlo de la dirigencia, ha mantenido estabilidad y buena relación entre militantes de este partido, por lo que la dirigencia nacional encabezada por Jesús Zambrano lo ha reconocido y legalizado su encargo… DENTRO DEL PVEM, hay dos gallos c o n espo lones que pueden arribar a la d i r i ge n c i a Ve r d e e n Chiapas, el d i p u t a d o l o c a l , F e r n a n d o Castellanos Cal y Mayor y el actual secretario del Deporte, Carlos Penagos Vargas. Este partido representa la segunda fuerza política después del PRI. Para las dirigencias municipales del Verde en Tapachula, se perfilan, Alfredo Cruz Ovando y Alejandra Cruz Toledo Zebadúa; para el PRI, Hernán Ramírez Ambrossi; para el PRD, Argelia Komukai y al agricultor Abenamar González, para el PAN municipal de Tapachula… y, hasta la próxima.

.......................................................................................................Política y Tips MANUEL KINTO

GONZÁLEZ

19

Apenas nosotros habíamos publicado la semana pasada sobre el alcalde de Huixtla, cuando en las redes sociales corrió la noticia de que se había ido de urgencia a Tuxtla Gutiérrez, acompañado de dos “honorables regidores”, para s e g u i r a l Gobernador.

El acercamiento, c o n e l argumento de invitarlo a que inaugurara la feria de Huixtla, pero en realidad e s q u e s e encuentra tan desesperado con la auditoría que le aplican, que está dispuesto a regresar “al redil” del Verde Ecologista.

S in embargo, para que Cueto Villanueva tuviera esa oportunidad de acercarse al mandatario, hubo un personaje que tuvo que mover varios “hilos” y por muchas razones.

Coordinando a los enemigos

Por cierto, podría ser llamado de esa manera el también huixt leco, Edmundo Pérez Armendáriz.

Funge como Coordinador de Asesores del Gobernador, pero con lo que hizo de acercar al alcalde de Huixtla, parece más bien “coordinador de los enemigos”.

A pesar de que fue uno de los primeros en recibir la información de que Gustavo Cueto no estaría en el Primer Informe de Gobierno, porque se

supone que “le valía” y que “el Senador Gleason” lo iba a defender,

ahora resultó pieza clave para acercarlo.

Sería mejor de que de una vez le dieran sus credencia les como “coordinador de la p r ó x i m a c a m p a ñ a priísta”.

Pero, también el asunto tiene un transfondo, que conforme a la información que llegó a J u a n P u e b l o , e s sumamente delicado.

Se trata de que el edil ya tiene planeado, para sa l i r de su bache económico en que se

encuentra, pedir un préstamo a Banobras por 14 millones de pesos.

Esa cantidad, le sería suficiente para pagar las deudas que arrastra, como los 6 millones de pesos que le deben a proveedores desde el año pasado.

Pero, también quedarían ganancias, y se menciona a este coordinador entre uno de ellos, con un buen porcentaje.

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Juan Pueblo HÉCTOR NARVÁEZ

Son “millones” derazones para apoyar a Cueto

Martes 11 de febrero del 2014

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Se habla de “dos melones”.

Son buenas razones para apoyar al alcalde de Huixtla, que para algunos ya lo ven “en la cuerda floja”.

Y como publicamos el fin de semana en nuestra cuenta de Facebook, qué es lo que diría de esto el Senador Gleason, de que Cueto Villanueva estaría regresando al Verde Ecologista, también hay muy buenas razones para apoyarlo.

Para que el edil se fuera “de pechito” con el PRI, el Senador Gleason, junto con la triste célebre Arely Madrid Tov i l l a , h oy d i p u ta d a fe d e ra l plurinominal, le gestionaron un proyecto por 12 millones de pesos, ya autorizados y equitados en el presupuesto de la Federación de este año, para remodelar la unidad deportiva y construir otra.

Entre las condiciones, se encuentra utilizar las constructoras del diputado federal por Huixtla, Hugo Mauricio Pérez Anzueto.

