biblio3.url.edu.gtbiblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/09/03/Allara-Maria.pdf · 2013-10-31 ·...

63

Transcript of biblio3.url.edu.gtbiblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/09/03/Allara-Maria.pdf · 2013-10-31 ·...

Dedicatoria

A Dios por haberme permitido culminar esta etapa de estudio y otorgarme sabiduría, conocimiento y capacidad para comprender la responsabilidad y sacrificio que significa la carrera de Medicina, por ser mi guía y mi fortaleza. A Mis padres Rosa María Valladares y Eddy Allara por su inmenso amor, dedicación, esfuerzo y apoyo incondicional para guiarme y comprenderme en los momentos difíciles y darme las fuerzas para seguir adelante y lograr mis metas.

Agradecimientos

A Dios Por ser mi guía, porque siempre me ha sostenido en sus brazos, me lleno

de fortaleza y sabiduría para servirle como instrumento para ayuda al prójimo. Y

principalmente por permitirme realizar uno de los sueños más importantes en mi

vida, por levantarme cada caída y darme la fortaleza, determinación para seguir

adelante, por demostrarme que todo es a su tiempo y no al nuestro y que todo se

da solo con tener fe y caminar de su mano.

A MIS PADRES Por darme la oportunidad de estudiar esta carrera, por el

esfuerzo y apoyo durante toda mi formación académica, llevándome siempre por el

buen camino con la ayuda Dios, enseñándome valores, principios y

responsabilidades para poder sobrellevar la vida, preparándome para la vida y de

este modo siendo ellos los dos pilares fundamentales de la persona que soy hoy,

por sus oraciones, sus desvelos, su confianza y sus palabras de aliento cuando

todo se tornaba difícil.

A MIS HERMANAS Gabriella María Por siempre estar conmigo cuando la

necesitaba, apoyarme en todos mis sueños y locuras ser una excelente hermana y

mi mejor amiga. Andrea Romina por ser un buen ejemplo de disciplina y seguridad

en uno mismo, enseñándome que lo que uno desea siempre se puede alcanzar

con esfuerzo y dedicación.

A MI FAMILIA Por sus consejos y apoyo incondicional, por comprender esta difícil

etapa, por darme ese amor y cariño bendecido por Dios que complementa mi

felicidad, gracias por toda la ayuda que me brindaron con oraciones y palabras de

aliento para poder terminar este trabajo.

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR Quien me brindo los conocimientos y valores

para mi formación como profesional.

A MIS TUTORES DE INVESTIGACIÓN

Dr. José Luis Chacón Montiel y Dra. Teresa Beatriz Montufar Landaverry, por sus

conocimientos, su apoyo, su tiempo y por darle cuerpo y vida a este trabajo para

que quedara perfecto, gracias por su dedicación y amor a la investigación.

A APROFAM Por abrirme las puertas y por todo el apoyo brindado para la

elaboración del trabajo.

Índice.

Contenido

Resumen ................................................................................................................................................... 10

3. Marco Teórico ................................................................................................................................... 13

3.1. Generalidades .......................................................................................................................... 13

3.2. Síndrome de Ovario Poliquístico: .......................................................................................... 14

3.2.1. Epidemiología ................................................................................................................... 14

3.2.2. Fisiopatología ................................................................................................................... 15

3.2.3. Relación del síndrome de ovario poliquístico con el síndrome metabólico ............ 16

3.2.4. Diagnóstico ....................................................................................................................... 17

3.3. Hirsutismo y su relación con la ansiedad y depresión: ...................................................... 19

3.3.1. Hiperandrogenismo ovárico ........................................................................................... 21

3.3.2. Hiperandrogenismo insulínico ........................................................................................ 21

3.4. Obesidad, depresión y ansiedad ........................................................................................... 21

3.5. Trastorno Depresivo ................................................................................................................ 22

3.5.1. Clasificación y criterios diagnósticos ............................................................................ 23

3.6. Psicopatología de la ansiedad ............................................................................................... 26

4. Objetivos ........................................................................................................................................... 28

4.1. Objetivo general: ...................................................................................................................... 28

4.2. Objetivos específicos: ............................................................................................................. 28

5. Material y Métodos .......................................................................................................................... 29

5.1. Diseño del estudio ................................................................................................................... 29

5.2. Unidad de Análisis ................................................................................................................... 29

5.3. Población: ................................................................................................................................. 29

5.4. Criterios de Inclusión y Exclusión .......................................................................................... 29

5.4.1. Criterios de Inclusión ....................................................................................................... 29

5.4.2. Criterios de Exclusión: .................................................................................................... 29

5.5. Definición y operacionalización de las variables a estudiar: ............................................. 30

5.6. Técnica e instrumento ............................................................................................................. 33

5.7. Plan de Procesamiento y Análisis de Datos ........................................................................ 34

5.8. Procedimiento ........................................................................................................................... 34

5.9. Alcances y límites de la investigación .................................................................................. 35

5.10. Aspectos éticos de la investigación ...................................................................................... 35

6. Metodología de Análisis: ................................................................................................................. 36

6.1. Índices y variables ................................................................................................................... 36

7. Resultados ........................................................................................................................................ 38

7.1. Caracterización de la muestra ............................................................................................... 38

7.2. Hallazgos................................................................................................................................... 39

7.2.1 Relación entre índices y la presencia de ovario poliquístico ............................ 39

7.2.2 Prevalencia de ansiedad y depresión ...................................................................... 41

7.2.3 Relación entre índices y variables ............................................................................ 43

7.2.4 Relación entre índices y variables de acuerdo con Regresión Logística ...... 44

8. El análisis y discusión de Resultados ........................................................................................... 50

9. Conclusiones. ................................................................................................................................... 54

10. Recomendaciones. .......................................................................................................................... 55

11. Anexos ............................................................................................................................................... 56

12. Bibliografía ........................................................................................................................................ 59

Resumen

Antecedentes: El síndrome de ovario poliquístico es una alteración endocrina y

metabólica que se define por la presencia de irregularidades menstruales, anovulación

y manifestaciones de hiperandrogenismo. Los períodos de depresión y ansiedad

pueden ser causados por los efectos del síndrome de ovario poliquístico tanto por la

apariencia física como por la dificultad de concebir un embarazo. No es sorprendente

que una mujer, una vez tratado su problema de obesidad, con dieta y ejercicio e

insulino sensibilizadores, muestre una mejoría de la depresión y de la ansiedad.

Objetivos: Determinar la relación de ansiedad y depresión con el síndrome de ovario

poliquístico e identificar la prevalencia de ansiedad y depresión en mujeres con

síndrome de ovario poliquístico .Diseño: Estudio analítico transversal de casos y

controles. Lugar: APROFAM. Participantes: 125 pacientes encuestadas que

acudieron al área de imagenología en clínica de APROFAM. Metodología: encuesta

anónima y el uso del test de Zung de ansiedad y depresión en pacientes antes de

realizarse el examen de ultrasonido vaginal. Resultados: El 26.4% de la muestra

evaluada presenta síndrome de ovario poliquístico y entre estas pacientes: 100.0%

presentaron ansiedad leve, 52% ansiedad moderada, 91% ansiedad y depresión leve

y 39.0% ansiedad y depresión moderada. Conclusiones: La presencia de Síndrome

de ovario poliquístico está altamente relacionada con ansiedad y depresión por lo que

es de gran importancia darles seguimiento integral desde el punto de vista

ginecológico y psicológico. Ninguna de las pacientes que presentaron ansiedad o

depresión o ambas están recibiendo tratamiento médico, y no tienen conocimiento de

que pueden padecer estos trastornos psicológicos.

Palabras Clave: síndrome de ovario poliquístico, ansiedad, depresión.

11

Introducción La primera descripción del síndrome del ovario poliquístico (SOP) fue realizada por Stein y Leventhal en el año 1935, en la que presentaban a un grupo de pacientes caracterizado por la asociación clínica de amenorrea, hirsutismo y obesidad. Desde un punto de vista anatomopatológico, los ovarios de estas pacientes presentaban una morfología poliquística y se caracterizaban por la existencia de hiperplasia tecal y del estroma, junto a múltiples folículos atrésicos subscapulares. (1) Alrededor del mundo al menos el 20% de las mujeres en edad reproductiva tienen ovarios poliquísticos. Cerca de las tres cuartas partes de estas mujeres tienen síndrome de ovario poliquístico el que se caracteriza por uno o más síntomas que incluyen anomalías menstruales, hirsutismo, obesidad e infertilidad. El síndrome clínico de hiperandrogenismo con oligomenorrea o amenorrea se halla entre el 1% y el 4% de estas mujeres. Corresponde aproximadamente a un 75% de los casos de infertilidad anovulatoria. (2)

La prevalencia de trastorno depresivo mayor en las mujeres norteamericanas de 18 a 44 años es del 12% al 14%, y el inicio suele ser aproximadamente a los 30 años. Diversos estudios mostraron que el trastorno depresivo mayor es más común en las pacientes con síndrome de ovario poliquístico , respecto de las mujeres sanas; los trabajos han referido una incidencia del 14% al 64%, con diferencias que obedecerían a las características socioculturales de las pacientes evaluadas, al origen étnico y a los métodos aplicados para detectar el trastorno depresivo. Asimismo, la información en conjunto sugiere que las pacientes con síndrome de ovario poliquístico tienen más riesgo de presentar otras alteraciones psicológicas, entre ellas, ansiedad y trastornos de la alimentación. La asociación entre el síndrome de ovario poliquístico y las alteraciones psiquiátricas ha sido confirmada mediante el uso de instrumentos clínicos estandarizados. (4) Varios trabajos comunicaron una frecuencia alta de ansiedad en las pacientes con SOP, del 34% al 57% en comparación con un 18% en la población general; por el momento, sin embargo, no se conocen los factores que participan en dicha asociación. Si bien algunos estudios indicaron que el hirsutismo y el acné podrían desempeñar cierto papel fisiopatogénico en la aparición de los trastornos psiquiátricos, estos hallazgos no han sido confirmados por otros grupos. (4)

En general se considera que la depresión y/o la ansiedad no son síntomas propios del síndrome de ovario poliquístico, pero muchas mujeres con síndrome de ovario poliquístico presentan uno o ambos problemas. Por lo tanto, puede ser dificultoso separar la depresión de otro origen causada por un desbalance hormonal o un trastorno emocional como tal. (3)

Los períodos de depresión y ansiedad pueden ser causados por los efectos del síndrome de ovario poliquístico tanto por la apariencia física como por la dificultad de concebir un embarazo.

12

El tratamiento es posible, y las opciones son variadas. No es sorprendente que una mujer, una vez tratado su problema de obesidad, con dieta y ejercicio e insulino sensibilizadores, muestre una mejoría de la depresión y de la ansiedad. (4) El presente estudio pretende investigar la prevalencia de ansiedad y depresión en mujeres en edad reproductiva diagnosticadas con el síndrome de ovario poliquístico que acuden a APROFAM.

13

3. Marco Teórico

3.1. Generalidades

La prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con síndrome de ovario poliquístico es alta y demanda una mayor cantidad de controles preventivos de rutina y tratamientos más agresivos, según concluyó un equipo de investigadores de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos) en “Fertility and Sterility”. (5) Cuando se enfrenta una paciente al síndrome de ovario poliquístico y busca tener una mejor calidad de vida, una mejor imagen o algo tan importante como embarazarse, se debe tener en cuenta el enfoque diagnóstico y terapéutico del síndrome de ovario poliquístico debe contemplar todos los aspectos en forma integral para restablecer adecuadamente el ambiente endocrino- metabólico y psicológico y tener en cuenta las potenciales repercusiones en el mediano y largo plazo para estas pacientes. Con este síndrome se puede encontrar una variedad de síntomas y signos que pueden afectar a estas pacientes: hiperandrogenismo (acné, hirsutismo, alopecia), alteraciones menstruales, infertilidad, obesidad imagen ecográfica de ovarios poliquísticos. Efectos potenciales en largo plazo, diabetes mellitus 2, dislipidemia, hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular, cáncer de endometrio, cáncer de mama. (6) Debido a múltiples factores, se considera de gran importancia investigar la prevalencia de depresión en mujeres que presentan este síndrome ya que muchos clínicos, suelen pasar por alto el efecto emocional que este síndrome conlleva. El síndrome de ovario poliquístico en los últimos años se ha puesto de manifiesto, que este trastorno no sólo está limitado a la mujer en etapa reproductiva sino que puede manifestarse desde el período prepuberal y quizás antes. Aunque este síndrome fue descrito hace varias décadas, sigue siendo un tema de gran controversia e interés debido a su heterogeneidad, su compleja fisiopatología y a los riesgos de tipos reproductivos y metabólicos que involucra 7. Por lo que en APROFAM se ven en la consulta 300 pacientes diarias lo cual es una gran afluencia de mujeres que acuden a la consulta por lo que es de gran importancia identificar y diagnosticar cuantas de estas pacientes cursan con esta patología y cuáles de ellas se ven afectadas con depresión secundario a esta para darles un tratamiento adecuado e integral y así evitar los posibles efectos secundarios y así tengan una mejor calidad de vida. Identificados los factores psicológicos que afectan a estás pacientes se puede obtener un mejor resultado durante su tratamiento, y mejorar la calidad de vida, conociendo los riesgos a largo plazo, las secuelas y que estas tengan un impacto negativo sobre el bienestar psicosocial de las pacientes. Se espera que el estudio pudiera contribuir a que los ginecólogos que tienen pacientes con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico intenten dar tratamiento conjuntamente con psicólogos y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

