Zonacosta numero321

24
INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO Rafael Guirao le tomó la protesta al Comité Municipal de este municipio, que estará encabezado por Don Jorge Domínguez $5 SÁBADO 31 DE MAYO DEL 2014 CUARTA SEMANA DE MAYO AÑ0 4, No. 321 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERAL HÉCTOR NARVÁEZ CARÁCTER, CORAZÓN Y CONOCIMIENTO Lo que debe de tener un gobernante El líder de Chiapas Verde en Escuintla A pesar de pago de “60 y más”, tuvo convocatoria c nme o jor c idad al ZONA COSTA Z C DICE GUIRAO MIEMBRO DEL JOAQUÍN PUÓN Ninguna obra Para la Col. Xochiltepec Lleva dos años en el poder No ha cumplido con promesa Denuncian - Migrantes centroaméricanos Aumentos de asaltos En “La Arrocera”, Huixtla Alerta defensoría de Sancris HISTORIA EL “OTRO HUIXTLA” EN ESTA EDICIÓN * Astillero * México SA * Y Política y Tips “Para las injusticias de mi pueblo, un buen abogado”, la campaña de Juan Fernando El apoderado legal del DIF Municipal de Huixtla en Salinas Cruz

description

 

Transcript of Zonacosta numero321

Page 1: Zonacosta numero321

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Rafael Guirao le tomó la protesta al ComitéMunicipal de este municipio, que estaráencabezado por Don Jorge Domínguez

$5 SÁBADO 31 DE MAYO DEL 2014CUARTA SEMANA DE MAYO

AÑ0 4, No. 32124 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO EDITOR Y DIRECTOR GENERALHÉCTOR NARVÁEZ

CARÁCTER, CORAZÓNY CONOCIMIENTO

Lo que debe de tener un gobernante

El líder de Chiapas Verde en Escuintla

A pesar de pago de “60 y más”, tuvo convocatoria

c n meo jor

c idadalZONA COSTAZC

DICE GUIRAO

MIEMBRO DEL

JOAQUÍN PUÓNNinguna obra

Para la Col. Xochiltepec

Lleva dos años en el poder

No ha cumplido con promesa

Denuncian- Migrantes centroaméricanos

Aumentos de asaltos

En “La Arrocera”, Huixtla

Alerta defensoría de Sancris

HISTORIA

EL “OTROHUIXTLA”

EN ESTA EDICIÓN* Astillero

* México SA

* Y Política y Tips

“Para las injusticias de mi pueblo, un buen abogado”, la campaña de Juan Fernando

El apoderado legal del DIF Municipal de Huixtla en Salinas Cruz

Page 2: Zonacosta numero321

(editorial)2

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 31 de mayo del 2014

Ucrania: perspectivabélica

El derribo de un helicóptero militar ucraniano por rebeldes pro rusos en la localidad de Sloviansk arrojó ayer un saldo preliminar de una docena de muertos, incluido un general del ejército. El hecho se produce tres días después del ataque aéreo lanzado por fuerzas militares enviadas por Kiev a combatir a los grupos secesionistas que pretendían tomar el control de un aeropuerto en Donetsk, acción que dejó un saldo de al menos 40 fallecidos.En conjunto, los hechos descritos dan cuenta de que la escalada de violencia en la ex república soviética ha llegado a niveles de guerra abierta que a nadie le habría gustado presenciar, y que

DirectorioInterdiario Zona Costa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

amenaza con volverse un conflicto descontrolado y generalizado capaz de poner en riesgo la viabilidad de ese país y la paz de la región y del mundo.Tal circunstancia fue admitida la víspera por Petro Poroshenko, el candidato presidencial triunfante en las elecciones del pasado 25 de mayo, quien en una entrevista con medios alemanes dijo que su país enfrenta un "estado de guerra", responsabilizó por ello a Rusia, solicitó a Alemania y al resto de los países europeos que reconozcan esa situación y afirmó que la "operación antiterrorista no ha hecho más que empezar". Dichas afirmaciones, sin embargo, pasan por alto que la violencia que se vive en el este de Ucrania no sólo es atribuible a los grupos separatistas, sino al propio gobierno de Kiev, el cual ha emprendido una campaña de aplastamiento en contra de los rebeldes armados, pero también una persecución y criminalización de los sectores pro rusos moderados.El encarnizamiento actual en Ucrania es reflejo de las posturas irreductibles y mutuamente excluyentes de las partes confrontadas: mientras que los gobernantes pro europeos de Kiev se empeñan en simular una normalidad institucional y democrática que carece de todo sustento en la realidad –pues tiene como contexto un estado de guerra, de acuerdo con palabras de su

propio presidente electo–, los grupos rebeldes han desconocido la potestad del gobierno de Kiev sobre los terr i tor ios en d isputa y han pretendido avanzar un proceso secesionista que carece de apoyo internacional, empezando, según puede verse, por el ruso.En momentos en que Ucrania se desliza a una guerra fratricida, es n e c e s a r i o q u e l a s p o te n c i a s extranjeras –Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea– pongan fin de una vez por todas a la intromisión sorda y subrepticia que han practicado hasta el momento en el conflicto, y que, por el contrario, llamen a los bandos a la prudencia, la moderación y el desarme.Un punto de arranque deseable sería un pronunciamiento conjunto de Washington, Moscú y Bruselas a favor de un diálogo entre Kiev y los grupos rebeldes de Járkov, Salviansk y Donetsk, así como la recuperación y relaboración del acuerdo alcanzado en Ginebra el pasado 18 de abril.Nadie en su sano juicio desearía, a estas alturas, una nueva escalada de hostilidad militar en la cuenca del Don, que podría tener consecuencias imprevisibles para la región y para el mundo. Es necesario que Estados Unidos, Rusia y el resto de Europa actúen en consecuencia e impulsen un p ro c e s o d e p a z e n U c ra n i a . Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero321

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

NOS DEMANDÓ EL VERDADERO “UNGA”POR USURPACIÓN DE NOMBRE

Para que termine la administraciónmunicipal de Huixtla, que encabeza

Gustavo Cueto Villanueva¡Le fallaste a Huixtla!

Atentamente: El PuebloDenuncia a Cueto.A través de este periódico.

QUEDAN 490 DÍAS

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 4: Zonacosta numero321

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800

Frente a la glorieta de Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde

Servicio a domicilio

964 64 2 23 70

Escuintla, Chiapas. Mayo 30.- Un gobernante debe de tener ”las tres C”, q u e e s c a r á c t e r, c o r a z ó n y conocimiento, dijo ayer aquí el Presidente de la Fundación Chiapas Verde, Leonardo Rafael Guirao Aguilar.El líder ambientalista, logró reunirse en el parque central con alrededor de 3 mil escuintlecos, a pesar de que este día se pagó el programa “60 y más”, apoyo del Gobierno Federal a los de la tercera edad.Tras inaugurar la Casa Municipal de

“CARÁCTER, CORAZÓN Y CONOCIMIENTO, LO QUE DEBE DE TENER TODO GOBERNANTE”: GUIRAO

Gestoría de Chiapas Verde en este municipio, y de tomar protesta al

e q u i p o q u e e n c a b e z a r á a Jorge Domínguez, d i j o q u e u n gobernante debe de tener “las tres C”.“Carácter. En su justa dimensión. P o r q u e e s necesario, para enfrentar todos los problemas. C o ra zó n . Pa ra teenr sensibilidad y poder apoyar a la g e n t e . Y c o n o c i m i e n t o , para saber todos los problemas,

tener sabidur ía y sobre todo paciencia”.

Y prec i samente esa fue la encomienda que le recomendó a Don Jorge Domínguez que estará al frente de los trabajos de esta organización estatal en este municipio.El ex candidato a la presidencia municipal, le tomó la palabra, y dijo que trabajará arduamente por las necesidades de sus paisanos, aunque aseguró que ya lo ha venido haciendo.Don Jorge Domínguez, al final se

tomó la foto con Leonardo Guirao.En tanto, que el dirigente estatal, vino a Escuintla, a dejar varios apoyos, como lo ha venido haciendo en todo Chiapas, de láminas y biblicas para las iglesias evangélicas, así como también sillas de ruedas y bastones para las personas con capacidades diferentes.En tanto, también regaló plásticos para las amas de casa y juguetes para los niños.

