€¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la...

176

Transcript of €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la...

Page 1: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 2: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 3: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 4: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

1. INTRODUCCIÓN Hoy, los accidentes de tránsito se identifican como una de las principales causas violentas de muerte en el mundo; en Colombia los accidentes de tránsito ocupan la segunda posición después de las muertes por homicidio. Distintos organismos a nivel mundial están trabajando de manera conjunta para hacer de la movilidad una experiencia menos caótica y riesgosa, construyendo políticas y programas encaminados a la prevención, control oportuno e intervención de este tipo de riesgo que hoy supera el contexto laboral pues hace parte una problemática social generalizada. Desde el ámbito laboral es necesario que las empresas demuestren toda la diligencia posible respecto del cuidado de los trabajadores, implementando modelos de prevención de riesgos, para fomentar la cultura del cuidado, promover ciudades seguras e impulsar el conocimiento colectivo. Es necesario “seguir implementando los planes de mejoramiento con políticas, presupuesto, vehículos en buen estado y conductores, pasajeros y peatones con valores, hábitos y actitudes de respeto por la vida humana en su totalidad, con sentimientos de sensibilidad social, de aprecio y valor por la vida, las personas, y la naturaleza que se proyecten más allá de la esfera individual”. La seguridad vial tiene un vector muy importante que es la educación para la conducción y comportamiento en calles y rutas. De ahí la gran relevancia y acato que se merece la Ley 1503 de 2011 y la resolución 1565 de 2014. En la primera en su Artículo 1 la presente Ley tiene por objeto definir lineamientos generales en educación, responsabilidad social empresarial y acciones estatales y comunitarias para promover en las personas la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía y en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vía pública. De acuerdo a una investigación realizada por Sergio Naza Guzmán “Factores asociados con la mortalidad por colisión de tránsito en conductores afiliados a una Administradora de Riesgos Profesionales en Colombia entre los años 2006 y 2010 “Es importante que las empresas establezcan políticas claras que garanticen que la conducción de vehículos la hagan personas calificadas y entrenadas para ello. Esto asegura que haya una disminución de hasta el 10% de la mortalidad, por colisiones de tránsito. Si además se puede implementar una medida efectiva que alerte sobre los peligros de las colisiones en las zonas rurales apartadas de las ciudades, se podría lograr una disminución adicional hasta del 17% más, en la mortalidad por colisión en esta población.” El modelo que a continuación presentamos fue elaborado con el fin de aportar elementos para que las empresas transformen su cultura vial, enfatizando en el conocimiento y cumplimiento voluntario de las normas de tránsito, el aumento de la percepción del riesgo al transitar y la corresponsabilidad al promover un uso solidario y responsable del espacio público, a través de la conciencia con inteligencia vial.

Page 5: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

CONCEPTOS DEFINICION

¿Plan estratégico de seguridad vial?

Seguridad vial

Seguridad activa

Seguridad pasiva

Accidente de tránsito

CONCEPTOS DEFINICION

Accidente de trabajo

Riesgo

Amenaza

VulnerabilidadPeatón Persona que transita a pie por una vía (CNTT, 2002).

Pasajero Persona distinta del conductor que se transporta en un vehículo público (CNTT, 2002).

Conductor

SOAT

Es el instrumento de planificación que consignado en un documento contiene las acciones, mecanismos, estrategias y medidas que deberán adoptar las diferentes entidades, organizaciones o empresas del sector público y privado existentes en Colombia. Dichas acciones están encaminadas a alcanzar la seguridad vial como algo inherente al ser humano y así reducir la accidentalidad vial de los integrantes de las organizaciones mencionadas y de no ser posible evitar, o disminuir los efectos que puedan generar los accidentes de tránsito.

¿Para qué sirve el plan estratégico de seguridad vial?

La finalidad del Plan Estratégico de Seguridad Vial, es definir los objetivos y las acciones o intervenciones concretas que se deben llevar a cabo para alcanzar los propósitos en materia de prevención de los accidentes de tránsito, facilitando la gestión de la organización al definir las áreas involucradas, los responsables y los mecanismos de evaluación y seguimiento en función del cumplimiento de las actuaciones definidas.

Se refiere al conjunto de acciones, mecanismos, estrategias y medidas orientadas a la prevención de accidentes de tránsito, o a anular o disminuir los efectos de los mismos, con el objetivo de proteger la vida de los usuarios de las vías.Se refiere al conjunto de mecanismos o dispositivos del vehículo automotor destinados a proporcionar una mayor eficacia en la estabilidad y control del vehículo en marcha para disminuir el riesgo de que se produzca un accidente de tránsito.

Son los elementos del vehículo automotor que reducen los daños que se pueden producir cuando un accidente de tránsito es inevitable y ayudan a minimizar los posibles daños a los ocupantes del vehículo.

Evento generalmente involuntario, generado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a personas y bienes involucrados en él, e igualmente afecta la normal circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o vías comprendidas en el lugar o dentro de la zona de influencia del hecho (CNTT, 2002).

Todo suceso repentino que sobrevenga con causa u ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psíquica, una invalidez o la muerte. Así como el que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o contratante, durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún por fuera del lugar y horas de trabajo; igualmente el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo y viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. (Ley 1562 de 2012).

Es la evaluación de las consecuencias de un peligro, expresada en términos de probabilidad y severidad, tomando como referencia la peor condición previsible.Se define como la probabilidad de ocurrencia de un suceso potencialmente desastroso, durante cierto período de tiempo en un sitio dado.Probabilidad de afectación, puede decirse también, de la susceptibilidad de ser afectado por una amenaza y su capacidad de sobreponerse.

Es la persona habilitada y capacitada técnica y teóricamente para operar un vehículo (CNTT, 2002).Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT, el cual ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito e indemniza a los beneficiarios o las víctimas por muerte o incapacidad médica según el caso.

Page 6: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ARL

HSEQ

Estrategia

Visión

CONCEPTOS DEFINICION

Plan de acción

Entidad

Organización

Empresa

Vehículo

Vehículo de tracción animal Vehículo no motorizado halado o movido por un animal (CNTT. 2002).

Vehículo no automotor Vehículo que se desplaza por el esfuerzo de su conductor.

La Administradora de Riesgos Laborales (ARL) es una entidad aseguradora de vida, encargada de afiliar a los empleados al sistema general de riesgos laborales y de prevenir, proteger y atender a los trabajadores contra todo evento riesgoso que puede haber en un ambiente laboral.

Es un sistema de gestión por medio de cual se garantiza el manejo responsable de todas las actividades de la organización, promoviendo y mejorando la salud del personal, garantizando un trabajo sin riesgo de lesiones a éste o a los demás, promoviendo la protección del medio ambiente y asegurando la calidad en los procesos.

Comprende las principales orientaciones y acciones encaminadas a lograr los objetivos de un plan. Enun proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.Es un elemento de la planeación estratégica que enuncia un estado futuro de lo que desea alcanzar una organización en un tiempo determinado, expresado de manera realista y positiva en términos de objetivos.

Corresponde a un documento que reúne el conjunto de actividades específicas, los recursos y los plazos necesarios para alcanzar objetivos de un proyecto, así como las orientaciones sobre la forma de realizar, supervisar y evaluar las actividades.Colectividad considerada como unidad. Especialmente, cualquier corporación, compañía, institución, etc. "tomada como persona jurídica”.Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines.La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.

Todo aparato montado sobre ruedas que permite el transporte de personas, animales o cosas de un punto a otro por vía terrestre pública o privada abierta al público (CNTT. 2002).

Page 7: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

GENERALIDADES DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa:NIT __ CC __ CE __ TI ___ PP __

Sector: Público: __ Privado: __ Mixto: __

SEDE PRINCIPALDepartamentoCiudadDirecciónTeléfonoNombre de la ARL

SUCURSALNombre de la SedeDepartamentoCiudadDirecciónTeléfono

Sector económico: ______________________________________________

Page 8: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 9: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Funciones del comité:

El equipo de trabajo definido por la alta dirección, debe formalizar su participación mediante la creación de un comité de seguridad vial, siendo este el mecanismo de coordinación entre todos los involucrados y cuyo objetivo será plantear, diseñar, implementar y medir las acciones que permitan generar conciencia entre el personal y lograr objetivos a favor de la seguridad vial en la empresa y la vida cotidiana de sus integrantes.

El establecimiento del Comité de Seguridad Vial o Comité del Plan Estratégico de Seguridad Vial, que diseñará, definirá, programará, gestionará, etc., todos los aspectos necesarios para la puesta en marcha del PESV, a que hace relación la Ley 1503 de 2011 y el Decreto 2851 de 2013, será un escenario estratégico en el proceso de participación para la planeación y ejecución las distintas fases del plan.

En dicho Comité:

• Se analizarán los resultados obtenidos en el diagnóstico inicial y se formulará la hoja de ruta a seguir, conducente a reforzar los aspectos favorables encontrados, mitigar los riesgos y diseñar acciones para garantizar un cambio de actitud en los diversos actores de la movilidad en la compañía.

• Identificar los factores de riesgo y establecer un plan de acción personalizado para cada uno de ellos.

• Se presentarán, discutirán y determinarán los programas académicos a desarrollar con los distintos actores.

• Se considerará la adopción de un estándar de seguridad, que garantice la integridad y bienestar y minimice los riesgos de un accidente de tránsito.

• Se evaluaran los requerimientos y la oferta disponible, frente a proveedores y talleres para los procesos de diagnóstico, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de los vehículos.

• Se programaran fechas, tiempos y lugares para las capacitaciones con los conductores, sus equipos de trabajo y otros actores de la empresa, entidad u organización.

• Se determinaran las acciones de control o auditorías viales que se consideren pertinentes.

• Se presentarán las campañas y acciones de acompañamiento a desarrollar durante todo el año.

• Se establecerán los cronogramas de las diversas actividades a ejecutar y hará seguimiento de las mismas.

• Se elaborarán los informes periódicos para la Gerencia, Ministerio de Transporte, organismo de tránsito u otros interesados, que den cuenta de las acciones y programas, adelantadas y por ejecutar, analizando el impacto, costo-beneficio y aporte en la generación de hábitos, comportamientos y conductas favorables a la seguridad vial del país.

• El comité será el ente encargado de definir la visión, los objetivos y alcances del Plan Estratégico de Seguridad Vial para la empresa, acorde con los mínimos establecidos por la autoridad correspondiente.

• Debe definir la periodicidad con la que se va a realizar el comité.

Page 10: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ACTA DE CONFORMACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD VIAL

CONFORMACION

PRINCIPAL SUPLENTE

RESPONSABLE DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL

PRINCIPAL SUPLENTE

En ____________________ a los ___ días del mes de _____________ del año 20___, en las instalaciones de la empresa XXXXXXXXXXXX, se reunieren las personas que han sido designadas para conformar el Comité de Seguridad Vial y así dar cumplimiento a la resolución 1565 de 2014.

Page 11: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Política de seguridad vial Recomendaciones:

Que sea adecuada al propósito de la organización.Que proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos y de las metas.Que incluya el compromiso de cumplir los requisitos aplicables.Que incluya el compromiso de mejora continua.

Ejemplo

Para la empresa ______________________________________________________, la salud y la seguridad forman parte de la naturaleza misma del trabajo y por lo tanto, son conceptos inherentes a todos los procesos operativos incluyendo el transporte de personas, productos y servicios.

