002.Circular Fin de Ciclo 2009-2010 Primaria

download 002.Circular Fin de Ciclo 2009-2010 Primaria

of 5

Transcript of 002.Circular Fin de Ciclo 2009-2010 Primaria

Secretara de EducacinSubdireccin de Registro y Certificacin EscolarCircular No. SEV/UPECE/SRYCE/002/2010. Asunto: Instrucciones de Fin de Ciclo 2009-2010. Xalapa-Enrquez, Ver. 15 de junio de 2010. 2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolucin Mexicana: Ao del Desempeo Escolar

C.C. Jefes de Oficina de Registro y Certificacin Escolar de las Delegaciones Regionales. Jefes de Sector. Supervisores Escolares. Directores de Escuelas de Educacin Primaria. P R E S E N T E. Con el propsito de dar cumplimiento a las actividades de fin de cursos del Proceso de Certificacin de Estudios del Nivel de Educacin Primaria, Periodo Escolar 2009-2010, ruego a ustedes observar las siguientes recomendaciones generales: 1.- DE LA RECEPCION DE DOCUMENTOS 1.1. a) b) c) d) e) f) Verificar que les sea entregada la siguiente documentacin: Oficio de Remisin de Certificados. Certificados de Estudios Impresos. Cartas de Felicitacin del C. Secretario a la Familia del Egresado. Formatos CAP-2, en original y dos copias. Formato Reporte del Supervisor de la Etapa de Fin de Cursos. Formato Estadstico de Alumnos que Migran entre Mxico y los Estados Unidos de Amrica.

2.- DEL LLENADO FINAL DEL CERTIFICADO 2.1 Revisar que los certificados no estn manchados, maltratados o ilegibles, de lo contrario, cancelarlos y solicitar su reposicin mediante el Formato CAP-2. La etapa de solicitud de reposicin de los certificados comprende, desde su recepcin en el Plantel y a travs de la Supervisin Escolar, hasta el 9 de julio del presente ao. 2.2 Revisar que los datos del certificado sean correctos y que el nombre del alumno coincida con el de la copia certificada del acta de nacimiento, en caso contrario, cancelarlo y en la forma CREL indicar ste movimiento con el nmero 4 en la columna SITUACIN; solicitando su Reposicin como se indica en el apartado 2.1 y presentando el certificado cancelado con la anotacin, en tinta roja, del error y de su correccin. 2.3 Invalidar con la palabra CANCELADO todos los certificados de los alumnos no promovidos y dados de baja; no destruirlos y anexarlos a la Forma CAP-2 para su devolucin.

Secretara de EducacinSubdireccin de Registro y Certificacin Escolar

2.4 Para los alumnos que no les sali su certificado (OMITIDO), se solicitar la expedicin mediante oficio a la Supervisin Escolar, la llenar el formato CAP-2 con todos los datos requeridos para su elaboracin, justificando su omisin. 2.5 Anotar mecanogrficamente en el certificado, con tinta negra y en el espacio destinado al Promedio de Aprovechamiento, el Promedio General Anual obtenido por el alumno en el sexto grado; al anotar esta calificacin se debe utilizar un nmero entero y una cifra decimal, sin redondear, ejemplos: 10 8.6

DIEZ

OCHO PUNTO SEIS

2.6 Pegar, con resistol lquido (no utilizar lpiz adhesivo), una fotografa reciente del alumno, tamao infantil de frente, en blanco y negro o a color, con fondo claro, no instantnea. 2.7 Cancelar la fotografa del alumno con el sello S.E.N. (SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL), en tinta negra, sin cubrir el rostro, utilizando el de las medidas exactas que se han dado para su reproduccin, mismo que es insustituible e inalterable para evitarle a los educandos problema en su libre trnsito por el Sistema Educativo Nacional. Realice este procedimiento cuidadosamente, colocando un legajo de papel bajo el certificado, a fin de que el sello quede bien impreso. 2.8 Como el nombre del Director en funcin no aparece impreso en los certificados, anotarlo mecanogrficamente, con letras maysculas, debajo de la lnea destinada para ello, omitiendo el ttulo profesional, ejemplos: ________________________________ JOS JUAN MORA ROMERO _ EL DIRECTOR _ __________________________ ANAID REYES TREJO _ EL DIRECTOR _

2.9 Signar el Certificado de Estudios, utilizando bolgrafo de tinta negra, con la firma autgrafa del Director. 2.10 Por ningn motivo se entregarn certificados mal sellados, con borrones, tachaduras o enmendaduras; el Director de la Escuela es responsable de la expedicin correcta de los Certificados y de su entrega oportuna a los alumnos. 3.DE LA CLAVE NICA DE REGISTRO DE POBLACIN 3.1 El certificado podr ofrecer, en el rengln destinado a la impresin de la clave CURP, las siguientes hiptesis vlidas: a) b) Clave CURP completa (dieciocho literales). Sin Clave CURP (en blanco).

Secretara de EducacinSubdireccin de Registro y Certificacin Escolar

3.2

En caso de error en la clave CURP, deber reportarse el certificado a la Oficina de Registro y Certificacin Escolar de la Delegacin Regional como cancelado, mediante el formato CAP-2, para su reposicin, anexando la fotocopia de la Cdula CURP y el Acta de Nacimiento.

