.* Revista Comercial

1
En España se ha suprimido el Minis- terio de Ultramar, creándose el de Agri- cultura que se segrega de Fomento. Damos las más expresivas gracias á nuestros estimables colegas El Busca- pié y *‘ El País por el atento saludo que nos dedican con motivo de la rea parición de este periódico, El jueves 5 del actual tendrá efecto en 1% iglesia de Santa Ana un solemne triduo que comenzará al toque de ora ciones con el rezo del rosario, al qne se £ttir¿ la plática, termin ndose con la bendición del Santísimo. En los sermones se tratarán los asun- tos siguientes: i I? ¿Es el protestantismo religión verdadera ? 2? ¿ Hay más de un'a religión ver dadera ? 3? El catolicismo y la M;\d e de Dios. Don Rafael Cuevas ha sido nombrado Maestro auxiliar del barrio de Sabaneta de Mayagüez, por concurso * Desde el domingo próximo comenza- á publicarse la edición dominical que ha anunciado nuestro apreciable colega ** El Buscapié El Teniente Mr Eranck, ha dado al nuevo cuerpo de policía una forma es- pecial, combinando con el del país el elemento americano, enn objeto de ob- tener la mayor suma de elementos favo rabies al buen servicio. El doctor Reverón ha renunciado el Viceconsulado de Venezuela en Ponce Han contraído matrimonio en Maya- güez la Srta Juana Molí yel joven on José Martínez* -El Alcalde de Arecibo. don José Ru'z Sagredo,|porindicación del Gobierno, ha hecho entrega de su cargo á D Adri .n Padilla, vecino de aquella localidad La Janta municipal de Ponce aprobó la rectificación del presupuesto de aque- lla ciudad para lo que resta de \ El presupuesto ascendía á $244 593 y hoy asciende á $281,576. El vapor Caracas/' ; a’drá de este puerto con rumbo al de New York el día 4 del corriente, admitiendo pasajeros y correspondencia. Según un colega, renunciará en breve su cargo de Alcalde de Adjun as pa- ra el que ha sido nombrado últimamen te, don Lorenzo Bosch. Según los periódicos del Oeste, aun continúan detenido? é in omunicados en Mayagüez los señores Guzrnán Rodri- gue*, Méndez y Medina. El domingo 8, al toque de oraciones, habrá reunión de los Asociados de la Archicofradía de Santa Ana, en la que, como en los dias precedentes, se rezará j el rosario, al que seguirán la plática y exposición de su Divina Magestad. Ha sido nombrada profesora propie- taria de una escuela elemental de niñas en Mayagüez doña Delia López de Mtixó. Dice la París que el verda- dero del debáfx. en el Congreso Unidos sótífi el bilí del Canil de Nicaragua, es que se sha. ra ten las acciones del de Panamá, con el rf.. de adquirirlas. Se ha reorganizado en Arecibo la Junta de Sanidad municipal, merced á los esfuerzos' del Coronel Tyson, jefe militar de dicho pueblo. Estercolero, es el título de una nove lita de género realista que pronto dará á la imprenta el inteligente joven artista y escritor don José E. Lcvis ent* H en los ,UnG :ntra ya en convalecencia don :coa Díaz, ex-dirtcíor de “La presentado en la alcaldía de jehas solicitudes de personas an ingresar en el cuerpo de po- nicipal reformado. -ayahüez aparecerá en estos dias -o defensor de las clases tra- -fermo en la ciudad *lon José Sobro- me3 ac -'rimer * El dia 30 de Diciembre hubo un in- cendio en la hacienda ‘‘Quemados’’, de la jurisdicción de Ponce. El proyecto presentado por Mr. Long, Secretario de Estado de la Marina, ha ido aprobado por el presidente Mac Kinley y consiste en la construcción de cruceros acora ad s de 12 tonela- v > 600, 6 de 2 500 y un acoraza 00 ton Jada r . ' a Broma”, ha comen- periódico diario en Para vigorizar el sistema óseo y como un tónico para el cerebro y los nervios, la Emulsión de Scotttene merecida con justicíala aprobación y apoyo délos Sres. médicos. “H¿tce año? que empleo con feliz re- sultado la Emulsión de Scott de aceite de hígado de bacaUo con hipofosfitos de cal y sosa en todas las enfermedades del aparato respiratorio, habiendo ob servado también que pres’a excelentes servicios cuando se trata de vigorizar el sistema óseo*’’ Dr. F R. de Goenagd, Médico del Asilo Provincial de Benefi- cencía y Manicomio de San Juan, Pto Rico. Para restaurar el cabello. F-ótese 1 < piel del cráneo con un cepi'lo un poco duro hasta que se ponga enramada la fricción, apliqúese enseguida el Tóni- co venta! y frótese la . cabeza con la yema de los dedos hasta producir su ab sorción. Repítase esto dos veces ála semana, Para est rp r la Caspa Empápese toda !a cabeza con el Tónico y estré guese hasta formar una espuma blanc como de jabón. Repítase esto diaria- mente por espacio de una semana y des- pués úsese regularmente el Tónico Orienta . Aunque sencilhs, si se observan fiel mente estas instrucciones, s- obtendrá una explend da cabellera, logrando ex- tirpar toda caspa y dem ¿‘afecciones del cráneo. ? En el barrio del Rucio, correspon- diente a Peñuelas, hay cuaren'a ó más casos de viruelas, sin que tengan médico que les asista ni se hiya provisto un hospital para los ataca los de la epide mia referida. Según nuestro colega “El Buscapié”, un telegrama recibido anoche, de Was- hington anuncia que Pue to Rico ha s - do declarado Tenitcrio de la Unión y que en breve se establecerán aquí los organismos de gobierno correspondiente. Por no querérseles aumentar su jornal á un peso diario, se han declarado en huelga varios trabaja lores de la hacien- da “CJueinada” situada en Ponce. El doctor don Gustavo Morct ha si- do nombrado Director de Sanidad del Ayuntamien'o de Ponce, con el sueldo anual de 1500 pesos. La Nueva Era, periódico que se pu büca en Ponce. trae en su último número el siguiente documento oficial : " Gobierno General del Distrito de Ponce. Ponce, Puerto Rico, Diciembre ! 29 de 1898. Sr. Director del periódico La Nueva Era Ponce. Señor; De orden del Gobierno Militar del Distrito, resfetuosamente deba infor- mar á usted, que este Gobierno General no consiente la publicación de e-critos 'donde se higa referencia al Ejército de 'los Estados Unidos ó al Gobierno Mili tar, sin que los extremos que se de \ á 1 publicidad puedan justificare con prue bas terminantes. De orden del Teniente Coronel. Burke”. \ . Se asegura que en breve se entrega rán al Gobierno de Washington docu- mentos justificativos para recamar del Gobierno de Madrid 91,000 [.esos por una parte y por otra 46,000, por creer que corresponden al Tesoro de e s ta isla. La? {Jfá't'llas de las reformas estable cidas en las ci?dro Secretirías están aún á la aprobación del Qéneral Hen y. En todas se reduce ei personái. A las 4 y media de la tai de de ay\?. cundió la noticia por esta Capital de que se había declarado fuego en él Cu arte*. 1 de Ballajá. Los pitos contínu'uos de los guardias yel constante de las campanas ahan tan fatídica noticia. Capital en masa corrió al lugar que se suponía pasto del voraz elemento, viendo todos, no sin marcada a'egría, que el fuego solo era en uno de los ran chones que estaban levantados detrás de la Plaza del mercado. Las autoridades y los bomberos acu- die;on de los primeros, cumpliend jtodos su cometido. Se compra toda clase de billetes y monedas de oro y plata americana en ei “Boletín Mercantil.” Se dice que tan pronto se terminen los trabajos de reparación que se vienen haciendo en el Cuartel de Ballajá, se empezará á construir una Casa de co rrec, de hierro y manipostería, en e) solar que ocupan los edificios Cuartel de Artillería é Iglesia de San Francisco. K\ Alcalde de Sabana grande ha re- mitido á la aprobación superior el Re- glamento del Cuerpo de Policía munici- de aquél pueblo. untamiento de Arroyo solicita celes judiciales sean sosteni Estado, y que mientras o, las derramas atrasa- pe. gastos carcelarios las pa- gue el Municipio por pequeñas partidas ■consignadas anualmente en sus presu- puestos ordinarios y que las sucesivas se hagan por estancias de presos, abo- nadas mensualmente. FJ Ayuntamiento de Utuado ha for- mado un reparto que ha sometido á la aprobación de !a Secretaría de Gober- naciéni para pago del Cuerpo de Policía creado eu aquella jurisdicciói. Papel para cigarrillos b’-anco, pec- toral y chorrito marcas “La Cubana” y “La Cubanita.” De venta en el “Bole- tín Mercantil.” Acaba de recbbse en el B >LETiN MERCANTIL una nueva remeda Je Gra máticas inglesas sistema Vingut En el Boletín Mercantil acabada recibirse una gran partida de papel para periódicos, que se detalla á precies mó- dicos. Revista Comercial DE NOTICIAS Y ANUNCIOS. Operaciones durante el día 3 de Enero. M O VIMIE N T-O M ARITIM O ENTRADAS DE TKAVESIA. De F'iladelfia goleta americana ‘‘Joña thin Sawye ,” de 350 toneladas, su ca pitan B Ó. Reynolds. “A la orden 538 toneladas carbón minerd. De Nassau (Bahamas) vap amer Fisk H .wk,” con pasajero*. De Havre y e calas, vap. fr.'‘Villa de Marseille” capitán Bargiliat, á José TANARUS Silva y Ce., 30 0 vino, 2 0 brandy, 2 id cirue as. —Benito Zalduondo, 1 <* te- jidos.- R. Fabian y Cos., 2 £ tejidos.— Juan B. Vidal, 2<* tejidos. Fidel Gui- llermety, 22 0 droga? y medicinas.— JyM. Blanco y Cos., 1 <3 productos far- macéuticos. —González y Alonso, 2 0 peifumería y otros, 20 <* quesos—Lá- timer y Fernández, 9 £ botellas.—Lui- ña Hermanos y Cos., 3 o efectos foto- gráfico?.—Sucesores de ürcasitas y Cos,. 12 huacales máquinas 1 q tejidos—Cere cedí Hermanos y (>., 25 cjs brandy, 6 1 lem licoie?, I idem quesos, 8 ca nastos vino.—Español y Cos., 4 cubos quesos 4 0 harina lactea, 1 id. conservas. Palacios y Cos. 1 £ somLreros—Rafael ¡Noguera*, sombreros —F. Font y Hermano, 35 0 brandy,—Grato Trnaud, 2 0 bisuterías—A. Vicente y Cos, 100 s(? cacao -A la orden: R.. i\ C 1 £ a ilúdride . sulfuroso. J. M S. I<s ju- guetes. ENTRADAS DE CABOTAJE. De Mayigüez, gol. ‘‘Victoria,” con lo siguiente: Maitinez Hermanos, I baúl mercancías. Sucesores de Vicente y Cos. 1 fardoj.vmop.es. Rucabaio y Por- tea, 1 atado madera. N. Ortiz, 2 qs te jídos, 1 piano Silvestre Iglesias, 2qs efectos J Ocho? y Hermano, 5013 ba- calao. Ala orden : 1 ja:a tabaco, 450 piezas, 109 at des, 508 atados cortes de c-ijas maderas. De Areoibo gol. “Ana María” en 11 tre De Ponce bdra “María Artau” ccn lo siguiente: Américo Salas 2 q sombre- ras. Mendizabal yCo 4 q sombreros. Serra y Palau sqs sombreros Alvarez y Cos 2qs sombreros Scrs de A. F¡- gueroa y Cos, 100 q cigarrillos—Suce- sores de Vicente y Cos, 48 q cigarrillos , Benito Zalduondo 50 q cigirrillos. De tránsito para A-ecibo 5513 bacalao para Roses y Cos,. SALIDAS DE TRAVSIA. , Para Pto. Plata y escalas, va? fr. “V¡- lle de Marseille,” despachado por José TANARUS. Silva & Cos. cou carga de tránsito. SALIDAS DE CABOTAJE. Ninguna. Operaciones de buques en Pto. TRAVESIA. GoL amer “Lenoria” pendiente Gol amer “R D Spear descargando Berg esp, “San Ign? de Loyola pen- diente. Gol amer ‘‘Jonathan Sawyer” pendiente Se encuentran ademas en nuestro pierto 1 >s buques americanos TafboneW “Panther,” “Pleoria,” y ir” y re- mo’cador “GQAum1 JbVing.” CABOTAJE. Joven Clara carga para Ponce, Ysabela id id Yabucoa y Humacao. ' Carmelita Aguadil'a y Mayagüez Maria Artau Arecibo Vasco cargando Ana Maria pendiente Victoria descargando Dolores pendiente MERCADO DE FRUTOS Azúcar No tienen importancia alguna las par- tidas que llegan al mercado de este duí ce, pues la nueva zafra aún no esta completamente desarrollada en las ha- ciendas de esta jurisdicción. Café ; Las partidas que se presentan de es- te g r ano para su enagenacion solo al- ean'an los precios de $ 12 a 13 Corrientes Cuba. $ 14 a 15 Pilón $ 16 a 17 Hacienda sin escojer $ 18 a 19 Id. escojido Maíz Las existencias de este grano son de masiado abundantes y corta la solicitud estando los precios sumamente desme jorados, á causa de lo que dejamos ex- puesto. Mieles Permanecemos sin existencias. Ron . V' Escaso, pero como muy e£* breve se generalizará ls nueva zafra, tendremos buenas entradas de este liquido Ooti zarnos á 55 centavos galón prueba 25. 