El Presidente de la Fundación Chiapas Verde en Escuintla

Le tomó protesta al Comité Municipal encabezado por Jorge Domínguez

A pesar de pago “60 y más”, tuvo poder de convocatoría

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 5: Zonacosta numero321

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

“ PA R A L A S I N J U S T I C I A S D E M I P U E B L O ,UN BUEN ABOGADO”, LA CAMPAÑA DE JUAN FERNANDO

Para las males de mi pueblo, un buen abogado”, es el lema de campaña del apoderado legal del DIF Municipal de Huixtla en Salinas Cruz, Oaxaca.Pero, es el que provoca males en este municipio, sin embargo, está en proselitismo en su natal pueblo, como se muestra en su cuenta de Facebook.En lo que califica como “Amigos de Hernández Villalobos”, el Procurador Municipal de la Mujer y apoderado legal del DIF Municipal de Huixtla, hace campaña abierta en Salinas Cruz, Oaxaca.En su cuenta de Facebook, subió fotografías del festejo por el “Día de las Madres” que hizo en su natal pueblo.Incluso, ya cuenta con playeras blancas con el nombre “Juan Fernando”, en color negro.Incluso, ya tiene lema de campaña: “Para las injusticias de mi pueblo, un buen abogado”.Sin embargo, en estas gráficas se ve a un Hernández Villalobos muy diferente al que se conoce en Huixtla.Aquí en la Costa de Chiapas, se le conoce actualmente por sus abusos en el DIF Municipal, sobre todo al haber estado atrás del despido injustificado de varios de los funcionarios de esta dependencia.

Más críticas en FacebookChiapas de Corazon: “Ya solo están en el poder y se olvidan de quien los puso y quien les paga sus chin… el pueblo el pueblo”.

Carlos Alberto Alcázar Villalobos: “Díganle eso al presidente, que creo que es un

mediocre para gobernar, pues ni echando a p e rd e r a p re n d e rá . C u a n d o l o v i

p e rs o n a l m e nte , pensé que estaba soñando, pues me dio la impresión de que estaba con un integrante de los hombres X, claro versión yucateca, y todo lo contrario a la inteligencia que emite el chimpancé X”.

Armando Utrilla López: “Esa es la labor licenciado, lo bueno que a con gastos pagados...”

Guadalupe O'ferra G ó m ez : “ C o m o

quieren ver cambios en nuestro pueblo, si las personas que están al frente de varias

dependencias ni son huixtlecos. Que amor pueden tenerle a Huixtla solo están aquí por un golpe de suerte. Así que paisanos huixtlecos, hay que abrir los ojos y darnos cuenta a quienes llevamos al mando de nuestro pueblo y si es cierto para que solo hablar hay que actuar”.

Agustina Cameras: “El mismo pueblo lo pone y vean el asco de ser humano que gobierna”.

El apoderado legal del DIF Municipal Huixtla en Salinas Cruz

Pero, es el que provoca males en este municipio

Fotografías en su cuenta de Facebook evidencian su proselitismo

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 6: Zonacosta numero321

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Tuzantán, Chiapas. Mayo 31.- Joaquín Puón no le ha dado ninguna obra a Xochiltepec, la colonia más importante de este municipio, a pesar de que el alcalde ya lleva dos años en el poder.No ha cumplido con su promesa de campaña de pavimentar calles, pero en ca m b i o, h a co m p ra d o l u j o s a s camionetas para su uso personal, condenan.A decir de los pobladores de Xochiltepec, Puón Carballo le ha quedado mal a la principal colonia de este municipio, la cual ha influido en cada elección para que ganen los que buscan la presidencia municipal.No les ha dado ninguna obra en lo que va casi de sus dos años de mandato, porque aseguran que les ha dicho, que todo lo centralizó el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.Los habitantes, explicaron que cuando llegó como candidato en las elecciones pasadas, les prometió que iba a pavimentar calles, pero hasta el momento no ha cumplido.

En cambio, aseguran que se compró lujosas camionetas desde finales del año pasado, todo a cargo del erario del pueblo.

Por eso, esperan que el Gobierno del Estado y Federal, le realicen las investigaciones pertinentes, pues están por demás seguro de que se han d e s v i a d o r e c u r s o s p a ra u s o s personales.A la vez, advirtieron los pobladores que ya se están preparando, para desquitarse políticamente, pues esperan que salga como candidato a la diputación local, para hacerle la campaña en su contra.Así también, de participar su esposa, C o n c e p c i ó n M a r t í n e z A l f a r o , promoverían el voto de castigo, o quien llegue a ser su candidato oficial o del Verde Ecologista.“Porque nos engañó. Nosotros lo pusimos. Nosotros le hicimos la campaña. Y ahora resulta que no hay dinero para el pueblo, pero si para sus ‘caprichitos’. Que no se olvide que somos la colonia más importante”, agregaron los pobladores, quienes aseguran ser afectados por esta administración.

JOAQUÍN PUÓN NO LE HA DADONINGUNA A OBRA A XOCHILTEPEC

Alcalde ya lleva dos años en el poder

No ha cumplido con su promesa de campaña

Iba a pavimentar calles, pero compró camionetas, condenan

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 7: Zonacosta numero321

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

FERRETERADE LA COSTA

El Mejor Surtidoy todo lo que usted necesita para su construcción

Central Norte No. 18 Col. CentroVilla Comaltitlán, Chiapas

Tel: 01(918) 646-04-54

Atendido por su amigo:

C.P. Manuel Cruz Coutiño

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Mayo 30.- Activistas de derechos humanos denunciaron que se han incrementado los asaltos y agresiones a migrantes centroamericanos en el sitio conocido como La Arrocera, municipio de Huixtla, en la costa de Chiapas.Dijeron que todos los días ocurren esos ataques, la mayoría de los cuales no son denunciados ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado porque los indocumentados tienen temor y deciden continuar su camino hacia Estados Unidos.Un migrante consultado, quien pidió el anonimato, aseguró que los delincuentes aparecen con armas de fuego de alto poder o con armas blancas y los obligan a desvestirse, les revisan las mochilas, los despojan de dinero y de todos los objetos de algún valor. Manifestó que en muchos casos, los asaltantes los despojan hasta de los zapatos y ropa en buen

estado, desodorantes y otras pertenencias.Comentó que en ocasiones los delincuentes, sobre todo los que van armados con machetes, llevan huaraches o zapatos muy viejos que les cambian por los buenos que ellos llevan. “La situación en ese lugar está tremenda y parece que el gobierno mexicano nada hace para impedir estos asaltos que se están dando todos los días”, señaló el migrante centroamericano.

“Aunque uno venga solo o en grupo siempre es lo mismo, salen varios delincuentes y lo asaltan a plena luz del día porque casi nadie camina de noche por ese lugar donde sabemos que hasta violan a mujeres que se atreven a pasar por allí”, agregó.Además, expresó que algunas de las víctimas acuden a las representaciones consulares de sus países para denunciar los asaltos, pero desconocen si hacen algo para presionar a las autoridades locales para que actúen y cesen las agresiones.

Los activistas manifestaron que La Arrocera es considerada “una pesadilla” y un “foco rojo” para los indocumentados; los asaltos han aumentado “considerablemente” a partir de la primera semana de mayo, pues “no hay día en que no se presenten casos”. Consideraron que en las últimas tres semanas han sido atracados alrededor de cien migrantes de diferentes países de Centroamérica, y no todos denuncian.

