Zonacosta numero381

24
INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO $5 MARTES 20 DE ENERO DEL 2015 TERCERA SEMANA DE ENERO AÑ0 5, No. 381 24 PÁGINAS HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO DIRECTORA GENERAL: EDITH HERNÁNDEZ GONZÁLEZ DIRECTOR FUNDADOR: HÉCTOR NARVÁEZ ZONA COSTA Z C MIEMBRO DEL SOCIO FUNDADOR DE EN ESTA EDICIÓN * En la columna Juan Pueblo: ¿Y quien ganó? * Astillero EL PRESIDENTE LUIS IBARRA CUMPLE QUIEREN EN EL RING A MAYWEATHER JR Y PACQUIAO YA NO VA A VER RECONSTRUCCIÓN DE INEPTO, CORRUPTO E IGNORANTE, ACUSAN A MANDO UNICO EN HUIXTLA EN CHIAPAS TRADUCEN EL NUEVO TESTAMENTO AL TZOTZIL

description

 

Transcript of Zonacosta numero381

Page 1: Zonacosta numero381

INTERDIARIOLA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

$5 MARTES 20 DE ENERO DEL 2015TERCERA SEMANA DE ENERO

AÑ0 5, No. 38124 PÁGINAS

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICODIRECTORA GENERAL: EDITH HERNÁNDEZ GONZÁLEZDIRECTOR FUNDADOR: HÉCTOR NARVÁEZ

ZONA COSTAZC

MIEMBRO DEL

SOCIO FUNDADOR DE

EN ESTA EDICIÓN* En la columna Juan Pueblo:¿Y quien ganó?* Astillero

EL PRESIDENTE LUIS IBARRA

CUMPLE

QUIEREN EN EL RING AMAYWEATHER JR Y PACQUIAO

YA NO VA A VERRECONSTRUCCIÓN

DE INEPTO, CORRUPTO E IGNORANTE,ACUSAN A MANDO UNICO EN HUIXTLAEN CHIAPASTRADUCEN ELNUEVO TESTAMENTOAL TZOTZIL

Page 2: Zonacosta numero381

2ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOMartes 20 de Enero del 2015

(editorial)TLCAN: Rocese inequidades

Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmaron ayer la posposición de la Cumbre de América del Norte, que habría de realizarse en Canadá, y en la que participarían el primer ministro de ese país, Stephen Harper, y los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Estados Unidos, Barack Obama. Aunque la versión oficial atribuyó esa determinación a la realización de elecciones este año en la nación anfitriona, el diario canadiense The Globe and Mail afirmó que funcionarios mexicanos y estadunidenses atribuyeron la posposición al diferendo sobre el proyecto del oleoducto Keystone XL entre Canadá y Estados Unidos y a la imposición de visa a los ciudadanos mexicanos por las autoridades de Ottawa.Resulta normal y natural que se presenten

DirectorioInterdiario Zona Costa

Edith Hernández GonzálezDirectora General

Héctor NarváezDirector Fundador.

Zona Costa, es una publicación independiente,con permiso en trámite y basado en la libertad

de expresión consagrada en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo yCalle Zaragoza Número 39 Norte

Correo: [email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Esta es una producción de

MIEMedios impresos y electrónicos

desacuerdos de diversa índole entre naciones vecinas que son, por añadidura, socios económicos. Lo que resulta insólito en el caso de los gobiernos de los tres países que integran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es que no haya posibilidad de procesar esos desacuerdos, hasta el punto de que tengan que postergar una reunión entre mandatarios que se tenía acordada con antelación.El hecho obliga a recordar las diferencias intrínsecas a una relación trilateral marcada por las profundas inequidades existentes entre sus tres miembros y la enorme gravitación política y económica de Estados Unidos sobre sus vecinos.Por lo que hace a la relación Washington-Ottawa, es claro que el margen de independencia de que disfrutaba Canadá en décadas anteriores con respecto a su vecino del sur ha dado paso a una supeditación evidente y creciente del primer gobierno frente al segundo, que t i e n e co m o e j e m p l o re c i e nte e l involucramiento canadiense en las aventuras bélicas de Estados Unidos en Medio Oriente, la más reciente de las cuales es la emprendida en contra del Estado Islámico.En cuanto a México, las distorsiones en la relación de nuestro país con las dos naciones al norte del río Bravo derivan del hecho de ser el integrante más débil en el bloque regional más inequitativo del mundo. En efecto, las suces ivas a d m i n i s t ra c i o n e s m ex i ca n a s h a n proseguido una integración asimétrica y desigual con Estados Unidos y Canadá en la que la economía nacional ha llevado la peor

parte, y en la que los afanes injerencistas estadunidenses en nuestro país se han convertido en política de Estado y en parte del pensamiento rutinario de su clase política.Lo anterior se ha traducido en una pérdida de capacidad de los gobiernos nacionales para defender la soberanía y para demandar condiciones dignas para los connacionales que residen y trabajan en los dos países vecinos, además de condiciones de mínima equidad en la resolución de los diferendos. En el caso de Canadá, la decisión de imponer visas a los mexicanos que viajan a ese país obliga a recordar e l contraste entre esa determinación y el trato de privilegio que reciben las empresas canadienses que o p e ra n e n t e r r i t o r i o m ex i c a n o, particularmente las de la industria minera, a pesar de que han sido exhibidas no pocas veces por sus prácticas depredadoras de la economía y el medio ambiente.Tales circunstancias, en conjunto, son indicativas de los altos costos y los efectos nocivos que derivan de un proceso de integración de economías tan disímiles como las del TLCAN, sin preocuparse por buscar términos que atenúen las desigualdades entre los socios, como sí han p ro c u ra d o h a c e r l o l a s n a c i o n e s sudamericanas y en menor medida, las europeas. Al margen de lo que se determine con respecto al próximo encuentro entre los gobernantes de los tres integrantes del bloque económico, es ineludible la necesidad de renegociar, en este espíritu, aspectos fundamentales del acuerdo que los vincula.

Editorial de La Jornada

Page 3: Zonacosta numero381

3ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Para que termine la peor administración municipal de Huixtla

Atentamente: El Pueblo

Denuncia al Ayuntamiento.A través de este periódico.

QUEDAN 255 DÍAS

Se fue Cueto...Pero, quedaron los

regidores...

Martes 20 de Enero del 2015

Page 4: Zonacosta numero381

4ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)

- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVO

OFFICE- ANTIVIRUS

- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS

- COPIAS B/N COLORDoble Carta

- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

SERVICIOS DE FACTURACIÓNELECTRÓNICA

¡NO TE QUEDES SIN FACTURAR!

