Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes,...

18

Transcript of Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes,...

Page 1: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.
Page 2: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.
Page 3: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Page 4: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.
Page 5: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Sector primario o sector agropecuario. Sector secundario o sector Industrial. Sector terciario o sector de servicios. Sector cuaternario o sector de servicios

especializados.

Watch this video

https://www.youtube.com/watch?v=CgCRbuC6u8k

Page 6: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación.

Ejemplos: Agricultura, ganadería, silvicultura, caza

y pesca.

Page 7: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Comprende todas las actividades económicas relacionadas con la transformación industrial de los bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos. Se divide en dos sub-sectores:

1. Industrial extractivo: extracción minera y de petróleo.

2. Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc.

Page 8: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.
Page 9: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias.

Ejemplos: comercio, restaurantes, hoteles, transporte, servicios financieros, comunicaciones, servicios de educación, servicios profesionales, etc.

Page 10: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.
Page 11: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Es un sector económico que incluye los servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación (I+D, I+D+I), e información.

Tradicionalmente se le consideraba parte del sector terciario pero su importancia cada vez más creciente y diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por considerarlo como un sector separado.

Ejemplos: industria de alta tecnología, tecnologías de la información y telecomunicaciones, investigación científica,

Page 12: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.
Page 13: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Es definido como un sector económico de acuerdo a algunos economistas que incluye los servicios sin ánimo de lucro como la salud, la educación, la cultura, la investigación, la policía, los bomberos y otras instituciones gubernamentales

Page 14: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.
Page 15: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.
Page 16: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Es indispensable aclarar que los dos primeros sectores producen bienes tangibles, por lo cual son considerados como sectores productivos.

Los otros sectores se consideran no productivo puesto que no producen bienes tangibles, sin embargo, contribuyen a la formación del ingreso nacional y del producto nacional.

Page 17: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.

Un sector se divide en subsectores. Un subsector se divide en ramas de

actividad. En una rama de actividad hay varias

actividades.

EJEMPLO: carnicería:◦ SECTOR: comercial.◦ SUBSECTOR: comercio minorista.◦ RAMA DE ACTIVIDAD: comercio minorista de

productos perecederos.◦ ACTIVIDAD: venta de productos de carnicería

Page 18: Un sector es una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones.