Zonacosta numero379

24
INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO $5 MARTES 13 DE ENERO DEL 2015 PRIMERA SEMANA DE ENERO AÑ0 5, No. 379 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO DIRECTORA GENERAL: EDITH HERNÁNDEZ GONZÁLEZ DIRECTOR FUNDADOR: HÉCTOR NARVÁEZ ZONA COSTA Z C MIEMBRO DEL SOCIO FUNDADOR DE EN ESTA EDICIÓN * Astillero * Y en la columna Juan Pueblo: La moneda está en el aire EL ALCALDE LUIS IBARRA REYES UNIDO CON TODOS LOS BARRIOS DE COMALTITLÁN CON GOL DE AVILES HURTADO, CHIAPAS HUNDE A LAS CHIVAS EN TOTAL ABANDONO POR LAS AUTORIDADES EL CAMPO TABAMEX LOS PRIMEROS AUMENTOS DEL AÑO NUEVO 2015 JOAQUÍN PUÓN ESPERA ALCANZAR SER EL SUPLENTE A LA DIPUTACIÓN LOCAL

description

 

Transcript of Zonacosta numero379

Page 1: Zonacosta numero379

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

$5 MARTES 13 DE ENERO DEL 2015PRIMERA SEMANA DE ENERO

AÑ0 5, No. 37924 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICODIRECTORA GENERAL: EDITH HERNÁNDEZ GONZÁLEZDIRECTOR FUNDADOR: HÉCTOR NARVÁEZ

ZONA COSTAZC

MIEMBRO DEL

SOCIO FUNDADOR DE

EN ESTA EDICIÓN* Astillero* Y en la columna Juan Pueblo:La moneda está en el aire

EL ALCALDE LUIS IBARRAREYES UNIDO CON TODOSLOS BARRIOS DE COMALTITLÁN

CON GOL DE AVILES HURTADO,CHIAPAS HUNDE A LAS CHIVAS

EN TOTAL ABANDONO POR LAS AUTORIDADES EL CAMPO TABAMEX

L O S P R I M E R O S A U M E N T O S

DEL AÑO NUEVO 2015JOAQUÍN PUÓNESPERA ALCANZAR SEREL SUPLENTE A LADIPUTACIÓN LOCAL

Page 2: Zonacosta numero379

2ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 13 de Enero del 2015

(editorial)M i c h o a c á n :estrategía de fracaso

De acuerdo con cifras oficiales, el escenario de violencia e inseguridad en Michoacán dista mucho de haberse atenuado: la entidad cerró 2014 con un índice delictivo general (34 mil 911 delitos denunciados hasta noviembre) que muestra un repunte respecto de los cuatro años previos, y hace recordar los niveles de violencia observados durante el sexenio anterior, que llegaron a su clímax en 2009, con 41 mil delitos denunciados. Particularmente significativo es el rubro correspondiente a los homicidios dolosos, cuya tasa en Michoacán se mantiene desde 2006 en niveles superiores a la media nacional, si bien en algunos ayuntamientos, como Apatzingán, el indicador se dispara a casi cuatro veces el promedio observado en todo el país, con 57.42 asesinatos por cada 100 mil habitantes.L a p e rs i s t e n c i a d e l a v i o l e n c i a e ingobernabilidad que se vive en Michoacán, y

DirectorioInterdiario Zona Costa

Edith Hernández GonzálezDirectora General

Héctor NarváezDirector Fundador.

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

que en la semana que concluye se materializó en el enfrentamiento registrado el martes en el propio Apatzingán, con un saldo oficial de nueve muertos, es un mentís contundente a la pretendida normalización de esa entidad, pregonada por el discurso oficial en los meses recientes, tras el supuesto "desarme" de las autodefensas y la conversión de algunos de sus integrantes en policías rurales. El propio gobierno federal ha acusado recibo, así sea parcialmente, de esa situación, si se toma en cuenta que se ha pasado del tono triunfalista de semanas previas, que aludía a una pacificación de la entidad, a afirmaciones como las formuladas hace unos días por el comisionado federal Alfredo Castillo, en el sentido de que los conflictos en territorio michoacano se encuentran "focalizados".La realidad, sin embargo, apunta a que en Michoacán se padecen los estragos de una estrategia mal concebida que no ha acabado con el flagelo de la delincuencia organizada –muestra de ello es que el principal cabecilla de las organizaciones delictivas que operan en la entidad, Servando Martínez, La Tuta, sigue libre– y que ha propiciado una fragmentación caótica de grupos delincuenciales que han tomado el control y cubierto los vacíos de poder dejados por la criminalidad y el propio Estado. Baste señalar que, ante la aparente desintegración de La familia michoacana y Los caballeros templarios, en la entidad se ha producido un realineamiento en torno a otras organizaciones criminales, como Los Viagras y el cártel de Los H3, entre los que se encuentran miembros de los grupos de autodefensa, supuestamente desarmados por el plan del gobierno federal, y familiares de integrantes de los cárteles michoacanos que operaron durante el sexenio pasado e inicios del actual.El gobierno federal ha dado una vuelta de

tuerca adicional a esta situación al implementar un programa de regularización de civiles armados que implicó reconocer y armar a grupos diversos, incluso antagónicos entre sí, entre los cuales destacan personajes y células que han sido señaladas por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, como es el caso de Luis Antonio Torres, El Americano.El gobierno actual ha tenido más de dos años para corregir esa debacle de la legalidad y el estado de derecho en la entidad, y lo cierto es que no ha dado muestras de capacidad para hacerlo. El supuesto plan para llevar la seguridad y el desarrollo a Michoacán se tambalea entre la violencia cotidiana, la falta de recursos para la aplicación de programas sociales, el desempleo, la pobreza, el abandono de entornos rurales y otros factores de deterioro y rezago que son compartidos por otras entidades del país.En la circunstancia descrita, el gobierno federal debe entender que más que insistir en la continuidad de un plan que ha demostrado su rotundo fracaso, resulta necesario que las autoridades actúen con prudencia, funjan como factor de distensión en el escenario michoacano y contribuyan efectivamente a una recuperación del estado de derecho en la entidad. Para ello, es necesario no sólo combatir las expresiones epidérmicas de los problemas en materia de seguridad y combate a la delincuencia, sino atender sus causas originarias, emprender acciones sociales y económicas de fondo que modifiquen el caldo de cultivo de la criminalidad y, en lo inmediato, adoptar líneas de acción mejor concebidas y menos contraproducentes que las adoptadas hasta ahora.

Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero379

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Para que termine la peor administración municipal de Huixtla

Atentamente: El Pueblo

Denuncia al Ayuntamiento.A través de este periódico.

QUEDAN 262 DÍAS

Se fue Cueto...Pero, quedaron los

regidores...

Martes 13 de Enero del 2015

Page 4: Zonacosta numero379

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)

- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVO

OFFICE- ANTIVIRUS

- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS

- COPIAS B/N COLORDoble Carta

- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

SERVICIOS DE FACTURACIÓNELECTRÓNICA

¡NO TE QUEDES SIN FACTURAR!

PREGUNTA POR NUESTROS SERVICIOS

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

%e

20

n M

ante

nim

iento

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

En total abando el campo Tabamex de Huixtla, por las autoridades municipales que van y vienen, a pesar de que a n u a l m e n t e e x i s t e u n presupuesto para el deporte municipal.En este espacio, los niños j u e g a n e n c o n d i c i o n e s inadecuadas, y a pesar de eso, el ayuntamiento quiere allí hacer la Feria 2015.En un recorrido que realizó el I nte r d i a r i o Zo n a C o sta , constantamos las condiciones en que se encuentra el campo

Tabamex, que actualmente se encuentra administrado por la Liga

Premier, que por lo menos reune a 17 equipos, la mayoría infantiles.

