- Cincuenta sombras del patriarcado _ Librería Mujeres de Madrid

3
Librería Mujeres de Madrid 1978 - 2013 Libros y materias Novedades Biblioteca básica Cuentos, comics, historias... Venta y envío Buscar Libros Quienes somos Donde estamos Hazte socia - Cincuenta sombras del patriarcado 50 sombras del patriarcado …Sería un titulo más adecuado que 50 sombras de Grey. Cada vez que se da un fenómeno editorial de gran salida resulta muy interesante analizar los diversos motivos por los que un libro trasciende la codiciada línea comercial del éxito, motivos que muchas veces tienen poco que ver con lo literario y más con lo sociológico. Otras veces, también es verdad, la mirada crítica no tiene más que rendirse a la verdadera calidad literaria de determinados best-sellers que pasan la prueba del paso del tiempo para convertirse en clásicos, como por ejemplo, Flores en el Ático, La casa de los espíritus, El niño del pijama a rayas o El curioso incidente del perro a medianoche, por mencionar algunos. Creo que cualquier mujer, ya no digo siquiera con mirada feminista como yo, sino simplemente con una dosis de salud emocional mínima, estará interesada en seguir leyendo esto y reflexionar un momento . Vamos a trazar una diferencia primero entre los esquemas patriarcales evidentes y los perversos. Cuando leemos una novela romántica de Danielle Steele, por citar a una de las grandes del género romántico, ya - Cincuenta sombras del patriarcado | Librería Mujeres de Madrid http://unapalabraotra.org/libreriamujeres/blog/2012/12/08/cincuenta-s... 1 de 3 23/01/2013 21:45

Transcript of - Cincuenta sombras del patriarcado _ Librería Mujeres de Madrid

Page 1: - Cincuenta sombras del patriarcado _ Librería Mujeres de Madrid

Librería Mujeres de Madrid

1978 - 2013

Libros y materias Novedades Biblioteca básica Cuentos, comics, historias... Venta y envío Buscar Libros

Quienes somosDonde estamosHazte socia

- Cincuenta sombras del patriarcado

50 sombras del patriarcado

…Sería un titulo más adecuado que 50 sombras de Grey.

Cada vez que se da un fenómeno editorial de gran salida resulta muy interesante analizar los diversosmotivos por los que un libro trasciende la codiciada línea comercial del éxito, motivos que muchas vecestienen poco que ver con lo literario y más con lo sociológico. Otras veces, también es verdad, la miradacrítica no tiene más que rendirse a la verdadera calidad literaria de determinados best-sellers que pasan laprueba del paso del tiempo para convertirse en clásicos, como por ejemplo, Flores en el Ático, La casa delos espíritus, El niño del pijama a rayas o El curioso incidente del perro a medianoche, por mencionaralgunos.

Creo que cualquier mujer, ya no digo siquiera con mirada feminista como yo, sino simplemente con unadosis de salud emocional mínima, estará interesada en seguir leyendo esto y reflexionar un momento .

Vamos a trazar una diferencia primero entre los esquemas patriarcales evidentes y los perversos. Cuandoleemos una novela romántica de Danielle Steele, por citar a una de las grandes del género romántico, ya

- Cincuenta sombras del patriarcado | Librería Mujeres de Madrid http://unapalabraotra.org/libreriamujeres/blog/2012/12/08/cincuenta-s...

1 de 3 23/01/2013 21:45

Page 2: - Cincuenta sombras del patriarcado _ Librería Mujeres de Madrid

sabemos de antemano lo que vamos a encontrar: historias de amor y lujo en entornos blancos,anglosajones, ricos y bellos. Chica inocente y bella gusta de hombre maduro, experimentado y rico; suamor pinta difícil pero al final comen perdices.Nada nuevo bajo el sol. Resultado: esquema patriarcalevidente y antiguo que sabemos que es incierto en la realidad pero que sigue gustando a la gran masalectora desde hace siglos, quizá porque tantas mujeres, como la propia Danielle Steele, tienen vidassentimentales bien distintas a la ficción representada en esas novelas.

El género romántico es, además, uno de los grandes minusvalorados por el canon literario de la crítica.Son novelas escritas por mujeres, a las que se considera “novelitas”; suelen venderse más en kioskos queen grandes librerías, se presentan con formatos rosas o lilas, adornados con portadas de corazones,puntillas o lazos. No se tiene en cuenta, por ejemplo, que es uno de los géneros más populares, con unafacturación millonaria a nivel mundial, lo que lo convierte, cuando menos, en un género literarioimportante que merece mayor consideración.