PREGUNTA POR NUESTROS SERVICIOS

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

%e

20

n M

ante

nim

iento

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Álvaro LópezLos asaltos a toda hora del día en plena vía pública a transeúntes como a negociaciones, robos a casas habitaciones, robos de todo tipo de vehículos como los automotores, motocicletas, triciclos y bicicletas, venta de estupefacientes frente a instituciones educativas, asaltos a mano armada a unidades de pasajes tanto en la zona alta, baja y suburbana, feminicidios, asesinatos, extorsiones telefónicas y últimamente robos de infantes, son actos que diariamente padecen los habitantes de este municipio, por lo que califican de inepto e incapaz al mando único

policiaco de nombre Edward Roblero Gómez.Los comerciantes en abarrotes Bruno

M e j í a S á n c h e z y Baltazar Martínez Torruco, dieron a conocer al Diario de Chiapas que tanto a sus negociaciones como una treintena más de estos han sufrido asaltos a mano a r m a d a y l o s p o l i z o n t e s s e aparecen una hora después de realizado el atraco, por lo que ya no confían en estos ni en el mando único Roblero Gómez que en mala hora haya sido designado para e s t e m u n i c i p i o previéndose pueda

estar coludido con los malandrines ya que lo mismo padecen los transportistas al ser asaltados y

d i jeron conocer que se cuentan por cientos las motocicletas, bicicletas y triciclos sustraídos.Así mismo los padres de familia Víctor Arias Megchun y Celia Covarrubias Arrásate de la Preparator ia A lberto C . Culebro como de la escuela secundaria Manuel Velasco Suarez respect ivamente, revelaron

q u e e n fo r m a d e s c a ra d a , comerciantes de estupefacientes ofrecen a los estudiantes todo tipo de drogas en las mismas narices de los polizontes frente a estas instituciones educativas y por lo menos una decena de unidades motrices han desaparecido desde la llegada del mando único policiaco.Indicando que se hace urgente el cambio tanto del jefe policiaco Roblero Gómez como de la mayoría de los polizontes pues la inseguridad aumenta día con día y e n l o s ú l t i m o s d í a s h a n desaparecido dos infantes y pretendido llevarse a otros más por la fuerza sin que la corporación policiaca garantice la seguridad para la ciudadanía.

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Desde su llegada Edward Roblero Gómez no ha podido con el puesto

Aseguran del haberse aliado con maleantes como con agentes policiacos corruptos

Comerciantes y padres de familia, piden a altas autoridades el cambio urgente del mando único policiaco

DE INEPTO, CORRUPTO E IGNORANTEACUSAN A MANDO UNICO EN HUIXTLA

Martes 20 de Enero del 2015

Page 5: Zonacosta numero381

5ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Porque tu te mereces la mejoralberca con servicio de restaurant

Ya abrimos

LA ALBERCA PISCIS

AVENIDA ABASOLO SUR NO. 13HUIXTLA, CHIAPAS

¡¡¡VISITANOS Y DISFRUTA DEUN RICO CHAPUZÓN!!!

* Carnes Asadas* Mariscos* Costillitas

Ya no va a ver reconstrucción por el terremoto del 7 de julio del año pasado, reve l a ro n f u e nte s d e l Comité.Por este 2015 en el que se celebrarán las elecciones, y c u ya s i t u a c i ó n p o d r í a p r o v o c a r q u e l o s damnificados se vayan a las protestas en próximas fechas.Conforme a fuentes del Comité de Reconstrucción de Huixtla, consultadas por este medio de comunicación, revelaron que ya no va a ver re co n st r u c c i ó n p o r e l terremoto del 7 de julio del año pasado.El argumento, sería que en este 2015 se celebran las elecciones para renovar el Congreso del Estado y las alcaldías en Chiapas, y por lo cual el Gobierno Federal no liberaría los recursos.Aunque también, se considera, podría ser la salida para darle “carpetazo” a la atención a las cientos de viviendas dañadas en este municipio y cuyos trabajos se han venido atrasando.De hecho, desde el 7 de julio, hasta el momento solo se construyen alrededor de 80 viviendas, tipo INFONAVIT.Mientras, que no se agilizan los recursos que están disponibles desde el año pasado a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales que entregó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que

tiene la responsabilidad de la

reconstrucción de las casas de los damnificados.A n t e e s t a situación, se tiene c o n o c i m i e n t o desde hace varios días, de que los afectados por el terremoto están pensando irse a las protestas en próximas fechas, por el atraso en l o s t r a b a j o s , sobre todo al pasar más de 7 m e s e s d e l a s afectaciones.Más cuando la

P r e s i d e n t a d e l C o m i t é d e Reconstrucción, Olvita Palomeque Pineda, pasó a ser Presidenta del DIF Municipal, sin conocerse c o m o q u e d a r o n l o s a v a n c e s d e l o s damnificados.En tanto, que s igue temblando en la Costa, como sucediera en la madrugada del pasado Viernes, provocando más daños.

YA NO VA A VER RECONSTRUCCIÓN

Conforme a fuentes del ComitéPor este año electoral

Los damnificados se irían a las protestas

Martes 20 de Enero del 2015

Page 6: Zonacosta numero381

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

6ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Enero 16.- La diócesis de esta localidad tradujo el Nuevo Testamento al tzotzil para feligreses católicos del municipio de Huixtán, informó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. En el seminario conciliar, ante la presencia de sacerdotes, la icos, catequistas y e l representante de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Armando Colín Cruz, se dio a conocer que en el mes de abril estaría autorizada la impresión de la Biblia. Arizmendi Esquivel detalló que para la traducción se contó con el apoyo de textos de referencia, como la Biblia en griego, en inglés, en francés, en maya de Yucatán, en tzeltal de Bachajón, en tzotzil de Chamula, quiché de Guatemala, chontal de Tabasco y chol de Chiapas. La obra será presentada al CEM y una vez que sea aprobada será enviada a la imprenta. Lamentó que si en México hay 56 lenguas, es "una vergüenza para nosotros como católicos" que la Biblia sólo se haya traducido en dos o tres idiomas mayas como el tzeltal, tojolabal y tzotzil. "La Palabra de Dios es nuestra y es de todos y no podemos pensar que se la pueden apropiar sólo los evangélicos. Es nuestra, más que nadie

es nuestra. Con esto estamos tratando de responder a un derecho de los pueblos y un deber de parte nuestro", agregó. El fraile dominico Alfonso Jasso dio conocer que desde hace 20 ó 30 años se trabaja en la traducción del Antiguo Testamento, para católicos tzotziles de Zinacatán. Explicó que el Nuevo Testamento "está en uso en las comunidades" de Zinacantán desde hace varios años, pero en el caso del Antiguo Testamento "fue terminado el año pasado" y para su elaboración "se ha retroalimentado con los comentarios de la comunidades". Lo mismo que ocurrió con la traducción del Nuevo Testamento en Huixtán se seguirá en el caso de Zinacantán, "para lograr que se publique con todos los requisitos que hay que hacer para que llegue a todas las comunidades y demás pueblos que quieran compartir esta variante del tzotzil". Aunque no hay fecha exacta para la impresión, se espera que sea dentro "de tres años cuando mucho", detalló el sacerdote Alfonso Jasso.

Desde hace más de 50 años, las iglesias evangélicas tradujeron la Biblia al tzotzil, tzeltal, chol y tojolabal. En Chenalhó la Sociedades Bíblicas Unidas y la diócesis de San Cristóbal tradujeron la Biblia en tzotzil para habitantes del municipio de Chenalhó y ésta fue entregada en 1998, cuando estaba al frente el obispo Samuel Ruiz García. En agosto del 2008, se hizo entrega de una segunda edición para habitantes tzotziles de Chenalhó, ya como obispo Felipe Arzimendi Esquivel.