Para empezar, el lugar se encuentra enmontado, ante la falta del equipo necesario para realizar las labores de limpieza.Así también, el campo en la mayoría, ya no cuenta con el pasto.La malla protectora en algunos lugares prácticamente se está cayendo a pedazos.El area para los espectadores, algunas partes ya se encuentran oxidadas y en otras sus techos están a punto de venirse abajo.El Presidente de la Liga Premier, Carlos Edgar Cueto Vilcihis, nos encontró en el momento que realizamos el recorrido, y dijo que con las cooperaciones de las padres de los niños que juegan en

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

A pesar de que existe un presupuestoLos niños juegan en condiciones inadecuadas

Y a pesar de eso, quieren allí hacer la feria

EN TOTAL ABANDONO POR LASAUTORIDADES EL CAMPO TABAMEX

Martes 13 de Enero del 2015

Page 5: Zonacosta numero379

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Porque tu te mereces la mejoralberca con servicio de restaurant

Ya abrimos

LA ALBERCA PISCIS

AVENIDA ABASOLO SUR NO. 13HUIXTLA, CHIAPAS

¡¡¡VISITANOS Y DISFRUTA DEUN RICO CHAPUZÓN!!!

* Carnes Asadas* Mariscos* Costillitas

Martes 13 de Enero del 2015

los diferentes equipos, se le da en las posibilidades el mantenimiento al campo deportivo.Una dopadora vieja y hasta un machete, son los instrumentos que utiliza el Directivo y hasta un arbitro que también contribuye al arreglo del tereno.Así también, están c o n s t r u y e n d o l a s oficinas de la Liga Premier, que le falta el techo y las puertas.A pesar de estas c o n d i c i o n e s deplorables, los niños y jóvenes entrenan cada Martes y Jueves y part ic ipan en sus partidos los sábados.Ahora, el ayuntamiento pretende realizar la Feria Huixtla 2015 en estos terrenos.El argumento de las autoridades municipales, es que no tienen el espacio que anteriormente ocupaban, a un costado del CERESO 7, pues allí se construye otra Unidad Deportiva.Ante esto, Cueto Vilchis asegura que deja la decisión a los padres de familia.Incluso, el pasado Sábado estuvo en

Tabamex la comisión de regidores, encabezada por el alcalde interino,

Ramón Ayala Pavia, en donde se dieron “un agarrón” con los padres de familia, quienes les decían no a que se realice la feria en Tabamex, pues se les quitaría el espacio de los pocos que hay en esta ciudad para hacer deporte, por lo menos en dos meses.I n c l u s o , advirtieron en q u e e s t a r í a n

dispuestos a tomar el ayuntamiento.Sin embargo, hasta el fin de semana,

s e d a b a n l a s negociaciones para q u e s e l e d e m a nte n i m i e nto a l Tabamex de parte de l a s a u t o r i d a d e s municipales, y ocupar por lo menos uno de los campos, el que menos utilizan.Ante esta situación, el Presidente de la Liga de Futbol de Sala, Rafael Bremermann Macías, dio a conocer que apoya a la Liga Premier y a su Presidente en cuanto al problema con el ayuntamiento.

De la misma manera, otros sectores condenan y rechazan de que se haga la Feria 2015 en Tabamex, y los cuales estarían puestos a irse a un boicot para impedir que se celebre la festividad.

Page 6: Zonacosta numero379

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Álvaro López La promesa de dotar de pisos firmes para todas y cada una de las viviendas que conforman el ejido Brisas del Hueyate, Aztlán como la Ceiba, fueron tan solo engaños y mentiras de parte del corrupto Jenner Escobedo Prieto empleado del Copladem en el periodo del entonces también corrupto alcalde Gustavo Cueto Villanueva, según dio a conocer al DIARIO DE CHIAPAS, vía documento el presidente de la comisaria ejidal Juan Gabriel Rosales Hernández.Revela el comisariado ejidal que desde los i n i c i o s d e l g o b i e r n o d e l a h o ra defenestrado alcalde Cueto Villanueva, Escobedo Prieto visitó en innumerables ocas iones a estas comunidades, levantando censos y documentación de cada uno de los habitantes, indicándoles que en breve les entregaría los pisos firmes y para ello en cada ocasión que acudía le pagaban pasajes y emolumentos económicos para gastos de comida tanto en las mismas comunidades como para el

supuesto traslado en forma mensual de Huixtla a la capital del estado y los pisos firmes nunca llegaron. Vía documento la autoridad ejidal solicita al nuevo alcalde de este municipio Ramón A y a l a P a v í a , investigue e inicie proceso penal para que el despreciable y deshonesto sujeto E s c o b e d o P r i e t o devuelva los dineros que se embolsó toda v e z q u e s e g ú n investigaciones, no realizó ni un solo viaje a la capital del estado y los pisos firmes nunca llegaron.En el mismo orden en investigaciones que e s t e m e d i o informativo realizara

en la comuna de este municipio, empleados de la misma dieron a conocer que Escobedo Prieto también estafó a personas de diversas comunidades en el periodo de gobierno del ex alcalde José Luis Laparra Calderón.

Martes 13 de Enero del 2015

MAREÑOS ACUSAN A CORRUPTOFUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Estafo a lugareños con diversas cantidades económicas

Con la promesa de entregarles “pisos firmes”

De la misma forma otras comunidades revelan que también los chantajeó

ZONA COSTAZC

RECIBE TUS NOTICIASVÍA WHATSAPP 9642823259VISITA LA PAGINA EN FACEBOOKDE ZONA COSTAEN TWITER.COM/ZONACOSTATAMBIÉN BUSCANOS EN INSTAGRAM

Page 7: Zonacosta numero379

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Los primeros aumentos del Año Nuevo 2015, lo dieron los transportistas en Villa Comaltitlán, al incrementar el pasaje desde el 1 de enero.Así también, se espera alza en el kilogramo de tortilla en toda la región para los próximos días, y ninguna autoridad hasta el momento vigila ni hace algo al respecto.Los primeros en aumentar los precios en el pasaje del transporte público fueron los transportistas de Villa Comaltitlán, pues las combis que cobraban 15 pesos pasaron a 20 pesos.Algunos usuarios se han inconformado, sobre todo porque no lo anunciaron.

Hasta el momento, se conoce de que la Secretaría del Transporte no ha autorizó ningun cambio en el pasaje.Así también, se espera en los próximos días alza en el kilógramo de tortilla en toda la región que pasaría de 13 a 15 pesos, sin que hasta e l momento a lguna autoridad vigile ni haga algo al respecto.También ha habido cambios en los precios en refrescos, a pesar de que bajará el costo de la gasolina.

Av. Rayón Norte S/N, frente a la Cooperativa “Pacífico”, en Huixtla

Martes 13 de Enero del 2015

LOS PRIMEROS AUMENTOS

DEL AÑO NUEVO 2015* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Transportistas en Comaltitlán desde el primer día incrementaron

Se espera alza en tortilla en toda la región

Y ninguna autoridad vigilia ni hace algo al respecto

Page 8: Zonacosta numero379

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

Martes 13 de Enero del 2015

Tuzantán, Chiapas. Enero 12.- El alcalde de este municipio, Joaquín Puón Carballo, espera alcanzar a ser el suplente para la diputación local por Huixtla, pues busca desesperadamente fueron ante su mala administración.Teme que los regidores se le vayan “a voltear” como sucedió en Huixtla, además de que ya no lo toman en cuenta en Tuxtla Gutiérrez.Joaquín Puón está pasando a ser un “triste célebre” alcalde de Tuzantán, pues ahora aseguran que busca alcanzar a ser el suplente para la diputación local por

Huixtla.Conforme a fuentes del ayuntamiento, “ C h o j a n ” t i e n e muchos problemas p o r s u m a l a administración.Y “las tablas de salvación política” se le han acabado, sobre todo con el c a m b i o d e l S e c r e t a r i o d e Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar.L o s e m p l e a d o s a f i r m a n q u e s e encuentra realmente preocupado de que

los regidores de su partido como también los de oposición, se les puedan “voltear” como sucedió en Huixtla.M á s , c u a n d o h a y s e r i a s irregularidades desde el inicio de su administración tanto en el erario público y en la construcción de diferentes obras.Exponen que Puón Carballo, ya no es tomado en cuenta en la capital del Estado, pues estuvo jugando “al gato y al ratón”, luego de que anduviera en Chiapas Verde y después se pasara a Tierra Verde.A d e m á s , d e q u e t i e n e n c o n o c i m i e n t o d e s u s acercamientos con otros partidos como el PRI, PAN y hasta con Mover a Chiapas.“Necesita de ‘un milagro’, para que el brazo de la justicia no lo alcance. Porque es por demás seguro que será de los alcaldes que dejando el poder, serán puestos en el banquillo de los acusados”, aseguraron los funcionarios a este medio de comunicación.Como se recordará, el alcalde de T u z a n t á n b u s c a b a anticipadamente desde el año pasado ser el candidato del PVEM a la diputación local por Huixtla, pero conforme a una encuesta, se encuentra en tercer lugar.

