Zonacosta numero284

20
EN HUIXTLA... ZONA COSTA Z C INTERDIARIO LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO ua ue J n P blo AÑO 4 - - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 12 de diciembre del 2013 - Primera Semana de Diciembre - Editor y Director General: Héctor Narváez No. 284 MIEMBRO DEL Ex alcaldes promueven a ex Director de COCyTECH para ser alcalde de Huixtla Problemas de salud por los nubarrones en Xochiltepec, Tuzantán ¡SIGUEN ABUSANDO EN “CERRO GORDO”! ol mna : C u s Asti l l ero y xi o A c S -- Síguenos en -- www.twitter.com/zonacosta 5 $ .00 Co le mlr sto de je pa No p e ! ¡¡ agu más! Ex alcaldes promueven a ex Director de COCyTECH para ser alcalde de Huixtla Elementos de la caseta aduanal y hasta del Ejército Mexicano, son denunciados por seguir tratando mal a las personas Elementos de la caseta aduanal y hasta del Ejército Mexicano, son denunciados por seguir tratando mal a las personas Problemas de salud por los nubarrones en Xochiltepec, Tuzantán

description

 

Transcript of Zonacosta numero284

EN HUIXTLA...ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

uaue

J n Pblo

AÑO 4 - - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 12 de diciembre del 2013 - Primera Semana de Diciembre - Editor y Director General: Héctor Narváez No. 284MIEMBRO DEL

Ex alcaldes promueven a ex Director deCOCyTECH para ser alcalde de Huixtla

Problemas de salud por losnubarrones en Xochiltepec, Tuzantán

¡SIGUEN ABUSANDO EN “CERRO GORDO”!

ol mna :

Cu

s

Asti ll ero

y xi o A

Méc

S

-- Síguenos en --www.twitter.com/zonacosta

5

$ .00 Co l e m l r

stode je

p a

No pe

!

¡¡ agu más!

Ex alcaldes promueven a ex Director deCOCyTECH para ser alcalde de Huixtla

Elementos de la caseta aduanal y hasta delEjército Mexicano, son denunciados por seguir

tratando mal a las personas

Elementos de la caseta aduanal y hasta delEjército Mexicano, son denunciados por seguir

tratando mal a las personas

Problemas de salud por losnubarrones en Xochiltepec, Tuzantán

na aZo Cost na aZo Cost

Zona Costa, es una publicación independiente, con permiso en trámite y se basa en la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo y Calle Zaragoza Número 39 Norte.

Correo:[email protected]

Tel.Cel. 9642823259

Es una producción de

Editorial02

ZCGRUPO

MIEMedios impresos y

electrónicos

Directorio

InterdiarioZona Costa

Héctor NarváezEditor y Director General

Edith Hernández GonzálezSub-Directora

DF: intromisión autoritaria.En las comisiones de Derechos Humanos y del Distrito Federal de la Cámara de Diputados, legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron ayer, sin debate y con artimañas impresentables, un dictamen de Ley de Manifestaciones Públicas del Distrito Federal que vulnera gravemente las libertades y derechos ciudadanos establecidos en la Constitución, particularmente los de reunión, expresión y libre tránsito, y se contrapone con ordenamientos legales ya vigentes en la capital de la República.El documento, elaborado por el panista Jorge Sotomayor Chávez, pretende constreñir la realización de manifestaciones a vías secundarias y limitar su horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde, condicionarlas a una autorización previa del Gobierno del Distrito Federal y prohibir que se realicen marchas para exigir la modificación de decisiones gubernamentales, sean locales o federales.Semejante despropósito jurídico ha sido promovido, con intenciones claramente electoreras de su autor panista, en aprovechamiento de la anomalía jurídica que impone al Distrito Federal una tutela anacrónica e injustificable por parte del Ejecutivo y el Legislativo federales, y deja al descubierto dos asuntos centrales.El primero es la mentalidad autoritaria y represiva que impregna a los representantes de los tres partidos mencionados y que en tiempos recientes ha tenido un preocupante avance en la esfera institucional del país.Da la impresión de que, a medida que el grupo gobernante avanza en la siembra de factores de inconformidad social –las reformas laboral, educativa, fiscal y energética, la paralización deliberada de la economía, el empecinamiento en restaurar una presidencia omnímoda y despótica–, busca cerrar las válvulas de escape pacíficas de la inconformidad popular. En esa medida, el intento por mutilar las libertades ciudadanas en la ciudad capital constituye una provocación innecesaria y peligrosa que debe ser revertida en el pleno de San Lázaro.Por otra parte, este hecho evidencia la necesidad imperiosa y urgente de avanzar en una reforma política para el Distrito Federal que consagre la plena igualdad de éste respecto del resto de las entidades federativas. De otro modo, las fuerzas de la derecha autoritaria seguirán aprovechando la supeditación capitalina a los poderes federales para intervenir en la vida política de la capital de la República.Ha de considerarse que los partidos que aprobaron el dictamen de marras –PAN, PRI y PVEM–, incluso si suman sus respectivas votaciones, son minoritarios en el Distrito Federal y no tienen, en consecuencia, legitimidad ni representatividad alguna para determinar las normas legales que han de regir los asuntos de la ciudad. El hecho de que, a pesar de todo, pretendan imponer en ella ordenamientos legales autoritarios y represivos es expresión de una actitud antidemocrática y de una lamentable carencia de espíritu republicano.En lo inmediato, pues, es deseable que la ciudadanía capitalina exprese su rechazo al dictamen aprobado ayer, y en el corto plazo debe buscarse por todos los medios legales que se elimine el estatuto constitucional discriminatorio que padecen los habitantes del Distrito Federal y se logre que esta demarcación sea un estado más, con las obligaciones, los derechos y las prerrogativas que corresponden al resto de las entidades federativas.