DENUNCIAN MIGRANTES CENTROAMERICANOSAUMENTO DE ASALTOS EN “LA ARROCERA”

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 8: Zonacosta numero321

Villa Comaltitlán, Chiapas. Mayo 28.- Se encharcó el agua en la Aduana de “Cerro Gordo” y en el CEFERESO, con las primeras lluvias de esta temporada, lo cual afectó a los edificios.De esta manera, se confirma que están en zona de riesgo, a pesar de que resultaron ser obras que costaron millones de pesos.Las primeras lluvias de esta temporada, provocó encharcamientos en la Aduana de “Cerro Gordo” y en el CEFERESO que se encuentra en Villa Comaltitlán.En la caseta de verificación, se observó que en varias partes, se estancó el agua, además de que se humedeció gran parte de su estructura.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

De la misma forma, el Centro Federal de Readaptación Social, que todavía sigue sin funcionar.En el caso de “Cerro Gordo”, empezó a dar servicio desde el año pasado, pero no fue inaugurado por ninguna autoridad federal.Ambas obras, se había anticipado que se construirían en zona de riesgo.De hecho, la población de Comaltitlán y de otros municipos, el año pasado hicieron una manifestación y clausuraron de manera simbólica el CEFERESO.A pesar de esta situación, el Gobierno Federal siguió con sus planes de la caseta

aduanal y del penal.Para ambas obras, se invirtieron millones d e p e s o s , provenientes de los mpuestos.A d e c i r d e especialistas, si así se encuentra tanto “Cerro Gordo” como el CEFERESO con las primeras lluvias, en los próximos meses podrían inundarse y c o l a p s a r s e l o s edificios.Algunos consideran, que no hubo el trabajo adecuado p a r a r e l l e n a r , compactar y nivelar los terrenos que se encuentra cerca del río “Vado Ancho”, el

más importante de Villa Comaltitlán y de esta región, que cada año es una amenaza de que se desborde y provoque estragos entre las comunidades y de las cabeceras municipales.Hasta el momento, el CEFERESO solo ha entrado parcialmente en funciones, con personal de seguridad, pero parece que no hay marcha atras.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

EL PRESIDENTE MUNICIPAL LUIS IBARRA REYES INFORMARECUPERAMOS LAS AGUASDE COMALTITLÁNQUE ESTÁN EN MANOS DE OTROSYA ESTAMOS AVANZANDO EN LOS DESLINDESCON AUTORIDADES AGRARIAS

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)

- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVO

OFFICE- ANTIVIRUS

- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS

- COPIAS B/N COLORDoble Carta

- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

SERVICIOS DE FACTURACIÓNELECTRÓNICA

¡NO TE QUEDES SIN FACTURAR!

PREGUNTA POR NUESTROS SERVICIOS

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

e0%

n M

ante

nim

iento

2

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 9: Zonacosta numero321

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

S n oso l

mejor se

des s deeo

L s Ib rrui a a

y Famil ai

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

DELEGADO DE TRANSPORTE EN COORDINACIÓNCON TRANSPORTISTAS DETIENEN TAXI “PIRATA”

La unidad prestaba su servicio en Tuzantán y colonias aledañas

Detuvieron el vehículo en el vecino municipio

Los afectados se unieron con el funcionario estatal

Hace un par de días que los transportistas pidieron la intervención del Delegado de Transporte, para la detención de un taxi que circulaba de color oficial, para taxi pero que era “pirata”, lo cual molestó a los transportistas puesto que les quitaba los pasajes.Por lo que Alfredo Cruz Ovando, D e l e g a d o d e T r a n s p o r t e s , personalmente arribo al municipio de Tuzantán en coordinación con los líderes de los diferentes transportes así como Floriberto Torres, Secretario de Taxis Tuzantan “Salomón Gonzales Blanco” y demás transportistas, para luego dar con el paradero de dicha unidad pirata.Luego de la detención fue trasladado al encierro oficial del corralón de Grúas

“Gabriel” el taxi, de color naranja, c o n p l a c a s particulares DPC-8576, propiedad de Felipe “N”, mejor conocido como “El frijol”, q u i e n a c e p t ó estar circulando y prestando sus s e r v i c i o s d e manera irregular en la cabecera municipal.Por lo tanto los demás líderes de t r a n s p o r t e s a g r a d e c e n a l

Gobernador del Estado p o r a p o y a r l o s p a r a combatir el pirataje y esperando que los siga apoyando, puesto que es una manera sana de combatir el pirataje y que el Delegado de Transporte, Alfredo Cruz Ovando, por i n s t r u c c i o n e s d e l mandatario estatal, se unan al combate del pirataje.

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 10: Zonacosta numero321

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Mayo 30.- Uno de los estados en el país con mayor biodiversidad es sin duda Chiapas, el cual cuenta con hermosos paisajes como la selva lacandona, la extensión territorial de la entidad asciende a los 74 mil 415 metros cuadrados. Dentro de sus principales atractivos turísticos se basan en joyas arquitectónicas y algunas arqueológicas, paraísos naturales como el cañón del sumidero así como la selva lacandona de acuerdo con la página web “tu gente latina” estos son algunos de los sitios más atractivos para visitar en el estado chiapaneco:

San Cristóbal de las Casas. Ubicado a 85 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, esta ciudad de clima templado y húmedo, es uno de los lugares más bellos de México en cuanto a diseño urbano se refiere. Dentro de su arquitectura destaca la Catedral o el Templo de Santo Domingo, los cuales fueron restaurados utilizando una combinación de abundantes detalles

d e e s t i l o b a r r o c o y e l e m e n t o s arquitectónicos locales. El z ó c a l o , e l cual lleva el nombre de Plaza 31 de M a r z o , cuenta con un quiosco al centro, que

en sus esquinas tiene inscripciones enmarcadas en las que se pueden leer las efemérides de la ciudad. Tal como lo indica el sitio mexicodesconocido.com, en general el zócalo es muy agradable, con bellos jardines, rodeado de nobles edificios y casas coloniales.

Palenque. Del mundo maya, ésta es una de las ciudades más notables, se encuentra al noreste del estado de Chiapas, en una zona de selva tropical alta, donde abundan cascadas y ríos. De acuerdo a mexicodesconoc i d o . c o m s e c r e e q u e Palenque fue f u n d a d a alrededor del año 100 a. C. y su desarrollo duró casi mil años, después

de los cuales fue totalmente abandonada. El Palacio y el Templo de las inscripciones, son edificios que destacan por pertenecer al período clásico, es decir del 400 a 700 d. C. Los hallazgos realizados en Palenque confirman que los mayas tenían una compleja organización social y religiosa, a d e m á s d e c o n o c i m i e n t o s arqu i tectón icos , ast ronómicos y matemáticos.

Cascadas de Agua Azul. A 64 kilómetros de la ciudad de Palenque, ubicado en el municipio de Tumbalá, esta área que los tzeltales conocen como Montañas de Agua, es donde se abre paso el pequeño río Agua Azul, vertiente del río Tujilá y que a su vez desemboca en el río Usumacinta, según elclima.com.mx

El intenso color que distingue a estas aguas, se debe a que la roca calcárea por donde pasan, está compuesta de varios tipos de sedimentos, pero principalmente de carbono de calcio e hidróxido de

CHIAPAS, UN CONJUNTO DE PAISAJES NATURALES

Visita Chiapas el ícono internacional

Acuerdo del Gobierno de Chiapas y la Asociación Menchú Tum

Promueven cultura de paz y desarrollo

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 11: Zonacosta numero321

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

magnesio, ambos de color blanco o beige. Al penetrar la luz en el agua, ésta filtra todos los colores menos el azul, que llega al fondo y se refleja de nuevo a la superficie, generando el intenso color azul turquesa.

Puerto Arista. Si lo que se busca es disfrutar un poco del mar, este destino en la costa chiapaneca es el más indicado. Se encuentra a 21 kilómetros de Tonalá y c o m o i n d i c a e l s i t i o mexicodesconocido.com, ofrece largas y arenosas playas bañadas por un fuerte oleaje y filas de cocoteros y palapas ideales para el descanso. Los servicios turísticos son sencillos y existen varios lugares donde se puede disfrutar de la comida típica con productos del mar.