EN CHIAPAS TRADUCEN ELNUEVO TESTAMENTO AL TZOTZIL

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Anuncian desde SCLC

Felipe Arizmendi da a conocer detalles

El Obispo lamentó que ante la diversidad de idiomas indígenas en el país, la Biblia sólo se haya traducido a tres

ZONA COSTAZC

RECIBE TUS NOTICIASVÍA WHATSAPP 9642823259VISITA LA PAGINA EN FACEBOOKDE ZONA COSTAEN TWITER.COM/ZONACOSTATAMBIÉN BUSCANOS EN INSTAGRAM

Martes 20 de Enero del 2015

Page 7: Zonacosta numero381

7ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Epifanio LópezDenuncian a Francisco Escobar Arrásate, quien se caracteriza como líder, pero solo presuntamente ha defraudado a la ciudadanía, primeramente que cobró 250 mil pesos recurso de un terreno invadido en el municipio de Villa de Comaltitlán, dinero que su padre de este supuesto líder que no tiene perdón de Dios por estafar a la población en general, pero en esta ocasión a su propio padre falsificó su firma como de sus hermanos donde aparecen firmas clonadas sin que los propietarios de las firmas lo supieran, sino que hasta en estos días pasados se enteraron que Escobar Arrásate, ya se apoderó de 250 mil pesos que aceptó haberlo entregado la Procuraduría Agraria.

Av. Rayón Norte S/N, frente a la Cooperativa “Pacífico”, en Huixtla

DENUNCIAN A PSEUDO-LÍDERABUSADOR DE SU PADRE

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Le quitó 250 mil pesos

Falsificó firmas de su progenitor y de sus hermanos

Francisco Escobar Arrásate, es “toda una fichita”

Lo cual este líder ya es una fichita o bandido de “cuello blanco” que ha tenido varias denuncias como en meses pasados que fue señalado por su mismo padre a quien le tiró la comida en la cara, cuando se encontraba el señor de la tercera edad imposibilitado en silla de rueda, así lo dio a conocer su propio h e r m a n o e n u n a d e n u n c i a documentada el profesor Roberto Escobar Arrasate.Así también denuncian personas de la colonia Los Laureles, quienes señalan que han sido víctimas de esta persona q u i e n p r e s u n t a m e n t e l o s h a

sorprendido con artimaña a manera de lucrar a su favor, agregan que está procesado, y actualmente acude a firma al juzgado del ramo penal de este distrito judicial, específicamente implicado en el delito de f ra u d e , d o n d e s u p u e sta m e nte e n contubernio con un líder que radica en el fraccionamiento “La Flor” del municipio de Tuzantán de nombre Facundo Vázquez Pérez.Este último también lo han implicado que tiene una cuenta en el banco en la cual ha acumulado su capital al defraudar personas incautas que con el afán de tener un pedazo de tierra y han caído en manos de estos vivales.

Martes 20 de Enero del 2015

Page 8: Zonacosta numero381

8ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

Mérida, Yucatán. Enero 16.- En los más de 35 kilómetros rehabilitados en Yucatán ya pueden avanzar trenes a una velocidad de 60 a 100 kilómetros por hora sin dañar la mercancíaEl gobernador Rolando Zapata Bello supervisó una parte de la rehabilitación de la línea férrea Chiapas-Mayab, que se realizó a lo largo de 35.64 kilómetros del tramo Valladolid-Dzitás.Esta obre tiene como fin impulsar nuevamente el servicio de transporte ferroviario en cuanto a velocidad, eficiencia y costos de operación, así como generación de industria.Dicho programa de mejora se efectúa en los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas con una inversión total de seis mil 58 millones de pesos, que se ejerce desde el año pasado y hasta el 2018.

A un costado ex estación de trenes de Valladolid, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la rehabilitación de las vías es parte de los trabajos de comunicación y transporte incluidos en la agenda logística nacional, ya que para la industria de la región es fundamental que exista un medio de carga seguro, económico y que permita condiciones de competitividad."Las grandes obras son las que resuelven los grandes problemas del estado, las grandes obras son aquellas que impulsan o dimensionan las potencialidades de un estado. Por eso es un gran logro la

rehabilitación de los más de 35 kilómetros de vía en Yucatán", afirmó el mandatario ante el director General de Ferrocarril del Itsmo de Tehuantepec, Gustavo Baca Villanueva.Zapata Bello pidió a los yucatecos que tengan la certeza de que en el 2018 Yucatán contará con un sistema de transporte de carga comunicado con el nodo logístico del puerto de C o a t z a c o a l c o s , V e r a c r u z , l o q u e permitirá que insumos, m ate r i a s p r i m a s y mercancía local pueda direccionarse a otras z o n a s d e l p a í s y Centroamérica.

Las obras realizadas en 2014, además de tener secuencia en el 2015, ya empezarán a demostrar sus beneficios para el avance de los trenes ante la liberación de los tramos rehabilitados.

Los detallesDe los seis mil 58 millones de pesos, aproximadamente tres mil millones se e j e r c i e r o n e n 2 0 1 4 p a r a l a rehabilitación de las vías que van de Campeche a Valladolid.En los más de 35 ki lómetros rehabilitados en Yucatán ya pueden avanzar trenes a una velocidad de 60 a 100 kilómetros por hora sin dañar la mercancía.Este año se espera cumplir una meta adicional de mil 211 millones de pesos para renovar 102 kilómetros de vía, que comprende los tramos Dzitás - Mérida y de esta capital a Campeche, lo que permitirá entrar a territorio yucateco por ambos extremos.Las obras consistieron en el cambio integral de durmientes de madera por los de concreto, sustitución de riel y desmantelamiento de la vía existente, así como el enrase de cama de vía.Se realizó el armado de vía nueva con riel de 115 Lb/yda de soldado c o n t i n u o, f i j a c i ó n e l á s t i c a y distribución de balasto, así como calzado, alineamiento y nivelación con equipo mecanizado.

LÍNEA FERREA CHIAPAS-MAYAB,

LISTOS 35 KILÓMETROS* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Ya pueden circular trenes

A una velocidad de 60 a 100

Gobernador Zapata supervisa los trabajos

Martes 20 de Enero del 2015

Page 9: Zonacosta numero381

9ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Villa Comaltitlán, Chiapas. Enero 19.- El presidente municipal Luis Ibarra Reyes, rindió su Segundo Informe de Gobierno

Municipal, en donde a decir de los agentes y comisariados ejidales ha cumpl ido en lo que va de su administración.Pero, también de que se trata de un Gobierno Verde que ha cumplido con los trabajos contraídos desde campaña.En el Auditorio Municipal, el alcalde Luis Ibarra compareció este lunes desde las 10 de la mañana, luego de que se aplazara desde el año pasado, debido al desbordamiento por el río Chalaca que provocó daños en el mes de septiembre.En un formato diferente, el edil dio un mensaje y dejó que los diferentes directores de las áreas entregaran cuentas al

EL PRESIDENTE LUIS IBARRA

SI CUMPLE* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Da su Segundo Informe de Gobierno

Así también, cada uno de los Directores de Areas

Sobresale inversionaria gestión en su administración

pueblo.Así, pasó el Director de Obras Públicas,

D i r e c t o r d e S A PA M , Secretario de COMSEP, Director de Protección Civil Municipal, entre otros.En un evento relevante, Ibarra Reyes resaltó que por medio de gestión que realizó en este segundo año, a través del Programa Federal para Municipios se logró conseguir la construcción de mil 700 metros lineales de concreto hidráulico del libramiento poniente que

lleva como nombre Manuel Velasco Suarez, y con lo cual se fortalece a las y los campesinos con la salida de sus cosechas, con mayor seguridad y fluidez, con una inversión de más de 7 Millones de Pesos por parte de la Federación.