Quizá por eso el PRI está guardando silencio y está apoyando a Cueto Villanueva, para que salga bien librado de la auditoría, pues también estos “priístas” podrían salir muy dañados.

Y de que esté regresando al Verde Ecologista, no es un gran problema. Si eso garantiza que va a seguir en el poder y haciendo las obras como las ha venido haciendo.

Porque al terminar su periodo --como lo publicamos la semana pasada--, bien puede abrirse “de capa” a favor del PRI y del Senador Gleason.

Todavía falta el desenlace

Está trágico novela para los huixtlecos aún no termina.

Falta el pliego de observaciones que emitirá el Organo de Fiscalización Superior del Congreso del Estado tras la auditoría que aplicaron.

Para el alcalde y compañía, según la han librado --y como lo publicamos la semana pasada, quieren burlarse--, pues en las entrevistas ningún funcionario los echó “de cabeza”.

Pero, también existe la versión de allá arriba, de que la auditoría fue seria, por l o c u a l a p a r e c e r á n m u c h a s irregularidades, por varios millones de pesos.

Y cualquiera que sea el desenlace de esta historia, lo que si es un hecho, es que Gustavo Cueto ya no sería el mismo gobernante que en un principio tenía el respaldo del pueblo y de la cúpula.

Menos si el Organo de Fiscalización Superior se avienta “el paquete” de no haber encontrado nada, lo que puede provocar una irritación social, que ya se refleja en las redes sociales, pero que puede salir a las calles.

Esperamos que las autoridades de velar por el dinero del pueblo, tenga la altura suficiente para responderle a un pueblo tan sufrido como Huixtla.

Si. Porque pobre Huixtla, que está sufriendo con tan malas autoridades municipales, que solo llegaron a servirse. Y “con la cuchara grande”.

Moraleja: Quien todo lo quiere, todo lo pierde.

Y de esto se comenta: El inicio de la Feria Huixtla 2014.

En verdad, que no hay ánimos para celebrar, porque precisamente tenemos a malas autoridades.

Por cierto, que de eso comentamos ayer en nuestra cuenta de Facebook, de que no han llegado todos los puestos, pues están caros, cuando dejó un comentario el mismísimo alcalde de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva: “Ya se ocupó todo el piso mi hector y hay buen ánimo de la gente échate una vuelta”.

Mejoró su ortografía, pero no así la forma de Gobernar, pues sabemos de casos de huixtlecos que fueron a hablar con el flamante tesorero, René Santos Rincón, para que los apoyaran con darles un espacio y después pagaban, debido a la actual situación económica que se atraviesa, y les dijo que NO.

Ese es el ánimo que se tiene para esta f e r i a , l a s e g u n d a d e e s t a administración.

El Director del COCyTECH, Mario González Puón, y quien presume ser “el oficial” para la alcaldía de Huixtla, resulta que no es tan conocido en la cúpula. Pero, esa es otra historia.

Si no hay cambio de planes, en las siguientes semanas se dará el relevo en la Secretaría de Finanzas y en donde sería designado el Notario Norberto de Gyvés. De ser así, sería muy atinado el nombramiento que haría el Gobernador Manuel Velasco.

Por último: Ya empezó a hacer campaña para la diputación federal, el acérrimo priísta César Amín González Orantes. Y aseguran que está vez no tendrá ningún obstáculo. Veremos Comentarios: hectornarvaez@hotmail.com

Martes 11 de febrero del 2014

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* ¡Viva CCRISTOS rey!* Razones de Murillo Karam* Comisionado Mirrey* Gregorio Jiménez, secuestrado

El padre Goyo va ganando terreno. El personaje mediáticamente más significativo de las autodefensas, H i p ó l i t o M o r a (quien cuenta con el extraño mérito d e h a b e r s i d o a m p l i a m e n t e entrevistado por Televisa un mismo d í a e n d o s p r o g r a m a s d i s t i n t o s y c o n s e c u t i v o s , c o n d u c i d o s respectivamente p o r D e n i s e Maerker y Adela Micha), entró este s á b a d o a A p a t z i n gá n , l a capital templaria, a l f r e n t e d e d e c e n a s d e hombres sin armas pero uniformados con una camiseta b l a n c a a c u y o f r e n t e i b a estampada la nueva versión del detente con el que los curas de La Cristiada ofrecían a sus combatientes garantía divina contra las balas lanzadas a los guerreros de la fe.