Editorial de La Jornada

Primera Semanade Diciembre

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

Zona CostaZona Costa 03

Siguen cometiendo actos inhumanos en Aduana de “Cerro Gordo”Epifanio LópezSiguen cometiendo actos inhumanos elementos de la Aduana de “Cerro Gordo” y el Ejército Mexicano y en esta ocasión quitaron 310 pollitos de granja; les rociaron gasolina y los quemaron.Con lágrimas en los ojos, humildes señoras afirman que se encontraban vendiendo pollitos de granja en canastas en las rancherías que se encuentran a los alrededores de la caseta, cuando los interceptaron los agentes de migración y del Ejercito Mexicano, quienes los condujeron hasta las instalaciones de las oficinas donde con lujo de violencia les quitaron 310 pollitos de granja para depositarlos en recipiente de fierro donde les rociaron gasolina y posteriormente los quemaron delante de los propietarios de los pollitos.En repetidas ocasiones los agentes de migración en contubernio con elementos del Ejército Mexicano cometen día con día los abusos, robos a indocumentados, quitan ropa de “paca”, y no lo ponen a disposición del Ministerio Público.Hasta la comida que llevan los pasajeros se las quitan.Que más tiene que pasar para que las autoridades, Gobierno Federal y del Estado, intervengan para frenar estos robos, atropellos y un sinfín

de cosas que cometen, sin que nadie los frene o les dé un castigo ejemplar.Juana Díaz López, de 38 años de edad, con domicilio en Huehuetán, y Adelaida Pérez López, de 54 años de edad, fueron quienes ayer por la mañana se encontraban vendiendo pollos de granja y que sus patrones los mandan a vender, puesto que tiene incubadora donde reproducen las aves de c o r r a l p a r a p o s t e r i o r m e n t e comercializarlos de casa en casa.Pero en esta ocasión al encontrase

vendiendo por las rancherías a los alrededores fueron interceptados y los trataron con lujo de violencia como si fueran malhechores, les quitaron el sostén de su casa quemándolos frente a ellos sin piedad y todavía los amenazaron que para la próxima iban a ser los dueños de los pollos los que iban a terminar quemados.Por lo que piden que sean castigados, de lo contrario ya se están organizando los inconformes y advierten con llegar hasta las instalaciones de “Cerro Gordo” y “hacer justicia con sus propias manos”, porque como es posible que esa es la clase de autoridad que se encuentran en nuestro estado.

Dra. Dulce María Gutiérrez García

Nos ponemos a sus ordenes de su apreciable clientelaen Av. Central Sur. No. 12, entre Iturbide y Allende,

en Huixtla, ChiapasConsultas médicas de parte de la

Horario de atención de 7 de la mañana a10 de la nocheServicio a domicilio al tel. 64 2-08-86

¡Somos más que una farmacia!

Para la

iailma fu tT y ú s an ss eo re int

Porque lo más importante para la FARMACIA JGes PRESTAR LA ATENCIÓN QUE TE MERECES

Porque lo más importantes para la FARMACIA JGes TU ECONOMÍA

¡Porque lo que nos interesa es TU SALUD!

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

* En esta ocasión quitaron 310 pollitos de granja* Les rociaron gasolina y los quemaron

na aZo oC stna aZo oC st04

Los ex alcaldes Ignacio Márquez Flores y Fernando Acosta Rincón, andan promoviendo al Director del COCyTECH, Mario González Puón, para que sea alcalde de Huixtla.Ante esta situación, varios huixtlecos m a n i f e s t a r o n s u inconformidad por la actividad política que d e s a r r o l l a e l funcionario estatal, quien al parecer estaría utilizando su cargo para presionar a d i f e r e n t e s operadores.La denuncia que llegó a este medio de c o m u n i c a c i ó n , asegura que ya hay dos ex alcaldes que están promoviendo la campaña del Director del COCytTECH, Mario González Puón, para que sea alcalde de Huixtla en las elecciones del 2015.Tanto Nacho Márquez como Fernando Acosta, aseguran

que están operando políticamente en diferentes comunidades y con sectores de Huixtla.

Ante esta situación, e s t e m e d i o d e c o m u n i c a c i ó n confirmó la denuncia, de que efectivamente en diferentes lugares, sobre todo en la zona baja, han visto a N a c h o M á r q u e z , promoviendo a su “pupilo”, para que sea el próximo candidato d e l P V E M a l a alcaldía.Sin embargo, en un rápido sondeo entre quienes han sido visitados por los ex ediles, aseguran que primero deberían de entregar cuentas de sus

respectivas administraciones.Aunque también hay huixtlecos que consideran que debe de ser un manipulo de parte del funcionario estatal, aprovechándose de su cargo para presionarlos.Una denuncia que debería de ser investigada por las autoridades correspondientes, pues faltan dos años para que se den las elecciones.

Ex alcaldes promueven a Director de COCyTECH para ser alcalde de Huixtla

¡Disfrute con nosotros! ¡¡Viaje con nosotros!! ¡¡¡Viaje seguro!!!

Terminal ubicada en 4ª. Avenida Nte y 1ª. Calle OrienteMotozintla, Chiapas

Sociedad Cooperativa de Autotransportes “San Francisco” Motozintla S.C.L.

Servicio de Motozintla-Huixtla-Motozintla-Frontera Comalapa

Servicio desde las 4 de la mañana a las 8 de la noche

Contamos con seguros del viajero y buen servicio

Tel. en Motozintla (01 962) 64 1-10-05

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

Ex alcalde Nacho Márquez

El Director de COCyTECH, Mario González Puón

Zon Coa s atZon Coa s at 05

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

Juan Balboa Soto/CorresponsalTuzantán, Chiapas. Diciembre 11.- Gran inconformidad existe por parte de habitantes que tienen su domicilio a un costado de la carretera que conduce de este ejido hacia la cabecera municipal de esta población, debido a que son nubes de polvo que está provocando la obra de asfaltado de dicha carretera, la cual está siendo ejecutada por una compañía de la capital del estado.Los denunciantes dieron a conocer que ya tiene unas semanas que una constructora inició con l o s t r a b a j o s d e r e p a r a c i ó n d e 4 kilómetros de carretera para lo cual tuvieron que levantar el asfaltado dejando toda la carretera en pura terracería, sin embargo los trabajos no avanzan, más sin embargo, los automóviles y camiones pesados que por ahí circulan a alta velocidad a su paso van levantando grandes extensiones de nubes de polvo, que penetran a las viviendas y por más que mantengan cerradas sus puertas.Añadieron que la compañía no se preocupa por agilizar los trabajos y mucho menos por regar con camiones pipas los 4 kilómetros de camino, para evitar los nubarrones de polvo, que ya están provocando una grave contaminación y problemas de salud en todas las personas, sobre todo en los ancianos y niños, ya que dicho polvo está invadiendo a sus hogares e incluso a ellos les está entrando hasta por los oídos. Indicaron que también quienes están siendo afectados son los estudiantes y personal docente de la Escuela Secundaria Federal Unión y Progreso Ejidal, ya que ésta se encuentra ubicada aún costado de dicha arteria y por lo consiguiente tienen que estudiar en medio del polvo, y más se ven afectados cuando entran y salen de las clases, ya que tienen que caminar al costado de la misma carretera soportando todo las partículas.Vecinos del lugar manifestaron que no están en contra de la obra, al contrario la ven con buenos ojos, sin embargo, si piden a la compañía que agilice los trabajos del asfaltado, así mismo que rieguen constantemente ya que son los propios

camiones de volteo de la empresa de los Gálvez, los que se encargan del acarreo del material que son conducido a alta velocidad y son lo que provocan las nubes de polvo.

Los denunciantes exigen una respuesta inmediata a sus peticiones, para evitar más problemas en las personas, ya que algunas e s t á n p r e s e n t a d o irritaciones en los ojos, ardor en las fosas nasales y problemas al respirar, además ha empeorado la salud de algunas personas que padecen del mal de asma, asimismo algunos presentan cuadros de infecciones, ya que el polvo llega hasta la cocina y muchos ingieren sus a l imen tos l l enos de partículas con bacterias, dijeron.

En Xochil denuncian problemas de salud por nubarrones de polvo* Exigen a la compañía que agilice los trabajos, o cuando menos que manden a regar con camiones pipas, para evitar la contaminación

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

na aoZ Costna aoZ Cost06

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9642823259

¡¡¡Que lo audite el Gobierno del Estado a Joaquín Puón!!!* El alcalde Tuzanteco utiliza a personas para poner casas a sus nombres

¡¡¡ Chiapas planea reactivar ferrocarril!!!Tapachula, Chiapas. Diciembre 06.- El gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el Programa Especial para el Desarrollo Logístico del Estado de Chiapas 2013-2018, con el objetivo de mejorar la conectividad en la entidad y hacer más eficiente el transporte comercial.Entre las acciones que se contemplan en este proyecto, resalta la reactivación del ferrocarril del estado, la modernización del cruce hacia Guatemala y la construcción de una terminal ferroviaria.Cabe destacar que con dicho programa el mandatario también busca detonar la economía del sureste mexicano, a través del intercambio comercial con los países centroamericanos, lo cual ayudará a mejorar los ingresos de las familias chiapanecas.Asimismo, es importante mencionar que el estado de Chiapas es uno de los que poseen mayor índice de facilidad para invertir, además es considerado la puerta principal para el comercio con América Latina.En este sentido, el gobernador Manuel Velasco destacó la importancia de dicho programa, ya que atraerá mayor inversión nacional e internacional, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.Al impulsar políticas para posicionar a esta entidad como centro de conectividad en el sur del país, la administración actual cumple uno de los objetivos del eje de desarrollo de la administración actual.

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

Zona CostaZona Costa 07

Edil Luis Ibarra atiende demandas de maestros comaltitlecosUna obra para beneficio de los habitantes del “Fraccionamiento Carlos Martínez” con la única oportunidad de crear una mejor calidad de vida. El edil G u s t a v o C u e t o V i l l a n u e v a Inauguró una red de drenaje Sanitario en d i c h o fraccionamiento.Con una inversión de 250 mil pesos, realizados mediante fondos para l a i n f r a e s t r u c t u r a social municipal, FISM 2013. Este gobierno trabaja con pasos firmes, p o r u n m e j o r H u i x t l a . E s t a construcción de drenaje sanitario, beneficia a familias del “Fraccionamiento Carlos Martínez”, la que consta con 7 pozos visita y 14 registros sanitarios, beneficiando con esto a más de 15 familias de dicho fraccionamiento.Ahí el Sr. Javier Martínez López Juez Rural y el Sr. Agustín Victorio Méndez agradecieron al edil por esta importante obra para los colonos, ya que estas acciones crean una mejor calidad de vida para las familias, que ahí habitan. Reconocieron los trabajos que se están llevando a cabo en cada una de las colonias y esto da muestra que este gobierno trabaja por un mejor Huixtla.

En este contexto el edil aseguró que se seguirán realizando obras donde más lo necesiten, que se seguirán apoyando a la gente más vulnerable y que este gobierno trabajara por

una mejor calidad de vida para los huixtlecos.“Hoy inauguramos o b r a s q u e beneficien a las familias, porque eso es lo importante. Que no sean solo u n o s c u a n t o s . Estamos bajando proyectos para que el próximo año rea l icemos más o b r a s d e infraestructura. Con e l a p o y o y e l r e s p a l d o d e l Gobernador del e s t a d o M a n u e l

Velasco Coello vamos a seguir trabajando por Huixtla y para cada uno de los ejidos, colonias, rancherías, barrios”, expresó Cueto Villanueva. (Boletín de Comunicación Social de Huixtla)

“Obras, para una mejor calidad de vida”: Cueto Villanueva

HUIXTLA

ENVÍO DE MENSAJERÍA YPAQUETERÍA EN TODO EL

PAÍS Y AL EXTRANJERO

Av. Independencia Nte. No. 45A un costado de Carrocerías “Progreso”

Contáctanos en:

Facebook: estafetahuixtla

Correo: [email protected]

Cel: 9641065058Con Whats app

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

an aZo Costna aZo Cost08

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800

Frente a la glorieta de Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde

Servicio a domicilio

964 64 2 23 70

"No más visas, queremos paso libre": madres de migrantes desaparecidos

Presunto agresor sexual detenido en Acacoyagua

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

paso libre... que nos indemnicen por la muerte de nuestros hijos, no es por el dinero pero las familias estamos afectadas", dijo la mujer.La madre recalcó: "Nos dicen que somos mujeres locas, que nos manifestemos en nuestro país pero yo creo que sólo nos entienden las madres que han perdido a un hijo".Explicó que otras mujeres no se han atrevido a denunciar las desapariciones de sus hijos y otras más, tras insistir en la búsqueda, caen en cama. La lucha ha sido de años, unirse en una comunidad les llevó tiempo.Ellas tenían miedo pero al ver el apoyo de la gente y de diversas organizaciones salieron a las calles para pedir justicia, dijo por su parte el padre Alejandro Solalinde, quien las acompañó la tarde de ayer.“Los queremos vivos, vivos se los llevaron, vivos los queremos", expresó la mujer como respuesta a los forenses argentinos les informaron acerca de 29 notificaciones de muestras de ADN de cuerpos encontrados en Tapachula. La caravana termina el 18 de diciembre en el municipio costero de Huixtla. (Retomado del periódico El Heraldo de Chiapas)