La Selva Lacandona. Localizada en el extremo sureste de la República Mexicana, deleita a quien la visite con sus formas y modos, únicos en el mundo. su territorio comprende aproximadamente 1.8 millones de hectáreas, localizado en su mayoría en las Montañas del Oriente de Chiapas. El origen del nombre "Lacandona" surge de una comunidad indígena descendiente de los mayas que vivía en la orilla del lago Miramar y que tenían un centro ceremonial en una isla llamada Lacan-Tun (piedra grande o peñón); los españoles llamaron a estos indígenas "los de Lacantún", denominación que fue derivando a lacandón y finalmente lacandones. La fauna en la selva tiene una variedad aproximada de 70 especies de mamíferos, como el jaguar, el ocelote, el mono sarahuato y el mono araña. Son 306 las diferentes especies de aves, como la

guacamaya roja y el tucán real. Todo esto sin dejar de mencionar la gran cantidad de reptiles como la nauyaca, la boa constrictor, la coralillo, además de animales anfibios e insectos.

Cañón del Sumidero. Este es otro de los lugares de Chiapas que no se

pueden dejar de visitar al viajar al estado. Conocido en a nivel mundial por su inigualable belleza y su incalculable riqueza en biodiversidad tanto en fauna como en flora, sin dejar de lado sus impresionante formaciones rocosas, fue escenario de la batalla entre españoles y chiapanecos, donde se dio origen a la leyenda que cuenta que los indígenas prefirieron lanzarse a las profundidades del cañón antes de ser sojuzgados por los invasores. Existen versiones diferentes acerca de las dimensiones del cañón, por ejemplo en el caso de su longitud varía de 13 a 22 kilómetros, ya que no se define bien cuál es su punto inicial y final. Lo mismo ocurre con su anchura, que va de los 200 metros al nivel del agua a los 2 kilómetros en la parte más alta. Aún es más controvertida su altura máxima, que de acuerdo a algunos libros varía entre 700 y 1400 metros.

Zinacantán. Información del sitio mundochiapas.com, ubica al pueblo tzotzil a 10 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, en el cual yace la comunidad de Navenchau en el fondo de un valle rodeado de un relieve t í p i c a m e n t e calcáreo. Sus casas, huertas e invernaderos, comparten el escenario con u n l l a n o colmado por las lluvias durante buena parte del

año. En Zinacantán los espacios sagrados están marcados por los cerros que rodean el pequeño valle y el conjunto formado por la iglesia de San Lorenzo, de origen colonial pero remodelada a principios de siglo según el gusto del neoclásico de san Cristóbal, y las capillas de Esquipulas y San Sebastián.

Quizá no todos sepan que en Chiapas y concretamente San Cristóbal de las casas fue uno de los primeros lugares donde el hoy mundialmente conocido Banksy empezó a propagar su Street art a base de esténcil y uno que otro mural o al menos es lo que muchos medios han dado a conocer por medio de la web. De acuerdo con los artículos fue por el año de 2001 cuando el artista viajo con el equipo proveniente de su natal Bristol a un partido de futbol entre los Easton cowboys & cowgirls y los luchadores por la libertad zapatista del EZLN. En ese entonces era guardameta del equipo y estando en tierras chiapanecas se dio el tiempo para realizar unas cuantas de sus obras en apoyo al movimiento.

No se sabe si en la actualidad aún se conservan estas obras, sin embargo quedaron inmortalizadas en el libro Freedom through football: the story of esaton cowboys & cowgirls, sin embargo aún existen un buen tanto de imágenes en internet que sería una buena idea ir a rastrear a Chiapas.Noticiasnet.mx)

Banksy estuvo aquí…

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 12: Zonacosta numero321

Las nubes y las suegras

¿En que se parecen las nubes a las suegras? ¡En que cuando desaparecen tenemos un día radiante!

La pelea con el tigre y la prueba

Amor, ¿me quieres? -¡Claro que si! -¿Pelearías con un tigre por mi? -¡Pero el tigre me mataría! pídeme otra cosa... -¡Déjame ver tu whatsApp! -¿Dónde está ese tigre que lo reviento!

El marido llega a casa y el infarto

Entra el marido en casa y ve a su mujer sudando en cama toda colorada... -¿Qué te pasa? -Me está dando un infarto! El marido sale corriendo y en el pasillo el hijo le dice: -Papá, hay un monstruo en el armario! El padre abre el armario ve a su amigo Juan en calzoncillos y le dice: -¡Pero Juan! ¡Mi mujer con un infarto y tu asustando al niño!

EL traje nuevo y el sastre

Le dice un hombre a su sastre: -¿Cuando me vas a hacer otro traje? -Cuando me pagues el anterior! -Hombre, espero que no tardes tanto...

Soplar en el control de alcoholemia

Paran a uno en un control de alcoholemia y le dice el policía: -Tiene que soplar aquí caballero... -Hay... ya llevó soplando desde que lo vi en la rotonda....

La máquina de los tres segundos

-Le acabo de comprar una máquina a mi mujer que pasa de cero a cien en menos de tres segundos -¿Qué es un Ferrari? No una báscula

Los policías en la manifestación

Estaban dos policías en una manifestación...

La cosa se pone complicada y los manifestantes empiezan a tirarles piedras, en esto le dice uno al otro:-¡Vamos detrás de esos contenedores! -¿Para aventar los petardos?-No no, para que no nos vean...

El toro encima de la vaca

Estaba una pareja en el campo y por casualidad ven como un toro se pone encima de una vaca... En esto le dice el chico a la chica: -¡Me gustaría hacer lo que está haciendo el toro! -Pues ya sabes, inténtalo a ver si te deja la vaca!

---------------------------------------------------------------------------¡Feliz fin de semana!Y recuerda: El remedio a todos los males es la risa.

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 31 de mayo del 2014

Page 13: Zonacosta numero321

Crucigrama

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOJueves 29 de mayo del 2014

Page 14: Zonacosta numero321

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

FARMACIA

EL BUEN PASTOR

CON CONSULTA MÉDICA GRATISCALLE RUBI, MANZANA 1 LOTE 5

COLONIA LA PALMA,HUIXTLA, CHIAPAS.

JUNTO A BELLA VISTAEL ESPEJO

TU AMIGO

DR. ADOLFO PAEZ

CIRUJANO PARTERO

TEL: 962 593 72 68

om

@o

corr

e: a

paez

_ed

ich

tmai

l.com

México, DF. Mayo 30.- Al participar en la 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Presidente Peña Nieto mencionó que, hoy e x i s t e n m ú l t i p l e s i n s t a n c i a s d e p a r t i c i p a c i ó n e intercambio con más de 25 organizaciones de ese sector, como son: el Comité Nacional de P r o d u c t i v i d a d y e l C o n s e j o C o n s u l t i v o Empresar ia l para e l Crecimiento Económico de México, que ayer celebró su primera Sesión Ordinaria de 2014.El Primer Mandatario indicó que a raíz de ese diálogo con el sector privado, “y atendiendo algunos de sus principales planteamientos, el Gobierno de la República ha decidido emprender las siguientes acciones para acelerar el crecimiento”:

PRIMERA: Ha dado indicaciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) para que evalúe y presente a la brevedad un conjunto de medidas que permitan reducir el impacto adverso de las restricciones al uso de dólares en efectivo, en la frontera. Estas medidas deben mitigar los efectos negativos que desde 2010

dañan a las empresas que realizan sus

actividades de manera legítima.