Por lo cual, agradeció el apoyo en lo que va de su administración al Presidente Enrique Peña Nieto así como al Gobernador Manuel Velasco Coello.“Con estas acciones estamos dando cumplimiento al desarrollo municipal y el apoyo a los campesinos, sobre todo a

los Palmicultores, mangueros y ganaderos, entre otros”, destacó el presidente municipal.Al terminar su informe, fue felicitado por los agentes y comisariados ejidales, así también como los demás asistentes, a quien le reconocieron de que el Gobierno Verde y como Presidente Municipal si cumplen. (Boletín)

Martes 20 de Enero del 2015

Page 10: Zonacosta numero381

10ZONA COSTAZCINTERDIARIO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombresMotozintla, Chiapas. Enero 18.- Luego de sufrir un accidente el pasado domingo 4 de enero en el tramo carretero el porvenir- Siltepec a la altura del barrio 12 de abril, familiares de 7 las víctimas y familiares de los sobrevivientes hoy piden justicia.“Aquí estamos viviendo una tragedia tango y triste y lamentable, estamos c o n s t e r n a d o t o d o s , R o d e o , comunidad de donde son las víctimas, está de luto; somos del municipio de Siltepec, necesitamos el apoyo de la persona indicada dónde está el hombre de esta fundación, Por Amor a Chiapas que encabeza Rafael Díaz Cruz, el responsable de los que se han fallecido y de los que están en hospitales y no han recibido ni un peso de esta fundación para que estén en hospitales, somos el ejido más pobre estamos a 2.800 metros sobre el nivel del mar.” Dijo Erasmo Roblero, uno de los afectados del accidente.Aquel domingo trágico, manifiestan que con engaños habrían de acudir a la cabecera municipal, invitados por la fundación Por Amor a Chiapas que encabeza Rafael Díaz para poder inscribirse a un programa federal, sin embargo el tema era otro.Una de las lesionadas, DelmaRoblero, señaló que Utilizó a la gente de la tercera edad para engañarlos, ya que

les ofreció inscribirlos para obtener la tarjeta del Programa de Apoyo

Alimentario PAL – Sedesol, pero incluso dijo llegarían a traerlos con camionetas urban pero llegó una camioneta tipo PickUp, y solo era para dar a conocer dicha fundación, solo era un tema político, dijo.La mayoría de las personas que viajaban eran de la tercera edad y discapacitados que supuestamente recibirían una ayuda especial como sillas de rueda, medicina, entre otros recursos que la fundación Por amor a Chiapas también les había ofrecido.P o r l o q u e d i j o e s necesario apoyar aquellas personas que aún se recuperan los diferentes h o s p i ta l e s ta n to e n Motozintla algunos más en Tapachula y que no cuentan con los recursos necesarios, además de ayuda sicológica para los

sobrevivientes, ya que el trauma aún está presente en cada una de ellas y sus familiares.De igual manera algunos que se encuentran lesionados y ya están en la comunidad, pero siguen postrados sin ninguna atención médica, como el caso del señor Leobardo Roblero, quien en cama, dice que padece de mareos.Los lesionados son Carlos Magno Roblero González, Abelardo González Ramírez, Nelson velázquez morales, H i d i l b e r t a P é r e z D í a s , Estreberindasánchez robledo, paulino solíssolís, leobardoroblero matul, Gumercindo Méndez, Bresli Robledo Matul, Soel Ramírez Gerónimo, Leyvi Morales de León, DelmarRoblero Pérez, Miriam RobleroRoblero, Jaime Robledo Velázquez y que esperan que el o los culpables respondan ante esta situación. (Por ReydoverPerez/ Gustavo López)

POR AMOR A CHIAPAS NO LECUMPLE A FAMILIARES DE VÍCTIMAS

Luego del accidente para asistir a evento

Piden justicia a gritos

Y el líder, ni se asoma

Martes 20 de Enero del 2015

Page 11: Zonacosta numero381

11ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Chilón, Chiapas. Enero 2015.- En Fundación Chiapas Verde y MOCAVE conocemos de cerca las necesidades y problemáticas que laceran la integridad d e l a s f a m i l i a s chiapanecas en todos l o s r i n c o n e s d e l estado, pero gracias a la oportunidad que Dios nos brinda de poder ayudar a los que más lo necesitan y a la anuencia de nuestro Gobernador Manuel V e l a s c o C o e l l o , estamos acelerando los benef ic ios para nuestros hermanos que atraviesan por situaciones difíciles, indicó el Presidente Estatal de la Fundación Chiapas Verde y de la Organización MOCAVE Leonardo Rafael Guirao Aguilar, al encabezar una visita de trabajo por la localidad Aurora grande del municipio de Chilón.En ese contexto y ante más de 2800 asistentes, el Líder ecologista acompañado por los diversos líderes sociales del municipio, ratificó su postura de respaldo total y apoyo d e c i d i d o h a c i a l o s g r u p o s desprotegidos y que presentan mayor grado de vulnerabilidad en toda a entidad, manifestando que el objetivo es brindar como hasta el momento,

L E O N A R D O G U I R AO Y F U N DAC I Ó N C H I A PA S V E R D ERATIFICAN COMPROMISO CON LA LOCALIDAD DE AURORA GRANDE

En el municipio de Chilón

Habitantes se benefician con la entrega de apoyos materiales y canastas básicas alimentarias a los sectores vulnerables

“Gracias al trabajo desplegado por nuestro Gobernador MVC, hoy Chiapas es un gigante que avanza con pasos firmes”

una mano amiga a las personas de muy escasos recursos económicos y que

además, se esfuerzan día con día por salir adelante.“Chiapas es un gigante que avanza lento pero con pasos firmes hacia el desarrol lo, grac ias a l t rabajo desplegado por nuestro mandatario estatal Manuel Velasco Coello y el granito de arena que aporta la Fundación ambientalista a favor de los que menos tienen, hoy el estado avanza con rumbo definido hacia mejores cosas, como hermanos en Cristo es nuestra obligación velar por el bienestar de todas las familias chiapanecas, y así lo estamos demostrando dentro de la gran familia Chiapas Verde”, puntualizó.De esta manera, el Líder estatal precisó que para Chiapas Verde y MOCAVE no

existe los discursos ni campañas políticas, sino que son los hechos

y a c c i o n e s humanitarias a favor de los que más lo necesitan lo que realmente vale, a través de la entrega de sillas de ruedas, bastones, muletas y a n d a d e r a s , d e m o s t r a n d o n u e s t r a g r a n capacidad de amar y de solidarizarnos en l o s m o m e n t o s

difíciles, aseguró.Finalmente, Leonardo Guirao manifestó que con el apoyo decidido de las autoridades y la sociedad en general se lograran sortear todas las adversidades q u e a q u e j a n a l p u e b l o chiapaneco, y culminando con la reunión, realizó la entrega de los apoyos como láminas, tinacos, botes de pintura, materiales de limpieza y biblias a los Templos e iglesias, así como canastas básicas alimentarias a las jefas de familias de la comunidad, y en compañía d e t o d o s l o s a s i s t e n t e s , presenciaron la participación de la cantante cristiana Mariolita González. (Boletín)

Martes 20 de Enero del 2015

Page 12: Zonacosta numero381

12ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

CHISTESChistes del día:

Una vez la mamá de Jaimito le dijo:Ve a la carnicería y cómprame 1 kilo de cochino.Y Jaimito fue directamente.Mientras él estaba esperando que el carnicero terminara con el otro cliente, Jaimito se metió el dedo en la nariz, cuando lo vio el carnicero le dijo:¡Cochino!Y Jaimito le contestó:¡1 kilo!