Rafael Alberto Rolin Zelaya desapareció hace 11 años en territorio mexicano. Salió de El Salvador rumbo a los Estados Unidos en busca del sueño americano; en la actualidad, su madre Anita Zelaya lo busca mediante la IX Caravana d e M a d r e s Centroamericanas, cuyas integrantes a su pasó por el Distrito Federal se e n t r e v i s t a r o n c o n reporteros durante el Encuentro Nacional de Periodistas.Zelaya lleva la fotografía de su hijo -que hoy tiene 31 años- en un papel en donde plasmó el número de teléfono (503) 21 00 18 18 con el fin obtener informes sobre él."No queremos fronteras, no más visas, queremos

Zon Coa staZon Coa sta 09

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Diciembre 11.- La lucha legal por la liberación de Miguel Demeza Jiménez, ejidatario de San Sebastián Bachajón, adherente de la Sexta declaración de la selva Lacandona, preso desde 2010 en el penal de El Amate en Cintalapa de Figueroa bajo cargos falsos, ganó una batalla el pasado lunes 9, cuando el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito confirmó el amparo otorgado a Demeza Jiménez en agosto pasado por el Juez Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región en Xalapa, Veracruz (a donde se envió el expediente).Según la defensa del indígena, "al resolver el recurso de revisión interpuesto por el ferretero de Ocosingo, Emilio Adiel Argueta Ruiz y el Ministerio Público Federal en Tuxtla Gutiérrez, en contra de la sentencia de amparo que reconoce las violaciones a derechos humanos cometidas contra Demeza, el órgano colegiado ratificó la sentencia del juez federal, por lo que en próximos días el Juez Tercero Penal de Cintalapa deberá dar cumplimiento inmediato al fallo protector".La sentencia del tribunal colegiado que confirma el amparo otorgado a Demeza Jiménez, "muestra las diversas violaciones a su derecho de acceso a la justicia, garantías y protección judiciales denegadas por las autoridades de Chiapas", destaca el abogado Ricardo Lagunes Gasca. "Se constata una vez más que ha permanecido injustamente preso más de tres años con elementos de prueba obtenidos de manera ilícita por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) y avalados por la administración de justicia local, lo que pone en duda la imparcialidad e independencia con la que debe actuar la Procuraduría General de Justicia del Estado.El 13 de agosto, David Gustavo León Hernández, juez de distrito con residencia en Xalapa, "otorgó el amparo y la protección de la justicia federal a Demeza Jiménez respecto del auto de formal prisión dictado en su contra por un juez de Cintalapa el 30 de septiembre de 2012", por el presunto delito de robo con violencia "que le imputa de forma ilícita la FECDO". El juez León Hernández determinó que el auto de formal prisión "es violatorio del artículo 16 constitucional ya que el Juez Tercero Penal de El Amate no señaló debidamente el fundamento y las razones lógico jurídicas que acrediten la probable responsabilidad penal de Demeza Jiménez". El juez federal establece lineamientos que el juez local deberá observar.El preso, tzeltal de San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, tiene 32 años de edad, es campesino y albañil, casado, con hijos pequeños. "Fue detenido sin orden de aprehensión el 7 de octubre de 2010 en Ocosingo" refiere la defensa, "arraigado y torturado por la Unidad Especializada Contra el

Delito de Secuestro dependiente de la FECDO y enviado a El Amate como probable responsable del delito de robo con

violencia a la Ferretería Coxito de Ocosingo el 18 de septiembre 2010 y probable responsable del secuestro de un menor de edad ocurrido tres semanas después.El gerente de la ferretería, Argueta Ruiz, denuncia los hechos dos días después y manifiesta que al momento del robo "no reconoció a los asaltantes, y que lo golpearon en la cabeza con tal fuerza que quedó inconsciente". Posteriormente el 15 de octubre, Argueta Ruiz es presentado por la pol ic ía Especial izada ante e l Ministerio Público de la Unidad Contra el Delito Delito de Secuestro, ya que "su número de celular estaba vinculado

con el de su amigo Rubén Aníbal Ramírez Monge, con el cual se operó el rescate del secuestro del menor". Entonces cambió sus declaraciones, tranquilamente.“A pesar de que existían mayores elementos para investigar a Argueta Ruiz y Ramírez Monge por su probable participación en el secuestro, estos fueron liberados e imputaron la responsabilidad a Miguel de manera ilegal y violatoria a sus derechos humanos", concluye Lagunes Gasca. (Retomado de La Jornada)

Estatal: Confirman amparo otorgado a ejidatario de San Sebastián BachajónLa nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

Lugar tzeltal

Zon Coa staZon Coa sta 09

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Diciembre 11.- La lucha legal por la liberación de Miguel Demeza Jiménez, ejidatario de San Sebastián Bachajón, adherente de la Sexta declaración de la selva Lacandona, preso desde 2010 en el penal de El Amate en Cintalapa de Figueroa bajo cargos falsos, ganó una batalla el pasado lunes 9, cuando el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito confirmó el amparo otorgado a Demeza Jiménez en agosto pasado por el Juez Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región en Xalapa, Veracruz (a donde se envió el expediente).Según la defensa del indígena, "al resolver el recurso de revisión interpuesto por el ferretero de Ocosingo, Emilio Adiel Argueta Ruiz y el Ministerio Público Federal en Tuxtla Gutiérrez, en contra de la sentencia de amparo que reconoce las violaciones a derechos humanos cometidas contra Demeza, el órgano colegiado ratificó la sentencia del juez federal, por lo que en próximos días el Juez Tercero Penal de Cintalapa deberá dar cumplimiento inmediato al fallo protector".La sentencia del tribunal colegiado que confirma el amparo otorgado a Demeza Jiménez, "muestra las diversas violaciones a su derecho de acceso a la justicia, garantías y protección judiciales denegadas por las autoridades de Chiapas", destaca el abogado Ricardo Lagunes Gasca. "Se constata una vez más que ha permanecido injustamente preso más de tres años con elementos de prueba obtenidos de manera ilícita por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) y avalados por la administración de justicia local, lo que pone en duda la imparcialidad e independencia con la que debe actuar la Procuraduría General de Justicia del Estado.El 13 de agosto, David Gustavo León Hernández, juez de distrito con residencia en Xalapa, "otorgó el amparo y la protección de la justicia federal a Demeza Jiménez respecto del auto de formal prisión dictado en su contra por un juez de Cintalapa el 30 de septiembre de 2012", por el presunto delito de robo con violencia "que le imputa de forma ilícita la FECDO". El juez León Hernández determinó que el auto de formal prisión "es violatorio del artículo 16 constitucional ya que el Juez Tercero Penal de El Amate no señaló debidamente el fundamento y las razones lógico jurídicas que acrediten la probable responsabilidad penal de Demeza Jiménez". El juez federal establece lineamientos que el juez local deberá observar.El preso, tzeltal de San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, tiene 32 años de edad, es campesino y albañil, casado, con hijos pequeños. "Fue detenido sin orden de aprehensión el 7 de octubre de 2010 en Ocosingo" refiere la defensa, "arraigado y torturado por la Unidad Especializada Contra el