Como tal, debe formar parte de la planeación y diseño de los trabajos que aquí se realizan, para evitar al máximo las situaciones de riesgo que puedan afectar a las personas, los equipos y las instalaciones.

Para tal efecto la alta gerencia se compromete con lo siguiente:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Firma (Empleador):_______________________________________

Fecha: ___________________________

Page 12: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Fecha:__________________ Ciudad:___________________________

Actividades que realiza

Tamaño de la empresa: __________________ Trabajadores

CANTIDAD DE EMPLEADOS

TIPO CANTIDAD DE EMPLEADOSDirectosIndirectosContratistasCompradoresTotal

Segmento al que pertenece

TIPOS DE VEHICULOS UTILIZADOS PARA LOS DESPLAZAMIENTOS

TIPO DE VEHICULO SUPLENTEBuses, microbusesAutomóvilesMotosBicicletasOtros, cual: Total

CUESTIONARIO DE SITUACION DE LA EMPRESACARACTERISTICAS DE LA EMPRESA

____________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________

Page 13: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

CLASIFICACION DEL PERSONAL SEGÚN SU ROL DENTRO DE LA EMPRESA

ROL DENTRO DE LA EMPRESA CANTIDADAdministrativoTécnicoComercialOtros, cual: Total

CLASIFICACION DEL PERSONAL SEGÚN SU ROL DENTRO DE LA VIA

ROL DENTRO DE LA VIA CANTIDADConductorPeatónPasajeroOtros, cual: Total

TIPO DE DESPLAZAMIENTO EN MISION

DESPLAZAMIENTOS EN MISION CANTIDADInternosExternosTotal

TIPO DE DESPLAZAMIENTO IN-ITINERE

DESPLAZAMIENTOS IN-ITINERE CANTIDADCasa - TrabajoTrabajo - CasaTotal

RELACION DE ACTIVIDADES CON EL RIESGO VIAL

RELACION CON EL RIESGO VIAL CANTIDADSiNoTotal

Page 14: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Criterio de calificación

0 El aspecto analizado no está implementado

1 El aspecto analizado está implementado parcialmente

Fecha: 2 El aspecto analizado está implementado totalment

Contrato: N/A El aspecto analizado No Aplica a la empresa

Empresa:Evaluador:

Elemento Hallazgos Plan de trabajo

COMITE DE SEGURIDAD VIAL 30 0Se tiene conformado y definido un equipo de trabajo o comité de seguridad Vial? 2Este comité analiza los resultados obtenidos en el diagnostico inicial? 2Este comité identifica los factores de riesgo y establece un plan de acción personalizado para cada uno de ellos? 2Se presentan, discuten y determinan los programas académicos a desarrollar con los distintos actores? 2

2

2

2

Se determinan las acciones de control o auditorías viales que se consideren pertinentes? 2Se presentan las campañas y acciones de acompañamiento a desarrollar durante todo el año? 2Se establecen los cronogramas de las diversas actividades a ejecutar y hace seguimiento de las mismas? 2

2

2

El comité tiene definidos la periodicidad de las reuniones? 2Se tiene designado el responsable del plan estratégico de seguridad vial? 2El personal involucrado conoce quienes son los integrantes del comité de seguridad vial? 2

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL 10 0Se tiene construida una política de seguridad vial? 2Se tiene divulgada la política de seguridad vial? 2La política esta disponible como información documentada? 2La politica esta comunicada dentro de la organización? 2Se hace seguimiento al cumplimiento de la política y se toman los correctivos pertinentes a las desviaciones encontradas? 2

PESV 2 0

2

DIAGNÓSTICO 8 0

2

Se tiene el panorama de riesgos viales de la empresa? 2Se analizan los riesgos viales de la empresa? 2

2

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL- ELABORACION DEL PESV 4 0Los riesgos se tienen clasificados y priorizados? 2Se tiene planteadas las acciones sobre las que se va a trabajar sobre cada riesgo, bajo los diferentes ejes? 2

IMPLEMENTACION DEL PESV 8 0Se tiene un cronograma donde estén planificadas las acciones? 2Se comunica a la organización los lineamientos y acciones definidas a implementar dentro del PESV? 2Se tienen acciones de la implementación? 2El empleador designa el tiempo y los recursos necesarios para el funcionamiento del comité de seguridad vial? 2

SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PESV 14 0Se tienen indicadores para medir el nivel de avance del PESV? 2Se tienen las fichas de definición de los indicadores? 2Toda la documentación del PESV se mantiene documentada y actualizada? 2Se realizan auditorias internas y externas al PESV? 2Se tiene un solo documento donde este el PESV, donde estén todos los aspectos como: diseño, desarrollo e implementación? 2

2

La organización da respuesta oportuna a los requerimientos y acciones que se proponen para gestionar los riesgos de transito?2

Puntaje Posible

Puntaje obtenido

Se considera la adopción de un estándar de seguridad, que garantice la integridad y bienestar y minimice los riesgos de un accidente de tránsito?Se evaluan los requerimientos y la oferta disponible, frente a proveedores y talleres para los procesos de diagnóstico, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de los vehículos?Se programan fechas, tiempos y lugares para las capacitaciones con los conductores, sus equipos de trabajo y otros actores de la empresa, entidad u organización?

Se elaboran los informes periódicos para la Gerencia, Ministerio de Transporte, organismo de tránsito u otros interesados, que den cuenta de las acciones, programas adelantados y por ejecutar, analizando el impacto, costo-beneficio y aporte en la generación de hábitos, comportamientos y conductas favorables a la seguridad vial del país?

El comité tiene definidos la visión, los objetivos y alcances del Plan Estratégico de Seguridad Vial para la empresa, acorde con los mínimos establecidos por la autoridad correspondiente?

Se divulga a todos los funcionarios o empleados sus lineamientos, acciones y mecanismos de medición, así como la evolución de sus resultados y planes de mejora?

Se tiene un análisis sobre el contexto, las actividades, su personal, sus desplazamientos, la infraestructura y todos aquellos riesgos que se entienden, afectan a la organización desde la Seguridad Vial?

Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su entorno de acuerdo a la naturaleza del trabajo y el nivel de exposición al riesgo?

Se tiene establecido un proceso ágil, dinámico y eficaz de participación de los trabajadores y de los representantes sindicales, si fuera el caso?

Ir a resumen de Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Page 15: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN COMPORTAMIENTO HUMANO 28 0

2

La empresa tiene un procedimiento escrito de selección de conductores, donde se incluyan la realización de pruebas médicas?2

La empresa tiene un procedimiento escrito de selección de conductores, donde se incluyan la realizacion de pruebas teóricas? 2La empresa tiene un procedimiento escrito de selección de conductores, donde se incluyan la realización de pruebas prácticas?

2

La empresa implementa mecanismos de capacitación en seguridad vial? 2El programa de capacitación vial, incluye los temas y requisitos que establece la guia? 2

2

2

2

2

2

2

La empresa tiene definidos y documentados los EPP requeridos para los conductores y sus acompañantes? 2La organización hace seguimiento al cumplimiento de los procedimientos y estandares establecidos en el PESV? 2

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN VEHICULOS SEGUROS 10 0La empresa tiene diseñado e instruye sobre el plan de mantenimiento preventivo de sus vehiculos? 2La empresa tiene documentado el plan de mantenimiento preventivo? 2El plan de mantenimiento preventivo se realiza a traves de personal idoneo? 2

2

2

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN INFRAESTRUCTURA SEGURA 10 0Se realiza una revision del entorno fisico donde se opera y circulan los vehiculos? 2Se tiene establecida una politica de instalacion y mantenimiento de las señales? 2

2

2

La empresa establece mecanismos de socializacion e informacion preventiva para todas las partes interesadas? 2ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN ATENCION A VICTIMAS 6 0

Se tiene establecido un protocolo de atencion de accidentes? 2La empresa investiga los inidentes y accidentes de transito? 2Se divulgan las lecciones aprendidas de los eventos ocurridos? 2

La empresa tiene establecido un perfil de conductores (propios o terceros) donde se establezca el nivel de competencias requeridas para garantizar la idoneidad en la labor a realizar?

La empresa documenta y registra la informacion de los conductores, donde se controle el cumplimiento de fechas de los documentos?La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de control de alcohol y drogas y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma?La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de regulacion de horas de conduccion y descanso y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma?La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de regulacion de velocidad y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma??La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de uso del cinturon de seguridad y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma?La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de no uso de equipos de comunicación moviles mientras se conduce y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma?

La empresa tiene protocolos de inspeccion diaria de vehiculos donde se revisan los elementos de seguridad activa y pasiva mas relevantes?La empresa lleva un registro de los vehiculos donde se pueda controlar el cumplimiento sobre las fechas de la documetacion requerida?

La empresa documenta los incidentes y accidentes que se presentan al interior de las instalaciones, asi como al ingreso y salida del personal?La empresa realiza un estudio de rutas, que contemple temas de seguridad vial, identificar puntos criticos y establecer estrategias de prevencion?

Page 16: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Responsable Fecha de ejecución

Fecha de seguimiento

Page 17: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 18: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Elemento

COMITE DE SEGURIDAD VIAL 30 0 0.00%POLITICA DE SEGURIDAD VIAL 10 0 0.00%PESV 2 0 0.00%DIAGNÓSTICO 8 0 0.00%FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL- ELABOR 4 0 0.00%IMPLEMENTACION DEL PESV 8 0 0.00%SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PESV 14 0 0.00%ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN COMPORTA 28 0 0.00%ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN VEHICULOS 10 0 0.00%ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN INFRAESTRU 10 0 0.00%ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN ATENCION A 6 0 0.00%

Total 130 0 0.00%

Puntaje Posible

Puntaje obtenido

% Implementación

COMITE DE SEGURIDAD VIAL

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

PESV

DIAGNÓSTICO

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL- ELABORACION DEL PESV

IMPLEMENTACION DEL PESVSEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PESV

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN COMPORTAMIENTO HUMANO

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN VEHICULOS SEGUROS

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN INFRAESTRUCTURA SEGURA

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN ATENCION A VICTIMAS

0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%

0.00%0.00%

Diagnóstico de Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Ir a Diagnóstico de Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Page 19: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Criterio de calificación

0 El aspecto analizado no está implementado

1 El aspecto analizado está implementado parcialmente

Fecha: 2 El aspecto analizado está implementado totalment

Contrato: N/A El aspecto analizado No Aplica a la empresa

Empresa:Evaluador:

Elemento Hallazgos Plan de trabajo

COMITE DE SEGURIDAD VIAL 30 0Se tiene conformado y definido un equipo de trabajo o comité de seguridad Vial? 2Este comité analiza los resultados obtenidos en el diagnostico inicial? 2Este comité identifica los factores de riesgo y establece un plan de acción personalizado para cada uno de ellos? 2Se presentan, discuten y determinan los programas académicos a desarrollar con los distintos actores? 2

2

2

2

Se determinan las acciones de control o auditorías viales que se consideren pertinentes? 2Se presentan las campañas y acciones de acompañamiento a desarrollar durante todo el año? 2Se establecen los cronogramas de las diversas actividades a ejecutar y hace seguimiento de las mismas? 2

2

2

El comité tiene definidos la periodicidad de las reuniones? 2Se tiene designado el responsable del plan estratégico de seguridad vial? 2El personal involucrado conoce quienes son los integrantes del comité de seguridad vial? 2

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL 10 0Se tiene construida una política de seguridad vial? 2Se tiene divulgada la política de seguridad vial? 2La política esta disponible como información documentada? 2La politica esta comunicada dentro de la organización? 2Se hace seguimiento al cumplimiento de la política y se toman los correctivos pertinentes a las desviaciones encontradas? 2

PESV 2 02

DIAGNÓSTICO 8 0

2

Se tiene el panorama de riesgos viales de la empresa? 2Se analizan los riesgos viales de la empresa? 2

2

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL- ELABORACION DEL PESV 4 0Los riesgos se tienen clasificados y priorizados? 2Se tiene planteadas las acciones sobre las que se va a trabajar sobre cada riesgo, bajo los diferentes ejes? 2

IMPLEMENTACION DEL PESV 8 0Se tiene un cronograma donde estén planificadas las acciones? 2Se comunica a la organización los lineamientos y acciones definidas a implementar dentro del PESV? 2Se tienen acciones de la implementación? 2El empleador designa el tiempo y los recursos necesarios para el funcionamiento del comité de seguridad vial? 2

SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PESV 14 0Se tienen indicadores para medir el nivel de avance del PESV? 2Se tienen las fichas de definición de los indicadores? 2Toda la documentación del PESV se mantiene documentada y actualizada? 2Se realizan auditorias internas y externas al PESV? 2Se tiene un solo documento donde este el PESV, donde estén todos los aspectos como: diseño, desarrollo e implementación?

