001 Practica Nº7

download 001 Practica Nº7

of 4

Transcript of 001 Practica Nº7

  • 7/25/2019 001 Practica N7

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA CURSO: METROLOGIA E INST

    FACULTAD DE INGENIERIA DOCENTE: PEDRO PAREDES

    PRACTICA DE LABORATORIO No. 7

    SISTEMA DE MEDICION DE TEMPERATURA II

    I. OBJETIVO:

    1.1 Conocer y utilizar un puente de deflexin resistivo como elemento acondicionador de

    seales , dentro de un sistema de medicin de temperatura, cuyo elemento sensor es

    un termmetro de resistencia de platino.

    1.2 Disear, construir y evaluar un sistema de medicin de temperatura utilizando como

    elemento sensor un termmetro de resistencia de platino, como elemento

    acondicionador de seales un puente de deflexin resistivo y como elemento

    presentador de datos un galvanmetro para un rango de 0C a 200C.

    II. FUNDAMENTO TEORICO:El sistema de medicin de temperatura a construirse es un sistema simple, que

    consiste de un elemento sensor, un acondicionador de seales y un presentador de

    datos. a estructura es la siguiente!

    "e sa#e por la practica de la#oratorio $o.2, que el puente de deflexin resistivo, se

    utiliza para convertir la salida de sensores resistivos en una seal el%ctrica. &er figura

    $o. '. (dem)s el circuito el%ctrico esta dado por la figura $o. 2, en la cual se o#serva

    su circuito equivalente de *+evenin.

    igura $o. 2! -uente de deflexin resistivo y circuito equivalente de *+evenin

    *am#i%n se sa#e que!

    *ermomet

    de resistede platino

    -uente de

    deflexin

    resistivo

    alvanmetro

    */C 1//m(

    *3

    /C

    Elemento

    sensorElemento

    acondicionador

    Elemento

    presentador de datos

    41( $o '! Estructura del sistema de medicin de temperatura

    C

    A

    E*+

    1*+

    5

    6

    V D B

    R1 R

    2

    R3

    R4

    B

    D

  • 7/25/2019 001 Practica N7

    2/4

    ( )'72

    2

    8'

    '

    +

    +

    =RR

    R

    RR

    RVE

    Th

    ( )28'

    8'

    72

    72

    RR

    RR

    RR

    RRR

    Th

    +

    +

    +

    =

    donde!R', representa el elemento, es decirR'9R, generalmente se requiere que

    el puente este #alanceado /ETh min= 0 ), cuandoR'9 Rmin, entonces de /', se

    tiene!

    ( )72

    7

    min

    8

    R

    R

    R

    R=

    *enemos! R' 9 R y R8 9 / R7:R2Rmin, reemplazando en /' y ordenando

    convenientemente se tiene!

    2

    7m

    2

    7 '

    '

    '

    '

    R

    R

    R

    R

    R

    RV

    E

    I

    in

    Th

    +

    +

    =

    +aciendo!

    in

    ITh

    R

    Rx

    R

    Rr

    V

    Ev

    m2

    7 ,, ===

    1eemplazando!

    ( )8

    '

    '

    '

    '

    '

    '

    rrx

    x

    r

    x

    rv

    +

    +=

    +

    +

    =

    En la figura $o. 7, se muestran graficas de v contra x, para xdentro de una

    escala entre 0.' a 2.0, y para r 9 0.', '.0, '0.0 y '00. ;#s%rvese que v es

    siempre cero en x9 ', correspondiente al puente que esta #alanceado en R9

    Rmin, y que v(x) es en general no lineal, dependiendo de r el grado de no

    linealidad.

    Figu! N" 3:uncin deflexin del puente

  • 7/25/2019 001 Practica N7

    3/4

    a resistenciaR* / de un sensor con resistencia met)lica, por e> ', por las caractersticas

    del galvanmetro, para nuestro caso vamos a escoger el valor r9 17:12 9

    20.

    # &erificar el volta

  • 7/25/2019 001 Practica N7

    4/4

    T!$%! No. 1:3ediciones de temperatura del sensor y de intensidad

    de corriente en la salida del puente de deflexin.& T

    '

    C(

    I

    ')A(

    ' *

    2 1*

    3 2*

    4 3*

    + 4*

    , +*

    7 ,*

    - 7*

    -*

    1* *

    11 1**

    12 11*

    13 12*

    14 13*

    1+ 14*1, 1+*

    17 1,*

    1- 17*

    1 1-*

    2* 1*

    21 2**

    V. CUESTIONARIO

    ?.' (sumiendo para nuestro diseo para 129 '00 , GCu)l es el valor de 17H, GCu)l es el valor de

    18 segn la ecuacin /7H?.2 4tilizando la ta#la $o. ' y 3icrosoft Excel, Gcu)l es la ecuacin de cali#racin y el

    coeficiente de correlacin para un a