Delito de Secuestro dependiente de la FECDO y enviado a El Amate como probable responsable del delito de robo con violencia a la Ferretería Coxito de Ocosingo el 18 de septiembre

2010 y probable responsable del secuestro de un menor de edad ocurrido tres semanas después.El gerente de la ferretería, Argueta Ruiz, denuncia los hechos dos días después y manifiesta que al momento del robo "no reconoció a los asaltantes, y que lo golpearon en la cabeza con tal fuerza que quedó inconsciente". Posteriormente el 15 de octubre, Argueta Ruiz es presentado por la pol ic ía Especial izada ante e l Ministerio Público de la Unidad Contra el Delito Delito de Secuestro, ya que "su número de celular estaba vinculado con el de su amigo Rubén Aníbal Ramírez Monge, con el cual se operó el

rescate del secuestro del menor". Entonces cambió sus declaraciones, tranquilamente.“A pesar de que existían mayores elementos para investigar a Argueta Ruiz y Ramírez Monge por su probable participación en el secuestro, estos fueron liberados e imputaron la responsabilidad a Miguel de manera ilegal y violatoria a sus derechos humanos", concluye Lagunes Gasca. (Retomado de La Jornada)

Estatal: Confirman amparo otorgado a ejidatario de San Sebastián BachajónLa nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

Lugar tzeltal

na aZo Costna aZo Cost10

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVOOFFICE- ANTIVIRUS- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS- COPIAS B/N COLORDoble Carta- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

e0%

n M

ante

nim

iento

2

Al p

rese

nta

r

tn

ese

aunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Reynosa, Tamaulipas. Diciembre 11.- A nivel global se populariza con gran velocidad un poderoso narcótico de bajo costo, de efectos sumamente adictivos y con secuelas r e a l m e n t e espeluznantes . K r o k o d i l , e l es tupefac ien te s i n t é t i c o conocido como la d r o g a d e l o s " m u e r t o s vivientes" , ha llegado.D o s m e n o r e s estudiantes de s e c u n d a r i a experimentaron ya el infierno de la droga Krokodil, la llamada "droga de los zombies", reportó la psicóloga Verónica Dix Guardiola, directora del Centro de Integración Juvenil en esta ciudad."Nosotros detectamos a dos personas, los chicos llegaron al centro refiriendo haberla probado, dicen que se sintieron muy mal al estar en contacto con dicha droga, el golpe fue muy intenso, de tal manera que el pánico les

atacó", detalló Guardiola, quien solicitó mantener bajo confidencialidad la identidad de los estudiantes.

D i c h o e s tupe fac i en t e sintético provoca r e s u l t a d o s terroríficos en sus consumidores y l o s e x p e r t o s señalan que uno de los principales m o t i v o s d e popularización en todo el globo, es debido a su bajo precio, también conocida como "la heroína de los pobres".

En los casos avanzados acaba con tejidos, músculos y piel, hasta culminar con la muerte del adepto al fármaco.Dix Guardiola explicó que dicha sustancia destroza el cuerpo de los consumidores, debido a la gangrena que la piel sufre al ingerir tal veneno."Cada vez se crean diferentes tipos de narcóticos, la invención de drogas sintéticas llega a nuestra frontera, los jóvenes las están prefiriendo porque tienen efectos más fuertes, más intensos en el cuerpo, y precisamente lo que ellos buscan son emociones máximas, antes no existían este tipo de fármacos en la región, como el Krokodil", dijo.Las alucinaciones que un consumidor de la “droga de los zombies” experimenta son mucho más poderosas que al ingerir tóxicos tradicionales.“Los efectos son muy fuertes, tienen alucinaciones, no pueden sentir dolor, y se sienten muy fuertes, pierden las dimensiones del espacio y del tiempo, se atreven a realizar cosas que no harían al mantener un buen juicio de la razón, ya después se manifiestan los daños físicos”, advirtió la psicóloga.“Le llaman Krokodil, de la palabra Cocodrilo, debido a que escama la piel de una forma terrible, se llega incluso a la mutilación de las extremidades, vemos como los tejidos se empiezan a caer, la gangrena llega hasta el hueso y las personas no lo perciben en el momento, aun cuando en internet podemos ver imágenes terribles de les efectos físicos que causa, a los consumidores eso parece no bastarles, saber como podrían terminar es ignorado”, expresó.

Nacional: Llega krokodil droga zombie a ReynosaLa nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

Zona CostaZona oC sta 11

FARMACIA

EL BUEN PASTOR

CON CONSULTA MÉDICA GRATISCALLE RUBI, MANZANA 1 LOTE 5

COLONIA LA PALMA,HUIXTLA, CHIAPAS.

JUNTO A BELLA VISTAEL ESPEJO

TU AMIGO

DR. ADOLFO PAEZ

CIRUJANO PARTERO

TEL: 962 593 72 68corr

eo: a

paez

_med

ic@

hotm

ail.c

om

Madrid, España. Diciembre 11.- El defensa brasileño del Real Madrid, Marcelo, consideró que la selección anfitriona de la próxima Copa del Mundo tiene mucho que demostrar ante su afición y no piensa en una revancha ante México, después de que la Sub 23 venciera a Brasil en la Final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012."No tenemos cabeza una revancha después de perder la medalla de oro (de Londres 2012). Hemos jugado dos veces más y hemos ganado, no tenemos ningún tema de revancha y ya pasó", dijo Marcelo esta mañana en conferencia de prensa tras el entrenamiento del Real Madrid.Sin embargo, Marcelo considera que Brasil, que encabeza el Grupo A y que completan México, Croacia y Camerún, tendrá duros rivales que vencer antes de pensar en Octavos de Final, pues aunque "no es el grupo de la muerte" se trata de un grupo de bastante dificultad."No es el grupo de la muerte, pero no será fácil para nosotros. Sabemos que tenemos que empezar bien la competición. Será un placer jugar contra Lukita (Modric)... Tenemos muchas ganas de demostrar en nuestro país que podemos lograr algo", aseveró el lateral.Asimismo el seleccionado brasileño aseguró que los anfitriones no anticipan un enfrentamiento directo con España, actual campeón del Mundo, pues "hay más selecciones muy buenas también"."Tenemos mucho respeto, no lo vemos como rival directo. Ellos (España) están por encima del resto, pero hay selecciones muy buenas también...", reiteró Marcelo.