0 Tabaco í 1 Lis existencia? de este artículo son ¡regulares y ios precies están en relación con la calidad del artículo. CAMBIOS íSobre Londres 3 d;v. $7.55 á $7.65 £ \9odlv. $7.45 á 7-55 ¿ New YóriL-- $55 a6op. g P París SSO as3p. g P Madrid y Bar celona $lB á 19 p. § P 81l LI TES DE LOS ESTADOS UNIDOS de América Las opciaciones verificadas con este papel han obtenido d tipo de 50p§. Vapores que se esperan. I Amer “Vasc Saldiá para Are ibo y es alas hasta Arroyo, el dia 5 del corriente, de ma drugada Reto-nará a la Capi’al hacien- do las mismas escalas-que á la ida. Pa ra fletes, pasajes y demas pormenores dinjirse á sus consignatarios. Esr. M. L. ‘Villaverde” El dia 30 del pasado á las 4 de la tarde ha salido del puerto de Cádiz con destino a éste, hiciendo escala en Can ir ¡as. Esp. ‘‘Ramón de Larrinaga.” El día 26 del mes póximo pasado ha salido del puerto de Vigo para éste. i Plsp. “Ida” Salió el día 17 del mes próxiiro pa sado á las 10 de la imñina del puerto de Coruñi para é-ta, según cable re- cibido. ; Esp. “Saturnina” Saldrá de Liverpool el día 7 dtl co rriente pira es‘e puerto, con escalas en la Península. Consignatarios, Sobrinos de Ezquiaga. Esp. “Grao” Debe haber salido el 14 del pasado mes del pue to de Barco! >n 1 y des pues de hacer las encalas de Valencia y continuará viaje para este puerto y los de Mayagmz Ponce Ha- bana > Santiago de Cuba. Consignatario?, Rubert H r.nanos. Amer. Caracas’’ Saldrá el 4 del corriente directo pa- ra New York, admitiendo correspon- dencia y p s joros Amer “Philadelphia” El dia 5 del actual se despachara de este puerto para los cíe Cu r acao Puerto Cabello y La Guaira, admitendo sola- mente pas jeros. . Villar y Cos. *; Iní. “Solent” Procedente de Siint Thomas toca- en este puerto el dia 13 del presen- te mes, a las 6 de la miñan?, y saldra seguido para Aguadilla, Mavaguez y Ponce, regresando de este ú ! timo puer- to á St. Thomas. Admitirá carga y pasajeros para Europa y demas escalas. El dia anterior al de salida, se cerrará el despacho de billetes. Consignatario, Ludwig Duplace, VAPORES CORREOS AMERICANOS DE LA RED “D” LINE El vapor “Philadelphia” saldrá como sigue: T>e San Juan para Curazao y Venezuela. Enero 5, YthnV‘Ji % Mano 3Ü-, Abril 27, Mayo 25 y Junio 22, De Ponoe para Nueva- York. , Enero 18, Febrero 15, Marzo 15, Abril Ib Mayo 10, Junio 7 y Julio 5, á las 10 de : l mañana. El vapor “Caracas” saldrá como sigue: De Ponce para Curazao y Venezuela. Enero 19, Febrero 16, Marzo 10, Abril 13, Mayo 11 y Junio 8. De San Juan para Nueva-York. Enero 4, Febrero 1, Marzo 1, Marzo 29, Abril 26, Mayo 24 y Junio 21, á las 10 de la mañana. PRECIOS DE PASAJES EN ORO AMERICANO I a 2" New York *6O $35 Curazao 15 10 Puerto-Cabello 20 15 La Guaira 30 20 Niños menores de 12 años, mitad le pasaje. Pasajes de ida y vuelta, 10 de rebaja. Los vapores de esta línea han sido cons- truidos en Philadelphia expresamente para este tráfico, con comodidades muy especiales para pasajeros, y emplean de Puerto-Rico á New-York al rededor de cuatro dias y me- dio. Agentes en San Juan: Villar y Ageuteg eu Ponce: Morales y ' INTERESANTE Be vende el Establecimiento de Provisio- nes, calle del Cristo 47, frente á la plaza B, José, por no poderlo atender su dueño. Informarán en el mismo. 5-15 "m emmv GRAN FABRICA DE CHOCOLATES FUNDADA HACE 78 ANOS. ELABORACION GARANTIZA DI jn PORAMENTE DE CACAO Y AZUCAR. Estífíjleciiiiienfo de provisiones tinas y excelentes vinos. ■Español y loa. San José 12.—San Juan, Puerto-Rico IHí COMERCIAL £ INDUSIRIAI SAN JUAN, PUERTO-RICO. ,/. I 'ícente y fl’o.—Marina, De- pósito I.—Comisionistas y almacenista.* do provisiones. Exportadores de ñutos y efeoTbs (10l país. •huerico Sala. —San Justo, 14 —Almacén de calzado do todas clases.— 1 La más alta novedad para señoras, caba lloros y niños. •I. 1,1/ntt é Hijos ele Pérez flor#*.--Fortaleza 24 y 24.Propie- tarios do esto periódico.—Casa editora de obras científicas, literarias y periódicos. Talleres de imprenta, litografía, encua- dernación, fototipia y estereotipia.—Fá brira de sellos de caudiout y timbres do metal.—Almacenes de papel y sobres de todas clases; efectos de escritorio, artí culos de novedad y fantasía, tarjetas, rae ¡ , moroudums. órdenes de baile, taijetas de bautizo, etc, etc.—lmpresos para las oficinas públicas, Centros de enseñanza, Ayuntamientos, Juzgados, etc, etc, he- chos con elegancia y esmero incompa- rables.—Grandes existencias de libros le todas clasc3 y tamaños para el comer- 1 ció.—Librería religiosa.—LiWTos de de- recho.—Libros para la instrucción en 1* y -P enseñanza.—Materiales para escue- las etc, etc. —Obras literarias de los auto- j res más afamados.—Comisionistas.—lm- portadores y expoliadores.— Represen- tantes de varias fábricas Europeas y Ame- ricanas,—Precios sin competencia. Hveerez / Co.—Cruz 15.—1m- ¡ portadores de toda clase de tejidos y cal- zado. Gran novedad en géneros de pun- to.—Ventas al por mayor y detall. Hareelei 1/ Co.—Tetuán 13.—Im- purtadnT'S de toda clase de provisiones. —Ventas al por mayor. iienilo Zet lela oii el o, —Importa- dor en gran escala de toda clase de teji- dos. Gran surtido en perfumería, som- breros y objetos le novedad y fantasía para señoras y caballeros Ventas al por mayor: Sau Justo 6. Al detall: San Francisco 35, esijuina á Cruz.—Tiene además sucursal en Arecibo, calle de San Felipe, 18. Hetlasej/uiele y Co.—San Justo 4 y 11.—Comerciantes importadores y exportadores. Almacenistas de víveres de todas procedencias. ttolivetr , Arruta y Cos. —Te- tuán 21.—Importadores y comisionistas de toda clase de provisiones. Exporta- dores de frutos y <*feotos del país, y Agen- tes generales le la Fábrica de fósforos mami Bolívar , establecida en Santurce. Calilas y Co.—Tanca. I.—Co- merciantes importadores £ comisionistas en toda clase de provisiones. Exporta- ' dores de frutos y efectos del país. I'astrillón y Orhoa,—Tanca | i.—Comerciantes importadores de provi ¡ -¡iones de todas clases y procedencias. f ’uétetra, Ros y Co,—Fortale- ¡ /.a, 50.—Almacenistas y comisionistas <l< ¡ .oda clase de calzado, europeoy america- ¡ no.—Gran surtido en los ramos de pele tería y driles. Ventas al por mayor yal i detall. Cereretlo /fermentos y Cos San Francisco 40 y 51. —Bamjueros, co ilusionistas, importadores y exportadores. Almacén de víveres, vinos, licores, fru- tas, aceites, vinagres y toda clase de coi: i servas alimenticias. Ventas al por ma I vor y al detall.—Propietarios de la acre- ditada fábrica de cal y ladrillo denomina la Han Patricio , situada en Pueblo-vieji frente á la bahía de esta Capital. Español y Cet . —San José 12.- Gran fábrica de chocolate á vapor Lo Mulita. Casa fundada en 1820. Im- portadores de todas procedencias de vive res, vinos, licores, frutas, aceites, vina * gres y toda clase de conservas alimenti I cias. Ventas al por mayor yal detall. 11. Fabián y Co.— San Justo 19. ¡ —lmportadores de tejidos de todas pro- . cedemias. Especialidad eu artículos de fantasía.—Ventas al por mayor.