3.3 En caso de que el certificado no posea la clave CURP y que no sea posible remediar esta omisin con lo establecido en el numeral anterior, deber entregrsele al padre o tutor indicndole que esa circunstancia no hace invalido el documento, pudiendo presentarlo en el nivel de educacin secundaria o en cualquier otra instancia CON LA SEGURIDAD DE QUE TIENE PLENO VALOR OFICIAL. 3.4 Todas las disposiciones de este apartado debern aplicarse en las Formas IAE, BOLETAS, CREL y CAP-2. 4.- DE LA FORMA CREL 4.1 La Forma CREL se imprimir en hoja tamao oficio a travs del Sistema SICEV-Web; una por cada grupo de sexto grado (consultar instructivo en la liga que aparece en la pgina principal del Sistema). 4.2 Capturar en el Sistema SICEV-Web, en la columna SITUACIN DEL CERTIFICADO, la clave que corresponda a la situacin del certificado, segn el cdigo siguiente: SITUACION CERTIFICADO ENTREGADO AL ALUMNO NO PROMOVIDO BAJA CERTIFICADO NO ENTREGADO AL ALUMNO CLAVE 1 2 3 4

4.3 Capturar en el Sistema SICEV_Web los datos de los Certificados elaborados por omisin o reposicin e imprimir la Forma CREL Complementaria de esos certificados. 4.4 En la columna FIRMA DE RECIBIDO DEL ALUMNO, deber firmar el alumno nica y exclusivamente, con tinta negra. 4.5 Pegar con resistol lquido (no utilizar lpiz adhesivo), en el reverso de la CREL, la fotografa de cada uno de los alumnos con derecho a recibir certificado, anotando el nmero de folio del certificado en la parte inferior de la fotografa, para integrar el lbum fotogrfico respectivo.

Secretara de EducacinSubdireccin de Registro y Certificacin Escolar

5.- DE LA FORMA CAP-2 5.1 Leer detenidamente el instructivo que aparece al reverso de la Forma para su correcto llenado. 5.2 Registrar todas las solicitudes de certificados por alta, omisin o reposicin, anotando el tipo de movimiento que corresponda, en base a los numerales 5, 6 y 7 del formato. 5.3 Anexar la documentacin que justifique cualquier tipo de movimiento reportado conforme al cdigo anterior, junto con los certificados, envindolos a la Supervisin Escolar para su autorizacin preliminar y posterior solicitud de expedicin en la Delegacin Regional de su jurisdiccin. 6.- DE LA DEVOLUCIN DE LOS CERTIFICADOS NO ENTREGADOS A LOS ALUMNOS 6.1 Los certificados con SITUACIN DE NO ENTREGADOS en el Plantel, podrn ser recogidos por los alumnos en la Oficina de Registro y Certificacin Escolar de la Delegacin Regional correspondiente, del 2 al 31 de agosto del ao en curso, previa identificacin. Despus de este periodo, los certificados no reclamados sern devueltos a esta Subdireccin. 6.2 Los certificados que sean cancelados por reprobacin, baja o duplicidad, debern ser remitidos a la Supervisin Escolar mediante oficio, y sta, a su vez, a la Oficina de Registro y Certificacin Escolar de la Delegacin Regional correspondiente, junto con la documentacin de fin de cursos. 6.3 El Acta levantada ante el Ministerio Pblico, en los casos de extravo, destruccin o robo de certificados, tambin se entregar a esa Oficina. 7.- DE LA ENTREGA DE DOCUMENTACIN DE FIN DE CURSOS A LAS OFICINAS DE REGISTRO Y CERTIFICACIN ESCOLAR DE LAS DELEGACIONES REGIONALES. 7.1 La Supervisin Escolar integrar, en tres tantos, un expediente con las Formas IAE de 1 a 6 Grado, con los folios de las boletas entregadas a los alumnos, el Reporte del Supervisor de la Etapa de Fin de Cursos y la Estadstica de Alumnos que Migran entre Mxico y los Estados Unidos de Amrica y otro expediente con las Formas CREL, las Formas CAP-2, Oficio de Remisin de los Certificados recibidos y la presente Circular firmada de recibido por los Directores. 7.2 Estos expedientes se empastarn con papel cascarn y con un broche Baco en al margen izquierdo, cuidando que las pastas tengan medio centmetro ms en sus orillas superior, inferior y derecha que las del tamao de las Formas, para proteger a stas, rotulndolos con el nmero de Zona y Sector, as como con el nombre de la Delegacin Regional correspondiente.

Secretara de EducacinSubdireccin de Registro y Certificacin Escolar

Las escuelas particulares que hayan obtenido su autorizacin en este periodo escolar debern incluir, en cada uno de los tres tantos, fotocopia de su Acuerdo de Incorporacin. 7.3 Los expedientes as elaborados sern entregados, por la Supervisin Escolar a la Delegacin Regional correspondiente, del 14 de julio al 14 de agosto, reservndose para su uso un tanto; la Delegacin Regional, a su vez, remitir otro tanto a esta Subdireccin, a ms tardar el 30 de septiembre del ao en curso, conservando para s el ltimo de los tantos. 7.4 En los Formatos IAE y REL- 2, se deber cancelar el espacio que quede en blanco despus del registro del ltimo alumno, con una lnea diagonal de color rojo, trazada de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. 7.5 La Delegacin Regional, antes de firmar y sellar de validacin las formas IAE, CREL y CAP-2, deber revisar su correcta elaboracin.

Seguro de contar con el valioso apoyo que siempre nos han otorgado, hago propicia la ocasin para expresarles la seguridad de mi consideracin distinguida.

Atentamente

Lic. Roberto Martnez Lpez Subdirector

Av. Araucarias # 315 Col. INMECAFE Xalapa, Veracruz 91190 Tels: 01 (228) 8.13.63.36 / 8.12.57.97 ext. 103 E-mail : [email protected]