14

3.2. Síndrome de Ovario Poliquístico: La primera descripción del síndrome del ovario poliquístico (SOP) fue realizada por Stein y Leventhal en el año 1935, quienes observaron la asociación de amenorrea, hirsutismo, obesidad y ovarios poliquístico. Desde entonces, con el avance en los estudios de imagen así como con el mayor conocimiento de la fisiopatología y los aspectos epidemiológicos de la enfermedad ha sido necesario crear criterios diagnósticos con mayor sensibilidad y especificidad para detectar a las pacientes afectadas. Los criterios establecidos en la conferencia de 1990 por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos eran los más aceptados hasta hace seis años, cuando se revisaron en el Consenso de Rotterdam del 2003, y se incluyó como criterio mayor la presencia de ovarios poliquísticos (14). Sin embargo, no se ha alcanzado un consenso que abarque a la totalidad de las pacientes con síndrome de ovario poliquístico debido a la gran heterogeneidad que lo caracteriza y a que algunas pacientes tienen alteraciones subclínicas que pueden no manifestarse claramente como criterios diagnósticos. (14,15) La Sociedad de Exceso de Andrógenos y la Sociedad del Síndrome de Ovario Poliquístico, con la finalidad de revisar toda la información disponible y guiar en su diagnóstico e investigación, concluyeron que el síndrome de ovario poliquístico debe considerarse un trastorno de exceso de andrógenos, con una minoría de pacientes sin evidencia de ello. Tomando en cuenta los criterios de los Institutos de Salud, los criterios de Rotterdam y los estudios que evaluaron los aspectos epidemiológicos y fenotípicos del síndrome establecieron que los “criterios mayores” deben incluir (en orden de importancia): 1) Elevación sérica o tisular de andrógenos (hiperandrogenemia o hiperandrogenismo), 2) oligoovulación, y 3) exclusión de otras causas, catalogándolo como un trastorno de exceso de andrógenos de exclusión, con una etiología o consecuencias ováricas.(16)

3.2.1. Epidemiología Se estima que lo padecen 4% de las mujeres en edad fértil (17,18) Sin embargo, otras publicaciones reportan una prevalencia de hasta 10-14% en poblaciones con mayor riesgo, lo que lo convierte en la forma más común de infertilidad anovulatoria. Este síndrome se presenta con mayor frecuencia en mujeres obesas y diabéticas con resistencia a la insulina (16) La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2006 reportó una prevalencia de sobrepeso y obesidad cercana al 70% en mujeres mayores de 20 años. Este incremento progresivo de su prevalencia se acompaña de mayores complicaciones y condiciones asociadas. Si se considera la relación entre obesidad y síndrome de ovario poliquístico tomando en cuenta que se ha estimado una prevalencia de obesidad de hasta 40% en

15

mujeres con del síndrome, La prevalencia de la resistencia a la insulina y la hiperinsulinemia se sitúa entre el 50 y el 70% en mujeres diagnosticadas de síndrome de ovario poliquístico (8), significativamente más alta que en la población general, del 10 al 20%(9,10), por lo que se les atribuye un papel importante en el síndrome. (16) Diferentes estudios epidemiológicos realizados en mujeres con síndrome de ovario poliquístico según los criterios de la American Diabetes Association y de la Organización Mundial de la Salud muestran una prevalencia del 35% de intolerancia a los hidratos de carbono y del 10% de diabetes mellitus tipo 2 19. (16, 19,20)

3.2.2. Fisiopatología El síndrome de ovario poliquístico es un padecimiento heterogéneo en su cuadro clínico y en su fisiopatología. Como todo síndrome no tiene una sola causa y no se puede establecer hasta el momento un mecanismo predominante en las mujeres que lo padecen, pero se han demostrado varios trastornos relacionados entre sí que predisponen al inicio y la evolución del síndrome y que originan un círculo vicioso en el que existe una persistente elevación de andrógenos. (1,16) Se ha observado una agregación familiar, aunque en la mayoría de los casos no se encuentra una predisposición genética. Los estudios que han buscado genes involucrados con el síndrome apoyan que se trata de un trastorno oligogénico en el que contribuye un número pequeño de genes que se manifiestan en conjunto con factores ambientales, principalmente con obesidad y resistencia a la insulina. (16,21) La síntesis de las hormonas sexuales en los ovarios ocurre a partir del colesterol, que es transportado al interior de la mitocondria en las células de la teca para ser convertido en pregnenolona por la proteína reguladora de la esteroidogénesis aguda (Star). Posteriormente, bajo la acción de la enzima citocromo P-450c17, una enzima con propiedades de 17alfa-hidroxilasa y de 17,20-liasa, se sintetiza la androstenediona, que es convertida por la 17b-hidroxiesteroide-deshidrogenasa (17B-HSD) en testosterona, o es aromatizada por la enzima aromatasa en las células de la granulosa o en tejidos periféricos para formar estroma. La aromatización de la androstenediona depende de la acción de la hormona folículo estimulante (FSH) en las células de la granulosa. Cuando las concentraciones de hormona luteinizante (LH) son mayores que las de FSH, la tendencia de las células es hacia la síntesis de andrógenos y se suprime la ovulación. En el síndrome de ovario poliquístico se ha observado un defecto neuroendocrino con aumento en la frecuencia y amplitud de los pulsos de LH que inhibe la síntesis de FSH provocando un aumento en la síntesis de andrógenos en los ovarios. (22,23) La inadecuada estimulación por parte de la FSH contribuye al cese de la maduración de los folículos ováricos y a la anovulación, incrementando a su vez el estroma ovárico. Otra alteración característica del síndrome es que el aumento en el número de folículos ováricos contribuye a la producción excesiva de andrógenos. (24) La hipótesis de la estroma propone que la androstenediona proveniente de la síntesis suprarrenal que se aromatiza periféricamente en estroma, (25) sensibiliza los

16

gonadotropos para secretar un exceso de LH que mantiene elevada la secreción ovárica de androstenediona. A esto puede contribuir una alteración en el metabolismo del cortisol con aumento de la producción suprarrenal de andrógenos. (26) Sólo la testosterona y la dihidrotestosterona son verdaderos andrógenos que interactúan con el receptor de andrógenos para inducir signos de virilización. 3.2.3. Relación del síndrome de ovario poliquístico con el síndrome metabólico Los consensos sobre el síndrome de ovario poliquístico no consideran a la resistencia a la insulina como un factor obligatorio para establecer el diagnóstico. Sin embargo, se conoce desde hace décadas que las mujeres con este síndrome tienen una elevada prevalencia de intolerancia a la glucosa y diabetes mellitus tipo (2,27, 28) Se ha observado que las mujeres obesas sin síndrome de ovario poliquístico manifiestan una resistencia a la insulina similar a las mujeres con síndrome de ovario poliquístico no obesas y que a medida que se incrementa el peso en mujeres con síndrome de ovario poliquístico disminuye la sensibilidad a la insulina, observándose la mayor resistencia en las mujeres obesas con este síndrome. (29) Con base en la relación epidemiológica que guarda el síndrome de ovario poliquístico con la resistencia a la insulina se han llevado a cabo numerosos estudios que han demostrado que el defecto en la acción periférica y en la secreción de la insulina, manifestado como resistencia a la insulina e hiperinsulinemia, interviene en la enfermedad a través de diversos mecanismos: la insulina y el factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1) sinergizan con la acción de la LH en las células de la teca para producir andrógenos.(30,31) Esto coincide con la relación inversa observada entre las concentraciones de testosterona y la sensibilidad a la insulina. (32) Además, la insulina inhibe la síntesis hepática de la globulina fijadora de esteroides sexuales (SHBG) que se une a la testosterona y reduce la cantidad de testosterona libre, o la aumenta en caso de encontrarse disminuida. Diversos estudios han demostrado que esta proteína tiene una relación inversa con la resistencia a la insulina y con la ocurrencia de eventos cardiovasculares. (33) La fosforilación de la serina en el receptor de insulina es otro mecanismo que modifica la acción de la insulina al favorecer el hiperinsulinismo, que puede estimular a las gonadotropinas en concentraciones elevadas. Aunado a esto se ha observado un defecto en la secreción de insulina en pacientes con síndrome de ovario poliquístico que contribuye a la rápida aparición de diabetes mellitus tipo 2 en las mujeres que lo padecen. (34) A este síndrome también se asocia la mayor prevalencia de trastornos en el perfil de lípidos, específicamente de dislipidemia aterogénica. (35)

17

En conjunto, al tener mayor frecuencia de obesidad, resistencia a la insulina y dislipidemia, las mujeres afectadas también tienen mayor prevalencia de síndrome metabólico que la población general, y a la inversa, las mujeres con resistencia a la insulina con y sin síndrome metabólico tienen mayor riesgo de padecer el síndrome de ovario poliquístico. (36,37) Esto influye en que estas pacientes manifiesten un aumento de diversos marcadores de aterosclerosis, tengan evidencia clínica de aterosclerosis prematura y mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares según todas las diferentes clasificaciones de riesgo. Para contribuir con la evidencia de la relación entre el síndrome de ovario poliquístico y la resistencia a la insulina están los efectos que han mostrado los sensibilizadores de la insulina, en especial la metformina, para reducir las concentraciones de andrógenos, inducir la ovulación, aumentar la tasa de embarazos y disminuir la incidencia de abortos en mujeres con síndrome de ovario poliquístico. (37) No se ha podido determinar en qué grado pueden atribuirse las complicaciones cardiovasculares a la exposición crónica a los factores de riesgo que acompañan al síndrome y cuánto contribuye la desregulación hormonal que lo acompaña. (38) Los estudios de la relación que guardan los andrógenos con la progresión de la aterosclerosis y el riesgo cardiovascular no son concluyentes; en algunos se ha observado que los andrógenos endógenos se relacionan inversamente con indicadores de aterosclerosis y, por lo tanto, de riesgo cardiovascular. (38)

3.2.4. Diagnóstico El diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico requiere la confirmación de dos de los tres criterios mayores: hiperandrogenismo, trastornos menstruales y poliquistosis ovárica. El hiperandrogenismo se puede manifestar como hirsutismo, acné y alopecia androgénica. (39) El hirsutismo es el crecimiento de vello terminal de forma excesiva y con patrón masculino en las mujeres. (40) Las regiones anatómicas en donde se debe corroborar son el labio superior, el mentón, la región anterior del tórax, la región dorsal superior del tórax, la región dorsal inferior del tórax, el abdomen superior, el abdomen inferior, los brazos, los antebrazos, la cadera, y las piernas. (41) La determinación de las concentraciones de testosterona libre y el índice de testosterona libre son los métodos más sensibles para diagnosticar hiperandrogenemia. (42) Se consideran diagnósticos concentraciones de testosterona igual o mayores a 60 ng/dL ó 2.4 nmol/L; sin embargo, las concentraciones de testosterona se pueden modificar como respuesta a variaciones cíclicas y condiciones metabólicas de la paciente, por lo que se recomienda que se realicen al menos dos determinaciones para confirmar hiperandrogenemia en una mujer con datos clínicos de hiperandrogenismo. Se han

18

utilizado complementariamente las concentraciones de LH por arriba de 10 UI/L, y una relación LH/FSH >2:1 para apoyar el diagnóstico. Un estudio encontró que una relación >1 puede emplearse para tomar una decisión terapéutica. (43) Puede ser útil medir las concentraciones de SHBG una vez confirmada la hiperandrogenemia ya que algunas pacientes pueden contar con cifras de testosterona libre elevada en presencia de testosterona total normal por disminución de ésta. La androstenediona y la testosterona son marcadores de secreción ovárica de andrógenos y la dehidroepiandrosterona sulfatada (DHEAS) es el mejor marcador de secreción suprarrenal. (44) Las alteraciones menstruales o disfunción ovárica se pueden manifestar como oligomenorrea (menos de nueve periodos menstruales por año), amenorrea o anovulación, pero se ha demostrado que un pequeño grupo de mujeres con síndrome de ovario poliquístico (aproximadamente 20%) tienen ciclos menstruales normales con ovulación regular. Los estudios de laboratorio esenciales incluyen la determinación de FSH, LH, y en adolescentes se recomienda determinar la TSH (el distiroidismo puede ocasionar irregularidades menstruales) y prolactina (para descartar adenomas hipofisiarios). Los ovarios poliquísticos se diagnostican por engrosamiento del estroma ovárico con ocho o más quistes subcapsulares de 10 mm o menos de diámetro por ultrasonido transvaginal o abdominal en mujeres que no estén recibiendo anticonceptivos hormonales. Sin embargo, hasta 23% de las mujeres sanas pueden cursar con poliquistosis ovárica, según algunos reportes. (45) Las manifestaciones clínicas de resistencia a la insulina y sus condiciones asociadas son la acantosis nigricans, la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la dislipidemia, el síndrome de ovario poliquístico y el peso bajo para la edad gestacional al nacer. (46) Uno de los métodos indirectos más difundidos para determinar la resistencia a la insulina es a través del modelo de homeostasis de la glucosa con el índice HOMA que multiplica la glucosa en ayuno en mg/dL por la insulina en ayuno en mU/L y el resultado se divide entre 22.5. (47) Los valores bajos se consideran alta sensibilidad a la insulina, mientras que los valores altos indican baja sensibilidad a la insulina o resistencia a ésta. (48) El clampeuglucémico hiperinsulinémico se considera el patrón de referencia para la determinación de resistencia a la insulina; (49) sin embargo, sólo se realiza para fines de investigación y no está disponible en la práctica clínica. La Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda descartar la intolerancia a la glucosa, trastorno en la glucosa en ayuno y diabetes mellitus tipo 2 en todas las personas mayores de 45 años o con factores de riesgo para diabetes: índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 25 kg/m2, historia familiar de diabetes mellitus tipo 2 en familiares de primer o segundo grado, sedentarismo, grupos de alto riesgo (incluye población hispana), antecedentes de diabetes gestacional o neonatos con peso mayor a 4 kg al nacimiento, y personas con los datos clínicos de resistencia a la insulina arriba mencionados. (47)

