dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD...

201
“IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS PARA HOTEL MAJESTIC DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, PERIODO ENERO/ MARZO 2013” UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA AUTORA Irma Eliana Tapia Pesántez DIRECTORA: Mg Lady Amelia Añazco Reyes Loja - Ecuador 2014 TESIS PREVIO A OPTAR EL TITULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA.

Transcript of dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD...

Page 1: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

“IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD

DE SERVICIOS PARA HOTEL MAJESTIC DE LA

CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO,

PERIODO ENERO/ MARZO 2013”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

AUTORA

Irma Eliana Tapia Pesántez

DIRECTORA:

Mg Lady Amelia Añazco Reyes

Loja - Ecuador

2014

TESIS PREVIO A OPTAR EL TITULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA.

Page 2: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

ii

CERTIFICACIÓN

MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA,

MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA Y DIRECTORA DE TESIS.

CERTIFICA

Que el presente trabajo intitulado “IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE

CONTABILIDAD DE SERVICIOS PARA HOTEL MEJESTIC DE LA CIUDAD DE

MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, PERIODO ENERO/MARZO 2013”, elaborado

por IRMA ELIANA TAPIA PESANTEZ previo a optar por el grado de Ingeniería en

Contabilidad y Auditoría ha sido de conformidad con los requerimientos. Orientado,

revisado y corregido por lo que autoriza la impresión y presentación ante el respectivo

tribunal y grado.

Loja, febrero del 2014

………………………………….

Mg. Lady Amelia Añazco Reyes

DIRECTORA DE TESIS

Page 3: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

iii

AUTORÍA

Yo, IRMA ELIANA TAPIA PESANTEZ, declaro ser la autora del presente trabajo de

tesis y eximo expresamente a la Universidad Nacional de Loja y a sus representantes

jurídicos de posibles reclamos o acciones legales, por el contenido de la misma.

Adicionalmente acepto y autorizo a la Universidad Nacional Loja, la publicación de mi

tesis en el Repositorio Institucional-Biblioteca Virtual.

Autora: Irma Eliana Tapia Pesantez

Firma:...………………………….

Cedula: 0702652934

Fecha: Febrero del 2014

Page 4: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

iv

CARTA DE AUTORIZACIÓN

Yo, IRMA ELIANA TAPIA PESANTEZ, declaro ser autora de la tesis intitulada

“IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS PARA

HOTEL MAJESTIC DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO,

PERIODO ENERO/ MARZO 2013”, como requisito para optar al título de

INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. CPA.; autorizo al Sistema

Bibliotecario de la Universidad Nacional de Loja, para que con fines académicos, muestre

al mundo la producción intelectual de la Universidad, a través de la visibilidad de su

contenido de la siguiente manera en el Repositorio Digital Institucional.

Los usuarios pueden consultar el contenido de este trabajo en el RDI, en las redes de

información del país y del exterior, con las cuales tenga convenio la universidad

La Universidad Nacional de Loja, no se responsabiliza por el plagio o copia de la tesis que

realice un tercero.

Para constancia de esta autorización, en la ciudad de Loja, a los 18 días del mes de febrero

del dos mil catorce.

Firma:

Autor: Irma Eliana Tapia Pesántez

Cédula: 0702652934

Dirección: Algarrobos y 5ta Av. Machala – El Oro

Correo Electrónico:[email protected]

Teléfono: 072-984194Celular:0999675324

Director de Tesis: Mg. Lady Amelia Añazco Reyes

Tribunal de Grado: Presidente: Dr. Angel Cabrera A

Vocal: Mg. Natalia Largo S.

Vocal: Mg. Roció Delgado.

Page 5: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

v

DEDICATORIA

“A Dios por haberme presentado adversidades que me han permitido llegar hasta este

punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y

amor”.

Con un inmenso amor dedico este trabajo investigativo a mis queridos padres y a mis hijos

por su apoyo incondicional quienes a pesar de sus dificultades, supieron apoyarme

siempre; a mis compañeras de estudio con quienes nos hemos brindado apoyo y palabras

de aliento mutuo, compartiendo anécdotas, ocurrencias, bromas, las mismas que nos han

permitido hacer más llevaderos estos años de preparación académica.

Además, no podría terminar este trabajo sin dedicárselo a mis grandes amigos el Ing.

Winin Morales y el Ing. Pether Gonzaga que fueron las personas que siempre me

incentivaron para que tome la decisión de estudiar una carrera de tercer nivel.

----------------------------------

Irma Eliana Tapia Pesántez

Page 6: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

vi

AGRADECIMIENTO

En la vida Dios nos pone muchas situaciones, que nos hace tomar grandes decisiones;

luego se convierten en un reto, los mismas que nos ayudan crecer y superarnos ya sea de

manera personal, laboral y profesional, posteriormente encontramos los medios y las

personas que nos ayudan a cumplir estos retos.

Por ello mi agradecimiento a la Universidad Nacional de Loja en su Modalidad de Estudios

a Distancia; a cada uno de los docentes que durante todos estos años de estudio con su gran

dedicación, paciencia, supieron guiarme, la ciencia y el progreso, de manera especial a Mg.

Lady Amelia Añazco Reyes, por su acertada dirección en el desarrollo del presente trabajo

investigativo, permitiéndome de esta manera culminar la tesis y culminar esta etapa

estudiantil.

A mis padres y mis hijos que me brindaron su apoyo y comprensión en el trascurso de

esta carrera.

A la Ing. Noemí Gallegos y su esposo al Ing. Cosme Herrera propietarios del Hotel

Majestic por su valiosa colaboración al brindarme todas las facilidades proporcionándome

la información requerida para la culminación del presente trabajo.

----------------------------------

Irma Eliana Tapia Pesántez

Page 7: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

1

a. TÍTULO

IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS PARA

HOTEL “MAJESTIC” DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO,

PERIODO ENERO / MARZO 2013.

Page 8: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

2

b. RESUMEN EN CASTELLANO Y TRADUCIDO AL INGLÉS

Una contabilidad bien organizada y estructurada en Hotel Majestic constituirá la brújula

que guiará sus actividades diarias, permitiendo conocer su situación económica y

financiera, con la firme convicción de aportar eficazmente a la propietaria del negocio para

un correcto proceso administrativo, contribuyendo con información real, eficaz,

transparente, y por ende a la sociedad; en lo académico proporcionando un mejor

entendimiento sobre la aplicación de la contabilidad de servicios, de esta manera brindando

una significativa y correcta capacitación, siendo práctica, teórica, e integral a otros

estudiantes de la universidad a manera de consultas para sus trabajos investigativos.

Dando cumplimiento a los objetivos, mediante la correcta implantación de un Sistema de

Contabilidad de Servicios que garantice el oportuno y preciso registro contable de las

actividades económicas, reales y financieras del Hotel Majestic, comprendiendo la utilidad

práctica de la contabilidad, teniendo ideas claras acerca de la situación empresarial,

convirtiéndose para la propietaria del hotel en instrumento para la toma de decisiones.

Finalmente en base a los resultados obtenidos con el desarrollo de la práctica contable se

concluye que la empresa objeto de estudio, no llevaba un registro ordenado de sus ingresos

y egresos tal como lo señala la normativa legal, lo que dificultaba establecer su renta

imponible y con ello la deducción de gastos y su cumplimiento en la declaración y pago de

impuestos al fisco, en si se puede concluir que el desarrollo del presente trabajo resultó

muy valioso ya que se procesó la información de forma sistemática desde el inicio de las

operaciones a través de la documentación fuente, hasta la elaboración de los Estados

Financieros, por lo que se cree conveniente recomendar su implantación la misma que al

ser tomada en cuenta por la propietaria le servirán de ayuda y más aún si se busca asesoría

en materia contable y tributaria, en donde no solo basta el enfoque contable que

usualmente se realiza, sino que el contador debe dar al empresario, lo que la empresa

requiere y no lo que el contador cree que necesita

Page 9: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

3

ABSTRACT IN SPANISH AND TRANSLATED INTO ENGLISH

A well organized and structured in Hotel Majestic accounting will be the compass that will

guide their daily activities, allowing you to meet its economic and financial situation, with

the firm conviction to contribute effectively to the owner of the business for a correct

administrative process, contributing with information real, effective, transparent, and thus

to society; academically by providing a better understanding on the application of the

accounting of services, thus providing a significant and correct training, being practical,

theoretical, and integral to other students at the University by way of consultations for their

investigative work.

Complying with the goals, through the correct implementation of a service accounting

system that ensures the timely and accurate accounting records of economic activities, real

and financial of the Hotel Majestic, understanding the practical use of accounting, having

clear ideas about the business situation, becoming instrument for decision-making for the

owner of the hotel.

Finally on the basis of the results obtained with the development of the accounting practice

it is concluded that the company under study, did not carry an ordered registration of all

revenues and expenditures as stated in the legislation, making it difficult to establish their

income taxable and thereby the deduction of expenses and compliance with the Declaration

and payment of taxes to the Treasury, in if it can be concluded that the development of this

work was very valuable as was processed information in a systematic manner since the

start of operations through the documentation source, up to the preparation of the financial

statements, so it is thought suitable to recommend its implementation it that to be taken

into account by the owner serve you assistance and more even if we seek advice in

accounting and taxwhere not just the accounting approach that is usually performed, they

counter should be given to the entrepreneur, which the company requires and not what the

with.

Page 10: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

4

c. INTRODUCCIÓN

Hotel Majestic de propiedad de la Ing. Noemí Gerardina Gallegos Suárez, está ubicado en

la ciudad Machala en las calles Boyacá N° 917 E/ Juan Montalvo y Nueve de Mayo, con

RUC Nº 0701093957001, teléfono 07-2963480, cuya actividad principal es el servicio de

Hospedaje en Hoteles, convirtiéndose en una empresa familiar, la misma que inicia sus

actividades el 14 de enero de 1997 con edificación propia avaluada en $ 350.000,00,

cuenta con tres empleados para el desenvolvimiento de sus actividades tipo servicios,

actualmente no está en la obligación de llevar contabilidad, sin embargo como lo indica la

normativa legal en materia tributaria las personas naturales que realicen actividades

empresariales y que operen con un capital u obtengan ingresos inferiores a los previstos en

la Ley y el Reglamento deben llevar una cuenta de ingresos y egresos para determinar su

renta imponible.

La contabilidad es única en sus principios y múltiple en sus aplicaciones, de ahí la

importancia de la implantación del sistema de contabilidad de servicios para el hotel

Majestic, dado que a diario realiza transacciones, de tal manera que vive una realidad

económica y empresarial, en donde el registro de dichas actividades debe ser ordenado,

que permita procesar la información de manera sistemática, desde el reconocimiento de la

operaciones a través de la documentación fuente, hasta la elaboración de los estados

financieros, comprendiendo la utilidad práctica de la contabilidad, teniendo ideas claras

acerca de la situación empresarial, gracias al oportuno y preciso registro contable,

convirtiéndose para la propietaria del hotel en instrumento para la toma de decisiones.

Es así que la presente tesis está desarrollada y estructurada de acuerdo al Reglamento de

Régimen Académico de la universidad, la misma que contiene lo siguiente: Título, con el

que se enuncia la tesis, Resumen en castellano y traducido al inglés, donde se hace la

presentación del trabajo; Introducción, se destaca la importancia, aporte y estructura del

tema investigado; Revisión de la literatura, contiene definiciones y conceptos

relacionados con la Contabilidad de Servicios, elementos teóricos que ayudaron a

comprender el problema y a realizar la práctica contable; Materiales y Métodos, es la

descripción de los mismos, técnicas y procedimientos utilizados en la investigación;

Resultados, siendo la parte medular de la investigación ejecutando todo el proceso

Page 11: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

5

contable, el mismo que inicia con el inventario inicial, la elaboración de un plan y manual

de cuentas, registros auxiliares para el control de sus ingresos y egresos, rol de pagos para

el sustento de pago de sueldos a los empleados, continuando con el registro y

contabilización de las transacciones en el libro diario, su respectiva mayorización

estableciendo los saldos de cada una de las cuentas contables, con los cuales se elabora el

balance de comprobación, hoja de trabajo registrando los respectivos ajustes contables,

terminando con la elaboración de los estados financieros; Discusión, contiene un análisis

de cómo estaba la empresa contablemente y como se la deja al término de la investigación;

por último se plantean las Conclusiones con las alternativas de solución que se expone en

las Recomendaciones; las mismas que expresan sugerencias de cómo organizar

contablemente a la empresa y que al ser tomadas en cuenta por la propietaria del hotel

ayudarán con el buen desenvolvimiento económico de la misma, Bibliografía que no es

otra cosa que el detalle de la recopilación de la información en libros, obras y textos

consultados; para terminar con los Anexos, donde se adjunta parte de documentos que

sustentan las transacciones realizadas durante el periodo investigado y proyecto aprobado.

Page 12: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

6

d. REVISIÓN DE LITERATURA

Contabilidad

“La contabilidad se evidencia a través de la anotación adecuada de las transacciones

económicas efectuadas por un ente mercantil. A partir de los documentos que se generan o

expiden como prueba evidente del hecho; los libros que se hayan previsto dentro del

sistema deben ser diseñados convenientemente a fin de permitir el registro preciso, claro,

y objetivo de que se constituya en fuente de información idónea.”1 También esta

conceptualizada como la ciencia del conocimiento, como un arte de registrar, clasificar y

sintetizar, utilizando el sentido del juicio desarrollado a través de los estudios.

Importancia:

“Permite conocer con exactitud la real situación económica-financiera de una empresa, a

través del control que ejerce sobre las operaciones y sobre quienes la realizan, así mismo

a partir de la permanente y oportuna información que brinda apoyara a los ejecutivos en la

toma de decisiones más acertadas; lo que determina la enorme importancia que le brinda a

esta técnica.”2

En síntesis, la contabilidad es importante porque el empresario y accionista podrán

controlar de manera eficiente el movimiento de sus valores, conocer oportunamente el

resultado de sus operaciones en un periodo determinado de tiempo, su posición económica

con respecto a sus acreedores, también le permitirá cumplir con las normativas legales de

los entes reguladores del estado; mediante los estados financieros conocerá la verdadera

situación económica del negocio y la una correcta toma de decisiones administrativas y

financieras.

1 ZAPATA Sánchez Pedro. MC GRAW HILL., Contabilidad de General Quinta Edición-2005, Bogotá

Colombia, Pág.151

2UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Módulo 2 Contabilidad Comercial Loja –Ecuador 2011 Pág. 76

Page 13: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

7

Objetivos

“Entre los objetivos principales es, el conocer la situación económico financiera de una

empresa en un periodo determinado, el que generalmente es de un año; así como también

realizar e informar sobre los resultados obtenidos, para poder tomar decisiones adecuadas a

los intereses de la empresa”.3

Con relación a la información suministrada, esta deberá cumplir con dos objetivos

administrativo y financiero:

Administrativo.- Ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a

la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control de operaciones,

para ello, comprende información histórica, presente y futura en que se subdivide la

organización de la empresa.

Financiero.-“Proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas

por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina

contabilidad histórica.”4

Clasificación de la Contabilidad

Los campos de especialización de la contabilidad se aplica de acuerdo con el objetivo que

cumplen en cada caso; de tal manera que puede clasificarse en:

Contabilidad financiera.- “Es un sistema de información destinado a proporcionar

información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas,

inversionistas, a fin de facilitar sus decisiones”5

3SARMIENTO, Rubén. Contabilidad General. 10ma. Edición, Cuenca,2005

4http://www.monografias.com/trabajos72/contabilidad-financiera/contabilidad-financiera.shtml

5 RAMÍREZ, Padilla, David Noel, Contabilidad administrativa, 5ª Edición, McGraw-Hill Interamericana,

2006.

Page 14: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

8

Contabilidad administrativa.- Es un sistema de información que está al servicio de las

necesidades de la administración, con orientación programática, destinada a facilitar las

funciones de planeación, control y toma de decisiones.

Contabilidad general o comercial.- Es aquella que se utiliza en los negocios de compra y

venta de mercaderías y servicios no financieros. Ejemplo: Almacenes de calzado,

electrodomésticos, entre otras.

Contabilidad de costos.- Se aplica especialmente en empresas manufactureras, mineras,

agrícolas y pecuarias, ejemplos: fábricas y talleres.

Contabilidad gubernamental.- Se aplica en las empresas y organismos del Estado

ejemplos: Ministerios, universidades estatales.

Contabilidad bancaria.- Es aquella utilizada en las entidades financieras para registrar

depósitos en cuentas corrientes y de ahorro, liquidación de intereses, comisiones, cartas de

crédito, remesas, giros y otros servicios bancarios. Ejemplos: Bancos, administradoras de

fondos, casas de cambio, cooperativas de ahorros y crédito, mutualistas, etc.

Contabilidad de servicios.- Aplicadas por las empresas que se dedican a la venta de

prestación de servicios, tales como: hospitales, instituciones educativas, empresas de

transporte, talleres de servicios, consultoría profesional, servicios de hotelería y turismo,

también a la generación y venta de productos intangibles destinados a satisfacer

necesidades complementarias como seguridad, protección, desarrollo, tecnificación,

mantenimiento, custodia de valores, entre otros.

Todas estas organizaciones son conceptualizadas como aquellas que producen un servicio,

más no un bien tangible, como es el caso de las firmas de contadores públicos, firmas de

abogados, consultores administrativos, firmas de propiedad de raíz, y hoteles.

Page 15: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

9

Característica de la Contabilidad de Servicios

Para que la contabilidad de servicios cumpla satisfactoriamente su función, la información

proporcionada debe ser útil, congruente, confiable, realista, comparable y fácil de entender,

que permite realizar la clasificación de las operaciones realizadas en una empresa.

La Contabilidad de Gestión en las Empresas Hoteleras

Esta contabilidad, perteneciente a la micro contabilidad, es una contabilidad descriptiva,

explicativa y predictiva, que trata de analizar la situación contable para facilitar la toma

de decisiones futuras por la gerencia, creando así un nexo entre la contabilidad interna y

la externa, es decir, entre el sistema de información obtenida del exterior y el proceso de

toma de decisiones en la empresa.

“Sin embargo su uso resulta muy útil ya que trata de crear un proceso que indique que

hacer utilizando dos parámetros muy importantes, el sistema de dirección y la estructura de

la organización, además integra teorías de organización, ciencias del comportamiento,

teoría de la información que la completan y facilitan la toma de decisiones. Esta

información utilizada proviene de las matemáticas, la economía, la estadística, la

contabilidad, del entorno hotelero mismo, del impacto de la información contable en los

usuarios y de diversas fuentes cualitativas”.6

Todo esto ayuda a establecer objetivos económicos razonables, proponer diversas

opciones, y ofrecer un control por medio de la evaluación e interpretación da la actuación

de la empresa, dando lugar así a una fuente de información no solo descriptiva, sino

también predictiva.

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)

Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) son conceptos básicos que

establecen la delimitación del ente económico, la base de cuantificación de la operación y

6http://web.usal.es/~igallego/Alumnos/EMPRESAS_HOTELERAS.pdf

Page 16: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

10

la presentación de la información económica financiera de la empresa a través de los

estados financieros.

Una vez adoptado un principio contable, éste solo se puede cambiar con base en la regla de

preferencia, es decir, cuando otro principio de aceptación general origine una mejor

medición y reconocimiento de los ingresos, costos y gastos de una empresa.

Naturaleza de los principios de contabilidad generalmente aceptados.- Estos principios

se dividen en tres grupos.

Principios Básicos.- Aquellos que se consideran fundamentales, por cuanto orientan la

acción de la profesión contable.

Principios Esenciales.- Tienen relación con la contabilidad financiera en general y

proporcionan las bases para la formulación de otros principios.

Principios Generales de Operación. Los que determina el registro, medición y

presentación de la información financiera.

1. PRINCIPIOS

BÁSICOS

Equidad

Partida Doble

Orientan la acción de

la Profesión Contable

2. PRINCIPIOS

ESENCIALES

Ente Contable

Bienes Económicos

Unidad de Medida

Empresa en Marcha

Periodo

Para la contabilidad acumulativa.

Relación con la contabilidad financiera

Tratamiento aplicado al reconocimiento y

medición de hechos

Criterios que afectan a la posición financiera

2. PRINCIPIOS

GENERALES

DE OPERACIÓN

Objetividad

Prudencia

Uniformidad

Revelación Suficiente

Exposición

Realización

Registro, medición

y presentación de la

Información

Page 17: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

11

En realidad todos estos principios se relacionan directa o indirectamente con el ciclo y son

fundamentales, sin embargo analizaremos los más relevantes.

Periodo contable. -La necesidad de conocer los resultados de operación y la situación

financiera de la entidad que tiene una existencia continua, obliga a dividir su vida en

periodos convencionales.

Ente Contable.- Lo constituye la empresa que, como entidad, desarrolla la actividad

económica. El campo de la contabilidad financiera es la actividad económica de la

empresa.

Uniformidad.- Los principios de contabilidad deben ser aplicados uniformemente de

un período a otro, cuando por circunstancias especiales, se presenten cambios en los

principios técnicos y en sus métodos de aplicación se deberá dejar constancia de la

situación e informar los efectos que provoquen en la información contable.

Empresa en marcha.- La entidad se presume en existencia permanente, salvo

especificación contraria, caso en el cual cifras de sus estados financieros representan

valores históricos, o modificaciones de ellos, sistemáticamente obtenidos. Cuando las

cifras presenten valores estimados de liquidación, se deberá especificar claramente y solo

serán aceptados para información general cuando la entidad esté en liquidación.

Revelación suficiente.- La información contable presentada en los estados financieros

debe ser clara, exacta, correcta y debe estar expuesta de la misma manera, también debe

contener en forma clara y comprensible todo lo necesario para juzgar e interpretar los

resultados de operación y la situación financiera de la empresa.

Unidad de medida.- Para reflejar el patrimonio de una empresa en los estados

financieros, es necesario elegir una moneda y valorizar los elementos patrimoniales

aplicando un precio a cada unidad. Generalmente se utiliza como común denominador a la

moneda que tiene curso legal en el país en que funciona el ente o empresa.

Conservatismo.-La operación del sistema de información contable no es automática ni

sus principios proporcionan guías que resuelvan sin duda cualquier dilema que pueda

Page 18: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

12

plantear su aplicación, por esta relativa incertidumbre, es necesario utilizar un juicio

profesional para operar el sistema y obtener información que en lo posible, se apegue a los

requisitos mencionados, por ello es necesario:

No sobrestimar activos ni subestimar pasivos

No anticipar ingresos ni eliminar gastos

Registrar y presentar hechos objetivos

Entre dos alternativas, se debe escoger la más conservadora

Causación.- Los ingresos y gastos deben ser reconocidos cuando se generen u ocurran,

sin importar el momento de cobro o pago.

La Partida Doble.- Constituye en principio más práctico, útil y conveniente para

elaborar estados financieros, consiste en cada hecho u operación que se realice afectará,

por lo menos, a dos partidas o cuentas contables; por lo tanto, el uso de la partida doble

propicia esta regla: No habrá deudor sin acreedor, y viceversa.

Mediante la partida Doble se registra los cambios en el activo (aplicación de fondos) y en

el pasivo (origen de fondos) y capital. El activo es cualquier derecho o bien que se posee y

que tienen un valor monetario. El pasivo es la suma que se adeuda a terceros, es el derecho

de los acreedores, excluyendo al propietario(s) del negocio. La suma que este último ha

invertido se denomina capital.

Los tres elementos mencionados están unidos por una relación fundamental, producto de la

suma de transacciones registradas sobre la base de la partida doble denominada ecuación

contable, la que expresa el equilibrio entre las partes.

Normas Ecuatorianas de Contabilidad NEC

En el Ecuador se han emitido 27 Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC), que

conjuntamente con las demás leyes, principios y reglamentos, regularan el registro y

control contable, la elaboración y presentación de estados financieros. Entre las que más

utilizaremos en el presente trabajo investigativo tenemos:

Page 19: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

13

NEC 1: Presentación de Estados Financieros (Ref. NIC 1; NIC 5 Información que debe

revelarse en los estados financieros).- Esta norma indica las bases de presentación de los

estados financieros de propósito general, para asegurar la comparabilidad con los estados

de periodos anteriores de la misma empresa y con los estados de otras empresas.

NEC 3: Estado de flujo de efectivo.- (Ref. NIC 7) la información sobre los flujos de

efectivo es útil para proporcionar a los usuarios de estados financieros una base para

evaluar la habilidad de la empresa para generar efectivo y sus equivalentes, y las

necesidades de la empresa en las que fueron utilizados dichos flujos de efectivo.

NEC 5: Utilidad o pérdida neta por el periodo, errores fundamentales y cambios en

políticas contables (Ref. NIC 8.) El objetivo de esta norma es señalar la clasificación,

revelación y tratamiento contable de ciertas partidas del estado de resultados y ganancias

retenidas que se modifican por ajustes derivados de errores en el registro o cambios de

políticas, de modo que todas las empresas los preparen y presenten sobre una base

consistente.

NEC 9:Ingresos(Ref. NIC 18).- El ingreso es reconocido cuando es probable que haya un

flujo de beneficios económicos futuros hacia la empresa, y que estos puedan ser

cuantificados confiablemente.

NEC 11:Inventarios(Ref. NIC 2).- Esta norma señala el tratamiento contable para

inventarios bajo el sistema de costo histórico, además proporcionan guías prácticas sobre la

determinación del costo y su subsecuente reconocimiento como un gasto, incluida

cualquier disminución de su valor neto de realización.

NEC 12:Propiedad, Planta y Equipo (Ref. NIC 16).- Señala el tratamiento contable para

la propiedad, planta y equipo, el momento indicado de reconocimiento de los activos, la

determinación de sus valores en libros y los cargos por depreciación.

NEC 13:Contabilización de la Depreciación (Ref. NIC 4).-Los activos depreciables

comprenden una parte integrante del activo de muchas empresas, por consiguiente la

Page 20: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

14

depreciación puede tener un efecto significativo al terminar y presentar la situación

financiera y los resultados de las operaciones.

NEC 27:Deterioro del Valor de los Activos.- Establece los procedimientos que una

empresa debe aplicar para asegurar que el valor de sus activos no supere el importe que

puede recuperar de los mismos, también exige que la empresa reconozca contablemente la

correspondiente pérdida del valor por deterioro.

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)

Las Normas Internacionales de contabilidad NIC o IFRS (International Financial Reporting

Standars) son emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB, anterior

International Accounting Standards Committee, IASC).

“Estas normas se registran con las siglas NIC y NIIF dependiendo de cuando fueron

aprobadas y se matizan a través de las interpretaciones que se conocen con las siglas SIC y

CINIIF. Dentro del periodo de labor (1973-1999) el IASC emitió 41 normas NIC´S de las

que 29 están en vigor en la actualidad y luego de su reestructura (2000-actualidad) pasó a

ser llamado IASB ha emitido 13 normas NIIF, de las que nueve hallen vigor y el resto en

proceso de implementación, junto con 27 interpretaciones”.7

Todas estas normas son de gran importancia sin embargo analizaremos las que nos servirán

en este trabajo investigativo.

NIC 1. Presentación de Estados Financieros.-Para alcanzar su objetivo esta norma

establece primeramente, requisitos generales para la presentación de los estados

financieros y, a continuación directrices para determinar su estructura, a la vez que fija

los requisitos mínimos sobre su contenido.

NIC 7. Estados de Flujo de Efectivo.- El objetivo de esta norma es requerir el

suministro de información sobre los cambios históricos en el efectivo y sus

7http://es.wikipedia.org/wiki/Normas_Internacionales_de_Contabilidad

Page 21: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

15

equivalentes de una entidad mediante un estado de flujo de efectivo en el que los

flujos de fondos del período se clasifiquen según que procedan de actividades de

operación, de inversión y de financiación.

NIC 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.- La

norma trata de realzar la relevancia y fiabilidad de los estados financieros de una

entidad, así como la comparabilidad con los estados financieros emitidos por ésta en

periodos anteriores, y con los elaborados por otras entidades.

NIC 10. Hechos ocurridos después de la fecha del balance.- El objetivo de esta

norma es prescribir:

a. Cuándo una entidad ajustará sus estados financieros por hechos ocurridos después

de la fecha del balance.

b. Las revelaciones que la entidad debe efectuar respecto a la fecha en que los estados

financieros han sido autorizados para su publicación, así como respecto a los hechos

ocurridos después de la fecha del balance.

NIC 16. Propiedad, Planta y Equipo.- La norma prescribe el tratamiento contable de

propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros

puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus

propiedades así como los cambios que se hayan producido en dicha inversión. Las

propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que:

a. Posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para

arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos.

b. Cuyo uso durante más de un periodo contable se espere.

NIC 18 Ingresos Ordinarios.-Esta norma identifica las circunstancias en las cuales se

cumplen estos criterios para que los ingresos ordinarios sean reconocidos, suministra

una guía práctica sobre la aplicación de tales criterios.

Page 22: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

16

Ingreso ordinario es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo,

surgidos en el curso de las actividades ordinarias de una entidad siempre que tal entrada de

lugar a aumentos de patrimonio neto, distintos de los procedentes de portaciones de los

propietarios. Esta norma debe ser aplicada al contabilizar ingresos procedentes de las

transacciones y sucesos.

NIC 19. Beneficios a los Empleados.- Determina el tratamiento contable y la

revelación de información financiera respecto de los beneficios de los empleados. Esta

norma requiere que una entidad reconozca:

a. Un pasivo cuando el empleado ha prestado servicios a cambio de los cuales se le

crea el derecho de recibir pagos en el futuro.

b. Un gasto cuando la entidad ha consumido el beneficio económico procedente del

servicio prestado por el empleado a cambio de los beneficios en cuestión.

NIC 32. Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar.-El

objetivo de esta norma es establecer principios para presentar los instrumentos

financieros como pasivos o patrimonio neto y para compensar activos y pasivos.

NIC 36. Deterioro del Valor de los Activos.- La aplicación de esta norma consiste en

establecer los procedimientos que una entidad aplicará para asegurarse de que sus

activos están contabilizados por un importe que no sea superior a su importe

recuperable. Un activo estará contabilizado por encima de su importe recuperable

cuando su importe en libros exceda del importe que se pueda recuperar del mismo a

través de su utilización o de su venta.

NIC 37. Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes.- La norma

asegura que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de

las provisiones, activos y pasivos de carácter contingente, así como que se revele la

información complementaria suficiente, por medio de las notas a los estados

financieros, como para permitir a los usuarios comprender la naturaleza, calendario de

vencimientos e importes, de las anteriores partidas.

Page 23: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

17

NIC 38. Activos Intangibles.- Prescribe el tratamiento contable de los activos

intangibles que no estén contemplados específicamente en otra norma. Esta norma

requiere que las entidades reconozcan un activo intangible si, y solo si, se cumplen

ciertos criterios, también especifica cómo determinar el importe en libros de los

activos intangibles, y exige la revelación de información específica sobre estos

activos.

Sistema de Registro y Control de Inventarios

De acuerdo a la Ley de Régimen Tributario Interno y normas de contabilidad tenemos:

Sistema de Cuenta Múltiple o Inventario Periódico

Sistema de Cuenta Permanente o Inventario Perpetuo

Sistema de Cuenta Permanente.

“Denominado también Sistema de Inventario Perpetuo, consiste en controlar el

movimiento de la cuenta Mercaderías mediante la utilización de Tarjetas Kárdex las

mismas que permiten conocer el valor y la existencia física de mercaderías.”8, lo utilizan

las empresas comerciales, industriales y de servicios; este sistema se caracteriza por:

1. Las cuentas que intervienen son: Inventario de Mercaderías, Ventas, Costo de Ventas y

Utilidad Bruta en ventas o Pérdidas en ventas.

2. Es necesario contar con un auxiliar para cada tipo de artículo (Kárdex), por lo tanto el

inventario se puede determinar en cualquier momento. Sólo por control, se deberán

efectuar constataciones físicas periódicas por muestreo.

3. Por cada asiento de venta o devolución en venta, es necesario realizar otro que registre

movimiento al precio de costo. Debido a su dificultad inicial, para su aplicación es

necesario contar con profesional contable idóneo.

Asientos de Regulación

8 BRAVO VALDIVIESO, Mercedes, Contabilidad General; Sexta Edición; Editorial Nuevo Día, Quito –

Ecuador, Año 2005, pág. 120

Page 24: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

18

En el sistema permanente, las compras de mercancías o Materia prima se contabilizan en

un debito a la cuenta de Inventarios (Activo).

En la devolución de compras de mercancías, se afecta directamente la cuenta de

inventarios, es decir, se contabiliza como un crédito a la subcuenta de inventarios.

Cuando se realiza una venta, esta se contabiliza en la respectiva cuenta de ingresos, y a la

vez se contabiliza el costo de venta, puesto que al momento de cada venta, se determina

también su costo.

Valorización de Inventarios

Para saber a qué costo salen los materiales directos e indirectos que se carga a la

producción, existen métodos de valuación de materiales, por eso la empresa debe decidir

cuál método aplicar ya que no pude cambiar de método por otro hasta un próximo periodo

económico. Tenemos varios métodos pero él que se utilizara en este caso será.

Método Promedio Ponderado.-Mediante este método se suman los valores

correspondientes al saldo del inventario inicial y de todos los artículos adquiridos, hasta el

momento de efectuar el cálculo; y, éste valor se lo divide para el número total de unidades

que consta en la columna de saldo o existencia de la tarjeta para así simplificar en las

siguientes salidas.