JOAQUÍN PUÓN ESPERA ALCANZARSER EL SUPLENTE A LA DIPUTACIÓN LOCAL

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Busca fuero ante su mala administración

Teme que los regidores “se le volteen” como en Huixtla

Ya no lo toman en cuenta en Tuxtla Gutiérrez

Page 9: Zonacosta numero379

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Villa Comaltitlán, Chiapas. Enero 12.- El alcalde Luis Ibarra Reyes siempre unido con los barrios afectados en este municipio, a quienes atendió este lunes en el ayuntamiento.Los invitó a gestionar en la Ciudad de México para bajar recursos y apoyos para atender a los afectados por las inundaciones del río Chalaca del año pasado. Luis Ibarra Reyes más cerca de su gente, atendió este día a los representantes de los barrios, a pesar de que sostenía r e u n i ó n d e cabildo.Encabezados los barrios San Isidro y Santa Lucia, encabezas por Agustín Urbina y Daniel Chacón, respectivamente, se entrevistaron con el alcalde, quien los invitó a una reunión que s o s t e n d rá n e l próximo viernes e n T u x t l a G u t i é r r e z c o n d i f e r e n t e s autoridades.

Martes 13 de Enero del 2015

EL ALCALDE LUIS IBARRA REYES UNIDOCON TODOS LOS BARRIOS DE COMALTITLÁN

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Sostuvo reunión con representantes y habitantes

A pesar de que esta en cabildo, los atendió

Viajrán al DF y a Tuxtla, para realizar gestiones

Así también, para que lo acompañaran en su viaje a la Ciudad de México de este martes y miércoles, a fin de estar ante las diferentes dependencias para conseguir apoyos.Los líderes de los barrios agradecieron la atención del alcalde Luis Ibarra Reyes, a quien consideraron amigo del pueblo.

“Luis Ibarra está preocupado por las personas que fueron afectadas donde las personas perdieron todas pertenencias”, expresaron.Es así como el Ayuntamiento y el presidente municipal, Luis Ibarra Reyes, trabaja “Por Un Comaltitlán M á s F u e r t e ” . ( B o l e t í n d e Comunicación Social)

Page 10: Zonacosta numero379

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombresVilla Comaltitlán, Chiapas. Enero 12.- Uziel Hernández Juárez, volvió a “las andadas” de su abierta campaña para buscar la alcaldía d e e s t e municipio, ahora “vociferando a los cuatro vientos” de que ya es el elegido.R e c o r r e l a s comunidades de Villa Comaltitlán como si nada, p u e s l a s autoridad de la i m p a r c i a l i d a d e l e c t o r a l e n C h i a p a s n o actúan.La información que llegó a Zona Costa, asegura q u e U z i e l Hernández Juárez volvió a su abierta campaña para la alcaldía de Villa Comaltitlán.A través de lo que llama como “Enlace Uziel”, realizó un evento el año pasado.Ofreció una comida y hasta dejó que se tomaran fotos, que luego circularon en redes sociales como WhatsApp y Facebook.

Aseguran en Villa Comaltitlán, que Hernández Juárez, volvió “a las andadas”, sobre todo de “vociferar a

los cuatro vientos” de que ya es el elegido por la cúpula como candidato a la alcaldía.Recorre las comunidades “tan c a m p a n t e m e n t e ”, p u e s l a s autoridades de imparcial idad

electoral en Chiapas no actúan.No es la primera vez que realiza esto el

a s p i r a n t e a l a a l c a l d í a comaltitlec,a pues desde el año pasado ha emprendido su proselitismo.Aunque al principio por Nueva Alianza, después por el PT, luego por el PRI y ahora por el Verde Ecologista.Conforme a las leyes e l e c t o r a l e s e n Ch iapas , n ingún aspirante en las elecciones locales d e l s e g u n d o Domingo de julio, tiene el permiso p a r a r e a l i z a r campaña abierta.De lo contrario, podría ser multado y hasta inhabilitado para participar en los comicios.

Pero, como sostiene que está bien agarrado de la cúpula, que no le van a hacer nada, no le preocupa que pueda ser llamado a cuentas por los organos electorales, no así de sus adversarios, que ya se preparan para denunciarlo.

Martes 13 de Enero del 2015

UZIEL HERNÁNDEZ JUÁREZ VUELVE A “LAS ANDADAS”DE SU ABIERTA CAMPAÑA PARA LA ALCALDÍA DE COMALTITLÁN

Anda “vociferando” de que ya es el elegido

Recorre las comunidades como si nada

No actúan las autoridad de la imparcialidad electoral

Page 11: Zonacosta numero379

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Mitontic, Chiapas. Enero 2015.- Continuando con su recorrido por toda la geografía chiapaneca, con la firme intención de refrendar su compromiso de t r a b a j o y g e s t i ó n c o n s t a n t e a favor de los p u e b l o s indígenas y las f a m i l i a s c h i a p a n e c a s q u e m á s l o necesitan, el P r e s i d e n t e Estatal de la F u n d a c i ó n Chiapas Verde y Dirigente del M o v i m i e n t o Campesino Verde MOCAVE Leonardo Rafael Guirao Aguilar, llevo a cabo en el municipio de Mitontic la entrega de apoyos como cobertores y despensas básicas alimentarias a familias tsotsiles de muy escasos recursos.En ese tenor, el Líder estatal de la gran familia Chiapas Verde acuerpado por los Coordinadores distritales de la Fundación en la zona Altos de la entidad Juan Mardonio Pérez y Florencio Collazo Gómez, así como del Presidente del Comité Ejecutivo Municipal Domingo Rodríguez

Martes 13 de Enero del 2015

CON UN ABRIGO DE ESPERANZA, RECORRE LEONARDO GUIRAOTODOS LOS RINCONES DE LA GEOGRAFÍA CHIAPANECA

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

En Mitontic, refrenda compromiso con los pueblos indígenas

Trabajo reiterado a favor de los pueblos indígenas, compromiso de Fundación Chiapas Verde y MOCAVE

“No hay descanso cuando se trata de tender nuestra mano amiga a los que menos tienen”

Rodríguez, aseguró que a través de estas acciones humanitarias se abona

al enorme trabajo desplegado por nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello hasta el momento.“Sabemos que en todo Chiapas las necesidades son múltiples, pero también estamos conscientes de nuestra gran capacidad de amar y de apoyar a los hermanos chiapanecos que atraviesan por situaciones difíciles, por eso para Fundación Chiapas Verde no hay descanso cuando se trata de tender nuestra mano amiga a los que menos tienen, sumando al proyecto de Gobierno de

nuestro comandante en jefe Manuel Velasco Coello”, precisó el Dirigente ecologista.

G u i r a o A g u i l a r abundó que para Chiapas Verde y MOCAVE, nadie es tan pobre como para no brindar un pedazo de su corazón a nuestro prójimo, ni nadie tan rico como para no necesitar de la ayuda de todos nosotros, afirmando de igual forma, que no habrá marcha atrás en la gestión de m á s y m e j o r e s beneficios para las f a m i l i a s

chiapanecas.Por último, Leonardo Guirao elevó su mensaje de paz y unidad a t o d o s l o s h a b i t a n t e s provenientes de las diversas loca l idades de l munic ip io indígena que se dieron cita durante la entrega, a quienes exhortó a caminar de la mano con el proyecto ambientalista y humanitario que promulga la familia Chiapas Verde en todos los rincones del estado. (Boletín de Chiapas Verde)

Page 12: Zonacosta numero379

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 13 de Enero del 2015

CHISTESChistes del día:

-¡Mamá!, ¡mamá!, en el colegio me dicen: "jabón en polvo"-No te preocupes, Ariel.