19

Con base en la relación que guarda el síndrome de ovario poliquístico con la resistencia a la insulina, la Sociedad de Exceso de Andrógenos recomienda que a todas las pacientes con síndrome de ovario poliquístico se les realice una curva de tolerancia oral a la glucosa de dos horas para descartar intolerancia a la glucosa. (50) En algunas mujeres, las irregularidades menstruales y el hiperandrogenismo se manifiestan de manera muy evidente y el diagnóstico se puede confirmar con la determinación de andrógenos en sangre y con la realización de ultrasonido pélvico. Posteriormente, las guías recomiendan que se descarte un trastorno del metabolismo de la glucosa acompañante y la evidencia reciente sugiere que también es necesario tomar en cuenta si la mujer tiene obesidad y descartar dislipidemia para dar tratamiento si hay trastornos metabólicos acompañantes con la finalidad de disminuir la morbilidad y la mortalidad de quienes padecen síndrome de ovario poliquístico. También es conveniente descartar trastornos de la fertilidad y datos clínicos de hiperandrogenismo en mujeres con obesidad que puedan motivar la determinación de hormonas androgénicas y la realización de ultrasonido por la mayor prevalencia de síndrome de ovario poliquístico en mujeres con obesidad. 3.3. Hirsutismo y su relación con la ansiedad y depresión: El hirsutismo facial femenino constituye actualmente un problema cuya incidencia en el ámbito psicológico, social y laboral sobrepasa muy ampliamente su estricta valoración clínica. Este trastorno, definido por la presencia en la mujer de pelo y vello con características masculinas en localizaciones también propias del varón, hace que las afectadas se sientan incómodas y rebajen su autoestima hasta límites que, en casos extremos, conduce hasta la depresión e, incluso, hasta el suicidio. Habida cuenta del patrón de belleza femenina actual, el hirsutismo es objeto de un rechazo social muy superior al que se registraba hace años. El protagonismo que la mejora del nivel económico otorga hoy a la imagen motiva que, en la práctica, el hirsutismo constituya un serio obstáculo para las relaciones sociales o el acceso al mercado laboral. La sensación de inferioridad que, por motivo de este trastorno, sufren las afectadas es capaz de provocar una sensación de angustia en muchas de las afectadas. Además, el hirsutismo es un trastorno de considerable incidencia. Un estudio realizado en Europa ha puesto de relieve que del 10 al 40 por ciento de las mujeres se quitan algún pelo facial, al menos una vez al mes. Pero, a pesar de las negativas repercusiones que genera el hirsutismo, los estudios clínicos demuestran que menos del 7% de las afectadas acuden al médico para tratar de resolver ese problema que les incomoda y angustia. Este reducido porcentaje contrasta con el hecho de que el 23% de mujeres con exceso de vello facial aborden este problema a través de la familia; un 20% lo confíen a esteticistas; un 15% a los amigos; un 4% a farmacéuticos, y un 6% no recurra a ningún colectivo y lo resuelven por sí mismas. Este comportamiento significa que la mayoría de las mujeres que sufren hirsutismo recurren autotratamientos avalados por la familia o los amigos (lo que resulta inadecuado y hasta peligroso, si el hirsutismo constituye un síntoma

20

patológico) y a métodos tradicionales, como la depilación o el afeitado, para eliminar el exceso de vello. Estos procedimientos pueden producir repercusiones negativas en la piel y su efecto es meramente temporal. (51) Para tratar adecuadamente el problema del hirsutismo, lo primero que hay que hacer es determinar su causa y gravedad. Para ello es necesario realizar una adecuada historia clínica, una exploración física completa y un estudio analítico que incluya determinaciones hormonales; que nos puedan ayudar a orientar la causa del hirsutismo. Se describen distintos tipos de hirsutismo en función del nivel anatómico en que se haya la alteración hormonal. (51) Cada vez se constata más la relación entre piel y mente. Enfermedades como el hirsutismo, el exceso de vello en zonas poco comunes como la cara, provoca muchos problemas de tipo psicológico en las mujeres que lo padecen. (51) La doctora Aurora Guerra, jefe de sección del servicio de dermatología del Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid y autora de la trilogía Dermatología Psiquiátrica, explica lo afectada que se ve la esfera psicológica en pacientes con problemas dermatológicos como el hirsutismo. La relación entre piel y mente Ya desde hace siglos personajes de la historia como Platón hablaban de la estrecha relación entre piel y mente. No hay más que acordarse de que muchas personas se ponen coloradas cuando pasan vergüenza, al igual que otras padecen sudoración en las manos cuando viven un estado de nervios. Con estos ejemplos se evidencia que la piel es un órgano que refleja nuestras emociones. El hirsutismo, una patología con más afectación que la dermatológica El impacto psicológico del hirsutismo en una mujer es muy intenso. Muchos estudios demuestran que su sentimiento de malestar físico es tan intenso como el de personas con enfermedades graves e incapacitantes. Por eso no es difícil adivinar que una mujer que tenga vello excesivo se sienta angustiada, triste, e incluso sufra una depresión, crisis de ansiedad o conducta antisocial. El hirsutismo es motivo de rechazo social e incluso de exclusión laboral, además de convertirse normalmente en objeto de mofa. Muchas veces, y de forma errónea, se asocia este exceso de vello a signos de suciedad, desaliño y descuido. No hay que olvidar que el hirsutismo forma parte de una enfermedad producida por una alteración hormonal, con lo que nos encontramos ante un problema que ataca a dos frentes: el endocrinológico y el psicológico. El hirsutismo también es una enfermedad infra diagnosticada. Muchas mujeres que padecen hirsutismo no consultan con el dermatólogo y recurren a remedios cosméticos para acabar con su problema. Depilación y decoloración son las opciones más recurridas. Los psicólogos y psiquiatras desarrollan una importante función en este campo. (51)

21

3.3.1. Hiperandrogenismo ovárico El término hiperandrogenismo ovárico funcional (HOF) ha sido introducido para definir el exceso androgénico producido por los ovarios, presente en gran número de pacientes. No obstante, la causa más frecuente de hiperandrogenismo en la mujeres es el síndrome de ovario poliquístico (SOP), que se caracteriza según la definición del Colegio Americano de Ginecólogos y Obstetras (ACOG 1996), en su forma completa, por signos de hiperandrogenismo como el hirsutismo, alteraciones menstruales, esterilidad por anovulación, obesidad, elevación de LH sérica (o de la relación LH/FSH) y elevación de las concentraciones de andrógenos circulantes (testosterona libre, testosterona total, androstenodiona, DHEA y DHEAS), ecoestructura ovárica caracterizada por múltiples folículos antrales de tamaño reducido, insulinoresistencia e hiperinsulinemia. No obstante, esta entidad engloba un grupo heterogéneo de pacientes con clínica, analítica y ecografía totalmente variables, incluso se ha demostrado hiperproducción androgénica suprarrenal en algunas pacientes. Por otro lado, mientras se está estudiando su base genética, existe aún hoy controversia sobre su mecanismo patogénico. Actualmente, diferentes líneas evidencian que es una forma de HOF y, para su diagnóstico, existe típicamente una respuesta anómala de la esteroidogénesis ovárica a la estimulación mediante un análogo de la hormona liberadora de gonadotropinas (aGnRH). Aparte, de estos trastornos, no debemos olvidar la posibilidad de un tumor ovárico como fuente productora de andrógenos. (51)

3.3.2. Hiperandrogenismo insulínico La resistencia insulínica y la hiperinsulinemia consiguiente conducen a la hiperproducción de andrógenos por el ovario. Por otro lado, la insulina reduce los niveles de SHBG. En algunas formas graves con elevada mortalidad en etapas precoces de la vida, como el leprechaunismo o el síndrome de Rabson-Mendenhall, se ha podido detectar ciertas mutaciones en el gen del receptor de insulina. Existen otras formas más leves de este trastorno, englobadas en el acrónimo HAIR-AN (hiperandrogenismo, resistencia insulínica y acantosis nígricans) o resistencia insulínica tipo A de Kahn. La resistencia insulínica tipo B, por el contrario, se debe a la producción de autoanticuerpos contra el receptor de la insulina. Tal y como se ha expresado anteriormente, en algunas formas de SOP se asocia resistencia insulínica. (51) 3.4. Obesidad, depresión y ansiedad La obesidad está vinculada con ansiedad y depresión pero no del modo que la mayoría suele imaginar sino a la inversa, como resultado del exceso de peso corporal. Habitualmente se considera a la persona obesa como alguien con ansiedad que la canaliza comiendo. Es la idea más común. Hay enfoques psicológicos que presuponen un círculo vicioso en donde la ansiedad juega el papel de causa por conflictos no resueltos y la descarga en la conducta alimentaria. (52) La satisfacción del comer no es la resolución de los conflictos básicos por lo que si no hay alternativas se vuelve a comer ansiosamente independientemente del apetito. Por esa vía

22

se ingresaría al organismo más calorías de las necesarias y de allí a la obesidad. Esta idea teórica tiene mucha fuerza en el mundo hispanohablante, más en unos países que en otros. (52) Estudios científicos de la actualidad demuestran en muchos casos todo lo inverso, la obesidad es encontrada como causa de trastornos psicológicos. Lo comprobado señala que la ansiedad y los cuadros de depresión surgen por la alteración de la calidad de vida del obeso. (52) Se estima que hay un 25% mayor de riesgo según un estudio del "Group Health Coperative" un sistema de salud de los EEUU, las personas obesas se complican con síntomas de ansiedad y depresión. (52) El riesgo de padecer depresión es un 55% mayor en las personas obesas, mientras que el riesgo de obesidad aumenta en un 58% entre quienes tienen depresión. Son los datos de un metanálisis de 15 estudios, publicado en la revista “Archives of General Psychiatry”. La obesidad no es un trastorno psiquiátrico, así que muchos de los episodios depresivos que sufren las personas con obesidad son reactivos, es decir, no se deben a una depresión endógena, sino que el hecho de estar obesos les deprime. La depresión es una consecuencia de la obesidad. (53) Alfonso Chinchilla, jefe de la sección de psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, considera que “son, por lo general, depresiones menos severas causadas, sobre todo, por la presión social”. Las personas obesas no se gustan y se deprimen. En el caso de las mujeres, según este experto, la depresión es más profunda, porque tienen más vergüenza de su obesidad. (53) 3.5. Trastorno Depresivo Por depresión entendemos un síndrome o agrupación de síntomas, susceptibles de valoración y ordenamiento en unos criterios diagnósticos racionales y operativos. Por definición, el concepto de depresión recoge la tristeza patológica, decaimiento, irritabilidad, sensación subjetiva de malestar e impotencia frente a las experiencias de la vida-, aunque, en mayor o menor grado, siempre están también presentes síntomas de tipo cognitivo, volitivo o incluso somático. (54) Se podría hablar de una afectación global de la vida psíquica, haciendo especial énfasis en la esfera afectiva. (54) Si bien muchos síndromes de depresión son claramente apreciables en la práctica clínica, no raras veces resulta difícil establecer su autonomía diagnóstica respecto a otras entidades psicopatológicas. Así, por ejemplo, la comorbilidad entre trastorno depresivo y trastorno por ansiedad es alta y con diversas combinaciones sintomáticas en sus manifestaciones. También puede concurrir la depresión con el abuso de alcohol o tóxicos, y con algunas enfermedades orgánicas cerebrales y sistémicas. (54)

23

Es importante plantearse la posibilidad diagnóstica de un trastorno depresivo a partir de datos observacionales poco específicos: deterioro en la apariencia y aspecto personal, lentitud en los movimientos, marcha cansina, tono de voz bajo, facies triste o poco expresiva, llanto fácil o espontáneo en la consulta, escasa concentración durante la entrevista, verbalización de ideación pesimista, quejas hipocondríacas, alteraciones en el ritmo del sueño, quejas somáticas difusas y difíciles de encuadrar. (54) En lugar de la tristeza o bajo estado de ánimo, la queja principal puede consistir en la pérdida de interés y disfrute en la vida, una vivencia del tiempo enlentecida y desagradable, o la falta de energía vital para las tareas más sencillas de la vida cotidiana. Hay que tomar en consideración los datos sobre la historia personal del paciente, los antecedentes afectivos familiares, su situación social y económica. (54) 3.5.1. Clasificación y criterios diagnósticos

Siguiendo fundamentalmente unas coordenadas operativas y empíricas, desde hace algunos años se propugnan los siguientes criterios diagnósticos, que pueden recoger con bastante aproximación el espectro de presentación de los síntomas depresivos. En líneas generales, son criterios comunes para las directrices tanto del DSM-IV como de la CIE-10.55

Hablamos de la depresión propiamente dicha. No entramos a considerar la depresión en el contexto de un trastorno bipolar (psicosis maníaco-depresiva) o de un trastorno Afectivo Mixto, ya que estas entidades requieren unas estrategias de prevención y de manejo diferentes.55

Trastorno depresivo mayor, episodio único o recidivante: o Criterio A. Presencia de cinco o más de los siguientes síntomas (de los

cuales el primero o el segundo han de estar necesariamente presentes), durante al menos un periodo de dos semanas, y que suponen un cambio importante en el paciente respecto a su actividad previa. Síntomas principales:

Estado de ánimo depresivo triste, disfórico, irritable (en niños y adolescentes) La mayor parte del día, y prácticamente todos los días. Incluye manifestaciones de llanto, verbalización de tristeza o desánimo, En apreciación subjetiva, o a través de la información de personas cercanas.