Kardex.- Es un documento, tarjeta o registro utilizado para mantener el control delas

entradas y salidas de suministros y materiales, y conocer las existencias o saldos.

Page 25: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

19

Plan de Cuentas o Catálogo de Cuentas

El plan de cuentas es un instrumento de consulta que permite presentar a la gerencia

estados financieros y estadísticos de importancia transcendental para la toma de decisiones,

posibilitando un adecuado control. Se diseña y elabora atendiendo los principios de

contabilidad generalmente aceptados y las normas de contabilidad.

Estructura.- Se debe estructurar de acuerdo a las necesidades de información presente y

futura de la empresa, políticas, entre otros criterios.

Por lo anterior, un plan de cuentas debe ser específico y particularizado, además debe

reunir las siguientes características.

Sistemático en el ordenamiento y presentación

Flexible y capaz de aceptar nuevas cuentas

Homogéneo en los agrupamientos practicados.

Claro en la denominación de las cuentas seleccionadas.

Manual de cuentas

El manual de procedimientos contable determina cómo, cuándo y por qué, aplicar

determinada cuenta contable en una transacción de la organización.

ARTÍCULO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

CANT. V/UNIT. V/T CANT. V/UNIT. V/T CANT. V/UNIT. V/T

………………………………….

GERENTE

EXISTENCIAS

CONTADORA

…………………………….

MÉTODO DE VALORACION: FIFO

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DOLARES $

CODIGO:

UNIDAD DE MEDIDA:

Page 26: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

20

“Este manual es una descripción detallada de la naturaleza de cada cuenta existente en la

nomenclatura de cuentas. Es un protocolo escrito sobre las normas técnicas contables,

procedimientos de trabajo y archivo, sistemas de informes contables y medidas de

seguridad que deben guiar la labor del personal contable de la empresa.”9

Es un documento básico que describe la manera de como se hace o se desarrolla una tarea,

un proceso o una actividad de acuerdo al grado de dificultad, tiempo, movimiento, flujos

de operación, controles y normatividad aplicable a cada caso en particular. El manual de

cuentas contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de

cada empresa, indicando quién es el responsable de cada una de las actividades.

Ciclo Contable

“El ciclo contable es el periodo comprendido entre un balance general inicial y un balance

general final. Por lo tanto el ciclo contable puede ser de un mes, un trimestre un semestre o

un año. El ciclo contable destinado para el pago del IVA y otros impuestos es de un mes; y

para el pago del Impuesto a la Renta, es de un año.”10

Los empresarios esperan el final de un ciclo contable ya sea este mensual, trimestral,

semestral o anual, para conocer los resultados obtenidos en un negocio. A pesar de que con

los sistemas computarizados, permanentemente el gerente puede conocer los resultados

financieros del negocio a una fecha determinada.

9 BORJA Amarilis, Práctica Tributaria y Contable, Pág. 1

10http://www.monografias.com/trabajos92/importancia-contabilidad/importancia-contabilidad.shtml

Page 27: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

21

Documentos fuente.- Son fuentes u origen de registros contables que constituye la

evidencia escrita dando origen a los registros contables que respaldan cada una de las

transacciones que realiza la empresa, forma parte del justificante propio o ajeno que da

inicio a un asiento contable, conteniendo la información necesaria para el registro de las

transacciones.

Es obligación del contador almacenar debidamente la documentación, guardarla durante el

tiempo exigido por la ley y presentarla si se requiere. Entre las utilizadas tenemos:

Factura.- Son comprobante de venta que son entregados por personas naturales y

jurídicas, tiene por finalidad acreditar la transferencia de bienes, la entrega en uso o la

prestación de servicios cuando la operación se realice con sujetos del Impuesto al Valor

agregado que tengan derecho al crédito fiscal. Asimismo cuando el comprador o usuario lo

solicite a fin de sustentar gastos y costos para efectos tributarios y en el caso de

operaciones de exportación.

DOCUMENTOS FUENTE

INVENTARIO INICIAL

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

LIBRO DIARIO

MAYORIZACIÓN

BALANCE DE COMPROBACIÓN

ESTADOS

FINANCIEROS

ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE SITUACIÓN

FINANCIERA

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Page 28: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

22

Recibo

El recibo es un documento, mediante el cual una persona acredita haber recibido de otra

una determinada suma de dinero en efectivo o en especie y sirve de comprobante de pago.

Page 29: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

23

Inventario Inicial

El Inventario Inicial representa el valor de las existencias de mercancías, y activos que

posee la empresa o sea todos los bienes tangibles o intangibles que se posee en la fecha que

inicio el periodo contable de una empresa.

Elaborado por la autora

Estado de Situación Inicial

Se elabora al iniciar las operaciones de la empresa con los valores que conforman el

Activo, el Pasivo y el Patrimonio de la misma. Con esta información se procede a la

apertura de libros. Ejemplo:

CANT. DETALLES V/UNITARIO V/PARCIAL ACTIVOS PASIVOS

……………………………….

GERENTE CONTADORA

…………………………………

INVENTARIO INICIAL

DEL……………..AL ……………….DEL……………………

EXPRESADO EN DOLARES $

HOTEL MAJESTIC

Page 30: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

24

Elaborado por la autora

Libro Diario.- “Es el registro contable principal, en el que se anotan todas las operaciones

o transacciones en forma de asiento; y los datos son originados de los documentos

autorizados por el SRI y válidos para la contabilidad.”11

. Representan los lugares de

almacenamiento de la información proveniente de los documentos contables.

Normalmente se ingresa: las compras, ventas, pagos, cobros, depósitos, gastos, roles de

pagos, depreciaciones, ajustes y otros. Ejemplo:

11http://www.auditoresycontadores.com/articulos/contabilidad?start=10

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE xxxxxxx

CAJA xxxxxx

BANCOS xxxxxx

CUENTAS POR COBRAR xxxxxx

ACTIVO NO CORRIENTE xxxxxxx

MUEBLES Y ENSERES xxxxxx

EQUIPO DE COMPUTACIÓN xxxxxx

TOTAL DE ACTIVOS xxxxxxx

PASIVO

PASIVO CORRIENTE xxxxxxx

CUENTAS POR PAGAR xxxxxx

PASIVO NO CORRIENTE xxxxxxx

PRÉSTAMO BANCARIO xxxxxx

TOTAL PASIVOS xxxxxxx

PATROMONIO xxxxxxx

CAPITAL xxxxxx

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO xxxxxxx

Machala,………………………

…………………..

GERENTE

HOTEL MAJESTIC

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

AL…………….DEL………………

EXPRESADO EN DOLARES $

CONTADORA

……………………..

A C T I V O

A C T I V O C O R R I E N T E x x x x x x x x x x x x

C A J A x x x x x x x x x x x

B A N C O S x x x x x x x x x x x

C U E N T A S P O R C O B R A R x x x x x x x x x x x

A C T I V O N O C O R R I E N T E x x x x x x x x x x x x

M U E B L E S Y E N S E R E S x x x x x x x x x x x

E Q U I P O D E C O M P U T A C I Ó N x x x x x x x x x x x

T O T A L D E A C T I V O S x x x x x x x x

P A S I V O

P A S I V O C O R R I E N T E x x x x x x x x x x x x

C U E N T A S P O R P A G A R x x x x x x x x x x x

P A S I V O N O C O R R I E N T E x x x x x x x x x x x x

P R É S T A M O B A N C A R I O x x x x x x x x x x x

T O T A L D E L P A S I V O x x x x x x x x x

P A T R I M O N I O x x x x x x x x x x x x

C A P I T A L x x x x x x x x x x x

T O T A L P A S I V O Y P A T R I M O N I O x x x x x x x x x x x x

M a c h a l a , … … … … … … . .

… … … … …

G E R E N T E

H O T E L M A J E S T I C

I N V E N T A R I O I N I C I A L

D E L … … … … … . . A L … … … … … … . D E L … … … … … … … …

E X P R E S A D O E N D O L A R E S $

Page 31: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

25

Elaborado por la autora

Mayorización.- “Es la acción de trasladar sistemáticamente y de manera clasificada los

valores que se encuentran jornalizados, respetando la ubicación de las cifras, de tal manera

que si un valor está en él Debe, pasará al Debe de la cuenta correspondiente.”12

. Debe

llevarse en hojas movibles o en fichas a fin de que las cuentas mantengan la ubicación que

se les haya asignado. Los registros que se hacen en las cuentas del mayor general son las

que figuran en los asientos del diario general por orden cronológico.

Libro Mayor.- “El libro mayor es el segundo registro principal que se mantiene de cada

cuenta, con el propósito de conocer su movimiento y saldo en forma particular; con la

mayorización se traslada sistemáticamente y clasificada los valores que se

encuentranjornalizados; respetando la ubicación de las cifras. Como fines didácticos se lo

utiliza en forma de T.”13

Elaborado por la autora

12ZAPATA Sánchez Pedro. MC GRAW HILL., Contabilidad de General Quinta Edición-2005, Bogotá

Colombia, Pág.5012

13Op. Cit. Pág.51

13

FOLIO Nº

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

…………………..

GERENTE

……………………..

CONTADORA

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

DEL……...AL………DEL…………

EXPRESADO EN DOLARES $

CUENTA:

F A

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL………..AL ………...DEL …………….

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 32: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

26

Balance de Comprobación.- Es un registro que presenta en forma agrupada todas las

cuentas a nivel de mayor con los movimientos totales del debe, haber y su respectivo saldo,

además permite verificar el cumplimiento de la partida doble.

Por lo general un balance de comprobación es a cuatro columnas, cuando para su

elaboración se toma el total de los movimientos del débito y del crédito de cada cuenta y a

ello se agrega el saldo que tiene la misma que puede ser deudor o acreedor. Todo balance

como cualquier otro reporte contable, consta de tres partes: Título o encabezamiento,

cuerpo y legalización.

Elaborado por la autora

Ajustes.- Son asientos que se ejecutan para dejar a cada cuenta con el saldo real que le

corresponde al término del periodo contable; y, que tiene por objeto incluir en los balances

con sus valores reales. Además de efectuar la regulación en las cuentas de mercaderías,

compras, ventas, descuentos y devoluciones en compra o venta, y los ajustes por

depreciaciones, amortizaciones, etc., se debe hacer cuando le caso amerite.

Hoja de Trabajo.- “Aunque no constituye un documento obligatorio; es un medio auxiliar

y didáctico, que permite resumir en un solo informe gran parte del proceso contable, hoja

que contiene: Saldos del balance de comprobación, Ajustes, Balance de saldos ajustados,

Estado de Resultados, y Estado de Situación Financiera. En conclusión, la hoja de trabajo

Nº CUENTAS

DEBE HABER DEBE HABER

Machala, ……………………

GERENTE CONTADORA

SALDOSSUMAS

HOTEL MAJESTIC

BALANCE DE COMPROBACIÓN

DEL……………..AL ……………….DEL……………………

EXPRESADO EN DOLARES $

Page 33: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

27

es un esquema que presenta el conjunto de balances necesarios para cerrar un ejercicio

económico”14

.

Elaborado por la autora

Asientos de Cierre.- Las cuentas que integran el estado de Resultados, tienen que cerrarse

y no pasar al siguiente ejercicio económico, en consecuencia hay que realizar en el diario

los respectivos asientos contables, para que dichas cuentas queden saldadas;

manteniéndose únicamente con saldos las cuentas que pertenecen al Balance General, ya

que para el próximo periodo contable el primer asiento de apertura, será precisamente los

saldos de este balance.

Estados Financieros.- Son informes que se elaboran al finalizar un periodo contable, con

el propósito de conocer la real situación financiera de la empresa.

Características.- “Debido a su vital importancia, la información que proporcionan los

estados financieros debe ser: comprensible y confiable; es decir, que refleje con veracidad

dicha información que servirá a los directivos de la empresa; y, en ciertas circunstancias a

bancos y acreedores”.15

14SARMIENTO, R, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición 2005

15 SARMIENTO, R, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición 2005

Nº CUENTAS

DEBE HABER DEBE HABER INGRESOS GASTOS DEBE HABER

Machala, ……………………

GERENTE CONTADORA

ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL

HOTEL MAJESTIC

HOJA DE TRABAJO

DEL……………..AL ……………….DEL……………………

EXPRESADO EN DOLARES $

BALANCE AJUSTADOSALDOS

DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

GERENTE CONTADORA

BALANCE GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

HOJA DE TRABAJO

AL………….DE………………….DEL…………..

SALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADONº CUENTAS

ESTADO DE RESULTADOS

EXPRESADO EN DOLARES $

Page 34: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

28

Clasificación de los Estados Financieros

En toda entidad comercial, industrial o de servicios, se deben preparar por lo menos los

siguientes informes básicos:

Estado de Pérdidas y Ganancias o Estado de Resultados.- Presenta el resultado del

ejercicio económico ya sea utilidad o pérdida, además presenta en forma acumulativa las

cifras de ingresos y gastos del período, el mismo que contiene:

1. Encabezamiento.- Nombre de la empresa, nombre del estado financiero y período al

que corresponde.

2. Cuerpo.- Presenta las cuentas de Ingresos y Gastos para así determinar el resultado, es

decir la utilidad o pérdida del ejercicio.

3. Firmas de Legalización.- Son las certificaciones de responsabilidad por la

información del Estado, tanto del Gerente como del Contador.

Elaborado por la autora

Balance General o Estado de Situación financiera.- Es un informe contable que presenta

las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio de forma ordenada y que determina la situación

financiera de la empresa, este contiene:

INGRESOS

INGRESOS OPERACIONALES xxxxxxxxxx

SERVICIOS PRESTADOS xxxxxxxxxxxxx

(-) GASTOS OPERACIONALES xxxxxxxxxx

GASTO DE INTERES xxxxxxx

SERVICIOS BÁSICOS xxxxxxx

SUELDOS Y SALARIOS xxxxxxx

APORTE PATRONAL xxxxxxx

BENEFICIOS ADICIONALES xxxxxxx

REMUNERACIONES ADICIONALES xxxxxxx

DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES xxxxxxx

DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMP. Y SOFTWARE xxxxxxx

CUENTAS INCOBRABLES xxxxxxx

(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO xxxxxxxxxx

Machala,…………………..

………………………………………….

GERENTE CONTADORA

HOTEL MJESTIC

ESTADO DE RESULTADOS

AL……………… DEL……………

EXPRESADO EN DOLARES USD $

………………………………………..

Page 35: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

29

1. Encabezamiento.- Nombre de la empresa, nombre del estado financiero y Fecha.

2. Cuerpo.- Presenta las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio.

3. Cuerpo.- Presenta las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio.

4. Firmas de Legalización.- Son las firmas de responsabilidad por la información del

Estado, tanto del Gerente como del Contador.

Elaborado por la autora

Estado de flujo del efectivo

Es el informe contable principal que presenta en forma resumida y clasificada por

actividades de operación, inversión y financiamiento, además de los distintos conceptos de

entrada y salida de recursos monetarios, a fin de medir la habilidad de manejar el dinero y

la capacidad financiera de la empresa.

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE -

CAJA xxxxxxxxxx

BANCOS xxxxxxxxxx

CUENTAS POR COBRAR xxxxxxxxx xxxxxxxxxx

(-)PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES xxxxxxxxx

ACTIVO NO CORRIENTE xxxxxxx

MUEBLES Y ENSERES xxxxxxxxx xxxxxxxxxx

(-)DEPREC. DE MUEBLES Y ENSERES xxxxxxxxx

EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE xxxxxxxxx xxxxxxxxxx

(-)DEPREC. EQUIPO DE COMP.y SOFTWARE xxxxxxxxx

TOTAL ACTIVOS xxxxxxx

PASIVO

PASIVO CORRIENTE xxxxxxxx

CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES xxxxxxxxxx

OBLIGACIONES CON INST. FINANCIERAS xxxxxxxxxxx

IVA POR PAGAR xxxxxxxxxxx

PASIVO NO CORRIENTE xxxxxxxx

PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR xxxxxxxxxx

TOTAL PASIVOS -

PATRIMONIO xxxxxxxx

CAPITAL xxxxxxxxxx

UTILIDAD NETA xxxxxxxxx

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO xxxxxxxx

………………………………………….

GERENTE CONTADORA

HOTEL MAJESTIC

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL …………………. DEL ………………..

EXPRESADO EN DOLARES USD $

Machala,………………………….

………………………………………..

Page 36: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

30

Elaborado por la autora

Generalidades Sobre Aspectos Fiscales y Tributarios

Personas Naturales.- Son todas las personas, nacionales o extranjeras, que realizan

actividades económicas lícitas.

Clasificación de las personas Naturales.- Estas se clasifican en:

Obligadas a llevar contabilidad.- Todas las personas nacionales y extranjeras que

realizan actividades económicas que posean ingresos mayores a 100.000,00 dólares;

inicien con un capital propio mayor a 60.000,00 dólares o sus costos y gastos superen

80.000,00 dólares; deben llevar contabilidad bajo la responsabilidad y firma de un contador

público legalmente autorizado e inscrito en el Registro Único de Contribuyentes, por el

sistema de partida doble, en idioma castellano y en dólares de los Estados Unidos.

No obligadas a llevar contabilidad.- Son las personas nacionales y extranjeras que

realizan actividades económicas que no cumplen con las condiciones descritas

anteriormente, así como los profesionales, comisionistas, artesanos, y demás trabajadores

autónomos (sin título profesional y no empresarios), sin embargo deberán llevar un

registro de sus ingresos y egresos.

FLUJO DEL EFECTIVO

Efectivo Recibido de Clientes xxxxxxxxxxEfectivo Pagado a Proveedores y Empleados xxxxxxxxxx

Efectivo Neto por Actividades Operativas xxxxxxxx

FLUJO DEL EFECTIVO POR ACTIV. DE INV.

Adquisición de Activos Fijos

Por venta de Activos Fijos

Efectivo Neto usado en Actividades de Inversión

FLUJO DEL EFECTIVO POR ACTIV. DE FINANC.

Pago de Préstamos Bancarios xxxxxxxxIntereses Pagados xxxxxxxx

Efectivo Neto por Actividades de Financiamiento xxxxxxxx

AUMENTO/DISM. NETO DEL EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES

Aumento Neto del Efectivo y sus Equivalentes xxxxxxxxEfectivo al Inicio del periodo xxxxxxxx

Efectivo al Final del periodo xxxxxxxx

Machala,……………………….

………………………………

GERENTE CONTADORA

HOTEL MAJESTIC

ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO

AL ……DEL………………

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

……………………………

Page 37: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

31

FECHA Nº COMPROBANTE DE

VENTA O COMPRA CONCEPTO SUBTOTAL IVA TOTAL

Obligaciones Tributarias

Es el derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario establecido por

la ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible

coactivamente. También se lo define como la relación jurídica personal existente entre el

Estado y los contribuyentes o responsables del pago de los tributos, en virtud de la cual se

debe satisfacer el pago de un tributo ya sea en efectivo, especies o servicios. Las personas

naturales que tienen alguna actividad económica están obligadas a:

Inscribirse en el RUC

El Registro Único de Contribuyentes conocido por sus siglas como RUC, contiene una

estructura que es validada por los sistemas del Servicio de Rentas Internas y de otras

entidades que utilizan este número para diferentes procesos, el mismo que corresponde al

número de cédula más 001 al final. Este número identifica a las personas naturales que

realizan una actividad económica de manera legal y se lo puede obtener en cualquier

oficina del SRI.

Emitir y entregar comprobantes de venta autorizados por el SRI por todas sus

transacciones.

Las personas naturales NO obligadas a llevar contabilidad deberán emitir un comprobante

de venta autorizado e impreso en la forma que el SRI autorice, en toda transacción que

supere los $ 4,00; por todas aquellas ventas cuyo monto sea igual o inferior a $ 4,00 se

emitirá una sola nota de venta al final del día, a menos qué, quien compra, solicite el

respectivo comprobante. Estos documentos emitidos deberán ser archivados en orden

cronológico y secuencial por un período de 7 años.

Page 38: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

32

Presentar declaraciones de impuestos de acuerdo a su actividad económica

Declarar significa notificar al Servicio de Rentas Internas sus ingresos y egresos, y así

establecer el impuesto a pagar, puede realizar las declaraciones de estos impuestos

mediante los formularios autorizados por el SRI o por medio del Internet, solicitando

previamente una clave de acceso. Las personas naturales No obligadas a llevar

contabilidad tienen que cumplir y presentar las siguientes declaraciones:

IVA

(Impuesto

al Valor

Agregado)

Formulario 104 A: Declaración mensual

Si vende productos o servicios gravados con tarifa 12% de IVA

Si vende productos o servicios gravados con tarifa 0% y 12% de IVA

Declaración Semestral:

Si vende productos o servicios gravados únicamente con tarifa 0% de IVA

Si le retienen el 100% del IVA (Profesionales y Arrendatarios de bienes inmuebles)

Impuesto a

la Renta

Declaración Anual: Formulario 102 A

Si sus ingresos brutos anuales supera la base mínima imponible

AÑO BASE IMPONIBLE

2013 10.180,00

El incumplimiento de las normas vigentes establecidas en la Ley de Régimen Tributario

Interno; su Reglamento de Aplicación, así como el Código de la Producción, Comercio e

Inversiones, podrá ser sancionado de conformidad a lo establecido en el Código Tributario,

los plazos para presentar las declaraciones y pagar los impuestos para las personas

naturales, dentro de las cuales se encuentra el Hotel Majestic se establecen conforme el

noveno dígito del RUC, así:

Primer

Semestre

Segundo

Semestre

1 10 del siguiente mes 10 de julio 10 de enero 10 de marzo

2 12 del siguiente mes 12 de julio 12 de enero 12 de marzo

3 14 del siguiente mes 14 de julio 14 de enero 14 de marzo

4 16 del siguiente mes 16 de julio 16 de enero 16 de marzo

5 18 del siguiente mes 18 de julio 18 de enero 18 de marzo

6 20 del siguiente mes 20 de julio 20 de enero 20 de marzo

7 22 del siguiente mes 22 de julio 22 de enero 22 de marzo

8 24 del siguiente mes 24 de julio 24 de enero 24 de marzo

9 26 del siguiente mes 26 de julio 26 de enero 26 de marzo

0 28 del siguiente mes 28 de julio 28 de enero 28 de marzo

IVA

MENSUAL

SEMESTRALNOVENO

DIGITO

IMPUESTO A

LA RENTA

Page 39: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

33

El Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de

naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los derechos de

autor, de propiedad industrial y derechos conexos; y al valor de los servicios prestados. Se

entiende también como transferencia a la venta de bienes muebles de naturaleza corporal,

que hayan sido recibidos en consignación y el arrendamiento de éstos con opción de

compraventa, incluido el arrendamiento mercantil, bajo todas sus modalidades; así como al

uso o consumo personal de los bienes muebles.

Este impuesto se declara de forma mensual si los bienes que transfiere o los servicios que

se presten están gravados con tarifa 12%; de manera semestral cuando se transfieran bienes

o se presten servicios gravados con tarifa cero, o no gravados, así como aquellos que estén

sujetos a la retención total del IVA causado, a menos que sea agente de retención del IVA

que será mensual.

Sujetos Pasivos del IVA

En Calidad de Contribuyentes: Quienes realicen importaciones gravadas con una tarifa,

ya sea por cuenta propia o ajena.

En Calidad de Agentes de Percepción:

Las personas naturales y las sociedades que habitualmente efectúen transferencias de

bienes gravados con una tarifa.

Las personas naturales y las sociedades que habitualmente presten servicios gravados

con una tarifa.

En Calidad de Agentes de Retención:

Las entidades y organismos del sector público y las empresas públicas; y las

sociedades, sucesiones indivisas y personas naturales consideradas como

Page 40: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

34

contribuyentes especiales por el Servicio de Rentas Internas; por el IVA que deben

pagar por sus adquisiciones a sus proveedores de bienes y servicios cuya transferencia o

prestación se encuentra gravada.

Las empresas emisoras de tarjetas de crédito por los pagos que efectúen por concepto

del IVA a sus establecimientos afiliados, y las empresas de seguros y reaseguros por los

pagos que realicen por compras y servicios gravados con IVA, en las mismas

condiciones en que se realizan las retenciones en la fuente a proveedores.

Los exportadores, sean personas naturales o sociedades, por la totalidad del IVA

pagado en las adquisiciones locales o importaciones de bienes que se exporten, así

como aquellos bienes, materias primas, insumos, servicios y activos fijos empleados en

la fabricación y comercialización de bienes que se exporten.

Los Operadores de Turismo que facturen paquetes de turismo receptivo dentro o fuera

del país, por la totalidad del IVA pagado en las adquisiciones locales de los bienes que

pasen a formar parte de su activo fijo; o de los bienes o insumos y de los servicios

necesarios para la producción y comercialización de los servicios que integren el

paquete de turismo receptivo facturado.

Las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades, que importen servicios

gravados, por la totalidad del IVA generado en tales servicios.

Petrocomercial y las comercializadoras de combustibles sobre el IVA presuntivo en la

comercialización de combustibles.

Page 41: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

35

Impuesto a la Renta

Este Impuesto aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las

sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o extranjeras. El ejercicio impositivo

comprende del 1º de enero al 31 de diciembre.

Para calcular el impuesto que debe pagar un contribuyente, sobre la totalidad de los

ingresos gravados se restará las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones,

imputables a tales ingresos, a este resultado lo llamamos base imponible. La base

imponible de los ingresos del trabajo en relación de dependencia está constituida por el

ingreso gravado menos el valor de los aportes personales al Instituto Ecuatoriano de

Seguridad social (IESS), excepto cuando éstos sean pagados por el empleador.

La declaración del Impuesto a la Renta es obligatoria para todas las personas naturales,

sucesiones indivisas y sociedades, aun cuando la totalidad de sus rentas estén constituidas

por ingresos exentos, a excepción de:

Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante en el

paísy que exclusivamente tengan ingresos sujetos a retención en la fuente.

EM

ITE

FA

CT

UR

A

LIQ

UID

AC

IÓN

DE

CO

MP

RA

S

BIE

NE

S Y

SE

RV

ICIO

S

HO

NO

RA

RIO

S P

RO

FE

SIO

NA

LE

S

AR

RE

ND

AM

. DE

INM

UE

B.

CO

MIS

ION

AIS

TA

S

CO

NT

. E

SP

EC

.

EN

TID

AD

ES

SE

CT

OR

BL

ICO

EM

PR

. E

MIS

. T

AR

J.

CR

ED

IT.

.AS

EG

UR

AD

OR

AS

30 %

BIE

NE

S

70%

SE

RV

ICIO

S

SO

CIE

DA

DE

S

PE

RS

ON

AS

NA

TU

RA

LE

S

OB

LIG

AD

AS

A

LL

EV

AR

CO

NT

AB

ILID

AD

NO

R

ET

IEN

E

EXPORTADORES

SO

CIE

DA

DE

S

PE

RS

ON

AS

NA

TU

RA

LE

S O

BL

IGA

DA

S A

LL

EV

AR

CO

NT

AB

ILID

AD

CO

NT

RA

TO

S D

E C

ON

ST

RU

CC

IÓN

(A

ÚN

SI E

S C

ON

T. E

SP

EC

.)

AGENTE DE

RETENCIÓN

(Comprador; el que

realiza el pago)

NO

R

ET

IEN

E

30 %

DE

L IV

A

30 %

BIE

NE

S

70%

SE

RV

ICIO

S

100% IVA (En la compra de bienes o Servicios para la Fabricación y Comercialización

del Bien Exportado)

100%

IV

A

70%

IV

A

RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

RETENIDO: El que vende o transfiere bienes, o presta servicios.

PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A LLEVAR

CONTABILIDAD

CO

NT

RIB

UY

EN

TE

S E

SP

EC

IAL

ES

EN

TID

AD

ES

SE

CT

OR

BL

ICO

Page 42: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

36

Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no excedieren

de la fracción básica no gravada.

Las personas naturales que realicen actividades empresariales y que operen con un

capital u obtengan ingresos inferiores a los previstos en el inciso anterior, así como los

profesionales, comisionistas, artesanos, agentes, representantes y demás trabajadores

autónomos deberán llevar una cuenta de ingresos y egresos para determinar su renta

imponible.

Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante en el país

y que exclusivamente tengan ingresos sujetos a retención en la fuente.

Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no excedieren

de la fracción básica no gravada.

Personas naturales y sucesiones indivisas.- Para liquidar el Impuesto a la Renta en el

caso de personas naturales y de las sucesiones indivisas, se aplica a la base imponible las

siguientes tarifas y los plazos establecidos para el efecto.

Los plazos para la presentación de esta declaración varían, de acuerdo al noveno dígito de

la cédula o RUC de acuerdo al tipo de contribuyente, así tenemos:

Retenciones en la fuente del impuesto a la renta

Toda persona natural o jurídica que sea agente de retención y que pague o acredite en

cuenta cualquier tipo de ingreso con renta gravada está en la obligación de entregar el

respectivo comprobante de retención dentro del término no mayor de cinco días de haber

Noveno Dígito RUC o cédula Personas Naturales

1 10 de marzo

2 12 de marzo

3 14 de marzo

4 16 de marzo

5 18 de marzo

6 20 de marzo

7 22 de marzo

8 24 de marzo

9 26 de marzo

0 28 de marzo

Page 43: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

37

recibido el comprobante de venta a las personas a quienes hayan retenido, igualmente están

obligados a proporcionar al SRI cualquier tipo de información vinculada con las

transacciones por ellos efectuadas. Los porcentajes de retención actualmente vigentes son:

DETALLE DE PORCENTAJES DE RETENCIÒN CONFORME LA NORMATIVA VIGENTE % Vigentes

Intereses y comisiones que causen en operaciones de crédito entre las instituciones del sistema financiero

1%

Pago por transporte privado de pasajeros, o transporte público o privado de carga 1%

Aquellos efectuados por concepto de energía eléctrica 1%

Compra de bienes muebles de naturaleza corporal excepto combustibles 1%

Pagos en actividades de construcción de obra material inmueble, urbanización, lotización o actividades similares

1%

Por seguros y reaseguros ( 10% del valor de las primas facturadas) 1%

Pagos o créditos en cuenta que se realicen a compañías de arrendamiento mercantil establecidas en el Ecuador, sobre las cuotas de arrendamiento e inclusive la de opción de compra.

1%

Pagos por servicios de medios de comunicación y de agencias de publicidad. 1%

Pagos o créditos realizados por las empresas emisoras de crédito a sus establecimientos afiliados.

2%

Ingresos por intereses o descuentos y cualquier otro rendimiento financiero generados por prestados, cuentas corrientes, certificados financieros pólizas de acumulación, depósitos a plazo, certificados de inversión, avales fianzas y cualquier otro tipo de documento similares. No procede retención a los intereses pagados a instituciones contraladas por la Superintendencia de Bancos, ni a los intereses pagados en libreta de ahorro a la vista a personas naturales, ni a los rendimientos por depósitos a plazo fijo de un año o más pagados por las instituciones financieras nacionales a personas naturales y sociedades excepto a instituciones del sistema financiero.

2%

Los intereses que cualquier entidad del sector público que actué en calidad de sujeto activo de impuestos, tasas y contribuciones especiales de mejoras, reconozca a favor del sujeto pasivo.

2%

Por regalías, derechos de autor, marcas, patentes y similares a sociedades. 2%

Pagos no contemplados con porcentajes específicos de retención 2%

Honorarios, comisiones y demás pagos realizados a personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el país por más de seis meses, que presten servicios en los que prevalezca el intelecto sobre la mano de obra, siempre y cuando dicho servicio no esté relacionado con el título profesional que ostente la persona que lo preste.

8%

Honorarios y demás pagos realizados a personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el país por más de seis meses, que presten servicios de docencia.

8%

Cánones, regalías, derechos o cualquier otro pago o crédito en cuenta que se efectué a personas naturales con residencia o establecimiento permanente en el Ecuador relacionados con la titularidad, uso, goce o explotación de derechos de propiedad intelectual definidos en la Ley de propiedad Intelectual

8%

Los pagos realizados a notarios y registradores de la propiedad y mercantil en sus actividades notariales o de registro.

Los pagos realizados por concepto de arrendamiento de bienes inmuebles 8%

Pagos a deportistas entrenadores, árbitros y miembros de cuerpos técnicos y artistas

nacionales o extranjeros residentes que no se encuentren en relación de dependencia

(Caso contrario se rige a la tabla de personas naturales)

8%

Los realizados a artistas tanto nacionales como extranjeros residentes en el país por

más de seis meses. 8%

Por regalías, derechos de autor, marcas, patentes y similares a naturales 8%

Page 44: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

38

Honorarios, comisiones y demás pagos realizados a personas naturales profesionales

nacionales o extranjeras residentes en el país por más de seis meses, que presten

servicios en los que prevalezca el intelecto sobre la mano de obra, siempre y cuando,

los mismos estén relacionados con su título profesional.