S E G U N D A A C C I Ó N : S e s e g u i r á n fortaleciendo los mecanismos para f a c i l i t a r e l c o m e r c i o y e l i m i n a r l a s b a r r e r a s a l a exportación. Un ejemplo de ello es la Estrategia para la Promoción de la Exportación que e s t á n desarrollando la

Secretaría de Salud y la Comisión F e d e r a l p a r a l a P ro te c c i ó n co nt ra Riesgos Sanitar ios (COFEPRIS), junto con el CCE. En las próximas semanas operará la Ventanilla Única del Sector Salud para la P r o m o c i ó n d e l a Exportación, al igual que un esquema que simplifica hasta en un

PEÑA NIETO PRESENTA PLANPARA ACELERAR CRECIMIENTO

El Presidente plantea seis acciones

Propone beneficiar a la industria mexicana

Con la reforma energética que propone

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 15: Zonacosta numero321

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

80 por ciento los trámites requeridos para obtener un Certificado para la Exportación por parte de la COFEPRIS.

TERCERA: Para el financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), este año se destinan más de 3 mil 300 millones de pesos al Sistema Nacional de Garantías. Con ello habrá una derrama crediticia cercana a los 90 mil millones de pesos en favor de 100 mil MIPYMES.Precisó que para ir más allá, ha dado instrucciones a la SHyCP y a la Secretaría de Economía para que en las diversas instancias de diálogo con el sector privado se diseñen mecanismos a d i c i o n a l e s d e a p o y o a l o s emprendedores y a las MIPYMES.

CUARTA: También ha instruido a las dependencias de los gabinetes México Próspero y México Incluyente, a que modernicen las reglas de operación de sus programas sociales, para que sean más simples y cuenten con un fuerte componente de fomento a la productividad.

QUINTA: Igualmente, para acelerar el desarrollo de infraestructura, ha dado indicaciones a las dependencias ejecutoras de obra, como son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua, para reducir los tiempos entre que se adjudica una obra y se inicia su construcción. Esto, sin duda, dará un mayor dinamismo a nuestra economía.

Y SEXTA ACCIÓN: Se tomarán todas las medidas de política pública necesarias para asegurar que en materia de hidrocarburos, gas y electricidad haya un contenido nacional relevante. En congruencia con la Reforma Energética aprobada “nos aseguraremos de que la

llegará de la noche a la mañana, ni se a l c a n z a r á p o r d e c r e t o ; l a transformación tenemos que realizarla cada día. Eso es lo que debemos hacer los mexicanos”.Recordó que hace dos años, como candidato a la Presidencia de la República, se comprometió con los empresarios del país “a impulsar una gran transformación nacional y adoptar buena parte de lo que en aquel entonces denominaron Agenda por México”. Quiero asegurarles, continuó, que “el Gobierno de la República está impulsando esta transformación y sigue trabajando en favor de esa agenda, ya que tiene grandes coincidencias con el Plan Nacional de Desarrollo”.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutierrez Candiani, pidió al presidente Enrique Peña Nieto, conformar un Comité del que surja una reforma hacendaria integral, porque entre el sector privado está en desacuerdo sobre varios aspectos del marco fiscal vigente.Durante la ceremonia de toma de protesta del empresario, dijo que respetando el Acuerdo de Estabilidad Fiscal, debiera de revisarse el marco actual porque no ayuda a que haya mayor dinamismo.Agregó que es urgente implementar y apuntalar las reformas para no seguir con la inercia del bajo crecimiento, lo cual se logrará si se "implementan y apuntalan las condiciones necesarias para que las reformas funcionen y así romper definitivamente y, lo antes posible, con la inercia del bajo crecimiento" además de trabajar en la legalidad y fortalecimiento del Estado de derecho, que es el gran pendiente del país.

P i d e n e m p r e s a r i o s r e f o r m a hacendaria integral

industria mexicana se beneficie a m p l i a m e n te c o n l a s n u e va s oportunidades de invers ión y crecimiento que ofrecerá el sector energético nacional”.

En el evento, en el que tomó la protesta a Gerardo Gutiérrez Candiani como Presidente del CCE para el periodo 2014-2015, el Primer Mandatario señaló que a la transformación del andamiaje institucional, también se suma una transformación de la infraestructura física de México. “El Gobierno de la República ha puesto en marcha el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018; se trata de una inversión histórica, de 7.7 billones de pesos, es decir, 7.7 millones de millones de pesos, para construir grandes obras y proyectos en todo el país”, agregó.Expresó, en lenguaje futbolístico, que “tanto las reformas transformadoras como la infraestructura física que estamos desarrollando, constituyen una cancha moderna, pareja y con reglas claras; y los convocó a que “con la camiseta de México bien puesta, juguemos como equipo y ganemos como nación”.Explicó que en esta comparación d e p o r t i v a “ u s t e d e s , l o s emprendedores y empresarios de México, son los jugadores que necesita el país para competir, crecer y triunfar. El Gobierno de la República tiene claro: quien crea los empleos, quien hace las inversiones e impulsa el crecimiento, es el sector privado”.Añadió: “Nuestro país ya se atrevió a cambiar, se está transformando, y en ese proceso las empresarias y los empresarios mexicanos jugarán un papel protagónico y fundamental. México cuenta y espera mucho de ustedes”.El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que “la transformación del país no

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 16: Zonacosta numero321

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

RIVER ARRIBO A MÉXICOPARA “EL SUPERCLÁSICO”

México, DF. Mayo 30.- El plantel de River Plate arribó en la mañana del viernes a la ciudad de México, donde el sábado jugará u n a n u e v a e d i c i ó n d e l Superclásico ante Boca en el mítico estadio Azteca.El equipo que fue campeón del torneo Final y se consagró Supercampeón tras vencer a San Lorenzo en San Luis fue recibido por una docena de hinchas en el aeropuerto "Benito Juárez" de la capital mexicana.La delegación millonaria partió el jueves por la tarde desde Buenos Aires en un vuelo de LAN y luego de una breve escala en Santiago de Chile abordó un avión de Aero México que lo depositó en la capital azteca.Tras la salida de Ramón Díaz de la dirección técnica del equipo, el entrenador de la Reserva Gustavo Zapata será quien estará a cargo del equipo en el encuentro que comenzará a partir de las 22.30

Juan Román Riquelme y Fernando Cavenaghi, principales figuras de Boca Juniors y River Plate respectivamente, no estarán en el llamado superclásico argentino que se jugará este sábado en el estadio Azteca de Ciudad de México.El club xeneize confirmó hoy la lista de 18 jugadores que viajarán a México sin la presencia de su capitán, que sufrió "un dolor en el quinto metatarsiano del pie izquierdo por contractura de aponeurosis

Riquelme y Cavenaghi, bajas

plantar lateral", según el parte médico.Riquelme, todavía en negociaciones con

Boca Juniors para renovar de su contrato, se perderá el último compromiso que tiene el equipo hasta la finalización de su actual vínculo.Los otros jugadores de la plantilla de Boca que no estarán en la capital mexicana serán Fernando Gago y Agustín Orion, concentrados con la selección argentina, y los lesionados Pablo Ledesma, Juan Manuel Martínez, Cristian Erbes, Nicolás Colazo y Federico Bravo.River Plate, flamante campeón del torneo Final argentino, tampoco contará con su capitán Fernando Cavenaghi por una bursitis en el pie derecho, que lo obligó a jugar infiltrado las últimas fechas.Tras la renuncia inesperada de su técnico, Ramón Díaz, le reemplazará Gustavo Zapata, acompañado por Ariel Ortega.Además de Cavenaghi, River Plate no

contará para este encuentro ante su histórico rival con los colombianos Eder

Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez, que se quedarán en Buenos Aires donde están completando la preparación de su selección para el Mundial.Leonardo Ponzio, Jonathan Fabbro y el defensor Jonatan Maidana, por sendas lesiones, tampoco integran la delegación de veinte jugadores que viajarán a México.

