ZOOLÓGICO VIRTUAL DE ANFIBIOS COLABORADORES ALIMENTADOR : ALBA CUBILLA DISEÑADORA : ANALLELYS...

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of ZOOLÓGICO VIRTUAL DE ANFIBIOS COLABORADORES ALIMENTADOR : ALBA CUBILLA DISEÑADORA : ANALLELYS...

ZOOLÓGICO VIRTUAL DE ANFIBIOSCOLABORADORES ALIMENTADOR : ALBA CUBILLADISEÑADORA : ANALLELYS MARTÍNEZVETERINARIA : ANGYLEINA PINEDATRANSPORTADORA : YEISET CASTILLOLIDER : XENIA GONZALEZ

ESTANQUE DE ANFIBIOS

HÁBITAT DE LOS ANFIBIOS

TODAS LAS CLASES DE ANFIBIOS

LUGAR PARA LA ALIMENTACIÓN DE

LOS ANFIBIOS

ÁREA DE ESPARCIMIEN

TO

Alimentación de los anfibiosDieta en común

Generalmente, los anfibios tienen una alimentación basada en insectos como grillos y mosca de fruta. Los anfibios

jóvenes se alimentan de microorganismos que se encuentran

en el agua. Pueden comer lechuga picada y otros tipos de vegetales.

 Se debe tener en cuenta una serie de proporciones, en lípidos, fósforo, calcio y en función de la variedad del anfibio más o menos grasa. Dentro de los anfibios hay algunos que son más enérgicos que otros, por ejemplo aquellos que son venenosos necesitarán más grasa que aquellos que no lo son, esto se debe a que queman más energía que el resto.

Los anfibios adultos son carnívoros y se alimentan principalmente de animales vivos.  Comen larvas de mosquito, larvas de camarón e insectos pequeños.

 A la hora de alimentarlos hay que tener en cuenta también la frecuencia con la que se debe de llevar a cabo, no todas necesitan comer repetidamente. Conclusión, es necesario alimentarlos cuando a ellos les venga bien.

Añade un pequeño tronco hueco, piedras, un trozo de madera y plantas artificiales, para darle algunos lugares extra donde esconderse y enterrarse.

Mantén hidratado tu anfibio. Coloca un tazón poco profundo con

agua fresca sin cloro en el tanque, y rocía a tu mascota con el mismo tipo de agua en una botella.

ALIMENTACION

A los anfibios les gusta comer insectos como grillos, gusanos, gusanos de cera, lombrices o larvas de. Además, puedes darle insectos locales, polillas, larvas, arañas, babosas y otros insectos que comerían en su hábitat natural. Los anfibios que sean menores a una pulgada deben comer insectos pequeños como moscas de la fruta o grillos pequeños. Todos los sapos necesitan de 3 a 6 insectos distintos cada dos días.

SUPLEMENTO PARA LOS ANFIBIOS

MEDICAMENTOS PARA LOS ANFIBIOS

Dale suplementos vitamínicos. Para darle a tu anfibio la cantidad adecuada de nutrientes, puedes espolvorear su comida con multivitaminas o calcio en polvo. En general, lo mejor es cubrir la comida de tu anfibio con calcio en polvo siempre que lo alimentes,una vez a la semana.

OTROS CUIDADOS IMPORTANTES

Es sumamente importante que solo le des agua declorada. Los anfibios son muy sensibles a los químicos como el cloro, y puedes lastimarlos fácilmente si les das agua clorada.

TRASNPORTE DEANFIBIOS

TERRESTRE Y ACUATICO

CUIDADOS GENERALES

Los animales deberían tener prioridad sobre las mercancías.

Sólo se deberían transportar animales en buen estado de salud.

No se deberían administrar calmantes a los animales. No se deberían transportar en el mismo contenedor

animales de especies diferentes. A no ser que se sepa que animales de la misma especie

se toleran juntos, no deberían ser transportados en el mismo contenedor.

Planificación del transporteACUATICO

Se deberían tomar todas las precauciones previas posibles para garantizar que los animales no queden expuestos a temperaturas extremas. Por lo tanto sería necesario planificar su traslado teniendo muy en cuenta las condiciones climáticas naturales para ellos, así como las condiciones en el lugar de destino y durante el transporte.

CONTENEDOR El recipiente debería ser de poliestireno foraminado de

mucha densidad, o de otro material de similares propiedades aislantes, y totalmente impermeable.

El recipiente debería ser suficientemente fuerte para alojar a los animales y para resistir el ajetreo del traslado.

El recipiente debería tener una tapa bien ajustada, con suficientes agujeros de ventilación, de tamaño apropiado, para garantizar una suficiente circulación de oxígeno.

CONTENEDOR Para dar más resistencia al

recipiente, este debería estar alojado en una adecuada caja de madera, de cartón fuerte, o de otro material similar, de modo que haya libre entrada y salida de aire por los agujeros de ventilación en la tapa del

Anfibios, formas terrestres

Se debería destruir, después de su uso, bolsas u otro material de envoltura; se deberían limpiar y desinfectar completamente los contenedores antes y después de su uso.