Disminución o pérdida de interés; o de la capacidad para el placer o bienestar en la mayoría de las actividades, la mayor parte del día, casi todos los días. (55)

Síntomas somáticos.

Disminución o aumento del peso; o en su ausencia objetiva, disminución o aumento del apetito, casi cada día y la mayor parte de los días.

Insomnio o hipersomnia, casi a diario.

Enlentecimiento o agitación psicomotriz casi diariamente (constatable por personas cercanas, no sólo sensación subjetiva de enlentecimiento o inquietud)

24

Sensación de fatiga o falta de energía vital casi a diario.

Síntomas psíquicos.

También casi todos los días, sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados a su situación observada. (Este síntoma puede adquirir un carácter delirante).

Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse en actividades intelectuales, casi a diario (es constatable una apreciación subjetiva o por parte de personas próximas).

Pensamientos recurrentes de muerte (no sólo un temor a morir), o ideación o planes de suicidio. Es conveniente preguntar al paciente sobre estos aspectos, que no siempre manifiesta espontáneamente, sin que el temor del médico a sugerirle ideas de muerte por el hecho de preguntarle sea fundado.

Criterio B. Señala el no-cumplimiento de los criterios para un episodio de trastorno afectivo mixto (síntomas maníacos y depresivos), trastorno esquizo afectivo, o trastorno esquizofrénico.

Criterio C. Los síntomas provocan un malestar significativo; a la vez que un deterioro en la actividad social, laboral, u otras áreas de la vida del paciente.

Criterios D y E. Son criterios de exclusión. La sintomatología no se explica en relación con el consumo de una sustancia, tóxica o un medicamento; ni por una enfermedad orgánica (un ejemplo típico sería el hipotiroidismo). Tampoco es simplemente una reacción de duelo ante la pérdida de una persona significativa.

Criterios o información complementaria. Junto al cumplimiento de los criterios diagnósticos, es conveniente añadir diversas especificaciones, con el objetivo de proporcionar subgrupos diagnósticos más homogéneos, dentro de la relativa inespecificidad de un diagnóstico descriptivo o sindrómico de una depresión.

Gravedad/ Síntomas psicóticos/ Remisión (parcial o total).En el caso de presencia de síntomas psicóticos, conviene especificar si éstos son o no congruentes con el estado de ánimo.55

Cronicidad.

Presencia de síntomas catatónicos.

Melancolía. Criterios para su diagnóstico:

Uno de los siguientes:

Pérdida de placer en todas o casi todas las actividades.

Falta de reactividad a estímulos que habitualmente resultarían placenteros.

Tres o más:

Cualidad distintiva del estado de ánimo (por ejemplo distinto a la tristeza que puede provocar la muerte de una persona allegada).

Los síntomas son más intensos por la mañana. Ritmo circadiano.

Despertar precoz (al menos dos horas antes de la hora habitual)

Enlentecimiento o agitación psicomotriz marcados.

Anorexia o pérdida de peso significativas.

Culpabilidad excesiva o inapropiada.

Síntomas atípicos, como puedan ser el aumento de peso, la hipersomnia, el cansancio excesivo, la hipersensibilidad al rechazo. El síndrome constituido por

25

síntomas atípicos se diagnostica como depresión atípica. Diagnóstico al que algunos autores otorgan una importante consistencia diagnóstica y preconizan tratarlo con IMAOs como primera indicación. (55)

Trastorno distímico:

Criterio A. Estado de ánimo crónicamente depresivo o triste, la mayor parte del día y la mayoría de los días (bien manifestado por el sujeto o descrito por personas cercanas), durante al menos dos años. (55)

Criterio B. Dos o más de los siguientes:

Disminución o aumento del apetito.

Insomnio o hipersomnia.

Falta de energía vital.

Baja autoestima.

Dificultades para concentrarse o tomar decisiones.

Sentimientos de desesperanza.

Criterio C. Si hay periodos libres de los síntomas señalados en A y B durante los dos años requeridos, no constituyen más de dos meses seguidos.

Criterio D. No ha habido ningún episodio depresivo mayor durante los dos primeros años de la enfermedad (un año para niños y adolescentes).

De lo contrario, en lugar del trastorno distímico, se pasaría a hablar de un trastorno depresivo mayor crónico, o de un trastorno depresivo mayor en remisión parcial. Antes de la aparición de la distimia pudo darse un episodio depresivo mayor previo, y para tal diagnóstico tuvo que remitir por completo, con un periodo posterior al mismo, mayor de dos meses, libre de síntomas, antes del inicio de la distimia propiamente dicha. Tras dos años o más tras la eventual remisión de una distimia, puede darse un nuevo diagnóstico de depresión mayor, realizándose en este caso ambos diagnósticos (depresión doble). (55)

Criterio E. Nunca ha habido un episodio maníaco, hipomaníaco, o mixto. Tampoco se dan criterios para un trastorno Ciclotímico.

Criterios F y G. Son criterios de exclusión, al igual que el E. Se descartan la esquizofrenia, trastorno delirante, consumo de sustancias tóxicas, y enfermedades médicas.

Criterio H. Los síntomas ocasionan un malestar importante, Junto a un deterioro social, laboral, o en otras áreas del funcionamiento del paciente. Por último, se especifica si el inicio es temprano (antes de los 21 años de edad), o tardío; y la presencia de síntomas. (55)

III. Trastorno adaptativo con estado de ánimo depresivo o mixto (ansiedad y ánimo depresivo). (55) Depresión reactiva. La aparición de los síntomas ocurre en respuesta a un estresante identificable, y dentro de los tres meses siguientes a su presencia. Se trata de situaciones en las que el sujeto experimenta un malestar mayor del esperable en

26

respuesta al factor estresante, con un deterioro significativo de su actividad interpersonal, social o laboral. (55) IV. Trastorno depresivo no especificado Cortejo de síntomas depresivos que no cumplen criterios para los trastornos previos. Algunas de estas condiciones se pueden ver en: 1. Puede darse un solapamiento de síntomas depresivos con un trastorno por ansiedad (síndrome ansioso-depresivo) 2. El llamado trastorno disfórico premenstrual. 3. Trastorno depresivo post-psicótico en la esquizofrenia: por ejemplo, un episodio depresivo mayor que se presenta durante la fase residual de la esquizofrenia. En el DSM-IV queda contemplada en los problemas adicionales que pueden requerir un tratamiento, si bien no cumple criterios para el diagnóstico de alguna de las condiciones previas. Se trata de la común reacción a la muerte de una persona próxima. (55) Pueden darse síntomas propios de una depresión mayor, si bien la duración es variable, y generalmente con connotaciones socio-culturales propias de cada sujeto. En cualquier caso, si los síntomas se mantienen más de dos meses tras la pérdida, se puede pasar a diagnosticar como una depresión mayor. (55) VII. Depresión en la infancia y adolescencia En este grupo de población también puede resultar difícil el diagnóstico, ya que la queja fundamental en muchas ocasiones no es la tristeza o un estado de ánimo bajo. En la primera infancia pueden aparecer síntomas como quejas somáticas vagas o difusas, problemas con la alimentación, enuresis, etc. (55) En la adolescencia, la sintomatología puede manifestarse como un comportamiento irritable-desafiante, con diversos trastornos de conducta asociados, entre los que se incluyen el consumo de sustancias psicoactivas, conductas para suicidas, problemas escolares. (55) Estrategias terapéuticas ante la depresión. El objetivo del tratamiento es la mejora del estado afectivo, del funcionamiento socio-laboral y de la calidad de vida global del paciente, disminuir la morbilidad y mortalidad, prevenir las recaídas de la depresión y minimizar en lo posible los efectos adversos del tratamiento. (55) 3.6. Psicopatología de la ansiedad

La ansiedad es una reacción emocional normal necesaria para la supervivencia de los individuos y de nuestra especie. No obstante, las reacciones de ansiedad pueden alcanzar niveles excesivamente altos o pueden ser poco adaptativas en determinadas situaciones. En este caso la reacción deja de ser normal y se considera patológica. (56)

27

Los trastornos que pueden producirse cuando la ansiedad es muy elevada tradicionalmente se dividen en: (56)

Trastornos físicos y

Trastornos mentales Entre los trastornos físicos que normalmente atiende el médico se encuentran los llamados trastornos psicofisiológicos:

Trastornos cardiovasculares (enfermedad coronaria, hipertensión, arritmias, etc.),

Trastornos digestivos (colon irritable, úlcera),

Trastornos respiratorios (asma),

Trastornos dermatológicos (psoriasis, acné, eczema),

Y otros trastornos psicofisiológicos (cefaleas tensionales, dolor crónico, disfunciones sexuales, infertilidad, etc.).

La ansiedad también está asociada a desórdenes relacionados con sistema inmune, como el cáncer o la artritis reumatoide. También encontramos niveles altos de ansiedad en trastornos crónicos que amenazan la calidad de vida, en los trastornos en los que el dolor juega un papel importante, etc. (56) Entre los trastornos mentales los más frecuentes son sin duda los trastornos de ansiedad, sin embargo, también encontramos niveles de ansiedad elevados en muchos otros desórdenes mentales, entre ellos:

Los trastornos del estado de ánimo (depresión mayor, distimia, etc.), Las adicciones (tabaco, alcohol, cafeína, derivados del cannabis, cocaína,

heroína, etc.), Los trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia), Trastornos del sueño, Trastornos sexuales, Trastornos del control de impulsos (juego patológico, tricotilomanía, etc.), Trastornos somatomorfos (hipocondría, somatización, conversión, etc.) ( 56)

28

4. Objetivos

4.1. Objetivo general:

Determinar la relación de ansiedad y depresión con el síndrome de ovario poliquístico.

4.2. Objetivos específicos:

4.2.1. Identificar la prevalencia de ansiedad y depresión en mujeres con Síndrome de ovario poliquístico.

4.2.2. Identificar los factores asociados a depresión y ansiedad en Pacientes con síndrome de ovario poliquístico

4.2.3. Identificar los signos que más preocupan a las pacientes con Síndrome de ovario poliquístico.

4.2.4. Identificar los medicamentos recibidos por las pacientes que Presentan ansiedad o depresión.

.

29

5. Material y Métodos

5.1. Diseño del estudio

Estudio Analítico transversal de casos y controles, estudio doble ciego.

5.2. Unidad de Análisis Mujer en edad reproductiva con el diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico en el departamento de imagenología que acuden a APROFAM.

5.3. Población: Mujeres dentro de 20 y 30 años que acuden a consulta en el área de imagenología de APROFAM.

Síndrome de ovario Poliquístico

33

Sin ovario Poliquístico 92

TOTAL 125

5.4. Criterios de Inclusión y Exclusión

5.4.1. Criterios de Inclusión

Mujeres en edad fértil con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico que incluya por lo menos dos criterios diagnósticos (oligomenorrea o anovulación, hiperandrogenismo, imagen ultrasonografía).

Mujeres en edad fértil entre 20 y 30 años. 5.4.2. Criterios de Exclusión:

Que no hable español.

Que la encuesta no esté completada correctamente.

30

5.5. Definición y operacionalización de las variables a estudiar:

Variable Definición conceptual Definición

operacional

Tipo de variable y medición escala de medición

Indicador

Edad Tiempo de vida transcurrido desde el nacimiento

Se calcula la edad a partir del nacimiento

Cuantitativa de razón

Años cumplidos

Ansiedad

Estado de angustia y temor que acompaña muchas enfermedades y que no permite el sosiego de quien la padece. La ansiedad negativa se caracteriza pos sentimientos de malestar, preocupación, hipervigilancia, tensión, temor, inseguridad, sensación de pérdida de control, percepción de fuertes cambios fisiológicos.

Ansiedad se refiere al nivel de angustia miedo que las pacientes pueden presentar asociado a los síntomas que se presentan con el síndrome de ovario poliquístico, asociado a un factor desencadenante y evaluada por el test de Zung para ansiedad.

Cualitativa, ordinal

No Ansiedad Ansiedad leve Ansiedad moderada Ansiedad grave

Depresión

Síndrome o agrupación de síntomas, susceptibles de valoración y ordenamiento en unos criterios diagnósticos racionales y operativos. tristeza patológica, decaimiento, irritabilidad, sensación subjetiva de malestar e impotencia frente a las experiencias de la vida-, aunque, en mayor o menor grado, siempre están también presentes síntomas de tipo cognitivo, volitivo o incluso somático

Depresión Se trata de un trastorno emocional que hace que la persona se sienta triste y desganada, experimentando un malestar interior y dificultando sus interacciones con el entorno, se empleará el test de Zung para depresión. El rango de calificación es de 20-80.