A su llegada a la Ciudad de México el director técnico de Boca Juniors, Carlos Bianchi aseguró que el equipo e s t á l i s t o p a ra d i s p u t a r e l

Superclásico argentino ante River Plate este sábado en el Estadio Azteca.En conferencia de prensa el estratega fue contundente con lo que busca obtener de este encuentro."Primero deso ganar, que sea un buen partido con goles. Veo un partido difícil, abierto, dos equipos que irán al ataque y que la eficacia será factor importante", expresó Bianchi.A pesar de no contar con su principal figura, Juan Román Riquelme, el técnico argentino aseguró que no influirá en el rendimiento y el ánimo del equipo que saldrá a ganar."Son partidos amistosos cuando no son de campeonato, un Boca - River siempre hay que ganarlo. Son jugadores profesionales que quieren demostrar lo que saben hacer", dijo Bianchi.

Bianchi, dispuesto a ganar

Está en tierras azteca la escuadra argentina

Ambos equipos no tendrán a un jugador

Carlos Bianchi lanza el desafío

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 17: Zonacosta numero321

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

M i e n t r a s l o s p o d e r e s s e encuentran en la c a b e c e r a municipal, en la zona baja de este municipio existe otro Huixtla.Conformados en el Ejido Huixtla, 8 c a n t o n e s s e organizan desde hace 60 años para salir adelante de sus problemas y a t r a s o s q u e arrastran.D e n t r o d e l a Historia de Huixtla, presentamos en esta ocasión como v i v e n l o s pobladores de esta z o n a , q u e p a r e c i e r a q u e están apartados de la civilización, pero van peleando por tener la atención de las autoridades de los diferentes niveles.Todo comienza, como una invasión de parte de 600

Lo que representa la zona baja

Se encuentran organizados para salir adelante

Sección especial de este periódico para coleccionar

EL “OTRO”HUIXTLA”

familias a los t e r r e n o s d e l e n t o n c e s e s p a ñ o l F e r n a n d o Brahum, lo que ahora es el Ejido Huixtla en el año 1940.En ese entonces, e l l í d e r C o n s t a n c i o O v a n d o , p r o m o v i ó e l j u i c i o p a r a l e g a l i z a r l o s terrenos, que conforman 6 mil 455 hectáreas.La resolución no tardó mucho, pues el 27 de Enero de 1944 les entregaron l o s p r e d i o s , publicado en el Diario Oficial de la Federación.Pero, esta pelea l levaba como objetivo que se constituyeran en ejido, para que se organizaran y

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 18: Zonacosta numero321

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

gestionaran apoyos a las comunidades.Los cantones que conforman el Ejido Huixtla son: Delicias, Playa Grande, El Arenal, La Unión, Rancho Nuevo, 5 de Marzo, Cahulotal y San Fernando.Y la población en esta parte del municipio no es daba despreciable, pues esta compuesta por 5 mil 600 habitantes. Por eso, también influye pol ít icamente en los procesos electorales.La mayoría son campesinos, por lo cual se dedican a la siembra de caña, maíz, cacao, palma de aceite y a la ganadería.Otra parte, subsiste por los envíos de dólares de sus familiares que se encuentran en los Estados Unidos y solo un pequeño sector trabaja particularmente o en oficinas públicas.Cuentan con los ser v ic ios de electricidad, agua entubada que es m a n e j a d a p o r u n o r g a n i s m o independiente al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huixtla que integran los pobladores de las comunidades.Y carecen de drenaje, por lo cual utilizan fosas sépticas, y de varios caminos que comunique.Tanta es la fuerza que ha tomado esta zona, que el pago de los impuestos es de manera global y anual.Y el progreso es tal, que la mayoría de las viviendas ya son de block y cuentan con techo, incluso algunas son casas formales.Desde 1944, el Ejido Huixtla ha tenido por lo menos 20 autoridades que los han representando en la toma de decisiones ante los niveles del Gobierno.Cuentan con una oficina en la cabecera munic ipal que funciona como despacho, en donde se arreglan hasta asuntos menores.La Casa Ejidal gestiona desde lo individual hasta obras sociales para los cantones, en donde salen las peticiones.

En la toma de decisiones, participan únicamente los ejidatarios, mientras que los avecindados quedan excluidos.En sí, todo en un proceso democrático y abierto, que se comenzó a manejar desde hace 60 años, en los tiempos que los gobiernos eran autoritarios en México y Chiapas.Al respecto, el actual Comisariado del Ejido Huixtla, Abraham Escobar Arias, reconoce que en este lugar existe “otro Huixtla”.Aunque asegura que se ha mantenido u n a b u e n a r e l a c i ó n c o n l o s ayuntamientos que han pasado, aclara que no dependen del Gobierno Municipal.“Estamos acostumbrados”, soltó, para luego decir que la Federación, el Estado y el Municipio les devuelvan lo que ellos pagan en impuestos, por eso se han convertido en gestores.“Nos ha servido para organizarnos”, al mencionar sobre la conformación del Ejido Huixtla, aunque reconoce que el principal problema que arrastran en la actualidad es la falta de vías de comunicación, las cuales afectó las inundaciones de Octubre del 2005, provocado por Stan.Y si en la ciudad, los daños fueron enormes por el desastre de hace 2 años, a la zona baja de Huixtla le fue

peor.Por lo menos 80 por ciento de los caminos se encuentra dañados y el 40 por ciento de los cultivos aún no se recuperan, a decir de Escobar Arias.Este es el golpe de la naturaleza. Pero, también refleja que siguen siendo los últimos, pues todas las aguas pluviales desembocan a este lugar.Por eso, después de Stan, han estado pidiendo al Gobernador y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el asfaltado de 4 caminos saca-cosechas.Se tratan de 3.5 kilómetros del Arenal a la Unión, 5 kilómetros de Delicias a 5 de Marzo, 2 kilómetros de Delicias a Playa Grande y un kilómetro de Tzinacal a Cahulotal.La única respuesta que han recibido hasta el momento, es que saldrá a través del programa Chiapas-Solidario, pero aún no es confirmado, aclaró el Comisariado Ejidal.Sin embargo, siguen en la lucha. Con los ideales de Emiliano Zapata, que es la imagen oficial que maneja el Ejido Huixtla, el “otro Huixtla”.En esta ocasión, les presentamos una fotografía de las autoridades del Ejido Huixtla. (Investigaciones Especiales/Zona Costa)

En la próxima edición:

La tranquilidady la prosperidad

del Huixtla antiguo

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 19: Zonacosta numero321

Dos noticias: la buena, que en 2013 México se ubicó en segundo lugar latinoamericano en lo que se refiere a c a p t a c i ó n d e i n v e r s i ó n extranjera directa (IED); la mala, que ese "brinco" no fue r e s u l t a d o d e l capital foráneo que llegó a generar riqueza y empleo, sino del que arribó para comprar la existente, y de paso a recortar fuentes de trabajo para incrementar utilidades.

La Cepal divulgó ayer su informe 2 0 1 3 s o b re l a i n v e r s i ó n extranjera directa en América Latina y el Caribe, en el que subraya que la región captó casi 185 mil millones de dólares, monto 5 por ciento superior al registrado en 2012. De ese total, 38 mil 286 millones se destinaron a México, contra 17 mil 628 millones del año previo, de tal suerte que el resultado sería maravilloso de no ser por lo

siguiente: de ese total, casi 20 mil m i l l o n e s d e b i l l e t e s v e r d e s

correspondieron a la operación de compra-venta del Grupo cervecero Modelo a la trasnacional belga Anheuser-Busch. Si se resta esta adquisición, el monto de IED a México p r á c t i c a m e n t e n o r e p o r t ó movimientos en el año de referencia.

La Cepal lo reseña así: la IED recibida por México creció más del doble en

2013, de manera que volvió a ser e l s e g u n d o mayor receptor de la región. Sin embargo, este c r e c i m i e n t o o b e d e c i ó e n buena parte a la c i t a d a adquisición. Con ella se redondea l a extranjerización d e l s e c t o r c e r ve c e ro e n México, pues en 2 0 1 0 l a t r a s n a c i o n a l H e i n e k e n adquirió el ramo c e r ve c e ro d e F E M S A . " L a mayor parte de l a s

contribuciones de capital registradas en 2013 corresponden a la adquisición de la cervecera Grupo Modelo. Nuevamente, si se dedujera esa adquisición, las contribuciones de capital habrían estado por debajo de los 6 mil millones de dólares, cifra

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................México SACARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

* IED: un par de noticias* Cerveza extranjerizada* EU: saludos al ministro

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 20: Zonacosta numero321

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

superior a los 3 mil 500 millones de dólares del año anterior pero baja en comparación con el promedio de casi 11 mil millones del último decenio. Por otra parte, la reinversión de utilidades alcanzó en 2013 el máximo histórico de 10.652 millones de dólares".