10%

Sin convenio de doble tributación intereses y costos financieros por financiamiento de

proveedores externos (si el valor se encuentra dentro de la tasa activa máxima

referencial del BCE se retiene el 5%, si excede el valor se retiene el 25%)

Entre 5

y 25 %

Sin convenio de doble tributación intereses de créditos externos registrados en el BCE

(si el valor se encuentra dentro de la tasa activa máxima referencial del BCE se

retiene el 5%, si excede el valor se retiene el 25%)

entre 5

y 25

Sin convenio de doble tributación por otros conceptos 25%

Pagos al exterior no sujetos a retención No aplica retención

Con convenio de doble tributación % dependerá del convenio

Page 45: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

39

e. MATERIALES Y MÉTODOS

Durante el desarrollo de la investigación fue necesaria la utilización de los siguientes

materiales, métodos y técnicas.

Materiales

De Oficina. Lápices, esferográficos libretas de apuntes, registros, resaltadores, corrector,

Informáticos: computadora e impresora, cartuchos de tinta.

Bibliográficos: Libros, revistas, informes, separatas, entre otros.

Métodos

El presente trabajo de investigación se enmarca en el desarrollo del Método Científico de

ahí que se aplicó diferentes métodos, técnicas y procedimientos que permitieron cumplir

con los objetivos planteados, utilizando los siguientes métodos.

Deductivo

Con la utilización de este método se pudo conocer los aspectos generales del problema,

especialmente lo que se refiere a conceptos, principios, fundamentos y normatividad

vigente ya sea contable como laboral, de las empresas de servicios para su correcta

aplicación.

Inductivo

Ayudó al conocimiento y estudio de las actividades específicas del proceso contable en

empresas de servicios para determinar la incidencia de los diferentes gastos con lo cual se

facilitará la aplicación de la contabilidad de servicios optimizando los recursos disponibles.

Analítico - Sintético

Sirvió para medir los resultados, determinar conclusiones y proponer recomendaciones

Page 46: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

40

fundamentalmente aquellas que se relacionan con el trabajo práctico, es decir aquellas que

se deduzcan de la determinación y clasificación de gastos e ingresos y que deberán ser

considerados por la propietaria del hotel para una adecuada toma de decisiones.

Técnicas

Para el desarrollo de esta investigación se inició con utilización de técnicas de recolección

de datos como:

La Observación.- Permitió tener una idea global de la empresa que se implementara el

sistema contable, lo referente a los aspectos físicos, razón social y aspectos relacionados

con la actividad misma del negocio, como es la confirmación de facturas y registros.

Entrevista.-Dirigida a la Propietaria del Hotel Majestic, con la aplicación de preguntas

acerca del giro del negocio, para la obtención de información importante relacionada con la

actividad, el tipo de registros por los servicios que se presta, para interpretar y analizar la

información encontrada, a través de la documentación proporcionada.

Page 47: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

41

f. RESULTADOS

CODIGO DETALLE

1 ACTIVOS

11 ACTIVO CORRIENTE

11.01 CAJA

11.02 BANCOS

11.02.01 Banco de Guayaquil Cta. Cte. Nº 0150145887

11.02.02 Banco Pichincha Cta. Cte. Nº 7032788

11.03 CUENTAS POR COBRAR

11.04 (-)PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES

11.05 INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES

11.06 IVA EN COMPRAS

11.07 ANTICIPO DE RFIR

11.08 ANTICIPO DE RFIVA

12 ACTIVO NO CORRIENTE

12.01 EDIFICIO

12.02 (-) DEPREC. ACUMULADA DE EDIFICIO

12.03 EQUIPO DE OFICINA

12.04 (-) DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE OFICINA

12.05 MUEBLES Y ENSERES

12.06 (-) DEPREC. ACUM. DE MUEBLES Y ENSERES

12.07 ENSERES DE COCINA

12.08 (-) DEPREC. ACUM. DE ENSERES DE COCINA

12.09 VEHÍCULO

12.10 (-) DEPREC. ACUMULADA DE VEHÍCULO

12.11 EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE

12.12 (-) DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE

13 OTROS ACTIVOS

13.01 SUMINISTROS DE OFICINA

13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA

13.03 INVENT. SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL

2.     PASIVOS

21 PASIVOS CORRIENTE

21.01 CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES

21.02 OTRAS CUENTAS POR PAGAR

21.03 IVA EN VENTAS

21.04 IVA POR PAGAR

21.05 IESS POR PAGAR

21.05.01 Aporte Individual por Pagar

21.05.02 Aporte Patronal por Pagar

21.06 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR

PLAN DE CUENTAS

Page 48: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

42

CODIGO DETALLE

21.06.01 Décimo Tercer Sueldo por Pagar

21.06.02 Décimo Cuarto Sueldo por Pagar

21.06.03 Fondos de Reserva por Pagar

22 PASIVOS NO CORRIENTE

22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR

3 PATRIMONIO

31 CAPITAL

31.01 Capital Sra. Noemi Gallegos Suarez

32 RESULTADOS

32.01 UTILIDAD NETA DE EJERCICIO

4 INGRESOS

41 INGRESOS OPERACIONALES

41.01 SERVICIOS PRESTADOS

5 GASTOS

51 GASTOS OPERACIONALES

51.01 SUELDOS Y SALARIOS

51.02 BENEFICIOS ADICIONALES

51.03 REMUNERACIONES ADICIONALES

51.04 APORTE AL IESS

51.05 SERVICIOS BÁSICOS

51.06 ANUNCIOS Y PUBLICIDAD

51.07 GASTOS DE IMPRENTA

51.08 GASTOS DE TELEVISIÓN POR CABLE

51.09 GASTO DE SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL

51.10 GASTO DE SUMINISTROS Y MAT. DE ASEO Y LIMPIEZA

51.11 GASTO DE SUMINISTROS DE OFICINA

51.12 CUENTAS INCOBRABLES

51.13 DEPRECIACION DE EDIFICIO

51.14 DEPRECIACION DE EQUIPO DE OFICINA

51.15 DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES

51.16 DEPRECIACION ENSERES DE COCINA

51.17 DEPRECIACION DE VEHÍCULO

51.18 DEPRECIACION DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE

51.19 OTROS GASTOS

52 GASTOS BANCARIOS Y FINANCIEROS

52.01 GASTO DE INTERÉS

6 CUENTAS TRANSITORIAS

6.01 PÉRDIDAS Y GANANCIAS

HOTEL MAJESTIC

PLAN DE CUENTAS

Page 49: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

43

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DÉBITO MOVIMIENTO/CRÉDITO SALDO

1 ACTIVOS

11 ACTIVO CORRIENTE

11.01 CAJA

Es el movimiento del efectivo

recibido y entregado. Su

existencia indica a una fecha

dada,lo disponible por cuanto

nunca podrá salir más de lo que

ha entrado.

Por los valores que se recibe, ingresos

por cobranzas o retiro en efctivo.

Por pagos realizados,

devoluciones de

préstamos, préstamos

otorgados a terceros,

ajustes.

Deudor

11.02 BANCOS

Controla los dépositos, retiros

mediante cheques girados,

notas de crédito y notas de

débito

Por los valores depositados , cuentas

de ahorro y corriente, así como por la

notas de crédito, valores que

aumentan el saldo.

Po los valores pagados

mediante cheques, por los

bancos, por las notas de

débito, valores que

disminuyen el saldo

Deudor

11.03 CUENTAS POR COBRAR

Comprende los valores que

adeudan a la empresa por

ventas a créditos u otros.

Por los valores que originan la deuda

otorgada por la empresa.

Por los pagos parciales o

totales que hagan los

deudores, por ajustes.

Deudor

11.04 PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES

Valores por la estimación que

se realiza al saldo de cuentas

por cobrar, estos permiten

cubrir probables pérdidas

causadas por la dificultad de

cobrar dichas deudas.

Por valores que se los declara

incobrables e irrecuperables

Por el porcentaje estimado

como incobrable al cierre

del ejercicio contable.

Acreedor (cuenta

reguladora del activo)

11.05INVENTARIO DE SUMINISTROS Y

MATERIALES

Comprende los artículos o

materiales que posee la

empresa, los mismos que va a

ser utilizados en el trascurso de

sus operaciones, por ejemplo

toallas, sábanas entre otros.

Por las adquisiciones, por el registro

de inventarios iniciales y finales,

registro de devoluciones internas.

Por su utilización,

devoluciones.Deudor

11.06 IVA EN COMPRASIVA pagado en las compras o

adquisiciones de mercaderías.

Por los pagos efectuados según la

factura de compra

Por la conciliación y

liquidación del impuesto

del IVA

Deudor

11.07 ANTICIPO DE RFIR

Valores retenidos por clientes al

momento de la compra, sobre el

subtotal de la factura emitida.

Por la contabilización de los

comprobante de retención del

impuesto a la renta recibidas.

Por la conciliación y

liquidación anual del

impuesto a la renta.

Deudor

HOTEL MAJESTIC

MANUAL DE CUENTAS

Es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro,

beneficios económicos.Comprende el dinero en efectivo, cuentas corrientes, otros recursos y derechos que se espera se conviertan en efectivo,

consumirlos o venderlos en el transcurso del año económico.

Page 50: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

44

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DÉBITO MOVIMIENTO/CRÉDITO SALDO

11.08 ANTICIPO DE RIVA

Valores retenidos por clientes al

momento de la compra sobre el

valor de IVA.

Por la contabilización de los

comprobante de retención del

impuesto al IVA recibidos.

Por la conciliación y

liquidación mensual del

IVA.

Deudor

12 ACTIVOS NO CORRIENTES

12.01 EDIFICIO

Registra los inmuebles

adquiridos o construidos, sus

mejoras y adecuaciones,

puestas al servicio del hotel.

Por el costo de la adquisición,

construcción, avalúo en caso de

donación.

Por el valor histórico en

caso de venta, baja o

donación.

Deudor

12.02(-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA

EDIFICIOS

Valores por desgaste

acumulado que sufren los

edificios por el uso u

obsolencia.

Por la baja del edificio o demolición

Por la contabilización del

desgaste anual, semestral o

mensual

Acreedor contra activo.

12.03 EQUIPO DE OFICINA

Registrar equipos menores

utilizados para el normal

desarrollo de las actividades en

la empresa, como por ejemplo

equipos teléfonicos, máquinas

registradoras, entre otros.

Por la adquisición, ajustes,

revalorizaciones.

Por la contabilización de su

venta o permuta del bien.Deudor

12.04 DEP. ACUM. DE EQUIPO DE OFICINA

Valores por desgaste

acumulado que sufren los

equipos por el uso u

obsolencia.

Por la baja del equipo

Por la contabilización del

desgaste anual, semestral o

mensual

Acreedor contra activo.

12.05 MUEBLES Y ENSERES

Representa el valor de los

muebles utilizados por la

empresa para el desarrollo de

sus actividades, sin la

depreciación acumulada.

Por la adquisición, ajustes,

revalorizaciones.

Por la venta del bien,

permuta, destrucción total

o parcial, finalización de su

vida útil.

Deudor

12.06(-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE

MUEBLES Y ENSERES

Desgaste acumulado de los

muebles y enseres por el

servicio prestado a la empresa.

Por la baja del activo o eliminación del

mismo.

Por la contabilización del

desgaste anual, semestral o

mensual.

Acreedor contra activo.

Son los activos de propiedad y al servicio de la empresa, cuya característica es que son adquiridos con el fin de utilizarlos para

las actividades de la empresa.

HOTEL MAJESTIC

MANUAL DE CUENTAS

Page 51: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

45

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DÉBITO MOVIMIENTO/CRÉDITO SALDO

12.07 ENSERES DE COCINA

Comprende los enseres que

posee el hotel y que son

utilizados a diario en la cocina,

pueden ser ollas, vajilla,

licuadoras, entre otros.

Registro de inventarios iniciales, por

las compras.

Por su utilización, desgaste

debido a su uso normal.Deudor

12.08(-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE

ENSERES DE COCINA

Valores por desgaste

acumulado que sufren los

enseres por el uso u

obsolencia.

Cuando se registra la depreciación por

la baja o eliminación de los mismos.

Por la contabilización del

desgaste anual, semestral o

mensual

Acreedor contra activo.

12.09 VEHÌCULO

Medios de trasporte, propiedad

de la empresa utilizados para el

desarrollo de las actividades

operacionales o administrativas

Por valores iniciales, compras, ajsutes

o revalorización

Por la contabilización de la

venta o permuta del bien.Deudor

12.10(-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE

VEHÌCULO

Registra valores de dsiminución

por efectos de uso u

obsolencia.

Cuando se registra la depreciación por

la baja o eliminación del bien.

Por la contabilización del

desgaste anual, semestral o

mensual.

Acreedor contra activo

12.11EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y

SOFTWARE

Computadoras, impresoras,

redes y demás bienes

informáticos, adquiridos por la

empresa para su uso.

Por la contabilización de las compras

efectuadas,ajustes o revalorizaciones.

Por la contabilización o

permuta del bien.Deudor

12.12(-) DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE

COMPUTACIÓN Y SOFTWARE

Acumula valores por el

desgaste de los muebles y

enseres por el uso que se les

da.

Por la contabilización de la

depreciación por la baja o eliminación

del bien.

Por la contabilización del

desgaste anual, semestral o

mensual.

Acreedor contra activo

13 OTROS ACTIVOS

Controla los valores de cuentas

que por su propia naturaleza,

no han sido consumidos

totalmente en un periodo y que

hay que diferirlos o ajustarlos.

Por las adquisiones.

Por el valor de la parte

devengada o consumida en

el periodo

Deudor

HOTEL MAJESTIC

MANUAL DE CUENTAS

Page 52: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

46

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DÉBITO MOVIMIENTO/CRÉDITO SALDO

13.01 SUMINISTROS DE OFICINA

Representa el valor de los

suministros utilizados en el area

administrativa de la empresa,

como por ejemplo resmas de

papel, esferos, blokc de

facturas, comprobantes de

egreso e ingresos, entre otros.

Por las adquisiones, utilización,

ajustes.

Por la contabilización del

desgaste anual, semestral o

mensual.

Deudor

13.02SUMINISTROS Y MATERIALES DE

ASEO Y LIMPIEZA

Representa el valor de los

suministros utilizados por la

empresa en actividades de

limpieza y aseo y que sonparte

del normal desarrollo de sus

actividades.

Por las adquisiones, registro de

inventarios.

Por el registro de

devoluciones que efectuare

la empresa, por la

contabilización del uso o

consumo.

Deudor

13.03INVENT.DE SUM.Y MAT. DE ASEO

PERSONAL

Comprende los artículos que

tiene el hotel y que son de uso

personal, los mismos que son

utilizados costantemente por

los huéspedes, como jabones,

papel higiénico, shampoos,

entre otros.

Por las compras, inventarios iniciales,

registro de devoluciones internas.

Por su

consumo,devoluciones.Deudor

2.     PASIVOS

21 PASIVOS CORRIENTE

21.01CUENTAS POR PAGAR

PROVEEDORES

Deuda o compromiso de pago

adquirido por la empresa, a

corto plazo, sin el respaldo de

documento de crédito.

Por el pago parcial o total de la deuda.

Por los créditos recibidos

de parte de los

proveedores.

Acreedor

21.02 OTRAS CUENTAS POR PAGAR

Registra valores adeudaos a

terceros y que en algún

momentos sirvieron para

financiamiento de las

operacciones.

Por el pago parcial o total de la deuda.

Por los créditos recibidos

de parte de terceras

personas.

Acreedor

Son obligaciones contraídas por la empresa, cuya liquidación se espera hacer en base al uso de activos corrientes o mediante

la creación de otros pasivos, la cantidad de los mismos está prevista en un lapso no mayor a un año.

HOTEL MAJESTIC

Es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la

entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.

MANUAL DE CUENTAS

Page 53: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

47

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DÉBITO MOVIMIENTO/CRÉDITO SALDO

21.03 IVA EN VENTAS

Valor recaudado en las ventas

de bienes o servicios gravados

con tarifa 12% de IVA.

Por la liquidación mensual del IVA,

por las devoluciones de las ventas

realizadas.

Por la contabilización del

IVA facturado en las

ventas.

Acreedor

21.04 IVA POR PAGAR

Valor resultante de la

liquidación mensual del IVA,

por cubrir al Estado, cuando en

el proceso de liquidación se

determina que el IVA de las

compras ha sido menor al IVA

en ventas.

Por el pago parcial o total al SRI de los

valores retenidos, a traves de las

instituciones financieras.

Por la contabilización de la

declaración del IVA

sustentado en los

comprobantes de retención

emitidos.

Acreedor

21.05 IESS POR PAGAR

Valores pendientes de pago al

IESS por aportes personal y

patronal de la empresa.

Por el pago parcial o total del

compromiso adquirido ante el IESS.

Por la contabilización de rol

de provisones u otros

beneficios pendientes de

pago a trabajadores.

Acreedor

21.06 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR

Valores pendientes de pago al

IESS por beneficios laborales

con sus empleados o

trabajadores.

Por el pago parcial o total del

compromiso adquirido ante el IESS.

Por la contabilización de

valores retenidos en roles

de pago mensualmente o

rol de provisones.

Acreedor

22 PASIVOS NO CORRIENTE

22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR

Deudas contraídas por la

empresa a largo plazo con

instituciones financieras.

Por el pago parcial o total de la deuda.

Por los créditos recibidos

por las instituciones

financieras.

Acreedor

3 PATRIMONIO

31 CAPITAL

32 RESULTADOS

32.01 UTILIDAD DEL EJERCICIO

Proporción de los resultados

favorables del ejercicio

económico que le corresponde

al propietario.

Por la contabilización del pago de las

utilidades a los trabajadores o al

propietario.

Por la contabilización de la

proporción de la utilidad

que le corresponde a cada

trabajador.

Acreedor

Constituído por obligaciones de la empresa cuya cancelación se debe realizar en plazos mayores a un año.

Es la parte residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.

Aportes asumidos por la propietaria al capital de la empresa a traves de efectivo, acciones o participaciones.

Valores que se obtienen al sumar utilidades o restar pérdidas en su caso de varios periodos contables, que por no ser

distribuidos o capitalizados quedan a favor de la empresa.

HOTEL MAJESTIC

MANUAL DE CUENTAS

Page 54: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

48

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DÉBITO MOVIMIENTO/CRÉDITO SALDO

4 INGRESOS

41 INGRESOS OPERACIONALES

41.01 SERVICIOS PRESTADOS

Registra los valores por la

venta de servicios en este caso

de hospedaje y que

corresponden al giro normal del

negocio.

Por los asientos de regulación o

ajustes para determinar la utilidad

bruta en ventas.

Por la contabilización de la

venta de los servicios de

hospedaje.

Acreedor

5 GASTOS

51 GASTOS OPERACIONALES

Controla los gastos o

desembolsos realizados por,

compras, gastos del personal,

gastos administrativos, de

venta, financieros y otros.

Por las compras y todos los gastos

ocacionados en las actividades de la

empresa.

Por ajsutes de cierre, por

cierre de cuentas de gasto.Acreedor

51.01 SUELDOS Y SALARIOS

Representa el monto por el

pago de sueldos a los

empleados.

Por el valor cancelado según conste

en el rol de pagos.Al cierre del ejercicio. Deudor

51.02 BENEFICIOS ADICIONALESValores pagados por pago de

décimos a empleados.

Por el valor cancelado según en el

formulario de pagos.Al cierre del ejercicio. Deudor

51.03 REMUNERACIONES ADICIONALES

Valores de remuneraciones

adicionales cancelados a los

trabajadores.

Por la cancelación segun valores

registrados en el rol de provisiones.

Por ajustes, cierre de

cuentas de gastos.Deudor

51.04 APORTES AL IESS

Comprende valores por

concepto de aporte patronal

que se tiene que pagar al IESS.

Por el valor cancelado.Por ajustes, cierre de

cuentas de gastos.Deudor

Son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o

incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de las obligaciones, que dan como resultado aumentos del

patrimonio neto, y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios a este patrimonio.

Son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o

disminuciones del valor de los activos, o bien de nacimiento o aumento de los pasivos, que dan como resultado

decrementos en el patrimonio neto, y no están relacionados con las distribuciones realizadas a los propietarios de este

patrimonio.

HOTEL MAJESTIC

Valores provenientes de la operaciones propias de la actividad empresarial.

MANUAL DE CUENTAS

Page 55: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

49

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DÉBITO MOVIMIENTO/CRÉDITO SALDO

51.05 SERVICIOS BÁSICOS

Registra todos los valores

pagados por servicios básicos,

los mismos que son utilizados

directamente para el desarrollo

de sus actividades, como agua,

teléfono, entre otros.

Se debita cuando se origina el gasto.Se acredita cuando se

produce el pago.Deudor

51.06 ANUNCIOS Y PUBLICIDAD

Representa los valores

cancelados a medios de

comuinicación por servicos de

anuncios y publicidad.

Cuando se origina el gasto.Cuando se produce el

pago.Deudor

51.07 GASTOS DE IMPRENTA

Registra los valores cancelados

por servicos de imprenta, como

elaboración de facturas,

afiches, tarjetas de

presentación.

Se debita cuando se origina el gasto.Se acredita cuando se

produce el pago.Deudor

51.08 GASTO DE TELEVISIÓN POR CABLE

Registra valores cancelados a

medios de TV privados o

prepagada por servicios de

televisión por cable y que son

utilizados para brindar mayor

comodidad y confort a los

huéspedes.

Por valores cancelados cuando se ha

utilizado estos serivicios.

Por ajustes, cierre de

cuentas de gastos.Deudor

51.09GASTO DE SUMINISTROS Y

MATERIALES DE ASEO PERSONAL

Registra los valores por el

consumo de suministros de

aseo personal, como jabones,

papel higiénico entre otros.

Por el consumo, cuando se origina el

gasto.Cierre de cuantas de gasto. Deudor

51.10GASTO DE SUMINISTROS Y MAT. DE

ASEO Y LIMPIEZA

Registra los valores por el

consumo de suministros de

limpieza

Por el consumo, cuando se origina el

gasto.Cierre de cuantas de gasto. Deudor

51.11GASTO DE SUMINSITROS DE

OFICINA

Registra los valores por el

consumo de suministros oficina

Por el consumo, cuando se origina el

gasto.Cierre de cuantas de gasto. Deudor

51.12 CUENTAS INCOBRABLES

Registra la provisión por

posibles cuentas que no se han

de cobrar.

Se debita por el monto de provisión de

cuentas incobrables.

Se acredita al cierre del

ejercicio con el estado de

resultados.

Deudor

MANUAL DE CUENTAS

HOTEL MAJESTIC

Page 56: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

50

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DÉBITO MOVIMIENTO/CRÉDITO SALDO

51.13 DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO

Contabiliza valores por

desgaste que sufre el edificio,

durante el ejercicio económico.

Por el valor proporcional de la

depreciación mensual, semestral o

anual.

Por ajsutes, cierre de

cuentas de gastoDeudor

51.14DEPRECIACION DE EQUIPO DE

OFICINA

Contabiliza valores por

desgaste que sufre los equipos

de oficina por el uso.

Por el valor proporcional de la

depreciación mensual, semestral o

anual.

Por ajsutes, cierre de

cuentas de gastoDeudor

51.15DEPRECIACION DE MUEBLES Y

ENSERES

Registra el monto de desgaste

que sufren los muebles y

enseres dentro del período

vigente.

Se debita por la cuota de depreciación

del período.

Se acredita al cierre del

ejercicio.Deudor

51.16DEPRECIACION ENSERES DE

COCINA

Registra el monto de desgaste

que sufren los muebles y

enseres dentro del período

vigente.

Se debita por la cuota de depreciación

del período.

Se acredita al cierre del

ejercicio de las cuentas de

gasto

Deudor

51.17 DEPRECIACIÓN DE VEHÍCULO

Registra valores por desgaste

de los vehículos, dentro del

período vigente.

Se debita por la cuota de depreciación

del período.

Se acredita al cierre del

ejercicio de las cuentas de

gasto

Deudor

51.18DEPRECIACION DE EQUIPO DE

COMPUTACIÓN Y SOFTWARE

Registra el monto de desgaste

que sufren los equipos de

computación dentro del

período vigente.

Se debita por la cuota de depreciación

del período.

Se acredita al cierre del

ejercicio de las cuentas de

gasto

Deudor

51.19 OTROS GASTOS

Registra valores por pagos

realizados en la compra

accesorios, artículos de

ferretería, pintura, para el

mantenimiento del hotel.

Se debita por la compra o el consumo

Se acredita al cierre del

ejercicio de las cuentas de

gasto

Deudor

52GASTOS BANCARIOS Y

FINANCIEROS

Cuenta de resultado, empleada

para contabilizar el valor de los

inetereses asumidos por la

empresa por la obtención de las

fuentes de financiamiento.

Por la contabilización de los pagos

efectuados con el respectivo respaldo.

Cierre de cuenta al término

del ejercicio contable.Deudor

HOTEL MAJESTIC

MANUAL DE CUENTAS

Page 57: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

51

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DÉBITO MOVIMIENTO/CRÉDITO SALDO

52.01 GASTO DE INTERÉS

Representa los valores

cancelados por intereses de

préstamos generados por

documentos comerciales:

letras de cambio, pagarés,

etc.

Se debita por el monto generado

por el interés.

Se acredita con el

asiento de cierre al

término del período

contable.

Deudor

6 CUENTAS TRANSITORIAS Deudor

6.01

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Controla los valores por

utilidades y/o pédidas que

tiene la empresa, producto

de su actividad económica.

Por el cierre de cuentas de gasto.

Por el importe de su

saldo cuando sea deudor,

con cargo a la cuenta de

capital

Acreedor

MANUAL DE CUENTAS

Son cuentas creadas y utilizadas con el objeto de cerrar otras cuentas y poder determinar

la utilidad del ejercicio económico.

HOTEL MAJESTIC

Page 58: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

52

CANT. CÓDIGO DETALLES V/UNITARIO V/PARCIAL ACTIVOS PASIVOS

1 ACTIVOS

11 ACTIVO CORRIENTE

11.01 CAJA 679,30

3 Billetes de 100.00 dólares 100,00 300,00

6 Billetes de 20.00 dólares 20,00 120,00

12 Billetes de 10.00 dólares 10,00 120,00

10 Billetes de 5.00 dólares 5,00 50,00

7 Billetes de 1.00 dólar 1,00 7,00

63 Monedas de 1.00 de dólar 1,00 63,00

20 Monedas de 0.50 centavos de dólar 0,50 10,00

18 Monedas de 0.25 centavos de dólar 0,25 4,50

25 Monedas de 0.10 centavos de dólar 0,10 2,50

38 Monedas de 0.05 centavos de dólar 0,05 1,90

40 Monedas de 0.01 centavos de dólar 0,01 0,40

11.02 BANCOS 3.261,40

1 11.02.01 Banco de Guayaquil Cta. Cte. Nº 0150145887 2.130,84 2.130,84

1 11.02.02 Banco del Pichincha Cta. Cte. Nº 7032788 1.130,56 1.130,56

11.03 CUENTAS POR COBRAR 1.382,10

Sr. Alcides Galarza 236,50

1 Factura N° 12263 105,82

1 Factura N° 12270 130,68

Dr. Luis Campoverde 985,60

1 Factura N° 12278 123,20

1 Factura N° 12290 99,82

1 Factura N° 12306 115,48

1 Factura N° 12315 120,00

1 Factura N° 12354 93,00

1 Factura N° 12380 156,40

1 Factura N° 12407 179,00

1 Factura N° 12423 98,70

Sra. Cecilia Alvarez 160,00

1 Factura N° 12231 76,40

1 Factura N° 12311 83,60

11.05 INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES 6.330,00

110 Toallas Grande 16,00 1.760,00

35 Toallas Medianas 12,00 420,00

90 Juegos de Sábanas Grandes 25,00 2.250,00

40 Edredones Llanos 30,00 1.200,00

20 Edredones Estampados 35,00 700,00

13.03 INVENT.DE SUM.Y MAT. DE ASEO PERSONAL 212,00

200 Sachets de Shampoo 0,30 60,00

120 Jabones de Tocador 0,60 72,00

40 Frascos de Jabon Líquido de 75 ml 2,00 80,00

12 ACTIVO NO CORRIENTE

1 12.01 EDIFICIO 350.000,00 350.000,00

Instalaciones del Hotel 5 plantas con 30 habitaciones 350.000,00

12.05 MUEBLES Y ENSERES 57.305,00

1 Escritorio Tipo Mostrador 360,00 360,00

1 Escritorio Pequeño De Madera 220,00 220,00

25 Sillas Magna 65,00 1.625,00

15 Televisor de 32" Sony LCD 1.160,00 17.400,00

10 Televisor de 32" LG LCD 995,00 9.950,00

5 Televisor de 32" Sansug LCD 900,00 4.500,00

10 Camas Matrimoniales 320,00 3.200,00

30 Camas de 2 plazas 280,00 8.400,00

15 Camas de 1 1/1 plaza 260,00 3.900,00

25 Aires Acondicionados 310,00 7.750,00

12.09 VEHICULO 27.990,00

1GRAND VITARA SZ 2.0L 5P TM 4X2 FL Placa

PBW5740 AÑO 2012

27.990,00 27.990,00

12.11 EQUIPO DE COMPUTACION Y SOFTWARE 3.190,00

1 Computadora Portátil Toshiba 1.130,00 1.130,00

2 Computadoras de escitorio 870,00 1.740,00

1 Impresora Epson de Tinta Contínua 320,00 320,00

TOTAL ACTIVOS 450.349,80

2 PASIVOS

21 PASIVO NO CORRIENTE

21.02 OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2.700,00 2.700,00 2.700,00

21.04 IVA POR PAGAR 432,85 432,85 432,85

22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR 44.494,72 44.494,72

1 Préstamo Bco. de Guayaquil ref. 371729 44.494,72

TOTAL PASIVOS 47.627,57

3 PATRIMONIO 402.722,23

31 CAPITAL 402.722,23

31.01 Capital Sra. Noemi Gallegos Suarez 402.722,23

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 450.349,80

Machala,01 de enero del 2013

…………………………………

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE CONTADORA

……………………………………

HOTEL MAJESTIC

AL 01 DE ENERO DEL 2013

INVENTARIO INICIAL

EXPRESADO EN DOLARES $

Irma Tapia

Page 59: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

53

HOTEL “MAJESTIC”

MEMORANDUM DE OPERACIONES

En la ciudad de Machala, al 01 de enero del 2013 la empresa de servicios denominada

HOTEL MAJESTIC posee los siguientes bienes, valores, derechos y obligaciones: Caja $

679.30; Bancos $ 3.261.40; Cuentas por Cobrar $ 1.382.10; Inventario de Suministros y

Materiales $ 6.670.00; Edificio $ 350.000.00; Muebles y Enseres $ 57.305.00; Equipo de

Computación y Software $ 3.190.00; Otras Cuentas por Pagar $ 2.700.00; IVA por Pagar $

432.85; Préstamo Bancario Por Pagar $ 44.494.72; Capital $ 403.283,08.

ENERO 01:

Se cancela en efectivo luz eléctrica según factura N° 054-002-5284217el valor de $

234.68 y factura N° 054-002-5284216 $ 108.51

ENERO 02:

Mediante débito bancario del Bco. de Guayaquil se cancela servicio de agua potable

según fact. Nº 001-002-562349 $ 602.78

Según factura Nº 001-001-52603 se compra suministros y materiales de aseo personal

(Paca papel higiénicox6) para el hotel $ 9.00, pago en efectivo.

ENERO 06:

Se registra valores por servicios de hospedaje según diario de ventas Nº 01

ENERO 08:

Se compra en efectivo suministros y materiales de aseo personal (Paca papel higiénico

x6) para el hotel según fact. N° 001-001-52820 por $ 9.00

Page 60: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

54

ENERO 11:

Se compra 1caja de jabón de tocador x 487 u. según fact. N°001-001-468 por $ 27.66

más IVA, se paga en efectivo.

ENERO 12:

Según factura N° 001-001-52835 se adquiere 1 paca de papel higiénico de 6 rollos

para el hotel $ 9.00, se cancela en efectivo.

Se cancela con débito bancario cuota del préstamo $ 505.28 interés $ 570.00

ENERO 13:

Se registra valores por servicio de hospedaje según diario de ventas Nº 02

ENERO 14:

Se deposita en cta. cte. del Bco. de Guayaquil lo recaudado por servicios prestados.

ENERO 17:

Se compra según fact. Nº 001-001-17465, una caneca de 20 Ltde desinfectante por$

22.32 (dscto 5%), 1 galón de ambiental por $ 16.97, más el IVA, se cancela en

efectivo.

Se cancela en efectivo el IVA por pagar del mes de diciembre registrado en el

inventario inicial.

ENERO 18:

Se compra según fact. N° 001-001-53128 1 paca de papel higiénico $ 9.00, se paga en

efectivo.

Page 61: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

55

ENERO 20:

Se cancela en efectivo servicio telefónico del mes de diciembre según Fact. Nº 001-

001-21270980 por $ 35.59, más IVA.

Se registra valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

03

ENERO 21:

Se deposita en cta. cte. de Bco. de Guayaquil el efectivo recaudado por servicio de

hospedaje de la semana.

ENERO 22:

Se compra con fact. Nº 002-002-5630 un picaporte por $ 1.83 más IVA, se cancela en

efectivo.

Se compra según factura N° 001-001- 62560 al Sr. Neptali Galarza; 1 cocina $ 726.07,

1 juego de ollas tramontina, $ 53.57; 1 regulador p/gas $ 4.46, más el IVA, se cancela

con cheque del banco de pichincha.

ENERO 24:

Se compra 1 paca de papel higiénico según fact. Nº 001-001-55421 por $ 9.25, se

cancela en efectivo.