2

2

La organización da respuesta oportuna a los requerimientos y acciones que se proponen para gestionar los riesgos de transito?2

Puntaje Posible

Puntaje obtenido

Se considera la adopción de un estándar de seguridad, que garantice la integridad y bienestar y minimice los riesgos de un accidente de tránsito?Se evaluan los requerimientos y la oferta disponible, frente a proveedores y talleres para los procesos de diagnóstico, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de los vehículos?Se programan fechas, tiempos y lugares para las capacitaciones con los conductores, sus equipos de trabajo y otros actores de la empresa, entidad u organización?

Se elaboran los informes periódicos para la Gerencia, Ministerio de Transporte, organismo de tránsito u otros interesados, que den cuenta de las acciones, programas adelantados y por ejecutar, analizando el impacto, costo-beneficio y aporte en la generación de hábitos, comportamientos y conductas favorables a la seguridad vial del país?

El comité tiene definidos la visión, los objetivos y alcances del Plan Estratégico de Seguridad Vial para la empresa, acorde con los mínimos establecidos por la autoridad correspondiente?

Se divulga a todos los funcionarios o empleados sus lineamientos, acciones y mecanismos de medición, así como la evolución de sus resultados y planes de mejora?

Se tiene un análisis sobre el contexto, las actividades, su personal, sus desplazamientos, la infraestructura y todos aquellos riesgos que se entienden, afectan a la organización desde la Seguridad Vial?

Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su entorno de acuerdo a la naturaleza del trabajo y el nivel de exposición al riesgo?

Se tiene establecido un proceso ágil, dinámico y eficaz de participación de los trabajadores y de los representantes sindicales, si fuera el caso?

Ir a resumen de Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Page 20: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN COMPORTAMIENTO HUMANO 28 0

2

La empresa tiene un procedimiento escrito de selección de conductores, donde se incluyan la realización de pruebas médicas?2

La empresa tiene un procedimiento escrito de selección de conductores, donde se incluyan la realizacion de pruebas teóricas?2

La empresa tiene un procedimiento escrito de selección de conductores, donde se incluyan la realización de pruebas prácticas?2

La empresa implementa mecanismos de capacitación en seguridad vial? 2El programa de capacitación vial, incluye los temas y requisitos que establece la guia? 2

2

2

2

2

2

2

La empresa tiene definidos y documentados los EPP requeridos para los conductores y sus acompañantes? 2La organización hace seguimiento al cumplimiento de los procedimientos y estandares establecidos en el PESV? 2

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN VEHICULOS SEGUROS 10 0La empresa tiene diseñado e instrulle sobre el plan de mantenimiento preventivo de sus vehiculos? 2La empresa tiene documentado el plan de mantenimiento preventivo? 2El plan de mantenimiento preventivo se realiza a traves de personal idoneo? 2

2

2

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN INFRAESTRUCTURA SEGURA 10 0Se realiza una revision del entorno fisico donde se opera y circulan los vehiculos? 2Se tiene establecida una politica de instalacion y mantenimiento de las señales? 2

2

2

La empresa establece mecanismos de socializacion e informacion preventiva para todas las partes interesadas? 2ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN ATENCION A VICTIMAS 6 0

Se tiene establecido un protocolo de atencion de accidentes? 2La empresa investiga los inidentes y accidentes de transito? 2Se divulgan las lecciones aprendidas de los eventos ocurridos? 2

La empresa tiene establecido un perfil de conductores (propios o terceros) donde se establezca el nivel de competencias requeridas para garantizar la idoneidad en la labor a realizar?

La empresa documenta y registra la informacion de los conductores, donde se controle el cumplimiento de fechas de los documentos?La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de control de alcohol y drogas y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma?La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de regulacion de horas de conduccion y descanso y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma?La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de regulacion de velocidad y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma??La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de uso del cinturon de seguridad y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma?La empresa tiene establecida, documentada y divulgada una politica de no uso de equipos de comunicación moviles mientras se conduce y le hace seguimiento acorde a lo establecido en la misma?

La empresa tiene protocolos de inspeccion diaria de vehiculos donde se revisan los elementos de seguridad activa y pasiva mas relevantes?La empresa lleva un registro de los vehiculos donde se pueda controlar el cumplimiento sobre las fechas de la documetacion requerida?

La empresa documenta los incidentes y accidentes que se presentan al interior de las instalaciones, asi como al ingreso y salida del personal?La empresa realiza un estudio de rutas, que contemple temas de seguridad vial, identificar puntos criticos y establecer estrategias de prevencion?

Ir a resumen de Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Page 21: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Responsable Fecha de ejecución

Fecha de seguimiento

Page 22: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 23: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Elemento

COMITE DE SEGURIDAD VIAL 30 0 0.00%POLITICA DE SEGURIDAD VIAL 10 0 0.00%PESV 2 0 0.00%DIAGNÓSTICO 8 0 0.00%FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL- ELABOR 4 0 0.00%IMPLEMENTACION DEL PESV 8 0 0.00%SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PESV 14 0 0.00%ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN COMPORTA 28 0 0.00%ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN VEHICULOS 10 0 0.00%ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN INFRAESTRU 10 0 0.00%ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN ATENCION A 6 0 0.00%

Total 130 0 0.00%

Puntaje Posible

Puntaje obtenido

% Implementación

COMITE DE SEGURIDAD VIAL

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

PESV

DIAGNÓSTICO

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL- ELABORACION DEL PESV

IMPLEMENTACION DEL PESVSEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PESV

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN COMPORTAMIENTO HUMANO

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN VEHICULOS SEGUROS

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN INFRAESTRUCTURA SEGURA

ACCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PESV EN ATENCION A VICTIMAS

0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%0.00%

0.00%0.00%

Diagnóstico de Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Ir a Auditoría de Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Page 24: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

EVALUACION DEL RIESGO

Te damos 2 opciones, ingresando a la pagina web de ARL Sura o diligenciando la tabla adjunta.

Opcion 2.Valoración de Peligros

Grupo de trabajo Nombre del Cargo Rol en la vía

Plan de acciónPeligro / Riesgo Objetivo Acciones Mejores practicas Recursos

Opción 1: Puede ingresar a la siguiente ruta www.arlsura.com / Servicios en Línea / Soluciones en Prevención / Transacciones / Identificación de Peligros, evaluacion y Valoración de Riesgos. (Solo para afiliados de ARL Sura)

Riesgos por el entorno y/o por hábitos

Nivel de riesgos

Page 25: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Conductor Alto

Peatón MedioPasajero Bajo

AdministrativoUso del celular

Técnico No uso del cinturónComercial DistraccionesOperativo Uso del cascoMantenimientUso del chaleco reflectivo

Uso de guantesUso de botasExceso de velocidadNo acatar señales y normas de tránsito

Page 26: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

No encender las luces

Page 27: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Los siguientes son algunos indicadores sugeridos, la empresa

determinará los propios

Page 28: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

DESCRIPCION DEFINICION METAFUENTE DE INFORMACION

PERIODO DE MEDICION

Número de incidentes y accidentes de

tránsito, en un periodo determinado

Número de incidentes y accidentes de

tránsito.

Reportes de incidentes y accidentes

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Tasa de accidentalidad Vehicular

Número de accidentes de tránsito reportados/ Número de personas

expuestas al riesgo de transito * 100

Reportes de accidentes en la ARL

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Impacto económico de los incidentes de

transito

Costos directos + Costos indirectos

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Impacto económico de los accidentes de

tránsito

Costos directos + Costos indirectos

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Page 29: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

DESCRIPCION DEFINICION META

% de afectación

% de afectación

FUENTE DE INFORMACION

PERIODO DE MEDICION

Frecuencia de accidentes de tránsito

Número de accidentes de tránsito en un

período/ tamaño de la flota

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Número de conductores

lesionados en accidentes de

tránsito /Total de accidentes de tránsito

del período *100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Número de días de incapacidad por accidentes de

tránsito/Total de accidentes de tránsito

del período *100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Page 30: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

% de afectación

DESCRIPCION DEFINICION META

Número de días con vehículos no

disponibles por accidentes de

tránsito /Total de accidentes de tránsito

del período * 100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

FUENTE DE INFORMACION

PERIODO DE MEDICION

Cambio de comportamientos

Número de comportamientos seguros/Total de

personas observadas *100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Porcentaje de observaciones

realizadas

Número de observaciones

realizadas / Total de observaciones

programadas en el período *100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Porcentaje de personas capacitadas.

Número de personas capacitadas en el período/ Total de

personas programadas en dicho período *100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Page 31: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Porcentaje de Investigación de

accidentes.

Número de investigaciones

realizadas /Total de accidentes en el

período *100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Investigación de incidentes

Número de investigaciones

realizadas / Total de incidentes en el

período *100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Page 32: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

DESCRIPCION DEFINICION METAFUENTE DE INFORMACION

PERIODO DE MEDICION

Número de personal formado en Seguridad

Vial.

Número de personas formadas / Total de personas formar en seguridad vial * 100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Cumplimiento en los programas de

mantenimiento de los vehículos.

Número de mantenimientos

realizados / Total de mantenimientos

programados * 100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Numero de evaluaciones prácticas

de los conductores.

Número de evaluaciones

realizadas / Total de evaluaciones

programados * 100

Lo define cada organización

Lo define cada organización

Mínimo trimestralmente

Page 33: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

C A R A C T E R I Z A C I O N D E L A A C C I D E N T A L I D A D E N T R A N S I T O

FECHA HORA (0-23) RUTA CAUSASDIA DE LA SEMANA

EVENTO (Choque, atropellamiento, volcamiento, etc)

TIPO DE VEHICULO

OFICIO (Conductor, mensajero, escolta,

etc)PROPIO /

TERCERIZADO

¿CUANTAS HORAS LLEVABA EL CONDUCTOR

LABORANDO ANTES DEL ACCIDENTE?