Cualitativa ordinal

• Rango normal •Ligeramente deprimido • Moderadamente deprimido •Severamente deprimido

31

• 25-49 rango normal • 50-59 Ligeramente deprimido • 60-69 Moderadamente deprimido • 70 o más, Severamente deprimido

Síndrome de ovario poliquístico

El síndrome de ovarios poliquístico (SOP) es una de las alteraciones endocrinas más comunes en la mujer ya que

afecta al 5‐10% de las mujeres en edad reproductiva, y es la principal causa de esterilidad por anovulación. Actualmente la relación entre SOP y síndrome metabólico (obesidad, hipertensión, dislipemia y disglucosis) lo Convierten en un grave problema de salud pública con un alto coste económico.

Para que se considere a una persona con posible SOP, debe cumplir dos de estos tres criterios: Oligoovulación o anovulación, Exceso de actividad androgénica, Ovarios poliquístico (visualizados por ultrasonido ginecológico).

Cualitativa, nominal

Si padece No lo padece.

Hirsutismo

Crecimiento excesivo de vello áspero y negro en la cara, el tórax, el abdomen inferior, la espalda, los brazos o en las piernas de la mujer, es un síntoma de la enfermedad asociada con las hormonas llamadas andrógenos.

Para el estudio de una paciente con hirsutismo es preciso realizar una anamnesis detallada valorando la velocidad de aparición de los síntomas, la presencia de otros signos y síntomas de virilización, antecedentes familiares de hirsutismo y consumo de fármacos. Se realizara

Cualitativa, nominal

Si padece No padece

32

pregunta directa si la paciente considera que tiene más vello de lo normal.

Acné

Inflamación crónica de la unidad pilosebácea producida por retención de sebo. Aparece en la pubertad en personas con piel seborreica; predomina en cara y tórax. Las lesiones son comedones, pápulas y pústulas; puede haber abscesos, quistes y cicatrices.

Las lesiones suelen aparecer al inicio de la adolescencia; se presenta en: cara, frente, mejillas, dorso de la nariz y mentón; a veces se extiende al cuello y tórax. Al principio hay comedones cerrados o abiertos que se transforman en pápulas de diferente tamaño y en pústulas. Se tomara la respuesta que la paciente escriba en la encuesta.

Cualitativa, nominal

Si padece No padece

33

5.6. Técnica e instrumento

Con base al instrumento para evaluar ansiedad y depresión de Zung: La Escala Auto aplicada de Depresión de Zung (Self-Rating Depression Scale, SDS), desarrollada por Zung en 1965, es una escala de cuantificación de síntomas de base empírica y derivada en cierto modo de la escala de depresión de Hamilton, ya que al igual que ella da mayor peso al componente somático-conductual del trastorno depresivo. Fue probablemente una de las primeras en validarse (Conde y cols. 1970) y ha tenido una amplia difusión. Tanto en la construcción de la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad como en la Escala de Autoevaluación de la Depresión, Zung tomó en cuenta ciertas precauciones necesarias a la confección de tests psicológicos. Al examinado le es imposible falsificar tendencias en sus respuestas porque la mitad de los ítems están expresados en sentido positivo y otros en sentido negativo respecto a la ansiedad, lo cual evita que la persona descubra pautas a seguir y responda de manera automática. Las palabras utilizadas en el cuestionario de la escala han sido escogidas para hacerlas más accesibles a la mayoría de las personas, empleando su propio lenguaje. En algunos casos, las personas pueden hacer preguntas relacionadas con el criterio a que se debe sujetar el procedimiento de marcar determinada información. Las preguntas generalmente indican el deseo de cooperación con el profesional de la salud (médico, psicólogo) y deben ser respondidas de tal manera que induzcan a la persona a dar las respuestas más acordes a su realidad personal. La Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung (EAA) comprende un cuestionario de 20 preguntas, cada uno referido a manifestaciones o características de ansiedad, como síntomas o signos. El conjunto abarca una amplia variedad de síntomas de ansiedad como expresión de trastornos emocionales. Las palabras utilizadas en el cuestionario de la escala han sido escogidas para hacerlas más accesibles a la mayoría de las personas, empleando su propio lenguaje. Por lo que es fácil la interpretación siguiendo la escala que trae el cuestionario por lo que es más fácil su interpretación sin necesidad de un psicólogo o psiquiatra.

Datos generales del paciente como: edad, sexo, procedencia, religión

Diagnóstico

Hallazgos clínicos del paciente ( ansiedad o depresión o ambas)

34

Depresión Ansiedad

25-49 Normal Menos de 45 No hay ansiedad

50-59 Ligeramente deprimida 45-59 ansiedad moderada

60-69 Moderadamente deprimida

60-74 ansiedad severa

70 o más severamente deprimida

75 a más ansiedad Máxima

Cada cuestionario servirá para obtener la información completa del paciente, datos generales, diagnóstico, y si padece de algún trastorno de ansiedad o depresión o ambos. Con esta información se determinará la relación de ansiedad y depresión en pacientes con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico, y si el síndrome es una factor predisponente para padecer alguno de estos trastornos y de esta forma poder brindarle a la paciente un tratamiento integral y de una mejor manera para que la paciente no sea tratada hormonalmente sino que también vaya de la mano con tratamiento psicológico cognitivo conductual y podrá implementar que sea tratada con nutricionista y dermatólogo para que así las pacientes sean tratadas de una manera integral cubriendo todos los aspectos y obtener mejores resultados y que ellas tengan una mejor calidad de vida.

5.7. Plan de Procesamiento y Análisis de Datos

Se realizó la transcripción de los datos obtenidos de las encuestas, los cuales fueron tabulados en una base de datos del programa Excel 2012. Posterior a la tabulación se trabajó los resultados con intervalo de confianza del 95%.

5.8. Procedimiento

Primera etapa de trabajo

Aceptación de protocolo por Director de APROFAM.

Segunda etapa de trabajo

Aprobación por parte del comité de tesis de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Rafael Landívar.

Tercera etapa de trabajo

Recolección de datos

Se trabajará en el área de imagenología para entrevistar a las pacientes diagnosticadas.

35

Cuarta etapa de trabajo

Se realizará el cuestionario, la paciente tiene que responder en presencia del estudiante para que pueda solucionar cualquier duda que la paciente presente antes que esta pasa a su examen de ultrasonografía.

Quinta etapa de trabajo

Tabulación y Análisis de Datos Sexta etapa: resultados

Se realizó la tabulación de los datos en el programa Excel 2012.

Se analizaron los datos obtenidos.

Se realizó el Informe final del estudio

Se realizará el informe final y se presentarán los datos al Comité de Tesis de la Facultad de ciencias de la salud de la Universidad Rafael Landívar. 5.9. Alcances y límites de la investigación

Alcance: es un estudio descriptivo exploratorio y transversal que pretende únicamente determinar el grado con que se presenta un trastorno psicológico menospreciado con un síndrome clínico.

Sentar las bases para un posible estudio longitudinal que permita el seguimiento de casos.

Limitación: como la población está limitada en la institución mencionada no permitirá extrapolar los resultados.

5.10. Aspectos éticos de la investigación

Para este estudio se realizará un consentimiento informado para la responder el cuestionario. En todo momento se guardará confidencialidad de los datos obtenidos de cada paciente y los resultados solo serán utilizados con el propósito estadístico para realizar el análisis del estudio.

36

6. Metodología de Análisis:

6.1. Índices y variables

Con el objeto de establecer la relación entre ansiedad y depresión con el síndrome de ovario poliquístico (SOP), se procedió a realizar un análisis estadístico con regresión logística. La regresión logística permitió evaluar un modelo estadístico a través del cual se toma en consideración todas las variables estudiadas como posibles responsables del cuadro psicológico estudiado. Por lo tanto, se consideró la siguiente ecuación:

Depresión y/o ansiedad = constante + SOP + variables explicatorias

Variables explicatorias:

1. Grupo de edad: a. Mujer joven: entre 20 a 25 años b. Mujer mayor: arriba de 25 años a 30 años

2. Mujer viviendo con pareja: SI /NO. (Considerando tener pareja = mujer casada o unida).

3. Ha tenido embarazos anteriores: SI/NO 4. Ha tenido abortos: SI/NO 5. Las menstruaciones son irregulares: SI/NO 6. Sufre de acné: SI/NO 7. Le cuesta bajar de peso: SI/NO 8. Considera que tiene más vellos de lo normal: SI/NO 9. Posee algún problema personal al momento de la medición (problema de salud,

emocional, sentimental o económico): SI/NO 10. Tiene adicción por alcohol o drogas: SI/NO 11. Está pasando por algún problema familiar (salud de un familiar, violencia familiar,

económico, muerte de algún familiar): SI/NO 12. Posee antecedente personal o familiar de depresión: SI/NO 13. Hay antecedentes de infertilidad en la familia: SI/NO 14. Está tomando algún tratamiento hormonal: SI/NO 15. Es una mujer sexualmente activa

37

Índices de ansiedad y depresión La ansiedad y la depresión se clasificaron en tres:

No hay

Leve

Moderada o severa (solamente se encontró una mujer con severa para ansiedad y otra para depresión, por eso se unieron al grupo de moderado

Por lo tanto se tiene los siguientes índices evaluados con regresión logística: 1. Índice 1 - Posee ansiedad:

a. 0=NO b. 1= ansiedad de cualquier nivel.

2. Índice 2 - Posee ansiedad moderada: a. 0= NO b. 1= moderado

3. Índice 3 - Posee depresión: a. 0=NO b. 1= depresión de cualquier nivel.

4. Índice 4 - Posee depresión moderada: a. 0= NO b. 1= moderado

5. Índice 5 = Posee ansiedad y depresión:

a. 0=NO b. 1=SI

6. Índice 6= Posee moderadas ansiedad y depresión:

a. 0=NO

b. 1= SI

PESO: Peso del SOP sobre la variabilidad de los índices, expresado en porcentaje:

𝑃𝑒𝑠𝑜 =𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑆𝑂𝑃

𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑋 100

38

7. Resultados

En el presente estudio se encuestaron a 125 pacientes que acuden a la clínica de

APROFAM, se excluyó 1 encuesta por no estar llena completamente. El objetivo

principal de este fue conocer la relación de la ansiedad y depresión con el

síndrome de ovario poliquístico en todas las pacientes que acuden a APROFAM,

Guatemala, de agosto a septiembre de 2013.

7.1. Caracterización de la muestra

La siguiente información permite conocer cómo es el grupo o muestra de

pacientes que participaron en el estudio, con relación a las variables que se

midieron con ellas.

Tabla 1: Caracterización de la muestra* según variables estudiadas.

Relación de ansiedad- depresión con SOP**.

Asociación pro bienestar de la Familia (APROFAM). Guatemala, 2013

Variable SOP Sin SOP

1 Grupo de edad:

De 20 a 25 años 45.4% 50.0%

25 años a 30 años 54.4% 50.0%

2 Mujer viviendo con pareja 69.6% 79.3%

3 Ha tenido embarazos anteriores 36.3% 66.30%

4 Ha tenido abortos 21.2% 2.17%

5 Las menstruaciones son irregulares 81.8% 38.04%

6 Sufre de acné 57.5% 10.8%

7 Le cuesta bajar de peso 66.6% 55.43%

8 Considera que tiene más vellos de lo normal 54.5% 13.04%

9 Posee algún problema personal al momento de la medición

48.4% 22.8%

10 Tiene adicción por alcohol o drogas 3.0% 3.2%

11 Está pasando por algún problema familiar 12.1% 16.3%

12 Posee antecedente personal o familiar de depresión 6.0% 3.2%

13 Hay antecedentes de infertilidad en la familia 12.1% 2.1%

14 Está tomando algún tratamiento hormonal 24.2% 21.7%

15 Es una mujer sexualmente activa 100% 100% * Fuente: Instrumento de recolección de datos de n=125, ** Síndrome de ovario poliquístico.

39

Respecto a la presencia de síndrome de ovario poliquístico 33 pacientes (26.4%

de la muestra), con un intervalo de confianza del 95% entre 19.9% y 35.4%.

7.2. Hallazgos

7.2.1 Relación entre índices y la presencia de ovario poliquístico

El siguiente cuadro resume la relación entre los índices y la presencia de ovario poliquístico.

Tabla 2: Relación entre índices estudiados y SOP. Relación de ansiedad- depresión con SOP**. Asociación pro bienestar de la Familia (APROFAM). Guatemala, 2013

Porcentaje

Intervalo de confianza (95%)

Valor-P Odds Ratio Límite inferior Límite superior

Índice 1: Mujeres con ansiedad

Mujeres con OP 100% 86.6% 99.7% <0.0001 196.0*

Mujeres sin OP 14.1% 8.0% 23.5%

Índice 2: Mujeres con ansiedad moderada

Mujeres con OP 51.5% 33.6% 69.1% <0.0001 23.4

Mujeres sin OP 4.3% 1.4% 11.6%

Índice 3: Mujeres con depresión

Mujeres con OP 90.9% 74.2% 97.7% <0.0001 82.0

Mujeres sin OP 10.9% 5.6% 19.7%

Índice 4: Mujeres con depresión moderada

Mujeres con OP 54.5% 36.3% 71.7% <0.0001 35.6

Mujeres sin OP 3.3% 0.8% 10.1%

Índice 5: Mujeres con ansiedad y depresión

Mujeres con OP 90.9% 74.2% 97.7% <0.0001 82.0

Mujeres sin OP 10.9% 5.6% 19.7%

Índice 6: Mujeres con moderadas ansiedad y depresión

Mujeres con OP 39.4% 23.2% 58.1% <0.0001 19.3

Mujeres sin OP 3.3% 0.8% 10.1% * Odds Ratio aproximado debido a que una de las celdas contenía “0”** Síndrome de ovario poliquístico.