ENERO 25:

Se compra con fact. N° 001-001-263 un juego de cartuchos para impresora por $

44.80, más IVA, se cancela en efectivo.

Según fact. N° 001-001-16885 se compra 1 caneca de detergente líquido $ 25.00;

1galon detergente líquido $ 6.25, más IVA, se paga en efectivo.

Page 62: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

56

ENERO 27:

Se registra valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº 4

ENERO 28:

Se deposita en cta. cte. Bco. de Pichicha lo recaudado por servicios prestados de la

semana.

ENERO 29:

Se compra según fact. N° 001-001-55690, 1 paca de papel higiénico x 6 $ 9.00, se

cancela en efectivo.

ENERO 30:

Se cancela en efectivo sueldos del mes de enero según rol de pagos.

ENERO 31:

Se cancela en efectivo según fact. N° 007-001-256509 de TV Oro servicios de

televisión por cable $ 10.93, más IVA.

Según fact. N° 001-001-55421 se compra 1 paca de papel higiénico $ 9.25, se paga en

efectivo.

Se registra valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

05.

Se realiza la liquidación del IVA del mes de enero, por cancelar en el mes de febrero

considerando el noveno dígito del RUC.

Page 63: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

57

FEBRERO 01:

Según fact. Nº 001-001-473 se compra 1 caja de jabón (487 U. 13 gr) $ 27.65 más

IVA.

Se deposita en cta. cte. de Bco. de Pichincha lo recaudado por servicios de hospedaje

de la semana.

FEBRERO 02:

Se cancela según factura Nº 001-001-300498 a Gráficos Orenses $ 2.68 más IVA por

servicio de anuncio publicitario.

Según fact. Nº 054-002-5500625 se cancela en efectivo $ 175.82 por servicios de

energía eléctrica.

Se cancela a Gráficos Orenses $ 1.34 más IVA por servicio de anuncio publicitario,

según fact. Nº 001-001-300499

FEBRERO 03:

Se registra valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

06

FEBRERO 05:

Se compra según fact. Nº 001-001-56120 1 paca de papel higiénico $ 9.00 se paga en

efectivo.

FEBRERO 08:

Se compra según fact. Nº 001-001-17618 1 galón de ambiental Fresklin $16.97 más el

IVA., se cancela en efectivo.

Page 64: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

58

Según fact. Nº 001-001-17176 se compra 7 mts. de cable y cinta aislante por $10.08

más el IVA.

Mediante débito bancario del banco de Guayaquil se cancela con fact. Nº 001-002-

597179 servicio de agua potable $ 513.28.

Con fact. Nº 001/001/25569 compra pintura para arreglos en el hotel por $ 51.35, más

IVA, se paga en efectivo.

FEBRERO 09:

Según fact. Nº 001-001-4711 se compra un teléfono Panasonic por $ 17.86, más IVA

se paga en efectivo.

FEBRERO 10:

Se registra valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

07

FEBRERO 11:

Se deposita en cta. cte. del Bco. de Guayaquil lo recaudado por servicios de hospedaje

de la semana.

FEBRERO 12:

Se cancela mediante débito bancario del Bco. de Guayaquil cuota del préstamo $

505.28, interés $ 570.00.

FEBRERO 14:

Mediante débito bancario se cancela aportes al IESS del mes de enero.

Page 65: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

59

FEBRERO 16:

Según fact. Nº 001-001-244639 se compra varios accesorios para arreglos en el hotel

$ 76.14 más el IVA, se paga en efectivo.

Se registra valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº 08

FEBRERO 17:

Se realiza la declaración y pago en efectivo de IVA del mes de enero.

FEBRERO 18:

Se deposita en cta. cte. del Bco. de Guayaquil $ 400 de lo recaudado por servicio de

hospedaje de la semana.

Según fact. Nº 001-002-78202se compra 1 tapa octagonal y 3 focos ahorradores de

energía para arreglos en el Hotel base 0% $ 7.10; tarifa 12% $ 0.36 más el IVA, se

paga en efectivo.

Se compra según fact. Nº 001-002-78201 un calentador eléctrico $ 110.10 más IVA, se

paga con cheque del Bco. de Pichincha.

FEBRERO 19:

Según fact. Nº 001-002-8073 se compra chapa pistillo por $ 9.15 más IVA, se paga en

efectivo.

Según fact. Nº 001-001-244696 se adquiere varios accesorios para arreglos en el hotel

por $ 24.11 más IVA, se cancela en efectivo.

Se cancela en efectivo por servicio de publicación de anuncio a Gráficos Orenses según

fact. Nº 001-001-301621 el valor de $ 10.18 más IVA.

Page 66: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

60

FEBRERO 23:

Se cancela en efectivo servicio de electricidad el valor de $ 151.00.

FEBRERO 24:

Se registra valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº 09

FEBRERO 26:

Se deposita en cta. cte. del Bco. de Guayaquil lo recaudado por servicios prestados.

Según fact. Nº 001-001-70400 se compra a crédito de 15 días 1 Baño $ 317.28, más el

IVA.

Según fact. Nº 001-002-78739 se compra una válvula y un teflón todo por $ 20.40 más

el IVA, se cancela en efectivo.

Se compra según fact. Nº 001-001-17812, un galón de detergente líquido $ 6.25; una

caneca de detergente líquido $ 25.00, más el IVA, se cancela en efectivo.

Se compra según fact. Nº 001-001-480, 1 caja de jabón de tocador $ 27.65 más el IVA,

se cancela en efectivo.

Según fact.Nº 001-001-56954 se compra 1 paca de papel higiénico $ 9.00 se cancela en

efectivo.

FEBRERO 27:

Se compra según fact. Nº001-001-49834; 1 base de 2 ½ plazas y colchón chaide $

205.36, se cancela con cheque del banco de Guayaquil.

Page 67: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

61

Se compra según fact. Nº001-001-17713 suministros y materiales de aseo y limpieza $

16.97 más IVA, se cancela en efectivo.

Se cancela servicio de Televisión por cable según fact. Nº 007-001-264201 a TV ORO

el valor de $ 10.93, más el IVA, se cancela en efectivo.

FEBRERO 28:

Se cancela sueldos del mes de febrero según rol de pagos.

Se registra valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

10.

Se realiza la liquidación del IVA del mes de febrero, por cancelar en el mes de marzo

considerando el noveno dígito del RUC.

MARZO 01:

Se cancela servicio de agua potable según fact. Nº 001-001-8398 con débito bancario el

valor de $ 499.12.

Se cancela en efectivo con fact. Nº 001001-26826 a imprenta Machala por diseño e

impresión de tarjetas de presentación el valor de $ 60 más IVA.

MARZO 03:

Se contabiliza valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

11.

MARZO 06:

Se compra según fact. Nº 001-001-57141 1 paca de papel higiénico $ 9.25, se paga en

efectivo.

Page 68: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

62

MARZO 08:

Según fact. Nº 001-001-71349 se compra suministros de oficina $ 10.36 más IVA se

cancela en efectivo. (carpeta manila, copias, resaltador)

Se paga en efectivo a Imprenta Torres según fact. N° 001-001-14560, por elaboración

De blog de facturas el valor de $ 40.00.

MARZO 10:

Se cancela en efectivo fact. Nº 001-001-70400 de la compra del día 26 de febrero por $

355.35.

Se contabiliza valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

12.

Se cancela en efectivo según fact. Nº 001-001-23366730 teléfono por $ 36.73 más IVA

MARZO 11:

Se deposita en cta. Cte. del Bco. de Guayaquil lo recaudado por servicios de hospedaje

de la semana.

MARZO 12:

Se compra según fact. Nº 001-001-53524, una paca de papel higiénico $ 9.25, se

cancela en efectivo.

Se cancela mediante débito bancario del Bco. de Guayaquil cuota del préstamo $

505.28, interés $ 570.00.

Page 69: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

63

MARZO 14:

Mediante débito bancario se cancela aportes al IESS del mes de febrero.

MARZO 17:

Se contabiliza valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

13.

MARZO 18:

Se deposita en cta. Cte. del Bco. de Pichincha lo recaudado por servicios de hospedaje

de la semana.

Se realiza la declaración y pago en efectivo de IVA del mes de febrero.

MARZO 20:

Se compra según fact. Nº 001-001-17845, una caneca de 20 Lt de desinfectante $

21.20; 1 galón de ambiental $ 16.97, más el IVA se cancela en efectivo.

MARZO 21:

Según fact. Nº 001-001-53797 se compra una paca de papel higiénico por $ 9.25, se

cancela en efectivo.

MARZO 22:

Se compra con fact. Nº 001-001-843 dos cajas de jabón (487 U c/u) por $ 55.30 más el

IVA y se paga en efectivo.

MARZO 24:

Se contabiliza valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

14.

Page 70: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

64

MARZO 25:

Se deposita en cta. Cte. del Bco. de Guayaquil lo recaudado por servicios de hospedaje

de la semana.

MARZO 27:

Según fact. Nº 007-001-273698 se cancela en efectivo a TV Oro por servicio de

televisión por cable $ 10.93 más IVA.

MARZO 28:

Se compra según fact. Nº 001-001-54301 una paca de papel higiénico por $ 9.25, se

paga en efectivo.

MARZO 30:

Según rol de pagos se cancela sueldos del mes de marzo.

Se contabiliza valores por servicio de hospedaje de la semana según diario de ventas Nº

15.

DATOS ADICIONALES:

Las ventas por los servicios de hospedaje se registran por semanas las mismas que se

controlan con un diario de ventas.

Las depreciaciones se efectúan por medio del método legal, la de equipo de oficina se

la realiza por dos meses, ya que se adquirió en febrero, muebles y enseres se deprecia

una parte solo por un mes debido a la fecha de adquisición (27 de febrero 2013), así

mismo enseres de cocina por dos meses.

Se realiza la provisión para cuentas incobrables del 1% del saldo final de cuentas por

cobrar.

Page 71: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

65

Se considera que tanto los suministros y materiales de aseo personal, como los

suministros y materiales de aseo y limpieza se consumieron en un 85%.

Se realiza la liquidación del IVA del mes de marzo, por pagar al siguiente mes.

Se realiza los asientos de cierre con el fin de establecer la utilidad / pérdida del presente

periodo.

El método de valoración de existencias es el Método Promedio Ponderado

Page 72: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

66

ACTIVOS 450.349,80 ACTIVO CORRIENTE 450.349,80 CAJA 679,30 BANCOS 3.261,40 CUENTAS POR COBRAR 1.382,10 INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES 6.330,00 INVENT.DE SUMIN. Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 212,00 EDIFICIOS 350.000,00 MUEBLES Y ENSERES 57.305,00 EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 3.190,00 VEHÍCULO 27.990,00

PASIVO 47.627,57

PASIVO NO CORRIENTE 47.627,57

OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2.700,00 IVA POR PAGAR 432,85 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR 44.494,72 PATRIMONIO 402.722,23 CAPITAL 402.722,23 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 450.349,80

Machala,01 de enero del 2013

………………………………Noemi Gallegos Suarez

GERENTE CONTADORA

HOTEL MAJESTICESTADO DE SITUACIÒN INICIAL

AL 01 DE ENERO DEL 2013

……………………………………

Irma Tapia

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

Page 73: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

67

FOLIO: 001

FECHA CÓDIGO PARCIAL DEBE HABER

1-ene-13

11.01 CAJA 679,30

11.02 BANCOS 3.261,40

11.03 CUENTAS POR COBRAR 1.382,10

11.05 INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES 6.330,00

13.03 INVENT. DE SUMIN. Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 212,00

12.01 EDIFICIO 350.000,00

12.05 MUEBLES Y ENSERES 57.305,00

12.11 EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 3.190,00

12.09 VEHÍCULO 27.990,00

21.02 OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2.700,00

21.04 IVA POR PAGAR 432,85

22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR 44.494,72

31 CAPITAL 402.722,23

1-ene-13

51.05 SERVICIOS BÁSICOS 343,19

Luz eléctrica 343,19

11.01 CAJA 343,19

P/r. Pago de luz eléctrica.

2-ene-13

51.05 SERVICIOS BÁSICOS 602,78

Agua potable 602,78

11.02 BANCOS 602,78

Bco. de Guayaquil 602,78

P/r. Pago de agua potable.

2-ene-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,00

Papel higiénico (1x9) 9,00

11.01 CAJA 9,00

P/r. Compra de Materiales de aseo personal.

6-ene-13

11.01 CAJA 691,76

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 617,64

Servicios de Hospedaje 617,64

21.03 IVA EN VENTAS 74,12

P/r. Valores de hospedaje de la semana diario vtas. Nº 01

8-ene-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,00

Papel higiénico (1x9) 9,00

11.01 CAJA 9,00

P/r. Compra de Materiales de aseo personal.

11-ene-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 27,66

Jabón de tocador caja ( 487 U. x0,0568) 27,66

11.06 IVA EN COMPRAS 3,32

11.01 CAJA 30,98

P/r. Compra de Materiales de aseo personal.

12-ene-13

452.036,51 452.036,51

En la ciudad de Machala al 01 de enero del 2013 Hotel MAJESTIC, inicia sus actividades, con los siguientes bienes, valores y

derechos.

DETALLE

001

P/r. Estado de Situación Inicial

002

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

003

004

005

006

007

SUMA Y PASA

008

Page 74: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

68

FOLIO: 002

FECHA PARCIAL DEBE HABER

452.036,51 452.036,51

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,00

Papel higiénico (1x9) 9,00

11.01 CAJA 9,00

P/r. Compra según fact. N° 001-001-52835

12-ene-13

22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR 505,28

Préstamo Bco. de Guayaquil 505,28

52.01 GASTO DE INTERES 570,00

Intereses Bancarios 570,00

11.02 BANCOS 1.075,28

Banco de Guayaquil 1.075,28

P/r. Pago de cuota tabla amort. 371729

13-ene-13

11.01 CAJA 1.574,00

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 1.405,36

Servicios de Hospedaje 1.405,36

21.03 IVA EN VENTAS 168,64

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 02

14-ene-13

11.02 BANCOS 1.574,00

Banco de Guayaquil 1.574,00

11.01 CAJA 1.574,00

P/r. Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil

17-ene-13

13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA 38,17

Caneca desifectante de 20 lt 21,20

Ambiental galón 16,97

11.06 IVA EN COMPRAS 4,58

11.01 CAJA 42,75

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-17465

17-ene-13

21.04 IVA POR PAGAR 432,85

11.01 CAJA 432,85

P/r. Declaración y pago del IVA del mes de diciembre

18-ene-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,00

Papel higiénico (1x9) 9,00

11.01 CAJA 9,00

P/r. Compra según fact. N° 001-001-53128

20-ene-13

51.05 SERVICIOS BÁSICOS 35,59

Teléfono 35,59

11.06 IVA EN COMPRAS 4,27

11.01 CAJA 39,86

P/r. Pago de Teléfono

20-ene-13

11.01 CAJA 1.408,49

SERVICIOS PRESTADOS 1.257,58

Servicios de Hospedaje 1.257,58

458.201,74 458.050,84

016

014

010

015

011

012

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

DETALLE

VIENEN

SUMA Y PASA

009

013

Page 75: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

69

FOLIO: 003

FECHA PARCIAL DEBE HABER

458.201,74 458.050,84

21.03 IVA EN VENTAS 150,91

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 03

21-ene-13

11.02 BANCOS 1.408,49

Banco de Guayaquil 1.408,49

11.01 CAJA 1.408,49

P/r. Depósito en cta. Cte.

22-ene-13

51.19 OTROS GASTOS 1,83

Picaporte 1,83

11.06 IVA EN COMPRAS 0,22

11.01 CAJA 2,05

P/r. Compra con fact. Nº 002-002-5630

22-ene-13

12.07 ENSERES DE COCINA 784,10

Cocina 726,07

Juego de ollas tramontina 53,57

Regulador p/gas 4,46

11.06 IVA EN COMPRAS 94,09

11.02 BANCOS 878,19

Banco de Pichincha 878,19

P/r. Compra según factura N° 001-001- 62560

24-ene-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,25

Papel higiénico (1x9,25) 9,25

11.01 CAJA 9,25

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-55421

25-ene-13

13.01 SUMINISTROS DE OFICINA 44,80

Cartucho para impresora 44,80

11.06 IVA EN COMPRAS 5,38

11.01 CAJA 50,18

P/r. Compra según fact. N° 001-001-263

25-ene-13

13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA 31,25

Detergente líquido caneca 25,00

Detergente líquido galón 6,25

11.06 IVA EN COMPRAS 3,75

11.01 CAJA 35,00

P/r. Compra según fact. N° 001-001-16885

27-ene-13

11.01 CAJA 1.524,62

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 1.361,27

Servicios de Hospedaje 1.361,27

21.03 IVA EN VENTAS 163,35

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 04

28-ene-13

11.02 BANCOS 1.524,62

Banco de Pichincha 1.524,62

463.634,15 462.109,52

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

DETALLE

VIENEN

021

022

023

SUMA Y PASA

017

018

019

020

LIBRO DIARIO

024

HOTEL MAJESTIC

Page 76: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

70

FOLIO: 004

FECHA PARCIAL DEBE HABER

463.634,15 462.109,52

11.01 CAJA 1.524,62

P/r. Depósito en cta. Cte. Bco. de Pichincha

29-ene-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,00

Papel higiénico (1x9,00) 9,00

11.01 CAJA 9,00

P/r. Compra según fact. N° 001-001-55690

30-ene-13

51.01 SUELDOS Y SALARIOS 1.040,00

Gallegos Suarez Noemi Gerardina 400,00

Loayza Toro Carlos Luis 320,00

Zambrano Añazco Roque Fidencio 320,00

51.04 APORTE AL IESS 126,36

Aporte Patronal 126,36

11.02 BANCOS 942,76

Banco de Guayaquil 942,76

21.06 IESS POR PAGAR 223,60

Aporte Patronal 126,36

Aporte Personal 97,24

P/r. Pago de sueldos sel mes de enero.

30-ene-13

51.03 REMUNERACIONES ADICIONALES 166,17

XIII Sueldo 86,67

XIV Sueldo 79,50

51.02 BENEFICIOS ADICIONALES 129,97

Vacaciones 43,33

Fondos de Reserva 86,63

21.06 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 296,13

XIII sueldo por Pagar 86,67

XIV Sueldo por Pagar 79,50

Vacaciones por Pagar 43,33

Fondos de Reserva por Pagar 86,63

P/r. Provisiones sociales por pagar del mes de enero

31-ene-13

51.08 GASTO DE TELEVISIÓN POR CABLE 10,93

TV Oro 10,93

11.07 IVA EN COMPRAS 1,31

11.01 CAJA 12,24

P/r. Pago de TV por cable.

31-ene-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,25

Papel higiénico (1x9,25) 9,25

11.01 CAJA 9,25

P/r. Compra según fact. N° 001-001-55421

31-ene-13

11.01 CAJA 1.166,67

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 1.041,67

Servicios de Hospedaje 1.041,67

21.03 IVA EN VENTAS 125,00

466.293,80 466.293,80

VIENEN

HOTEL MAJESTIC

025

027

DETALLE

026

SUMA Y PASA

029

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

028

030

Page 77: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

71

FOLIO: 005

FECHA PARCIAL DEBE HABER

466.293,80 466.293,80

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 05

31-ene-13

21.03 IVA EN VENTAS 682,02

11.06 IVA EN COMPRAS 116,92

21.04 IVA POR PAGAR 565,10

P/r. Liquidación del IVA del mes de enero.

1-feb-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 27,65

Jabón (1x27,65) 27,65

11.06 IVA EN COMPRAS 3,32

11.01 CAJA 30,97

P/r. Compra fact. Nº 001-001-473

1-feb-13

11.02 BANCOS 1.166,67

Banco de Pichincha 1.166,67

11.01 CAJA 1.166,67

P/r. Depósito en cta. Cte. Bco. de Pichincha

2-feb-13

51.06 ANUNCIOS Y PUBLICIDAD 2,68

Gráficos Orenses 2,68

11.06 IVA EN COMPRAS 0,32

11.01 CAJA 3,00

P/r. Pago de anuncio publicitario.

2-feb-13

51.05 SERVICIOS BÁSICOS 175,82

Luz eléctrica 175,82

11.01 CAJA 175,82

P/r. Pago de luz según fact. Nº 054-002-5500625

2-feb-13 51.06 ANUNCIOS Y PUBLICIDAD 1,34

Gráficos Orenses 1,34

11.06 IVA EN COMPRAS 0,16

11.01 CAJA 1,50

P/r. Pago a Gráficos Orenses fact.Nº 001-001-300499

3-feb-13

11.01 CAJA 663,54

11.07 ANTICIPO DE RFIR 2,08

11.08 ANTICPO DE FIVA 8,74

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 602,11

Servicios de Hospedaje 602,11

21.03 IVA EN VENTAS 72,25

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 06

5-feb-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,25

Papel higiénico (1x9,25) 9,25

11.01 CAJA 9,25

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-56120

8-feb-13

469.037,39 469.037,39

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

HOTEL MAJESTIC

VIENEN

032

033

SUMA Y PASA

EXPRESADO EN DOLARES USD $

DETALLE

034

035

036

037

038

039

031

Page 78: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

72

FOLIO: 006

FECHA PARCIAL DEBE HABER

469.037,39 469.037,39

13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA 16,97

Ambiental galón 16,97

11.06 IVA EN COMPRAS 2,04

11.01 CAJA 19,01

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-17618

8-feb-13

51.19 OTROS GASTOS 10,09

Cable (7 mt x 1,34) 9,38

Cinta aislante rrollo 0,71

11.06 IVA EN COMPRAS 1,21

11.01 CAJA 11,30

P/r. Compra con fact. Nº 001-001-17176

8-feb-13

51.05 SERVICIOS BÁSICOS 513,28

Agua potable 513,28

11.02 BANCOS 513,28

Bco. de Guayaquil 513,28

P/r. Pago de agua fact. Nº 001-002-597179

8-feb-13

51.19 OTROS GASTOS 51,35

Intervinil Mate Melocoton Gl (1 gl x14,29) 14,29

Intervinil Mate Arrecife Gl (1/2x18,75) 9,38

Supremo latex Blanco Gl (1/2x18,75) 9,38

Supremo latex Blanco Gl (1x13,40) 13,40

Esmalte Tan Blanco Tarro ( 1x4,91) 4,91

11.06 IVA EN COMPRAS 6,16

11.01 CAJA 57,51

P/r. Compra con fact. Nº 001-001-25569

9-feb-13

12.03 EQUIPO DE OFICINA 17,86

Teléfono 17,86

11.06 IVA EN COMPRAS 2,14

11.01 CAJA 20,00

P/r. Compra de teléfono fact. Nº 001-001-4711

10-feb-13

11.01 CAJA 1.656,68

11.07 ANTICIPO DE RFIR 5,72

11.08 ANTICIPO DE RFIVA 24,02

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 1.505,74

Servicios de Hospedaje 1.505,74

21.03 IVA EN VENTAS 180,68

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 07

11-feb-13

11.02 BANCOS 1.656,68

Banco de Guayaquil 1.656,68

11.01 CAJA 1.656,68

P/r. Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil

12-feb-13

22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR 505,28

473.506,87 473.001,59

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

042

043

SUMA Y PASA

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

DETALLE

040

041

VIENEN

045

044

046

Page 79: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

73

FOLIO: 007

FECHA PARCIAL DEBE HABER

473.506,87 473.001,59

Préstamo Bco. de Guayaquil 505,28

52.01 GASTO DE INTERES 570,00

Intereses Bancarios 570,00

11.02 BANCOS 1.075,28

Banco de Guayaquil 1.075,28

P/r. Pago de cuota tabla amort. 371729

14-feb-13

21.06 IESS POR PAGAR 223,60

Aporte Patronal 126,36

Aporte Personal 97,24

11.02 BANCOS 223,60

Banco de Pichincha 223,60

P/r. Pago de aportes del mes de enero.

16-feb-13

51.19 OTROS GASTOS 76,14

11.06 IVA EN COMPRAS 9,14

11.01 CAJA 85,28

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-244639

16-feb-13

11.01 CAJA 778,33

11.07 ANTIPO DE RFIR 0,54

11.08 ANTICIPO DE FIVA 2,25

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 697,43

Servicios de Hospedaje 697,43

21.03 IVA EN VENTAS 83,69

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 08

17-feb-13

21.04 IVA POR PAGAR 565,10

11.01 CAJA 565,10

P/r. Declaración y pago de impuestos del mes de enero.

18-feb-13

11.02 BANCOS 400,00

Banco de Guayaquil 400,00

11.01 CAJA 400,00

P/r. Depósito en cta. Cte. de Bco. de Guayaquil

18-feb-13

51.19 OTROS GASTOS 7,46

Tarifa 0% 7,10

Tarifa 12% 0,36

11.06 IVA EN COMPRAS 0,04

11.01 CAJA 7,50

P/r. Compra según fact. Nº 001-002-78202

18-feb-13

51.19 OTROS GASTOS 110,10

Calentador Eléctrico 110,10

11.06 IVA EN COMPRAS 13,21

11.02 BANCO 123,31

Bco. de Pichincha 123,31

P/r. Compra según fact. Nº 001-002-78201

476.262,79 476.262,79

047

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

VIENEN

SUMA Y PASA

052

051

050

048

049

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

DETALLE

053

Page 80: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

74

FOLIO: 008

FECHA PARCIAL DEBE HABER

476.262,79 476.262,79

19-feb-13

51.19 OTROS GASTOS 9,15

chapa pistillo 9,15

11.06 IVA EN COMPRAS 1,10

11.01 CAJA 10,25

P/r. Compra según fact. Nº 001-002-8073

19-feb-13

51.19 OTROS GASTOS 24,11

11.06 IVA EN COMPRAS 2,89

11.01 CAJA 27,00

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-244696

19-feb-13

51.06 ANUNCIOS Y PUBLICIDAD 10,18

Gráficos Orenses 10,18

11.06 IVA EN COMPRAS 1,22

11.01 CAJA 11,40

P/r. Pago a Gráficos Orenses fact. Nº 001-001-301621

23-feb-13

51.05 SERVICIOS BÁSICOS 151,00

Luz eléctrica 151,00

11.01 CAJA 151,00

P/r. Pago de luz eléctrica.

24-feb-13

11.01 CAJA 1.832,90

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 1.636,52

Servicio de Hospedaje 1.636,52

21.03 IVA EN VENTAS 196,38

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 09

26-feb-13

11.02 BANCOS 1.832,90

Banco de Guayaquil 1.832,90

11.01 CAJA 1.832,90

P/r. Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil

26-feb-13

51.19 OTROS GASTOS 317,28

Baño Buon Giorno White 317,28

11.06 IVA EN COMPRAS 38,07

21.01 CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 355,35

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-70400

26-feb-13

51.19 OTROS GASTOS 20,40

11.06 IVA EN COMPRAS 2,45

11.01 CAJA 22,85

P/r. Compra según fact. Nº 001-002-78739

26-feb-13

13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA 31,25

Detergente líquido galón 6,25

Detergente Líquido caneca 25,00

11.06 IVA EN COMPRAS 3,75

480.541,44 480.506,44

VIENEN

054

055

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

DETALLE

061

062

059

060

056

057

058

SUMA Y PASA

Page 81: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

75

FOLIO: 009

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

480.541,44 480.506,44

11.01 CAJA 35,00

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-17812

26-feb-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 27,65

Jabón de tocador caja ( 487 U) 27,65

11.06 IVA EN COMPRAS 3,32

11.01 CAJA 30,97

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-480

27-feb-13

12.05 MUEBLES Y ENSERES 205,36

Base y Colchón chaide de 2 ½ plazas 205,36

11.06 IVA EN COMPRAS 24,64

11.02 BANCOS 230,00

Bco. de Guayaquil 230,00

P/r. Compra según fact. N° 001-001-49834

27-feb-13

13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA 16,97

Ambiental galón 16,97

11.06 IVA EN COMPRAS 2,04

11.01 CAJA 19,01

27-feb-13 P/r. Compra según fact. Nº 001-001-17713

51.08 GASTO DE TELEVISIÓN POR CABLE 10,93

TV Oro 10,93

11.06 IVA EN COMPRAS 1,31

11.01 CAJA 12,24

P/r. Pago de TV por cable fact. N° 007-001-264201

28-feb-13

51.01 SUELDOS Y SALARIOS 1.040,00

Gallegos Suarez Noemi Gerardina 400,00

Loayza Toro Carlos Luis 320,00

Zambrano Añazco Roque Fidencio 320,00

51.04 APORTE AL IESS 126,36

Aporte Patronal 126,36

11.02 BANCOS 942,76

Banco de Guayaquil 942,76

21.05 IESS POR PAGAR 223,60

Aporte Patronal 126,36

Aporte Personal 97,24

P/r. Pago de sueldos sel mes de febrero

28-feb-13

51.03 REMUNERACIONES ADICIONALES 166,17

XIII Sueldo 86,67

XIV Sueldo 79,50

51.02 BENEFICIOS ADICIONALES 129,97

Vacaciones 43,33

Fondos de Reserva 86,63

21.06 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 296,13

XIII sueldo por Pagar 86,67

482.296,16 482.296,16

067

068

HOTEL MAJESTIC

063

064

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

VIENEN

065

066

SUMA Y PASA

Page 82: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

76

FOLIO: 010

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

482.296,16 482.296,16

XIV Sueldo por Pagar 79,50

Vacaciones por Pagar 43,33

Fondos de Reserva por Pagar 86,63

P/r. Provisiones sociales por pagar del mes de febrero

28-feb-13

11.01 CAJA 733,10

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 654,55

Servicio de Hospedaje 654,55

21.03 IVA EN VENTAS 78,55

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 10

28-feb-13

21.03 IVA EN VENTAS 611,55

11.08 ANTICIPO DE RFIVA 35,01

11.06 IVA EN COMPRAS 118,54

21.04 IVA POR PAGAR 458,00

P/r. Liquidación del IVA del mes de febrero.

1-mar-13

51.05 SERVICIOS BÁSICOS 499,12

Agua potable 499,12

11.02 BANCOS 499,12

Bco. de Guayaquil 499,12

P/r. Pago de agua potable fact. N° 001-002-632007

1-mar-13

51.07 GASTOS DE IMPRENTA 60,00

Tarjetas de presenatción 60,00

11.06 IVA EN COMPRAS 7,20

11.01 CAJA 67,20

P/r. Pago a Imprenta Machala fact. Nº 001001-26826

3-mar-13

11.01 CAJA 1.068,86

11.07 ANTICIPO DE RFIR 0,52

11.08 ANTICIPO DE RFIVA 2,18

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 956,75

Servicio de Hospedaje 956,75

21.03 IVA EN VENTAS 114,81

P/r. Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 11.

6-mar-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,25

Papel higiénico (1x9,25) 9,25

11.01 CAJA 9,25

P/r. Compra según fact. N° 001-001-57141

8-mar-13

13.01 SUMINISTROS DE OFICINA 10,36

carpeta manila, copias, resaltador 10,36

11.06 IVA EN COMPRAS 1,24

11.01 CAJA 11,60

P/r. Compra según fact. N° 001-001-71349

8-mar-13

51.07 GASTOS DE IMPRENTA 40,00

485.339,54 485.299,54

076

SUMA Y PASA

069

071

072

073

VIENEN

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

074

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

075

070

Page 83: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

77

FOLIO: 011

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

485.339,54 485.299,54

Impresión de facturas 40,00

11.01 CAJA 40,00

P/r. Pago a Imprenta Torres según fact. Nº 001-001-14560

10-mar-13

21.01 CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 355,35

Factura Nº 001-001-70400 355,35

11.01 CAJA 355,35

P/r. Pago a proveedores

10-mar-13

11.01 CAJA 2.447,83

11.07 ANTICIPO DE RFIR 3,60

11.08 ANTICIPO DE RFIVA 15,12

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 2.202,28

Servicio de Hospedaje

21.03 IVA EN VENTAS 264,27

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 12

10-mar-13

51.05 SERVICIOS BÁSICOS 36,73

Teléfono 36,73

11.06 IVA EN COMPRAS 4,41

11.01 CAJA 41,14

P/r. Pago de teléfono fact. Nº 001001-23366730

11-mar-13

11.02 BANCOS 2.447,83

Banco de Guayaquil 2.447,83

11.01 CAJA 2.447,83

P/r. Depósito en cta. Cte Bco. de Guayaquil

12-mar-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,25

Papel higiénico (1x9,25) 9,25

11.01 CAJA 9,25

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-53524

12-mar-13

22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR 505,28

Préstamo Bco. de Guayaquil 505,28

52.01 GASTO DE INTERES 570,00

Intereses Bancarios 570,00

11.02 BANCOS 1.075,28

Banco de Guayaquil 1.075,28

P/r. Pago de cuota tabla amort. 371729

14-mar-13

21.05 IESS POR PAGAR 223,60

Aporte Patronal 126,36

Aporte Personal 97,24

11.02 BANCOS 223,60

Banco de Pichincha

P/r. Pago de aportes del mes de febrero.