Modric ve un tri jovenA su vez, el croata Luka Modric consideró que de los rivales de su selección en el Grupo A del Mundial, Brasil y Camerún serán las más difíciles de vencer. En cuanto a México, el mediocampista consideró que "es un buen equipo" y que su peligrosidad radica en la juventud y talento de sus jugadores."El partido ante Brasil es muy especial porque es el primero del Mundial y significa mucho para nosotros. Queremos demostrar nuestra calidad y Brasil es uno de los favoritos."Nunca hemos jugado contra Camerún pero tenemos mucho tiempo para prepararlos. México es un buen equipo, con

muchos jugadores jóvenes, y estamos en un grupo difícil, pero queremos clasificarnos", dijo el jugador croata.

Asimismo, Modric advirtió que Croacia va al Mundial con la i n t e n c i ó n d e clasificarse y que no se le debe subestimar. "Yo no subestimaría a Croacia... Vamos a jugar el mejor futbol que podamos y a d i s f r u t a r l o . N e c e s i t a m o s i r partido a partido durante la primera ronda y después se verá. Nosotros no tendremos ninguna presión", advirtió Modric.

El mediocampista merengue espera enfrentar a una selección brasileña "bajo mucha presión" al jugar en casa, y calificó de especial en enfrentamiento ante su compañero, el brasileño Marcelo."Estoy deseando jugar contra Marcelo y esperamos ponérselo difícil. Ellos tienen más presión", aseveró.

Deportes: Marcelo descarta revancha ante el TriLa nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

an aZo Costan aZo Cost12

NOMBRE

- Hola, ¿cómo te llamas?- Vanessah, con "v" y "h"- ¿Con VIH? Vaya, lo siento de corazón...

EN EL MÉDICO

- ¿Desde cuándo tiene usted la obsesión de que es un perro?- Desde cachorro, doctor.

VACAS FUMADORAS

- Oye, Pedro, ¿tus vacas fuman?- No, ¿por qué?- Entonces se te está quemando el establo.

EL PAYASO

Un payaso le pide un aumento de sueldo a su jefe y este le contesta:- ¡Qué grande, veinte años trabajando juntos, y esta es la primera vez que me haces reír!

TONTERÍA

- Hola, ¿esta Félix?- No, estoy tristex.

NOTICIA

- Mi amor, estoy embarazada. ¿Qué te gustaría que fuera?- ¿Una broma?

EN EL TRABAJO

El jefe le dice a la secretaria:- Oye, ¿pero a ti quién te ha dicho que puedes pasarte dando vueltas todo el día sin trabajar, sólo porque nos acostamos una noche?- Mi abogado...

MENUDO GATO

- Oiga, mi gato ha matado a su perro...- Pero que coño, si es un doberman...- Ya, y mi gato hidráulico.

POLLOS A L'AST

Dos pollos estaban dando vueltas en una pollería mientras los estaban cocinando a l'ast, cuando uno le dice al otro:

- Oye, qué calor, ¿no?Y le contesta el otro:- Bah, yo aguanto el calor como si nada, ¡pero lo que no soporto es el palo metido!

EL LADRÓN TONTO

Esto era un ladrón tan tonto que cuando iba a robar a las tiendas se llevaba los maniquíes para que no quedase ningún testigo…

EL LADRÓN TONTO

Esto era un ladrón tan tonto que cuando iba a robar a las tiendas se llevaba los maniquíes para que no quedase ningún testigo.

Y recuerda: El remedio a todos los males es la risa.

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

Zona CostaZona Costa 13

Sopa de letras - SupermercadoA ver si puedes encontrar todas las palabras

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

oZ Co tZo Co t14 an asan as

Te entiende

Y te invita a quenos hagas llegar

tus quejas y denunciaspara que salgan

en este periódicoCorreo:

Cel. [email protected]

¿Está en mal estado la calle por donde vives?

¿No te llega agua potable?

¿Está descompuestala lámpara del alumbrado?

Denúncialo con nosotros

¿Problemas en tu colonia?

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

México está plenamente instalado en el territorio de la burla y el cinismo extremos. Dos extraños reconocimientos internacionales muestran que en el extranjero no conocen lo que de verdad pasa en nuestro país o que esos oídos foráneos son de fácil manipulación o contratación.

Una acreditada revista editada en Estados Unidos (aunque también tiene una versión para públ ico en español ) ha declarado a Enrique Peña Nieto c o m o u n o d e l o s c i e n pensadores globales más importantes del mundo. No se n e c e s i t a n m a e s t r í a s n i doctorados para encontrar una f a l l a s u s t a n c i a l e n e l diagnóstico de Foreign Policy, publicación bimestral que se especializa en asuntos globales y de relaciones internacionales. El ex gobernador mexiquense no es un pensador. No hay absolutamente ninguna prueba de que haya ejercido destacadas funciones intelectuales y sí, por el contrario, evidencias de poca cultivación y retentiva, como se t u v i e r o n e n l a F e r i a Internacional del Libro de Guadalajara en 2012, cuando patinó memorablemente para salir de una pregunta de rutina sobre esos temas.

Con buena voluntad esa revista p o d r í a a t r i b u i r l e d o t e s operativas o pragmáticas al priísta o a quienes le ayudan a sobrellevar el gobierno federal (priísta que, por cierto, se ha especializado en equivocarse en cuanto a capitales de estados y a la hora de la pronunciación de

15atatssna Cona CoZoZo

AstilleroJulio Hernández López

* Burla y cinismos* Loas a EPN y SCJN

* Energética, peor* Torniquetes en DF

ciertas palabras o del desciframiento de ciertos acrónimos). Pero difícilmente puede h a b e r s u s t e n t o p a r a cons ide ra r lo un g ran pensador mundial, a menos que se tratara de un regalo ant ic ipado del 28 de diciembre.