De la tabla 2 se obtiene que pacientes con síndrome de ovario poliquístico

poseen 196 veces más probabilidad (odds ratio) de presentar ansiedad que

pacientes sin síndrome de ovario poliquístico; en igual forma esta relación es de

23.4 veces más de presentar ansiedad moderada, 82 veces más de presentar

depresión, 35.6 veces más de presentar depresión moderada, 82 veces más de

40

presentar ansiedad y depresión, y 19.3 veces más de presentar moderadas

ansiedad y depresión.

Gráfica 1: Relación entre índices estudiados y SOP. Relación de ansiedad- depresión con SOP**. Asociación pro bienestar de la Familia (APROFAM). Guatemala, 2013

Fuente: test de zung para ansiedad y depresión (Odds Ratio aproximado debido a que una de las celdas

contenía “0”). **Síndrome de ovario poliquístico(n=125)

El 100% de las pacientes con síndrome de ovario poliquístico presentan ansiedad

leve, el 14.1 % de las pacientes sin síndrome de ovario poliquístico presentan

ansiedad leve. El 51.5% de las pacientes con síndrome de ovario poliquístico

presentan ansiedad moderada, y un 4.3% de las pacientes sin síndrome de ovario

poliquístico presentan ansiedad moderada, el 90.9% de las pacientes con

síndrome de ovario poliquístico presentan depresión leve , 10.9% de las pacientes

sin síndrome de ovario poliquístico presentan depresión leve, el 54.5% de las

pacientes con síndrome de ovario poliquístico presentan depresión moderada,

3.3% de las pacientes sin síndrome de ovario poliquístico presentan depresión

moderada, 90.9% de las pacientes con síndrome de ovario poliquístico presentan

100%

52%

91%

55%

91%

39%

14%4%

11%3%

11%3%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Ansiedad Ansiedadmoderada

Depresión Depresiónmoderada

Ansiedad ydepresión

Ansiedad ydepresiónmoderada

Con SOP Sin SOP

41

ansiedad y depresión leve, 10.9% de las pacientes sin síndrome de ovario

poliquístico presenta ansiedad y depresión leve, el 39.4% de las pacientes con

síndrome de ovario poliquístico presentan ansiedad y depresión moderada y el

3.3% de las pacientes sin el síndrome de ovario poliquístico presentan ansiedad y

depresión moderada, por lo que se considera que la presencia de Síndrome de

ovario poliquístico está altamente relacionada con ansiedad y depresión en las

pacientes que acuden a la clínica de APROFAM durante los meses de agosto a

septiembre de 2013.

7.2.2 Prevalencia de ansiedad y depresión

La prevalencia de ansiedad y depresión en las mujeres que visitan la clínica se

presenta con la siguiente tabla 3 y gráfica 2.

Tabla 3: Prevalencia de ansiedad y depresión

Relación de ansiedad- depresión con SOP**. Asociación pro bienestar de la Familia (APROFAM). Guatemala, 2013

Índice Trastorno psicológico Porcentaje Intervalo de confianza (95%)

Límite inferior

Límite Superior

1 Ansiedad 36.8%

28.3% 46.1%

2 ansiedad moderada 16.8%

10.9% 24.9%

3 Depresión 32.0%

24.% 41.2%

4 depresión moderada 16.8%

10.9% 24.9%

5 ansiedad y depresión 32.0%

24.% 41.2%

6 moderadas ansiedad y depresión 12.8%

7.7% 20.4%

Fuente: Instrumento de recolección de datos “Test de Zung para determinar ansiedad y

depresión”. **síndrome de ovario poliquístico. (n=125).

42

Gráfica 2: Prevalencia de ansiedad y depresión

Relación de ansiedad- depresión con SOP**. Asociación pro bienestar de la Familia (APROFAM). Guatemala, 2013

Fuente: Instrumento de recolección de datos “Test de Zung para determinar ansiedad y

depresión”. **síndrome de ovario poliquístico (125).

En la gráfica 2 se evidencia la prevalencia de ansiedad y depresión moderada que es de un 12.8% (16) pacientes que presentan ansiedad es de 36.8% (26) , pacientes que presentan ansiedad moderada 16.8% (21) , pacientes que presentan depresión 32.0%(19), pacientes que presentan depresión moderada 16.8%(21) , pacientes que presentan ansiedad y depresión 32.0% (19) , se encontró solo una paciente con depresión grave la cual se colocó con depresión moderada, y pacientes que no presentaron ningún trastorno psicológico 79 pacientes.

12.80%

16.80%

16.80%

32.00%

32.00%

36.80%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

Ansiedad y depresión moderadas

Depresión moderada

Ansiedad moderada

Depresión

Ansiedad y depresión

Ansiedad

Ansiedad y depresión moderadas Depresión moderada

Ansiedad moderada Depresión

Ansiedad y depresión Ansiedad

43

7.2.3 Relación entre índices y variables

El siguiente cuadro resume la relación entre los índices y las variables. Aquellas

variables asociadas con algún índice, se presentan resumidas en gráficas, más

adelante.

Tabla 4: Relación entre índices estudiados y variables.

Relación de ansiedad- depresión con SOP**. Asociación pro bienestar de la Familia (APROFAM). Guatemala, 2013

Valor-P

Variable Ansiedad Ansiedad Modera

Depresión Depresión Moderada

Ansiedad /Depresión

Ansiedad/Depresión moderada

1 Grupo de edad 0.2690 0.9101 0.2671 0.1540 0.2671 0.8274

2 Mujer viviendo con pareja

0.8146 0.0474 0.9642 0.7967 0.9642 0.1424

3 Ha tenido embarazos anteriores

0.6078 0.5486 0.4693 0.3919 0.4693 0.9325

4 Ha tenido abortos

0.0002 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001

5 Las menstruaciones son irregulares

0.0001 0.0001 0.0001 0.0012 0.0001 0.0001

6 Sufre de acné 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001

7 Le cuesta bajar de peso

0.0061 0.0032 0.0232 0.3141 0.0232 0.0282

8 Considera que tiene más vellos de lo normal

0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001

9 Posee algún problema personal al momento de la medición

0.0001 0.0001 0.0001 0.0056 0.0001 0.0001

10 Tiene adicción por alcohol o drogas

0.9765 0.8151 0.8106 0.8151 0.8106 0.9854

11 Está pasando por algún problema familiar

0.0001 0.0041 0.0001 0.0275 0.0001 0.0024

12 Posee antecedente personal o familiar de depresión

0.0118 0.0012 0.0045 0.0427 0.0045 0.0110

44

13 Hay antecedentes de infertilidad en la familia

0.0043 0.0001 0.0013 0.0005 0.0013 0.0001

14 Está tomando algún tratamiento hormonal

0.0001 0.0008 0.0000 0.0059 0.0001 0.0016

15 Es una mujer sexualmente activa

1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000

Fuente: Instrumento de recolección de datos.

En la tabla 4. Se presentan los valores-P para dar a conocer la significancia de la

relación, evaluada con chi cuadrado. Se consideró como significativo valores-P

menor a 0.10, los cuales se resaltan con color verde, siendo estas las

seleccionadas para la regresión logística. No se presenta la relación con la

presencia de ovario poliquístico, ya que esta variable, por ser la de interés, se

mantuvo siempre en el modelo de regresión logística.

7.2.4 Relación entre índices y variables de acuerdo con Regresión Logística

Tomando en cuenta solo las variables significativas (en verde, del cuadro 2), se

evaluaron los seis modelos estadísticos (uno para cada índice), con regresión

logística:

Índice = constante + SOP + variables

El análisis de regresión logística requirió la estimación de valores-P exacto con

StatXact.

A continuación se presentan las ecuaciones para cada índice estudiado, donde en

color rojo se encuentran los coeficientes para OP y las variables que presentaron

asociación para el índice; debajo de las mismas y en paréntesis se encuentra el

valor-P de la significancia estadística para cada variable.

45

Índice 1: Mujeres con ansiedad

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente dos variables,

además de OP, presentaron asociación significativa con el índice 1: mujeres con

ansiedad.

Índice 1 = 7.2 OP + 2.6 Var 8 + 3.2 Var 11

(P=0.00000) (P=0.05714) (P=0.0750)

Dónde: OP= ovario poliquístico

Var 5= Considera que tiene más vellos de lo normal

Var 11 = Está pasando por algún problema familiar

De la ecuación anterior se deduce que el 55.4% de la ansiedad se explica por la

presencia del síndrome de ovario poliquístico:

𝑃𝑒𝑠𝑜 =7.2

7.2 + 2.6 + 3.2 𝑋 100 = 55.4%

Índice 2: Mujeres con ansiedad moderada

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente dos variables,

además de OP, presentaron asociación significativa con el índice 2: mujeres con

ansiedad moderada.

Índice 2 = 3.8 OP + 1.9 Var 5 + 2.6 Var 11

(P=0.00000) (P=0.0736) (P=0.0054)

Dónde: OP= ovario poliquístico

Var 5= Las menstruaciones son irregulares

Var 11 = Está pasando por algún problema familiar

De la ecuación anterior se deduce que el 45.8% de la ansiedad moderada se

explica por la presencia del síndrome de ovario poliquístico:

𝑃𝑒𝑠𝑜 =3.8

3.8 + 1.9 + 2.6 𝑋 100 = 45.8%

Índice 3: Mujeres con depresión

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente una variable, además

de OP, presentó asociación significativa con el índice 3: mujeres con depresión.

46

Índice 3 = 5.7OP + 6.6 Var 6

(P=0.00000) (P=0.0000)

Dónde: OP= ovario poliquístico

Var 6= Sufre de acné

De la ecuación anterior se deduce que el 46.3% de la depresión se explica por la

presencia del síndrome de ovario poliquístico:

𝑃𝑒𝑠𝑜 =5.7

5.7 + 6.6 𝑋 100 = 46.3%

Índice 4: Mujeres con depresión moderada

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente dos variables,

además de OP, presentaron asociación significativa con el índice 4: mujeres con

depresión moderada.

Índice 2 = 4.4 OP + 2.3 Var 4 + 2.6 Var 11

(P=0.00000) (P=0.0954) (P=0.0466)

Dónde: OP= ovario poliquístico

Var 4 = Ha tenido abortos

Var 11 = Está pasando por algún problema familiar

De la ecuación anterior se deduce que el 47.3% de la depresión moderada se

explica por la presencia del síndrome de ovario poliquístico:

𝑃𝑒𝑠𝑜 =4.4

4.4 + 2.3 + 2.6 𝑋 100 = 47.3%

Índice 5: Mujeres con ansiedad y depresión

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente una variable, además

de OP, presentó asociación significativa con el índice 5: mujeres con ansiedad y

depresión.

Índice 2 = 5.7 OP + 6.6 Var 6

47

(P=0.00000) (P=0.0000)

Dónde: OP= ovario poliquístico

Var 6 = Sufre de acné

De la ecuación anterior se deduce que el 46.3% de la ansiedad y depresión se

explican por la presencia del síndrome de ovario poliquístico:

𝑃𝑒𝑠𝑜 =5.7

5.7 + 6.6 𝑋 100 = 46.3%

Índice 6: Mujeres con moderadas ansiedad y depresión

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente una variable, además

de OP, presentó asociación significativa con el índice 6: mujeres con moderadas

ansiedad y depresión.

Índice 2 = 4.1 OP + 3.5 Var 11

(P=0.00000) (P=0.0001)

Dónde: OP= ovario poliquístico

Var 11 = Está pasando por algún problema familiar

De la ecuación anterior se deduce que el 53.9% de la ansiedad y depresión se

explican por la presencia del síndrome de ovario poliquístico:

𝑃𝑒𝑠𝑜 =4.1

4.1 + 3.5 𝑋 100 = 53.9%

48

Gráfica 3: Peso de la presencia de SOP y ansiedad y depresión.

Relación de ansiedad- depresión con SOP**. Asociación pro bienestar de la Familia (APROFAM). Guatemala, 2013

Fuente: Instrumento de recolección de datos “Test de Zung para determinar ansiedad y

depresión”. (n=125)

45.80%

46.30%

46.30%

47.30%

53.90%

55.40%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Ansiedad moderada

Depresión

Ansiedad y depresión

Depresión moderada

Ansiedad y depresión moderadas

Ansiedad

Ansiedad moderada Depresión

Ansiedad y depresión Depresión moderada

Ansiedad y depresión moderadas Ansiedad

49

Gráfica 4: Peso de variables que influyen sobre ansiedad y depresión. Relación de ansiedad- depresión con SOP**. Asociación pro bienestar de la Familia (APROFAM). Guatemala, 2013

Fuente: Instrumento de recolección de datos., test de zung de ansiedad y depresión, (n=125)

20%

25%

31%28%

46%

23%

54% 54%

25%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Ansiedad Ansiedadmoderada

Depresión Depresiónmoderada

Ansiedad ydepresión

Ansiedad ydepresión

moderadas

Presencia vellos Problema familiar Menstruaciones irregulares

Sufre acné Ha tenido abortos

50

8. El análisis y discusión de Resultados

El Síndrome de Ovario Poliquístico es la principal causa de hiperandrogenismo en mujeres jóvenes en edad reproductiva, Stein y Leventhal entre 1925 y 1935 fueron los primeros en demostrar la alta incidencia de ovarios poliquístico en mujeres adolescentes y adultas en edad reproductiva. En este estudio las pacientes presentaron un promedio de edad dentro de 25-30 con un (68.0%).

En 2003, en Rotterdam, en el grupo de trabajo formado por la Sociedad Europea de Reproducción Humana y la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, se estableció el diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico si se cumplían al menos 2 de los siguientes criterios: a) oligoamenorrrea y/o anovulación; b) clínica o bioquímica de hiperandrogenismo, y c) ovario poliquístico en la ecografía. El problema de los criterios diagnósticos de Rotterdam es que se puede diagnosticar el síndrome de ovario poliquístico sin presentar hiperandrogenismo, siendo el signo más frecuente en adolescentes. (58)

EL Síndrome de Ovario Poliquístico se establece por sus manifestaciones clínicas y metabólicas: anormalidades en las gonadotropinas, oligomenorrea, anovulación, hirsutismo, hiperinsulinemia, obesidad, acné e infertilidad, además de microquistes en los ovarios por ecografía.

El presente estudio se realizó en las instalaciones de APROFAM, Guatemala, durante los meses de agosto a septiembre de 2013, donde se entrevistaron a 125 pacientes referidas por ginecólogos de la misma institución al área de imagen donde se excluyó una paciente por no comprender el español, las encuestas fueron realizadas en horario de consulta de 6:30 am a 16:00 horas, se realizaron las encuestas en la sala de espera de manera privada e individual, antes de obtener el resultado por imagen; para que las respuestas no se vieran afectadas por el diagnóstico, se entrevistaron pacientes que eran referidas para diferentes ultrasonidos como : mamarios, abdominales, hepáticos, de tejidos blandos, vaginales y pélvicos los cuales al momento de la paciente entrar a realizarse el estudio el médico especialista al el obtener el diagnostico lo colocaba en la encuesta, luego de cumplir con la recolección de datos se llevó a cabo el proceso de tabulación, al final se trabajó con tablas en Excel y diagrama de barras y posterior a ello se llevó a cabo el análisis estadístico.

El presente estudio nos permite conocer como es el grupo de edades de las pacientes encuestadas de las 125 pacientes se incluyeron de 20-30 años donde es apropiado mencionar que 32.0% fueron de 20-25 años y un 68.0% fueron pacientes de 25-30 años. (Tabla 1).

De las 125 pacientes encuestadas las cuales 96 viven con pareja 76.0% ,y donde de las 125 el 100% son sexualmente activas, de las cuales 73 pacientes han tenido embarazos anteriores 12 con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico y 61 sin diagnóstico lo cual se ve representado con 58.4%, tabla 1. Dentro de las variables que se incluían en la encuesta se encontraban la pregunta

51

de si ha presentado abortos donde el número más alto de abortos se encontró en las pacientes con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico 7 pacientes y 2 sin síndrome de ovario poliquístico con un 7.2% donde es importante destacar que el quedar embarazada y llevar a término su embarazo por lo representado, en las gráficas si se ve influenciado por el síndrome de ovario poliquístico.

Con respecto la irregularidad menstrual se observó que el mayor número de irregularidad menstrual se destacó mayormente en las mujeres con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico 27 pacientes de las 33 sus menstruaciones son irregulares, 35 de 92 pacientes sin diagnostico presentan este síntoma. Lo cual se observa con un 51.2%. Tabla 1

En la tabla número 1 se puede observar más información de importancia que permite conocer como el grupo de pacientes que participaron en el estudio se ve relacionado con las diferentes variables que se midieron con sus respuestas como: sufre de acné 19 de 33 de las pacientes diagnosticadas con síndrome de ovario poliquístico respondieron que sí y 10 de 92 pacientes las cuales se ven con un 23.2%; le cuesta bajar de peso 22 de 33 pacientes con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico respondieron que sí y 51 de 92 sin diagnóstico de ovario poliquístico respondieron que sí, la cual en la tabla 1 se ve representado con un 59.2%

Respecto a la presencia del síndrome de ovario poliquístico 33 pacientes (24.4% de la muestra), lo presentaron. Al considerar que la muestra de 125 mujeres como representativa de las mujer que acudieron a la clínica de APROFAM, se puede esperar que la cantidad de pacientes en el total de población que visita el porcentaje de las mismas con el síndrome de ovario poliquístico está entre 19.0% y 35.4%(intervalo de confianza del 95%).

Uno de los objetivos principales para la realización de este estudio fue establecer la relación de ansiedad y depresión con el síndrome de ovario poliquístico donde se puede ver representada en la tabla 2, grafica 1, donde de la tabla 2 se observan que las pacientes con síndrome de ovario poliquístico poseen 196 veces más probabilidad (odds ratio) de presentar ansiedad que las mujeres sin síndrome de ovario poliquístico, en igual forma esta relación es de 23,4 veces más probabilidad de presentar ansiedad moderada, 82 veces más de presentar ansiedad y depresión y 19. 3 veces más de presentar ansiedad y depresión moderada. Por lo que se observó que el síndrome de ovario poliquístico esta significativamente relacionado con padecer ansiedad y depresión.

La prevalencia de ansiedad y depresión en las pacientes que acuden a la clínica de APROFAM se observa en la tabla 3, grafica 2 : se evidencia la prevalencia de ansiedad y depresión moderada que es de un 12.8% (16) pacientes que presentan ansiedad es de 36.8% (26) , pacientes que presentan ansiedad moderada 16.8% (21) , pacientes que presentan depresión 32.0%(19), pacientes que presentan depresión moderada 16.8%(21) , pacientes que presentan ansiedad y depresión 32.0% (19) , se encontró solo una paciente con depresión grave la cual se colocó

52

con depresión moderada, y pacientes que no presentaron ningún trastorno psicológico 79 pacientes

Como puede verse en la sección de índices y variables, debido a que hay 6

índices evaluados y 15 variables explicatorias adicional a la variable de interés que

es tener o no ovario poliquístico; para simplificar la regresión logística de estos, se

procedió a realizar primero un “tamizaje” de variables, a través de realizar pruebas

de chi cuadrado, entre los índices y cada una de las variables. Por lo tanto para la

siguiente etapa que fue la prueba del modelo, se seleccionó, por índice, solo

aquellas variables que presentaron una asociación significativa con un nivel menor

a alfa=0.010 (P<0.10). Para esto se utilizó el software EPI INFO (versión 6.04d).

Con las variables seleccionadas para cada índice, se procedió a realizar el análisis

de regresión logística. Para esto se utilizó el software LogXact (versión 10).

De este modo poder observar cuál de las variables sobre los índices de ansiedad

y depresión afectan más en las pacientes de acuerdo con el análisis de regresión

logística, solamente dos variables, además de síndrome de ovario poliquístico,

presentaron asociación significativa con el índice 1: pacientes con ansiedad, de

donde la ecuación se deduce que el 55.4% de la ansiedad se explica por la

presencia del síndrome de ovario poliquístico y la presencia de tener más vellos

de lo normal, y está pasando por algún problema familiar.

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente dos variables,

además de síndrome de ovario poliquístico, presentaron asociación significativa

con el índice 2: Pacientes con ansiedad moderada. Las menstruaciones son

irregulares y está pasando por un problema familiar la cual se deduce que el

45.8% de la ansiedad moderada se explica por la presencia del síndrome de

ovario poliquístico.

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente una variable, además

de síndrome de ovario poliquístico, presentó asociación significativa con el índice

3, pacientes con depresión sufre acné donde se deduce que el 46.3% de la

depresión se explica por la presencia del síndrome de ovario poliquístico.

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente dos variables,

además de síndrome de ovario poliquístico, presentaron asociación significativa

con el índice 4: pacientes con depresión moderada. Ha tenido abortos, Está

pasando por algún problema familiar, la cual evidencio que el 47.3% de la

depresión moderada se explica por la presencia del síndrome de ovario

poliquístico.

53

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente una variable, además

de síndrome de ovario poliquístico, presentó asociación significativa con el índice

5: pacientes con ansiedad y depresión sufre de acné de la cual se deduce

deduce que el 46.3% de la ansiedad y depresión se explican por la presencia del

síndrome de ovario poliquístico.

De acuerdo con el análisis de regresión logística, solamente una variable, además

de síndrome de ovario poliquístico, presentó asociación significativa con el índice

6: pacientes con moderadas ansiedad y depresión, está pasando por algún

problema familiar de la cual se deduce que el 53.9% de la ansiedad y depresión se

explican por la presencia del síndrome de ovario poliquístico.

De estos 6 índices se puede establecer que las variables presentadas son signos

clínicos del síndrome de ovario poliquístico por lo que se observar una fuerte

influencia de las signos fiscos con los trastornos psicológicos que son la

ansiedad y depresión leve o moderada o solo ansiedad o solo depresión.

Uno de las variables que se evaluaron se encontraba si tomaba algún

medicamento para ansiedad o depresión pero ninguna de las 125 pacientes

encuestadas conocían si padecían de alguno de estos dos trastornos de ansiedad

o depresión por lo que ninguna respondió que sí.

54

9. Conclusiones.

Atendiendo a los objetivos del estudio; el análisis e interpretación de los resultados, se llegó a las siguientes conclusiones:

9.1. Los datos obtenidos en el presente estudio demuestran que la

presencia de Síndrome de ovario poliquístico está altamente

relacionada con ansiedad y depresión en las pacientes que acuden a la

clínica de APROFAM.

9.2. En las pacientes que acudieron a la clínica de APROFAM con síndrome

de ovario poliquístico (SOP) la prevalencia de ansiedad y depresión leve

es de 32.0% y de ansiedad y depresión moderada de 12.8%. Es

altamente significativa comparada con las pacientes sin diagnóstico de

síndrome de ovario poliquístico, por lo que se puede establecer, que es

de gran importancia darles seguimiento multidisciplinario.

9.3. El Acné es uno de los factores asociados al síndrome del ovario

poliquístico que más afecta a las pacientes que acuden a la clínica de

APROFAM y que está estrechamente relacionado a la ansiedad y

depresión en un 55.4%.

9.4. De las pacientes que presentaron ansiedad, depresión o ambas,

ninguna se encontraba al momento del diagnóstico recibiendo

tratamiento médico o estaba consciente de padecer estos trastornos

psicológicos.

Identificar cuáles son los medicamentos recibidos por

las pacientes que presentan ansiedad o depresión

55

10. Recomendaciones.

10.1. Se recomienda crear protocolos para pacientes con síndrome de

ovario poliquístico en los que su tratamiento sea integral, Clínico -Ginecoobstetricia - Psicología.

10.2. Dar seguimiento a cada una de las pacientes que fue identificada y

presenta algún trastorno psicológico asociado a SOP, ya que deben recibir tratamiento psicoterapéutico y en caso necesario tratamiento farmacológico, para obtener una mejor calidad de vida.

10.3. Es necesario dar un plan educacional amplio a las pacientes para que puedan comprender mejor su patología así como educar a todo el personal incluido en el manejo de esta población.

10.4. Reproducir este estudio en los centros hospitalarios del país que incluyan

en su terapéutica a pacientes con SOP para mejorar su calidad de vida.

10.5. Es necesario tratar cada caso como único y diferente para prestarle la atención adecuada a cada paciente.

56

11. Anexos

Anexo 1: Estado civil: _____________________

Por favor complete TODOS los datos, para obtener un resultado significativo

1. ¿Embarazos anteriores?

Si

No

Hv ___ Hm ___ Ab ___

2. ¿Son sus menstruaciones

irregulares?

No

3. ¿Fecha de última regla?

4. ¿Sufre de Acné?

No

5. ¿Le cuesta bajar de peso?

No

6. ¿Cree que tiene más vellos que

lo normal?

No

7. ¿Está pasando por algún

problema personal en este

momento (salud, emocional,

sentimental, económico)?

Si

No

Si su respuesta es sí especifique de

que tipo:

8. ¿Tiene alguna adicción

alcoholismo o drogadicción?

Si

No

Si su respuesta es sí especifique de

que tipo:

9. ¿Está pasando por algún

problema familiar (salud de un

familiar, violencia fam.

Económicos, muerte de algún

familiar)?

Si

No

Si su respuesta es sí especifique de

que tipo:

10. ¿Antecedente personal o

familiar de depresión (con

tratamiento?)

Si

No

Si su respuesta es sí especifique de

que tipo y medicamento:

11. ¿Tienes antecedentes de

infertilidad en su familia?

No

12. ¿Toma algún tratamiento

hormonal (anticonceptivos

orales, inyecciones, o algún

tipo)?