PARTE DEL CUERPO

AFECTADATIPO DE LESION

No. DIAS DE INCAPACIDAD

ACCIDENTE MORTAL TRABAJADOR O

CONTRATISTA DE LA EMPRESA

NÚMERO DE VÍCTIMAS

ACCIDENTE MORTAL AFECTA

A TERCEROS (COMUNIDAD)

NÚMERO DE VÍCTIMAS

ACCIONES REALIZADAS

DESPUES DEL EVENTO

Page 34: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo

Page 35: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 36: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 37: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 38: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 39: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 40: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 41: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ESTÁNDARES GENERALES DE COMPORTAMIENTO EN SEGURIDAD VIAL

El motociclista circula siempre por el centro de su carril.

El motociclista cede el paso en una intersección, teniendo en cuenta el concepto de prelación.

El motociclista organiza los espejos retrovisores para controlar los puntos ciegos antes de comenzar la marcha.

Los motociclistas se colocan el casco de seguridad, debidamente abrochado antes de comenzar la marcha.

Los motociclistas se colocan las gafas de seguridad de dotación o bajan la pantalla del casco antes de comenzar la marcha.

El conductor del carro y su acompañante utilizan el cinturón de seguridad durante todo el recorrido.

Los conductores aplican la lista de chequeo de seguridad, antes de iniciar el recorrido del día.

Antes y después de poner la carpa en la volqueta revise que su calzado esté libre de sustancias resbalosas, suba y descienda por las escalerillas, jamás salte de la volqueta.

Sus elementos de protección personal estén completos y en buen estado. Las herramientas y elementos de trabajo estén en buen estado, limpias y en el lugar asignado.

Su puesto de trabajo esté limpio y ordenado. En su área de trabajo sólo deben permanecer los elementos y materiales necesarios para su labor.

Mantenga libre de obstáculos los pasillos, vías de circulación y salidas, en caso de emergencia es importante que estén despejados.

Utilice y opere los equipos, únicamente si está autorizado y formado para hacerlo.

Respete los avisos que prohíben fumar en ciertas áreas de la empresa, los únicos lugares seguros para fumar son aquellas zonas que se han designado para tal fin.

Retírese anillos, reloj, pulseras, cadenas; cuando trabaje cerca o con máquinas con transmisión por banda, rodillos o partes en movimiento. Lleve el cabello recogido y la ropa ajustada.

Usted está expuesto a factores de riesgo, es por eso que debe permanecer alerta y observar su entorno laboral para que identifique, analice, controle y haga seguimiento de las medidas de seguridad que se deben tomar. Cualquier novedad que pueda afectar su salud, seguridad y productividad repórtela a su jefe inmediato.

Page 42: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ESTANDARES DE SEGURIDAD VIAL PARA PEATONES

Los ancianos y los niños deben andar en la calle acompañados de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle!.

Los niños de 9 años o menos, deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle, porque no saben interpretar el peligro.

Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque un sitio con visibilidad, Pare, Mire, Escuche y Cruce.

Para cruzar la calle, mejor hágalo por las esquinas o pasos peatonales. Nunca salga de manera intempestiva de entre dos vehículos estacionados.

Cruzar una calle por el paso de peatones equivale a una disminución del 50% del riesgo de ser atropellado.

Acate siempre las señales del semáforo y cruce por la cebra.

Evite salir a la calle si se encuentra en estado de embriaguez, sus reflejos disminuyen y puede ser atropellado, de ser necesario pida a alguien que lo vaya a buscar.

Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga.

Transite por las aceras y andenes y deténgase antes de cruzar la calle, observe derecha-izquierda-derecha y evite tratar de ganarle el paso a los vehículos, motociclistas y ciclistas, será muy tarde el comprobar que el vehículo es más rápido que usted.

Para salir a la calle de noche, use ropa clara preferiblemente, hágase notar, camine por la izquierda con el tráfico de frente, si van en grupo caminen en fila.

Evite que los niños jueguen en la calle, llévelos a los parques o las canchas deportivas.

Evite ser atropellado, nunca se interponga como obstáculo para detener a un vehículo que huye, mejor anote las placas y repórtelo.

Aléjese de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado. Hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del carro, ya que por el frente puede ser atropellado.

Page 43: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Los ancianos y los niños deben andar en la calle acompañados de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle!.

Los niños de 9 años o menos, deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle, porque no saben interpretar el peligro.

Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque un sitio con visibilidad, Pare, Mire, Escuche y Cruce.

Para cruzar la calle, mejor hágalo por las esquinas o pasos peatonales. Nunca salga de manera intempestiva de entre dos vehículos estacionados.

Cruzar una calle por el paso de peatones equivale a una disminución del 50% del riesgo de ser atropellado.

Acate siempre las señales del semáforo y cruce por la cebra.

Evite salir a la calle si se encuentra en estado de embriaguez, sus reflejos disminuyen y puede ser atropellado, de ser necesario pida a alguien que lo vaya a buscar.

Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga.

Transite por las aceras y andenes y deténgase antes de cruzar la calle, observe derecha-izquierda-derecha y evite tratar de ganarle el paso a los vehículos, motociclistas y ciclistas, será muy tarde el comprobar que el vehículo es más rápido que usted.

Para salir a la calle de noche, use ropa clara preferiblemente, hágase notar, camine por la izquierda con el tráfico de frente, si van en grupo caminen en fila.

Evite que los niños jueguen en la calle, llévelos a los parques o las canchas deportivas.

Evite ser atropellado, nunca se interponga como obstáculo para detener a un vehículo que huye, mejor anote las placas y repórtelo.

Aléjese de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado. Hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del carro, ya que por el frente puede ser atropellado.

Evite caminar cerca del bordillo, ya que existe riesgo de atropello y de que nos mojen los coches al pasar en un día de lluvia.

Cuando salga con su perro, llévelo siempre bien agarrado de la correa, si lo deja suelto lo puede atropellar un vehículo.

Tenga especial cuidado con la salida y entrada de los garajes.

Cruce siempre por los puentes peatonales. Es un poco más largo pero es la forma más segura.

Circule siempre por el lado izquierdo de la calle de tal manera que al caminar siempre vea a los coches venir de frente.

Cuando baje del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle, hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del carro, ya que por el frente puede ser atropellado.

Page 44: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ESTÁNDARES PARA CONDUCTORES DE CARROS

El conductor y su acompañante transitan con el cinturón de seguridad debidamente colocado y asegurado.

El conductor adopta una posición cómoda para conducir su vehículo: espalda recta; brazos y piernas flexionadas.

El conductor enciende las luces cuando se necesita: en la tarde desde las 6 p.m. En la mañana hasta las 6 a.m. y en el día cuando está lloviendo fuertemente.

El conductor se detiene completamente cuando encuentra una señal de pare o un semáforo.

El conductor respeta la cebra y los pasos peatonales.

El conductor espera a que el semáforo esté en verde para iniciar su marcha y antes de hacerlo tiene en cuenta que los otros vehículos hayan pasado la intersección.

El conductor disminuye la velocidad, mira a ambos lados para asegurase que no viene un vehículo antes de ingresar a la intersección.

El conductor se detiene cuando el semáforo está en amarillo y en rojo.

El conductor circula por el centro de su carril.

El conductor conserva una distancia prudencial con el vehículo de adelante.

El conductor anuncia la maniobra de adelantamiento con las direccionales, tanto para salir como para ingresar al carril y se fija que pueda realizar dicha maniobra.

El conductor adelanta sólo en sitios permitidos.

El conductor anuncia el giro con la direccional o con señal de mano con anticipación.El conductor disminuye la velocidad para ingresar a la curva.

El conductor espera pacientemente ante los obstáculos que encuentra en la vía o trancones.

El conductor cede el paso en una intersección, teniendo en cuenta el concepto de prelación.

El conductor respeta al peatón.

El conductor respeta a otros vehículos y sus conductores y además demuestra comportamientos de cortesía y solidaridad.

El conductor estaciona bien el vehículo cuando realiza alguna diligencia.

Page 45: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ESTÁNDARES PARA MOTOCICLISTAS

El motociclista antes de salir del despacho, revisa: aceite, combustible, luces, frenos, embrague, espejos y presión de las llantas.

El motociclista asegura la herramienta y los accesorios que llevan antes de comenzar la marcha.

El motociclista organiza los espejos retrovisores para controlar los puntos ciegos antes de comenzar la marcha.

El motociclista se coloca el casco de seguridad debidamente abrochadoantes de comenzar la marcha.

El motociclista se coloca las gafas de seguridad de dotación o baja la pantalla del casco antes de comenzar la marcha.

El motociclista transita con el equipo de protección personal debidamente colocado y asegurado: casco, gafas o pantalla.

El motociclista transita con la luz encendida durante el día.

El motociclista para completamente cuando encuentra una señal de pare o un semaforo.

El motociclista disminuye la velocidad, mira a ambos lados para asegurarse que no viene un vehículo antes de ingresar a la intersección.

El motociclista circula por el centro de su carril.

El motociclista conserva una distancia prudencial con el vehículo de adelante.

El motociclista anuncia la maniobra de adelantamiento con las direccionales, tanto para salir como para ingresar al carril y se fija que pueda realizar dicha maniobra.

El motociclista anuncia el giro con la direccional o con señal de mano con anticipación.

El motociclista respeta los semáforos.

El motociclista respeta la cebra y los pasos peatonales.

El motociclista respeta al peatón.

El motociclista respeta a otros vehículos y sus conductores.

Page 46: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

El motociclista antes de salir del despacho, revisa: aceite, combustible, luces, frenos, embrague, espejos y presión de las llantas.

El motociclista asegura la herramienta y los accesorios que llevan antes de comenzar la marcha.

El motociclista organiza los espejos retrovisores para controlar los puntos ciegos antes de comenzar la marcha.

El motociclista se coloca el casco de seguridad debidamente abrochadoantes de comenzar la marcha.

El motociclista se coloca las gafas de seguridad de dotación o baja la pantalla del casco antes de comenzar la marcha.

El motociclista transita con el equipo de protección personal debidamente colocado y asegurado: casco, gafas o pantalla.

El motociclista transita con la luz encendida durante el día.

El motociclista para completamente cuando encuentra una señal de pare o un semaforo.

El motociclista disminuye la velocidad, mira a ambos lados para asegurarse que no viene un vehículo antes de ingresar a la intersección.

El motociclista circula por el centro de su carril.

El motociclista conserva una distancia prudencial con el vehículo de adelante.

El motociclista anuncia la maniobra de adelantamiento con las direccionales, tanto para salir como para ingresar al carril y se fija que pueda realizar dicha maniobra.

El motociclista anuncia el giro con la direccional o con señal de mano con anticipación.

El motociclista respeta los semáforos.

El motociclista respeta la cebra y los pasos peatonales.

El motociclista respeta al peatón.

El motociclista respeta a otros vehículos y sus conductores.

El motociclista espera a que el semáforo esté en verde para iniciar su marcha y antes de hacerlo tiene en cuenta que los otros vehículos hayan pasado la intersección.

El motociclista adelanta sólo en sitios permitidos.

El motociclista disminuye la velocidad para ingresar a la curva.

El motociclista espera pacientemente ante los obstáculos que encuentra en la vía o “trancones”.

El motociclista cede el paso en una intersección, teniendo en cuenta el concepto de prelación.

El motociclista estaciona bien su moto cuando realiza alguna diligencia.

Page 47: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ESTÁNDAR PARA CICLISTAS

Revise y haga mantenimiento periódicamente a su bicicleta para asegurarse que siempre se encuentre en perfectas condiciones.

