005 Pautas Para Ensayo TEM-2013

2
Pautas para desarrollar el ensayo sobre el curso Tecnologías de la Educación Matemática (2015): 1. Contenido del curso: 1.1. Aprender-enseñar 1.2. Procesos cognitivos (PFC), operaciones teóricas, operaciones prácticas 1.3. El proceso de construcción de conocimiento matemático 1.4. Visualización, procesos visuales, ¿Cuál es la función y la ubicación concreta de la visualización en el proceso de conocer sobre los OM? ¿Cuál es el papel de la tecnología en estos procesos? 2. Conocimiento de la tecnología: Conocimiento, manejo y aplicación del software de geometría dinámica (sgd) “Geómetra” ¿Cómo le puede servir el conocimiento del sgd?: 2.1. Como estudiante de matemáticas 2.2. Como Profesor de matemáticas 2.3. Como persona interesada en resolver problemas matemáticos 3. Exprese sus opiniones personales sobre el desarrollo del curso: 3.1. ¿Sus expectativas quedaron cubiertas? 3.2. ¿Sus ideas previas coinciden con los conceptos abordados en el curso? 3.3. Las formas de organización y de trabajo durante el curso 3.4. Ventajas y/o desventajas sobre la implementación del diario de clase 3.5. Algún aspecto adicional que desee comentar. Indicación general: El ensayo debe contener al menos cinco cuartillas a renglón cerrado (espacio de 1.15). Este documento debe hacer referencia a las pautas indicadas, de modo que resulte un escrito

Transcript of 005 Pautas Para Ensayo TEM-2013

Page 1: 005 Pautas Para Ensayo TEM-2013

Pautas para desarrollar el ensayo sobre el curso Tecnologías de la Educación Matemática (2015):

1. Contenido del curso:

1.1. Aprender-enseñar1.2. Procesos cognitivos (PFC), operaciones teóricas, operaciones prácticas1.3. El proceso de construcción de conocimiento matemático1.4. Visualización, procesos visuales, ¿Cuál es la función y la ubicación concreta de la

visualización en el proceso de conocer sobre los OM? ¿Cuál es el papel de la tecnología en estos procesos?

2. Conocimiento de la tecnología: Conocimiento, manejo y aplicación del software de geometría dinámica (sgd) “Geómetra”

¿Cómo le puede servir el conocimiento del sgd?:2.1. Como estudiante de matemáticas2.2. Como Profesor de matemáticas2.3. Como persona interesada en resolver problemas matemáticos

3. Exprese sus opiniones personales sobre el desarrollo del curso:3.1. ¿Sus expectativas quedaron cubiertas?3.2. ¿Sus ideas previas coinciden con los conceptos abordados en el curso?3.3. Las formas de organización y de trabajo durante el curso3.4. Ventajas y/o desventajas sobre la implementación del diario de clase3.5. Algún aspecto adicional que desee comentar.

Indicación general: El ensayo debe contener al menos cinco cuartillas a renglón cerrado (espacio de 1.15). Este documento debe hacer referencia a las pautas indicadas, de modo que resulte un escrito coherente y lógico, es decir de ningún modo se trata de un documento con preguntas y respuestas.Este documento será entregado junto con el video en el que se muestre su desempeño en el uso y aplicación del sgd en una actividad de corte didáctico (enseñanza de la matemática).