No

Si su respuesta es sí especifique de

que tipo:

57

Anexo 2: Cuestionario:

ESCALA DE AUTOVALORACIÓN D. D. POR W. W. K. ZUNG

NOMBRES: ____________________________________ Edad: ___ Sexo: ___

Diagnostico: _______________

Nunca o Casi Nunca

A veces

Con bastante

frecuencia

Siempre o casi

siempre Puntos

1 Me siento abatido y melancólico.

2 Por las mañanas es cuando me siento mejor.

3 Tengo acceso de llanto o ganas de llorar.

4 Duermo mal.

5 Tengo tanto apetito como antes.

6 Aún me atraen las personas de sexo opuesto.

7 Noto que estoy perdiendo peso.

8 Tengo trastornos intestinales o estreñimiento.

9 Me late el corazón más a prisa.

10 Me canso sin motivo.

11 Tengo la mente tan clara como antes.

12 Hago las cosas con la misma facilidad que antes.

13 Me siento nervioso(a) y no puedo estarme quieto.

14 Tengo esperanza en el futuro.

15 Estoy más irritable que antes.

16 Me es fácil tomar decisiones.

17 Me siento útil y necesario.

18 Me satisface mi vida actual.

19 Creo que los demás estarían mejor si yo muriera.

20 Disfruto de las mismas cosas que antes.

TOTAL DE PUNTOS

Facultad de Ciencias de la Salud

Departamento de Medicina

58

Anexo 3: Cuestionario:

ESCALA DE AUTOVALORACIÓN D. D. POR W. W. K. ZUNG

Nunca o Casi

Nunca

A veces

Con bastante frecuencia

Siempre o casi

siempre Puntos

1 Me siento más nervioso(a) y ansioso(a) que de costumbre.

2 Me siento con temor sin razón.

3 Despierto con facilidad o siento pánico.

4 Me siento como si fuera a reventar y partirme en pedazos.

5 Siento que todo está bien y que nada malo puede suceder

6 Me tiemblan las manos y las piernas.

7 Me mortifican los dolores de la cabeza, cuello o cintura.

8 Me siento débil y me canso fácilmente.

9 Me siento tranquilo(a) y puedo permanecer en calma fácilmente.

10 Puedo sentir que me late muy rápido el corazón.

11 Sufro de mareos.

12 Sufro de desmayos o siento que me voy a desmayar.

13 Puedo inspirar y expirar fácilmente

14 Se me adormecen o me hinchan los dedos de las manos y pies.

15 Sufro de molestias estomacales o indigestión.

16 Orino con mucha frecuencia.

17 Generalmente mis manos están secas y calientes.

18 Siento bochornos.

19 Me quedo dormido con facilidad y descanso durante la noche

20 Tengo pesadillas.

TOTAL DE PUNTOS

59

12. Bibliografía

1. López, Haroldo; Síndrome de ovario poliquístico. Una vieja enfermedad con múltiple simplicaciones en la salud de la mujer y su descendencia, 1era edición Guatemala 2007.

2. Beneyto, Sandra; Ferreyra, Maria; Galfrascoli; González, Andres; Sosa,

Susana; Sindrome de ovario poliquístico, Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 125 – Marzo 2003,Pág. 37-40

3. Navarra,Gabreila; El síndrome del ovario poliquístico es la segunda causa de

infertilidad, La Nacion;18 noviembre de 2004. Disponible en :http://www.lanacion.com.ar/654973-el-sindrome-del-ovario-poliquistico-es-la-s

4. Resumen objetivo elaborado por el comité de Redacción Científica de SIIC;

Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) 2002. Disponible en : http://www.bago.com/BagoArg/Biblio/ginecoweb689.htm

5. Albornoz, Jaime; Valdés; Bianchi, Marcelo; Poblete. Duque, Gonzalo;

Arredondo, Zegers, Fernando; Hochschildegunda-causa-de-infertilidad; Síndrome de ovario poliquístico/no solo un problema cosmético/Depresión y ansiedad.

6. La prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con síndrome de ovario

poliquístico es alta, 16/feb/2009 Fertility and Sterility. 2009 Feb. Disponible en:http://www.psiquiatria.com/articulos/depresion/diagnostico47/40556/

7. Dahlgren E, Johansson S, Lindstedt G, Knutsson F. Women with polycystic

ovary syndrome wedge resected in 1956-1965: a long-term follow-up focusing on natural history and circulating hormones. Fertil Steril 1992; 57: 505-13.

8. Silva, Rafel V. Infertility and Polycysticovarysymdrome.Unidad de Medicina

Reproductiva. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Clínica Las Condes. [email protected]

9. Stephen Franks, M.D. Polycystic Ovary Syndrome, N Engl J Med 1995;

333:853-861September 28, 1995. Disponible: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM199509283331307

10. Stein IF, Levanthal ML. Amenorrea associated whit bilateral polycystic

ovaries.A, JGynecol 1935; 29:181-191.

60

11. Smith, Samuel; M.D., Postgraduate Obstetrics & Gynecology; Polycystic Ovary Syndrome. Volume 25, numero 3, febrero 15, 2005

12. Lopez, Haroldo; Síndrome de ovario poliquístico. Una vieja enfermedad con

múltiplesimplicaciones en la salud de la mujer y su descendencia,1era edición Guatemala 2007

13. Franks S. Polycystic ovary syndrome. N Engl J Med. 1995;333:853-861 14. Costello, M. y Eden, J. A systematic, review of the reproductive system

effects of metformin in patients with polycystic ovary syndrome. Fertil Steril. 2003 Jan; 79.

15. Fauser, B. et al. Consensus on women’s health aspects of polycystic ovary

syndrome (PCOS): the Amsterdam ESHRE/ASRM-Sponsored 3rd PCOS Consensus Workshop. Group Fertil Steril. 2012; 97(1):28–38.

16. Rodríguez-Flores M. Síndrome de ovario poliquístico: el enfoque del

internista. Med Int Mex 2012; 28(1):47-56. 17. Guzick DS. Polycystic Ovary Syndrome. Obstet & Gynecol 2004; 103:181-

193. 18. Apridonidze T, Essah PA, Iuorno MJ, Nestler JE. Prevalence and

Characteristics of the Metabolic Syndrome in Women with Polycystic Ovary Syndrome. J Clin Endocrinol Metab 2005;90:1929-1935

19. Schröder AK, Tauchert S, Ortmann O, Diedrich K, Weiss JM. Insulin

resistance in patients with polycystic ovary syndrome. Ann Med 2004;36:426-439.

20. Azziz R, Carmina E, Dewailly D, Diamanti-Kandarakis E, Escobar-Morreale

HE, Futterweit W, et al. Criteria for Defining Polycystic Ovary Syndrome as a Predominantly Hyperandrogenic Syndrome: An Androgen Excess Society Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2006;91:4237-4245.

21. Franks S, Gharani N, Waterworth D, Batty S, White D, Williamson R, et al.

The genetic basis of polycystic ovary syndrome. Hum Reprod 1997;12(12):2641-2648.

22. Hall JE, Taylor AE, Hayes FJ, Crowley WF. Insights into hypothalamic-

pituitary dysfunction in polycystic ovary syndrome. JClin Endocrinol Metab. 1998;21:602-611.

23. Ehrman DA, Barnes RB, Rosenfield RL. Polycystic ovary syndrome as a form

of functional ovarian hypendrogenism due to dysregulation of androgen secretion. Endocr Rev 1995;16(3):322-353.

61

24. Mason H, Colao A, Blume-Peytavi U, Rice S, Qureshi A, Pellatt L, et al.

Polycystic ovary syndrome (PCOS) trilogy: atranslational and clinical review. Clin Endocrinol 2008;69:831-844

25. McKenna TJ. Current concepts: pathogenesis and treatment of polycystic

ovary syndrome. N Engl J Med 1988;318:558-562 26. Snyder PJ. Editorial: the role of androgens in women. J Clin Endocrinol Metab

2001; 86:1006-100 27. Ehrman EA, Barnes RB, Rosenfield RL, Cavaghan MK, Imperial J.

Prevalence of impaired glucose tolerance and diabetes mellitus in women with polycystic ovary syndrome. Diabetes Care 1999;22:141-146.

28. Legro RS, Kunselman AR, Dodson WC, Dunaif A. Prevalence and predictors

of risk for type 2 diabetes mellitus and impaired glucose tolerance in polycystic ovary syndrome: A prospective, controlled study in 254 affected women. J Clin Endocrinol Metab 1999 84:165-169.

29. Morales AJ, Laughlin GA, Bützow T, Maheshwari H, Baumann G, Yen SSC.

Insulin, Somatotropic, and Luteinizing Hormone axes in lean and obese women with polycystic ovary syndrome: Common and distinctive features. J Clin Endocrinol Metab 1996;81:28542864

30. Dunaif A. Insulin resistance and the polycystic ovary syndrome: mechanisms

and implications for pathogenesis. Endocr Rev 1997;18:774-800 31. Morales AJ, Laughlin GA, Bützow T, Maheshwari H, Baumann G, Yen SSC.

Insulin, Somatotropic, and Luteinizing Hormone axes in lean and obese women with polycystic ovary syndrome: Common and distinctive features. J Clin Endocrinol Metab 1996;81:28542864.

32. Tsai EC, Matsumoto AM, Fujimoto WY, Boyko EJ. Association of

bioavailable, free, and total Testosterone with insulin resistance. Diabetes Care 2004;27(4):861-868.

33. Laaksonen DE, Niskanen L, Punnonen K, Nyssönen, Tuomainen T, Salonen

R, et al. Sex hormones, inflammation and the metabolic syndrome: a population based study. Eur J Endocrinol 2003;149:601-608.

34. O’Meara NM, Blackman JD, Ehrmann DA, Barnes RB, Jaspan JB, Rosenfield

RL, et al. Defects in beta-cell function in functional ovarian hyperandrogenism. J Clin Endocrinol Metab 1993;76(5):1241-1247.

62

35. Berneis K, Rizzo M, Hersberger M, Rini GB, Fede GD, Pepe I, et al. Atherogenic forms of dyslipidaemia in women with polycystic ovary syndrome. Int J Clin Pract 2009;63(1):56-62

36. Talbott E, Guzick D, Clerici A, Berga S, Detre K, Weimer K, et al. Coronary

heart disease risk factors in women with polycystic ovary syndrome. Atheroscler Thromb Vasc Biol 1995;15:821-826.

37. Cussons AJ, Watts GF, Burke V, Shaw JE, Zimmet PZ, Stuckey BGA.

Cardiometabolic risk in polycystic ovary syndrome: a comparison of different approaches to defining the metabolic syndrome. Hum Reprod 2008;23(10):2352-2358.

38. Goh HH, Loke DFM, Ratnam SS. The impact of long-term testosterone

replacement therapy on lipid and lipoprotein profiles in women. Maturitas 1995;21:65-70.

39. Cela E, Robertson C, Rush K, Kousta E, White DM, Wilson H, et al.

Prevalence of polycystic ovaries in women with androgenic alopecia. Eur J Clin Endocrinol 2003;149:439-442

40. Yildiz BO. Assessment, diagnosis and treatment of a patient with hirsutism.

Nat Clin Pract Endocrinol Metab 2008;4(5):294-300. 41. Ferriman D, Gallwey JD. Clinical assessmen of body hair growth in women. J

Clin Endocrinol Metab 1961;21:1440-1447. 42. The Rotterdam ESHRE/ASRM-sponsored PCOS consensus workshop group.

Revised 2003 consensus on diagnostic criteria and long-term health risks related to polycystic ovary syndrome (PCOS). Human Reprod 2004;19:41-47

43. Ming-I H, Tsan-Hon L, So-Jung L, Hung-Wen S, Chien-Hua W, Chun-Sen H.

Inappropiate gonadotropin secretion in polycystic ovary síndrome. Fertil Steril. 2009;91(4):1168-1174.

44. Snyder PJ. Editorial: the role of androgens in women. J Clin Endocrinol Metab

2001; 86:1006-1007 45. Deligeoroglou E, Athanasopoulos N, Tsimaris P, Dimopoulos KD, Vrachnis N,

Creatsas G. Evaluation and management of adolescent amenorrea. Ann N Y Acad Sci. 2010;1205:23-32.

46. American Diabetes Association. Executive Summary: Standards of Medical Care in Diabetes-2009. Diabetes Care 2009;32(S1):S6-S12

47. Matthews DR, Hosker JP, Rudenski AS, Naylor BA, Treacher DF, Turner RC.

Homeostasis model assessment: Insulin resistance and beta-cell function

63

from casting plasma glucose and insulin concentrations in man. Diabetologia 1985;28:412-419

48. Bonora E, Targher G, Alberiche M, Bonadonna RC, Saggiani F, Zenere MB,

et al. Homeostasis Model Assessment closely mirrors the glucose clamp technique in the assessment of insulin sensitivity. Diabetes Care 2000;23:57-63.

49. DeFronzo RA, Tobin JD, Andres R. Glucose clamp technique: a method for

quantifying insulin secretion and resistance. AmJ Physiol 1979;237(3):E214-E223.

50. Kelly CJG, Gordon D. The effect of metformin on hirsutism in polycystic ovary

syndrome. Eur J Endocrinol 2002;147:217-221. 51. Miguel Angel Aizpúna, Camil Castelo-Brancob, Rosa Ortegac, José Carlos

Morenod, a.Servicio de Dermatología. Hospital San Millán. Logroño. B.Servicio de Ginecología Hospital Clínico Universitario de Barcelona Med Cutan Iber Lat Am 2005;33(6):267-274. http://www.medigraphic.com/pdfs/cutanea/mc-2005/mc056g.pdf

52. Dr. Héctor H. Zorrilla, obesidad: ansiedad y depresión como resultado,

Ciudad de Bs. As. Argentina, MN 51814. 53. American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic andstatistical manual of

mental disorders. (4ta ed.- Texto revisado) (DSM-IV-TR). Washington: APA. 54. Ariete, S. & Bemporad, J. (1981). Psicoterapia de la depresión, Barcelona:

Paidós 55. American Psychiatric Association. DSM-IV-TR. Manual diagnóstico y

estadístico de los trastornos mentales IV. Barcelona: Masson 2003. 56. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/seas/ta/diag/Trastornos_de_ansieda

d_segun_la_DSM.pdf

57. Roe AH, Dokras A. The diagnosis of polycystic ovary syndrome in adolescents. Rev Obstet Gynecol. 2011;4:45-51.

58. Rotterdam ESHRE/ASRM-Sponsored PCOS Consensus Workshop Group. Revised 2003 consensus on diagnostic criteria and long-term health risks related to polycystic ovary syndrome. Fertil Steril. 2004;81:19-25.