—Deta- llan en su tienda La Bayamonesa. Fernández y Fernández, - San Francisco 36. —El Progreso. De- pósito de ferretería y quincalla. Objetos de viscuit alta novedad. González Padin limnos.— Casa fundada en 1883.- Gran bazar de novedades. Joyería, bisu'ería y reloje- ¡ ría.—Almacén de quincalla, porcelana y I cri&ialería.—lmportadores de todas pro- ! eedeucias.—Sap Fraucisco, 38.—Sucur- sal San Jus*<729. Gont~ y Pet ex.— Plaza pnn cipal.-</ í-ableciiniento de provisiones en f ' -ueral, especialidad en vinos, licores, rutas, aceites, vinagres, y toda clase de conservas alimenticias, vino de mesa Rio- jano superior acabado de recibir. Precios *oípÍfAtivos, ventas al por mayor y detall. Grato l'inte . —™A. 1fon- §o XII. —Importadores de toda clase \a, joyas de oro y plata con brillantes y pie- dras preciosas,—Relojes de oro, plata, nikel y acero.—Cronómetros, Cronógra- fo!, Repeticiones, Tinaud Patent, etc, etc.—-Lentes y gafas de oro con cristales de Roca garantizados, centros de mesa, bandeja!, jarros, vinagreras y escriba- nías cuádruple plateado. Aparatos y 1 toda clase de materiales para fotografía. —Be componen toda clase de relojes, ga- rantizándolos por un año. —Precios sin competencia. Hernaiz y Co,— Tetuán, 17. Comerciantes importadores en grande escala de mercancías de todas proceden- cias. Bu tienda para el detall : La Lu Eléctrica, Ban Francisco, 36. Peelro Garría. —Porta 1 eza 32. —Camisería y sombrerería La Ninfa. Gran tren de lavado. tierrero , Ortega y Co,—Pro- pietarios de La Gran Canaria , Cruz, 11. —lmportadores en gran escala de los j principales mercados del mundo. Surti- j lo general de géneros de punto, loza, 1 cristal, hierro, etc. Almacenes y escri- ¡ trio : Tetuán, 45. J. Silva y Co.— Tetuán 37. Banqueros, comisionistas, importadores y exportadores.—Agentes de varias Em- presas de vapores y Compañías le seguros Julián élite lienzo,—Sucesor de Pablo Übarri. Ban Francisco 34.—Almacén de toda clase de quincalla y ferretería, el más antiguo y el primero en su clase;—lmportaciones de todas pro eedeucias.—Ventas al por mayor y al de tal). José Perujo y Oliva,—Te- tuán 35.—Almacén de provisiones en ge ueral.—Comisiones y exportaciones.— Ventas al p>r mayor. José Ferneíndez —La Nuera \ Victoria. Ban Francisco 49.—Depósi t> le calzado le todas clases, perfumería, ' juguetes y miscelánea de artículos de levedad, Juan R I *ieletl. —Importadores ilé tejidos le todas clases y procedencias. —Establecimientos : La Fama tic Puer to A’ico, Ban Francisco 45. —La Exposi- ción Universal , Ban Francisco 43. iAt .Ilaño éVegrtt—VruT 19 —En esta tffeditada tahona se confeccio- na pan de buy mejores hariz con los infjor nieiido consta horas. ¡jet Cota i Urbana y -52, Broad? Sucursal en l Tiene también .* en Ronce. Remite y con los puntos de Cr rica Central y de comisiones, cobro, de cambio, etc.— brevedad y seguri/ res (¿pidos comido y Agencias locales, al servicio de esta ( litados con cajas y b á cargo de Agentes * •lo de este modo la e otros valores, paqn artículos remitidos j ll atiné Fart •■¡antes exportadores •llulleiihotT i queros y negociantes cable. Giran á rorti Londres, Hamburgo, New York y Habani den acciones de Bañe carias y toda clase de —Agentes de varias garos contra incendio mos.—Agentes de la res Linea Hamburg —Agentes de !a Com] Norte de España ( R Santisteban C Tetuán 19.—Importad de tejidos en general y —Sucursal en Aguadili Pedro Orrasitt Cruz 7.—Gran almacén quincalla.—lmportación ceden cias. Ramón Torres Gran fábrica de gaseosa. Antilla. —Expendición * bebidas y refrescos. Rafael él!urgen vios. —Fortaleza 43. ÍC muebles de todas clase^ Rubert Henar* 7. Comisionistas, w buques y Agentes de la 1 le F. Prats y C* de Bart tadores y exportadores. ( de ron y azúcar de 2* y 3 San Vicente Sobrinos de E: Banqueros, comisionistas, y exportadores.—Agentes sas le vapores: Compañ ca Española ”, Larri 11 ag; rra ”, “La Flecha y‘‘ Agentes de las Compañí La Boyal de Liverpoo Indemnity Mutual de I vapor costero Vasco pa de la Isla con tres salidas 1 el Oeste hasta Arroyo > igual via. Srsres de F. Pillen —Banqueros, comisionistas, res, exportadores y consigna ques. Srsres ele José Míe Co, —Cruz 4.—lmportador! clase de tejidos.—Tiendas al 1 y San Fraucisco. Sobrinos de %trutees. —lmportadores de ferretería y Ventas al por mayor y al detall éfleltz y Gtttulía.—T —Comerciantes importadores, de varias Compañías de Segu pietarios de la fábrica de fósfo gnridad marca “Ancla ”, situ. jamón. Olivéis y Co. —Pro>‘ acreditados establecimientos . La Mallorquína y La Palnu cas de chocolate í¡ vapor, clase Pieras y Cos, —ímport toda clase de calzado, y fabri baúles y escobas de millo. detall: en La Palmesana , FOl Srsres ele Oreasetas importadores de tejidos de todi procedencias—Ventas al por mr 2. Al detall: Fortaleza 25 y Srsres de Finlay Brt —San Justo 2.—Comisionistas tanle surtido de maderas ( alini bajo techo). Maderas para coní de casas. Efectos navales y & etc, etc. Scsres ele Marca.— M l untilla.—Talleres de fundieiói quinaria. Almacenes de hierro, planchas, tubería de todas cías mensiones, gomas, empaquetado fos para máquinas, arados y ot de agricultura é industria. ImpE res de toda clase de maquinaria y a nos. de Portilla.- nua. Infanta Luisa B.—i'unui<% lún.— de maquinal macén 3 toda clase de útiles para li cultura é industrias. Tronroso Hermano y í Marina.—lmportadores de provisio comisionistas. Ventas al por mayo Srsres de Ji. ,11 uyol <1 r Fortaleza 32.—Comerciantes niej* ría y quincalla. 1111 portación. procedencias. Ventas al p< detall. . s tro Srsres de *l. Figud ü^i —Tetuán 38.—ImportadorJicho uei y comisionistas en genj a ¿ r al por mayor. . , , Serra y Palau.- ,a Comerciantes, comisioné Na dores de toda clase de pr ese Di portadores de frutos del, n Srsres de él lite , —lmportadores de tejí P or la ses. Comerciantes y de cor Ventas al por mayor 3 de los cisco esquina á Ban Justo. Sucesor de Bordoy —¡Bi t.ísco 33.—Gran depósito (fe caí todas clases. Importaciones dirí Pillar y Co,— Fortaleza £ sa de Banca y comisiones. Ag buques y exportadores de frutos.^ RIO-PIEDRAS. Sobrinos ele Pilla mi —Río-Piedras.—Comerciantes res, mercancías, tabaco en rama ralo, compra y venta de ganado FILETE, Para cajas de tabac pintísimos y en papel ior, á sl-50 el millar. Litografía del Hoi le A. Lynn é Hijos < rez Moris,^—Puerto-Mi