17-mar-13

11.01 CAJA 2.360,72

494.319,26 491.958,54

083

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

079

080

081

082

084

HOTEL MAJESTIC

077

LIBRO DIARIO

078

VIENEN

SUMA Y PASA

Page 84: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

78

FOLIO: 012

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

494.319,26 491.958,54

11.07 ANTIPO DE RFIR 11,26

11.08 ANTICIPO DE RFIVA 47,28

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 2.160,05

Servicios de Hospedaje 2.160,05

21.03 IVA EN VENTAS 259,21

P/r. Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 13

18-mar-13

11.02 BANCOS 2.360,72

Banco de Pichincha 2.360,72

11.01 CAJA 2.360,72

P/r. Depósito en cta. Cte Bco. de Pichincha

18-mar-13

21.04 IVA POR PAGAR 458,00

11.01 CAJA 458,00

P/r. Declaración y pago de impuestos del mes de febrero.

20-mar-13

13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA 38,17

Desinfectante Caneca 21,20

Ambiental galón 16,97

11.06 IVA EN COMPRAS 4,58

11.01 CAJA 42,75

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-17845

21-mar-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,25

Papel higiénico (1x9,25) 9,55

11.01 CAJA 9,25

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-53797

22-mar-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 55,30

Jabón (2x27,65) 55,30

11.06 IVA EN COMPRAS 6,64

11.01 CAJA 61,94

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-843

24-mar-13

11.01 CAJA 1.495,44

11.07 ANTIPO DE RFIR 1,68

11.08 ANTICIPO DE FIVA 7,06

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 1.343,01

Servicios de Hospedaje 1.343,01

21.03 IVA EN VENTAS 161,16

P/r. Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 14.

25-mar-13

11.02 BANCOS 1.495,44

Banco de Guayaquil 1.495,44

11.01 CAJA 1.495,44

P/r. Depósito en cta. Cte de Bco. de Guayaquil

27-mar-13

51.08 GASTO DE TELEVISIÓN POR CABLE 10,93

TV Oro 10,93

500.320,99 500.310,06

085

087

086

VIENEN

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

EXPRESADO EN DOLARES USD $

088

089

090

091

092

SUMA Y PASA

Page 85: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

79

FOLIO: 013

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

500.320,99 500.310,06

11.06 IVA EN COMPRAS 1,31

11.01 CAJA 12,24

P/r. Pago de tv cable fact. Nº 007-001-273698

28-mar-13

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 9,25

Papel higiénico (1x9,25) 9,25

11.01 CAJA 9,25

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-54301

30-mar-13

51.01 SUELDOS Y SALARIOS 1.040,00

Gallegos Suarez Noemi Gerardina 400,00

Loayza Toro Carlos Luis 320,00

Zambrano Añazco Roque Fidencio 320,00

51.04 APORTE AL IESS 126,36

Aporte Patronal 126,36

11.02 BANCOS 942,76

Banco de Guayaquil 942,76

21.05 IESS POR PAGAR 223,60

Aporte Patronal 126,36

Aporte Personal 97,24

P/r. Pago de sueldos sel mes de marzo

30-mar-13

51.03 REMUNERACIONES ADICIONALES 166,17

XIII Sueldo 86,67

XIV Sueldo 79,50

51.02 BENEFICIOS ADICIONALES 129,97

Vacaciones 43,33

Fondos de Reserva 86,63

21.06 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 296,13

XIII sueldo por Pagar 86,67

XIV Sueldo por Pagar 79,50

Vacaciones por Pagar 43,33

Fondos de Reserva por Pagar 86,63

P/r. Provisiones sociales por pagar del mes de marzo

30-mar-13

11.01 CAJA 972,80

11.07 ANTIPO DE RFIR 0,72

11.08 ANTICIPO DE FIVA 3,02

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 871,91

Servicios de Hospedaje 871,91

21.03 IVA EN VENTAS 104,63

P/r. Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 15

30-mar-13

51.10 DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO 4.375,00

51.11 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA 0,30

51.12 DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES 1.432,63

51.13 DEPRECIACIÓN DE ENSERES DE COCINA 13,07

51.14 DEPRECIACIÓN DE VEHÍCULO 349,88

508.941,45 502.770,58

AJUSTES

EXPRESADO EN DOLARES USD $

097

096

VIENEN

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

HOTEL MAJESTIC

094

095

LIBRO DIARIO

093

SUMA Y PASA

Page 86: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

80

FOLIO: 014

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

508.941,45 502.770,58

51.15 DEPREC. DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 26,56

12.02 DEPREC. ACUMULADA DE EDIFICIO 4.375,00

12.04 DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE OFICINA 0,30

12.06 DEPREC. ACUM. DE MUEBLES Y ENSERES 1.432,63

12.08 DEPREC. ACUM. DE ENSERES DE COCINA 13,07

12.10 DEPREC. ACUMULADA DE VEHÍCULO 349,88

12.12 DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE COMP.Y SOFTWARE 26,56

P/r. Depreciación de los tres meses.

30-mar-13

51.12 CUENTAS INCOBRABLES 13,82

11.04 PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES 13,82

P/r. Provis ión de ctas . Incobrables .

30-mar-13

51.09 GASTO DE SUMIN. Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 391,01

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 391,01

P/r. Consumo de suministros y materiales de aseo personal.

30-mar-13

51.17 GASTO DE SUMINISTROS Y MAT. DE ASEO Y LIMPIEZA 146,86

13.02 ÙTILES DE ASEO Y LIMPIEZASUMINISTROS Y MAT. DE ASEO Y LIMPIEZA 146,86

P/r. Consumo de suministros y materiales de aseo de limpieza.

30-mar-13

51.18 GASTO DE SUMINISTROS DE OFICINA 55,16

13.01 SUMINISTROS DE OFICINA 55,16

P/r. Consumo de suministros de oficina

30-mar-13

21.03 IVA EN VENTAS 904,08

11.08 ANTICIPO DE RFIVA 74,66

11.06 IVA EN COMPRAS 25,38

21.04 IVA POR PAGAR 804,04

P/r. Liquidación de IVA del mes de marzo.

30-mar-13

41.01 SERVICIOS PRESTADOS 18.313,87

6.01 PÉRDIDAS Y GANANCIAS 18.313,87

P/r. Cierre ctas. De ingreso

30-mar-13

6.01 PÉRDIDAS Y GANANCIAS 16.034,17

51.01 SUELDOS Y SALARIOS 3.120,00

51.02 BENEFICIOS ADICIONALES 389,90

51.03 REMUNERACIONES ADICIONALES 498,50

51.04 APORTE AL IESS 379,08

51.05 SERVICIOS BÁSICOS 2.357,51

51.06 ANUNCIOS Y PUBLICIDAD 14,20

51.07 GASTOS DE IMPRENTA 100,00

51.08 GASTOS DE TELEVISIÓN POR CABLE 32,79

51.09 GASTO DE SUMIN. Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 391,01

51.10 GASTO DE SUMINISTROS Y MAT. DE ASEO Y LIMPIEZA 146,86

51.11 GASTO DE SUMINISTROS DE OFICINA 55,16

51.12 CUENTAS INCOBRABLES 13,82

544.826,99 536.291,64 SUMA Y PASA

100

101

102

103

ASIENTOS DE CIERRE

104

099

098

VIENEN

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

Page 87: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

81

FOLIO: 014

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

544.826,99 536.291,64

51.13 DEPRECIACION DE EDIFICIO 4.375,00

51.14 DEPRECIACION DE EQUIPO DE OFICINA 0,30

51.15 DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES 1.432,63

51.16 DEPRECIACION ENSERES DE COCINA 13,07

51.17 DEPRECIACION DE VEHÍCULO 349,88

51.18 DEPREC. DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 26,56

51.19 OTROS GASTOS 627,91

52.01 GASTO DE INTERES 1.710,00

P/r. Cierre de cuentas de gastos.

30-mar-13

6.01 PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2.279,70

32.01 UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 2.279,70

P/r. La Utilidad neta del periodo.

547.106,68 547.106,68 SUMAS IGUALES

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DOLARES USD $

VIENEN

105

Page 88: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

82

CUENTA: CAJA CODIGO: 11.01

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 679,30 679,30

01-ene-13 Pago de luz eléctrica. 002 001 343,19 336,11

02-ene-13 Compra de Materiales de aseo personal. 004 001 9,00 327,11

06-ene-13 Valores de hospedaje de la semana diario vtas. Nº 01 005 001 691,76 1.018,87

08-ene-13 Compra de Materiales de aseo personal. 006 001 9,00 1.009,87

11-ene-13 Compra de Materiales de aseo personal. 007 001 30,98 978,89

12-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-52835 008 002 9,00 969,89

13-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 02 010 002 1.574,00 2.543,89

14-ene-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil 011 002 1.574,00 969,89

17-ene-13 Compra según fact. Nº 001-001-17465 012 002 42,75 927,14

17-ene-13 Declaración y pago del IVA del mes de diciembre 013 002 432,85 494,29

18-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-53128 014 002 9,00 485,29

20-ene-13 Pago de Teléfono 015 002 39,86 445,42

20-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 03 016 002 1.408,49 1.853,91

21-ene-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil 017 003 1.408,49 445,42

22-ene-13 Compra con fact. Nº 002-002-5630 017 003 2,05 443,38

24-ene-13 Compra según fact. Nº 001-001-55421 020 003 9,25 434,13

25-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-263 021 003 50,18 383,95

25-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-16885 022 003 35,00 348,95

27-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 04 023 003 1.524,62 1.873,57

28-ene-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Pichincha 024 004 1.524,62 348,95

29-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-55690 025 004 9,00 339,95

31-ene-13 Pago de TV por cable. 028 004 12,24 327,71

31-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-55421 029 004 9,25 318,46

31-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 05 030 004 1.166,67 1.485,13

01-feb-13 Compra fact. Nº 001-001-473 032 005 30,97 1.454,16

01-feb-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Pichincha 033 005 1.166,67 287,49

02-feb-13 Pago de anuncio publicitario. 034 005 3,00 284,49

02-feb-13 Pago de luz según fact. Nº 054-002-5500625 035 005 175,82 108,67

02-feb-13 Pago a Gráficos Orenses fact.Nº 001-001-300499 036 005 1,50 107,17

03-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 06 037 005 663,54 770,71

05-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-56120 038 005 9,25 761,46

08-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17618 039 006 19,01 742,45

08-feb-13 Compra con fact. Nº 001-001-17176 040 006 11,30 731,15

08-feb-13 Compra con fact. Nº 001-001-25569 042 006 57,51 673,64

09-feb-13 Compra de teléfono fact. Nº 001-001-4711 043 006 20,00 653,64

10-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 07 044 006 1.656,68 2.310,32

11-feb-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil 045 006 1.656,68 653,64

16-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-244639 048 007 85,28 568,36

16-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 08 049 007 778,33 1.346,69

17-feb-13 Declaración y pago de impuestos del mes de enero. 050 007 565,10 781,59

18-feb-13 Depósito en cta. Ctr. de Bco. de Guayaquil 051 007 400,00 381,59

18-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-78202 052 007 7,50 374,08

19-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-8073 054 008 10,25 363,83

19-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-244696 055 008 27,00 336,83

19-feb-13 Pago a Gráficos Orenses fact. Nº 001-001-301621 056 008 11,40 325,43

23-feb-13 Pago de luz eléctrica. 057 008 151,00 174,43

24-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 09 058 008 1.832,90 2.007,33

26-feb-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil 059 009 1.832,90 174,43

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-78739 061 008 22,85 151,58

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17812 062 009 35,00 116,58

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-480 063 009 30,97 85,61

27-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17713 065 009 19,01 66,60

27-feb-13 Pago de TV por cable fact. N° 007-001-264201 066 009 12,24 54,36

SUMA Y PASA 11.976,29 11.921,93 54,36

HABER SALDOFECHA DETALLEREF.

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

DEBE

Page 89: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

83

CUENTA: CAJA CODIGO: 11.01

A F

VIENEN 11.976,29 11.921,93 54,36

28-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 10 069 009 733,10 787,46

01-mar-13 Pago a Imprenta Machala fact. Nº 001001-26826 072 010 67,20 720,26

03-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 11. 073 010 1.068,86 1.789,12

06-mar-13 Compra según fact. N° 001-001-57141 074 010 9,25 1.779,87

08-mar-13 Compra según fact. N° 001-001-71349 075 010 11,60 1.768,27

08-mar-13 Pago a Imprenta Torres según fact. Nº 001-001-14560 076 011 40,00 1.728,27

10-mar-13 Pago a proveedores fact. Nº 001-001-70400 077 011 355,35 1.372,92

10-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 12 078 011 2.447,83 3.820,75

10-mar-13 Pago de teléfono fact. Nº 001001-23366730 079 011 41,14 3.779,61

11-mar-13 Depósito en cta. Cte Bco. de Guayaquil 080 011 2.447,83 1.331,78

12-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-53524 081 011 9,25 1.322,53

17-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 13 084 011 2.360,72 3.683,25

18-mar-13 Depósito en cta. Cte Bco. de Pichincha 085 012 2.360,72 1.322,53

18-mar-13 Declaración y pago de impuestos del mes de febrero. 086 012 458,00 864,53

20-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-17845 087 012 42,75 821,78

21-mar-13 Compra según fact. Nº Nº 001-001-53797 088 012 9,25 812,53

22-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-843 089 012 61,94 750,59

24-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 14. 090 012 1.495,44 2.246,03

25-mar-13 Depósito en cta. Cte de Bco. de Guayaquil 091 012 1.495,44 750,59

27-mar-13 Pago de tv cable fact. Nº 007-001-273698 092 013 12,24 738,35

28-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-54301 093 013 9,25 729,10

30-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 15 096 013 972,80 1.701,90

SUMA 21.055,03 19.353,13 1.701,90

CUENTA: BANCOS CODIGO: 11.02

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 3.261,40 3.261,40

02-ene-13 Pago de agua potable. 003 001 602,78 2.658,62

12-ene-13 Pago de cuota tabla amort. 371729 009 002 1.075,28 1.583,34

14-ene-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil 011 002 1.574,00 3.157,34

21-ene-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil 017 003 1.408,49 4.565,83

22-ene-13 Compra según factura N° 001-001- 62560 019 003 878,19 3.687,64

28-ene-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Pichincha 024 003 1.524,62 5.212,26

30-ene-13 Pago de sueldos sel mes de enero. 026 004 942,76 4.269,50

01-feb-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Pichincha 033 005 1.166,67 5.436,17

08-feb-13 Pago de agua fact. Nº 001-002-597179 039 006 513,28 4.922,89

11-feb-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil 045 006 1.656,68 6.579,57

12-feb-13 Pago de cuota tabla amort. 371729 046 007 1.075,28 5.504,29

14-feb-13 Pago de aportes del mes de enero. 047 007 223,60 5.280,69

18-feb-13 Depósito en cta. Cet de Bco. de Guayaquil 051 007 400,00 5.680,69

18-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-78201 053 007 123,31 5.557,38

26-feb-13 Depósito en cta. Cte. Bco. de Guayaquil 059 008 1.832,90 7.390,28

27-feb-13 Compra según fact. N° 001-001-49834 064 009 230,00 7.160,28

28-feb-13 Pago de sueldos sel mes de febrero 067 009 942,76 6.217,52

01-mar-13 Pago de agua potable fact. N° 001-002-632007 071 010 499,12 5.718,40

11-mar-13 Depósito en cta. Cte Bco. de Guayaquil 080 011 2.447,83 8.166,23

12-mar-13 Pago de cuota tabla amort. 371729 082 011 1.075,28 7.090,95

14-mar-13 Pago de aportes del mes de febrero. 083 011 223,60 6.867,35

18-mar-13 Depósito en cta. Cte Bco. de Pichincha 085 012 2.360,72 9.228,07

SUMA Y PASA 17.633,32 8.405,25 9.228,07

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA

Page 90: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

84

CUENTA: BANCOS CODIGO: 11.02

A F

VIENEN 17.633,32 8.405,25 9.228,07

25-mar-13 Depósito en cta. Cte de Bco. de Guayaquil 091 012 1.495,44 10.723,51

30-mar-13 Pago de sueldos sel mes de marzo 094 013 942,76 9.780,75

SUMA 19.128,75 9.348,01 9.780,75

CUENTA: CUENTAS POR COBRAR CODIGO: 11.03

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 1.382,10 1.382,10

SUMA 1.382,10 - 1.382,10

CUENTA: PROVISIÓN CTAS. INCOBRABLES CODIGO: 11.04

A F

30-mar-13 Provisión de ctas. Incobrables. 092 014 13,82 13,82

SUMA 13,82 13,82

CUENTA: CODIGO: 11.05

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 6.330,00 6.330,00

SUMA 6.330,00 - 6.330,00

CUENTA: IVA EN COMPRAS CODIGO: 11.06

A F

11-ene-13 Compra de Materiales de aseo personal. 007 001 3,32 3,32

17-ene-13 Compra según fact. Nº 001-001-17465 012 002 4,58 7,90

20-ene-13 Pago de Teléfono 014 002 4,27 12,17

22-ene-13 Compra con fact. Nº 002-002-5630 018 003 0,22 12,39

22-ene-13 Compra según factura N° 001-001- 62560 019 003 94,09 106,48

25-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-263 021 003 5,38 111,86

25-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-16885 022 003 3,75 115,61

31-ene-13 Pago de TV por cable. 028 004 1,31 116,92

31-ene-13 Liquidación del IVA del mes de enero. 031 005 116,92 -

01-feb-13 Compra fact. Nº 001-001-473 032 005 3,32 3,32

02-feb-13 Pago de anuncio publicitario. 034 005 0,32 3,64

02-feb-13 Pago a Gráficos Orenses fact.Nº 001-001-300499 036 005 0,16 3,80

SUMA Y PASA 120,72 116,92 3,80

INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES

DEBE HABER

HABER SALDO

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

SALDOFECHA DETALLEREF.

SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DETALLEREF.

DEBE HABER

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE

FECHA SALDO

Page 91: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

85

CUENTA: IVA EN COMPRAS CODIGO: 11.06

A F

VIENEN 120,72 116,92 3,80

08-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17618 039 006 2,04 5,84

08-feb-13 Compra con fact. Nº 001-001-17176 040 006 1,21 7,05

08-feb-13 Compra con fact. Nº 001-001-25569 042 006 6,16 13,21

09-feb-13 Compra de teléfono fact. Nº 001-001-4711 043 006 2,14 15,35

16-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-244639 048 007 9,14 24,49

18-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-78202 052 007 0,04 24,53

18-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-78201 053 007 13,21 37,74

19-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-8073 054 008 1,10 38,84

19-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-244696 055 008 2,89 41,73

19-feb-13 Pago a Gráficos Orenses fact. Nº 001-001-301621 056 008 1,22 42,96

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-70400 060 008 38,07 81,03

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-78739 061 008 2,45 83,48

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17812 062 008 3,75 87,23

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-480 063 009 3,32 90,54

27-feb-13 Compra según fact. N° 001-001-49834 064 009 24,64 115,19

27-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17713 065 009 2,04 117,23

27-feb-13 Pago de TV por cable fact. N° 007-001-264201 066 009 1,31 118,54

28-feb-13 Liquidación del IVA del mes de febrero. 070 010 118,54 -

01-mar-13 Pago a Imprenta Machala fact. Nº 001001-26826 072 010 7,20 7,20

08-mar-13 Compra según fact. N° 001-001-71349 075 010 1,24 8,44

10-mar-13 Pago de teléfono fact. Nº 001001-23366730 079 011 4,41 12,85

20-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-17845 086 012 4,58 17,43

22-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-843 089 012 6,64 24,07

27-mar-13 Pago de tv cable fact. Nº 007-001-273698 092 013 1,31 25,38

SUMA 260,84 235,46 25,38

30-mar-13 Liquidación de IVA del mes de marzo. 097 014 25,38 -

CUENTA: ANTICIPO DE RFIR CODIGO: 11.07

A F

03-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 06 037 005 2,08 2,08

10-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 07 044 006 5,72 7,80

16-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 08 049 007 0,54 8,34

03-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 11. 073 010 0,52 8,86

10-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 12 078 011 3,60 12,46

17-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 13 084 012 11,26 23,72

24-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 14. 090 012 1,68 25,40

30-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 15 096 013 0,72 26,12

SUMA 26,12 - 26,12

CUENTA: ANTICIPO DE RFIVA CODIGO: 11.08

A F

03-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 06 037 005 8,74 8,74

SUMA Y PASA 8,74 - 8,74

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 92: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

86

CUENTA: ANTICIPO DE RFIVA CODIGO: 11.08

A F

VIENEN 8,74 - 8,74

10-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 07 044 006 24,02 32,76

16-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 08 048 007 2,25 35,01

28-feb-13 Liquidación del IVA del mes de febrero. 070 010 35,01 -

03-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 11 073 010 2,18 2,18

10-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 12 078 011 15,12 17,30

17-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 13 084 012 47,28 64,58

24-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 14. 090 012 7,06 71,64

30-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 15 096 013 3,02 74,66

SUMA 109,67 35,01 74,66

30-mar-13 Liquidación de IVA del mes de marzo. 097 014 74,66 -

CUENTA: EDIFICIO CODIGO: 12.01

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 350.000,00 350.000,00

SUMA 350.000,00 - 350.000,00

CUENTA: DEPREC. ACUM. DE EDIFICIO CODIGO: 12.02

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 4.375,00 4.375,00

SUMA 4.375,00

CUENTA: EQUIPO DE OFICINA CODIGO: 12.03

A F

09-feb-13 Compra de teléfono fact. Nº 001-001-4711 043 006 17,86 17,86

SUMA 17,86 - 17,86

CUENTA: DEP. ACUM. EQUIPO DE OFICINA CODIGO: 12.04

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 0,30 0,30

SUMA 0,30

DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

DETALLEREF.

DEBE HABER

FECHA

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

SALDOFECHA DETALLEREF.

DEBE

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA

HABER

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 93: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

87

CUENTA: MUEBLES Y ENSERES CODIGO: 12.05

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 57.305,00 57.305,00

27-feb-13 Compra según fact. N° 001-001-49834 064 009 205,36 57.510,36

SUMA 57.510,36 - 57.510,36

CUENTA: DEPREC. ACUM. DE MUEBLES Y ENSERES CODIGO: 12.06

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 1.432,63 1.432,63

SUMA - 1.432,63 1.432,63

CUENTA: ENSERES DE COCINA CODIGO: 12.07

A F

22-ene-13 Compra según factura N° 001-001- 62560 019 003 784,10 784,10

SUMA 784,10 - 784,10

CUENTA: DEPPEC. ACUM. ENSERES DE COCINA CODIGO: 12.08

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 13,07 13,07

SUMA - 13,07 13,07

CUENTA: VEHÍCULO CODIGO: 12.09

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 27.990,00 27.990,00

SUMA 27.990,00 - 27.990,00

CUENTA: DEPREC. ACUM. DE VEHÍCULO CODIGO: 12.10

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 349,88 349,88

SUMA - 349,88 349,88

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

DETALLEREF.

DEBE FECHA

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

HOTEL MAJESTIC

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER

HABER SALDO

Page 94: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

88

CUENTA: EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE CODIGO: 12.11

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 3.190,00 3.190,00

SUMA 3.190,00 - 3.190,00

CUENTA: DEP. ACUM. EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE CODIGO: 12.12

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 26,56 26,56

SUMA - 26,56 26,56

CUENTA: SUMINISTROS DE OFICINA CODIGO: 13.01

A F

25-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-263 021 003 44,80 44,80

08-mar-13 Compra según fact. N° 001-001-71349 075 010 10,36 55,16

SUMA 55,16 - 55,16

30-mar-13 Consumo de suministros de oficina. 092 014 55,16

CUENTA: SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA CODIGO: 13.02

A F

17-ene-13 Compra según fact. Nº 001-001-17465 012 002 38,17 38,17

25-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-16885 022 003 31,25 69,42

08-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17618 039 006 16,97 86,39

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17812 062 008 31,25 117,64

27-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17713 065 009 16,97 134,61

20-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-17845 087 012 38,17 172,78

SUMA 172,78 - 172,78

30-mar-13 Consumo de suministros y materiales de aseo y limpieza. 092 014 146,86 25,92

CUENTA: SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL CODIGO: 13.03

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 212,00 212,00

02-ene-13 Compra de Materiales de aseo personal. 004 001 9,00 221,00

08-ene-13 Compra de Materiales de aseo personal. 006 001 9,00 230,00

11-ene-13 Compra de jabón de tocador. 007 001 27,66 257,66

12-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-52835 008 002 9,00 266,66

SUMAN Y PASAN 266,66 - 266,66

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

HOTEL MAJESTIC

SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

DEBE HABER SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 95: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

89

CUENTA: SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL CODIGO: 13.03

A F

VIENEN 266,66 - 266,66

18-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-53128 013 002 9,00 275,66

24-ene-13 Compra según fact. Nº 001-001-55421 020 003 9,25 284,91

29-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-55690 025 004 9,00 293,91

31-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-55421 029 004 9,25 303,16

01-feb-13 Compra fact. Nº 001-001-473 032 005 27,65 330,81

05-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-56120 038 005 9,25 340,06

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-480 063 009 27,65 367,71

06-mar-13 Compra según fact. N° 001-001-57141 074 010 9,25 376,96

12-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-53524 081 011 9,25 386,21

21-mar-13 Compra según fact. Nº Nº 001-001-53797 088 012 9,25 395,46

22-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-843 089 012 55,30 450,76

28-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-54301 093 013 9,25 460,01

SUMA 460,01 - 460,01

30-mar-13 Consumo de suministros y materiales de aseo personal. 092 014 391,01 69,00

CUENTA: CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES CODIGO: 21.01

A F

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-70400 060 008 355,35 355,35

10-mar-13 Pago a proveedores fact. Nº 001-001-70400 077 011 355,35 0,00

SUMA 355,35 355,35 0,00

CUENTA: OTRAS CUENTAS POR PAGAR CODIGO: 21.02

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 2.700,00 2.700,00

SUMA - 2.700,00 2.700,00

CUENTA: IVA EN VENTAS CODIGO: 21.03

A F

06-ene-13 Valores de hospedaje de la semana diario vtas. Nº 01 005 001 74,12 74,12

13-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 02 010 002 168,64 242,76

20-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 03 016 003 150,91 393,67

27-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 04 023 003 163,35 557,02

31-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 05 030 005 125,00 682,02

31-ene-13 Liquidación del IVA del mes de enero. 031 005 682,02 -

03-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 06 037 005 72,25 72,25

10-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 07 044 006 180,68 252,93

16-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 08 049 007 83,69 336,62

24-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 09 058 008 196,38 533,00

28-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 10 069 010 78,55 611,55

28-feb-13 Liquidación del IVA del mes de febrero. 070 010 611,55 -

03-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 11. 073 010 114,81 726,36

SUMA Y PASA 1.293,57 1.408,38 114,81

HOTEL MAJESTIC

SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER

DEBE

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

REF.FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

Page 96: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

90

CUENTA: IVA EN VENTAS CODIGO: 21.03

A F

VIENEN 1.293,57 1.408,38 114,81

10-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 12 078 011 264,27 379,08

17-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 13 084 012 259,21 638,29

24-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 14. 090 012 161,16 799,45

30-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 15 096 013 104,63 904,08

SUMA 1.293,57 2.197,65 904,08

30-mar-13 Liquidación de IVA del mes de marzo. 097 014 904,08 -

CUENTA: IVA POR PAGAR CODIGO: 21.04

A F

01-ene-13 Estado de Situación Inicial 001 001 432,85 432,85

17-ene-13 Pago del IVA del mes de diciembre 013 002 432,85 -

31-ene-13 Liquidación del IVA del mes de enero. 031 005 565,10 565,10

17-feb-13 Declaración y pago de impuestos del mes de enero. 050 007 565,10 -

28-feb-13 Liquidación del IVA del mes de febrero. 070 010 458,00 458,00

18-mar-13 Declaración y pago de impuestos del mes de febrero. 086 012 458,00 -

SUMA 1.455,95 1.455,95 -

30-mar-13 Liquidación de IVA del mes de marzo. 097 014 804,04 804,04

CUENTA: IESS POR PAGAR CODIGO: 21.05

A F

30-ene-13 Pago de sueldos sel mes de enero. 026 004 223,60 223,60

14-feb-13 Pago de aportes del mes de enero. 047 007 223,60 -

28-feb-13 Pago de sueldos sel mes de febrero 067 009 223,60 223,60

14-mar-13 Pago de aportes del mes de enero. 083 011 223,60 -

30-mar-13 Pago de sueldos sel mes de marzo 094 013 223,60 223,60

SUMA 447,20 670,80 223,60

CUENTA: PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR CODIGO: 21.06

A F

30-ene-13 Provisiones sociales por pagar del mes de enero 027 004 296,13 296,13

28-feb-13 Provisiones sociales por pagar del mes de febrero 068 009 296,13 592,26

30-mar-13 Provisiones sociales por pagar del mes de marzo 095 013 296,13 296,13

SUMA - 888,40 888,40

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE

DEBE HABER SALDOFECHAREF.

HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

DETALLE

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 97: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

91

CUENTA: PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR CODIGO: 22.01

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 44.494,72 44.494,72

12-ene-13 Pago de cuota tabla amort. 371729 009 002 505,28 43.989,44

12-feb-13 Pago de cuota tabla amort. 371729 046 006 505,28 43.484,16

12-mar-13 Pago de cuota tabla amort. 371729 082 011 505,28 42.978,88

SUMA 1.515,84 44.494,72 42.978,88

CUENTA: CAPITAL CODIGO: 31

A F

01-ene-13 Estado de situación inicial 001 001 402.722,23 402.722,23

SUMA - 402.722,23 402.722,23

CUENTA: UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO CODIGO: 32.01

A F

30-mar-13 Utilidad neta del perido 100 015 2.279,70 2.279,70

SUMA 2.279,70 2.279,70

CUENTA: SERVICIOS PRESTADOS CODIGO: 41.01

A F

06-ene-13 Valores de hospedaje de la semana diario vtas. Nº 01 005 001 617,64 617,64

13-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 02 010 002 1.405,36 2.023,00

20-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 03 016 002 1.257,58 3.280,58

27-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 04 023 003 1.361,27 4.641,85

31-ene-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 05 030 005 1.041,67 5.683,52

03-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 06 037 005 602,11 6.285,63

10-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 07 042 006 1.505,74 7.791,37

16-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 08 049 007 697,43 8.488,80

24-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 09 058 008 1.636,52 10.125,32

28-feb-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 10 069 010 654,55 10.779,87

03-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 11 073 010 956,75 11.736,62

10-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 12 078 011 2.202,28 13.938,90

17-mar-13 Valores hospedaje de la semana diario de vtas. Nº 13 084 012 2.160,05 16.098,95

24-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 14. 090 012 1.343,01 17.441,96

30-mar-13 Servicio de hospedaje semana diario de ventas Nº 15 096 013 871,91 18.313,87

SUMA - 18.313,87 18.313,87

30-mar-13 Cierre de ctas. De ingreso. 098 014 18.313,87 -

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

HOTEL MAJESTIC

SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLE HABER SALDO

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER

REF.DEBE

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 98: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

92

CUENTA: SUELDOS Y SALARIOS CODIGO: 51.01

A F

30-ene-13 Pago de sueldos sel mes de enero. 026 004 1.040,00 1.040,00

28-feb-13 Pago de sueldos sel mes de febrero 067 009 1.040,00 2.080,00

30-mar-13 Pago de sueldos sel mes de marzo 094 013 1.040,00 3.120,00

SUMA 3.120,00 - 3.120,00

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 3.120,00 -

CUENTA: BENEFICIOS ADICIONALES CODIGO: 51.02

A F

30-ene-13 Provisiones sociales por pagar del mes de enero 027 004 129,97 129,97

28-feb-13 Provisiones sociales por pagar del mes de febrero 068 009 129,97 259,93

30-mar-13 Provisiones sociales por pagar del mes de marzo 095 013 129,97 389,90

SUMA 389,90 - 389,90

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 389,90 -

CUENTA: REMUNERACIONES ADICIONALES CODIGO: 51.03

A F

30-ene-13 Provisiones sociales por pagar del mes de enero 027 004 166,17 166,17

28-feb-13 Provisiones sociales por pagar del mes de febrero 068 009 166,17 332,33

30-mar-13 Provisiones sociales por pagar del mes de marzo 092 013 166,17 498,50

SUMA 498,50 - 498,50

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 498,50

CUENTA: APORTES AL IESS CODIGO: 51.04

A F

30-ene-13 Pago de sueldos sel mes de enero. 026 004 126,36 126,36

28-feb-13 Pago de sueldos sel mes de febrero 067 009 126,36 252,72

30-mar-13 Pago de sueldos sel mes de marzo 094 013 126,36 379,08

SUMA 379,08 - 379,08

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 379,08

CUENTA: SERVICIOS BÁSICOS CODIGO: 51.05

A F

01-ene-13 Pago de luz eléctrica. 002 001 343,19 343,19

02-ene-13 Pago de agua potable. 003 001 602,78 945,97

20-ene-13 Pago de Teléfono 014 002 35,59 981,56

02-feb-13 Pago de luz según fact. Nº 054-002-5500625 035 005 175,82 1.157,38

SUMA Y PASA 1.157,38 - 1.157,38

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 99: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

93

CUENTA: SERVICIOS BÁSICOS CODIGO: 51.05

A F

VIENEN 1.157,38 - 1.157,38

08-feb-13 Pago de agua fact. Nº 001-002-597179 041 006 513,28 1.670,66

23-feb-13 Pago de luz eléctrica. 057 008 151,00 1.821,66

01-mar-13 Pago de agua potable fact. N° 001-002-632007 071 010 499,12 2.320,78

10-mar-13 Pago de teléfono fact. Nº 001001-23366730 079 011 36,73 2.357,51

SUMA 2.357,51 - 2.357,51

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 2.357,51 -

CUENTA: ANUNCIOS Y PUBLICIDAD CODIGO: 51.06

A F

02-feb-13 Pago de anuncio publicitario. 034 005 2,68 2,68

02-feb-13 Pago a Gráficos Orenses fact.Nº 001-001-300499 036 005 1,34 4,02

19-feb-13 Pago a Gráficos Orenses fact. Nº 001-001-301621 066 008 10,18 14,20

SUMA 14,20 - 14,20

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 14,20 -

CUENTA: GASTOS DE IMPRENTA CODIGO: 51.07

A F

01-mar-13 Pago a Imprenta Machala fact. Nº 001001-26826 072 010 60,00 60,00

08-mar-13 Pago a Imprenta Torres según fact. Nº 001-001-14560 076 011 40,00 100,00

SUMA 100,00 - 100,00

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 100,00 -

CUENTA: GASTO DE TELEVISIÓN POR CABLE CODIGO: 51.08

A F

31-ene-13 Pago de TV por cable. 028 004 10,93 10,93

27-feb-13 Pago de TV por cable fact. N° 007-001-264201 066 009 10,93 21,86

27-mar-13 Pago de tv cable fact. Nº 007-001-273698 092 012 10,93 32,79

SUMA 32,79 - 32,79

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 32,79 -

CUENTA: GASTO DE SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL CODIGO: 51.09

A F

30-mar-13 Consumo de suministros y materiales de aseo personal. 092 014 391,01 391,01

30-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 391,01 0,00

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 100: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

94

CUENTA: GASTO DE SUMINISTROS Y MAT. DE ASEO Y LIMPIEZA CODIGO: 51.10

A F

30-mar-13 Consumo de suministros y materiales de aseo y limpieza. 092 014 146,86 146,86

30-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 146,86 0,00 -

CUENTA: GASTO DE SUMINISTROS DE OFICINA CODIGO: 51.11

A F

30-mar-13 Consumo de suministros de oficina. 092 014 55,16 55,16

30-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 55,16 -

CUENTA: CUENTAS INCOBRABLES CODIGO: 51.12

A F

30-mar-13 Provisión de ctas. Incobrables. 092 014 13,82 13,82

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 13,82 -

CUENTA: DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO CODIGO: 51.13

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 4.375,00 4.375,00

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 4.375,00 -

CUENTA: DEPRECIACION DE EQUIPO DE OFICINA CODIGO: 51.14

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 0,30 0,30

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 0,30 -

CUENTA: DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES CODIGO: 51.15

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 1.432,63 1.432,63

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 1.432,63 -

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 101: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

95

CUENTA: DEPRECIACION ENSERES DE COCINA CODIGO: 51.16

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 13,07 13,07

31-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 13,07 -

CUENTA: DEPRECIACION DE VEHÍCULO CODIGO: 51.17

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 349,88 349,88

30-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 349,88 -

CUENTA: DEPRECIACION DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE CODIGO: 51.18

A F

30-mar-13 Depreciación del periodo 092 014 26,56 26,56

30-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 26,56 -

CUENTA: OTROS GASTOS CODIGO: 51.19

A F

22-ene-13 Compra con fact. Nº 002-002-5630 018 003 1,83 1,83

08-feb-13 Compra con fact. Nº 001-001-17176 040 006 10,09 11,92

08-feb-13 Compra con fact. Nº 001-001-25569 042 006 51,35 63,27

16-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-244639 048 007 76,14 139,41

18-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-78202 052 007 7,46 146,87

18-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-78201 053 007 110,10 256,97

19-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-8073 054 007 9,15 266,12

19-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-244696 055 008 24,11 290,23

19-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-70400 060 008 317,28 607,51

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-002-78739 061 008 20,40 627,91

SUMA 627,91 - 627,91

30-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 627,91 -

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

SALDO

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER

Page 102: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

96

CUENTA: GASTO DE INTERES CODIGO: 52.01

A F

12-ene-13 Pago de cuota tabla amort. 371729 009 002 570,00 570,00

12-feb-13 Pago de cuota tabla amort. 371729 046 007 570,00 1.140,00

12-mar-13 Pago de cuota tabla amort. 371729 082 011 570,00 1.710,00

SUMA 1.710,00 - 1.710,00

30-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 1.710,00 -

CUENTA: PÉRDIDAS Y GANANCIAS CODIGO: 6.01

A F

30-mar-13 Cierre ctas. De ingreso 098 014 18.313,87 18.313,87

30-mar-13 Cierre ctas. De gasto 099 015 16.034,17 2.279,70

30-mar-13 Utilidad neta del periodo 2.279,70 -

SUMA 18.313,87 18.313,87 -

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 103: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

97

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

1 11.01 CAJA 21.055,03 19.353,13 1.701,90

2 11.02 BANCOS 19.128,75 9.348,01 9.780,75

3 11.03 CUENTAS POR COBRAR 1.382,10 1.382,10

4 11.05 INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES 6.330,00 6.330,00

5 11.06 IVA EN COMPRAS 260,84 235,46 25,38

6 11.07 ANTICIPO DE RFIR 26,12 - 26,12

7 11.08 ANTICIPO DE RFIVA 109,67 35,01 74,66

8 12.01 EDIFICIO 350.000,00 350.000,00

9 12.03 EQUIPO DE OFICINA 17,86 17,86

10 12.05 MUEBLES Y ENSERES 57.510,36 57.510,36

11 12.07 ENSERES DE COCINA 784,10 784,10

12 12.09 VEHÍCULO 27.990,00 27.990,00

13 12.11 EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 3.190,00 3.190,00

14 13.01 SUMINISTROS DE OFICINA 55,16 55,16

15 13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA 172,78 172,78

16 13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 460,01 460,01

17 21.01 CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 355,35 355,35 0,00

18 21.02 OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2.700,00 2.700,00

19 21.03 IVA EN VENTAS 1.293,57 2.197,65 904,08

20 21.04 IVA POR PAGAR 1.455,95 1.455,95 -

21 21.05 IESS POR PAGAR 447,20 670,80 223,60

22 21.06 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 888,40 888,40

23 22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR 1.515,84 44.494,72 42.978,88

24 31 CAPITAL 402.722,23 402.722,23

25 41.01 SERVICIOS PRESTADOS 18.313,87 18.313,87

26 51.01 SUELDOS Y SALARIOS 3.120,00 3.120,00

27 51.02 BENEFICIOS ADICIONALES 389,90 389,90

28 51.03 REMUNERACIONES ADICIONALES 498,50 498,50

29 51.04 APORTE AL IESS 379,08 379,08

30 51.05 SERVICIOS BÁSICOS 2.357,51 2.357,51

31 51.06 ANUNCIOS Y PUBLICIDAD 14,20 14,20

32 51.07 GASTOS DE IMPRENTA 100,00 100,00

33 51.08 GASTOS DE TELEVISIÓN POR CABLE 32,79 32,79

34 51.19 OTROS GASTOS 627,91 627,91

35 52.01 GASTO DE INTERES 1.710,00 1.710,00

SUMAS IGUALES 502.770,58 502.770,58 468.731,06 468.731,06

Machala, 30 de marzo del 2013

………………………………………….

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

SUMAS SALDOS

………………………………………..

Irma Tapia

CONTADORA

HOTEL MJESTIC

BALANCE DE COMPROBACIÓN

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

No CÓDIGO CUENTAS

Page 104: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

98

DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER INGRESOS GASTOS DEBE HABER

1 11.01 CAJA 1.701,90 1.701,90 1.701,90

2 11.02 BANCOS 9.780,75 9.780,75 9.780,75

3 11.03 CUENTAS POR COBRAR 1.382,10 1.382,10 1.382,10

4 11.05 INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES 6.330,00 6.330,00 6.330,00

5 11.06 IVA EN COMPRAS 25,38 25,38 - -

6 11.07 ANTICIPO DE RFIR 26,12 26,12 26,12

7 11.08 ANTICIPO DE RFIVA 74,66 74,66

8 12.01 EDIFICIO 350.000,00 350.000,00 350.000,00

9 12.03 EQUIPO DE OFICINA 17,86 17,86 17,86

10 12.05 MUEBLES Y ENSERES 57.510,36 57.510,36 57.510,36

11 12.07 ENSERES DE COCINA 784,10 784,10 784,10

12 12.09 VEHÍCULO 27.990,00 27.990,00 27.990,00

13 12.11 EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 3.190,00 3.190,00 3.190,00

14 13.01 SUMINISTROS DE OFICINA 55,16 55,16 -

15 13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA 172,78 146,86 25,92 25,92

16 13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 460,01 391,01 69,00 69,00

17 21.02 OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2.700,00 2.700,00 2.700,00

18 21.03 IVA EN VENTAS 904,08 904,08 - -

19 21.05 IESS POR PAGAR 223,60 223,60 223,60

20 21.06 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 888,40 888,40 888,40

21 22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR 42.978,88 42.978,88 42.978,88

22 31 CAPITAL 402.722,23 402.722,23 402.722,23

23 41.01 SERVICIOS PRESTADOS 18.313,87 18.313,87 18.313,87

24 51.01 SUELDOS Y SALARIOS 3.120,00 3.120,00 3.120,00

25 51.02 BENEFICIOS ADICIONALES 389,90 389,90 389,90

26 51.03 REMUNERACIONES ADICIONALES 498,50 498,50 498,50

27 51.04 APORTE AL IESS 379,08 379,08 379,08

28 51.05 SERVICIOS BÁSICOS 2.357,51 2.357,51 2.357,51

29 51.06 ANUNCIOS Y PUBLICIDAD 14,20 14,20 14,20

30 51.07 GASTOS DE IMPRENTA 100,00 100,00 100,00

SUMA Y PASA 466.360,36 468.731,06 904,08 693,07 465.667,30 467.826,98 18.313,87 6.859,19 458.808,11 449.513,11

BALANCE GENERALCÓDIGO

HOTEL MJESTIC

HOJA DE TRABAJO

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

Nº CUENTASSALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADO ESTADO DE RESULTADOS

Page 105: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

99

DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER INGRESOS GASTOS DEBE HABER

VIENEN 466.360,36 468.731,06 904,08 693,07 465.667,30 467.826,98 18.313,87 6.859,19 458.808,11 449.513,11

31 51.08 GASTOS DE TELEVISIÓN POR CABLE 32,79 32,79 32,79

32 51.19 OTROS GASTOS 627,91 627,91 627,91

33 52.01 GASTO DE INTERES 1.710,00 1.710,00 1.710,00

34 SUMAS IGUALES 468.731,06 468.731,06

35 51.09 GASTO DE SUM. Y MAT. DE ASEO PERSONAL 391,01 391,01 391,01

36 51.10 GASTO DE SUMINIST. Y MAT. DE ASEO Y LIMPIEZA 146,86 146,86 146,86

37 51.11 GASTO DE SUMINISTROS DE OFICINA 55,16 55,16 55,16

38 51.12 CUENTAS INCOBRABLES 13,82 13,82 13,82

39 51.13 DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO 4.375,00 4.375,00 4.375,00

40 51.14 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA 0,30 0,30 0,30

41 51.15 DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES 1.432,63 1.432,63 1.432,63

42 51.16 DEPRECIACIÓN DE ENSERES DE COCINA 13,07 13,07 13,07

43 51.17 DEPRECIACIÓN DE VEHÍCULO 349,88 349,88 349,88

44 51.18 DEPREC. DE EQUIPO DE COMP. Y SOFTWARE 26,56 26,56 26,56

12.02 DEPREC. ACUMULADA DE EDIFICIO 4.375,00 4.375,00 4.375,00

12.04 DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE OFICINA 0,30 0,30 0,30

12.06 DEPREC. ACUM. DE MUEBLES Y ENSERES 1.432,63 1.432,63 1.432,63

12.08 DEPREC. ACUM. DE ENSERES DE COCINA 13,07 13,07 13,07

12.10 DEPREC. ACUMULADA DE VEHÍCULO 349,88 349,88 349,88

12.12 DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE COMP.Y SOFTWARE 26,56 26,56 26,56

11.04 PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES 13,82 13,82 13,82

21.04 IVA POR PAGAR 804,04 804,04 804,04

SUMAS IGUALES 937.462,11 937.462,11 7.708,37 7.708,37 474.842,28 474.842,28 18.313,87 16.034,18 458.808,11 456.528,41

52 32.01 UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 2.279,70 2.279,70

18.313,87 18.313,87 458.808,11 458.808,11

Machala, 30 de marzo del 2013

………………………………………….

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

DEL 01 DE ENERO AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CONTADORA

………………………………………..

Irma Tapia Pesantez

HOTEL MJESTIC

HOJA DE TRABAJO

NºBALANCE GENERAL

CÓDIGO CUENTASSALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADO ESTADO DE RESULTADOS

Page 106: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

100

INGRESOS

INGRESOS OPERACIONALES

SERVICIOS PRESTADOS 18.313,87

Hospedaje 18.313,87

(-) GASTOS

GASTOS OPERACIONALES 16.034,17

SUELDOS Y SALARIOS 3.120,00

BENEFICIOS ADICIONALES 389,90

REMUNERACIONES ADICIONALES 498,50

APORTES AL IESS 379,08

SERVICIOS BÁSICOS 2.357,51

ANUNCIOS Y PUBLICIDAD 14,20

GASTOS DE IMPRENTA 100,00

GASTO DE TELEVISIÓN POR CABLE 32,79

GASTO DE SUM. Y MAT. DE ASEO PERSONAL 391,01

GASTO DE SUMINIST. Y MAT. DE ASEO Y LIMPIEZA 146,86

GASTO DE SUMINISTROS DE OFICINA 55,16

CUENTAS INCOBRABLES 13,82

DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO 4.375,00

DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA 0,30

DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES 1.432,63

DEPRECIACIÓN DE ENSERES DE COCINA 13,07

DEPRECIACIÓN DE VEHÍCULO 349,88

DEPREC. DE EQUIPO DE COMP. Y SOFTWARE 26,56

OTROS GASTOS 627,91

GASTO DE INTERES 1.710,00

(=) UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 2.279,70

Machala, 30 de marzo del 2013

……………………………

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

………………………………………..

Irma Tapia Pesantez

CONTADORA

HOTEL MJESTIC

ESTADO DE RESULTADOS

AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

Page 107: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

101

1 ACTIVO

11 ACTIVO CORRIENTE 19.207,04

11.01 CAJA 1.701,90

11.02 BANCOS 9.780,75

11.03 CUENTAS POR COBRAR 1.382,10 1.368,28

11.04 (-)PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES 13,82

11.05 INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALES 6.330,00

11.07 ANTICIPO DE RFIR 26,12

12 ACTIVO NO CORRIENTE 433.294,88

12.01 EDIFICIO 350.000,00 345.625,00

12.02 (-)DEPREC. ACUMULADA DE EDIFICIO 4.375,00

12.03 EQUIPO DE OFICINA 17,86 17,56

12.04 (-)DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE OFICINA 0,30

12.05 MUEBLES Y ENSERES 57.510,36 56.077,73

12.06 (-)DEPREC. ACUM. DE MUEBLES Y ENSERES 1.432,63

12.07 ENSERES DE COCINA 784,10 771,03

12.08 (-)DEPREC. ACUM. DE ENSERES DE COCINA 13,07

12.09 VEHÍCULO 27.990,00 27.640,12

12.10 (-)DEPREC. ACUMULADA DE VEHÍCULO 349,88

12.11 EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE 3.190,00 3.163,44

12.12 (-)DEPREC. ACUM. DE EQUIPO DE COMP.Y SOFTWARE 26,56

13 OTROS ACTIVOS 94,92

13.02 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA 25,92

13.03 SUMINISTROS Y MATERIALES DE ASEO PERSONAL 69,00

TOTAL ACTIVOS 452.596,85

2 PASIVO

21 PASIVO CORRIENTE 4.616,04

21.02 OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2.700,00

21.04 IVA POR PAGAR 804,04

21.05 IESS POR PAGAR 223,60

21.06 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 888,40

22 PASIVO NO CORRIENTE 42.978,88

22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR 42.978,88

TOTAL PASIVOS 47.594,92

3 PATRIMONIO 405.001,93

31 CAPITAL 402.722,23

32.01 UTILIDAD NETA 2.279,70

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 452.596,85

………………………………………….

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

Irma Tapia Pesantez

CONTADORA

HOTEL MJESTIC

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30 DE MARZO DEL 2013

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

Machala, 30 de marzo del 2013

………………………………………..

Page 108: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

102

FLU JO D EL EFEC TIV O

Efect ivo Recibido de Clientes 20.375,73

Efect ivo Pagado a Proveedores y Empleados (5.667,25)

Ef ect ivo N et o por A ct ividades Operat ivas 14.708,48

FLU JO D EL EFEC TIV O POR A C T IV . D E IN V .

Adquisición de Act ivos Fijos

Por venta de Act ivos Fijos

Ef ect ivo N et o usado en A ct ividades de Inversión

FLU JO D EL EFEC TIV O POR A C T IV . D E F IN A N C .

Pago de Préstamos Bancarios 1.515,84

Intereses Pagados 1.710,00

Ef ect ivo N et o por A ct ividades de F inanciamient o 3 .2 2 5,8 4

A U M EN TO/ D ISM . N ETO D EL EFEC TIV O Y SU S EQU IV A LEN TES

A ument o N et o del Ef ect ivo y sus Equivalent es 7.541,94

Efect ivo y su equivalente al Inicio del periodo 3.940,70

Efect ivo y su equivalente al f inal del periodo 11.4 8 2 ,6 4

……………………………….

Noemi Gallegos Suarez

GER EN TE C ON TA D OR A

Irma Tap ia Pesantez

HOTEL M A JEST IC

ESTA D O D E FLU JO D EL EFEC TIV O

A L 3 0 D E M A R ZO D EL 2 0 13

EX PR ESA D O EN D ÓLA R ES U SD $

………………………………………..

M achala, 30 de marzo del 2013

Page 109: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

103

g. DISCUSIÓN

Al inicio de la investigación se pudo comprobar que la empresa de servicios Hotel Majestic

no contaba con un registro de ingresos y egresos haciendo omisión a lo que lo indica la

normativa legal en materia tributaria las personas naturales que realicen actividades

empresariales y que operen con un capital u obtengan ingresos inferiores a los previstos en

la Ley y el Reglamento deben llevar una cuenta de ingresos y egresos para determinar su

renta imponible, por lo tanto la importancia de la implantación del sistema contable se

afinca en que, el mismo ayudará al control y registro oportuno de la información

sustentada en documentos legalmente autorizados por los organismos de control, revelando

dónde y cómo se han usado los recursos económicos, además con esta información se

podrá reflejar en forma concluyente, los verdaderos resultados de la actividad de la

empresa, en un período de tiempo definido y la auténtica situación financiera del negocio a

la fecha que se requiera.

Al finalizar la investigación y con el desarrollo de la práctica contable la misma que inicia

con el levantamiento del inventario de los recursos y bienes que posee la empresa, la

elaboración del proceso contable hasta la presentación de los estados financieros, los

mismos que reflejan la real situación económica de la empresa, obteniendo una utilidad de

$ 2.279,70, en conclusión anteriormente la empresa no reflejaba valores acordes a la

realidad económica producto de sus actividades, y al finalizar la práctica contable en el

periodo estudiado se ha podido establecer la importancia que tuvo la organización, registro

ordenado y sistemático de sus ingresos y egresos inherentes al giro del negocio,

permitiendo contar con datos económicos-financieros reales oportunos para la toma de

decisiones.

Page 110: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

104

h. CONCLUSIONES

Al finalizar la presente investigación se concluye que:

El hotel Majestic al no tener un sistema de organización contable, que le permita tener

un control y registro adecuado de sus actividades, dificulta establecer información real

acorde a su actividad hotelera y con ello determinar su renta imponible, la deducción

de gastos y el cumplimiento en la declaración y pago de impuestos al fisco.

Como no se está en la obligación de llevar contabilidad poca importancia se le da al

menos en llevar un registro ordenado de sus ingresos y egresos, originando que la

información que posee sea escasa sin la debida clasificación y sustentación de

documentos de respaldo.

No realiza oportunamente el depósito del efectivo producto del servicio de hospedaje,

trayendo consigo el protesto de cheques así como el pago a sus proveedores de bienes

y servicios.

Inexistencia de un control efectivo de inventarios de suministros, lo que ocasiona

desabastecimiento de los mismos, y cuando son requeridos la compra se la hace

muchas veces a costos elevados.

Page 111: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

105

i. RECOMENDACIONES

Tomando en consideración las conclusiones planteadas se recomienda:

Considerar la implantación del Sistema de Contabilidad de Servicios, que se deja

como propuesta que permita obtener información acerca de la situación económica,

comprendiendo la importancia de aplicar una contabilidad bien organizada.

Llevar un registro ordenado de ingresos y gastos, tal como lo señala la Ley de

Régimen Tributario Interno en su artículo 19 parágrafo dos, y su Reglamento de

aplicación en su artículo 38, para las personas no obligadas a llevar contabilidad,

basado y sustentado en documentos legalmente autorizados por los organismos de

control y fiscalización tributaria, ya que cuando se tiene la absoluta seguridad sobre la

idoneidad de la documentación se puede hacer uso del crédito tributario o en su efecto

pagar los impuestos acordes a su realidad económica, evitando así la aplicación de

sanciones pecuniarias altas y clausura del negocio.

Depositar el efectivo recaudado al finalizar el día o al siguiente día, disponiendo así

del dinero suficiente a la hora de proveerse de suministros o artículos necesarios para

el normal desarrollo de las actividades en el hotel, así como cubrir pagos a

proveedores, además con ello evitará correr el riesgo de ser robados.

Diseñar registros auxiliares como tarjetas kárdex para el registro y control de los

artículos o suministros que posee en el hotel, que le permita establecer con tiempo y

de forma planificada cuando comprar, evitando quizá pagar más debido a la urgencia

por adquirirlos.

Page 112: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

106

j. BIBLIOGRAFÍA

BORJA, Amarilis, Práctica Tributaria y Contable, Contabilidad para el Nuevo milenio

2009.

BRAVO, Valdivieso, Mercedes, Contabilidad General,6° Edición, Editorial Nuevo

Día, Quito-Ecuador,2005.

SARMIENTO, R, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición 2005.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, Módulo 2 Contabilidad Comercial, Loja-

Ecuador 2011.

ZAPATA Sánchez Pedro. MC GRAW HILL, Contabilidad General, Quinta Edición,

Bogotá Colombia, 2005.

PÁGINAS ELECTRÓNICAS

Auditores, Contadores y Consultores Financieros. Concepto de Contabilidad (en

línea)

http://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_Contabilidad_Generalmente_Aceptados,

(citado el 01 de marzo del 2013).

http://docs.universidadecotec.edu.ec/tareas/2013D1/COM170/alum/2013400081_3153

_2013D1_COM170_TALLER_WORD.docx.

http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/8879/2/18080_2.pdf

http://web.usal.es/~igallego/Alumnos/EMPRESAS_HOTELERAS.pdf

http://www.google.com.ec/webhp?hl=es-419&tab=ww#hl=es-

419&q=la+industria+hotelera+ecuatoriana

Page 113: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

107

http://www.auditoresycontadores.com/articulos/contabilidad?start=10. (Citado el 28

de febrero del 2013).

http://www.auditoresycontadores.com/articulos/contabilidad?start=10

http://www.monografias.com/trabajos72/contabilidad-financiera/contabilidad-

financiera.shtml.

Servicio de Rentas Internas, Consultas Tributarias IVA (en línea),

ttp://www.sri.gob.ec/web/guest/consultas-tributarias-impuesto/renta/Iva (citado el 15

de marzo del 2013)

Page 114: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

108

k. Anexos

ANEXO N° 01: KÁRDEX

ARTÍCULO: Toallas Grande

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-ene-13 Inventario Inicial 110,00 16,00 1.760,00

ARTÍCULO: Toallas Medianas

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-ene-13 Inventario Inicial 35,00 12,00 420,00

ARTÍCULO: Juegos de Sábanas Grandes

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-ene-13 Inventario Inicial 90 25,00 2.250,00

ARTÍCULO: Edredones Llanos

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-ene-13 Inventario Inicial 40 30,00 1.200,00

CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

EXISTENCIAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

EXISTENCIAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

Page 115: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

109

ARTÍCULO: Edredones Estampados

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-ene-13 Inventario Inicial 20 35,00 700,00

ARTÍCULO: Sachets de Shampoo

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-ene-13 Inventario Inicial 200 0,30 60,00

ARTÍCULO: Jabones de Tocador

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad 13 Gr

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-ene-13 Inventario Inicial 120 0,60 72,00

11-ene-13 Compra según fact. N°001-001-468 487 0,06 27,65 607 0,16 99,65

01-feb-13 Compra fact. Nº 001-001-473 487 0,06 27,65 1094 0,12 127,29

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-480 487 0,06 27,65 1581 0,10 154,94

22-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-843 974 0,06 55,29 2555 0,08 210,23

ARTÍCULO: Frascos de Jabon Líquido de 75 ml

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-ene-13 Inventario Inicial 40 2,00 80,00

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

EXISTENCIAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

EXISTENCIAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS

CANTIDAD MAXIMA:

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

Page 116: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

110

ARTÍCULO: Papel Higiénico

UNIDAD DE MEDIDA: Pacas de 6 unidades

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

02-ene-13 Compra según fact. Nº 001-001-52603 1 9,00 9,00 1 9,00 9,00

08-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-52820 1 9,00 9,00 2 9,00 18,00

12-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-52835 1 9,00 9,00 3 9,00 27,00

18-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-53128 1 9,00 9,00 4 9,00 36,00

24-ene-13 Compra según fact. Nº 001-001-55421 1 9,25 9,25 5 9,05 45,25

29-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-55690 1 9,00 9,00 6 9,04 54,25

31-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-55421 1 9,25 9,25 7 9,07 63,50

05-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-56120 1 9,25 9,25 8 9,09 72,75

06-mar-13 Compra según fact. N° 001-001-57141 1 9,25 9,25 9 9,11 82,00

12-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-53524 1 9,25 9,25 10 9,13 91,25

21-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-53797 1 9,25 9,25 11 9,14 100,50

ARTÍCULO: Desinfectante

UNIDAD DE MEDIDA: Caneca de 20 lt

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

17-ene-13 Compra según fact. Nº 001-001-17465 1 21,20 21,20 1 21,20 21,20

20-mar-13 Compra según fact. Nº 001-001-17845 1 21,20 21,20 2 21,20 42,40

ARTÍCULO: Ambiental

UNIDAD DE MEDIDA: Galón

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

17-ene-13 Compra según fact. Nº 001-001-17465 1 16,97 16,97 1 16,97 16,97

08/02/2013 Compra según fact. Nº 001-001-17618 1 16,97 16,97 2 16,97 33,94

27/02/2013 Compra según fact. Nº 001-001-17713 1 16,97 16,97 3 16,97 50,91

20/03/2013 Compra según fact. Nº 001-001-17845 1 16,97 16,97 4 16,97 67,88

EXISTENCIAS

CANTIDAD MAXIMA:

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

EXISTENCIAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

Page 117: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

111

ARTÍCULO: Cartucho para impresora

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

25-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-263 1 44,80 44,80 1 44,80 44,80

ARTÍCULO: Detergente líquido

UNIDAD DE MEDIDA: Caneca

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

25-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-16885 1 25,00 25,00 1 25,00 25,00

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17812 1 25,00 25,00 2 25,00 50,00

ARTÍCULO: Detergente líquido

UNIDAD DE MEDIDA: Galón

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

25-ene-13 Compra según fact. N° 001-001-16885 1 6,25 6,25 1 6,25 6,25

26-feb-13 Compra según fact. Nº 001-001-17812 1 6,25 6,25 2 6,25 12,50

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

HOTEL MAJESTIC

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

Page 118: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

112

ANEXO N° 02: DIARIO DE VENTAS

DEBITOS

CAJA VENTAS IVA

002-001-12598

002-001-12602

002-001-12603

002-001-12607

002-001-12608

002-001-12612

691,76 617,64 74,12

DEBITOS

CAJA VENTAS IVA

002-001-12613

002-001-12618

002-001-12619

002-001-12623

002-001-12624

002-001-12628

002-001-12629

002-001-12633

002-001-12634

002-001-12638

002-001-12639

002-001-12643

002-001-12644

002-001-12648

1.574,00 1.405,36 168,64

4-ene-13 248,80 26,66

5-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

5-ene-13 211,68

24,78

189,00 22,68

6-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

206,50

222,14

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12598/12612

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

6-ene-13 231,28

4-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

8-ene-13 188,16

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12613/12648

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

168,00 20,16

7-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

7-ene-13 282,72 252,43 30,29

8-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

152,68

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

9-ene-13

10-ene-13

11-ene-13

12-ene-13

11-ene-13

12-ene-13

13-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

262,56

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

10-ene-13

9-ene-13

28,13

23,27

183,32

234,43

265,36 236,93 28,43

136,32

217,20

205,32

SEMANA 7 AL 13 ENERO 2013

CREDITOS

CREDITOS

193,9313-ene-13

16,36

22,00

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 01

SEMANA 4 AL 6 ENERO 2013

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 02

Page 119: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

113

DEBITOS

CAJA VENTAS IVA

002-001-12649

002-001-12653

002-001-12654

002-001-12658

002-001-12659

002-001-12663

002-001-12664

002-001-12669

002-001-12670

002-001-12675

002-001-12676

002-001-12681

002-001-12682

002-001-12687

1.408,49 1.257,58 150,91

DEBITOS

CAJA VENTAS IVA

002-001-12688

002-001-12692

002-001-12693

002-001-12698

002-001-12699

002-001-12704

002-001-12705

002-001-12709

002-001-12710

002-001-12714

002-001-12715

002-001-12719

002-001-12720

002-001-12723

1.524,62 1.361,27 163,35

211,52 188,86 22,66

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12649/12687

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

14-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

14-ene-13

15-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

15-ene-13

17-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

17-ene-13

16-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

194,88

197,93 23,75221,68

19-ene-13 188,97

174,00 20,88

16-ene-13 165,52 147,79 17,73

168,72 20,25

18-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

18-ene-13 224,44 200,39 24,05

19-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

201,48 179,89 21,5920-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

20-ene-13

22-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

22-ene-13 205,84

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12688/12723

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

24-ene-13 231,03

183,79 22,05

21-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

21-ene-13 200,61 179,12 21,49

206,28 24,75

23-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

23-ene-13 179,12 159,93 19,19

24-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

242,88 216,86 26,02

26-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

26-ene-13 262,40

25-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

25-ene-13

21,7227-ene-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

27-ene-13

234,29 28,11

202,72 181,00

CREDITOS

CREDITOS

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 04

SEMANA 21 AL 27 ENERO 2013

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 03

SEMANA 14 AL 20 ENERO 2013

Page 120: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

114

DEBITOS

CAJA

002-001-12724

002-001-12731

002-001-12732

002-001-12739

002-001-12740

002-001-12746

002-001-12747

002-001-12754

1.166,67

RFIR RFIVA CAJA VENTAS IVA

002-001-12755

002-001-12757

002-001-12758

002-001-12763

002-001-12764

002-001-12765

3-feb.-13 002-001-12766 Anielsen Ecuador 3-feb.-13 2,08 8,74 105,66 104,00 12,48

002-001-12767

002-001-12771

2,08 8,74 663,55 602,11 72,25

RFIR RFIVA CAJA VENTAS IVA

002-001-12772

002-001-12778

002-001-12779

002-001-12785

002-001-12786

002-001-12789

002-001-12790

002-001-12793

002-001-12794

002-001-12798

8-feb.-13 002-001-12799 Acnielsen Ecuador 8-feb.-13 2,08 8,74 105,66 104,00 12,48

10-feb.-13 002-001-12800

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

10-feb.-13 36,47 32,56 3,91

10-feb.-13 002-001-12801 Acnielsen Ecuador 10-feb.-13 3,64 15,29 184,91 182,00 21,84

