^- 2q-€¦ · eia de humedad. Es ^lecir, ve^ztrlación, snl y jaula imperm.eable. Debemos...

8
^- 2q- cultor debe evitar a todo trance si desea obtener beneficios económicos. Y é;t^-s s<"rlo se consi^uen mediante el sist:ma de reclusión. Iremos estu^diand^ hs difen:ntes sistemas usa- d^s en la aitua^li^lad; ptiro an^tes va,mas a ^pr^x:c^d+er a eslucliar y analitar las jaul^u, a cuyc^ fin vamos Fia. fi.--Instalaci^n ^le jaulas al aire lihre. a enumerar las con^ii^ciones que dehe reunir una jaula para scr morada d^°,I conejo. CONDTCI(^Ni?S INl^^ISPENSABLES :^ UN^ I3liENA JAi'LA La jaula, jun^tamente con e,1 nidaf, es el loca^t donde el conejo ^pa^sa toda su vida. S^erá, pues, necesario dota^rla de to,las las co- mo^iidades y satisfacción de necesidades compati- bles con u^na prudentc explotaci<ín y una bien di- rigi^ia ec^^n^^mía.

Transcript of ^- 2q-€¦ · eia de humedad. Es ^lecir, ve^ztrlación, snl y jaula imperm.eable. Debemos...

^- 2q-

cultor debe evitar a todo trance si desea obtenerbeneficios económicos.

Y é;t^-s s<"rlo se consi^uen mediante el sist:ma dereclusión.

Iremos estu^diand^ hs difen:ntes sistemas usa-d^s en la aitua^li^lad; ptiro an^tes va,mas a ^pr^x:c^d+era eslucliar y analitar las jaul^u, a cuyc^ fin vamos

Fia. fi.--Instalaci^n ^le jaulas al aire lihre.

a enumerar las con^ii^ciones que dehe reunir unajaula para scr morada d^°,I conejo.

CONDTCI(^Ni?S INl^^ISPENSABLES :^ UN^I3liENA JAi'LA

La jaula, jun^tamente con e,1 nidaf, es el loca^tdonde el conejo ^pa^sa toda su vida.

S^erá, pues, necesario dota^rla de to,las las co-mo^iidades y satisfacción de necesidades compati-bles con u^na prudentc explotaci<ín y una bien di-rigi^ia ec^^n^^mía.

3a

Desde luego, puede afirmarse que todo a.nimalque se explota necesita mucho aire, ]vz y ause^n-eia de humedad. Es ^lecir, ve^ztrlación, snl y jaula

imperm.eable.

Debemos determínar'las candiciones que requie-re una jaula para yer adoptada en. una exp:o^a-ción.

Estas rondiciones son :

I' Fácúl ^li•m^pieza.a' Ventilación perma^Iente.3! Piso de tela metá^lica de malla cuadrada o

de chapa metálica agujereada.4.• Rastr^illos, camederos y bebederos fuera de

la jaula.^` Nida^les a•mplios, pero no excesivos.6." Yuertas que se abran hacia afuera.^.a Mínima cantidad de 7nadera al a^lcance del

conejo.

8 a Techo campletamente i^tnpermeal}le.g 8 ^Aisl^amien^to ahsoluto del exteriar, así co-

mo con 1as daterales.Ana^lic^emas cada una de estas condicianes:

I.° FACIL LIMPIE7,A

Para ello ^lo primero que hay que tener ^pres^^tees yve exista el menor número ^posi^ble de rinco-nes; ^ue t^odos ilos materia^les seañ difícilmente pu-

^ 31 -

trescibles; que las ^dimensiones sean tales que lamano pueda llegar fácílmente a toda la superficíede la jaula, a.yudada si es pr^eciso por un cepillode mango corto, y que el ^pi^so no ^pres^n:e solu-ciones de continuidad, a fin de que no se ^ieposi-ten sobre él las inmun^dicias ni los ali^mentos s<rbrantes.