Transcript of .* Revista Comercial

En España se ha suprimido el Minis-terio de Ultramar, creándose el de Agri-cultura que se segrega de Fomento.

Damos las más expresivas gracias ánuestros estimables colegas “ El Busca-pié ” y *‘ El País ” por el atento saludoque nos dedican con motivo de la reaparición de este periódico,

El jueves 5 del actual tendrá efectoen 1% iglesia de Santa Ana un solemnetriduo que comenzará al toque de oraciones con el rezo del rosario, al qne se£ttir¿ la plática, termin ndose con labendición del Santísimo.

En los sermones se tratarán los asun-tos siguientes: i

I? ¿Es el protestantismo religiónverdadera ?

2? ¿ Hay más de un'a religión verdadera ?

3? El catolicismo y la M;\d e deDios.

Don Rafael Cuevas ha sido nombradoMaestro auxiliar del barrio de Sabanetade Mayagüez, por concurso

* Desde el domingo próximo comenza-rá á publicarse la edición dominical queha anunciado nuestro apreciable colega** El Buscapié

El Teniente Mr Eranck, ha dado alnuevo cuerpo de policía una forma es-pecial, combinando con el del país elelemento americano, enn objeto de ob-tener la mayor suma de elementos favorabies al buen servicio.

El doctor Reverón ha renunciado elViceconsulado de Venezuela en Ponce

Han contraído matrimonio en Maya-güez la Srta Juana Molí yel joven onJosé Martínez*

-El Alcalde de Arecibo. don José Ru'zSagredo,|porindicación del Gobierno, hahecho entrega de su cargo á D Adri .nPadilla, vecino de aquella localidad

La Janta municipal de Ponce aprobóla rectificación del presupuesto de aque-lla ciudad para lo que resta de añ \ Elpresupuesto ascendía á $244 593 y hoyasciende á $281,576.

El vapor “ Caracas/' ; a’drá de estepuerto con rumbo al de New York eldía 4 del corriente, admitiendo pasajerosy correspondencia.

Según un colega, renunciará en brevesu cargo de Alcalde de Adjun as pa-ra el que ha sido nombrado últimamente, don Lorenzo Bosch.

Según los periódicos del Oeste, auncontinúan detenido? é in omunicados enMayagüez los señores Guzrnán Rodri-gue*, Méndez y Medina.

El domingo 8, al toque de oraciones,habrá reunión de los Asociados de laArchicofradía de Santa Ana, en la que,como en los dias precedentes, se rezará jel rosario, al que seguirán la plática yexposición de su Divina Magestad.

Ha sido nombrada profesora propie-taria de una escuela elemental de niñasen Mayagüez doña Delia López deMtixó.

Dice la París que el verda-dero del debáfx. en el Congreso

Unidos sótífi el bilí delCanil de Nicaragua, es que se sha.ra tenlas acciones del de Panamá, con el rf..de adquirirlas.

Se ha reorganizado en Arecibo laJunta de Sanidad municipal, merced álos esfuerzos' del Coronel Tyson, jefemilitar de dicho pueblo.

Estercolero, es el título de una novelita de género realista que pronto daráá la imprenta el inteligente joven artistay escritor don José E. Lcvis

ent* H en los ,UnG

:ntra ya en convalecencia don:coa Díaz, ex-dirtcíor de “La

presentado en la alcaldía dejehas solicitudes de personasan ingresar en el cuerpo de po-nicipal reformado.

-ayahüez aparecerá en estos dias-o defensor de las clases tra-

-fermo en la ciudad*lon José Sobro-

me3 ac-'rimer

* El dia 30 de Diciembre hubo un in-cendio en la hacienda ‘‘Quemados’’, dela jurisdicción de Ponce.

El proyecto presentado por Mr. Long,Secretario de Estado de la Marina, haido aprobado por el presidente MacKinley y consiste en la construcción de

' cruceros acora ad s de 12 tonela-v> 600, 6 de 2 500 y un acoraza

00 ton Jadar.

' a Broma”, ha comen-_____

periódico diario en

Para vigorizar el sistema óseo y comoun tónico para el cerebro y los nervios,la Emulsión de Scotttene merecida conjusticíala aprobación y apoyo délosSres. médicos.

“H¿tce año? que empleo con feliz re-sultado la Emulsión de Scott de aceitede hígado de bacaUo con hipofosfitosde cal y sosa en todas las enfermedadesdel aparato respiratorio, habiendo ob •servado también que pres’a excelentesservicios cuando se trata de vigorizar elsistema óseo*’’

Dr. F R. de Goenagd,

Médico del Asilo Provincial de Benefi-cencía y Manicomio de San Juan, PtoRico.

Para restaurar el cabello. F-ótese 1 <

piel del cráneo con un cepi'lo un pocoduro hasta que se ponga enramadala fricción, apliqúese enseguida el Tóni-co Oí venta! y frótese la . cabeza con layema de los dedos hasta producir su absorción. Repítase esto dos veces álasemana,

Para est rp r la Caspa Empápesetoda !a cabeza con el Tónico y estréguese hasta formar una espuma blanccomo de jabón. Repítase esto diaria-mente por espacio de una semana y des-pués úsese regularmente el TónicoOrienta .

Aunque sencilhs, si se observan fielmente estas instrucciones, s- obtendráuna explend da cabellera, logrando ex-tirpar toda caspa y dem ¿‘afecciones delcráneo. ” *' ?

En el barrio del Rucio, correspon-diente a Peñuelas, hay cuaren'a ó máscasos de viruelas, sin que tengan médicoque les asista ni se hiya provisto unhospital para los ataca los de la epidemia referida.

Según nuestro colega “El Buscapié”,un telegrama recibido anoche, de Was-hington anuncia que Pue to Rico ha s -

do declarado Tenitcrio de la Unión yque en breve se establecerán aquí losorganismos de gobierno correspondiente.

Por no querérseles aumentar su jornalá un peso diario, se han declarado enhuelga varios trabaja lores de la hacien-da “CJueinada” situada en Ponce.

El doctor don Gustavo Morct ha si-do nombrado Director de Sanidad delAyuntamien'o de Ponce, con el sueldoanual de 1500 pesos.

La Nueva Era, periódico que se pubüca en Ponce. trae en su último númeroel siguiente documento oficial :

" Gobierno General del Distrito dePonce. Ponce, Puerto Rico, Diciembre

! 29 de 1898.Sr. Director del periódico La Nueva

EraPonce.

Señor;De orden del Gobierno Militar del

Distrito, resfetuosamente deba infor-mar á usted, que este Gobierno Generalno consiente la publicación de e-critos

'donde se higa referencia al Ejército de'los Estados Unidos ó al Gobierno Militar, sin que los extremos que se de \ á 1publicidad puedan justificare con pruebas terminantes.

De orden del Teniente Coronel.Burke”. ■

\ . Se asegura que en breve se entregarán al Gobierno de Washington docu-mentos justificativos para recamar delGobierno de Madrid 91,000 [.esos poruna parte y por otra 46,000, por creerque corresponden al Tesoro de es ta isla.

La? {Jfá't'llas de las reformas establecidas en las ci?dro Secretirías están aúná la aprobación del Qéneral Hen y. Entodas se reduce ei personái.

A las 4 y media de la tai de de ay\?.cundió la noticia por esta Capital de quese había declarado fuego en él Cu arte*.1

de Ballajá.__

-

Los pitos contínu'uos de los guardiasyel constante de las campanas

ahan tan fatídica noticia.Capital en masa corrió al lugar

que se suponía pasto del voraz elemento,viendo todos, no sin marcada a'egría,que el fuego solo era en uno de los ranchones que estaban levantados detrás dela Plaza del mercado.

Las autoridades y los bomberos acu-die;on de los primeros, cumpliend jtodossu cometido.

Se compra toda clase de billetes ymonedas de oro y plata americana en ei“Boletín Mercantil.”