002-001-12802

002-001-12803

5,72 24,02 1.656,68 1.505,74 180,69

IVA

27,52

125,00

37,02

21,83

38,63

229,32

321,93

181,93

308,49

1.041,67

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 05

SEMANA 28 AL 31 ENERO 2013

163,00

49,00 5,88

7-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

7-feb.-13

10-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

10-feb.-13

17,46 145,54

6-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

6-feb.-13 234,24

34,37

290,72 259,57 31,15

209,14 25,10

237,50 28,50

SEMANA 04 AL 10 FEBRERO 2013

5-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

5-feb.-13 320,80 286,43

4-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

4-feb.-13 266,00

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 07

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12772/12803

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

DEBITOS CREDITOS

7,07

213,16 190,32 22,84 3-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

3-feb.-13

3-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

3-feb.-13 66,00 58,93

2-feb.-13 170,32 152,07 18,25

108,40

CREDITOS

1-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

1-feb.-13 96,79 11,61

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12755/12771

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 06

SEMANA 01 AL 03 FEBRERO 2013

DEBITOS

29-ene.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

29-ene.-13 360,56

28-ene.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

28-ene.-13 256,84

30-ene.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

30-ene.-13 203,76

31-ene.-13 345,51 31-ene.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

2-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

54,88

8-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

8-feb.-13

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12724/12754

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

CREDITOS

VENTAS

Page 121: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

115

RFIR RFIVA CAJA VENTAS IVA

002-001-12804

002-001-12806

002-001-12807

002-001-12809

13-feb.-13 002-001-12810 PinoAristata S.A. 13-feb.-13 0,54 2,25 27,22 26,79 3,21

002-001-12811

002-001-12812

002-001-12813

002-001-12816

002-001-12817

002-001-12819

002-001-12820

002-001-12822

0,54 2,25 778,34 697,43 83,69

DEBITOS

CAJA

002-001-12823

002-001-12825

002-001-12826

002-001-12831

002-001-12832

002-001-12836

002-001-12837

002-001-12841

002-001-12842

002-001-12848

002-001-12849

002-001-12851

002-001-12852

002-001-12854

1.832,90

IVAVENTAS

CREDITOS

1.636,52

16,46

27,53

30,84

33,01

62,81

12,16

13,57

219,95

137,14

229,42

257,03

275,10

523,43

101,30

113,10

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 09

23-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

23-feb.-13 113,46

22-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

22-feb.-13 586,24

SEMANA 18 AL 24 FEBRERO 2013

21-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

21-feb.-13 308,11

20-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

20-feb.-13 287,87

19-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

19-feb.-13 256,95

18-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

18-feb.-13 153,60

80,00 9,60

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12823/12854

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

16-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

16-feb.-13 89,60

14,40

15-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

15-feb.-13 116,34 13,96 130,30

134,38 14-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

14-feb.-13 119,98

110,70 13,28

13-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

13-feb.-13 132,19 15,86 148,05

111,43 13,37

CREDITOS

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 08

SEMANA 11 AL 16 FEBRERO 2013

11-feb.-13 124,80

123,98

DEBITOS

12-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

12-feb.-13

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12804/12822

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

11-feb.-13

24-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

24-feb.-13 126,67

Page 122: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

116

DEBITOS

CAJA

002-001-12855

002-001-12857

002-001-12858

002-001-12859

002-001-12860

002-001-12864

002-001-12865

002-001-12870

733,10

RFIR RFIVA CAJA VENTAS IVA

1-mar.-13 002-001-12871 PROQUI MARSA S.A. 1-mar.-13 0,52 2,18 26,42 26,00 3,12

002-001-12872

002-001-12877

002-001-12878

002-001-12882

002-001-12883

002-001-12889

0,52 2,18 1.068,86 956,75 114,81

RFIR RFIVA CAJA VENTAS IVA

002-001-12890

002-001-12897

002-001-12898

002-001-12905

002-001-12906

002-001-12911

002-001-12912

002-001-12917

002-001-12918

002-001-12922

002-001-12923 1,44 6,05 73,15 72,00 8,64

002-001-12924 0,96 4,03 48,77 48,00 5,76

002-001-12925

002-001-12929

9-mar.-13 002-001-12930 Autodiesel S.A. 9-mar.-13 1,20 5,04 60,96 60,00 7,20

002-001-12931

002-001-12936

3,60 15,12 2.447,83 2.202,28 264,27

IVA

6,60

25,11

27,45

78,55

19,39 161,57

55,00

209,22

VENTAS

CREDITOS

228,76

654,55

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 10

SEMANA 25 AL 28 FEBRERO 2013

180,96

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12855/12870

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

25-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

25-feb.-13

26-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

26-feb.-13 61,60

27-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

27-feb.-13 234,33

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 11

28-feb.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

28-feb.-13 256,21

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12871/12889

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

DEBITOS CREDITOS

2-mar.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

2-mar.-13 280,92 250,82

1-mar.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

1-mar.-13 370,64 330,93

481,11 57,73

3-mar.-13

Servicios de

Hospedaje varios

clientes

3-mar.-13 390,88 349,00

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12890/12936

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

4-mar.-13Servicios de Hospedaje

varios clientes4-mar.-13

5-mar.-13Servicios de Hospedaje

varios clientes5-mar.-13 421,00 50,52

6-mar.-13Servicios de Hospedaje

varios clientes6-mar.-13 266,57 31,99

159,00 19,08

Servicios de Hospedaje

varios clientes10-mar.-13 222,07 26,65

286,14 34,34

Servicios de Hospedaje

varios clientes8-mar.-13 186,39 22,37 208,76

10-mar.-13

Servicios de Hospedaje

varios clientes7-mar.-13

Servicios de Hospedaje

varios clientes9-mar.-13 178,08

248,72

8-mar.-13 Oriental Cía. Ltda. 8-mar.-13

7-mar.-13

9-mar.-13

320,48

538,84

298,56

8-mar.-13

39,71

30,10

41,88

CREDITOSDEBITOS

471,52

SEMANA 01 AL 03 MARZO 2013

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 12

SEMANA 04 AL 10 MARZO 2013

Page 123: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

117

RFIR RFIVA CAJA VENTAS IVA

11-mar-13 002-001-12937Servicios de Hospedaje

varios clientes11-mar-13 28,00 25,00 3,00

11-mar-13 002-001-12938 11-mar-13 0,72 3,02 36,58 36,00 4,32

11-mar-13 002-001-12939 11-mar-13 0,96 4,03 48,77 48,00 5,76

002-001-12940

002-001-12941

002-001-12942

002-001-12950

13-mar-13 002-001-12951 PINOARISTATA 13-mar-13 1,07 4,50 54,43 53,57 6,43

002-001-12952

002-001-12954

13-mar-13 002-001-12955 PINOARISTATA 13-mar-13 1,07 4,50 54,43 53,57 6,43

13-mar-13 002-001-12956Servicios de Hospedaje

varios clientes13-mar-13 62,88 56,14 6,74

002-001-12957

002-001-12960

002-001-12961

002-001-12964

002-001-12965

002-001-12966

002-001-12967 6,72 28,22 341,38 336,00 40,32

002-001-12968 0,71 3,00 36,28 35,71 4,29

002-001-12969

002-001-12970

002-001-12971

002-001-12975

11,26 47,28 2.360,72 2.160,05 259,21

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

DEBITOS CREDITOS

39,86

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 13

SEMANA 11 AL 17 MARZO 2013

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

129370/12975

176,43 21,17

Oriental Cía. Ltda.

11-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes11-mar-13 372,00 332,14

13-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes13-mar-13 197,60

132,35 15,88

12-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes12-mar-13 385,28 344,00 41,28

14-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes14-mar-13 148,23

114,86 13,78

16-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes16-mar-13 72,80 65,00 7,80

15-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes15-mar-13 128,64

Imagedesing GRUP S.A. 16-mar-13

16-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes16-mar-13 115,00 128,80

16-mar-13

13,80

17-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes17-mar-13 264,63 236,28 28,35

Page 124: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

118

RFIR RFIVA CAJA VENTAS IVA

002-001-12976

002-001-12982

002-001-12983

002-001-12989

002-001-12990

002-001-12995

21-mar-13 002-001-12996 Oriental Cía. Ltda. 21-mar-13 1,68 7,06 85,34 84,00 10,08

002-001-12997

002-001-12999

002-001-13000

002-001-13003

23-mar-13 002-001-13004Servicios de Hospedaje

varios clientes23-mar-13 33,60 30,00 3,60

002-001-13005

002-001-13008

1,68 7,06 1.495,44 1.343,01 161,16

DEBITOS CREDITOS

Servicios de Hospedaje

varios clientes18-mar-13 354,18 18-mar-13 316,23 37,95

HOTEL MAJESTIC

DIARIO DE VENTAS Nº 14

SEMANA 18 AL 24 MARZO 2013

FECHA

FACT. Nº 002-

001-

12976/13008

NOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

308,44

20-mar-13 321,60

19-mar-13

20-mar-13

275,39 33,05

287,14 34,46

Servicios de Hospedaje

varios clientes

Servicios de Hospedaje

varios clientes

19-mar-13

21-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes21-mar-13 136,64 122,00 14,64

111,28 13,35

22-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes22-mar-13 131,01 116,97 14,04

24-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes24-mar-13 124,63

RFIR RFIVA CAJA VENTAS IVA

25-mar-13 002-001-13009Servicios de Hospedaje

varios clientes25-mar-13 88,00 78,57 9,43

25-mar-13 002-001-13010 Oriental Cía. Ltda. 25-mar-13 0,72 3,02 36,58 36,00 4,32

25-mar-13 002-001-13011Servicios de Hospedaje

varios clientes25-mar-13 100,80 90,00 10,80

002-001-13012

002-001-13015

002-001-13016

002-001-13018

002-001-13019

002-001-13020

002-001-13021

002-001-13024

002-001-13025

002-001-13027

0,72 3,02 972,80 871,91 104,63

HOTEL MAJESTIC

FECHANOMBRE DEL

CLIENTE

FECHA

VENCIMIENTO

Y/O FECHA DE

PAGO

DIARIO DE VENTAS Nº 15

SEMANA 25 AL 30 MARZO 2013

FACT. Nº 002-

001-

13009/13027

DEBITOS CREDITOS

132,32 15,88 27-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes27-mar-13 148,20

98,79 11,85

26-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes26-mar-13 161,92 144,57 17,35

28-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes28-mar-13 110,64

181,57 21,79

30-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes30-mar-13 123,30 110,09 13,21

29-mar-13Servicios de Hospedaje

varios clientes29-mar-13 203,36

Page 125: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

119

ANEXO N° 03: ROLES DE PAGO

INGRESOS

Sueldo

Básico

Aporte

Personal

9,35%

Préstamos/

Anticipos

1Gallegos Suarez Noemi

Gerardina

Gerente

y/o Afines 400,00 400,00 37,40 37,40 362,60 48,60

2Loayza Toro Robert

AntonioCamarero/a 320,00 320,00 29,92 29,92 290,08 38,88

3Zambrano Añazco

Roque FidencioCamarero/a 320,00 320,00 29,92 29,92 290,08 38,88

1.040,00 1.040,00 97,24 97,24 942,76 126,36

………………………………

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

SUELDO XIII SUELDOXIV

SUELDO

FONDOS

DE

RESERVA

VACACIO

NES

1Gallegos Suarez Noemi

Gerardina

Gerente y/o

Afines 400,00 33,33 26,50 33,32 16,67

2Loayza Toro Robert

AntonioCamarero/a 320,00 26,67 26,50 26,66 13,33

3Zambrano Añazco

Roque FidencioCamarero/a 320,00 26,67 26,50 26,66 13,33

TOTAL: 1.040,00 86,67 79,50 86,63 43,33

………………………………

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

TOTALES

TOTAL

EGRESOS

………………………………………

Irma Tapia

CO NTADO RA

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS

Correspondiente al mes de ENERO del 2013

………………………………………

Irma Tapia

HOTEL MAJESTIC

GALLEGOS SUAREZ NOEMI GERARDINA

RUC # 0701093957001

ROL GENERAL DE SUELDOS

Correspondiente al mes de ENERO del 2013

APORTE

PATRONAL

12,15%

FirmasNºLíquido a

Recibir

TOTAL

INGRESOS

HOTEL MAJESTIC

RUC # 0701093957001

ROL GENERAL DE PROVISIONES

GALLEGOS SUAREZ NOEMI GERARDINA

CO NTADO RA

APELLIDOS Y

NOMBRESCARGO

EGRESOS

Page 126: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

120

INGRESOS

Sueldo

Básico

Aporte

Personal

9,35%

Préstamos/

Anticipos

1Gallegos Suarez Noemi

Gerardina

Gerente

y/o Afines 400,00 400,00 37,40 37,40 362,60 48,60

2Loayza Toro Robert

AntonioCamarero/a 320,00 320,00 29,92 29,92 290,08 38,88

3Zambrano Añazco

Roque FidencioCamarero/a 320,00 320,00 29,92 29,92 290,08 38,88

1.040,00 1.040,00 97,24 97,24 942,76 126,36

………………………………

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

SUELDO XIII SUELDOXIV

SUELDO

FONDOS

DE

RESERVA

VACACIO

NES

1Gallegos Suarez Noemi

Gerardina

Gerente y/o

Afines 400,00 33,33 26,50 33,32 16,67

2Loayza Toro Robert

AntonioCamarero/a 320,00 26,67 26,50 26,66 13,33

3Zambrano Añazco

Roque FidencioCamarero/a 320,00 26,67 26,50 26,66 13,33

TOTAL: 1.040,00 86,67 79,50 86,63 43,33

………………………………

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

HOTEL MAJESTIC

GALLEGOS SUAREZ NOEMI GERARDINA

RUC # 0701093957001

ROL GENERAL DE SUELDOS

Correspondiente al mes de FEBRERO del 2013

NºAPELLIDOS Y

NOMBRESCARGO

TOTAL

INGRESOS

EGRESOS

TOTAL

EGRESOS

Líquido a

Recibir

APORTE

PATRONAL

12,15%

Firmas

TOTALES

………………………………………

Irma Tapia

CO NTADO RA

HOTEL MAJESTIC

GALLEGOS SUAREZ NOEMI GERARDINA

RUC # 0701093957001

ROL GENERAL DE PROVISIONES

Correspondiente al mes de FEBRERO del 2013

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS

………………………………………

Irma Tapia

CO NTADO RA

Page 127: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

121

INGRESOS

Sueldo

Básico

Aporte

Personal

9,35%

Préstamos/

Anticipos

1Gallegos Suarez Noemi

Gerardina

Gerente

y/o Afines 400,00 400,00 37,40 37,40 362,60 48,60

2Loayza Toro Robert

AntonioCamarero/a 320,00 320,00 29,92 29,92 290,08 38,88

3Zambrano Añazco

Roque FidencioCamarero/a 320,00 320,00 29,92 29,92 290,08 38,88

1.040,00 1.040,00 97,24 97,24 942,76 126,36

……………………………… ………………………………………Noemi Gallegos Suarez Irma Tapia

GERENTE CONTADORA

SUELDO XIII SUELDOXIV

SUELDO

FONDOS

DE

RESERVA

VACACIO

NES

1Gallegos Suarez Noemi

Gerardina

Gerente y/o

Afines 400,00 33,33 26,50 33,32 16,67

2Loayza Toro Robert

AntonioCamarero/a 320,00 26,67 26,50 26,66 13,33

3Zambrano Añazco

Roque FidencioCamarero/a 320,00 26,67 26,50 26,66 13,33

1.040,00 86,67 79,50 86,63 43,33

………………………………

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

HOTEL MAJESTIC

GALLEGOS SUAREZ NOEMI GERARDINA

RUC # 0701093957001

ROL GENERAL DE SUELDOS

Correspondiente al mes de FEBRERO del 2013

NºAPELLIDOS Y

NOMBRESCARGO

TOTAL

INGRESOS

EGRESOS

TOTAL

EGRESOS

Líquido a

Recibir

APORTE

PATRONAL

12,15%

Firmas

TOTALES

TOTAL:

HOTEL MAJESTIC

GALLEGOS SUAREZ NOEMI GERARDINA

RUC # 0701093957001

ROL GENERAL DE PROVISIONES

Correspondiente al mes de FEBRERO del 2013

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS

………………………………………

Irma Tapia

CO NTADO RA

Page 128: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

122

INGRESOS

Sueldo Básico

Aporte

Personal

9,35%

Préstamos/A

nticipos

1Gallegos Suarez Noemi

Gerardina

Gerente y/o

Afines 400,00 400,00 37,40 37,40 362,60 48,60

2Loayza Toro Robert

AntonioCamarero/a 320,00 320,00 29,92 29,92 290,08 38,88

3Zambrano Añazco Roque

FidencioCamarero/a 320,00 320,00 29,92 29,92 290,08 38,88

1.040,00 1.040,00 97,24 97,24 942,76 126,36

………………………………

Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

SUELDO XIII SUELDOXIV

SUELDO

FONDOS

DE

RESERVA

VACACIO

NES

1Gallegos Suarez Noemi

Gerardina

Gerente y/o

Afines 400,00 33,33 26,50 33,32 16,67

2Loayza Toro Robert

AntonioCamarero/a 320,00 26,67 26,50 26,66 13,33

3Zambrano Añazco

Roque FidencioCamarero/a 320,00 26,67 26,50 26,66 13,33

TOTAL: 1.040,00 86,67 79,50 86,63 43,33

………………………………Noemi Gallegos Suarez

GERENTE

HOTEL MAJESTIC

GALLEGOS SUAREZ NOEMI GERARDINA

RUC # 0701093957001

ROL GENERAL DE SUELDOS

Correspondiente al mes de MARZO del 2013

NºAPELLIDOS Y

NOMBRESCARGO

TOTAL

INGRESOS

EGRESOS

TOTAL

EGRESOS

Líquido a

Recibir

APORTE

PATRONAL

12,15%

Firmas

TOTALES

HOTEL MAJESTIC

………………………………………

………………………………………

Irma Tapia

CONTADORA

Irma Tapia

CO NTADO RA

GALLEGOS SUAREZ NOEMI GERARDINARUC # 0701093957001

ROL GENERAL DE PROVISIONES

Correspondiente al mes de MARZO del 2013

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS

Page 129: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

123

ANEXO N° 04: DEPRECIACIONES

x

DEP= 1.458,33 Mensual

DEP= 4.375,00 Tres meses

x

DEP= 0,15 Mensual

DEP= 0,30 Dos Meses

57.305,00 x 10% 205,36 x 10%

20,54 12

DEP= 477,54 Mensual 1,71 Mensual

DEP= 1.432,63 Tres Meses

x

DEP= 6,53 Mensual

DEP= 13,07 Dos meses

x

DEP= 116,63 Mensual

DEP= 349,88 Tres Meses

x

DEP= 8,85 Mensual

DEP= 26,56 Tres Meses

12

106,2312,00

5%27.990,00 12

EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE3,33%3.190,00

12

10%784,10 12

ENSERES DE COCINA

VEHÍCULO

350.000,00 5%

17,86 10%

12

17.500,0012

EQUIPO DE OFICINA

DEPRECIACION DE EDIFICIO

DEP=

DEP=

DEP =

DEP =

DEP =

5.730,50

DEP=1,7912,00

DEP =

12,00

DEP=78,4112,00

MUEBLES Y ENSERES

DEP =

DEP=1.399,50

12,00

12

DEP =

DEP=

12

Page 130: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

124

ANEXO N° 05: TABLA DE AMORTIZACIÓN

BANCO DE GUAYAQUIL

TABLA DE AMORTIZACION GRADUAL : CREDITO EFECTIVO TF CH27/01/2012 HORA 10. 35. 42 PAG. 1

CTA. CTE. Nº

REFERENC

FECHA

INICIO

FECHA

GRACIA MONTO

%. INT.

%. COM. MONTO CUOTA

NUMERO

CUOTAS TIPO DE CUOTA

150145887 Gallegos Suarez Noemi Gerardina

371729 12/07/2011 45.000,00 15.20

04/02/2012 45.000,00 . 1075,28 60 EN DIAS

FECHA CUOTA MONT.CUOTA INTERESES COMISION AMORTIZACION CAPITAL REDUCIDO TIPO DE CUOTA

12-ago-11 1 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-sep-11 2 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-oct-11 3 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-nov-11 4 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-dic-11 5 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-ene-12 6 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-feb-12 7 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-mar-12 8 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-abr-12 9 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-may-12 10 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-jun-12 11 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-jul-12 12 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-ago-12 13 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-sep-12 14 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-oct-12 15 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-nov-12 16 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-dic-12 17 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-ene-13 18 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-feb-13 19 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-mar-13 20 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-abr-13 21 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-may-13 22 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-jun-13 23 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-jul-13 24 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-ago-13 25 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-sep-13 26 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-oct-13 27 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-nov-13 28 1075,28 570,00 .00 505,28 44.494,72 DIV. EN DIAS

12-dic-13 29 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-ene-14 30 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-feb-14 31 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-mar-14 32 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-abr-14 33 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-may-14 34 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-jun-14 35 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-jul-14 36 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-ago-14 37 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-sep-14 38 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-oct-14 39 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-nov-14 40 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-dic-14 41 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-ene-15 42 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-feb-15 43 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-mar-15 44 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-abr-15 45 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-may-15 46 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-jun-15 47 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-jul-15 48 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-ago-15 49 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-sep-15 50 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-oct-15 51 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-nov-15 52 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-dic-15 53 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-ene-16 54 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-feb-16 55 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-mar-16 56 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-abr-16 57 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-may-16 58 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-jun-16 59 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

12-jul-16 60 1075,28 570,00 .00 505,28 47.494,72 DIV. EN DIAS

64516,61 34200,00 30316,61

Page 131: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

125

ANEXO N° 06: RUC DE LA EMPRESA

Page 132: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

126

Page 133: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

127

ANEXO N° 07: SERVICIOS FACTURADOS DE ENERO

Page 134: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

128

Page 135: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

129

Page 136: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

130

Page 137: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

131

Page 138: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

132

Page 139: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

133

Page 140: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

134

Page 141: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

135

ANEXO N° 08: FACTURAS DE GASTOS DE ENERO

Page 142: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

136

Page 143: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

137

Page 144: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

138

Page 145: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

139

ANEXO N° 09 SERVICIOS FACTURADOS DE FEBRERO

Page 146: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

140

Page 147: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

141

Page 148: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

142

Page 149: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

143

Page 150: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

144

Page 151: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

145

Page 152: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

146

ANEXO N° 10: GASTOS DE FEBRERO

Page 153: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

147

Page 154: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

148

Page 155: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

149

Page 156: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

150

ANEXO N° 11: SERVICIOS FACTURADOS DE MARZO

Page 157: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

151

Page 158: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

152

Page 159: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

153

Page 160: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

154

Page 161: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

155

Page 162: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

156

Page 163: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

157

Page 164: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

158

Page 165: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

159

Page 166: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

160

ANEXO N° 12: GASTOS DE MARZO

Page 167: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

161

Page 168: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

162

Page 169: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

163

Page 170: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

1

“IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD DE

SERVICIOS PARA HOTEL “MAJESTIC” DE LA CIUDAD

DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, PERIODO

ENERO / MARZO 2013”

ANEXO N° 13: PROYECTO APROBADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

ASPIRANTE:

Irma Eliana Tapia Pesántez.

[email protected]

Loja-Ecuador

2013

PROYECTO DE TESIS, PREVIO A OPTAR

EL GRADO DE: INGENIERA EN

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. CPA.

Page 171: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

2

a. Tema

IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS PARA

HOTEL “MAJESTIC” DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO,

PERIODO ENERO / MARZO 2013.

b. Problemática

El origen de los sistemas contables se remota desde tiempos muy antiguos a

través de diversos historiadores, de épocas como la egipcia y romana, empleaban

técnicas contables que se derivan del intercambio comercial.

En nuestro país los sistemas de control tuvieron su origen tras el nacimiento y

crecimiento de negocios, de intercambio comercial concentrados en las grandes

ciudades, en cuyas actividades los empresarios se ven obligados a llevar registros

y control en sus operaciones tras la necesidad de disponer de información para

cuantificar los beneficios obtenidos de la realización de sus actividades

comerciales.

Dados estos antecedentes en Ciudad de Machala, conforme a las nuevas

tendencias que día a día emanan mayor audacia y debido a la gran competencia

que existe en el desarrollo de este tipo de negocio, hace que los empresarios

traten de implementar nuevos métodos con el fin de mejorar paulatinamente y así

brindar un servicio más eficiente; requiriendo de procedimientos contables en el

que las personas involucradas cumplan con el objetivo por el cual fue creada la

Contabilidad, como es el promover información económica financiera, veraz,

confiable y oportuna para una correcta toma de decisiones y optimizar recursos.

Ante lo expuesto el HOTEL MAJESTIC, no es ajeno a este tipo de cambios por lo

que se hace necesario tener al alcance un manual operativo para el control de

sus actividades contables, que radica en llevar un registro sistemático de todas

las operaciones que realizan, además de contar con una herramienta de

información, de la que actualmente carece, que se hace necesario para su

Page 172: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

3

crecimiento económico, un adecuado manejo de los recursos y una correcta toma

de decisiones por parte de su propietaria.

Ante esta necesidad evidenciada en este negocio se convierte en prioridad la

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE, con el fin de que cumpla

funciones de información y control, bajo condiciones de procedencia, confiabilidad

y sencillez.

En este contexto en la ciudad de Machala se encuentra ubicado el Hotel Majestic

cuya actividad comercial, es el servicio de Hospedaje en Hoteles, es una

empresa familiar que no está obligada a llevar contabilidad, actualmente

mantiene unos cuantos registros manuales de sus ingresos. La Ing. Noemí

Gerardina Gallegos Suárez, Gerente Propietaria del Hotel Majestic, ubicado en

la ciudad de Machala en las calles Boyacá N° 917 E/ Juan Montalvo y Nueve de

Mayo, con número telefónico N° 07-2963480, RUC 0701093957001; no está

obligada a llevar contabilidad; inicia sus actividades el 14 de enero de 1997,

como Servicios de Hospedaje en Hoteles, mantiene edificación propia evaluado

por un monto de $ 250.000.00, la empresa cuenta con 3 colaboradores. Al

realizar la entrevista a la Ing. Noemí Gallegos propietaria del negocio, se pudo

detectar que presenta varios problemas de tipo administrativos y contables, entre

los que podríamos citar los siguientes:

Carece de registros ordenados de los ingresos y gastos, actualmente

realizan las anotaciones en un cuaderno, y no hay control de las ventas, lo

que ocasiona dificultad para establecer el monto correcto de sus ventas y la

rentabilidad, por lo que obstaculiza identificar los rubros reales generados por

el negocio.

Falencia en el control del saldo de su cuenta bancaria, los retrasos al realizar

los depósitos, ocasiona confusión en el saldo, protesto de cheques en la

cuenta y por ende una demora en el pago a sus acreedores

No existe registro ordenado de las cuentas por cobrar, generando la falta

Page 173: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

4

de control y gestiones de cobros, lo que motiva otorgar crédito a

personas con las que se no se ha obtenido buena experiencia crediticia.

Debido a la inexistencia de un levantamiento de inventario, ha ocasionado

que actualmente la propietaria no establezca un control de suministros, lo que

suscita faltantes frecuentes y la demanda de ciertos artículos, hace que se

generan compras de manera urgente y a elevados precios.

Presentada la problemática se ha procedido a establecer el problema objeto de

investigación que se sustenta en: LA FALTA DEL SISTEMA CONTABLE

ADECUADO EN EL HOTEL “MAJESTIC” DE LA CIUDAD DE MACHALA

PROVINCIA DE EL ORO, NO PERMITE ESTABLECER Y COMPROBAR CON

PRECISIÓN LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA MISMA, LO QUE

IMPOSIBILITA UNA ACERTADA LA TOMA DE DECISIONES.

c. Justificación

Como requisito del Sistema Académico Modular por Objetos de Transformación

(SAMOT), de conformidad a lo dispuesto en el Art. 129 del Reglamento de

Régimen Académico de la Universidad Nacional de Loja “; y para la obtención del

título de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, aplicando los conocimientos

adquiridos en esta carrera, los mismos que serán utilizados para la implantación

de un proceso contable.

La Implantación de este Sistema Contable se basará y orientará a la realidad

administrativa y contable por medio del diagnóstico del sistema, ajustándola a las

características, necesidades que posea la empresa, con lo cual se fortalecerá,

proyectando positivamente en el crecimiento del Hotel “MAJESTIC” bajo las

condiciones de oportunidad y confiabilidad.

Con la firme convicción de aportar eficazmente a la propietaria del negocio para

un correcto proceso administrativo, contribuyendo con información real, eficaz,

transparente, y por ende a la sociedad; en lo académico proporcionando un mejor

Page 174: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

5

entendimiento sobre la aplicación de la contabilidad de servicios, de esta manera

brindando una significativa y correcta capacitación, siendo práctica, teórica, e

integral a otros estudiantes de la universidad a manera de consultas para sus

trabajos investigativos.

d. Objetivos

d1. Objetivo General

Implantar un Sistema de Contabilidad de Servicios que garantice la correcta

información de las actividades económicas, reales y financieras del “Hotel

Majestic”, de la Ciudad de Machala, Provincia del Oro, periodo de enero a marzo

del 2013.

d2. Objetivos Específicos

Recopilar información.

Elaborar un plan y manual de cuentas acorde a la actividad de la empresa

Levantar el inventario inicial de bienes del negocio, confeccionar los

registros contables pertinentes como: libro diario, mayores y realizar el

proceso contable, hasta la obtención de los estados financieros.

e. Marco Teórico

Contabilidad:

“La Contabilidad se evidencia a través de la anotación adecuada de las

transacciones económicas efectuadas por un ente mercantil. A partir de los

documentos que se generan o expiden como prueba evidente del hecho; los

libros que se hayan previsto dentro del sistema deben ser diseñados

convenientemente a fin de permitir el registro preciso, claro, y objetivo de que se

Page 175: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

6

constituya en fuente de información idónea.”16 También esta conceptualizada

como la ciencia del conocimiento, como un arte de registrar, clasificar y

sintetizar, utilizando el sentido del juicio desarrollado a través de los estudios.

Importancia:

“Permite conocer con exactitud la real situación económica- financiera de una

empresa, a través del control que ejerce sobre las operaciones y sobre quienes la

realizan, así mismo a partir de la permanente y oportuna información que brinda

apoyara a los ejecutivos en la toma de decisiones más acertadas; lo que

determina la enorme importancia que le brinda a esta técnica.”17

La contabilidad es de suma importancia porque permite a las empresas llevar un

mejor control de sus negociaciones mercantiles y financieras; obteniendo así

mayor productividad y rentabilidad. También beneficia en la obtención de

información de carácter legal.

Permite al empresario, que invierte valores en un negocio controlar que su

movimiento esté justificado, administrado y rentable; no solamente se invierten

valores propios en el negocio, sino también valores ajenos, precedentes de

compras a créditos o prestamos, por lo tanto se requiere conocer los pormenores

de estos compromisos.

En síntesis, la contabilidad es importante porque el empresario y accionista podrá

controlar de manera eficiente el movimiento de sus valores, conocer

oportunamente el resultado de sus operaciones en un periodo determinado de

tiempo, su posición económica con respecto a sus acreedores, también le

permitirá cumplir con las normativas legales de los entes reguladores del estado;

mediante los estados financieros conocerá la verdadera situación económica del

negocio y con ello a una correcta toma de decisiones ya sean administrativas o

16 ZAPATA Sánchez Pedro. MC GRAW HILL., Contabilidad de General Quinta Edición-2005, Bogotá Colombia,

Pág.1516

17UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Módulo 2 Contabilidad Comercial Loja –Ecuador 2011 Pág. 76

Page 176: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

7

financieras.

Objetivos:

1.- “Proporcionar información razonable al dueño, accionista, bancos y gerente, a

base de registros técnicos, de las operaciones realizadas.

2.-Con relación a la información suministrada, esta deberá cumplir con un objetivo

administrativo y un financiero:

Administrativo.- Ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y

facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control

de operaciones. Para ello, comprende información histórica, presente y futura en

que se subdivide la organización de la empresa.

Financiero.- Proporcionar información a usuarios externos de las operaciones

realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le

denomina contabilidad histórica.”18

Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA):

Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) son conceptos

básicos que establecen la delimitación del ente económico, la base de

cuantificación de la operación y la presentación de la información económica

financiera de la empresa a través de los estados financieros.

Entre los principios de mayor importancia tenemos:

18http://www.monografias.com/trabajos72/contabilidad-financiera/contabilidad-

financiera.shtml

Page 177: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

8

1. “Ente contable: Lo constituye la empresa como entidad que desarrolla la

actividad económica. El campo de acción de la contabilidad financiera, es la

actividad económica de la empresa.

2. Uniformidad: Los principios de contabilidad deben ser aplicados

uniformemente de un período a otro. En casos especiales si hay cambios en los

principios técnicos y en sus métodos de aplicación se deberá dejar constancia de

la situación e informar los efectos que cause la información contable. La

uniformidad en la presentación de los Estados Financieros.

3. Equidad: La Contabilidad y su información financiera deben basarse en el

principio de equidad, de tal manera que el registro de los hechos económicos y su

información se basen en la igualdad para todos los sectores sin preferencia para

ninguno en particular.

4. Empresa en marcha: Salvo indicación expresa, en contrario se entiende que

los estados financiero pertenecen a una "empresa en marcha", considerándose

que el concepto que informa la mencionada expresión, se refiere a todo

organismo económico cuya existencia temporal tiene plena vigencia y proyección

futura.

5. Revelación suficiente: La información contable en los estados financieros

debe ser clara, exacta, correcta y debe estar expuesta de la misma manera. La

información contable también debe ser clara y comprensible para juzgar e

interpretar los resultados de operación y la situación de la empresa.

6. Realización: La contabilidad cuantifica en términos monetarios las operaciones

que realiza una entidad con otros participantes en la actividad económica y ciertos

eventos económicos que la afectan. Las operaciones y eventos económicos que

la contabilidad cuantifica, se consideran por ella realizados:

Cuando ha efectuado transacciones con otros entes económicos.

Page 178: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

9

Cuando han tenido lugar transformaciones internas que modifican la estructura de

recursos o de sus fuentes.

7. Unidad de medida: Para reflejar el patrimonio de una empresa en los estados

financieros, es necesario elegir una moneda y valorizar los elementos

patrimoniales aplicando un precio a cada unidad. Generalmente se utiliza como

común denominador a la moneda que tiene curso legal en el país en que funciona

el ente o empresa.