Tres hijos dejaron su hogar, se independizaron y prosperaron. Cuando se juntaron nuevamente, hablaron de los regalos que habían podido hacerle a su madre.El primero dijo:-Yo construí una casa enorme para nuestra madre.El segundo dijo:-Yo le mandé un Mercedes con un chofer.El tercero dijo:Les gané a los dos: ustedes saben cuánto disfruta mama de leer la Biblia, y saben que no puede ver muy bien. Le mandé un gran loro que puede recitar la Biblia en su totalidad. Les llevó 20 años a 12 Franciscanos enseñársela. Contribuí con $1.000.000 por año durante 20 años, pero valió la pena. Mamá sólo tiene que nombrar el capítulo y el loro lo recita.Pronto, la Mamá envió sus cartas de agradecimiento.Escribió a su primer hijo:- Andrés, la casa que construiste es tan grande. Yo vivo en un solo cuarto pero tengo que limpiar toda la casa.

Escribió a su segundo hijo:- Miguel, estoy demasiado vieja como para viajar. Me quedo en casa todo el tiempo, así es que nunca uso el Mercedes.

Escribió a su tercer hijo:Mi queridísimo Luis, fuiste el único hijo que tuvo el sentido común de saber lo que le gusta a tu madre.......el pollo estaba delicioso...

Una suegra que era bien metiche, pero metiche, metiche, se murió, y en su tumba le pusieron este mensaje: "Aquí descansa ella, y en la casa descansamos todos".

Chistes al azar:

¿En qué se parecen los hombres a los delfines?En que se dice que son inteligentes pero nunca se ha comprobado.

Habían cinco tortugas que se fueron a un picnic, cuando iban a empezar a comer, notan que no habían traido el abridor de latas y sólo tenían latas de conserva, entonces una de ellas dice:Bueno, hagamos un trato, yo iré por el abridor, pero me prometen que no van a tocar nada hasta que yo regresé, ¿Entendido?Sí, dicen las tortugas.Pasa un año, dos años, tres, cuatro, diez años, etc, y nada que se aparece la tortuga.Una de ellas dice:Yo ya no aguantó más el hambre, empecemos a ver cómo abrimos las latas.Y cuando empiezan a comer, la tortuga que estaba detrás de un árbol sale y dice:¡Yo sabía, yo sabía que no me iban a esperar!

¿Cúal es el colmo de una aspiradora?Ser alérgica al polvo.

Esta era una vez un par de locos que estaban jugando voleibol, pero con una pelota de mentira, invisible, y entonces llega un loco y les dice:Hey muchachos, ¿Puedo jugar?Y le dicen los locos:No, vos no vas a jugar.Ah, con que así es la cosa, entonces me llevo la pelota.

¡¡¡Buen fin de semana!!!

Y recuerda: El remedio a todos los males, es la risa.

Martes 20 de Enero del 2015

Page 13: Zonacosta numero381

13ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Sopa de Letras - Principios de Administración

Martes 20 de Enero del 2015

Page 14: Zonacosta numero381

14ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 19.- Tras asamblea efectuada este sábado, la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó el inicio de un paro indefinido y d i v e r s a s movilizaciones en protesta por la “imposición” de la L e y d e Coordinación Fiscal y para exigir la aparición con vida d e l o s 4 3 n o r m a l i s t a s desaparecidos en A y o t z i n a p a , Guerrero.S e g ú n l o s r e s o l u t i v o s tomados por el m a g i s t e r i o f e d e r a l i z a d o sindicalizado, se i n i c i a r á n l a s jornadas de resistencia el próximo miércoles 21 de enero. En el documento se cita: “No hay fecha de cierre para este plantón”.Éste iniciará con una marcha que partirá de la salida a Chiapa de Corzo a las 08:00 horas, para lo que exhortaron a los maestros a “ir preparados” para quedarse en el plantón. A las 18 horas

efectuarán nuevamente una asamblea en el auditorio de la Sección 7.

Daños irreversiblesEn 2013, alrededor de 82 mil maestros sindicalizados iniciaron un paro de labores que inició el 28 de agosto de ese año y se prolongó por 85 días, en protesta por la aprobación de la reforma educativa, afectando a más de un millón 200 mil estudiantes.

En cuanto al calendario escolar, la pérdida de clases fue de 59 días, representó un 30 por ciento del ciclo

de ese año, según informó la titular de l a O f i c i n a d e Servicios Federales d e A p o y o a l a Educación de la S e c r e t a r í a d e Educación Pública federal (SEP), Josefa L ó p e z R u i z d e Laddaga.A u n q u e e n s u m o m e n t o l o s m a e s t r o s s e comprometieron a reponer las horas perd idas en los salones de clases, i n c l u s o u s a n d o sábados y domingos, a c o r t a n d o l a s v a c a c i o n e s y ampliando las horas

en las aulas, no se dio cumplimiento.La representante de la SEP indicó que aun cuando se hubiesen establecido formalmente dichas medidas, se forzaría a los educandos a saturarse de información, impidiendo la mecánica de comprensión para adquirir los conocimientos necesarios en espacio y tiempo para que los niños avancen en sus estudios.

ANUNCIA SECCIÓN 7 DEL SNTEPARO INDEFINIDO EN CHIAPAS

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

La jornada de resistencia iniciará el miércoles 21

Con una marcha y un plantón

Por la imposición a la Ley de Coordinación Fiscal

Martes 20 de Enero del 2015

Page 15: Zonacosta numero381

15ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero 17.- Luego de la detención del presidente m u n i c i p a l d e P u e b l o N u e v o Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez, y cuatro de sus escoltas, 72 policías municipales fueron removidos de sus cargos y serán sujetos a investigación, reveló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas.J o rge L u i s L l ave n Abarcar, secretario de Seguridad Pública en Chiapas, señala que 'si a l g u n o d e l o s e l e m e n t o s d e Segur idad Púb l i ca Municipal participaron en estos lamentables hechos también se les v a n a f i n c a r l a responsabilidad penal correspondiente', en r e f e r e n c i a a l a privación ilegal de la l i b e r t a d d e d o s empresarios, atribuida al alcalde detenido.Desde el viernes se instaló el Mando Único Estata l en Pueblo Nuevo Solistahuacán, e n l a e s p e ra d e l nombramiento del nuevo alcalde y la toma de protesta de los nuevos elementos de

la policía municipal que conformarán la Secretaría de Seguridad Pública ya reestructurada.Jorge Luis Llaven Abarcar afirma que están 'a cargo de la seguridad del propio municipio en coordinación con la Procuraduría y en coordinación con el Ejército Mexicano, quienes nos

encontramos patrullando con puestos de revisión haciendo precisamente una labor de seguridad en todo el municipio'.En el operativo de resguardo participan 500 elementos de la policía estatal, 100 elementos de la policía ministerial y 100 elementos del Ejército Mexicano.

