terexserver.netterexserver.net/ayuda_interna/manual/Flujo_de_informac... · Web viewNota 1:...

11
SEÑALIZACIÓN VERTICAL. Flujo entre TEREX e InCa

Transcript of terexserver.netterexserver.net/ayuda_interna/manual/Flujo_de_informac... · Web viewNota 1:...

SEÑALIZACIÓN VERTICAL. Flujo entre TEREX e InCa

Flujo de información entre TEREX e InCaEn el siguiente gráfico se muestra el camino que tomarán los datos entre ambas aplicaciones:

NOTA: En el Oficio de la Subdirección General de Conservación de fecha 15/12/2016 (Link del documento) se justifican aspectos formales relacionados con la coordinación entre los Sistemas TEREX e InCa.

A tener en cuenta:

Los datos de señalización vertical no se pueden modificar en TEREX PC, son de sólo lectura.

Es posible copiar las fichas a la tableta para su modificación (actualización). También es posible añadir fichas nuevas de señalización vertical.

A la hora de exportar datos a la tableta, se seleccionarán fichas de sustentaciones (Banderola, Elemento de sustentación, Pórtico o Poste), e implícitamente se seleccionarán las fichas de las placas (Carteles/flechas, Paneles direccionales y Señales) asociadas a dichas sustentaciones.

Existe cierta información (flecha discontinua) que se importa desde la tableta directamente en TEREX de PC, como puede ser la relativa a las inspecciones de estado de los elementos.

Nota 1: después del trabajo de campo, es necesario descargar la tableta dos veces, una para exportación hacía InCa y otra para TEREX PC, ya que no toda la información pasa por el sistema de InCa.

Sobre la importación de datos de Señalización Vertical en TEREXEl módulo Importación de Señalización Vertical de TEREX (accesible desde la barra superior de TEREX, ‘SERVICIOS’ ‘IMPORTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL’) es el encargado de las operaciones de importación de datos desde la Base de Datos remota de InCa hasta la Base de Datos LOCAL de TEREX.

El proceso consta de dos operaciones, además de contar con algunas utilidades:

1. Descarga de información desde InCa.Esta operación se realiza automáticamente al abrir el formulario, descarga datos desde Internet, y consecuentemente rellena las rejillas con los datos que están disponibles en InCa.

2. Utilidades del móduloEl programa cuenta con utilidades específicas para funciones especiales. A continuación, se detalla cada una de ellas:

Test para comprobar el estado de los datos a importar (desde el Servidor Remoto de InCa) hasta TEREX.

Test para comprobar, y en su caso volver a descargar desde el Servidor Remoto de InCa, las Fotografías de fichas (.jpg).

Borrar todos los datos actualmente existentes en TEREX, y volver a descargar de nuevo toda la información desde el Servidor Remoto de InCa.

3. Incorporación de datos hasta TEREXPulsando en el botón dedicado, los datos visibles en la rejilla se incorporarán a la Base de Datos Local de TEREX . Al finalizar el proceso se mostrará un informe-resumen sobre las fichas incorporadas ("Altas", "Actualizaciones", "Bajas").

Botón para incorporar la información a la Base de Datos Local de TEREX.

Aviso de Error. Si se encuentra con el siguiente mensaje, póngase en contacto con la Asistencia técnica de TEREX.

Si se selecciona la opción se creará un archivo (.xml), con información relativa a la importación de datos. La ruta del fichero se detalla en la ventana RESUMEN de la importación.

Novedades en fichasLa novedad más destacable es el cambio en la forma de crear fichas nuevas en la tableta. Hasta ahora al crear una ficha nueva se abría la pantalla de características del elemento. A partir de ahora, en primer lugar, aparece la ventana para captar las coordenadas del elemento. Una vez captadas, se abre la pantalla de características.

Respecto a las fichas de señalización vertical:

BANDEROLA – se han añadido campos relativos a las características de la cimentación.

PÓRTICO – se han añadido campos relativos a las características de las cimentaciones.

POSTE – el campo sección del poste es dinámico. Las dimensiones varían en función del valor escogido en el desplegable.

Vídeos sobre novedades en las fichas de señalización vertical:

Banderola: https://youtu.be/00ZYL959L0Y

Cartel/flecha: https://youtu.be/qnR0JAvItu0

Elemento de sustentación: https://youtu.be/G5OKXeDwxbk

Panel direccional: https://youtu.be/LcwqHi2Pm5o

Poste: https://youtu.be/5FIx2A5Dchs

Pórtico: https://youtu.be/LJ4eVSEIxQw

Señal: https://youtu.be/xrbLdGkEDqk

CANAL DE YOUTUBE DE TEREX_GSM:Enlace del canal

CARTEL/FLECHA – se añaden campos relativos a las señales contenidas en el cartel (hasta 5).

SEÑAL – los campos de geometría y dimensiones son dinámicos. Las dimensiones varían en función del valor escogido en el desplegable.

Información sobre TEREX_TabletExportación de información para InCaLa información que se exportará para la aplicación InCa se almacena en la carpeta terex\SV de la tableta. En la siguiente página se explica con detalle la estructura de carpetas e información. Para realizar la exportación siempre hay que seguir los siguientes pasos:

PASO 1: abrir la barra deslizante lateral

PASO 2: clic en ‘Exportación a otros sistemas de gestión’

PASO 3: clic en ‘Señalización vertical’

PASO 4: clic en ‘Captar’ datos de señalización vertical

PASO 5: clic en ‘Exportar (InCa)’ PASO 6: se muestra el mensaje de que la exportación ha finalizado con éxito

Una vez realizada la exportación hacía InCa, los datos de señalización vertical pasan a ser de sólo lectura (no se pueden editar).

En cambio, es posible crear nuevas fichas de elementos de señalización vertical que, al exportar, se almacenarán en un fichero nuevo.

Se pueden consultar los datos exportados pulsando el botón dedicado.

Estructura de carpetas1.- La carpeta “terex” se encuentra en el directorio principal de la Tableta. Esta posición es fija. En la captura se ve como la carpeta “terex” está a la misma altura que el resto de las Carpetas principales de Android (DCIM, Android, …).

2.- dentro de la Carpeta “terex” existirán carpetas y ficheros de uso por parte de TEREX_Tablet. Además, existirá una carpeta llamada SV. Dentro de dicha carpeta se encuentran los ficheros “ZIP” que se generan al Exportar los datos relacionados con Señalización Vertical. Exclusivamente:

3.- Dentro de “terex\SV” existirán ficheros “ZIP” con las siguientes características:

Fichero “aDisposicion_dd_mm_aaaa-hh_mm_ss.zip”: Son Ficheros “ZIP” comprimidos con información sobre los elementos de Señalización Vertical. En el interior del fichero (protegido con contraseña) se incluyen tanto datos de nuevas fichas como información sobre modificaciones de fichas ya existentes previamente en los que se hubiera cambiado algún dato que no fuese exclusivo de Inspección. Además, se almacenan todas las fotos relativas a las fichas exportadas.

Valencia, mayo de 2017