Un ladrón a la media noche se mete en una casa a robar. Entra por una ventana, y cuando está adentro en la oscuridad oye una voz que dice:¡Jesús te está mirando!Entonces, el ladrón se asusta y se detiene. Luego como ve que no ocurre nada continúa. Y de nuevo la voz le dice:¡Jesús te está mirando!El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en una jaula, y el ladrón le dice:¡Ahhh que susto me diste! ¿Cómo te llamas lorito?Y el loro le responde:Me llamo Pedro.Pedro es un nombre extraño para un loro.Y el loro le contesta:Más extraño es el nombre Jesús para un Doberman.

Estaba un borracho en una esquina, cuando una mujer pasa caminando, el borracho la observa y le dice:¡Adiós fea!La mujer indignada se da media vuelta y le dice:¡Borracho!El borracho con una sonrisa le dice:Sí, pero a mí, mañana se me pasa.

Van 2 gallegos al campo a recoger manzanas y cuando llevan un rato salta uno y dice:– ¡¡Mira Juan un Rolex!Juan le dice:

– Pero José ¿A qué vinimos , a manzanas o a Rolex?

Un día en un pueblo apareció muerto un burro frente a la iglesia, y pasaban los días y nadie lo recogía, y el cura muy molesto llama al alcalde y le dice:Señor alcalde, usted como alcalde por qué no manda que recojan ese burro.El alcalde que no estaba ese día de muy buen humor le responde:Y usted como buen cristiano dele una cristiana sepultura.Y el cura responde:Sí, pero como buen cristiano es también mi deber avisar a sus familiares

Era una vez un señor y ve a otro señor y le dice:Amigo, ¡Tiene un plátano en la oreja!¿Cómo?¡Que tienes un plátano en la oreja!¿Qué?¡Tienes un plátano en la oreja!No te escucho, porque tengo un plátano en la oreja.

¡¡¡Feliz Año Nuevo 2015!!!

Y recuerda: El remedio a todos los males, es la risa.

Page 13: Zonacosta numero379

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 13 de Enero del 2015

Sopa de Letras - Animales de la Biblia

Page 14: Zonacosta numero379

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 12.- Con un gol de cabeza de Avilés Hurtado al minuto 87 y un autogol de Carlos Salcido, los Jaguares de Chiapas derrotaron por 2-1 a las Chivas Rayadas del Guadalajara, previo empate de Omar Bravo al 73, en juego de la fecha 1 que se llevó a cabo en un pletórico estadio Víctor Manuel Reyna.En los primeros minutos de juego Jaguares se fue al ataque, su once tuvo la ausencia de Daniel Armenteros y Matías Vuoso que no estuvieron ni en la banca. Un remate de poca fuerza por parte de Franco Arizala fue el primer aviso de los verdes.Chivas por su parte, con un Marco Fabián muy participativo, esperó unos minutos antes de comenzar a elaborar sus jugadas, Isaac Brizuela y Omar Bravo no tuvieron pelotas a modo por lo que el tiro de media distancia fue la opción. En tanto que Angel Reyna se ubicó en su posición habitual intentado acarrear la pelota al área.El tiempo fue pasando y las patadas comenzaron a destacar por lo que hubo un amonestado por banco, por Chivas Patricio Araujo y por Jaguares Horacio Cervantes, ambos por sendas entradas a rivales que le costaron jugar condicionados desde el minuto 15.Al 19 Ángel Reyna se internó al área y sintió la presión del rival por lo que se dejó caer algo que el central Alfredo Peñaloza no dudó en marcar jugada a favor de Chiapas, ante el reclamo de miles de aficionados de chivas que llenaron el Víctor Manuel Reyna.Al 22 un tiro de Marco Fabián que se fue apenas desviado de la meta de Óscar Jiménez pudo ser el primero pero el grito

de gol se ahogó la afición. Y cuatro minutos después Brizuela elaboró jugada personal en la que se llevó a 3 de Jaguares pero al entrar al área mandó tiro muy desviado. Chivas era mejor en el campo.En el minuto 28 se dio la jugada más clara de Chiapas cuando Christian Bermúdez mandó tiro que se fue colocando al poste derecho de Rodríguez, el portero hizo espectacular el tiro con su lanzamiento pero la pelota se fue un poco desviada. Un minuto después Arizala tuvo la suya con tiro que ahora fue al poste contrario. Jaguares respondió rápidamente.Al 36 un tiro suave de Ángel Reyna que fue a las manos del portero chiapaneco dejó en claro que la dosis de genialidad vendría hasta la segunda parte. La defensa local cerró espacios por lo que las opciones escasearon. No hubo nada más a destacar de estos 45 minutos y así se fueron al descanso.En el segundo tiempo Chiapas FC, al minuto 52 hizo ingresar a Andrés Andrade y Avilés Hurtado con lo que los Jaguares ganaron en ofensiva. De inmediato, al 54, Andrade se hizo notar con un tiro fuerte pero desviado.Dos minutos después la polémica se desató ya que Israel Castro tapó un tiro que iba a gol con la mano en el área que Peñaloza no quiso marcar ante los reclamos de la banca de Jaguares de Chiapas, era tiro penal que no fue decretado.Pero al 59 llegó el ansiado gol de Chiapas FC por medio de una jugada individual de Diego de la Torre quien desde un costado mandó una pelota al área que fue

rebanada por Carlos Salcido, la pelota hizo un extraño elevado que se terminó metiendo en la portería de Rodríguez, autogol que duele hasta la perla tapatía.Chiapas no se conformó y encontró en ese costado derecho una gran avenida en la que tuvieron jugadas peligrosas. Chivas lucía desconcertado pero no perdieron la compostura.Al 72 Chiapas sacó a Alan Zamora e hizo ingresar al refuerzo Wilson Tiago para cerrar el medio campo. Pero, un minuto después, se vio la habilidad de Gio Hernández, para mandar centro desde el lado izquierdo, el portero Jiménez escupió la pelota para que un atento Omar Bravo marcara el empate Chiva 1-1.Pocos minutos después José Manuel de la Torre sacó a Ángel Reyna y metió a David Toledo para apuntalar delante de medio campo. El empate no era tan malo para Chivas.Pero Chiapas lleva un torneo sin perder en casa y volvió a hacerlo válido cuando al 87 William Paredes desde la izquierda mandó largo centro para que Avilés Hurtado rematara de cabeza para vencer al portero chiva. Era el gol que liquidaba al Rebaño Sagrado.Israel Castro tuvo la última para Chivas con un potente disparo que iba muy al centro por lo que el portero Jiménez mandó a tiro de esquina. La presión para el Guadalajara era enorme.En los tres minutos de agregado Chivas intentó a la desesperada pero ya no hizo daño por lo que tuvo que irse con una dolorosa derrota que los hunde en la tabla porcentual.

Martes 13 de Enero del 2015

CON GOL DE AVILES HURTADO,CHIAPAS HUNDE A LAS CHIVAS

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

El cuadro se impuso con goles

También anota Carlos Salcido

Había sido empatado por Omar Bravo

Page 15: Zonacosta numero379

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Enero 12.- El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que México “pide a gritos” un c a m b i o d e rumbo que lo co loque de nueva cuenta en la ruta del crecimiento, la paz y la seguridad y que su partido está listo para encabezar ese viraje, pues tiene “todo para ganar la p r ó x i m a elecc ión” y recuperar la P re s i d e n c i a en 2018.Durante los trabajos de la reunión del Consejo Nacional, señaló que los niveles de aceptación del gobierno de Enrique Peña Nieto son mínimos, debido a que su mejor momento “se acabó”. Aseguró que como nunca en la historia de México, “cuando menos en los últimos 20 años, se respira un ambiente de frustración, desánimo, agobio y desilusión”.Dijo que en la elección presidencial de 2012 los electores percibían a Peña Nieto como el candidato que tenía más capacidad para dar resultados y

soluciones concretas, aun sobre la abanderada panista, Josefina Vázquez

Mota, y el perredista, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, a un tercio de la actual administración, la gente pregunta dónde quedó la eficacia y la capacidad para dar resultados.“México pide a gritos un cambio de rumbo que nos devuelva a la ruta de crecimiento económico, que detenga el endeudamiento y corrija la desastrosa reforma fiscal. Nosotros, por supuesto, estamos dispuestos a empezar en casa con el nuevo sistema nacional anticorrupción”, resaltó.