p u e b l o e n g u e r r a , d o n d e frecuentemente se derrama sangre

inocente… no puedo seguir hablando de D io s cu an d o a p e s t a a muerte”. Por e l l o c re ó e l C o n s e j o C i u d a d a n o Responsable de I m p u l s a r u n Sano Tejido del Orden Social (CCRISTOS), al que Hipól i to M o r a y s u s hombres se han a d h e r i d o n o sólo mediante l a s b l a n c a s camisetas, sino a s i s t i e n d o a m i s a s y rosarios, con el p e c u l i a r s a c e r d o t e

exhortando por radio a los habitantes del santuario de Los caballeros templarios a denunciar domicilios donde éstos pudiesen estar, en una cacería ajena a cualquier formalismo legal, "cateando" sin orden judicial

Martes 11 de febrero del 2014

Las siglas del neocristerismo de metralleta son CCRISTOS y fueron dadas a conocer por el presbítero

Gregorio López Gerónimo, conocido como el padre Goyo, el pasado 18 de enero en la plaza principal de Apatzingán, donde dijo que “no se puede ser un hombre de Dios y predicar la paz cuando se vive en un

APATZINGÁN. Este domingo, elementos de las autodefensas y de la policíaestatal michoacana realizaron cateos en viviendas de presuntos integrantesdel cártel de Los caballeros templarios. Foto: Víctor Camacho.

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

alguna, a pura acusación sobre la marcha, presuntas casas de seguridad, y programando incluso la incursión contra una capilla donde se dice que hay una imagen del jefe e ideólogo templario, Nazario Moreno, El Chayo, para sustituirla por una de Cristo Rey.

Entremezcladuras caricaturales que solamente ponen en evidencia el irresponsable grado de impericia de las élites políticas al permitir abiertamente la continua violación de preceptos jurídicos básicos a lo largo de un torbellino de violencia que pareciera ir rebasando a los presuntos genios de la lámpara de Los Pinos. El comisionado golpista, por ejemplo, tomado fotográficamente en sesión de acuerdos con jefes de las autodefensas ya infiltradas y en vías de aparente control burocrático, entre ellos ni más ni menos que uno de los principales personeros de lo que fue el cártel de Los Valencia, al que la PGR y la Sedena señalaban años atrás como peligroso capo en activo.

Y luego, en competencia olímpica de invierno en materia de lanzamiento de declaraciones desafortunadas, el nunca suficientemente bien valorado en sus méritos literarios Jesús Murillo Karam ha dado una razonada explicación de por qué el comisionado Castillo se reunió con el lugarteniente de un cártel a la hora de planear la acometida en Apatzingán: "Por alguna razón y no necesariamente una mala razón, puede ser incluso una buena razón". El gobernador de escaparate, Fausto Vallejo, al que muchos c i u d a d a n o s a c u s a n d e s e r lugarteniente de otro grupo en contienda, también aportó brillantes luces al respecto, pues dijo que tal vez el encuentro de Castillo con El abuelo (así apodan al capo en mención) fue "fortuito".

Castillo, por su parte, ha dicho a El País que el "punto final" de su estrategia es que las autodefensas entreguen sus armas de alto calibre, y que lo importante de ese movimiento no son esos instrumentos de combate, sino "la información" que ya están pasando al gobierno. También ha anunciado que se revisarán las concesiones de las minas de la región, para verificar que los templarios no estén metidos allí. El reportero Salvador Camarena revela un dato que pinta el carácter del comisionado Castillo: “Saluda, como es habitual en él, con un 'qué pasó, mi rey'. 'Mi rey', o 'papá' es como llama a casi todos este aficionado al tenis y rácquet. Incluso llama así a las autodefensas, dice uno de sus colaboradores” (http://bit.ly/1h1Tnsj ).