8. Objetividad: Los cambios en el activo, pasivo y en la expresión contable del

patrimonio neto, se deben conocer formalmente en los registros contables, tan

pronto como sea posible medirlos objetivamente y expresar dicha medida en

términos monetarios.

Las modificaciones en el inventario se deben registrar tal cual es la operación en

los libros de contabilidad, para medirlos objetivamente en términos monetarios y

así no hacer distorsiones en la realidad de los registros contables.

9. Prudencia: Ante la circunstancia de tener que elegir entre dos valores, el

contador debe optar por el más bajo, minimizando de esta manera la participación

del propietario en las operaciones contables. Este principio general se puede

expresar diciendo: «Contabilizar todas las pérdidas cuando se conocen, y las

ganancias solamente cuando se hayan realizado.

10. Periodo contable: La necesidad de conocer los resultados de operación y la

situación financiera de la entidad que tiene una existencia continua, obliga a

dividir su vida en periodos convencionales.

Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC):

En el Ecuador se han emitido 39 Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC),

que de manera conjunta con las demás leyes, principios y reglamentos, regularán

el registro y control contable, la elaboración y presentación de estados

Page 179: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

10

financieros, si desea que la información de libros y reportes sean reconocidos y

homologados en el tiempo y el espacio nacional e internacional.

Entre las que más utilizaremos en el presente trabajo investigativo tenemos:

NEC 3 Estado de flujo de efectivo

NEC 5 Utilidad o pérdida neta por el periodo, errores fundamentales y cambios en

Políticas contables.

NEC 9 Ingresos.

NEC 11 Inventarios

NEC 12 Propiedades, planta y equipo

NEC 13 Contabilización de la depreciación

NEC N-19 Estados financieros consolidados

NEC N-27 Deterioro del valor de los activos.

Clasificación de la Contabilidad:

Según el origen del capital:

La contabilidad puede ser:

Privada o particular, es la que se aplica en las empresas particulares cuyos

fondos provienen de accionistas privados. Estas se dividen en:

“Unipersonales: aquellas en las cuales el capital se conforma con el aporte de

una sola persona.

Page 180: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

11

Sociedades o Compañías: aquellas en las cuales el capital (propiedad) se

conforma mediante el aporte de varias personas naturales o jurídicas. A la vez se

subdividen en comandita simple y nombre colectivo.

Sociedad de personas: en comandita simple y nombre colectivo, Sociedad de

capital: sociedad anónima, economía mixta, compañía, limitada y en comandita

por acciones.”19

Oficial o gubernamental, es la aplicada por las entidades y organismos

estatales.

De acuerdo a la actividad:

La contabilidad se clasifica en:

Contabilidad Comercial: Aplicada para empresas dedicadas a la compra y

venta de bienes o mercancías, sin ningún proceso de transformación

adicional.

Contabilidad Industrial de Costos: Aplicada por empresas dedicadas al

procesamiento de materias primas para la fabricación de productos

terminados, y que les permite conocer los costos unitarios de producción y de

explotación.

Contabilidad Extractiva: La cual es aplicada por las empresas dedicadas a la

extracción de recursos no renovables como minas de minerales y yacimientos

de petróleo.

Contabilidad Agropecuaria: Aplicada por las empresas dedicadas a la

agricultura y ganadería.

19ZAPATA Sánchez Pedro. MC GRAW HILL., Contabilidad de General Quinta Edición-2005, Bogotá Colombia, Pág.17

Page 181: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

12

Contabilidad Bancaria: Referente a las instituciones de crédito.

Contabilidad Gubernamental: Se refiere al patrimonio del Estado, Ingresos.

Contabilidad Financiera: Se refiere a los Estados Financieros.

Contabilidad de Servicios: Aplicadas por las empresas que se dedican a la

venta de prestación de servicios, tales como: entidades bancarias, hospitales,

instituciones educativas, servicio de transporte, talleres de servicios,

consultoría profesional, servicios de hotelería y turismo, entre otros.

Contabilidad de Servicios:

Es la contabilidad orientada a analizar la información cuantitativa, de modo que su

procedimiento establecido es para actividades de servicios como de transporte,

salud, educación; también a la generación y venta de productos intangibles

destinados a satisfacer necesidades complementarias como seguridad,

protección, desarrollo, tecnificación, mantenimiento, custodia de valores.

Todas estas organizaciones son conceptualizadas como aquellas que producen

un servicio más que un bien son tangible, como son las firmas de contadores

públicos, firmas de abogados, consultores administrativos, firmas de propiedad de

raíz, bancos y hoteles.

Característica de la Contabilidad de Servicios:

Para que la contabilidad de servicios cumpla satisfactoriamente su función, la

información proporcionada debe ser útil, confiable, realista, comparable, fácil de

entender.

Page 182: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

13

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

Plan de cuentas o Catalogo de Cuentas:

“El plan de cuentas es un instrumento de consultas que permite presentar a la

gerencia estados financieros y estadísticos de importancia transcendente hará la

toma de decisiones, y posibilitar un adecuado control. Se diseña y elabora

atendiendo los principios de contabilidad generalmente aceptada y las normas de

contabilidad.

Estructura: El plan se debe estructurar de acuerdo a las necesidades de

información presente y futura de la empresa, políticas, entre otros.

Por lo anterior, un plan de cuentas debe ser específico y particularizado. Además,

debe reunir las siguientes características.

Sistemático en el ordenamiento y presentación.

Flexible y capaz de aceptar nuevas cuentas.

Homogéneo en los agrupamientos practicados.

1. PRINCIPIOS

BÁSICOS

-Equidad

-Partida Doble

Orientan la acción de la

Profesión Contable

2. PRINCIPIOS

ESENCIALES

BÁSICOS

-Ente Contable

-Bienes Económicos

-Unidad de Medida

-Empresa en Marcha

-Periodo

Para la contabilidad

acumulativa.

Relación con la

contabilidad financiera

Tratamiento aplicado al

reconocimiento y

medición de hechos

Criterios que afectan a

la posición financiera

3. PRINCIPIOS

GENERALES DE

OPERACIÓN

-Objetividad

-Prudencia

-Uniformidad

-Revelación Suficiente

-Exposición

-Realización

Registro, medición y

presentación de la

Información

Page 183: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

14

Claro en la denominación de las cuentas seleccionadas.”20

Manual de cuentas:

“El manual de procedimientos contable determina cómo, cuándo y por qué,

aplicar determinada cuenta contable en una transacción de la organización.

Este manual es una descripción detallada de la naturaleza de cada cuenta

existente en la nomenclatura de cuentas. Es un protocolo escrito sobre las

normas técnicas contables, procedimientos de trabajo y archivo, sistemas de

informes contables y medidas de seguridad que deben guiar la labor del personal

contable de la empresa.”21

Es un documento básico que describe la manera de como se hace o se desarrolla

una tarea, un proceso o una actividad de acuerdo al grado de dificultad, tiempo,

movimiento, flujos de operación, controles y normatividad aplicable a cada caso

en particular. El manual de cuentas contiene una descripción precisa de cómo

deben desarrollarse las actividades de cada empresa, indicando quién es el

responsable de cada actividad.

Sistema de Registro y Control de Inventarios.

De acuerdo a la Ley de Régimen Tributario Interno y normas de contabilidad

tenemos:

Sistema de Cuenta Múltiple o Inventario Periódico

Sistema de Cuenta Permanente o Inventario Perpetuo

Sistema de Cuenta Permanente.

20 ZAPATA Sánchez Pedro. MC GRAW HILL., Contabilidad de General Quinta Edición-2005, Bogotá

Colombia, Pág.3620

21BORJA Amarilis, Práctica Tributaria y Contable, Pág. 1

Page 184: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

15

“Denominado también Sistema de Inventario Perpetuo, consiste en controlar el

movimiento de la cuenta Mercaderías mediante la utilización de Tarjetas Kárdex

las mismas que permiten conocer el valor y la existencia física de mercaderías.”22,

lo utilizan las empresas comerciales, industriales y de servicios.

Sus Características.

1. Las cuentas que intervienen son: Inventario de Mercaderías, Ventas, Costo de

Ventas y Utilidad Bruta en ventas o Pérdidas en ventas.

2. Es necesario contar con un auxiliar para cada tipo de artículo (Kárdex), por lo

tanto el inventario se puede determinar en cualquier momento. Sólo por

control, se deberán efectuar constataciones físicas periódicas por muestreo.

3. Por cada asiento de venta o devolución en venta, es necesario realizar otro

que registre movimiento al precio de costo. Debido a su dificultad inicial, para

su aplicación es necesario contar con profesional contable idóneo.

Asientos de regulación

En el sistema permanente, las compras de mercancías o Materia prima se

contabilizan en un debito a la cuenta de Inventarios (Activo).

En la devolución de compras de mercancías, se afecta directamente la cuenta de

inventarios, es decir, se contabiliza como un crédito a la respectiva subcuenta de

inventarios.

Cuando se realiza una venta, esta se contabiliza en la respectiva cuenta de

ingresos, y a la vez se contabiliza el costo de venta, puesto que al momento de

cada venta, se determina también su costo.

22 BRAVO VALDIVIESO, Mercedes, Contabilidad General; Sexta Edición; Editorial Nuevo Día, Quito –

Ecuador, Año 2005, pág. 120

Page 185: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

16

Valorización de Materiales

Para saber a qué costo salen los materiales directos e indirectos que se carga a

la producción, existen métodos de valuación de materiales, por eso la empresa

debe decidir cuál método aplicar ya que no pude cambiar de método por otro

hasta un próximo periodo económico. Tenemos varios métodos pero él que se

utilizara en este caso será.

Primeras Entradas Primaras Salidas PEPS (FIFO).- Significa que los materiales

que ingresan primeros tienen que salir.

Kardex.- Es un documento, tarjeta o registro utilizado para mantener el control de

la mercadería cuando se utiliza el método de permanencia en inventarios, con

este registro podemos controlar las entradas y salidas de las mercaderías y

conocer las existencias de todos los artículos que posee la empresa para la venta.

Ejemplo:

Ciclo Contable

“El ciclo contable es el periodo comprendido entre un balance general inicial y un

balance general final. Por lo tanto el ciclo contable puede ser de un mes, un

trimestre un semestre o un año. El ciclo contable destinado para el pago del IVA y

otros impuestos es de un mes; y para el pago del Impuesto a la Renta, es de un

año.”23

23http://www.monografias.com/trabajos92/importancia-contabilidad/importancia-contabilidad.shtml

ARTÍCULO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

CANT. V/UNIT. V/T CANT. V/UNIT. V/T CANT. V/UNIT. V/T

………………………………….

GERENTE

EXISTENCIAS

CONTADORA

…………………………….

MÉTODO DE VALORACION: FIFO

FECHA CONCEPTOENTRADAS SALIDAS

HOTEL MAJESTIC

TARJETA KARDEX

EXPRESADO EN DOLARES $

CODIGO:

UNIDAD DE MEDIDA:

Page 186: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

17

Los empresarios esperan el final de un ciclo contable ya sea este mensual,

trimestral, semestral o anual, para conocer los resultados obtenidos en un

negocio. A pesar de que con los sistemas actuales de registros contables de los

sistemas computarizados, permanentemente el gerente puede conocer los

resultados financieros del negocio a una fecha determinada.

DOCUMENTOS FUENTE

INVENTARIO INICIAL

ESTADO DE SITUACION INICIAL

LIBROS DIARIOS

MAYORIZACION

BALANCE DE COMPROBACION

ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE SITUACION

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Documentos fuente

Es el justificante propio o ajeno que da origen a un asiento contable. Contiene en

el mejor de los casos, la información necesaria para el registro de las

transacciones.

Page 187: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

18

Son fuentes u origen de registros contables que constituye la evidencia escrita

dando origen a los registros contables y respaldan cada una de las transacciones

que realiza la empresa.

Es obligación del contador almacenar debidamente la documentación, guardarla

durante el tiempo exigido por la ley y presentarla si se requiere.

Entre las utilizadas tenemos:

Factura

Son comprobantes de venta que son entregados por personas naturales y

jurídicas. Este comprobante sirve pata acreditar la venta de mercaderías u otros,

porque con ella queda concluida la operación.

La factura tiene por finalidad acreditar la transferencia de bienes, la entrega en

uso o la prestación de servicios cuando la operación se realice con sujetos del

Impuesto General a las Ventas que tengan derecho al crédito fiscal. Asimismo

cuando el comprador o usuario lo solicite a fin de sustentar gastos y costos para

efecto tributario y en el caso de operaciones de exportación.

Sólo se emitirán a favor del adquiriente o usuario que posea número de Registro

Único de Contribuyentes - RUC, exceptuándose este requisito en operaciones de

exportación, ejemplo:

Page 188: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

19

Recibo

El recibo es un documento, mediante el cual una persona acredita haber recibido

de otra una determinada suma de dinero en efectivo o en especie y sirve de

comprobante de pago.

Inventario Inicial

El Inventario Inicial representa el valor de las existencias de mercancías en la

fecha que comenzó el periodo contable de una empresa. Esta cuenta se abre

cuando el control de los inventarios en el Mayor General, se lleva en base al

método especulativo, y no vuelve a tener movimiento hasta finalizar el periodo

contable.

Estado de Situación Inicial

Se elabora al iniciar las operaciones de la empresa con los valores que conforman

el Activo, el Pasivo y el Patrimonio de la misma. Con esta información se procede

a la “apertura de libros”. Ejemplo:

Page 189: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

20

Libro Diario

“Es el registro contable principal, en el que se anotan todas las operaciones o

transacciones en forma de asiento; y los datos son originados de los documentos

autorizados por el SRI y válidos para la contabilidad.”24. Representan los lugares

de almacenamiento de la información proveniente de los documentos contables.

Normalmente se ingresa: las compras, ventas, pagos, cobros, depósitos, gastos,

roles de pagos, depreciaciones, ajustes y otros. Ejemplo:

24http://www.auditoresycontadores.com/articulos/contabilidad?start=10

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE xxxxxxx

CAJA xxxxxx

BANCOS xxxxxx

CUENTAS POR COBRAR xxxxxx

ACTIVO NO CORRIENTE xxxxxxx

MUEBLES Y ENSERES xxxxxx

EQUIPO DE COMPUTACIÓN xxxxxx

TOTAL DE ACTIVOS xxxxxxx

PASIVO

PASIVO CORRIENTE xxxxxxx

CUENTAS POR PAGAR xxxxxx

PASIVO NO CORRIENTE xxxxxxx

PRÉSTAMO BANCARIO xxxxxx

TOTAL PASIVOS xxxxxxx

PATROMONIO xxxxxxx

CAPITAL xxxxxx

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO xxxxxxx

Machala,………………………

…………………..

GERENTE

HOTEL MAJESTIC

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

AL…………….DEL………………

EXPRESADO EN DOLARES $

CONTADORA

……………………..

A C T I V O

A C T I V O C O R R I E N T E x x x x x x x x x x x x

C A J A x x x x x x x x x x x

B A N C O S x x x x x x x x x x x

C U E N T A S P O R C O B R A R x x x x x x x x x x x

A C T I V O N O C O R R I E N T E x x x x x x x x x x x x

M U E B L E S Y E N S E R E S x x x x x x x x x x x

E Q U I P O D E C O M P U T A C I Ó N x x x x x x x x x x x

T O T A L D E A C T I V O S x x x x x x x x

P A S I V O

P A S I V O C O R R I E N T E x x x x x x x x x x x x

C U E N T A S P O R P A G A R x x x x x x x x x x x

P A S I V O N O C O R R I E N T E x x x x x x x x x x x x

P R É S T A M O B A N C A R I O x x x x x x x x x x x

T O T A L D E L P A S I V O x x x x x x x x x

P A T R I M O N I O x x x x x x x x x x x x

C A P I T A L x x x x x x x x x x x

T O T A L P A S I V O Y P A T R I M O N I O x x x x x x x x x x x x

M a c h a l a , … … … … … … . .

… … … … …

G E R E N T E

H O T E L M A J E S T I C

I N V E N T A R I O I N I C I A L

D E L … … … … … . . A L … … … … … … . D E L … … … … … … … …

E X P R E S A D O E N D O L A R E S $

FOLIO Nº

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

…………………..

GERENTE

……………………..

CONTADORA

HOTEL MAJESTIC

LIBRO DIARIO

DEL……...AL………DEL…………

EXPRESADO EN DOLARES $

Page 190: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

21

Mayorización:

“Es la acción de trasladar sistemáticamente y de manera clasificada los valores

que se encuentran jornalizados, respetando la ubicación de las cifras, de tal

manera que si un valor está en el Debe, pasara al Debe de la cuenta

correspondiente.” 25. Debe llevarse en hojas movibles o en fichas a fin de que las

cuentas mantengan la ubicación que se les haya asignado. Los registros que se

hacen en las cuentas del mayor general son las que figuran en los asientos del

Diario General por orden cronológico.

Libro Mayor:

“El libro mayor es el segundo registro principal que se mantiene de cada cuenta,

con el propósito de conocer su movimiento y saldo en forma particular; con la

mayorización se traslada sistemáticamente y clasificada los valores que se

encuentran jornalizados; respetando la ubicación de las cifras. Como fines

didácticos se lo utiliza en forma de T.”26 Ejemplo:

Estados Financieros

“El ciclo contable se realiza actualmente de manera expedita y segura con la

ayuda de la computadora que, por medio de programas genéricos o específicos,

25ZAPATA Sánchez Pedro. MC GRAW HILL., Contabilidad de General Quinta Edición-2005, Bogotá Colombia,

Pág.5025

26Op. Cit. Pág.5126

CUENTA:

F A

HOTEL MAJESTIC

LIBRO MAYOR GENERAL

DEL………..AL ………...DEL …………….

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

CODIGO:

FECHA DETALLEREF.

DEBE HABER SALDO

Page 191: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

22

procesa la información automáticamente; es decir, el contador sólo tiene que

definir las partidas afectadas y digita los valores que correspondan a las cuentas,

y el programa automatizado de contabilidad se encargará de mayorizar, emitir el

balance de comprobación e incluso emitir los estados financieros; esto simplifica

tareas y reduce significativamente el tiempo del proceso, luego poniendo su

atención en los ajustes contables, es decir, en depurar y analizar los saldos de las

cuentas, a tal punto que éstas puedan:

Reflejar razonablemente la situación económica y financiera.

Ser verificables y comprobables bajo cualquier óptica y prueba.”27

Clasificación de los Estados Financieros

En toda entidad comercial, industrial o de servicios, se deben preparar por lo

menos los siguientes informes básicos:

Estado de Pérdidas y Ganancias o Situación Económica

El estado de resultados presenta el resultado del ejercicio económico ya sea

utilidad o pérdida, además presenta en forma acumulativa las cifras de ingresos y

gastos del período. El Estado de Resultados contiene:

4. Encabezamiento.- Nombre de la empresa, nombre del estado financiero y

período al que corresponde.

5. Cuerpo.- Presenta las cuentas de Ingresos y Gastos para así determinar el

resultado, es decir la utilidad o pérdida del ejercicio.

27ZAPATA Sánchez Pedro. MC GRAW HILL, Contabilidad de General Quinta Edición-2005, Bogotá Colombia.

Pág.70-7127

Page 192: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

23

6. Firmas de Legalización.- Son las certificaciones de responsabilidad por la

información del Estado, tanto del Gerente como del Contador.

Balance General o Estado de Situación financiera

Es un informe contable que presenta las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio

de forma ordenada y que determina la situación financiera de la empresa. El

Balance General o Estado de Situación Financiera contiene:

1. Encabezamiento.- Nombre de la empresa, nombre del estado financiero y

Fecha.

2. Cuerpo.- Presenta las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio.

3. Firmas de Legalización.- Son las firmas de responsabilidad por la información

del Estado, tanto del Gerente como del Contador. Ejemplo:

INGRESOS

INGRESOS OPERACIONALES xxxxxxxxxx

SERVICIOS PRESTADOS xxxxxxxxxxxxx

(-) GASTOS OPERACIONALES xxxxxxxxxx

GASTO DE INTERES xxxxxxx

SERVICIOS BÁSICOS xxxxxxx

SUELDOS Y SALARIOS xxxxxxx

APORTE PATRONAL xxxxxxx

BENEFICIOS ADICIONALES xxxxxxx

REMUNERACIONES ADICIONALES xxxxxxx

DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES xxxxxxx

DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMP. Y SOFTWARE xxxxxxx

CUENTAS INCOBRABLES xxxxxxx

(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO xxxxxxxxxx

Machala,…………………..

………………………………………….

GERENTE CONTADORA

HOTEL MJESTIC

ESTADO DE RESULTADOS

AL……………… DEL……………

EXPRESADO EN DOLARES USD $

………………………………………..

Page 193: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

24

Estado de flujo del efectivo:

Es el informe contable principal que presenta en forma resumida y clasificada por

actividades de operación, inversión y financiamiento, además de los distintos

conceptos de entrada y salida de recursos monetarios, a fin de medir la habilidad

de manejar el dinero y la capacidad financiera de la empresa. Las actividades se

pueden clasificar en de OPERACIÓN, INVERSIÓN, FINANCIAMIENTO.

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE -

CAJA xxxxxxxxxx

BANCOS xxxxxxxxxx

CUENTAS POR COBRAR xxxxxxxxx xxxxxxxxxx

(-)PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES xxxxxxxxx

ACTIVO NO CORRIENTE xxxxxxx

MUEBLES Y ENSERES xxxxxxxxx xxxxxxxxxx

(-)DEPREC. DE MUEBLES Y ENSERES xxxxxxxxx

EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y SOFTWARE xxxxxxxxx xxxxxxxxxx

(-)DEPREC. EQUIPO DE COMP.y SOFTWARE xxxxxxxxx

TOTAL ACTIVOS xxxxxxx

PASIVO

PASIVO CORRIENTE xxxxxxxx

CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES xxxxxxxxxx

OBLIGACIONES CON INST. FINANCIERAS xxxxxxxxxxx

IVA POR PAGAR xxxxxxxxxxx

PASIVO NO CORRIENTE xxxxxxxx

PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR xxxxxxxxxx

TOTAL PASIVOS -

PATRIMONIO xxxxxxxx

CAPITAL xxxxxxxxxx

UTILIDAD NETA xxxxxxxxx

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO xxxxxxxx

………………………………………….

GERENTE CONTADORA

HOTEL MAJESTIC

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL …………………. DEL ………………..

EXPRESADO EN DOLARES USD $

Machala,………………………….

………………………………………..

FLUJO DEL EFECTIVO

Efectivo Recibido de Clientes xxxxxxxxxxEfectivo Pagado a Proveedores y Empleados xxxxxxxxxx

Efectivo Neto por Actividades Operativas xxxxxxxx

FLUJO DEL EFECTIVO POR ACTIV. DE INV.

Adquisición de Activos Fijos

Por venta de Activos Fijos

Efectivo Neto usado en Actividades de Inversión

FLUJO DEL EFECTIVO POR ACTIV. DE FINANC.

Pago de Préstamos Bancarios xxxxxxxxIntereses Pagados xxxxxxxx

Efectivo Neto por Actividades de Financiamiento xxxxxxxx

AUMENTO/DISM. NETO DEL EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES

Aumento Neto del Efectivo y sus Equivalentes xxxxxxxxEfectivo al Inicio del periodo xxxxxxxx

Efectivo al Final del periodo xxxxxxxx

Machala,……………………….

………………………………

GERENTE CONTADORA

HOTEL MAJESTIC

ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO

AL ……DEL………………

EXPRESADO EN DÓLARES USD $

……………………………

Page 194: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

25

Obligaciones Tributarias

Es el derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario

establecido por la ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación

tributaria, siendo exigible coactivamente. También se lo define como la relación

jurídica personal existente entre el Estado y los Contribuyentes o Responsables

del pago de los tributos, en virtud de la cual se debe satisfacer el pago de un

tributo ya sea en efectivo, especies o servicios.

Impuesto a la Renta

El Impuesto a la Renta se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas

naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o

extranjeras. El ejercicio impositivo comprende desde el 1o. de enero al 31 de

diciembre.

Para calcular el impuesto que debe pagar un contribuyente, sobre la totalidad de

los ingresos gravados, se restará las devoluciones, descuentos, costos, gastos y

deducciones, imputables a tales ingresos; a este resultado lo llamamos base

imponible.

La base imponible de los ingresos del trabajo en relación de dependencia está

constituida por el ingreso gravado menos el valor de los aportes personales al

Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (IESS), excepto cuando éstos sean

pagados por el empleador.

La declaración del Impuesto a la Renta es obligatoria para todas las personas

naturales, sucesiones indivisas y sociedades.

Los plazos para la presentación de la declaración varían, de acuerdo al noveno

dígito de la cédula o RUC de acuerdo al tipo de contribuyente, según el siguiente

cuadro.

Page 195: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

26

Impuesto al Valor Agregado (IVA):

El IVA grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes

muebles de naturaleza corporal en todas sus etapas de comercialización, y al

valor de los servicios prestados. La tarifa de este impuesto es del 12% del valor

del bien transferido o servicio prestado. También existen bienes y servicios

grabados con tarifa 0%.

Este impuesto se declara de forma mensual si los bienes que se transfieren o los

servicios que se presten están gravados con la tarifa 12%; y de manera semestral

cuando exclusivamente se transfieren bienes o se presten servicios gravados con

tarifa cero o no gravados, así como aquellos que estén sujetos a la retención total

del IVA causado, a menos que sea agente de retención de IVA.

Para el caso del Hotel Majestic que su actividad es el Servicio de Hospedaje en

Hoteles, que no está obligado a llevar contabilidad y tiene dentro de sus

obligaciones tributarias la declaración mensual del IVA gravados con tarifa 12%.

La declaración se la realizara según el siguiente calendario:

Noveno Dígito Personas Naturales

1 10 de marzo

2 12 de marzo

3 14 de marzo

4 16 de marzo

5 18 de marzo

6 20 de marzo

7 22 de marzo

8 24 de marzo

9 26 de marzo

0 28 de marzo

Noveno DígitoFecha máxima de

declaración

(si es mensual)

1 10 del mes siguiente

2 12 del mes siguiente

3 14 del mes siguiente

4 16 del mes siguiente

5 18 del mes siguiente

6 20 del mes siguiente

7 22 del mes siguiente

8 24 del mes siguiente

9 26 del mes siguiente

10 28 del mes siguiente

Page 196: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

27

Anexo de Relación de Dependencia (RDEP)

Es la base imponible de los ingresos del trabajo en relación de dependencia está

constituida por el ingreso gravado menos el valor de los aportes personales al

Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (IESS), excepto cuando éstos sean

pagados por el empleador en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31

de diciembre de cada año; se lo deberá presentar una vez al año en el mes de

febrero de siguiente año.

La información se entrega en medio magnético; este archivo debe estar

estructurado de acuerdo a las especificaciones de la ficha técnica disponible en el

portal de Servicios en Línea por internet o entregado en cualquiera de las oficinas

del SRI.

La presentación se la deberá realizar según el siguiente calendario:

f. Metodología

Para la elaboración del siguiente trabajo investigativo se utilizaran los siguientes

métodos y técnicas:

Método Científico.- Es aquel que permitirá fundamentar el marco teórico de la

investigación, ayudando a definir la contabilidad de servicios, que estará reflejado

en la bibliografía.

Noveno Dígito del RUC o

CédulaAño siguiente

1 10 de febrero

2 12 de febrero

3 14 de febrero

4 16 de febrero

5 18 de febrero

6 20 de febrero

7 22 de febrero

8 24 de febrero

9 26 de febrero

0 28 de febrero

Internetúltimo día del

mes

Page 197: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

28

Inductivo.- Se utilizará de la documentación en particular, como son los

documentos fuente, que permitirá llegar a una conclusión general, dando lugar a

conocer los detalles de esta actividad de servicios, que generan registros

contables para llegar a la presentación de estados financieros con información

contable, real, confiable y oportuna.

Deductivo.- Se lo aplicará para establecer las leyes y/o Normas Ecuatorianas de

Contabilidad que intervienen en dicho trabajo investigativo.

Analítico.- Este método ayudará a realizar un análisis detallado y minucioso de

las diversas operaciones que se realiza en esta empresa de servicios.

Sintético.- Este procedimiento contribuirá para presentar los resultados obtenidos

durante el proceso, el tratamiento contable y financiero hasta llegar a los Estados

Financieros; también servirá para formular las conclusiones y recomendaciones

de esta investigación.

f.2. Técnicas:

Estas técnicas ayudarán a recolectar datos históricos y valorativos de las

operaciones diarias que faciliten el proceso contable.

Entre las técnicas que tendremos, esta las siguientes:

La Observación.- Permitirá tener una idea global de la empresa que se

implementara el sistema contable, lo referente a los aspectos físicos, razón social

y aspectos relacionados con la actividad misma del negocio, como es la

confirmación de facturas y registros.

Entrevista.- Se utilizará con la aplicación de preguntas al propietario del negocio,

para la obtención de información importante relacionada con la actividad, el tipo

de registros y formularios que lleva el negocio.

Page 198: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

29

Todos estos métodos y técnicas servirán para interpretar y analizar la información

recabada, a través de la documentación proporcionada por el propietario del Hotel

Majestic que será el medio para aplicar los conocimientos obtenidos en el

transcurso de esta carrera

g. Cronograma

ACTIVIDADES TIEMPO

2013-2014

TIEMPO EN MESES TIEMPO EN SEMANAS Mayo

1 2 3 4 Junio

1 2 3 4 Julio

1 2 3 4 Agosto 1 2 3 4

Sept. 1 2 3 4

Octubre 1 2 3 4

Nov. 1 2 3 4

Dic. 1 2 3 4

Enero 1 2 3

4

1

REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO.

2 REVISIÓN DE LITERATURA.

3

EJECUCIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO.

4 ELABORACIÓN DEL BORRADOR DE TESIS

5 PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL BORRADOR DE TESIS

6 TRAMITES PREVIO A LA SUSTENTACIÓN

7 SUSTENTACIÓN PUBLICA Y GRADUACIÓN

h. Presupuesto y financiamiento

h.1 Talento Humano

Director de Tesis

Aspirante al Título de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría

Propietario del Hotel

h.2 Recursos Materiales

Bibliográficos: Libros, Leyes y Reglamentos.

De oficina: Lápices, papel bond, computador y otros.

Page 199: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

30

h.2 Recursos Financieros

INGRESOS Valor

Aporte Individual

Aporte de la aspirante $ 1.200,00

TOTAL $ 1.200,00

EGRESOS

Gastos Valor

Suministros de Oficina $ 150,00

Impresión del Proyecto y Tesis. $ 100,00

Transporte y alimentación $ 200,00

Copias y anillados $ 100,00

Servicio de Internet y escáner $ 50,00

Texto Definitivo $ 350,00

Aranceles universitarios $ 100,00

Imprevistos $ 150,00

i.- Bibliografía:

LIBROS

BORJA Amarilis, Práctica Tributaria y Contable.

BORJA Amarilis, Contabilidad para el nuevo milenio nivel 1.

BRAVO VALDIVIESO, Mercedes, Contabilidad General; Novena Edición;

Editorial Nuevo Día, Quito – Ecuador, Año 2008, pág. 120

HARGADON, Bernard. MUNERA Cárdenas, Armando, 2008, Contabilidad de

costos, editorial Norma, Bogotá Colombia Pág. 134.

MODULO II DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA UNL Sistema de Información

Contable Financiero en las Organizaciones Comerciales y de Servicios

VÁSCONEZ, José: Contabilidad intermedia, Editorial Dimaxi, Quito 2000.

Page 200: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

31

ZAPATA Sánchez Pedro. MC GRAW HILL., Contabilidad de General Quinta

Edición-2008, Bogotá Colombia.

DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

AUDITORES, CONTADORES Y CONSULTORES FINANCIEROS. Concepto

de Contabilidad (en línea).

http://www.auditoresycontadores.com/articulos/contabilidad?start=10. (citado el

28 de febrero del 2013).

WIKIPEDIA. Principios Generalmente Aceptados (en línea)

http://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_Contabilidad_Generalmente_Acepta

dos. (citado el 01 de marzo del 2013)

SERVICIOS DE RENTAS INTERNAS. Consultas Tributarias IVA (en línea)

http://www.sri.gob.ec/web/guest/consultas-tributarias-impuesto/renta/Iva(citado

el 15 de Marzo 2013)

Page 201: dspace.unl.edu.ec...ii CERTIFICACIÓN MG. LADY AMELIA AÑAZCO REYES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

0

ÍNDICE

Portada…………………………………………………………………… I

Certificación……………………………………………………………… II

Autoría…………………………………………………………………… III

Carta de Autorización…………………………………………………… IV

Dedicatoria………………………………………………………………… V

Agradecimiento…………………………………………………………… VI

a) TÍTULO……………………………………………………………… 1

b) RESUMEN EN CASTELLANO Y TRADUCIDO AL INGLES… 2

c) INTRODUCCIÓN…………………………………………………… 4

d) REVISIÓN DE LITERATURA…………………………………… 6-38

e) MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………… 39-40

f) RESULTADOS……………………………………………………… 41- 102

g) DISCUSIÓN…………………………………………………………. 103

h) CONCLUSIONES…………………………………………………... 104

i) RECOMENDACIONES……………………………………………... 105

j) BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………… 106

k) ÁNEXOS…………………………………………………………… 108 - 194

INDICE 195