008-2013

9
, . , 6SUNAT -. SUPERlN1INDEN(IA NAODNALDE ADUANAS YDE ADMINISTRAOÓN TRIBUTAR [ N_OO_08_-~_~R_1;_~_~_~_~_A_T _- 2_0_00_0_0 ~] (~~ 1. 2. MATERIA FINALIDAD Autorización para emitir comprobantes de pago electrónicos y notas electrónicas. Normar el procedimiento para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a fin de expedir la autorización para la emisión de comprobantes de pago electrónicos y sus notas electrónicas, a que se refiere la Resolución de Superintendencia W 097-2012/SUNAT y modificatorias. A la nota de crédito eiectrónica y nota de débito electrónica. A las opciones habilitadas en SOL e Intranet, para la presentación y evaluación de solicitudes de autorización para el Sistema de emisión electrónica desarrollado desde los Sistemas del contribuyente. A la solicitud presentada por el contribuyente donde solicita autorización para emitir comprobantes de pago electrónicos y notas electrónicas. Documento de guía para el contribuyente que le permitirá realizar el proceso de homologación. A la Resolución de Superintendencia W 097-2012/SUNAT y modificatorias. Al que cumple las condiciones indicadas en el articulo 10. de la Resolución. El - Manual de homologación - Documento electrónico Resolución - Solicitud de autorización - Sistema - Comprobante de pago electrónico - Notas electrónicas Para efecto de la presente circular se tendrán en cuenta las siguientes definiciones: - Área verificadora División de Servicios al Contribuyente de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales, Gerencia de Operaciones Especiales contra la informalidad de la Intendencia Lima, División de Auditoria de las Intendencias Regionales y Sección de Auditoria de las Oficinas Zonales. A la boleta de venta electrónica o factura electrónica. DEFINICIONES 3. BASE LEGAL Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado por Decreto Supremo W 135-99-EF y normas modificatorias. Resolución de Superintendencia W 097-2012/SUNAT y normas modificatorias. Ley W 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG)

Transcript of 008-2013

  • ,.,6SUNAT

    -. SUPERlN1INDEN(IA NAODNALDE ADUANAS YDE ADMINISTRAON TRIBUTAR

    [ N_OO_08_-~_~R_1;_~_~_~_~_A_T_-2_0_00_0_0 ~] (~~

    1.

    2.

    MATERIA

    FINALIDAD

    Autorizacin para emitir comprobantes de pago electrnicosy notas electrnicas.

    Normar el procedimiento para verificar el cumplimiento de lasobligaciones tributarias a fin de expedir la autorizacin parala emisin de comprobantes de pago electrnicos y susnotas electrnicas, a que se refiere la Resolucin deSuperintendencia W 097-2012/SUNAT y modificatorias.

    A la nota de crdito eiectrnica y nota dedbito electrnica.

    A las opciones habilitadas en SOL eIntranet, para la presentacin y evaluacinde solicitudes de autorizacin para elSistema de emisin electrnica desarrolladodesde los Sistemas del contribuyente.

    A la solicitud presentada por elcontribuyente donde solicita autorizacinpara emitir comprobantes de pagoelectrnicos y notas electrnicas.

    Documento de gua para el contribuyenteque le permitir realizar el proceso dehomologacin.

    A la Resolucin de Superintendencia W097-2012/SUNAT y modificatorias.

    Al que cumple las condiciones indicadas enel articulo 10. de la Resolucin. El

    - Manual de homologacin

    - Documento electrnico

    Resolucin

    - Solicitud de autorizacin

    - Sistema

    - Comprobante de pago electrnico

    - Notas electrnicas

    Para efecto de la presente circular se tendrn en cuenta las siguientes definiciones:

    - rea verificadora Divisin de Servicios al Contribuyente de laIntendencia de Principales ContribuyentesNacionales, Gerencia de OperacionesEspeciales contra la informalidad de laIntendencia Lima, Divisin de Auditoria delas Intendencias Regionales y Seccin deAuditoria de las Oficinas Zonales.

    A la boleta de venta electrnica o facturaelectrnica.