Frenos: Reemplace las "zapatas", cuando se encuentren gastadas.

Llantas: Estas pierden un poco de aire diariamente, por esto verifique siempre si tienen la presión requerida.

Cambios: Deben funcionar correctamente, si no puede meterlos todos, cambie las guayas o ajuste adecuadamente el "descarrilador" o el "tensor".

Luces: Coloque reflectores en las llantas delantera y trasera, y en la parte delantera y trasera del marco. En lo posible es mejor tener luces intermitentes de baterías, pues estas atraen más fácilmente la atención de los conductores. Revise el desgaste de las baterías y reemplácelas antes que se acaben.

Casco: Un casco de buena calidad, es decir, homologado o certificado, es una excelente inversión. Si tuvo una caída en la bicicleta, revíselo muy bien, pues con los golpes pierde su capacidad de resistencia. Si presenta averías reemplácelo cuanto antes.

Guarde su dispositivo de audio mientras conduce para estar atento a lo que está pasando a su alrededor.

Respeta los semáforos, las normas, los agentes y señales de tránsito.

Utiliza siempre casco abrochado.

Utiliza chaleco o banda reflectiva.

Realiza periódicamente una revisión mecánica a la bicicleta.

Lleva dispositivos en la parte delantera que proyectan luz blanca y, en la parte trasera, dispositivos que reflectan luz roja.

Tiene un timbre, pito o campanilla para anunciar su aproximación.

Evita transportar objetos y acompañantes, para mantener la visibilidad y la comodidad en la conducción.

Cuando transporta menores de seis años como pasajeros, utiliza una silla especial.

Cuando cruza sobre los puentes peatonales, se baja de la bicicleta y transita a pie.

Les da prioridad a las personas con movilidad reducida.

Respeta a los demás usuarios de la vía (peatones, carros...).

Mantiene las manos en el volante.

Page 48: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Revise y haga mantenimiento periódicamente a su bicicleta para asegurarse que siempre se encuentre en perfectas condiciones.

Frenos: Reemplace las "zapatas", cuando se encuentren gastadas.

Llantas: Estas pierden un poco de aire diariamente, por esto verifique siempre si tienen la presión requerida.

Cambios: Deben funcionar correctamente, si no puede meterlos todos, cambie las guayas o ajuste adecuadamente el "descarrilador" o el "tensor".

Luces: Coloque reflectores en las llantas delantera y trasera, y en la parte delantera y trasera del marco. En lo posible es mejor tener luces intermitentes de baterías, pues estas atraen más fácilmente la atención de los conductores. Revise el desgaste de las baterías y reemplácelas antes que se acaben.

Casco: Un casco de buena calidad, es decir, homologado o certificado, es una excelente inversión. Si tuvo una caída en la bicicleta, revíselo muy bien, pues con los golpes pierde su capacidad de resistencia. Si presenta averías reemplácelo cuanto antes.

Guarde su dispositivo de audio mientras conduce para estar atento a lo que está pasando a su alrededor.

Respeta los semáforos, las normas, los agentes y señales de tránsito.

Utiliza siempre casco abrochado.

Utiliza chaleco o banda reflectiva.

Realiza periódicamente una revisión mecánica a la bicicleta.

Lleva dispositivos en la parte delantera que proyectan luz blanca y, en la parte trasera, dispositivos que reflectan luz roja.

Tiene un timbre, pito o campanilla para anunciar su aproximación.

Evita transportar objetos y acompañantes, para mantener la visibilidad y la comodidad en la conducción.

Cuando transporta menores de seis años como pasajeros, utiliza una silla especial.

Cuando cruza sobre los puentes peatonales, se baja de la bicicleta y transita a pie.

Les da prioridad a las personas con movilidad reducida.

Respeta a los demás usuarios de la vía (peatones, carros...).

Mantiene las manos en el volante.

Avisa con suficiente antelación las maniobras que va a realizar (utiliza los brazos para ello).

Circula siempre por la derecha.

En las ciudades donde hay carril para bicicletas, estos circulan por dicho carril y siempre en el sentido marcado.

Extrema la atención en los cruces.

Adelanta siempre por la izquierda.

Utilice en lo posible el carril de la Cicloruta por su seguridad. Aunque esto implique un pequeño desvío sobre la ruta planeada, es más seguro.

Respete los derechos de los peatones. En las intersecciones de la Cicloruta se encuentran frecuentemente peatones, reduzca la velocidad y ceda el paso.

Reduzca la velocidad y pite si observa peatones parados o caminando a lo largo de la Cicloruta. En aquellas zonas donde transiten numerosospeatones cerca a la Cicloruta, modere su velocidad a la de ellos.

Respete las señales de tránsito, especialmente los semáforos en rojo, porque de no hacerlo, además de crear situaciones de peligro, contribuye a que la bicicleta no sea tomada como un medio de transporte serio y respetable, desacreditando a todos los ciclistas.

Circule con prudencia y controle su velocidad. Las Ciclorrutas no se hicieron para correr. Transite a una velocidad que garantice la seguridad de todos en las condiciones existentes.

Mantenga ambas manos sobre el timón. Reaccionará más rápidamente ante cualquier imprevisto y la distancia de frenado será más corta.

Cuando se vaya a salir a andar en bicicleta es conveniente comunicar a alguien de los lugares a los que se tiene intención de ir. Se recomienda llevar el móvil por si ocurre algún percance. En la medida de lo posible, es mejor salir acompañado para tener una ayuda en caso de avería. Se puede circular en grupo, en columnas de 2 como máximo, y siempre por el extremo derecho de la vía.

Siempre es mejor evitar las carreteras principales con mucho tráfico.

Usar ropas claras aumenta los medios para hacerse visible en la calzada, así como colocarse un brazalete reflectante en el brazo izquierdo o adhiriendo "tiras reflectantes" al casco, para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts, dentro de los documentos más importantes que deben poseer los conductores de bicicletas se encuentran los papeles de identificación, carnet de afiliación a salud y tarjeta de propiedad de la bicicleta.

Llevar herramientas en caso de algún daño, es una precaución que puede ahorrar malos momentos.

Por último, recuerda que los índices de alcohol señalados en la norma de seguridad vial para los automóviles son aplicados también para los ciclistas.

Page 49: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ESTÁNDAR PARA EL TRANSPORTE DE CARGA Y SUSTANCIAS PELIGROSAS

Aspectos críticos para el transporte de carga

Los peligros para el caso de un vehículo de transporte de carga pesada incluyen:

• La energía dinámica del vehículo.• La energía dinámica de otros vehículos.• El producto que se transporta (inflamable, químico).• La energía dinámica o potencia de la carga en un remolque.• La energía dinámica de la carga en la cabina.• La carga o el producto transportado en otro vehículo.• Cables de alto voltaje a baja altura, desprendimiento de rocas o derrumbes.• Cruces inundados.• Robos /asaltos.• Trabajar encima de un remolque.• Una atmósfera asfixiante dentro de la cisterna de un carrotanque vacío o parcialmente vacío de producto.

Especificaciones para las cargas transportadas

La carga de un vehículo deberá estar acomodada, sujeta y cubierta de forma que:

No ponga en peligro la vida de las personas ni cause daños a terceros.

No arrastre en la vía ni caiga sobre ésta.

Permita la visibilidad del conductor, sin comprometer la estabilidad o la conducción del carro.

Permita ver las luces, incluidas las de frenado, direccionales y las de posición, los dispositivos reflectantes y las placas de identificación.

La altura de la carga será tal, que el vehículo carga llegue máximo a una altura de 4.1 m.

El ancho de la carga no podrá exceder la de la plataforma del vehículo hasta un metro, sin que por ello puedan excederse los límites PBV (peso bruto vehicular) y los pesos por eje.

Page 50: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ESTÁNDAR PARA CONDUCTOR DE VOLQUETA

Inicie sus labores revisando el estado mecánico del vehículo y que tenga todos los implementos de protección personal (gafas de seguridad, guantes y tapones de protección auditiva) para realizar la labor.

Si le han recetado anteojos es obligatorio su uso o si tiene problemas para ver, repórtelo de inmediato a su jefe y al departamento de Seguridad y salud en el trabajo.

Realice mantenimiento preventivo al vehículo con las herramientas apropiadas y dándoles el uso para lo que fueron creadas. En el guaje y obras use casco y mantenga la máxima precaución, asegúrese dónde se para y cómo camina (no se le exige velocidad).

Revise la presión de los neumáticos. Mantenga siempre, extintor y botiquín.

El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para usted y su acompañante. Antes y después de poner la carpa revise su calzado, suba y descienda por las escalerillas, jamás salte.

Asegúrese de que la carga y el volumen, son los indicados. Al poner o quitar la carpa, tenga el máximo de cuidado. SEPA DÓNDE se para y al halar la carpa asegúrese de que si ésta se suelta, usted no perderá el equilibrio.

Al conducir use siempre gorra y camisa de manga larga.

En caso de recalentamiento del motor, deje enfriar la tapa del radiador; recuerde que el vapor desprendido causa quemaduras.

Es obligatorio respetar y acatar todas las normas y las señales de tránsito, incluyendo las de los “señaleros” de la empresa y la señalización interna.

No se distraiga con charlas mientras conduce.En las vías internas conduzca a 20 Km./h. recuérdelo siempre

Sólo se transporta personal autorizado dentro de la cabina.(Absténgase siempre de transportar personas pegadas, colgadas o por fuera del vehículo).

Transite siempre por la derecha.

Adelante siempre por la izquierda.

Dé prelación a los vehículos de emergencia.

Page 51: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Inicie sus labores revisando el estado mecánico del vehículo y que tenga todos los implementos de protección personal (gafas de seguridad, guantes y tapones de protección auditiva) para realizar la labor.

Si le han recetado anteojos es obligatorio su uso o si tiene problemas para ver, repórtelo de inmediato a su jefe y al departamento de Seguridad y salud en el trabajo.

Realice mantenimiento preventivo al vehículo con las herramientas apropiadas y dándoles el uso para lo que fueron creadas. En el guaje y obras use casco y mantenga la máxima precaución, asegúrese dónde se para y cómo camina (no se le exige velocidad).

Revise la presión de los neumáticos. Mantenga siempre, extintor y botiquín.

El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para usted y su acompañante. Antes y después de poner la carpa revise su calzado, suba y descienda por las escalerillas, jamás salte.

Asegúrese de que la carga y el volumen, son los indicados. Al poner o quitar la carpa, tenga el máximo de cuidado. SEPA DÓNDE se para y al halar la carpa asegúrese de que si ésta se suelta, usted no perderá el equilibrio.

Al conducir use siempre gorra y camisa de manga larga.

En caso de recalentamiento del motor, deje enfriar la tapa del radiador; recuerde que el vapor desprendido causa quemaduras.

Es obligatorio respetar y acatar todas las normas y las señales de tránsito, incluyendo las de los “señaleros” de la empresa y la señalización interna.

No se distraiga con charlas mientras conduce.En las vías internas conduzca a 20 Km./h. recuérdelo siempre

Sólo se transporta personal autorizado dentro de la cabina.(Absténgase siempre de transportar personas pegadas, colgadas o por fuera del vehículo).

Transite siempre por la derecha.

Adelante siempre por la izquierda.

Dé prelación a los vehículos de emergencia.

Cuando le corresponda reversar o atravesarse en la vía conduzca con todas las luces encendidas ya sea en horas nocturnas o de día.