I N V E S T I G A N A 7 2 POLICÍAS DE PUEBLO NUEVO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Remueven de sus cargos e investigan

Desde el viernes se instaló el Mando Único Estatal

Tras la caida del alcalde perredista

Martes 20 de Enero del 2015

Page 16: Zonacosta numero381

16ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Enero 19.- El Comité Técnico del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP) a p r o b ó l a c o n v o c a t o r i a p a r a l a asignación de 1,500 millones de pesos para municipios con alta y muy alta marginación en los estados de C h i a p a s , G u e r r e r o y Oaxaca.La Secretaría de H a c i e n d a y Crédito Público (SHCP) informa q u e l a aprobación de d i c h a convocatoria se da conforme lo establecido en el P l a n p a r a e l Desarrollo del Sur del país, anunciado por el gobierno federal.Derivado de ello, la SHCP publicará en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria en la que se establecen los términos y requisitos para que los municipios de alta y muy alta marginación de dichos estados puedan acceder a los apoyos del Fondo.

En un comunicado, la dependencia federal señala que los 508 municipios beneficiados tendrán como plazo de

entrega de las solicitudes de apoyo el 15 de marzo próximo.Indica que todos los trámites y gestiones se deberán realizar de manera directa en l a S e c r e t a r í a d e H a c i e n d a y exclusivamente por servidores públicos autorizados para tal efecto de manera oficial por los ayuntamientos, sin la

intermediación de terceros.La dependencia precisa que los

recursos del FAIP son de carácter federal, por lo q u e l o s m u n i c i p i o s deberán reportar d e f o r m a transparente el uso y destino de los mismos.Asimismo, añade, su fiscalización estará a cargo de l a A u d i t o r í a Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública (SFP), del Órgano T é c n i c o d e Fiscalización de la Legislatura local o equivalente y la Contraloría del

Ejecutivo estatal, conforme a la normatividad aplicable.Subraya que toda la información relacionada con estos recursos será reportada en la página de Transparencia Presupuestaria de l a S H C P www.transparenciapresupuestaria.gob.mx

G U E R R E R O , O AX A C A YCHIAPAS RECIBIRÁN 1,500 MDP

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Del Comité Técnico del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad

Aprobó la asignación para municipios con alta y muy alta marginación en los estados

Es dentro del Plan para el Desarrollo del Sur del país

Martes 20 de Enero del 2015

Page 17: Zonacosta numero381

17ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Enero 19.- En julio pasado, el gobierno federal informó que estaban en esa condición 22 mil 322 personas y, al corte oficial más reciente (31 de octubre), la suma era de 23 mil 603, es decir, en un trimestre se agregaron a la lista mil 281 casos, un promedio de 14.2 por día.Dentro de los expedientes clasificados como del fuero común (23 mil 271), casi 30 por ciento son mujeres. Por rango de edad, la mitad son de 50 años hacia abajo, aunque hay casi mil ancianos. La mayoría son mexicanos (hay 127 extranjeros y de 2 mil 856 se desconoce su nacionalidad).Una proporción similar tienen los archivos del fuero federal. De 332 personas reportadas, 24.3 por ciento son mujeres y, por edad, sólo se especifica a los menores de 60 años. Aquí el grueso son jóvenes de entre 15 a 29 años. Hay 298 mexicanos y 34 extranjeros.Hace cinco meses, el gobierno federal dijo que avanzaba en este proyecto, aunque hasta el momento sólo se registran novedades en algunos estados.Uno de los grupos es Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fundec), constituido en diciembre de 2009, periodo crítico de inseguridad y violencia en todo el país.La organización tiene 328 expedientes, igual número de historias en las que el esfuerzo principal por hallar a las personas es de los familiares.Las expresiones de los afectados son casi las mismas, tanto en Fundec como en otros esfuerzos: el gobierno, en todos sus niveles, no tiene un plan de búsqueda, y tampoco de reacción inmediata ante las pistas que los propios familiares encuentran, ya sea una llamada telefónica o la versión de que los desaparecidos fueron vistos en determinados lugares.Víctimas consultadas por este diario afirman que los expedientes de los casos no contienen evidencias de una investigación profesional,

sino sólo papelería burocrática.En un foro celebrado en diciembre en Coahuila, los grupos civiles mostraron una manta que rezaba: La impunidad como el obstáculo para el respeto a los derechos humanos en México.El año pasado, el gobernador de esa entidad declaró, según el Fundec: Creo que hay avances, pero falta lo importante, encontrar a las personas desaparecidas.Del fuero común, el grueso de los expedientes a escala nacional, la mayoría es de episodios en Tamaulipas (5 mil 293 casos). Le siguen Jalisco (2 mil 139), estado de México (mil 730) y Coahuila (mil 428).Del federal, igualmente Tamaulipas tiene 74 averiguaciones previas, Guerrero 59 y Veracruz 52.Además de Fundec, hay otros grupos. En Nuevo León opera un protocolo de reacción inmediata; en Veracruz trabajan en un sistema de inhumación de cadáveres sin identificar. En Coahuila hay reuniones periódicas con funcionarios para la construcción de un plan de búsqueda.Las principales causas de la no localización se refieren a: ausencia voluntaria, ausencia por problemas domésticos; privación ilegal de la libertad; migración nacional o internacional; reclusión en un centro penitenciario; fallecimiento y/o víctima de otro delito.El 21 de agosto pasado, la subprocuradora jurídica de la Pro-c u ra d u r ía G en era l d e la República (PGR), Mariana Benítez, dijo que se avanzaba en un plan y protocolo nacionales de búsqueda de personas sistematizado y permanente.Enumeró algunas de las medidas en curso, como la operación de

un software ante mortem y post mortem para la local izac ión a identificación.Un total de 160 funcionarios estaban en la red nacional para la búsqueda de personas; se trabajaba en la creación de unidades especializadas de búsqueda, así como en el fortalecimiento de los servicios forenses.Cinco meses después de la presentación del reporte, la subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR, Eliana García, dijo: Estamos en un trabajo c o t i d i a n o d e c o n st r u c c i ó n d e capacidades institucionales y de relación con las organizaciones que representan a las familias.Dijo que la cuestión se ha convertido en tema permanente del Consejo Nacional de Seguridad Pública; en la sesión de diciembre se acordó la homologación nacional para e l protocolo de invest igac ión de los casos de desaparición forzada. Éste deberá ser concluido a más tardar en mayo.Los desaparecidos –agregó– son más que cifras. Son personas con nombre, apellido, historia, familia. Y (atenderlos) es el trabajo que hacemos aquí en la PGR.

Martes 20 de Enero del 2015

ENTRE AGOSTO Y OCTUBRE HUBO1,281 PERSONAS DESAPARECIDAS

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Conforme a cifras, 14 al día

Pese al incremento del fenómeno, México carece de un plan nacional de búsqueda

El corte oficial más reciente señala 23 mil 603 episodios; cerca de 30 por ciento eran mujeres

Page 18: Zonacosta numero381

18ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

México, DF. Enero 16.- El mexicano Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), expresó ayer que el organismo ya puso todo de su parte para la concreción de la tan esperada p e l e a e n t r e e l e s t a d o u n i d e n s e Floyd May-weather Jr y el filipino Manny Pacquiao."Floyd Mayweather vs Manny Pacquiao, sólo depende de los boxeadores y sus d e m a n d a s . E l Consejo Mundial de Boxeo ya ha puesto toda su parte al no ser ningún obstáculo en el camino para hacer posible la pelea", dijo SulaimánAgregó que la pelea será épica, "(porque) existe un interés global como pocas veces se ha visto en la historia, pero también existen m u c h í s i m o s r u m o r e s y especulaciones".En declaraciones a "Boxing News" indicó que Floyd es el campeón, sin precedentes, welter y superwelter, "no hemos ordenado n ingún compromiso obligatorio para que la pelea contra Pacquiao pueda darse".El promotor Bob Arum dijo el

miércoles que su representado Pacquiao ya aceptó todas las

condiciones para la realización de este combate, como el hecho de quedarse con 60 millones de dólares y el estadounidense 120.