El consejo panista aprobó su plataforma electoral 2015-2018 y el presupuesto del partido para este año, que será de 858

millones de pesos de recurso ordinario, más 257 millones de pesos p a r a c a m p a ñ a s federales.El primer eje de la Plataforma Electoral, referente al Combate a la corrupción y refuerzo institucional, destaca impulsar la creación del S i s t e m a N a c i o n a l A n t i c o r r u p c i ó n e i m p u l s a r l a s l e ye s secundarias en materia.En este sentido, la senadora Laura Rojas dijo que se aprobó incluir en su propuesta reconocer de manera

explícita que algunos miembros del PAN han realizado actos de corrupción y asumir este hecho de cara a la sociedad.En tanto, el coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo, señaló que alrededor de 15 solicitarán licencia para competir por cargos de elección popular.Negó que negociaciones como el sistema nacional anticorrupción se vean afectadas por la sa l ida de los legis ladores, pues seguramente culminarán antes de los procesos electorales.

Martes 13 de Enero del 2015

“EN 3 AÑOS VAMOS A RECUPERAR LA PRESIDENCIA”: LÍDER NACIONAL DEL PAN

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Asegura el jóven político, Ricardo Anaya

Aprueba Consejo Nacional plataforma electoral

Acción Nacional se prepara para las elecciones

Page 16: Zonacosta numero379

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres 16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Enero 12.- Ismael Sosa marcó el gol universitario pero la tarde se la llevó el portero Alfredo Saldívar. Por e l lo e l d e l a n t e r o a r g e n t i n o calificó como v i t a l l a actuación de su compañero en el arco, p a r a q u e P u m a s a l m e n o s empatara esta tarde 1-1 en casa contra el Querétaro.“Hoy nos tocó que nos salve e l p a r t i d o porque ellos t u v i e r o n v a r i a s llegadas y Saldívar fue fundamental, viene bien porque le va a dar confianza para el resto del torneo”, consideró Sosa.El autor del primer gol de Pumas en la campaña consideró que el buen funcionamiento esta tarde fue sólo por momentos, pero que aún tienen mucho que trabajar, sobre todo en el acoplamiento con los refuerzos.“No supimos aprovechar la ventaja, lo podíamos ganar pero también a la vez

perder porque ellos también tuvieron sus situaciones”, señaló.

Además, Sosa se dijo muy contento por haber marcado, mientras que Saldívar aceptó que el empate le amargó la actuación.“Queríamos empezar ganando, más ante nuestra afición, el resultado no fue lo que queríamos”, expresó. “Sabe amargo, esperábamos más”.El guardameta es el considerado titular para el torneo, a pesar de su juventud y la llegada de Yosgart Gutiérrez, luego de la lesión de Alejandro Palacios. Esta

tarde salvó al menos un par de goles cantados del visitante.

“Eso te genera confianza, es i m p o r t a n t e tener buenas a c t u a c i o n e s atrás y ayudar a l e q u i p o ”, añadió.Por su parte, el p a r a g u a y o Silvio Torales, quien debutó esta tarde en el f u t b o l mexicano, dijo q u e e s p e r a estar al 100 p o r c i e n t o físicamente el próximo fin de semana contra

Chivas, luego de que los últimos días batalló con una dolencia muscular.“Me sentí bien, en los primeros minutos me ahogué pero luego los compañeros me ayudaron y pienso que hice un gran papel”, consideró.De cualquier modo aseguró que Pumas está para grandes cosas, si bien aclaró que el primer partido es poco para sacar conclusiones.

Martes 13 de Enero del 2015

D E S TA C A R O N P U M A S A SALVIDAR COMO SU SALVADOR

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

El portero aceptó que el empate le amargó

La buena actuación en ese encuentro

Silvio Torales dijo que el próximo partido ya estará al 100 por ciento

Page 17: Zonacosta numero379

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

¿Despensas con padrón electoral?

El coctel explosivo por candidaturas en Chiapas.

Me resultó verdaderamente sorpresivo que los alquimistas del Partido Verde Ecologista, en Chiapas hayan superado las estructuras y formas del clientelismo electoral, de manera tan precipitada, que me hizo recordar el viejo refrán de los pendencieros: “el que pega primero, pega dos veces”. Y es que el reparto de despensas, tan solo verlo en Tuxtla Gutiérrez, capital en disputa para llevar “carro completo” como solía hacerlo el PRI -cuando aún no ensañaba las mañas a la chiquillada-, deja perplejo a cualquiera: ver “ríos de gente” llegar al zócalo de la capital chiapaneca, para obtener una despensa.

En sus buenos tiempos, cuando casi nada le hacía sombra al Partido Revolucionario Institucional, la mayor preocupación era fortalecer la estructura para garantizar el voto duro, echando mano de todos los sectores, de las organizaciones, del Movimiento Territorial, de los jefes de acera, los jefes de manzana, los peones de siempre, (como en el tablero de ajedrez) los incansables presidentes de seccionales para realizar cuanta reunión fuera necesaria en el patio y traspatio de cualquier casa particular; en las oficinas de las organizaciones, redoblar convenios con los ayuntamientos para las gestiones de esos cuadros de partido, siempre buscando hacer entender el beneficio a la militancia priista y hasta los que no lo eran, por supuesto, con descuentos en contribuciones, así fueran de predial, agua o cualquier otro trámite que ameritara “la ayuda a la sociedad”.

Era una maquinaria “casi perfecta”. Nadie se movía antes de que quien da y reparte y por supuesto se queda con la mayor parte así lo decidiera y en el momento en que a tras mano, se daban las indicaciones de quien

encabezaría dichas gestiones y placearlo en actos públicos para que el electorado fuera grabando en su mente el rostro y el nombre de quien lo invitaría a votar por el PRI y claro está, de quien además sería el afortunado de ser el candidato a tal o cual cargo de elección popular.

El activismo para mantener el voto duro, era recordar con actos públicos, donde el alcalde, el diputado local y el representante del gobierno estatal, del lugar que fuera en todo la república mexicana, cuando se invertía en realidad el recurso económico, el presupuesto, el dinero del contribuyente, el del erario público en actos que engalanaran al priismo, hasta las ferias religiosas se engrandecían, con la participación de estrategas y activistas del PRI, para que desde la verbena popular se reiterara que gracias a las autoridades se amplió el atrio, se remodeló la iglesia o simplemente, con su apoyo se logró hacer la feria del pueblo. Hoy las asociaciones religiones son incontables, que los católicos por si, ya no garantizan la mayoría de votos desde el púlpito.

Todos los escenarios eran indispensables para cacarear al final el resultado electoral.

Obviamente que eso era el activismo para la movilización, como haciendo un ejercicio de cuantos votos duros habrían de garantizar la elección por cada sección del padrón electoral, que en el mejor de los casos, si eran 600 los ciudadanos registrados, no había más necesidad, “que a la buena”, estuvieran garantizados y bien vigilados los votos de 350 electores, a más tardar al mediodía.

Pero además, la estructura de partido determinaba a los más entrenados para la defensa del voto, cuando en realidad no había nada que defender, porque todo estaba claramente confeccionado, sin embargo, la simulación ante los que

siempre han estado en contra del gobierno, (de cualquier instancia de gobierno), la llamada izquierda, pero la izquierda comunista o disfrazada de socialista, -no la vilipendiada y enlodada izquierda de hoy-, no tuviera mayor objeción para el PRI, se nombraban a representantes de partido ante los órganos electorales; de la misma manera, se nombraba a l o s m á s a v e z a d o s c o m o representantes de casilla y los presidentes de seccionales eran algo así como “la gendarmería del voto”, cuidando que no faltaran los vecinos comprometidos a depositar su papeleta. Después de la seis de la tarde, en cualquier lugar era una fiesta donde los ganadores priistas recorrían las principales calles vitoreando el triunfo y la consabida concentración pública para una incansable verbena en señal de seguir manteniendo el poder.