L a s co st u ra s m a l h e c h a s d e l espantapájaros con metralletas instalado en Apatzingán quedan así a la vista. Aun cuando hay fuertes diferencias de opinión entre grupos de autodefensas, una parte mayoritaria de estos ha decidido acoplarse abiertamente a los planes diseñados por los militares y la policía federal, asumidos ya como virtuales Guardias Rurales, pero sin que haya aún las formalidades legales del caso. Los grupos de civiles con armas de alto calibre están en la periferia de Apatzingán, pero también se mueven en las calles de esta ciudad. Los principales jefes templarios, mientras tanto, han huido oportunamente, como si la toma de Apatzingán hubiese sido negociada, con algunos cuantos detenidos de mediana monta, más por relaciones familiares que por su comprobada peligrosidad. Así se ha anunciado que cayó alguien que es primo del Quique Plancarte y medio hermano de El Chayo Moreno. Y, para

que no falten ingredientes explosivos en el coctel, CCRISTOS contra templarios. ¡Hagan sus apuestas, perdón, sus oraciones, señores!

En Veracruz , mientras tanto, periodistas continúan exigiendo que aparezca con vida el reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, a quien en su casa un grupo de encapuchados secuestró la mañana del pasado 5 en Coatzacoalcos. El ahora desaparecido había publicado en días anteriores notas sobre privaciones involuntarias de la libertad en la colonia donde él mismo luego sería secuestrado. Los altos funcionarios de la administración de Javier Duarte, en especial el p r o c u r a d o r d e j u s t i c i a y l a coordinadora de comunicación social, han sido encarados por periodistas que les reprochan la falta de resultados en las indagaciones.

El caso de Gregorio Jiménez se suma a l a l a rga l i s ta d e p e r i o d i s ta s a m e n a z a d o s , s e c u e s t r a d o s , asesinados o exiliados de esa entidad f e d e r a t i v a . A y e r h u b o u n a manifestación en la capital, Xalapa, entre versiones de trabajadores de los medios de comunicación de que hubo presiones oficiales para que los d i r e c t i v o s d e l a s e m p r e s a s informativas impidieran a sus e m p l e a d o s q u e e x p r e s a r a n públicamente su inconformidad. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Hernández

Fax: 5605-2099

juliohdz@jornada.com.mx

Martes 11 de febrero del 2014

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 11 de febrero del 2014

El gobernador Manuel Velasco Coello hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas por su labor y compromiso para apoyar a la población chiapaneca durante las emergencias ocasionadas por los desastres naturales.En el marco del aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el mandatario precisó que Chiapas es uno de los estados recurrentemente afectados por fenómenos meteorológicos, por lo que siempre ha recibido la mano amiga de los militares, con la instrumentación del Plan DN3.En nombre del pueblo de Chiapas, Velasco Coello reiteró la gratitud y reconoció la loable labor humanitaria de las mujeres y hombres que demuestran día a día su amor a la patria, arriesgando incluso su vida para anteponer la seguridad de la ciudadanía.“Las fuerzas armadas han sido aliadas para auxiliar y llevar ayuda a la gente damnificada por los fenómenos

LABOR SOCIAL Y HUMANISTA DELAS FUERZAS ARMADAS: VELASCO

naturales; además de custodiar la seguridad de las y los mexicanos, sus elementos cumplen una importante labor social y humanista que hoy desde

Chiapas reconocemos”, agregó. El Gobernador mencionó que ante las emergencias naturales que ha padecido la población en Chiapas, las f u e r z a s a r m a d a s h a n s i d o fundamentales para enfrentarlas y superarlas.“Chiapas reconoce ampliamente su papel en la ayuda brindada cuando hemos tenido casos de desastres naturales y en la reconstrucción de las zonas afectadas, ahí siempre han estado presentes salvando vidas y reconstruyendo ciudades, por eso les e s t a m o s m u y a g r a d e c i d o s y admiramos su organización sobre todo su eficacia y compromiso con la población más vulnerable”, concluyó. (Boletín ICOSO)