Mayweather aceptaría repartir ganancias con PacquiaoLa pelea más esperada en el mundo del boxeo se dará el próximo mes de mayo entre Floyd Mayweather Jr y Manny Pacquiao.El combate sería en el Arena Garden del MGM Grand, de Las Vegas, E s t a d o s U n i d o s , e l i n v i c t o estadounidense aceptará repartir ganancias con el monarca filipino.Sólo faltaría que Floyd del el sí para

afinar pequeños detalles del contrato, desconocidos hasta el

momento, informa Los Angeles Times.De acuerdo con MundoDeportivo, de 120 millones de d ó l a r e s , e l "Money" se llevaría el 60 por ciento de las ganancias y Pacquiao el 40 por ciento.Además, también s e re a l i za n la s n e g o c i a c i o n e s entre las cadenas de televisión de

pago que llevan los intereses de ambos boxeadores: Showtime, que tiene los del "Pretty Boy" y HBO, con los de Pacquiao.

Martes 20 de Enero del 2015

QUIEREN EN EL RING A MAYWEATHER JR Y PACQUIAO

* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

Asegura Mauricio Sulaimán

El presidente del CMB

Mayweather aceptaría repartir ganancias con Pacquiao

Page 19: Zonacosta numero381

¿El Gobierno? ¿O el pueblo?

La victoria para algunos y la derrota para otros de que la Feria Huixtla 2015 ya no se haga en el campo Tabamex.

Pero, parece que e s t e e s e l principio de los problemas que e n f r e n t a r á l a administración interina.

El primer round

Apenas si se trata d e l p r i m e r e p i s o d i o y e l marcador está en c o n t r a d e l ayuntamiento.

En tan solo unos días de haber r e c i b i d o d e manera interina la administración, Ramón Ayala y compañia, enfrentaron la primera protesta.

Y aunque aseguren que manejaron una encuesta en donde habían ganado de de que la feria se hiciera en Tabamex, el

impacto social que tuvieron es muy negativo que les va a costar mucho recuperarse.

El pueblo, tan solo demostró un poco de lo que puede hacer cuando se molesta ante sus autoridades.

Y sobre todo con uno de los sectores más sensibles que es el deporte, en donde los Gobiernos se les ha olvidado

invertir.

Pero, este fue el primer round que e n f r e n t ó l a a d m i n i s t r a c i ó n interina, de muchos q u e t e n d r á p o r delante y que podrían d a r e l m i s m o resultado.

No hay sensibilidad

Si no es tan fácil ver los toros desde la barrera a estar metido en la corrida.

L o s r e g i d o r e s , pensaron que así como les ha tocado s e r c r í t i c o d e l entonces a lcalde, ahora va a suceder lo m i s m o s i e n d o Gobierno.

Aparte de que tienen problemas entre sí, por las cuotas de poder que se han estado peleando desde un principio, ahora les tocará el otro lado.

19ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMOSábado 17 de Enero del 2015

.......................................................................................................Juan Pueblo

HÉCTOR NARVÁEZ

¿Y quién ganó?

Page 20: Zonacosta numero381

20ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Es maravilloso solo exigir y extender la mano, pero cuando te toca buscar para solventar las necesidades, se acaba “la luna de miel”.

El ayuntamiento actualmente está pasando por un momento difícil.

No hay dinero. Se les está acabando “la mina de oro”.

Tanto que los puede llevar hasta perder el poder, si no cumplen con una orden federal de pagar la indemnización a los policías despedidos durante la administración del también triste célebre “Pilo” Lugardo.

Hasta donde teniamos conocimiento, se les vencia el plazo el día Domingo para realizar el pago, de lo contrario, caerían en desataco y lo que llevaría al desafuero del actual alcalde.

Un asunto que se venía arrastrando d e s d e L a p a r r a , p e r o q u e inteligentemente estuvo sorteando, lo mismo que Cueto, a pesar de todas las estupideces que se le diga, pero que fue una “bomba” que recibió durante sus días como encargado de despacho el primer regidor, Elías Altuzar, que no supo tratar, y como estaban más entretenidos para ver quien se quedaba en la silla, les ganó el tiempo.

Solo que el ayuntamiento de Huixtla haya sido rescatado por los otros niveles de Gobierno.

Sin embargo, aunque permanezca la presente administración, las finanzas no están sanas.

Así que, o tendrán que sacrificarse para estirar el poco presupuesto que van a recibir, o van a terminar incumpliendo más de la cuenta de quien estuvo al

frente.

Sin rumbo

No hay dirección en Huixtla.

Más cuando se ve que las principales dependencias del ayuntamiento han pasado a manos de gente cercana al PRI, como sucede en tesorería o la Contraloría Interna.

Obra maestra de quien ahora funge como s indico, Jesús González Armendáriz, el cual hasta hace 15 días era aún regidor plurinominal del PRI.

Si se criticaba a Cueto por ser muy cercano al Senador Gleason, ahora los regidores “se volaron la barda”.

Y esto, demuestra de que las cosas no van a funcionar como deben de ser.

¿Realmente dejarán a Ramón Ayala que mande como alcalde interino?

¿No será que atrás de él estará siempre Jesús González dirigiéndolo?

¿O los demás regidores lo van a estar presionando?

¿El camino será verde?

¿Tendrán amor por Huixtla? ¿O serán rojo de corazón?

¿Qué de diferente podemos esperar con una administración interina?

Por lo menos que garanticen la paz de Huixtla. Porque de lo contrario, el pueblo hará la paz, por encima de las autoridades.

Moraleja: Todo cae, por su propio peso.

Y de esto se comenta: La llegada de Olvita Palomeque al DIF Municipal de Huixtla.

Desde este espacio, le deseamos lo mejor a esta dama que ha sido muy polémica.

Al parecer, algo sucedió con los aumentos en el pasaje, que los transportistas se quedaron quieto.

Y es por demás un abuso de que incrementen sin previo aviso con el pretexto de ser Año Nuevo.

Se alista con toda la artilleria el PAN para las próximas elecciones.

Con el jóven Anaya como líder nacional, este partido va por la mayoría de las posiciones en la Cámara de Diputados Federales y también en las demás elecciones en los diferentes estados.

¿Alguien sabe dónde andará César Amín?

Luego de que se dijo de que quedó afuera de la contienda interna para la diputación federal por Huixtla, ya no se dejó ver.

Así también se habla de que esta quedando descartado José Antonio Aguilar Bodegas, luego de que recibió una “jugosa” oferta del CEN para irse como Delegado a otro estado.

Por último: “Le ha llovido en su milpita” al diputado local por Huixtla, Renán Galán Gómez.