E n e s a f e r i a d e incongruencias ha tocado hacer el ridículo a la alta comis ionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Navi Pillay, quien anunció entre otros ganadores del premio de este año en esa materia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha sido pieza muy importante para mantener en estado de postración institucional al país, colaborando para que prosigan la impunidad y la injusticia, cerrando los ojos ante las persistentes pruebas de salvajes violaciones a los derechos humanos en México por par te de m i l i t a r e s , m a r i n o s y policías, y convirtiendo la administración de la justicia en mercado de élite donde m u c h o s m i n i s t r o s , magis t rados y jueces (además de otras piezas menores de ese engranaje) responden a los intereses de la política y el dinero.

El curso del proceso legislativo de imposición de la reforma energét ica ultrapanista también pasó

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

EN SUDÁFRICA. En el contexto de su asistencia a los funerales

de Estado a Nelson Mandela, el presidente Enrique Peña Nieto

saludó y conversó con Desmond Tutu, arzobispo emérito de Ciudad

del Cabo y premio Nobel de la Paz 1984. Foto: Presidencia.

16 ZoZona na oCoC ststaa

ayer por episodios descuadrados. En comisiones senatoriales se cansó la mayoría aritmética de sobrellevar de madrugada las fatigosas tretas de alargamiento con que la oposición pretendía demorar un desenlace inevitable, así que mejor pasaron el paquete polémico al pleno de esa cámara en donde la diferencia de votos entre bancadas aplastaría las desesperanzadas objeciones de la izquierda electoral.

Pero el golpe peñista, agravado por los panistas en las negociaciones finales, buscó ayer por la tarde más profundidad negativa, cuando de última hora se presentaron modificaciones al dictamen de comisiones legislativas, para agregar estipulaciones que favorecen aún más a los futuros inversionistas, en un giro privatizador extra que pareciera provenir de la convicción en las cúpulas de que la débil resistencia al rediseño energético permite más licencias (y concesiones). En contraparte se ha dejado fuera al sindicato de trabajadores petroleros del consejo de administración de Pemex, atacando falsamente al corrupto líder Carlos Romero Deschamps al enviarlo a los presuntos infiernos que no consisten en su consignación judicial y la exigencia de que devuelva lo que ha saqueado al país, sino que "sufra" en el aprovechamiento impune de su riqueza, en los viajes de gran lujo por el mundo y el retozo en los parques privados de la clase política mexicana tan similar a él.En San Lázaro ya están listos para recibir lo que el Senado está por definir. Según las estimaciones que se hacen en la cancha dominada por Manlio Fabio Beltrones, el sábado habrá plenaria para conocer lo que antes habrá sido procesado en comisiones de los propios diputados. Así quedará todo listo para las vacaciones navideñas y, el año entrante, las aprobaciones en congresos estatales.

Afuera del edificio s e n a t o r i a l d e R e f o r m a e Insurgentes seguían a p o s t a d o s c i u d a d a n o s e n protesta, aunque en cuantía reducida y sin expectativas de triunfo. En el Ángel de la Independencia l o s p e r r e d i s t a s continuaban con su caminata de 75 h o r a s , c o n e l acompañamiento d e l i n g e n i e r o C u a u h t é m o c Cárdenas, quien p a r t i c i p ó discursivamente en un breve mitin. Este segmento del sol azteca se ha quedado sin la bandera de la consulta popular en

2015, pues en la Cámara de Diputados se aprobó una ley sobre la materia que no contempla las reformas constitucionales.

También en San Lázaro, se aprobó en comisiones legislativas la propuesta de ley sobre manifestaciones públicas que pretende poner condiciones burocráticas y restrictivas a este tipo de protestas en la ciudad de México. El gobierno capitalino, dominado por un espíritu policiaco, ve con apenas disimulada simpatía el avance de esos intentos de control social. Ya se verá la reacción de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ante estas pretensiones.

En el Distrito Federal continuaba creciendo la oposición al aumento en las tarifas del Metro. El director de este servicio, Joel Ortega, recordó que brincarse los torniquetes o pasar sin pagar el peaje establecido son faltas administrativas que merecen multa consistente en mil 200 pesos o la estancia de 25 horas en reclusión. Diversos grupos y ciudadanos en lo individual participaron en actos de desobediencia civil saltando los mecanismos de entrada a los andenes del Metro. Un diputado del PT acusó a Miguel Ángel Mancera de traicionar al Distrito Federal con esos nuevos cobros y una senadora perredista le llamó a reconsiderar los aumentos y hacer ahorros. La controversia tendrá un punto candente el próximo viernes, cuando entrará en vigor la nueva tarifa. ¡Hasta mañana, #PosMeSalto!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Fax: 5605-2099 [email protected]

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

Zona oC staZona o C sta 17

Con la novedad de que en su desaforada urgencia de concretar la desnacionalización petrolera y eléctrica, el Ejecutivo federal, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios L e g i s l a t i v o s , primera, del Senado de la República, los legisladores panistas, más los priístas que los apoyan y los bufones verdes, se pasaron por el arco del triunfo la Ley de P r e s u p u e s t o y R e s p o n s a b i l i d a d Hacendaria por ellos mismos promovida y aprobada.

Resulta que en su a r t í c u l o 1 8 t a l legislación ordena lo s i g u i e n t e : " l a s c o m i s i o n e s correspondientes del C o n g r e s o d e l a Unión, al elaborar los d i c t á m e n e s r e s p e c t i v o s , r e a l i z a r á n u n a v a l o r a c i ó n d e l i m p a c t o presupuestario de las iniciativas de ley o decreto, con el apoyo del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, y podrán solicitar opinión a la secretaría sobre el proyecto de dictamen correspondiente". Además, "el Ejecutivo federal realizará una evaluación del impacto presupuestario de las iniciativas de ley o decreto que presente a la consideración del Congreso de la Unión".