Nunca conduzca bajo los efectos del alcohol u otras drogas, pone en riesgo su seguridad y la de los demás.

Estacione el vehículo sólo en los sitios indicados para tal fin y con todas las medidas de seguridad: freno de emergencia, luces de parqueo y dirección de las llantas hacia el talud, berma, bordillo o un sitio que en caso de algún accidente cause el menor daño posible, haga inspección visual del sitio de parqueo y si tiene duda bájese y chequee la estabilidad de este. Si está tomando algún medicamento informe a su jefe.

Nunca dé marcha a su vehículo cuando el volco se encuentre levantado. SIEMPRE suba y baje del vehículo de forma frontal (mirando hacia el), sujetándose con ambas manos, no se tire.

Siempre tenga presente, antes de levantar el volco, qué tan cerca queda éste a líneas energizadas o de teléfono. Recuerde que estas generan campo eléctrico hasta de tres (03) metros bajo de ellas.

Mantenga los retrovisores bien alineados y limpios.

Si por alguna circunstancia su vehículo hace contacto con líneas energizadas, espere que éste sea aislado; si debe descender, entonces salte.Bajo ninguna circunstancia deberá caminar pararse debajo de un silo.

Al conducir observe y acate todos y cada uno de los avisos de señalización en su vía, recuerde que estos son la seguridad en su trabajo.

Conduzca siempre a la defensiva.

Para transportar carga indivisible que sobresalga por la parte posterior del vehículo en una longitud mayor de 1 m., e inferior a 3 m., o cargas anchas con una dimensión menor a 4.2 deberá obtenerse permiso del Mintransporte.

El transporte de cargas sobresalientes podrá efectuarse únicamente en horas diurnas, demarcando la carga con banderolas rojas y portando 2 letreros con fondo amarillo y letras negras, colocadas adelante y atrás del vehículo, perfectamente visibles, con las leyendas: “CARGA LARGA o CARGA LARGA Y ANCHA”, según sea el caso.

Estos letreros deberán ser retirados cuando el vehículo circule descargado o cuando su carga no sobresalga de la plataforma.

Para transportar cargas indivisibles de pesos tales que los vehículos cargados superen los máximos pesos brutos vehiculares, las condiciones del transporte se fijarán en resolución ministerial.

Para transportar cargas indivisibles de dimensiones mayores a 3 m. de largo o 4.2 m. de ancho, se debe solicitar resolución ministerial de permiso, previo concepto de si el transporte es viable.

Se prohíbe efectuar transformaciones cuando las nuevas dimensiones de los vehículos excedan los límites máximos anteriormente especificados. Las transformaciones efectuadas no implicarán en ningún caso aumentos en el PBV (peso bruto vehicular) autorizado para los mismos, sino es modificada su configuración.

Page 52: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PRUEBAS DE INGRESO

PRUEBAS CONDUCTOR DE CONDUCTOR DE CONDUCTOR DE CONDUCTOR DE

VisiometriaAudiometría

Coordinación motriz

Prueba de Psicología

Prueba TeóricaPrueba PracticaOtro, cual:Otro, cual:

Examen Psicosensometrico

Page 53: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

CAPACITACION EN SEGURIDAD VIAL

CARGO PERIODICIDADHABILIDADES SOCIALES HABILIDADES TÉCNICAS

CARGO 1

CARGO 2

CARGO 3

CARGO 4

CARGO 5

CARGO 6

HABILIDADES ADMINISTRATIVAS

Tema A

Tema B

Tema C

Tema D

Tema E

Tema F

Tema G

Tema H

Tema I

Tema J

Tema K

TemaL

Clic aquí para ingresar al colegio de motos

Page 54: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Clic aquí para ingresar al colegio de autos

Page 55: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

FECHA CIUDAD CEDULA CIUDAD GENERO CARGONOMBRES Y APELLIDOS

CATEGORIA DE LA

LICENCIA DE CONDUCION

FECHA DE VIGENCIA

EDAD(AÑOS)

GRUPO DE TRABAJO AL QUE

PERTENECETIPO DE

CONTRATOEXPERIENCIA EN LA CONDUCCION

(AÑOS)

¿HA TENIDO EN LOS ÚLTIMOS CINCO

AÑOS ALGÚN ACCIDENTE DE

TRÁNSITO?

DESCRIBA BREVEMENTE LAS CIRCUNSTANCIAS:

INCIDENTES ¿HA TENIDO EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS ALGUN

INCIDENTE DE TRANSITO PRODUCINDOSE DAÑOS MATERIALES,

PERO NO PERSONALES?

¿CON QUE FRECUENCIA

REALIZA DESPLAZAMIENTOS

EN MISION?

¿CONDUCE SU PROPIO VEHICULO

PARA ESTOS DESPLAZAMIENTOS

?

Page 56: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

MIS DESPLAZAMIENTOS EN MISION SON EN

GENERAL, PLANIFICADOS POR:

¿CON CUANTO TIEMPO DE

ANTELACION SE SUELEN PREVER MIS MISIONES?

TRAYECTOS IN - ITINERE. MEDIOS DE DESPLAZAMIENTO

QUE UTILIZO PARA LOS TRAYECTOS CASA - TRABAJO

NUMERO DE KM DIARIOS ENTRE MI LUGAR DE

TRABAJO Y MI DOMICILIO (TRAYECTOS IDA Y VUELTA)

TIEMPO MEDIO DIARIO QUE UTILIZO PARA DESPLAZARME ENTRE MI LUGAR

DE TRABAJO Y MI DOMICILIO (TRAYECTOS IDA Y VUELTA)

(HORAS)

NUMERO DE KM MENSUALES

RECORRIDOS EN LA LABOR PROFESIONAL

(KM)

PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO CON LOS QUE SE ENCUENTRA (TANTO EL LOS

TRAYECTOS IDA - VUELTA DEL DOMICILIO AL TRABAJO COMO LOS

DESPLAZAMIENTOS EN MISION)

CAUSAS QUE MOTIVAN EL

RIESGO EN SU CASO:

CONCRETE EL RIESGO

QUE PERCIBE

SUS PROPUESTAS

PARA REDUCIR EL RIESGO DE

ACCIDENTE

Page 57: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 58: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 59: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

POLITICA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS

La empresa debe redactar o anexar la Política de la empresa

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 60: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

POLITICA DE REGULACION DE HORAS DE CONDUCCION Y DESCANSO

La empresa debe redactar o anexar la Política de la empresa

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 61: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

POLITICA DE REGULACION DE LA VELOCIDAD

La empresa debe redactar o anexar la Política de la empresa

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 62: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

POLITICA DE USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

La empresa debe redactar o anexar la Política de la empresa

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 63: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

La empresa debe redactar o anexar la Política de la empresa

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

POLITICA DE NO USO DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN MOVILES MIENTRAS SE CONDUCE

Page 64: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

POLITICA DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN

La empresa debe redactar o anexar la Política de la empresa

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 65: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

La empresa debe redactar o anexar la Política de la empresa

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

POLITICA DE SOCIALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN

Page 66: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

GRAFICO CARGO 1 CARGO 2 CARGO 3 CARGO 4

DELANTAL

CASCO PARA MOTO

CASCO PARA BICICLETA

PROTECCION AUDITIVA

PROTECION DE OJOS

PROTECCION DE CARA

PROTECCION RESPIRATORIA

GUANTES DE CUERO

Page 67: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

GRAFICO CARGO 1 CARGO 2 CARGO 3 CARGO 4

OTRO

OTRO

OTRO

GUANTES DE CAUCHO

BOTAS DE CUERO

BOTAS DE CAUCHO

Page 68: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 69: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 70: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 71: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 72: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

La empresa debe redactar o anexar su propio plan de mantenimiento preventivo

Page 73: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION DIARIA DE LOS VEHICULOS

LISTA DE CHEQUEO PARA VOLQUETASCOMPONENTES DEL VEHÍCULO A LOS CUALES SE LES DEBE PRESTAR ATENCIÓN EN LA INSPECCIÓN

Parte del vehiculo Descripcion de los componentes CumpleSi No

Parte externa

Compartimiento del motor

Interior del vehiculo

Platón

Vehiculo en marcha Detectar ruidos u olores extraños.

Verificar presencia de fugas de fluidos, defectos o daños.Estado de las llantas: Presión, defectos., aseo general.Sistema aire (Mangueras, tanques, conexiones).Exhosto: Roturas, porosidad.

Niveles de aceite, de refrigerante y de líquido de frenos.Agua de batería.Conexiones de cables: Mangueras, correas.

Tablero de instrumentos: Velocímetro, gasolina, carga de batería, direccionales, temperatura, luces.Espejos: Limpios y libres de daños, bien ajustados y máxima visibilidad.Pito y alarma de reversa.Frenos: Hacer prueba de frenado.Posición del asiento. Palanca de cambios: hacer prueba y verificar caja de cambios.Volante: Hacer prueba y verificar dirección normal.Palanca de mando de maniobra del platón.Palanca de seguridad de descarga del platón.

Gatos de levante del platón.Estado general del platón.Espigos de la puerta del platón.Anclajes.Ganchos de amarre de la carpa.Estado de la carpa

Page 74: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Otros

Documentos: Seguro obligatorio.Tarjeta de propiedad.Control de gases.Equipo de prevención y seguridad en carretera: gato, cruceta, caja de herramientas, triángulos reflectivos, tacos, llanta de repuesto, extintor, linterna, botiquín de primeros auxilios.Conos de señalización de trabajos en carretera.

Page 75: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION DIARIA DE LOS VEHICULOS

LISTA DE CHEQUEO PARA VEHICULOS LIVIANOSCOMPONENTES DEL VEHÍCULO A LOS CUALES SE LES DEBE PRESTAR ATENCIÓN EN LA INSPECCIÓN

Parte del vehiculo Descripcion de los componentes CumpleSi No

Parte externa

Compartimiento del motor

Interior del vehiculo

Platón

Vehiculo en marcha Detectar ruidos u olores extraños.

Otros

Verificar presencia de fugas de fluidos, defectos o daños.Estado de las llantas: Presión, defectos., aseo general.Sistema aire (Mangueras, tanques, conexiones).Exhosto: Roturas, porosidad.

Niveles de aceite, de refrigerante y de líquido de frenos.Agua de batería.Conexiones de cables: Mangueras, correas.

Tablero de instrumentos: Velocímetro, gasolina, carga de batería, direccionales, temperatura, luces.Espejos: Limpios y libres de daños, bien ajustados y máxima visibilidad.Pito y alarma de reversa.Frenos: Hacer prueba de frenado.Posición del asiento. Palanca de cambios: hacer prueba y verificar caja de cambios.Volante: Hacer prueba y verificar dirección normal.

Gatos de levante del platón.Estado general del platón.Espigos de la puerta del platón.Anclajes.Ganchos de amarre de la carpa.Estado de la carpa

Documentos: Seguro obligatorio.Tarjeta de propiedad.Control de gases.Equipo de prevención y seguridad en carretera: gato, cruceta, caja de herramientas, triángulos reflectivos, tacos, llanta de repuesto, extintor, linterna, botiquín de primeros auxilios.Conos de señalización de trabajos en carretera.

Page 76: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION DIARIA DE LOS VEHICULOS

LISTA DE CHEQUEO PARA TRACTOMULASCOMPONENTES DEL VEHÍCULO A LOS CUALES SE LES DEBE PRESTAR ATENCIÓN EN LA INSPECCIÓN

Parte del vehiculo Descripcion de los componentes CumpleSi No

Parte externa

Compartimiento del motor

Remolque

Interior del vehiculo

Vehiculo en marcha Detectar ruidos u olores extraños.