Han salido sus criticos, luego de que esta intentando regresar como alcalde de Huehuetán.C o m e n t a r i o s : [email protected]

Martes 20 de Enero del 2015

Page 21: Zonacosta numero381

21ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Presume el inquilino de Los Pinos que la "reforma" fiscal ha sido la tabla de salvación, porque sin ella, y ante "la c a í d a a c t u a l d e l a producción y de los precios d e l p e t r ó l e o , h o y e s t a r í a m o s e n u n a condición muy adversa" y "hubiéramos tenido que recortar el gasto e impedir que se construyeran más hospitales, más escuelas, más carreteras". Así, de acuerdo con su versión, no hay posibilidad de aplicar tijeretazos presupuestales en 2015.

P u e s b i e n , t r a s s u aventurada declaración a Enrique Peña Nieto no le queda más remedio que c r u z a r l o s d e d o s y mantener encendida la veladora, porque en el d e l i c a d o m o m e n t o económico que vive el país, aderezado con un incierto panorama mundial, nadie puede garantizar que el presupuesto de egresos de la federación concluya el año sin raspón alguno, por mucho que el propio personaje presuma que en 2014 el padrón de contribuyentes se incrementó 20 por ciento (pero no es garantía estar en dicho padrón, si no se

q u e e n l o s h e c h o s s u c e d a exactamente lo contrario. Pero bueno,

el actual inquilino de Los Pinos considera que la patria está a salvo por la mencionada "reforma". Supongamos que en esta ocasión, por fin, tenga razón y que 2015, pase lo que pase, concluya con el presupuesto intocado, especialmente por ser año electoral.

S i n e m b a r g o , n a d a garantiza que en 2016 evite la penosa necesidad de sacar la tijera y recortar d o b l e m e n t e e l presupuesto, es decir el de e s e a ñ o y l a p a r t e proporcional que dejó pendiente en 2015, pues al ritmo que llevan las cosas no pocas empresas dejarán de pagar impuestos por el s imple hecho de que

cerrarán sus puertas, amén de que uno de los pilares presupuestales, el ingreso petrolero, se mantendrá endeble, por decirlo suave.

La ingrata perspectiva, pues, es que tarde que temprano habría recortes

tiene con qué pagar los impuestos).

Desde muchos años atrás los m e x i c a n o s h a n e s c u c h a d o declaraciones similares (que van desde la defensa del peso "como perro" de López Portillo al "nunca más otra crisis" de Felipe Calderón, por no citar otras por el estilo), para

.......................................................................................................México SACARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

* Recortes y veladoras* No, pero puede que sí* Hacienda afila tijeras

Martes 20 de Enero del 2015

Page 22: Zonacosta numero381

22ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

presupuestales toda vez que nada garantiza que mejore la situación el próximo año, y mucho menos los precios petroleros. Además, para 2016 no habrá agencia internacional que acepte la fórmula de las coberturas que tanto pregona la Secretaría de Hacienda, las cuales, según la versión oficial, en 2015 garantizan al ciento por ciento el ingreso proveniente del oro negro, por mucho que sólo consideren el 57 por ciento del volumen exportado.

C o m o ay e r l o r e i t e ra r o n l o s subsecretarios de Hacienda, Fernando Aportela, y de Ingresos, Miguel Messmacher, en el presente año el precio petrolero mexicano está "blindado", pero no la producción de oro negro, la cual, dicho sea de paso, baja un día sí el siguiente también. Así, la apuesta gubernamental es que la reactivación económica sea producto de un milagro, y mientras ello sucede los agujeros presupuestales se cubrirán con los "excedentes" producto de la "reforma" fiscal, que sumarían alrededor de 50 mil millones de pesos.

Desde luego que no es deseable la reducción del gasto público, pero con el monto referido, y suponiendo que las cosas se mantengan como hasta ahora, difícilmente el gobierno federal tapará todos los baches en las finanzas públicas, de tal suerte que algo más que pronunciar discursos tendrá que hacer para honrar la retórica del inquilino de Los Pinos y evitar el recorte, el cual, como siempre, comenzaría no con el monárquico tren de vida que mantiene la burocracia dorada, sino por donde se acostumbra: inversión y sector social.

Los subsecretar ios Aportela y Messmacher se reunieron con los legisladores para detallar cómo intentan compensar la caída en los

ingresos petroleros, y la técnica, según ellos, es sencilla: "con posibles sobrantes de otros ingresos", especialmente fiscales. Posibles no quiere decir que sean reales, pero esa es su fórmula mágica. "Durante una reunión de trabajo con la tercera Comisión de Hacienda, explicaron a senadores y diputados que al cierre de 2014 la disminución de los ingresos petroleros, expl icado por una reducción de la plataforma de producción, se resarció con mayores ingresos tributarios por 52 mil millones de pesos" (La Jornada, Enrique Méndez). Y con esa misma mecánica, estima que en 2015 los "posibles sobrantes" se aproximen a esta última cantidad.

Los funcionarios citados comentaron a los legisladores que "la flexibilidad de la reforma fiscal, en vigor a partir del año pasado, permitió al gobierno federal compensar la sorpresa negativa de los ingresos petroleros", de tal suerte que "se hará uso de las coberturas (petroleras) antes que pensar en un recorte al presupuesto federal". Y en el mismo tenor, "no se espera un efecto negativo para los ingresos de los estados porque c u a l q u i e r d i s m i n u c i ó n e n l a recaudación fiscal participable se compensará con e l fondo de estabilización de las entidades" (ídem).

De cualquier suerte, e l nada convincente esfuerzo de Aportela y Messmacher frente a los legisladores terminó por no ser efectivo, pues mientras ellos defendían el punto, fuera del recinto parlamentario el "ministro" de Malinalco salió a los medios a decir que "en 2016 el gobierno federal plantea reducir el gasto público para enfrentar la baja en los precios del petróleo. El país no tendrá ningún problema en 2015

debido al seguro de coberturas petroleras. Sin embargo, si los precios se mantienen a la baja hasta 2016, la federación deberá realizar un ajuste. De mantenerse el escenario actual, la medida será necesaria; no estoy anunciando que hagamos un ajuste, sino que estamos en el proceso" (El Universal).

Para rematar el panorama, la "reforma" energética debe enfrentar más problemas derivados del desplome del petroprecio mexicano, pues tal caída "puede provocar que se pospongan algunos de los proyectos de exploración derivados de la apertura al sector privado; el precio en torno a 40 dólares a lo largo de este año provocará una caída de ingresos para el gobierno federal por el equivalente a 1.2 puntos del producto interno bruto, alrededor de 200 mil millones de pesos", de acuerdo con la firma calificadora de inversiones Moody's (La Jornada, Roberto González Amador).

Las rebanadas del pastel

Si de tablitas de salvación se trata, allí está el anuncio de Claudia Ruiz Massieu de que en marzo próximo el Tianguis Turístico regresa a Acapulco, "a pesar de las resistencias de los inversionistas". Ojalá, porque el ingreso de muchos en el puerto depende de la actividad turística… Y el dolarito a 14.95 bilimbiques.

Twitter: @cafevega

D.R.: [email protected]

Martes 20 de Enero del 2015

Page 23: Zonacosta numero381

23ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Responsable de la publicación:Héctor Narváez, Periodista deHuixtla, Chiapas.Contacto al Cel: 9642823259Correo: [email protected]

Martes 20 de Enero del 2015

Esta es una campaña de

Page 24: Zonacosta numero381