La aquí escribiente es mucho más favorable a la novela abiertamente romántica-sentimental que alsubproducto perverso que ofrece, por ejemplo, 50 sombras de Grey.

Primero, porque la novela llamada “sentimental” es total y claramente arquetípica, muy simple pero a lavez común a un sentimiento humano universal: la necesidad de amar y ser correspondida/o. A pesar de susestereotipos blancos, heterosexuales,clasistas, machistas, etc, los personajes siempre, de forma idílica,nadan en las aguas del amor mutuo y el bienestar de ambos amantes. Hasta ahí todo se mantiene en unalínea más o menos aceptable.

La novela sentimental se torna en profundamente perversa cuando se nos presenta como historia de amoruna historia de maltrato. De maltrato pactado y firmado incluso por medio de un contrato deplorable en elque la “esclava” ha de someterse totalmente a su “amo y señor”.

La dedicatoria inicial de 50 sombras de Grey ya resulta prometedora del enfoque que vamos a encontrar.Reza algo así como: “A mi marido, mi amo, mi Dios doméstico”.Cierren el libro directamente si deseanahorrarse más vergüenza ajena. Sigan leyendo si, a pesar de la vergüenza y malestar,quieren tener comoyo, al menos, un criterio para poder hacer una crítica con propiedad.Sigan leyendo también las muchasmujeres que encuentran en esta novela algo que les es muy familiar y que necesitan corroborar por cuentaajena.

La trama presenta un planeamiento arquetípico común a las novelas “sentimentales”: chica joven einexperta, hombre experimentado, guapo y rico, entorno de lujo y vanidad y escenas sexualmenteexplícitas. Hasta ahí todo se mueve en los parámetros el arquetipo más o menos digerible. A partir de lapágina 50 aproximadamente ya se nos pone indigesto. La cosa se tiñe de relación sado-masoquista.Hombre rico y divino enseña a niña virginal habitación oculta con instrumentos de tortura y le pone sobrela mesa un contrato explícito en el que solicita su total sometimiento sexual, que por supuesto, ella acepta.

Perversidad. perversidad pura y dura. Variante de historia de la Bella y la Bestia en la que se nos promete,implícitamente, que al final todo va a cambiar. Mientras las lectoras sigan creyéndose esa inmensamentira, seguirán leyendo, ávidas de encontrar la remota posibilidad de que el tirano maltratador, al que senos presenta como un cuasi pobre hombre necesitado de amor, finalmente cambiará y se volverá dulce yamoroso.

No dudo de que en el mundo aún hay muchas mujeres que se creen semejante patraña, como tampocodudo que tantas otras no se la creen pero necesitan tres tostones de pseudo-novelas para terminar decreérsela, o al menos para creerse la fantasía de que eso es posible. La combinación deamor+sexo+maltrato gusta muchísimo al patriarcado porque sigue dando cuerda a la idea de que, en elfondo, nos gusta que nos sometan, cuando en realidad sólo tiene sólo tiene un resultado posible en el cienpor cien de los casos = sufrimiento, dolor, incomprensión y, en muchos casos, MUERTE.

Leí el primer libro con gran repudio para poder tener un criterio crítico sólido, si bien con sólo leer ladedicatoria del comienzo tenía suficiente información para entender lo que había ahí. Considero, por otra

- Cincuenta sombras del patriarcado | Librería Mujeres de Madrid http://unapalabraotra.org/libreriamujeres/blog/2012/12/08/cincuenta-s...

2 de 3 23/01/2013 21:45

Page 3: - Cincuenta sombras del patriarcado _ Librería Mujeres de Madrid

parte, que el hecho de que un libro así se haya convertido en fenómeno lector tiene algo positivo: el quetantas mujeres lo saquen en conversación y muestren su punto de vista; que tantas amigas pongan sobre lamesa su opinión sobre el maltrato, sus propias experiencias de pareja, las trampas del patriarcado, laperversidad del romanticismo, ya perverso de por sí, cuando además se acompaña de un aderezo violentoen el que la mujer queda siempre mal parada.

50 sombras del patriarcado….. y muchas más

Nos envía este artículo Mari Cruz Garrido, autora de uno de los libros más leído de horas y Horas y unode mis preferidos El corro de las niñas. Es tan lúcido e inteligente que he querido compartirlo convosotras.Volver | Arriba | Inicio

Noticias/EventosOpiniones/CartasRecomendamos librosNuestras Amigas

© 2013 Librería Mujeres | Aviso Legal

- Cincuenta sombras del patriarcado | Librería Mujeres de Madrid http://unapalabraotra.org/libreriamujeres/blog/2012/12/08/cincuenta-s...

3 de 3 23/01/2013 21:45