Casos concretos son la iniciativa de "reforma" energética

enviada al Congreso por Enrique Peña Nieto la que, sobre el mismo tema, presentó el Partido Acción Nacional, y el

d i c t a m e n elaborado por las c i t a d a s comisiones ("con p r o y e c t o d e decreto por el que se reforman y a d i c i o n a n l o s artículos 25, 27 y 2 8 " constitucionales en mater ia de energía), el cual, s i n m á s , f u e aprobado por los s e n a d o r e s t r i c o l o r e s y b l a n q u i a z u l e s , más los que hacen s u c u l e n t o s negocios verdes. Y en ninguna de las iniciativas citadas ni en el dictamen de referencia se i n c l u y ó –obligación legal– l a e v a l u a c i ó n sobre el impacto p re supues t a r io

que tendrá la desnacionalización petrolera y eléctrica que entre todos ellos cocinaron.

Y no se trata de un asunto menor, porque con tal evaluación podría medirse el tamaño y profundidad del agujero fiscal que tal desnacionalización provocará en las finanzas públicas, dependientes en extremo del ingreso petrolero: entre 35 y 40 centavos de cada peso presupuestal proviene del oro negro y de éste depende en

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

México SACarlos Fernández-Vega

* La ley y el arco del triunfo* EPN-PAN: ligero "olvido"* Senadores avalan violación

na aZo oC stna aZo Cost18buena medida el futuro económico del país. Pero al Ejecutivo, a la citada empresa blanquiazul, a los legisladores y a las referidas comisiones se les "olvidó" incluir la evaluación sobre el impacto presupuestario, ergo, violaron la ley.

El asunto fue destapado ayer en el pleno senatorial por el legislador Manuel Bartlett, quien a nombre de su partido y de otros presentó una moción suspensiva del dictamen de "reforma" energética y denunció la abierta violación legal cometida por los cocineros de la desnacionalización petrolera y eléctrica. Se trata, detalló el poblano, "del impacto fiscal, del impacto económico de las dos empresas más importantes del país que van a ser fraccionadas y prácticamente desaparecidas, y sus ingresos van a ser modificados".

Bartlett añadió: "cómo es posible que no exista una sola mención a la economía de la desnacionalización energética, que significa, nada más de entrada, entre el 35, 38 y a veces el 40 por ciento del presupuesto nacional. Y también los ingresos de la segunda renta nacional (CFE). Cómo podemos aprobar algo que no conocemos. Es un salto al vacío económico. Es lo más grave que pudiera presentarse y no se ha analizado. Se está aceptando una serie de elementos que van a actuar brutalmente en contra de la economía nacional y no hay un análisis del impacto fiscal. Es una obligación legal que estamos incumpliendo. Se trata, nada menos, de la disolución de Pemex y la CFE, las dos rentas nacionales más importantes de México. ¿Qué va a pasar con la economía de este país con la desnacionalización de las empresas principales?".

Obviamente la moción suspensiva fue mandada a paseo, y los legisladores se pasaron por el arco del triunfo las advertencias sobre el citado ilegal. Y sobre aquello de qué va a pasar con la economía de este país tras la desnacionalización de Pemex y CFE, pues la respuesta de los legisladores levantadedos fue que lo único importante para ellos son sus propias finanzas.

En los últimos 13 años Petróleos Mexicanos enteró al erario cerca de 8 billones de pesos (615 mil millones como promedio anual en el periodo), sin considerar las ganancias obtenidas por las filiales extranjeras de la propia paraestatal. En este último caso vale recordar la denuncia de la Auditoría Superior de la Federación, que dice así: “el gobierno de Felipe Calderón creó en 2010 una tesorería paralela de Petróleos Mexicanos en la que se depositan las ganancias de las 39 empresas filiales de la paraestatal que operan en el extranjero y que, de acuerdo con una muestra elaborada por la ASF, durante 2011 obtuvieron ingresos por cerca de 434 mil millones de pesos que no reportaron al erario…

“… Las ganancias que obtienen las filiales extranjeras de Pemex no pueden ser auditadas por el Congreso, ya que las empresas no están sujetas a la Constitución ni a la Ley de Petróleos Mexicanos, ni a la legislación que regula a las empresas de participación estatal mayoritaria. La decisión de Calderón de crear 'una tesorería falsa', paralela a la de Pemex permite que los recursos generados por las filiales se manejen al margen del Congreso” (La Jornada, Andrea Becerril).

Pero bueno, el punto es: ¿de dónde obtendrá el gobierno federal recursos equivalentes a los aportados por Pemex? ¿De qué mágica fuente brotará el dinero público para atender educación, vivienda, salud, empleo y, desde luego, los generosos sueldos y prestaciones que aceitan a los tres poderes de la unión, que pueden ser calificados de todo, menos modestos?

En 1994 el gobierno federal obtuvo alrededor de 179 mil millones de pesos por impuestos, derechos y aprovechamientos aportados por Pemex al presupuesto de egresos de la federación; en 2012 ese monto se incrementó a 903 mil millones, y con la desnacionalización petrolera se desplomará a… nadie sabe, porque al Ejecutivo, a las comisiones unidas y a los legisladores levantadedos se les "olvidó" realizar el cálculo.

Un elemento que aporta la ASF ayuda a comprender la dimensión de todo esto: en 1985, con MMH en Los Pinos, comenzó a incrementarse la carga tributaria a Pemex, al igual que la proporción de ésta con respecto del PIB, al pasar de 0.1 por ciento ese año a 7.6 por ciento en 2012.

Las rebanadas del pastel

Entonces, desempolven su bola de cristal y hagan sus apuestas para ver si le atinan al tamaño que tendrá el agujero en las finanzas públicas y de qué grueso será la rebanada para los consorcios privados que v i e n e n a " s a l v a r a México".

T w i t t e r : @cafe-vega

D . R . : [email protected]

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013

Zo na CostaZo na Costa 19La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 12 de diciembre del 2013Zona CostaZona oC sta

¿Y no que los maestros quieren reponer las clases?Precisamente en este día, en diferentes escuelas de

Huixtla, como las secundarías Benemérito de lasAméricas y la Miguel Hidalgo, suspendieron labores,

argumentando que es fecha festiva.

Hasta la preparatoria de Xochiltepec, Tuzantán, tambiénhoy no dio clases.

Después del paro, los maestros se comprometieron conel Gobierno del Estado y con las padres de familia a

reponer las clases, pero en sus dichos y en sus hechoscaen en contradicciones.

¿Cuál es el verdadero compromiso del magisterio?

¿Realmente en su lucha estuvieron peleando por unamejor educación, o solo los intereses de un sector del

país y de Chiapas?

Si los maestros aseguran que han cambiado la historiade México, que también empiecen a cambiar y cumplan

con lo que promete.

AfectuosamenteEl pueblo que esta despertando