Los discursos eran convincentes, se daba a paso a oradores que habían sido seleccionados mediante los concursos anuales que el PRI celebraba. Por cierto, de ahí emergieron muchos candidatos jóvenes, ávidos de poder, como también emergió Enrique Peña Nieto, en las filas del priismo juvenil del estado de México, en quien el ojo clínico más perfecto para catar candidatos: Emilio Chuayffet, le puso especial atención, para darle paso y formarlo, independientemente que su familia ya era parte de lo que se c o n s o l i d ó c o m o e l G r u p o Atlacomulco, que acuñó muy bien el Profesor Carlos Hank González, reducido al gigantesco grupo de poder, conocido como Grupo Toluca… o los tolucos.

Martes 13 de Enero del 2015

DE FACTOMIGUEL ANGEL CULEBRO ACEVEDO

Page 18: Zonacosta numero379

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 13 de Enero del 2015

Esas experiencias vividas muy de cerca, tan de cerca que como candidato del tricolor, me tocó el turno de vivirlo y celebrarlo en los años del periodismo, -cuando aún se hacía parte de ese ejercicio-, precisamente durante el gobierno de Emilio Chuayffet, en el estado de México. Pero haberlo vivido, experimentado por primera vez, tan de cerca, fue en la campaña de Alfredo del Mazo González, para ser gobernador de la entidad mexiquense en los inicios de los años 80's.Y me precio de conocer muy de cerca los procesos electorales; cómo se arman, cómo se manejan, como se llevan los votos y hasta como se rellenan las urnas, que no en mi caso, sino en algunas entidades donde en mi paso por los diarios de circulación nacional como Novedades, Ovaciones, El Universal y El Sol de México, me tocó reportear hasta resultados con saldos de muertos o decenas de heridos por la disputa del poder, incluso, al interior del PRI. Una de esas fue en Ixtapaluca, previo al arribo de Luis Donaldo Colosio, en una enfrenta donde hubo muertos y más de veinte heridos entre priistas, que no pude contener la pregunta al hoy extinto candidato presidencial: “qué opinión le merece la lucha encarnizada por el poder entre priistas”. Colosio solo atinó a decir… “no tengo ningún comentario, aún, Miguel Angel”.

Prevalecía una máxima: “se cuidaban las formas”… no había cabal desfachatez tras el poder, mucho menos era descarada la simulación; había aún en aquellos años, compromiso con la sociedad, o por lo menos con la mayor parte de la sociedad de avanzar en el desarrollo social; no alcanzaban recursos, como hoy sobran para muchos menesteres, exclusivamente electorales, pero no para el desarrollo social y mucho menos para acabar con el flagelo, el de la pobreza, que ésta, sigue siendo rentable electoralmente.

Y qué decir de los medios de comunicación: los periódicos, las revistas, ni que decir de la radio. Ay de aquel funcionario que saliera publicado por actos de corrupción. En el mejor de los casos, tenía que interponer su renuncia, antes de ir a parar a la cárcel, si es que hacía lo decidía el mando supremo. Los servidores públicos se cuidaban mucho de los medios; se preocupaban y ocupaban en

hacer “amigos” a los periodistas; en realidad nunca ha habido amistad entre políticos y periodistas, sino llanamente el juego de intereses. Había y así lo decían muchos periodistas o políticos: “Reglas no escritas”.

¿Corrupción?... ¡claro que había! y mucha en todos los niveles, quizá no de manera tan escandalosa como hoy, aunque haya quienes sostengan que eso se conoce más ampliamente por la tecnología, por los medios electrónicos y por las modalidad de las redes sociales. Pueden tener la razón, somos partícipes de eso.

No obstante, los viejos periodistas lo sabemos. La corrupción se solapaba “desde arriba”, pero con el eslogan de “trabajo bien hecho no admite reclamación”.

Y comento esto, que sin duda algún día será parte del anecdotario que si el Supremo Creador del Universo me lo permite, habré de contar más ampliamente en algún libro, porque en realidad, resulta sorprendente como “las formas” es lo que menos se cuidan en el ejercicio político y las estructuras para el clientelismo electoral fueron superadas a las casi perfectas en el PRI y es precisamente en Chiapas, en un estado de miseria, donde la riqueza la administra el poderoso en turno y es quien determina quien sí y quien no puede robarse lo que quiera y cuanto pueda, sin que le implique un riesgo, so pretexto de estar en la misma loma.

Pero, sin perderme del objetivo del comentario al inicio, decía yo que es sorprendente como el Partido Verde Ecologista ha logrado superar todo eso y ahora con cuanta facilidad logra que pobres y no tan pobres, estén a merced de una despensa, de un apoyo para adultos mayores y lo de boga, el apoyo a madres s o l t e ra s . N a d a e s g ra t i s , n i d e consideraciones humanistas… tienen el sello del poder, de la ambición, que dará mucho que hablar en las próximas semanas, pues llevan el sello del erario público para lograr el mayor número de votos.

Y es que el pasado 6 de este mes de la mal llamada cuesta, que como dice mi

entrañable amigo, compañero de páginas, el cartonista Pedro León, ya no es cuesta, sino “despeñadero”, vea usted si no es un dispendio que compromete a los más necesitados: la invitación que llegó a los domicilios iba con la rúbrica ordenada desde quien manda, reparte y se queda con la mayor parte, que fueran l o s s e c c i o n a l e s , e s d e c i r, l o s responsables de las secciones ¡del padrón electoral! quienes organizaran la invitación a los vecinos de las casillas inscritas en las credenciales de elector. Por solo citar un ejemplo, los vecinos del Barrio de San Roque, de la sección 1691 fueron supervisados y encuestados de quienes acudirían a ese llamado, con credencial en mano de la sección, para desde ya, conocer cuál será el voto duro a favor del Verde Ecologista. Y engancharlos con regalos para los niños y despensas para los adultos “para el Día de Reyes”, hoy en día, como decía “riuz”…. Les vale madre las formas.

La advertencia es clara… de ese presupuesto de más de 80 mil millones de pesos aprobados por el Congreso del Estado y que habrá de gastar este año el gobierno estatal… están aseguradas: despensas, camisetas , art istas , verbenas, et. etc. ¿Sabe usted amable lector cuántos ciudadanos en edad de votar hay… sobre todo, cuántas mujeres y de estas, cuantas madres solteras, cuántas golpeadas que ahora son carne de cañón electoral?... el padrón electoral en Chiapas es de más de UN MILLON DOSCIENTOS MIL CIUDADANOS CON CREDENCIAL… ¿sabe cuántas despensas se reparten mensualmente? ¿Sabe cuánto cuesta cada una y cuanto está gastando el gobierno estatal para asegurar esos votos para las elecciones de este año?... ¡le atinó. Si sabe hacer cuentas!... Todo, contratado fuera de Chiapas, para que los chismosos no se enteren y tampoco se hable de diezmos o negocios turbios…. Por lo demás, los tiene sin cuidado el desdén de los chamulas…. ¡Pero no solo en San Juan los hay!... ahí está pues…. ¡YA!.... iniciamos hoy como entre tahúres… “como veo, doy”…. Al enfermo lo que pida.

Page 19: Zonacosta numero379

Empezamos este 2015, y ya están saltando de manera oficial los aspirantes a cargos de elección popular.

Sin embargo, no hay nada para nadie. Y no todo lo que parece, no va a resultar ser.

Calentando motores

El PRI ya hizo lo propio, al iniciar el proceso de selección de sus candidatos a diputados federales por Chiapas.

La semana pasada se registraron 18 aspirantes para tan solo 4 curules.

Por el Distrito de Huixtla, se registró hasta el que era alcalde de Mazatán, Encarnación Martínez,

así como el huehueteco, Raúl Flores Citalán, hombre cercano al líder estatal del PRI, Roberto Albores Gleason.

También se apuntó el conocido César Amín González Orantes, pero este fin de semana lo descartaron, luego de que le cerrara el paso el también Senador.

Así, que si aplicamos la lógica, le camino le quedaría libre a Angel Santiz, contratista predilecto de Gleason.

Sin embargo, desde el Domingo soltaron el rumor desde la capital del Estado que viene a jugarla por Huixtla el

de quien se esperaba buscara la local,

Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, hijo del dueño del periódico “El Orbe”.