En su informe la Cepal detalla que en México el sector de recursos naturales recibió el 8 por ciento del total de IED, principalmente en la minería aurífera. El sector de los servicios captó 5 mil 200 millones de dólares, casi la misma cantidad que en 2012, pero mucho menos que en años anteriores. "El sector de los servicios financieros, que en México está en gran parte en manos de grupos extranjeros, experimentó una desinversión (flujos negativos) de 841 millones de dólares, sobre todo por la venta de la administradora de fondos de pensiones de la española BBVA a Banorte, por mil 600 millones de dólares".

El comercio al por menor obtuvo mil 709 millones de dólares, ligeramente menos que en los años anteriores, y crecieron las inversiones extranjeras directas en turismo (mil 58 millones) y en telecomunicaciones (911 millones). "En el futuro cercano la IED en recursos naturales y servicios podría aumentar si el paquete de reformas propuesto por el nuevo gobierno en 2012 comenzara a influir en las oportunidades y condiciones de inversión en los s e c to re s d e l a e n e rg í a y l a s telecomunicaciones. Las reformas podrían provocar más competencia en l o s m e r c a d o s d e l a s telecomunicaciones y la entrada de nuevos actores en los sectores de la electricidad y del petróleo. Hasta el momento, sólo se han realizado algunos anuncios en este sentido".

La IED en manufacturas también

permaneció estable, si se deducen las grandes inversiones en el sector de las comidas y bebidas. Aumentaron las entradas de inversión en productos farmacéuticos (516 millones de dólares), plásticos (596 millones) y especialmente manufacturas de cables eléctricos (mil 472 millones). Sin embargo, el mayor receptor de IED entre los sectores orientados a la exportación de México fue el sector automotor, que fue captó 2 mil 933 millones en 2013, 23 por ciento más que el año previo.

Lo anterior por el lado del ingreso de inversión. Por el de los egresos, la Cepal señala que la inversión de mexicanos en el exterior promedió 14 mil millones de dólares anuales entre 2009 y 2013, aunque en 2012 alcanzó un máximo histórico de 22 mil 470 millones. Varias de las mayores empresas mexicanas "ya tienen más de 50 por ciento de sus operaciones, ventas, activos o empleo fuera de México", como en los casos de América Móvil, Femsa, Cemex, Bimbo y Grupo México. Si bien la mayoría de los activos en el exterior se concentran en Estados Unidos y en países de América Latina, hay un grupo de consorcios m ex i c a n o s c u ya s a c t i v i d a d e s presentan una mayor dispersión geográfica. Asimismo, la diversidad de sectores en que se desempeñan las principales "translatinas" mexicanas es bastante amplia e incluye desde actividades extractivas hasta servicios, pasando por una gran variedad de actividades manufactureras. "Una excepción notable son los servicios financieros, que en México están dominados por empresas extranjeras".

Las "translatinas" mexicanas se focalizaron principalmente en Estados Unidos y América Latina, "lo que muestra la relevancia que tuvieron en sus estrategias de expansión la

proximidad geográfica y las redes étnica (de lenguaje o cultura) o nacional (mexicanos que viven fuera de su país). En segundo lugar, sobresalen las ventajas estratégicas (incremento de la cuota de mercado, alianzas con empresas trasnacionales, s e g u i m i e n t o d e l o s c l i e n t e s nacionales) y las ventajas competitivas (mejora de productos y sistemas de logística y distribución, así como conversión de marcas nacionales en marcas regionales) obtenidas a través de la internacionalización". Si bien el TLCAN "empujó a muchas empresas hacia Estados Unidos, más allá del acuerdo comercial suscrito con Estados Unidos y Canadá, no ha habido en México una política fuerte de apoyo a la internacionalización".

Las rebanadas del pastel

Para el "ministro del año", con los atentos saludos del vecino del norte: "la economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 por primera vez en tres años. El Departamento de Comercio revisó el jueves a la baja su estimación del crecimiento para mostrar una contracción del PIB a un ritmo anual de uno por c iento. Fue el peor desempeño desde el primer trimestre de 2011 y reflejó un ritmo de acumulación de inventarios mucho más lento, junto con un déficit comercial mayor de lo estimado anteriormente. El declive de la producción, que también reflejó un desplome del gasto empresarial en estructuras no residenciales, fue más brusco de lo previsto por los expertos de Wall Street".

Twitter: @cafevega

D.R.: [email protected]

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 21: Zonacosta numero321

MIRELES EN LA UACM. José Manuel Mireles Valverde, ex coordinador general de las autodefensas de Michoacán, ofreció ayer una charla a los estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de MéxicoMaría Meléndrez Parada. Foto: María Meléndrez Parada.

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Astilllero JULIO HERNÁNDEZLÓPEZ

* ¿Qué responde Peña Nieto?* Periodistas bajo ataque* Demandan acciones* Oceanografía y PJColdwell

Hoy se cumplen 30 años de que fue asesinado el periodista Manuel Buendía, autor de la columna Red pr ivada que publicaba el diario Excélsior. E l a u t o r intelectual de esa ejecución f u e J o s é Antonio Zorrilla Pérez (luego procesado y sentenciado), quien era jefe de la poderosa D i r e c c i ó n F e d e r a l d e S e g u r i d a d , dependiente de la Secretaría d e Gobernación que ocupaba M a n u e l B a r t l e t t d u r a n t e l a presidencia de Miguel de la Madrid.

El primer asesinato de la narcopolítica en México, como lo definió el periodista Miguel Ángel Granados Chapa en el libro en el que trabajaba al final de su

poderes (no sólo los políticos, también los empresariales y los religiosos, por

m e n c i o n a r algunos de ellos) y osa divulgar hallazgos y darles contexto.

A la par de lo que le sucede a la c iudadanía en general, durante el peñismo han aumentado la c u a n t í a , l a intensidad y la impunidad de los a t a q u e s criminales contra los periodistas. La organización no gubernamental A r t í c u l o 1 9 registró durante el primer año de la administración federal priísta 330 agravios contra periodistas, un p r o m e d i o

mensual de 27, lo que significó 59 por ciento más que en el último año del calderonismo. Igualmente, en 2013 hubo ocho ases inatos y t res

vida, se cometió en el mismo contexto q u e d é c a d a s d e s p u é s s i g u e

produciendo agresiones múltiples, cada vez más frecuentes e impunes, contra el ejercicio periodístico que hurga en los entretelones de los

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 22: Zonacosta numero321

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

desapariciones de personas ligadas al periodismo. En lo que va de este año se han conocido los asesinatos de Miguel Ángel Garduño, en Guerrero; Gregorio Jiménez de la Cruz, en Veracruz; Omar Reyes Fabián, en Oaxaca, y Benjamín Galván Gómez, en Tamaulipas.

El clima de agresiones a periodistas y medios de prensa "ha seguido creciendo en el tiempo que lleva" el gobierno de Peña Nieto y ahora parece ensañarse contra mujeres periodistas y comunicadoras, según una carta dirigida a Los Pinos que será dada a conocer hoy en el Monumento a Francisco Zarco, en una de las salidas del Metro Hidalgo, donde a partir de las 12 horas se realizará un acto en recuerdo de Buendía, en el que participarán Jorge Meléndez, José Reveles y Virgilio Caballero.