Otros

Verificar presencia de fugas de fluidos, defectos o daños.Estado de las llantas: Presión, defectos., aseo general.Sistema aire (Mangueras, tanques, conexiones).Exhosto: Roturas, porosidad.

Niveles de aceite, de refrigerante y de líquido de frenos.Agua de batería.Conexiones de cables: Mangueras, correas.

Estructura de la mesa.Carrocería del tráiler.Mangueras neumáticas y acoples del tráiler.Torres de soporte del tráiler.Mampara metálica.Aparejos de amarres.Quinta rueda: Estado general.

Tablero de instrumentos: Velocímetro, gasolina, carga de batería, direccionales, temperatura, luces.Espejos: Limpios y libres de daños, bien ajustados y máxima visibilidad.Pito y alarma de reversa.Frenos: Hacer prueba de frenado.Posición del asiento. Palanca de cambios: hacer prueba y verificar caja de cambios.Volante: Hacer prueba y verificar dirección normal.

Documentos: Seguro obligatorio.Tarjeta de propiedad.Control de gases.Equipo de prevención y seguridad en carretera: gato, cruceta, caja de herramientas, triángulos reflectivos, tacos, llanta de repuesto, extintor, linterna, botiquín de primeros auxilios.Conos de señalización de trabajos en carretera.

Page 77: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION DIARIA DE LOS VEHICULOS

LISTA DE CHEQUEO PARA BUSES, BUSETAS Y MICROSCOMPONENTES DEL VEHÍCULO A LOS CUALES SE LES DEBE PRESTAR ATENCIÓN EN LA INSPECCIÓN

Parte del vehiculo Descripcion de los componentes CumpleSi No

Parte externa

Compartimiento del motor

Cabina de pasajeros

Interior del vehiculo

Verificar presencia de fugas de fluidos, defectos o daños.Estado de las llantas: Presión, defectos., aseo general.Sistema aire (Mangueras, tanques, conexiones).Exhosto: Roturas, porosidad.

Niveles de aceite, de refrigerante y de líquido de frenos.Agua de batería.Conexiones de cables: Mangueras, correas.

Escaleras de acceso.Pasamanos del techo.Silletería.Cinturones de seguridad.Ventanas y vidrios.Estado de pisos: Sin obstáculos.Aseo general de la cabina.Iluminación interior.Ventanas de emergencia:Dispositivos de expulsión.Vehículo en marcha.Detectar ruidos u olores extraños.

Tablero de instrumentos: Velocímetro, gasolina, carga de batería, direccionales, temperatura, luces.Espejos: Limpios y libres de daños, bien ajustados y máxima visibilidad.Pito y alarma de reversa.Frenos: Hacer prueba de frenado.Posición del asiento. Palanca de cambios: hacer prueba y verificar caja de cambios.Volante: Hacer prueba y verificar dirección normal.

Page 78: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Otros

Documentos: Seguro obligatorio.Tarjeta de propiedad.Control de gases.Equipo de prevención y seguridad en carretera: gato, cruceta, caja de herramientas, triángulos reflectivos, tacos, llanta de repuesto, extintor, linterna, botiquín de primeros auxilios.Conos de señalización de trabajos en carretera.

Page 79: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION DIARIA DE LOS VEHICULOS

FORMATO DE INSPECCION PARA MOTOCICLETAS

Fecha: _____________________________Dependencia: ______________ ____________________Nombre: __________________________________________Registro: ____ ____________________Oficio: _______________________ Jefe inmediato: _____________ __________________________Licencia de conducción: Si________ No_________Placa N° ___________ Cilindraje: _______________El casco está en buen estado: Si___ No___ Debidamente identificado. Sí___ No___Las gafas están en buen estado: Si___ No___ Qué tipo tiene: __________ ______________________Los guantes están en buen estado: Si___ No___ Qué tipo de guantes tiene ____ _________________Posee impermeable: Si___ No___ Estado:_________________________ ______________________Utiliza zapatos de cuero y antideslizantes: Si___ No___

Nombre de quien realizo la inspección: __________________________________________________

INSTRUCCIONES: Marque con un visto bueno si las partes evaluadas se encuentran bien y con una X si éstas se encuentran en mal estado y en observaciones explique lo malo que observó.

Observaciones: ____________________________________________________________________________________________________________

Page 80: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 81: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION DIARIA DE LOS VEHICULOS

LISTA DE CHEQUEO PARA BICICLETASCOMPONENTES DE LA BICICLETA A LOS CUALES SE LES DEBE PRESTAR ATENCION EN LA INSPECCIÓN

Parte del vehiculo Descripcion de los componentes CumpleSi No

LlantasSujetadores de llantas Tension, Estado

Frenos

Cadena Revisar ajuste, Tension

Estado, Presión de aire, Válvulas

Se debe hacer la prueba que esten funcionando.Revisar cablesRevisar las gomas o borradores.

Page 82: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION DIARIA DE LOS VEHICULOS

LISTA DE CHEQUEO PARA CAMION CISTERNACOMPONENTES DEL VEHÍCULO A LOS CUALES SE LES DEBE PRESTAR ATENCIÓN EN LA INSPECCIÓN

ITEM CONCEPTO LUNES MARTES MIERC. JUEVES VIERNES SABADO DOMINGOB M B M B M B M B M B M B M

* Frontales de servicio (altas y bajas)Traseras de trabajo (Reflector)Direccionales delanteras de parqueoDireccionales traseras de parqueoDe stop y señal trasera

CA

BIN

A

Espejos lateralesAlarma de retrocesoPito* Freno de servicio* Freno de emergencia* Dirección/suspensión (Terminales)Cinturón de seguridadVidrio frontal (en buen estado)Limpia brisasExtintor de incendios (10 lbs) PQSSilletería y tapiceríaIndicadores (hidráulico, voltimetro, motor, refrigerante, horometro, aire)Protector válvula de descargaDistintivos del tanque (Avisos UN/Diamantes de seguidad)Bateria y cables

LLA

NTA

S

En buen estado (sin cortaduras profundas y sin abultamientos)

ESTA

DO

MEC

ÁN

ICO

* Control de fugas hidráulicasPasadores, suspensiónControl fugas de aireGrapas y anclaje de chasisCadena del cardamManguerasEstado general del tanqueMotor* Estado general del tanque* Soporte del tanque* Instalación de puesta a tierrra* Tanque de combustible(Abrasaderas,Soporte)Protector válvula de descargaMotor de bombaKit ambiental

FIR

MA FIRMA OPERADOR

FIRMA SUPERVISOR SISO

HALLAZGOS Y SEGUIMIENTOFECHA HALLAZGO ACCION CORRECTIVA / PREVENTIVA RESPONSABLE FECHA

LUC

ES

Page 83: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

*PUNTO CRITICO QUE INHABILITA EL EQUIPO PARA OPERAR

Page 84: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION DIARIA DE LOS VEHICULOS

LISTA DE CHEQUEO PARA MONTACARGASCOMPONENTES DE LA BICICLETA A LOS CUALES SE LES DEBE PRESTAR ATENCION EN LA INSPECCIÓN

MARQUE CON "X" SI ES PARA REPARAR O MARQUE "OK" SI ESTA BUENOModelo: No de Serie:Último Mantenimiento Realizado: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGOPróximo Mantenimiento Programado:

Se identifican señales de fuga de aceite hidráulico.

Las horquillas de levantamiento de carga están en su lugarLos pasadores de fijación de las horquillas están en su lugar

Las Cadenas, cables y mangueras de conexión están en su lugar. El Horómetro se encuentra trabajando

Bat

ería

Se identifican señales de fuga de agua de batería y/o electrolito.Los bornes de conexión de la batería están limpios y secos.

Pro

tect

ores

El Respaldo de carga está en su lugar.El Retenedor de Batería está instalado en su lugar.

La bocina suenaLa alarma de retroceso funcionaLas Etiquetas de Peligro se ven y leen con facilidad

Che

queo

s O

pera

cion

ales

La Dirección no presenta atascamientos o juego excesivos.Todos los rangos de velocidadMarcha hacia adelante y reversaSin ruidos inusualesLevantar y BajarInclinación hacia adelante y hacia atrásExtensión hacia adentro y afueraDesplazamiento derecho e izquierdoSin ruidos inusuales

Fren

os Paran la Unidad dentro de la Distancia RequeridaTrabajan suavementeBotón de parada de emergencia funciona correctamente.

Al desconectar los cables de la batería, se corta toda fuente de poder.El motor trabaja suave y silenciosamente, sin ruidos, fugas o chispas.

Lectura del HorómetroNombre del Colaborador

Ok del SupervisorComentarios

Las llantas tienen la goma de cubrimiento sin desgaste.

Hor

quill

as

y m

astil

Las horquillas y el mastil se encuentran en buenas condiciones, sin piezas dobladas, con fracturas o rotas

El conector de la Batería encaja correctamente y está sin quemaduras, agrietamientos.La guarda de protección superior está en su lugar y no está doblada, resquebrada o suelta.

Dis

posi

tivos

de

Seg

urid

ad Luces. Las luces delanteras, traseras y de advertencia funcionan y están apuntadas correctamente.

Con

trol

de

Trac

ción

Con

trole

s H

idrá

ulic

os

Carga de Batería

Medidor de descarga en verde lleno o 75% de la carga después de levantar las horquillas

El montacargas lleva un extintor para el tipo de fuego que representa y el operador sabe como utilizarlo.

Page 85: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 86: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

KILOMETRAJE FECHA TIENE SOAT FECHA LUGAR AREAPLACA DEL VEHICULO

NUMERO VIN

NUMERO DEL MOTOR

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL

VEHICULODATOS DEL

PROPIERARIO

DATOS DE LA

EMPRESA AFILIADA

FECHA DE VIGENCIA

TIENE REVISION TECNICO-

MECANICA

TIENE COMPARENDOS

REPORTE DE INCIDENTES

FECHA PARA EL MANTEMNIMIENTO

PREVENTIVO

CONTROL DE ACCIONES DE

MANTENIMIENTO

SISTEMA DE SEGURIDAD

ACTIVA

SISTEMA DE SEGURIDAD

PASIVA

Page 87: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 88: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 89: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

RUTAS INTERNAS

EMPRESA:

REVISADO POR:

SOBRE LOS PEATONESASPECTO SI NO HALLAZGO ACCION

SOBRE LAS VELOCIDADESASPECTO SI NO HALLAZGO ACCION

SOBRE LOS PARQUEADEROSASPECTO SI NO HALLAZGO ACCION

FECHA:

Están las zonas señalizadas, demarcadas e iluminadas para su desplazamiento?Las zonas de desplazamiento de los peatones están debidamente identificadas y en lo posible separadas de las zonas de circulación de los vehículos?

Las zonas de circulación privilegian los peatones sobre el paso vehicular?

Están definidas, señalizadas y socializadas las velocidades máximas permitidas en las vías internas?

Existen elementos sobre la vía que favorezcan el control de la velocidad dentro de las instalaciones?

Están definidas, señalizadas e iluminadas las zonas destinadas para el parqueadero en las vías internas de la empresa?

Las zonas de parqueaderos están debidamente identificadas?