En sí, que los movimientos se están dando “a la orden del día”, y a este paso, se van a ir acomodando las piezas del tablero político.

Lo mismo sucede para la diputación local por Huixtla, en donde --conforme a la encuesta que realizamos el año pasado--, la mayoría no tiene decidido a quiene apoyar, o prácticamente no votarían.

Sin embargo, en el primer lugar se encuentra e l a lcalde de Vi l la Comaltitlán, Luis Ibarra Reyes, que sería la mejor carta del Verde Ecologista para el distrito.

Le sigue el Sub-Secretario de Pesca, Jesús Nazar Grajales, pero quien tiene varias desventajas, sobre todo que no tiene arraigo popular.

Mientras que otros como el Sub-Secretario de Relaciones Políticas, José Luis Laparra Calderón, el Delegado de Gobierno de Huixtla, Carlos Gam y el alcalde de Tuzantán, Joaquín Puón, se estarían peleando por el tercer lugar de las preferencias electorales.

Sin embargo, como estamos en política, también esta es una posición a modo.

Lo mismo sucede para las presidencias municipales, en donde los aspirantes están “que se queman” por llegar a la silla del poder.

En Tuzantán, no levantó la Presidenta del DIF Municipal, Concepción Martínez Alfaro, que aún está tratando de ganarse el agrado de la población, repartiendo despensas, colchas y otras d á d i v a s e n l a s d i f e r e n t e s comunidades.

Por el PRI, a Rodolfo Navarrete le retiraron el apoyo los militantes, y también la gente que tenía ya se ha quedado “quieta”.

Gustavo Lucero Wong, sigue luchando para ser el agraciado con la candidatura del PVEM, pero de la misma forma, no logra arrimar adeptos.

Hernán Alvarez Borralles por el PRD, enfrenta problemas con “las tribus”, que ya le han amenazado.

Mientras, que esta muy fuerte las versiones de que la ex alcaldesa, Dulce María Gutiérrez García, va a volver a jugarla y por el PAN.

La misma situación para Villa Comaltitlán, en donde la pelea se está cerrando entre Manuel Cruz Coutiño “El Conta” y Uziel Hernández Juárez;

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Juan Pueblo

HÉCTOR NARVÁEZ

La moneda está en el aire

Martes 13 de Enero del 2015

Page 20: Zonacosta numero379

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

pero a este último se le podría venir abajo la candidatura, con el cambio de Secretario de Gobierno, sobre todo por el apoyo que le habían ofrecido a través de “ Tierra Verde”.

En tanto, que Daniela Estrada Choy está más definida por “Unidos por Chiapas”, al igual que Jorge Luis López Vázquez por el PT.

Rubén Pérez Gómez, “El Casquito”, sigue soñando en repetir la hazaña, pero al parecer ya le quitarán a Mover a Chiapas para darselo a una nueva figura llamada Nacho Márquez.

Mientras, que por MORENA hay un personaje que le dicen “Mayonesa”, que también le late su corazón, aunque no tenga en que “caerse muerto”.

En Huixtla, también “se cuecen habas”, sobre todo con los “tres mosqueteros” del Verde Ecologista.

Laparra, sigue insistiendo en que esperaba a ver si su “capital político” tiene peso.

Mientras que Carlos Gam ya anda por demás abierto por el PVEM --y quien es hasta el momento mejor posicionado, aunque hay aún una mayoría que no se define--, pero también se reserva regresar al PAN, por si no le funcionan las cosas.

Y Mario Puón que sigue haciendo “su luchita”, pero igual podría sufrir el descalabro con la salida de ERA.

También estaba entre los verdes el ex Director de Obras, Fidel Ancheyta, pero este desistió de sus aspiraciones, por los problemas en el ayuntamiento.

Aunque, se menciona que podría entrar a la pelea por la candidatura que

ni más ni menos que Julio César Rojas Flores, a quien lo han estado jalando los demás aspirantes para ser el candidato a síndico, y quien cuentan con el apoyo de las iglesias evangélicas.

ún está en “veremos” la carta que se guardan y que lleva como nombre Edmundo Pérez Armendáriz, quien no resentiría la salida del Secretario de Gobierno, pues tiene su relación con la Presidenta del DIF Estatal.

Por el lado del PRI, sigue “picando piedra” Jairo Méndez Rodas, a quien ya lo estaban bajando del ring desde antes que terminara el 2014.

Por teléfono, nos ha asegurado que sigue con las aspiraciones de ser el próximo presidente municipal de Huixtla.

Aunque se manejan versiones de que le pondrían como adversario de una contienda interna a Régulo Palomeque Sánchez, sobre todo después del desaire que le hizo el “Number One” en su última visita a Huixtla.

Y el último de la lista, por MORENA, Horacio Muñoz Martínez, quien va haciendo de menos a más.

El menos indicado

Al paso que vamos, así van a terminar las cosas.

Y que al final de cuentas, de todos los que anduvieron adelantándose, h a c i e n d o c a m p a ñ a a b i e r t a , desgarrándose las vest iduras , prácticamente les cerraran las puertas.

Además, de que como se están manejando las cosas allá arriba entre encuestas e intereses de cúpulas, veremos a muchos que ni siquiera

Y a

estaban figurando.

Asi que, “la moneda sigue en el aire”.

Moraleja: Nunca se sabe por donde saltará la liebre.

Y de esto se comenta: Que ocuparían el campo Tabamex para la Feria de Huixtla en este año.

Grave error de parte del alcalde interino, Ramón Ayala Pavia, porque aparte de que está empezando con el pie izquierdo, es también uno de los promotores del deporte. Incluso, antes fue miembro de uno de los equipos que perteneció a la liga de estos terrenos.

María Elena “La Nena” Orantes se sacó “la lotería del tigre” al llegar a la Secretaría de Gobierno.

No sufrió tanto para ser candidata del PRD a la gubernatura en el 2012 y ahora será la segunda a bordo en el Estado.

El Domingo detuvieron al líder de “Por Amor a Chiapas”, luego del trágico accidente que sufrieron indigenas que salieron de El Porvenir y que murieron al instante.

Iban a la capital del Estado a un evento del político, pero ahora tendrá que responder con los gastos funerarios y la indemnización de los deudos.

Por último: Regresamos de las vacaciones con nuevos retos.

A partir de este Lunes, empezamos con la cobertura en redes sociales de WhatsApp, Facebook, Twitter e Instagram.C o m e n t a r i o s : [email protected]

Martes 13 de Enero del 2015

Page 21: Zonacosta numero379

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

La semana concluye con el barril mexicano de exportación a 39.70 dólares, el de los combustibles a un precio casi cuatro veces superior y el bi l lete verde a 14.90 bilimbiques, aderezado todo ello con nuevas p r o m e s a s gubernamentales (en realidad son las m i s m a s d e s d e t i e m p o s d e l a campaña electoral, que se manosean una y otra vez) que e l s e m p i t e r n o anuncio del "futuro promisorio", por mucho que desde ya la geniocracia exhiba la tijera y advierta sobre la inminencia del recorte presupuestal.

Tan sólo en lo que va del presente año el precio del barril mexicano se ha depreciado cerca de 14 por ciento (a un nivel equiparable al registrado en enero de 2009, en pleno zarandeo por la crisis del "catarrito"), y todo indica que la "volatilidad pasajera" llegó para quedarse. A estas alturas, y con el tipo de cambio de ayer, el litro de petróleo crudo mexicano de exportación se vende en aproximadamente 25

versión oficial, la economía mexicana es equiparable a un lujoso Ferrari d e " ú l t i m a generación", con u n experimentadísimo piloto listo p a ra re co r re r velozmente la c a r r e t e ra d e l p r o g r e s o . L a r e a l i d a d , e n cambio, si bien va, la compara con una bicimoto en la que a duras penas ronronea el motor, con m u y p o c o s

caballos de fuerza, incluidos los del conductor, las llantas ponchadas, en empinadísima subida y en medio de una severa tormenta que no tiene para cuándo acabar. ¿Con cuál de las dos versiones se quedan?