Se dice que tan pronto se terminenlos trabajos de reparación que se vienenhaciendo en el Cuartel de Ballajá, seempezará á construir una Casa de correc, de hierro y manipostería, en e)solar que ocupan los edificios Cuartel deArtillería é Iglesia de San Francisco.

K\ Alcalde de Sabana grande ha re-mitido á la aprobación superior el Re-glamento del Cuerpo de Policía munici-

de aquél pueblo.

untamiento de Arroyo solicitaceles judiciales sean sosteni

Estado, y que mientraso, las derramas atrasa-

pe. gastos carcelarios las pa-gue el Municipio por pequeñas partidas

■consignadas anualmente en sus presu-puestos ordinarios y que las sucesivasse hagan por estancias de presos, abo-nadas mensualmente.

FJ Ayuntamiento de Utuado ha for-mado un reparto que ha sometido á laaprobación de !a Secretaría de Gober-naciéni para pago del Cuerpo de Policíacreado eu aquella jurisdicciói.

Papel para cigarrillos b’-anco, pec-toral y chorrito marcas “La Cubana” y“La Cubanita.” De venta en el “Bole-tín Mercantil.”

Acaba de recbbse en el B >LETiNMERCANTIL una nueva remeda Je Gramáticas inglesas sistema Vingut

En el Boletín Mercantil acabadarecibirse una gran partida de papel paraperiódicos, que se detalla á precies mó-dicos.

Revista ComercialDE NOTICIAS Y ANUNCIOS.

Operaciones durante el día 3 de Enero.

M OVIMIE N T-O M ARITIM O

ENTRADAS DE TKAVESIA.

De F'iladelfia goleta americana ‘‘Joñathin Sawye ,” de 350 toneladas, su capitan B Ó. Reynolds.

“A la orden 538 toneladas carbónminerd.

De Nassau (Bahamas) vap amer• Fisk H .wk,” con pasajero*.

De Havre y e calas, vap. fr.'‘Villa deMarseille” capitán Bargiliat, á José TANARUSSilva y Ce., 30 0 vino, 2 0 brandy, 2id cirue as.—Benito Zalduondo, 1 <* te-jidos.- R. Fabian y Cos., 2 £ tejidos.—Juan B. Vidal, 2<* tejidos. Fidel Gui-llermety, 22 0 droga? y medicinas.—JyM. Blanco y Cos., 1 <3 productos far-macéuticos.—González y Alonso, 2 0peifumería y otros, 20 <* quesos—Lá-timer y Fernández, 9 £ botellas.—Lui-ña Hermanos y Cos., 3 o efectos foto-gráfico?.—Sucesores de ürcasitas y Cos,.12 huacales máquinas 1 q tejidos—Cerecedí Hermanos y (>., 25 cjs brandy, 61 lem licoie?, I idem quesos, 8 canastos vino.—Español y Cos., 4 cubosquesos 4 0 harina lactea, 1 id. conservas.Palacios y Cos. 1 £ somLreros—Rafael

¡Noguera*, i£ sombreros —F. Font yHermano, 35 0 brandy,—Grato Trnaud,2 0 bisuterías—A. Vicente y Cos, 100s(? cacao -A la orden: R.. i\ C 1 £a ilúdride . sulfuroso. J. M S. I<s ju-guetes.

ENTRADAS DE CABOTAJE.De Mayigüez, gol. ‘‘Victoria,” con lo

siguiente: Maitinez Hermanos, I baúlmercancías. Sucesores de Vicente yCos. 1 fardoj.vmop.es. Rucabaio y Por-tea, 1 atado madera. N. Ortiz, 2 qs tejídos, 1 piano Silvestre Iglesias, 2qsefectos J Ocho? y Hermano, 5013 ba-calao. Ala orden : 1 ja:a tabaco, 450piezas, 109 at des, 508 atados cortes dec-ijas maderas.

De Areoibo gol. “Ana María” en11 tre

De Ponce bdra “María Artau” ccnlo siguiente: Américo Salas 2 q sombre-ras. Mendizabal yCo 4 q sombreros.Serra y Palau sqs sombreros Alvarezy Cos 2qs sombreros Scrs de A. F¡-gueroa y Cos, 100 q cigarrillos—Suce-sores de Vicente y Cos, 48 q cigarrillos

, Benito Zalduondo 50 q cigirrillos. Detránsito para A-ecibo 5513 bacalao paraRoses y Cos,.

SALIDAS DE TRAVSIA.

, Para Pto. Plata y escalas, va? fr. “V¡-lle de Marseille,” despachado por JoséTANARUS. Silva & Cos. cou carga de tránsito.

SALIDAS DE CABOTAJE.Ninguna.

Operaciones de buques en Pto.

TRAVESIA.

GoL amer “Lenoria” pendienteGol amer “R D Spear descargandoBerg esp, “San Ign? de Loyola pen-

diente.Gol amer ‘‘Jonathan Sawyer” pendiente

Se encuentran ademas en nuestropierto 1 >s buques americanos

TafboneW“Panther,” “Pleoria,” y

ir” y re-mo’cador “GQAum1 JbVing.”

CABOTAJE.

Joven Clara carga para Ponce,Ysabela id id Yabucoa y

Humacao.' Carmelita Aguadil'a y

MayagüezMaria Artau AreciboVasco cargandoAna Maria pendienteVictoria descargandoDolores pendiente

MERCADO DE FRUTOS

AzúcarNo tienen importancia alguna las par-

tidas que llegan al mercado de este duíce, pues la nueva zafra aún no estacompletamente desarrollada en las ha-ciendas de esta jurisdicción.

Café ;

Las partidas que se presentan de es-te gr ano para su enagenacion solo al-ean'an los precios de

$ 12 a 13 Corrientes Cuba.$ 14 a 15 Pilón

.

$ 16 a 17 Hacienda sin escojer$ 18 a 19 Id. escojido

MaízLas existencias de este grano son de

masiado abundantes y corta la solicitudestando los precios sumamente desmejorados, á causa de lo que dejamos ex-puesto.

Mieles

Permanecemos sin existencias.

Ron ..

V'Escaso, pero como muy e£* breve segeneralizará ls nueva zafra, tendremosbuenas entradas de este liquido Ooti *

zarnos á 55 centavos galón prueba 25.0

Tabaco

í 1 Lis existencia? de este artículo son¡regulares y ios precies están en relacióncon la calidad del artículo.

CAMBIOSíSobre Londres 3 d;v. $7.55 á $7.65 £

\9odlv. $7.45 á 7-55 ¿” New YóriL-- - $55 a6op. g P

París SSO as3p. g PMadrid y Barcelona $lB á 19 p. § P

81l LI TES DE LOS ESTADOS UNIDOSde América

Las opciaciones verificadas con estepapel han obtenido d tipo de 50p§.

Vapores que se esperan.I

Amer “Vasc ”

Saldiá para Are ibo y es alas hastaArroyo, el dia 5 del corriente, de madrugada Reto-nará a la Capi’al hacien-do las mismas escalas-que á la ida. Para fletes, pasajes y demas pormenoresdinjirse á sus consignatarios.

,

Esr. M. L. ‘Villaverde”

El dia 30 del pasado á las 4 de latarde ha salido del puerto de Cádizcon destino a éste, hiciendo escala enCan ir ¡as.

Esp. ‘‘Ramón de Larrinaga.”

El día 26 del mes póximo pasadoha salido del puerto de Vigo para éste.

i

Plsp. “Ida”

Salió el día 17 del mes próxiiro pasado á las 10 de la imñina del puertode Coruñi para é-ta, según cable re-cibido.