Será necesario, ^por tanto: que ^la tela metálicavaya ^clavada por la parte superior; que ^los ma-teria^les sean férreas, o en el caeo de que se use^la madera que sea la menor ca^ntidad po^sible ysaneada; cpue no ^pase^de un metro el fondo de lasjaulas, mejor 70 ^centímetras, y q^ue el piso, asícorno ^la tela metá']ica de Jas parede5, sea r3e mallaconveniente. Esta malla, la de puertas y paredeslatera^les, ^puede ser poligona^l, ya que es más eco-nómíca. Se aconseja que ^Ias ^paredes lateraies ^nosean de tela metá9ica, sino de ura9ita o materia]simid^ar.

2 g VENTILACION PERMANENTE

Las jau^las, para conseguirlo, deberán encon-trarse al aire diJrre, bajo un hangar o en una ha-bitación excesivamente venti^la^da, pero sin aorrien-tes de aire. Lo mejor será ^colocarlas al exterior yque el techo de ;las ^mismas jaudas sñrva de cubier-ta^ genera^l, por razones de economía, aunque, na-

• 3=

turalTnente, lo ideal s+ería un techc^ indepcn.iiente,que dé cobijo al ma^terial.

Fn ^localirlades rtcesivamente lrías, las ja,ulasdeherán ir colcxada^ bajo vn trchacio y di,^ponerde esteras, cortinas o persian^IS para quc, cn lasnoches de frío rigur^^u^, queden pr„teñida^.

i^ig. 7.-iaulas t^ropias para L.^h^^ratnrioti,

E>t^ mistno sistenia }wdrá usarse en loca•li^^la-des cá'lidas ^lurante c•I estíc^. ^

310 PIS^) I^L^: 'I'ICI,:A n1l^.l'.qLICA

DE MAIJ.A c'l':1llItAllA

Es imprescindible su uso si se quierrn evitar1as epidemia^s y enfermrda^des del apara'o di^es-tivo.

t,a tela metádica será siempre ^le malla cuadra-da y gadvanizada, ^cuy<^s a^uj^ros ;c:^iti tal^^s qve

-33-

perzrlitan el pauw a los excre_mentos sólidos, sinque tampoco pueclan introducirse por dichos agu-jeros las patas de ^lo, anim.ules.

La ma(la de I^rs gaza^pe^ras de clestete deb^^ránser de menores ^limenai<mes que la de ^las jaulasde cría.

Puede usarse también la chapa metál;^:a, perfo-ra^da, can las mismas características q^ue 'las exi-gidas a ^la t^ela metádica.

ESta clase de chapa tiene su utilización prácti-ca en ^la cría de los Rex o en los Gigantes con pro-pensión a la formación ciel callo.

4,° RASTRILLO, COMEDEROS Y

BEBEDEROS TUl:RA DE L,A JALJLA

En caso contrario, ^los alimentos ^os y verdesse depositan en el ^piso -de la jaula, y sobre ellosdefecarán los ^conejos, siendo ^la ^:onsecuencia inrevitable ^la fermentación ,pútrida de 90^ al^imen-tos, apresuracla por das defecacione,, sóli^das y^lí-quidas, y^cau^a efrciente de muchas y peligrosasenfermedades.

Lkberán existir das comecieros en ĉa^da jauda odepartamenta, dedicando cada uno a una clase decam^i^da. El^ verde se dará cortado, ^por raianes eco-námi^cas o d^e uti•lización y^porque así ;la alimen-tación: verde se hace más apetitosa y digestible.

a

En este caso, el rastrillo es completamente i.rnne-cesario y de^be proscribirse en absaluto.

Su uso es altamente perjudicial, no sólo ^porquecon él se inuti'liza una gran can^idad de a^limentoverde, sino porque en los rastrillos se introducenlos gazapos, con ^las ^natura^les a^nsecuencias, yoctipan sitio en la jawla necesario para el des^envol-vimierno tk da vida de 1os anrmales y porqt^e sedifi^c>xlta da ^limpieza de ^las ja^las.