Lo anterior y algunas cosas más motivan al Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, campus estado de México, a concluir que "los pronósticos de crecimiento superiores a 3.5 por ciento para 2015 podrían

centavos de dólar, pero ya refinado

los consumidores autóctonos de gasolinas y diésel lo pagan a 97 centavos, pero la "buena noticia" (Videgaray dixit) es que en 2015 no h a b r á o t r o a u m e n t o a l o s combustibles, aunque la puerta está abierta de par en par.

En el primer año de EPN en Los Pinos el "crecimiento" económico a duras penas llegó a 1.1 por ciento; en el segundo rondará el 2 por ciento y en el tercero quién sabe, al ritmo que van las cosas. De acuerdo con la

Martes 13 de Enero del 2015

.......................................................................................................México SACARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

* Pésimo inicio de año* Ferrari vs bicimoto* Incierta la meta 2015

Page 22: Zonacosta numero379

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

resultar demasiado optimistas", tal cual lo fueron en los años previos cuyos resultados concretos se cuentan entre los peores de las últimas tres décadas. Pero aún con el mejor de los resultados, el promedio de "crecimiento" sería igual de mediocre que el reportado en 30 años (2 por ciento, si bien va).

El citado centro de investigación señala que la "volatilidad" interna y en los mercados internacionales observada durante los últimos meses del año pasado ha persistido en los primeros días de 2015. "Si bien se espera que el crecimiento económico de nuestro país sea más elevado durante este año, de prolongarse la incertidumbre sobre todo en materia de tipo de cambio y en el precio del petróleo" cancelan cualquier posibilidad de que el pronóstico oficial se concrete (3.9 por ciento para el presente año).

La devaluación del tipo de cambio favorece, "en cierta medida", al sector exportador de nuestro país ya que los productos nacionales resultan más atractivos en el extranjero por el menor precio. Sin embargo, estos "beneficios" se ven contrarrestados por las importaciones de los insumos utilizados para la producción, cuyo costo resulta más elevado para las empresas mexicanas.

D e t i e m p o a t r á s l a a p u e s t a gubernamental ha sido el sector externo, pero de acuerdo con cifras oficiales a noviembre de 2014, la balanza comercial de México mostró un saldo deficitario por mil 76 millones de d ó l a r e s , r e f l e j o d e q u e l a s exportaciones crecieron 2.1 por ciento con respecto al mismo mes del 2013, mientras que las importaciones aumentaron tres veces más (6.5 por ciento). De hecho, en ese mes las exportaciones petroleras cayeron 13.2

por ciento y las importaciones 22.8 por ciento, con un resultado deficitario para el país. Al comparar el desempeño de las exportac iones durante noviembre con respecto al mismo mes de años anteriores, se observa que los resultados obtenidos son los más bajos desde 2009, año en que se registraron cifras negativas.

El CIEN apunta que los incrementos en los costos de producción de las empresas se trasladan al precio final al consumidor, lo cual podría implicar una tasa de inflación más alta. En diciembre del año pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 4.1 por ciento a tasa anualizada (el Banco de México de nueva cuenta incumplió c o n l a m e t a f i j a d a ) , d e b i d o principalmente a los incrementos registrados en el precio de los alimentos (6.5 por ciento), sobre todo aquellos de origen animal como la carne de res (22.8), la de cerdo (16.2) y la de pollo (8.3), así como en los precios de los energéticos (que no son inflacionarios, según la Secretaría de Hacienda), especialmente el de la gasolina de alto octanaje (8.4 por ciento) y el gas doméstico LP (8.9).

Po r o t ro l a d o, e l c e n t ro d e investigación señala que las cifras de diciembre de 2014 en materia de confianza empresarial "no resultaron alentadoras". De los tres sectores a n a l i z a d o s , ú n i c a m e n t e l a construcción registró un índice de confianza superior al obtenido en igual mes de 2013 (1.3 puntos), en tanto que las manufacturas (-1.2) y el comercio (-1.4) presentaron un desempeño inferior, "situación que resulta preocupante ya que desde octubre del año pasado los tres sectores han manifestado decrementos en sus índices de confianza".

Ante un menor nivel de confianza, aunado a un mayor nivel inflacionario derivado de la depreciación del tipo de cambio, "resultará más complicado incentivar el consumo en un mercado interno que no se encuentra en las mejores condiciones, las empresas se verán en la necesidad de realizar a j u ste s e n s u s p re s u p u e sto s incluyendo la cantidad de recursos destinados a la inversión en nuevos proyectos, situación que podría dificultar la generación de nuevos empleos por parte del sector privado. Debido a lo anterior, el inicio del 2015 podría no pintar tan bien como se había esperado".

Las rebanadas del pastel

El mundo está consternado por los asesinatos en París. La condena internacional es total, como la solidaridad con los franceses. De hecho, como lo publicó La Jornada, las principales capitales europeas se sumaron a un minuto de silencio en memoria de los asesinados, más los trágicos acontecimientos de ayer. Vamos, hasta el inquilino de Los Pinos se subió al carro. Es una salvajada, sin duda, pero como en el México tercermundista eso es el pan de todos los días, en el exterior ya ni quien se acuerde, y menos para guardar un minuto de silencio.

Twitter: @cafevega

D.R.: [email protected]

Martes 13 de Enero del 2015

Page 23: Zonacosta numero379

México, DF. Enero 12.- "Yo siempre me he inspirado en México para mis creaciones, por ello creo que Anahí decidió que fuera yo quien confeccionara su vestido de novia", dijo el diseñadorEl diseñador Benito Santos aseguró que el v e s t i d o d e novia de la c a n t a n t e A n a h í s e r á u n a p i e z a ú n i ca , m u y artesanal, en la que se ha b u s c a d o p l a s m a r l a belleza de la e n t i d a d chiapaneca.En entrevista, el creador mexicano, quien desde hace un tiempo está involucrado en la confección del vestido de novia de la ex RBD, indicó que manos chiapanecas son las encargadas de realizar los bordados."Yo siempre me he inspirado en México para mis creaciones, por ello creo que Anahí decidió que fuera yo quien confeccionara su vestido de novia", dijo

el diseñador, quien ha vestido a celebridades como la ex Miss Universo,

Ximena Navarrete, y la primera dama del país, Angélica Rivera."Yo le presenté algunas ideas y de ahí Anahí decidió, pero ella siempre tuvo la idea de que fueran manos chiapanecas las que ayudaran en los detalles de los bordados", comentó Santos, quien se abstiene de dar los detalles de las prendas que lucirá la actriz el día de su boda.

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Responsable de la publicación:Héctor Narváez, Periodista deHuixtla, Chiapas.Contacto al Cel: 9642823259Correo: [email protected]

Martes 13 de Enero del 2015

VESTIDO DE NOVIA DE ANAHÍ,REFLEJARÁ LA BELLEZA DE CHIAPAS

"En su momento se verá el vestido, solo puedo decir que ella

e s t á m u y involucrada", dijo e l prest ig iado diseñador, quien a c a b a d e p r e s e n t a r s u nueva colección p r i m a v e r a -v e r a n o 2 0 1 5 , d e n o m i n a d a 'Mestiza', la cual está inspirada en la artista plástica mexicana Frida Kahlo."E l la f u e u n a mujer mestiza, tanto en su raza c o m o e n s u cultura y para mí s i e m p r e e s i m p o r t a n t e r e s a l t a r l a s bellezas que tiene

el país, lo que me proporciona una fuente inagotable de ideas, pero ahora me centré en la pintora", explicó.La colección de vestidos largos de gala tiene el toque print floral, así como bordados de lentejuela y será presentada también en Houston, Texas, en febrero próximo.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

El portero aceptó que el empate le amargó

La buena actuación en ese encuentro

Silvio Torales dijo que el próximo partido ya estará al 100 por ciento

Page 24: Zonacosta numero379

PARTICIPA EN LA MARCHA

PARA DECIR NO A LA FERIADE HUIXTLA EN EL CAMPOTABAMEX, QUE SE REALIZARÁ

ESTE MIÉRCOLES A PARTIR DE LAS 4 DE LA TARDE, DESDE LA GLORIETA DE LA “CHEVROLET”

EL CAMPO TABAMEX ES DELOS HUIXTLECOS

ATENTAMENTELA SOCIEDAD