; Esp. “Saturnina”

Saldrá de Liverpool el día 7 dtl corriente pira es‘e puerto, con escalas enla Península.

Consignatarios, Sobrinos de Ezquiaga.

Esp. “Grao”

Debe haber salido el 14 del pasadomes del pue to de Barco! >n 1 y despues de hacer las encalas de Valenciay continuará viaje para estepuerto y los de Mayagmz Ponce Ha-bana > Santiago de Cuba.

Consignatario?, Rubert H r.nanos.

Amer. ‘ Caracas’’Saldrá el 4 del corriente directo pa-

ra New York, admitiendo correspon-dencia y p s joros

Amer “Philadelphia”

El dia 5 del actual se despachara deeste puerto para los cíe Cur acao PuertoCabello y La Guaira, admitendo sola-mente pas jeros.. Villar y Cos.

*; Iní. “Solent”

Procedente de Siint Thomas toca-rá en este puerto el dia 13 del presen-te mes, a las 6 de la miñan?, y saldraseguido para Aguadilla, Mavaguez yPonce, regresando de este ú ! timo puer-to á St. Thomas. Admitirá carga ypasajeros para Europa y demas escalas.El dia anterior al de salida, se cerraráel despacho de billetes.

Consignatario, Ludwig Duplace,

VAPORES CORREOS AMERICANOSDE LA RED “D” LINE

El vapor “Philadelphia” saldrá como sigue:T>e San Juan para Curazao y Venezuela.Enero 5, YthnV‘Ji % Mano 3Ü-, Abril 27,Mayo 25 y Junio 22,De Ponoe para Nueva- York. ,

Enero 18, Febrero 15, Marzo 15, Abril IbMayo 10, Junio 7 y Julio 5, á las 10 de :l

mañana.El vapor “Caracas” saldrá como sigue:De Ponce para Curazao y Venezuela.Enero 19, Febrero 16, Marzo 10, Abril 13,Mayo 11 y Junio 8.De San Juan para Nueva-York.Enero 4, Febrero 1, Marzo 1, Marzo 29,Abril 26, Mayo 24 y Junio 21, á las 10 dela mañana.

PRECIOS DE PASAJES EN ORO AMERICANOIa 2"

New York *6O $35Curazao “ 15 “ 10Puerto-Cabello “ 20 “ 15La Guaira “ 30 “ 20

Niños menores de 12 años, mitad le pasaje.Pasajes de ida y vuelta, 10 p§ de rebaja.

Los vapores de esta línea han sido cons-truidos en Philadelphia expresamente paraeste tráfico, con comodidades muy especialespara pasajeros,y emplean de Puerto-Rico áNew-York al rededor de cuatro dias y me-dio.

Agentes en San Juan: Villar y C°Ageuteg eu Ponce: Morales y C°

• '

INTERESANTEBe vende el Establecimiento de Provisio-

nes, calle del Cristo 47, frente á la plazaB, José, por no poderlo atender su dueño.Informarán en el mismo. 5-15

"m emmvGRAN FABRICA DE CHOCOLATES

FUNDADA HACE 78 ANOS.ELABORACION GARANTIZA DI

jnPORAMENTE DE CACAO Y AZUCAR.Estífíjleciiiiienfo de provisiones tinas

y excelentes vinos.■Español y loa.

San José 12.—San Juan, Puerto-Rico

IHí COMERCIAL £ INDUSIRIAISAN JUAN, PUERTO-RICO.

♦ —>—

,/. I 'ícente y fl’o.—Marina, De-pósito I.—Comisionistas y almacenista.*do provisiones. Exportadores de ñutosy efeoTbs (10l país.

•huerico Sala.—San Justo, 14—Almacén de calzado do todas clases.— 1La más alta novedad para señoras, caballoros y niños.

•I. 1,1/ntt é Hijos ele Pérez• flor#*.--Fortaleza 24 y 24.Propie-tarios do esto periódico.—Casa editora deobras científicas, literarias y periódicos.Talleres de imprenta, litografía, encua-dernación, fototipia y estereotipia.—Fábrira de sellos de caudiout y timbres dometal.—Almacenes de papel y sobres detodas clases; efectos de escritorio, artículos de novedad y fantasía, tarjetas, rae ¡

, moroudums. órdenes de baile, taijetasde bautizo, etc, etc.—lmpresos para lasoficinas públicas, Centros de enseñanza,Ayuntamientos, Juzgados, etc, etc, he-chos con elegancia y esmero incompa-rables.—Grandes existencias de librosle todas clasc3 y tamaños para el comer- 1ció.—Librería religiosa.—LiWTos de de-recho.—Libros para la instrucción en 1*y -P enseñanza.—Materiales para escue-las etc, etc.—Obras literarias de los auto- jres más afamados.—Comisionistas.—lm-portadores y expoliadores.— Represen-tantes de varias fábricas Europeasy Ame-ricanas,—Precios sin competencia.

•Hveerez / Co.—Cruz 15.—1m-¡portadores de toda clase de tejidos y cal-zado. Gran novedad en géneros de pun-to.—Ventas al por mayor y detall.

Hareelei 1/ Co.—Tetuán 13.—Im-purtadnT'S de toda clase de provisiones.—Ventas al por mayor.

iienilo Zet lelaoii elo,—Importa-dor en gran escala de toda clase de teji-dos. Gran surtido en perfumería, som-breros y objetos le novedad y fantasíapara señoras y caballeros Ventas al pormayor: Sau Justo 6. Al detall: SanFrancisco 35, esijuina á Cruz.—Tieneademás sucursal en Arecibo, calle de SanFelipe, 18.

Hetlasej/uiele y Co.—San Justo4 y 11.—Comerciantes importadores yexportadores. Almacenistas de víveresde todas procedencias.

ttolivetr, Arruta y Cos.—Te-tuán 21.—Importadores y comisionistasde toda clase de provisiones. Exporta-dores de frutos y <*feotos del país, y Agen-tes generales le la Fábrica de fósforosmami Bolívar , establecida en Santurce.

Calilas y Co.—Tanca. I.—Co-merciantes importadores £ comisionistasen toda clase de provisiones. Exporta-

' dores de frutos y efectos del país.I'astrillón y Orhoa,—Tanca

| i.—Comerciantes importadores de provi¡ -¡iones de todas clases y procedencias.

f ’uétetra, Ros y Co,—Fortale-¡ /.a, 50.—Almacenistas y comisionistas <l<

¡ .oda clase de calzado, europeoy america-¡ no.—Gran surtido en los ramos de pele

tería y driles. Ventas al por mayor yali detall.

Cereretlo /fermentosy CosSan Francisco 40 y 51.—Bamjueros, coilusionistas, importadores y exportadores.Almacén de víveres, vinos, licores, fru-tas, aceites, vinagres y toda clase de coi:

i servas alimenticias. Ventas al por maI vor y al detall.—Propietarios de la acre-ditada fábrica de cal y ladrillo denominala Han Patricio , situada en Pueblo-viejifrente á la bahía de esta Capital.

Español y Cet.—San José 12.-Gran fábrica de chocolate á vapor LoMulita. Casa fundada en 1820. Im-portadores de todas procedencias de viveres, vinos, licores, frutas, aceites, vina

* gres y toda clase de conservas alimentiI cias. Ventas al por mayoryal detall.

11. Fabián y Co.—San Justo 19.¡ —lmportadores de tejidos de todas pro-

. cedemias. Especialidad eu artículos defantasía.—Ventas al por mayor.—Deta-llan en su tienda La Bayamonesa.Fernández y Fernández, -

San Francisco 36.—El Progreso. De-pósito de ferretería y quincalla. Objetosde viscuit alta novedad.

