001_TestEvolucion

4
COLEGIO Mª INMACULADA-CARCAIXENT. CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. 1º de Departamento de Ciencias de TEST U2. El origen de la vida. 1. La teoría que afirma que los seres vivos nacían de forma espontánea de la materia orgánica en descomposición, incluso de la inorgánica era: La teoría de la evolución de Lamarck La teoría de la generación espontánea La hipótesis de Oparin El creacionism o 2. Luis Pasteur demostró experimentalmente que: Todos los seres vivos nacían de forma espontánea. El origen de la vida es prebiótico La hipótesis de Oparin es cierta. La teoría de la generación espontánea no era cierta 3. Si representamos los 4600 m.a. de la historia de la Tierra en un año el ser humano apareció el: 30 de Febrero. 1 de Dieciembre. 31 de Diciembre. 31 de Noviembre. 4. La invalidación de la teoría de la generación espontánea ha hecho que la comunidad científica asuma que: El resto de teorías sobre la evolución sean correctas Unos organismos descienden de otros.

description

evaluacion de evolucion

Transcript of 001_TestEvolucion

Page 1: 001_TestEvolucion

COLEGIO Mª INMACULADA- 1ª

CIENCIAS PARA EL MUNDO 1º de

Departamento de Ciencias de la

TEST U2. El origen de la vida.

1. La teoría que afirma que los seres vivos nacían de forma espontánea de la materia orgánica en descomposición, incluso de la inorgánica era:

La teoría de la evolución de Lamarck

La teoría de la generación espontánea

La hipótesis de Oparin

El creacionismo

2. Luis Pasteur demostró experimentalmente que:Todos los seres vivos nacían de forma espontánea.

El origen de la vida es prebiótico

La hipótesis de Oparin es cierta.

La teoría de la generación espontánea no era cierta

3. Si representamos los 4600 m.a. de la historia de la Tierra en un año el ser humano apareció el:30 de Febrero.

1 de Dieciembre.

31 de Diciembre.

31 de Noviembre.

4. La invalidación de la teoría de la generación espontánea ha hecho que la comunidad científica asuma que:

El resto de teorías sobre la evolución sean correctas

Unos organismos descienden de otros.

Los seres vivos nacían de forma espontánea ocasionalmenteLas condiciones en las que surgieron los primeros organismos está perfectamente definida.

5. Las primeras fases de la evolución en que la materia inerte dio paso al primer organismo se conoce como:

Origen prebiótico de la aparición de la vida en la Tierra.

Origen biológico de la aparición de la vida en la Tierra.

Panspermia

Teoría endosimbiótica.

6. El lapso de tiempo en el que las primeras células pudieron reproducirse y dar origen a otras se conoce como:

Origen prebiótico de la aparición de la vida en la Tierra.

Origen biológico de la aparición de la vida en la Tierra.

Panspermia

Teoría endosimbiótica.

Page 2: 001_TestEvolucion

COLEGIO Mª INMACULADA- 1ª

CIENCIAS PARA EL MUNDO 1º de

Departamento de Ciencias de la

7. La panspermia es:La teoría que propone un origen químico de la vida en la tierra.

La hipótesis que afirma que primeros organismos eran bacteria procariotas.

Explica que los ancestros de la célula eucariota fueron las células procariotas.La teoría que propone que los primeros organismos llegaron del universotransportados por meteoritos.

8. La hipótesis de Oparín es una explicación para:Origen prebiótico de la aparición de la vida en la Tierra.

Origen biológico de la aparición de la vida en la Tierra.

La panspermia

Teoría endosimbiótica.

9. La endosimbiosis es:Relación entre dos organismos, en la que uno de los organismos consigue la mayor parte del beneficio de una relación estrecha con otro, el huésped u hospedador Relación de beneficio mutuo que se establece entre dos organismos, uno de los cuales vive en el interior del otro.Relación en la que individuos de distintas especies se asocian obligatoriamente para poder vivir, ya que ambos se benefician mutuamente pero por separado moriríanLa caza y muerte que sufren algunos individuos de algunas especies (presa), por parte de otros que se los comen llamados depredadores o predadores.

10. La teoría que explica que los ancestros de la célula eucariota no fueron las células procariotas, sino complejos simbiontes es:

La teoría de la eugenesia.

La teoría del creacionismo.

La teoría endosimbiótica.

La teoría de la evolución.