En particular, preocupa el "clima negativo" y "el ambiente de acoso, persecución, amagos y miedo que viven ahora mismo 15 mujeres: Anabel Hernández, Carmen Aristegui, Martha Durán de Huerta, Citlalli López, Nathalie Gómez, Carmen Olsen, Sandra de los Santos, Denise Dresser, Jade Ramírez Cuevas Villanueva, Lydia Cacho Ribeiro, Ana Lilia Pérez, Balbina Flores y otras tres colegas que desde hace meses se convirtieron en desplazadas de sus estados de origen por amenazas de muerte".

Por todo ello se presentará hoy la exigencia a Enrique Peña Nieto para que "se pronuncie públicamente por la protección efectiva a la libertad de expresión y ordene a todos sus subordinados la toma de medidas eficaces que detengan, de una vez por todas, el clima de agresiones" contra el gremio. La demanda lleva la firma de Judith Calderón Gómez, Rogelio Hernández López y Víctor Ruiz Arrazola,

directivos de la Casa de los Derechos de los Periodistas, y también es avalada y s u s c r i t a p o r l o s s i n d i c a t o s Independiente de Trabajadores de La Jornada, Nacional de Redactores de la Prensa y de Trabajadores de Radio Educación.

La exigencia de que Peña Nieto demuestre con hechos una voluntad política de protección al ejercicio periodístico t iene como grave referente el fracaso de las instancias gubernamentales presuntamente creadas para tal fin, pues “la Fiscalía Especial de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGR no ha mostrado la eficacia necesaria en sus obligaciones legales o en incidir en las procuradurías estatales para que los agravios, y particularmente los crímenes se investiguen a fondo y se ponga a disposición de la autoridad judicial a los responsables. Tal ineficacia estimula más la impunidad y atiza el clima de agresividad contra periodistas y medios como la revista Contralínea que ha padecido 18 agresiones y su caso lo tiene congelado el Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación”.

Dicho mecanismo, además, “no ha podido actuar conforme a la ley que le dio origen. Hoy tiene un rezago mayor a los 90 casos (de unos 160 recibidos) para poder dictar medidas de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos; su equipo de trabajo, además de carecer del perfil legal necesario para operar carece de un liderazgo capaz que ni siquiera ha podido utilizar más de 330 millones de pesos dispuestos en un fideicomiso.

“Por este clima de agresiones y claros síntomas de ineficacia del Estado –agrega la carta de los periodistas–,

ta mb ién s igu en c rec ien d o la autocensura y las zonas del silencio impuestas con violencia. Por todo eso creemos indispensable que el Presidente de la República incorpore e ste te m a e n s u a ge n d a d e preocupaciones urgentes y dicte las medidas necesarias para frenarlo”. A 30 años del asesinato de Buendía, en pleno auge de la narcopolítica, los periodistas y el ejercicio informativo siguen siendo víctimas de agravios casi siempre impunes. Más que decir o discursear, ¿qué contestará, con hechos, Peña Nieto?

La PGR decid ió e jecutar una hospitalaria orden de aprehensión contra Amado Yáñez y reactivar el ex p e d i e nte d e e s cá n d a l o d e Oceanografía en la misma fecha en que el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, organizó una conferencia de prensa para insistir en que no tiene conflicto de intereses como accionista en concesiones de estaciones surtidoras de gasolina y en la propiedad de una planta de almacenamiento en Quintana Roo. La idea es "bajarle" al asunto que impacta política y mediáticamente a tan estratégico funcionario federal… A propósito, en el estudio sobre Distribución territorial y turismo en Cozumel, elaborado por Alejandro Palafox Muñoz y Lilia Zizumbo Villarreal, se habla de la participación empresarial de las familias Joaquín y Coldwell, (http://bit.ly/1wuIvIp)… Y, viendo que los diputados han decidido sumarse al empate senatorial de discusiones energéticas con los juegos del Mundial, ¡feliz fin de semana!Twitter: @julioastilleroFacebook: Julio AstilleroFax: [email protected]

Astillas:

Sábado 31 de mayo del 2014

Page 23: Zonacosta numero321

Sábado 31 de mayo del 2014

Este sábado 3l de mayo, los políticos militantes del PRI en Chiapas, estarán de fiesta, primero porque inaugurarán su moderno y funcional edificio y segundo porque recibirán la visita del presidente y secretaria general del CEN del PRI, César Camacho Quirós e

Ivonne Ortega Pacheco, dos políticos conocedores del servicio público en todo el país, ex gobernadores del Estado de México y de Yucatán, respectivamente. A este trascendental evento, además de los legisladores federales chiapanecos, estará como invitado especial, el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ganó la elección para gobernador, siendo candidato del PVEM y el PRI, asistirán también los viables futuros candidatos del partido tricolor a los l2 distritos electorales para diputados federales, así como dos posibles candidatos plurinominales, Jorge Mario Lescieur Talavera, Antonio Cueto Citalán, Javier López Moreno, Norberto De Gyves Córdova, Samuel Chacón Morales, Uriel Pérez Mérida, Mario Carlos Culebro Velasco, Tito Rubín Cruz, Andrés Carballo Bustamante, Roberto Albores Guillén, Juan Carlos Gómez Aranda, Alberto Cruz Chirino y Alejandra Cruz Toledo Zebadúa. Quien estará acompañando a los dirigentes nacionales del PRI, seguramente será

de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, son los actuales diputados locales, Noé Castañón Ramírez y Neftalí del Toro Guzmán, porque aseguran están cobijados por la sombra del dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleasson, quien en el pecado llevará la penitencia… EN EL PAN en Chiapas, la diputada Mirna Camacho Pedrero, es la puntera para presidir el Partido de Gustavo Madero Muñoz y en el divido PRD, donde los intereses de los dos últimos gobernadores salidos de este Partido, están interesados en manipular esa dirigencia estatal, por lo que más le convendrá a la dirigencia nacional que todavía encabeza Jesús Zambrano, ratificar al actual dirigente, Luis Raquel Cal y

Mayor Franco, quien es un político institucional… EL PRI requiere nuevos dirigentes en todo el estado, para refrescar, activar y organizar mejor su maquinaria rumbo a las elecciones d e l p r ó x i m o a ñ o , l l a m a d a s intermedias… y, hasta la próxima.

Jorge de la Vega Domínguez, quien fuera el segundo político chiapaneco, en desempeñarse como presidente del CEN del PRI, primero fue el desaparecido Rafael Pascasio Gamboa, en tiempos del Gobierno de Miguel Alemán Valdez, quien luego lo nombró secretario de Salubridad y Asistencia y Jorge de la Vega Domínguez, durante el Gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado. Estos dos chiapanecos también fueron gobernadores del Estado…. LOS T R A B A J A D O R E S d o c e n t e s y administrativos del COBACH de Tapachula, Huehuetán, Pijijiapan y Metapa, se han manifestado públicamente a favor del candidato de la Planilla Verde a la Secretaría G e n e ra l d e l S i n d i c ato Ú n i c o Independiente de Trabajadores del COBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, cuya elección se realizará en el marco del Congreso Estatal de Trabajadores del Cobach en Tuxtla Gutiérrez, el próximo 25 de junio… EL DESTACADO trabajo político que realiza el líder estatal de la Fundación Tierra Verde, Rafael Guirao, lo está empañando el alcalde de Suchiate, Javier Cruz Aguilar (“Mandinga”), porque éste anda diciendo que será candidato del PVEM a diputado local, gracias al apoyo que le dará Rafael Guirao. Lo peor es que también quiere la candidatura del PVEM a presidenta municipal de Suchiate, para su cuñada, Matilde Espinosa Toledo (“La Loba”). El gobierno municipal de Suchiate está siendo manejado por la familia del “Mandinga” y de “La Loba”. Será saludable conocer el destino de los recursos públicos de este fronterizo municipio… LOS “PRIISTAS” que se dicen “amarrados” para ser candidatos a presidentes municipales

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

.......................................................................................................Política y Tips MANUEL KINTO

GONZÁLEZ

Page 24: Zonacosta numero321