González Padin limnos.—Casa fundada en 1883.- Gran bazar denovedades. Joyería, bisu'ería y reloje-

¡ ría.—Almacén de quincalla, porcelana yI cri&ialería.—lmportadores de todas pro-

! eedeucias.—Sap Fraucisco, 38.—Sucur-sal San Jus*<729.

Gont~ y Pet ex.—Plaza pnncipal.-</ í-ableciiniento de provisiones enf' -ueral, especialidad en vinos, licores,• rutas, aceites, vinagres, y toda clase deconservas alimenticias, vino de mesa Rio-jano superior acabado de recibir. Precios*oípÍfAtivos, ventas al por mayor y detall.

Grato l'inte.—™A. 1fon-§o XII.—Importadores de toda clase \a,joyas de oro y plata con brillantes y pie-dras preciosas,—Relojes de oro, plata,nikel y acero.—Cronómetros, Cronógra-fo!, Repeticiones, Tinaud Patent, etc,etc.—-Lentes y gafas de oro con cristalesde Roca garantizados, centros de mesa,bandeja!, jarros, vinagreras y escriba-nías cuádruple plateado. Aparatos y

1 toda clase de materiales para fotografía.—Be componen toda clase de relojes, ga-rantizándolos por un año.—Precios sincompetencia.

Hernaiz y Co,— Tetuán, 17.Comerciantes importadores en grandeescala de mercancías de todas proceden-cias. Bu tienda para el detall : La LuEléctrica, Ban Francisco, 36.Peelro Garría.—Porta 1eza 32.

—Camisería y sombrerería La Ninfa.—

Gran tren de lavado.tierrero , Ortega y Co,—Pro-

pietarios de La Gran Canaria , Cruz, 11.—lmportadores en gran escala de los

j principales mercados del mundo. Surti-j lo general de géneros de punto, loza,

1 cristal, hierro, etc. Almacenes y escri-¡ trio : Tetuán, 45.

J. Té Silva y Co.—Tetuán 37.Banqueros, comisionistas, importadoresy exportadores.—Agentes de varias Em-presas de vapores y Compañías le seguros

Julián élite lienzo,—Sucesorde Pablo Übarri. Ban Francisco34.—Almacén de toda clase de quincallay ferretería, el más antiguo y el primeroen su clase;—lmportaciones de todas proeedeucias.—Ventas al por mayor y al detal).

José Perujo y Oliva,—Te-tuán 35.—Almacén de provisiones en geueral.—Comisiones y exportaciones.—Ventas al p>r mayor.

José Ferneíndez —La Nuera\ Victoria. Ban Francisco 49.—Depósit> le calzado le todas clases, perfumería,

' juguetes y miscelánea de artículos delevedad,

Juan R I *ieletl.—Importadoresilé tejidos le todas clases y procedencias.—Establecimientos : La Fama tic Puerto A’ico, Ban Francisco 45.—La Exposi-ción Universal, Ban Francisco 43.

iAt .Ilaño éVegrtt—VruT n° 19—En esta tffeditada tahona se confeccio-

na pan de buymejores harizcon los infjornieiido constahoras.

¡jet CotaiUrbana y-52, Broad?

Sucursal en lTiene también .*

en Ronce.Remite y con

los puntos de Crrica Central y decomisiones, cobro,de cambio, etc.—brevedad y seguri/res (¿pidos comidoy Agencias locales,al servicio de esta (

litados con cajas y bá cargo de Agentes *

•lo de este modo la eotros valores, paqnartículos remitidos j

• llatiné Fart•■¡antes exportadores

•llulleiihotT iqueros y negociantescable. Giran á rortiLondres, Hamburgo,New York y Habaniden acciones de Bañecarias y toda clase de—Agentes de variasgaros contra incendiomos.—Agentes de lares “Linea Hamburg—Agentes de !a Com]Norte de España ( R

Santisteban CTetuán 19.—Importadde tejidos en general y—Sucursal en Aguadili

Pedro OrrasittCruz 7.—Gran almacénquincalla.—lmportacióncedencias.

Ramón TorresGran fábrica de gaseosa.Antilla. —Expendición *

bebidas y refrescos.Rafael él!urgen

vios.—Fortaleza 43.ÍCmuebles de todas clase^Rubert Henar*7. Comisionistas, wbuques y Agentes de la 1le F. Prats y C* de Barttadores y exportadores. (

de ron y azúcar de 2* y 3“ San Vicente

Sobrinos de E:Banqueros, comisionistas,y exportadores.—Agentessas le vapores: “ Compañca Española ”, “Larri 11 ag;rra ”, “La Flecha ” y‘‘Agentes de las Compañí“ La Boyal ” de LiverpooIndemnity Mutual ” de Ivapor costero “ Vasco ” pade la Isla con tres salidas 1el Oeste hasta Arroyo >

igual via.Srsres de F. Pillen

—Banqueros, comisionistas,res, exportadores y consignaques.

Srsres ele José MíeCo,—Cruz 4.—lmportador!clase de tejidos.—Tiendas al 1y San Fraucisco.

Sobrinos de %trutees.—lmportadores de ferretería yVentas al por mayor y al detall

éfleltz y Gtttulía.—T—Comerciantes importadores,de varias Compañías de Segupietarios de la fábrica de fósfognridad marca “Ancla ”, situ.jamón.

Olivéis y Co.—Pro>‘acreditados establecimientos .La Mallorquína y La Palnucas de chocolate í¡ vapor, clase

Pieras y Cos, —ímporttoda clase de calzado, y fabribaúles y escobas de millo.detall: en La Palmesana, FOl

Srsres ele Oreasetasimportadores de tejidos de todiprocedencias—Ventas al por mr2. Al detall: Fortaleza 25 y

Srsres de Finlay Brt—San Justo 2.—Comisionistastanle surtido de maderas ( alinibajo techo). Maderas para coníde casas. Efectos navales y &

etc, etc.Scsres ele Marca.—M

l untilla.—Talleres de fundieióiquinaria. Almacenes de hierro,planchas, tubería de todas cíasmensiones, gomas, empaquetadofos para máquinas, arados y ot ’

de agricultura é industria. ImpEres de toda clase de maquinaria y anos.

de Portilla.-nua. Infanta Luisa B.—i'unui<%lún.— de maquinalmacén 3 toda clase de útiles para licultura é industrias.

Tronroso Hermano y íMarina.—lmportadores de provisiocomisionistas. Ventas al por mayo

Srsres de Ji. ,11uyol <1 rFortaleza 32.—Comerciantes niej*ría y quincalla. 1111 portación.procedencias. Ventas al p< „

detall. .

s troSrsres de *l. Figudü^i

—Tetuán 38.—ImportadorJichouei y comisionistas en genja ¿ ral por mayor. . , ,

Serra y Palau.- ,aComerciantes, comisioné Nadores de toda clase de pr ese Diportadores de frutos del, nSrsres de éllite ,—lmportadores de tejí Por lases. Comerciantes y de corVentas al por mayor 3 de loscisco esquina á Ban Justo.

Sucesor deBordoy—¡Bit.ísco 33.—Gran depósito (fe caítodas clases. Importaciones dirí

Pillar y Co,—Fortaleza £

sa de Banca y comisiones. Agbuques y exportadores de frutos.^

RIO-PIEDRAS.

Sobrinos ele Pillami—Río-Piedras.—Comerciantes •

res, mercancías, tabaco en ramaralo, compra y venta de ganado

FILETE,Para cajas de tabac

pintísimos y en papelior, á sl-50 el millar.Litografía del Hoi

le A. Lynn é Hijos <

rez Moris,^—Puerto-Mi