5! NIDALFS AMPLIOS, PERO NO EXCESIVOS

E! nidal deberá ^ser arnplio, a fiaI de que ^la ma-dre en s^us ettrtradas y sadid'a^s'no pisotee a^las carías.Pero no 5erá tan grande ni tendrá ta^n gran^ valu-men que se 5ienta frío ^dentro ^de él y 7rlueran ^los

gaza^pos ^par esta causa.

G.a LA$ PUERTA$ DEBEN ABRIRSE

AACIA EL EXTERIOR

En :primer l^ugar, es^a clase rle puertas deja•n li-bres ^las manos para fa^ci^litar la ^limpi^^za. Lu^^go,espanta^Il •m^IOS a^ los anima^l^es al abrir y+cerrar.

Y, por ídltimo, colocados en ^la puerta rastrillos co-

mederos y bebederos, es muy fáci^l y rápitia la co-

locarión de ^los alimentos.

- 35. -

^,° MINIMA CAATTIDAD DE MADERA

AL ALCANCE DEL CONEJO

Es natural esta ^can^dicián, a fin de que no ^laroa, a ^lo que es tan aficionado el conejo, y^paraevitar toda .posible cantaminación y podredumbre.

En caso de utilizarse ^la ma^dera para la cons-trucción de ^la jawla, deberá ^protegerse aquélla, a3ícomo todos 1os ángulos y aristas, por me^íio de lá-mtirlas de hoja ^de lata o materia^l tnetálico, y^ quecie 10 ^com^trario e^l canejo, que es un roedar, ^secomerá da zrladera y en ^poco tienl^po las jawlas que-darán completa^mente inservibles.

ó.° TECHO COMPLETAMENTE IMPERMEABLE

Sobre todo ^la impermeabirlida^d se ha de exigi^ren el n^ida^l ^para evitar humedades a^los anima^les.

Si rlas jau^las van coloca^da5 al exterior, directa-mente, ^no cabe ^duda c^ue deberán tener un techoimpermeable. Pero, aun calocadas bajo techado,es conveniente que cada jau^la ^po^sea su corr^espon-diente techumbre.

Con mucha^ mayor razón, se las dotará de te-cho ^cuando ^las jaulas vaya,n caloca^das en vario5pisos, ya qve ^la tachutnbre aíe ^la fida ^de abaja ser-vi'rá de vertedero de 'la correspondiente a^l ^piso su-p^rior.

9' AISLAMIENTO DEL EXTERIOR

Esto se carlsigue mediamte las telas metálica^s omaieri^les de flbrocemento. Un^a ja^wla será tan^to

mejor cuanto más se aproxime a las wndicionesespecificadas; y como este punto es muy i^nLere-sante, toda vez que la jau^la tiene una dnlracióncasi indefinida y es el gasto pri^nripad en toda ex-piotación de conejos, importa mucho ^meditar so•bre ^la ola5e de jaulas elegidas. ^

Una que reíma mada^ condiciones 9erá un estor-.bo para toda da vida, y que, par ao que cuesta, noIios atreverellws ^nunca a desechar de servicio, sien-do, por otra ^parte, causa, las más de das ver^es, deno tener el éxito esperado en ^la industria. ,

^Por esta razón, no nos cansaremos de repetír quese medite much;o y bien qué clase de jaulas es Iamás conveniente y adaptémoslas ^si^n reparo au,n-qŭe cueste un poco más, pues ese exceso d^e preciovendrá compensado, y con creces, por l^a cli^ami-nución en ^la mano de obra o servicio diario, enmejores pratuctos, en pacas enfer^nédades y.enmayor duración.

SISTEMAS DE JAULAS

Vamos a pasar revista a va^rias sisbema^si de jau-las; pero, coma al I^ector puede formar juicio acer-