Las zonas de parqueaderos en lo posible están separadas de las zonas de cargue y descargue de los vehículos?

Están establecidas las zonas de parqueo por tipo de vehículo?

Page 90: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

RUTAS EXTERNAS

EMPRESA: _______________________________________________________________________________________________________FECHA: __________________________________________________________________________________________________________REVISADO POR: ___________________________________________________________________________________________________RUTA: ___________________________________________________________________________________________________________

ITINERARIOS HORAHorario de inicio de turnoHorario de salida desde la empresa o sitio definidoHorario de finalización de turnoHorario de llegada a la empresa o sitio definido

CONDICIONES PRINCIPALES DE LA VIA DESCRIPCIONGeometriaUtilizacionCalzadasCarrilesMaterialEstadoCondicionesIluminacion

CONDICIONES METEOROLIGICAS DE LA RUTA DESCRIPCION

DESPLAZAMIENTOSSe recomienda anexar un mapa de la ruta donde se marquen los puntos críticos de riesgo, además, de marcar sitios que podrían apoyar al conductor en caso de una dificultad en la vía, tales como hospitales, policía, bomberos, etc.

Page 91: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

APOYO TECNOLOGICO

Es recomendable que la empresa utilice la tecnología disponible como fuentes de apoyo y soporte, que permita contar con información en tiempo real y navegación asistida por GPS u otras tecnologías que permitan tener información de su localización, velocidades, etc.

Se debe relacionar los equipos que la compañía tiene instalados en los vehículos que permitan saber información del vehículo y de su conductor.

https://www.suraenlinea.com/vehiculos/acompanamiento-satelital

Page 92: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ATENCION A VICTIMAS

La empresa debe contar con un procedimiento para la atención de emergencias de tránsito de diferentes tipos y divulgarlas a todos los conductores, garantizando que todos mantengan esta información clara y actualizada. Para este fin se puede entregar un plegable con la información necesaria.

Algunas emergencias de tránsito que se pueden presentar son:

Page 93: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 94: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 95: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ACCIDENTE EN CARRETERA – CON HERIDOS

Accidente

Prestar asistencia a los heridos

Ambulancia(red asistencial)

El paciente puede ser

atendido en el sitio de los hechos?

Traslado a la población más

cercana

Ambulancia

CLINICAS DE LA RED ASISTENCIAL DE LA ARL – EPS

REPORTE ANTES DE 24 HORAS

Si

No

Atender al paciente

Reportar lo sucedido

Establecer la gravedad del

accidente

Si el herido no puede ser atendido en el sitio de los

hechos se procede a realizar los contactos con las entidades de salud de la zona y a la ARL - EPS

Page 96: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Varada

Inspección del vehículo para establecer su

criticidad

Reparar el vehículo

Coordinar operación

Informar a la empresa

La reparación mecanica

tarda más de 3 horas?

Envío de repuestos, mecanico o servicio de

taller

Si

No

Si

No

Monitorear continuamente al

vehículo

Requiere cambio de vehículo?

Monitorear la reparación del

vehiculo

Se reparo el vehiculo?

Continuar el viaje

NoSi

Continuar el viaje

Al presentarse durante la realización del servicio una

varada del vehículo el Conductor evalúa el daño, Se

solicita apoyo del área de mantenimiento.

VARADA EN CARRETERA

Page 97: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Establecer criticidad del cierre

Establecer vías alternas

Seguimiento del vehiculo durante el

taponamiento

Verificación de llegada a lugar de destino

Tomar vías alternas (previa autorización)

Existen vias

alternas?

Hacer seguimiento del vehiculo

SI

NO

Se prolonga

el cierre?

Continuar el viaje

Informar a la empresa

SI

NO

De acuerdo a la informacion suministrada por las autoridades

se determina los motivos del cierre así como su duracion aproximada.

CIERRE DE VIAS

Page 98: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Hurto de vehículo

Activar cadena de llamadas

Establecer conformidad del vehículo

Colocar denuncio por hurto

Si

No

HURTO DE VEHICULO

Informar a la aseguradora

el vehículo es

recuperado?

Existe daño?

Activar polizas

Realizar la respectiva investigacion y generar los planes

a que halla lugar.

Continuar búsqueda

Si

No

Se procede a colocar el respectivo denuncio e informar a la aseguradora sobre el posible

hurto

En caso de que se recupere o no el vehiculo / carga, se realiza la

investigacion de lo ocurrido realizando un informe, del cual se generan

acciones que puedan minimizar la repetitividad de este echo.

Page 99: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

ACCIDENTE EN CARRETERA – DAÑO A LA PROPIEDAD

Daño a la propiedad

Reporte el evento Permanezca en el lugar del

incidenteNo mueva el vehículo

Evite altercados personales

AccidenteHay

personas heridas?

Espere a que lleguen las autoridades y/o en su defecto un

representante de la compañía

Suministre la información y documentación pedida por las

autoridadesSolicite la realización del croquis

Hay presencia de

autoridades?

Evalúe los daños del vehículo

Puede continuar el viaje?

Continue hasta su lugar

de destino

Si

No

Si

No

Si

No

Ver flujograma de varada

Flujograma accidente con

heridos

Evaluar su criticidad en informar a la compañia

Page 100: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

-

Page 101: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

Ataque guerrillero

Evacue el vehículo y aléjese de este

¡la prioridad es su vida¡

Busque un lugar seguro para protegerse en lo posible lejos

de los vehículos y de los focos de ataque

EscuchaDisparos?

Cerciórese que el ataque halla

pasado antes de salir

ATAQUE GUERRILLERO EN CARRETERA

Hay presencia de ejercito o policía?

Acate las ordenes de las

autoridades

No oponga resistencia

Posterior al evento, revise y evalué los daños al vehículo

Reporte el evento

Espere instrucciones

Si

No

Si

No

Arrojarse al piso y no moverse

Page 102: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 103: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 104: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 105: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,
Page 106: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

AUTOMÓVILES, BUSES, MICROBUSES, BUSETAS, VOLQUETAS, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES

Objetivo:

Experiencia:

Edad: Entre 20 y 60 años.

Tipo de vehículo Tiempo que debe llevar operando vehículos iguales o similares al que irá a conducir

6 años.

Vehículos pesados. 6 años.

4 años.

El objetivo básico es la búsqueda de un perfil ideal en los conductores, es el de contar con criterios sólidos para asegurar que los niveles exigidos de experiencia, conocimiento, entre otros, sean los óptimos.

Se refiere al tiempo en años que lleva conduciendo un vehículo; la clase y tipo; las regiones geográficas por las que ha transitado como conductor; la experiencia en accidentes de tránsito, si la ha tenido; y la experiencia en actividades económicas similares a las de la empresa que está realizando la selección.

Estado de salud en general:

Visión y audición: No debe tener deficiencias que no puedan ser corregidas por prescripción médica.Percepción de colores y de profundidad: No debe sufrir de daltonismo y el tiempo de reacción a estímulos deben ser normales.No debe tener prótesis en piernas o brazos.No debe padecer enfermedades como: Epilepsia, crónicas del corazón, mentales o elevadas concentraciones de colesterol o triglicéridos.Habilidad mental y estabilidad emocional dentro de parámetros normales.No debe tener conducta agresiva, paranoica o esquizofrénica. No debe tener propensión al consumo de alcohol o drogas.

Conocimientos y habilidades:

Conocimiento general de la cultura e idiosincrasia de la región.Conocimientos básicos de comprensión de lectura, escritura y operaciones aritméticas.Habilidades básicas para presentación de reportes sencillos.Habilidades para operar el tipo de vehículo de su competencia.Actitud positiva hacia la seguridad.Conocimientos básicos en: Primeros auxilios.Control de incendios en vehículos.Normas básicas de comportamiento en el tránsito nacional y local.Mecánica.Manejo defensivo.Conocimientos en inspección básica de un vehículo.Manejo de productos o equipos transportados (vehículos pesados).Atención de emergencias en carretera.

Vehículos para transporte de personal (buses,

busetas, micros).

Vehículos livianos para el transporte de personal (tipo

camperos cabinados).

Page 107: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

2 añosVehículos livianos (camperos o automóviles).

Page 108: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

AUTOMÓVILES, BUSES, MICROBUSES, BUSETAS, VOLQUETAS, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES

Entre 20 y 60 años.

Tiempo que debe llevar operando vehículos iguales o similares al que irá a conducir

6 años.

6 años.

4 años.

El objetivo básico es la búsqueda de un perfil ideal en los conductores, es el de contar con criterios sólidos para asegurar que los niveles exigidos de experiencia, conocimiento, entre otros, sean los óptimos.

Se refiere al tiempo en años que lleva conduciendo un vehículo; la clase y tipo; las regiones geográficas por las que ha transitado como conductor; la experiencia en accidentes de tránsito, si la ha tenido; y la experiencia en actividades económicas similares a las de la empresa que está realizando la selección.

Visión y audición: No debe tener deficiencias que no puedan ser corregidas por prescripción médica.Percepción de colores y de profundidad: No debe sufrir de daltonismo y el tiempo de reacción a estímulos deben

No debe padecer enfermedades como: Epilepsia, crónicas del corazón, mentales o elevadas concentraciones de

Habilidad mental y estabilidad emocional dentro de parámetros normales.No debe tener conducta agresiva, paranoica o esquizofrénica.

Conocimiento general de la cultura e idiosincrasia de la región.Conocimientos básicos de comprensión de lectura, escritura y operaciones aritméticas.Habilidades básicas para presentación de reportes sencillos.Habilidades para operar el tipo de vehículo de su competencia.

Normas básicas de comportamiento en el tránsito nacional y local.

Manejo de productos o equipos transportados (vehículos pesados).

Page 109: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

2 años

Page 110: €¦ · XLS file · Web view2015-03-26 · Se tiene establecido un listado de conductas en la conducción y en su ... para así poder ser distinguidos a una distancia de 150 mts,

MOTOCICLETAS

Objetivo:

Experiencia:

Edad: Entre 20 y 60 años.

El objetivo básico es la búsqueda de un perfil ideal en los conductores, es el de contar con criterios sólidos para asegurar que los niveles exigidos de experiencia, conocimiento, entre otros, sean los óptimos.

Se refiere al tiempo en años que lleva conduciendo un vehículo; la clase y tipo; las regiones geográficas por las que ha transitado como conductor; la experiencia en accidentes de tránsito, si la ha tenido; y la experiencia en actividades económicas similares a las de la empresa que está realizando la selección.

Estado de salud en general:

Visión y audición: No debe tener deficiencias que no puedan ser corregidas por prescripción médica.Percepción de colores y de profundidad: No debe sufrir de daltonismo y el tiempo de reacción a estímulos deben ser normales.No debe tener prótesis en piernas o brazos.No debe padecer enfermedades como: Epilepsia, crónicas del corazón, mentales o elevadas concentraciones de colesterol o triglicéridos.Habilidad mental y estabilidad emocional dentro de parámetros normales.No debe tener conducta agresiva, paranoica o esquizofrénica.No debe tener propensión al consumo de alcohol o drogas.

Conocimientos y habilidades:

Habilidad para conducir la motocicleta asignada.Actitud positiva hacia la seguridad.Conocimientos básicos de comprensión de lectura, escritura y operaciones aritméticas.Conocimiento de normas básicas de comportamiento en el tránsito.Manejo defensivo.Inspección general de una motocicleta.Actitud positiva hacia la seguridad.