    DEFINICIONES

    3. BASE LEGAL

    Texto nico Ordenado del Cdigo Tributario aprobado por Decreto Supremo W135-99-EF y normas modificatorias.

    Resolucin de Superintendencia W 097-2012/SUNAT y normas modificatorias.

    Ley W 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG)

  • PAG

    2/9

    cumplimiento de ello dar origen alcomprobante de pago electrnico.

    5. INSTRUCCIONES

    5.1. ALCANCE

    El presente procedimiento ser aplicado por las reas involucradas de todas lasdependencias de la SUNA T.

    5.2. AREAS INVOLUCRADAS

    Son las siguientes:

    Divisin de Servicios al Contribuyente de la Intendencia de PrincipalesContribuyentes Nacionales.

    Gerencia de Operaciones Especiales contra la informalidad de la IntendenciaLima

    Divisin o Seccin de Auditoria de las Intendencias Regionales y OficinasZonales, segn corresponda.

    5.3. PROCEDIMIENTO

    5.3.1 De las condiciones para presentar la solicitud

    El contribuyente deber presentar la solicitud de autorizacin a travs deSUNAT Operaciones en Lnea, utilizando el cdigo de usuario y la claveSOLEl Sistema validar automticamente que cumpla con lo siguiente:

    RUC vlido (registrado en SUNAT) RUC no est de baja de inscripcin o suspensin temporal de

    actividades RUC con condicin de domicilio fiscal habido Se encuentre afecto en el RUC al impuesto a la Renta de tercera

    categoria o de no generar este tipo de rentas, est autorizado a emitirfacturas.

    Cumplida con las validaciones anteriores, el contribuyente, deber:

    Indicar los comprobantes por los cuales solicita autorizacin, comominimo debe solicitar la autorizacin de factura electrnica y sus notaselectrnicas vinculadas a aqulla.

    Generar la declaracin jurada habilitada en SUNAT Operaciones enLnea.

    Registrar la direccin del correo electrnico que utilizar en su calidadde adquirente o usuario electrnico para recibir los comprobantes depago electrnicos y las notas electrnicas, o para que se le comuniqueel rechazo de una factura electrnica.

    Como resultado de ello, el sistema emitir en forma automtica laconstancia de presentacin de la solicitud cuando se cumpla con todas lascondiciones a que se refiere el articulo 40 de la Resolucin, la cualcontendr los datos proporcionados, el nmero de la solicitud asignada y larelacin de set de pruebas que deber enviar el contribuyente para elproceso de homologacin.

  • PAG3/9

    5.3.2 Proceso de homologacin

    El proceso de homologacin para obtener la autorizacin como emisorelectrnico tiene dos etapas: el proceso automtico y el proceso manual.Solo pasan al proceso manual aquellos contribuyentes que hayanaprobado el proceso automtico.

    5.3.2.1 Etapa 1: Proceso automtico de verificacin de los casos de prueba

    Para iniciar este proceso, el contribuyente deber registrar el certificadodigital en la opcin correspondiente del Sistema.

    Se habilitar un ambiente de prueba con acceso directo a travs de unservicio web que permitir enviar los casos de prueba de los documentoselectrnicos: Factura electrnica, boletas de venta electrnicas y sus notaselectrnicas, as! como el resumen diario de boletas de venta electrnicas yla comunicacin de baja. La direccin donde se permitir conectar yrealizar las pruebas est especificada en el Manual de homologacin, elcual se encuentra en el mdulo de orientacin en el portal de la SUNAT.

    El Sistema en el ambiente de pruebas (homologacin) validar losiguiente:

    Que la estructura XML de las facturas electrnicas, boletas de ventaelectrnicas, notas electrnicas, Comunicacin de baja y Resumendiario de boletas de venta electrnicas, corresponda a lo definido porla SUNAT.

    Clculos aritmticos: Sumas, clculos de tasas, totales, entre otros. Que los documentos se encuentren con firma digital vlida y vigente.

    Aprobada esta etapa, se pasar a la etapa manual, la cual se detalla en elsiguiente punto:

    5.3.2.2 Etapa 2: Proceso manual de verificacin de las representacionesimpresas

    a) Carga de las representaciones impresas de los comprobantes ynotas electrnicasUna vez que el contribuyente haya culminado satisfactoriamente laetapa 1 a que se refiere el punto anterior, deber cargar lasrepresentaciones impresas en formato PDF, de los documentoselectrnicos por los cuales solicita autorizacin. La especificacin de los.documentos electrnicos que requiere se envle su respectivarepresentacin impresa, se define en el Manual de homologacin. '

    b) Procedimiento de verificacin de cada representacin impresa

    Por cada representacin impresa, el rea verificadora deber verificarque sta cumpla con los requisitos minimos, a que se refiere laResolucin, asl como la obligacin a que se refiere el inciso d) delnumeral 7.5 del articulo r.Para tal efecto, el rea verificadora deber realizar lo siguiente:

  • PAG

    4/9

    b.1 Verificacin manual:

    Una vez validado que el PDF corresponde al documentoelectrnico enviado, se deber validar, por cada representacinimpresa, que sta cumpla con la informacin minima establecidaen la columna "Representacin Impresa - Informacin Minima delResumen" de los Anexos de la Resolucin, segn corresponda:

    Anexo W 1: Factura electrnica Anexo W 2: Boleta de venta electrnica Anexo N 3: Nota de crdito electrnica (que modifica la boleta

    de venta electrnica) Anexo N 4: Nota de dbito electrnica (que modifica la boleta

    de venta electrnica)

    De contar con cdigo de barras, se debe verificar que ste cumplacon las siguientes caracteristicas:

    Posicin del cdigo de barras: Parte inferior (derecha, centro oizquierda) de la representacin impresa.

    Tamao mximo: 2 cm de alto y 6 cm de ancho (incluye elespacio en blanco alrededor del cdigo).

    Color de impresin: Negro.

    De no contar con el cdigo de barras, se deber validar que stetenga el valor resumen al que se refiere el anexo 6, de laResolucin, el cual debe cumplir con las siguientes caracteristicas:

    El nmero debe estar impreso en la parte inferior de larepresentacin impresa (derecha, centro o izquierda).

    Color de impresin: Negro.

    b.2 Verificacin automtica:

    A travs de la opcin "Evaluacin de la representacin impresa", elrea verificadora deber validar que el PDF en evaluacincorresponde al documento electrnico enviado.

    Si la representacin impresa tiene cdigo de barras, de acuerdo alo indicado en el numeral 6.3 dei Anexo N 6 de la Resolucin,este deber leerse con una lectora de barras bidimensional. ElSistema validar que los datos que contiene dicho cdigocorresponda al archivo enviado. Los datos que valida el sistemason:

    o Nmero de RUC del emisor electrnicoo Tipo de comprobante de pago electrnicoo Numeracin conformada por serie y nmero correlativoo Sumatoria IGV, de ser el casoo Importe total de la venta, cesin en uso o servicio prestado.o Fecha de emisino Tipo de documento del adquirente o usuarioo Nmero de documento del adquirente o usuarioo Valor resumen (cdigo de seguridad conformado en base a la

    informacin del documento electrnico)o Firma digital

    Si la representacin impresa no tiene cdigo de barras y en sureemplazo tiene el valor resumen, se deber ingresar dicho dato

  • PAG5/9

    en la opcin del Sistema "Evaluacin de la representacinimpresa", a fin de que se realice las validaciones respectivas.

    b.3 Resultado de la verificacin de la Representacin Impresa

    El Sistema mostrar el resultado de la verificacin automtica dela informacin consignada en el cdigo de barras o el valorresumen segn corresponda indicada en el literal b.1:

    Aceptado (OK): Cuando ha cumplido con los datos solicitados Observado: Cuando no ha llegado a cumplir con los datos

    solicitados.

    El rea verifi~adora registrar en la opcin correspondiente delSistema, el resultado de la verificacin manual indicada en elliteral b.2, el cual puede ser: Aceptado (OK): Cuando se ha cumplido las condiciones

    indicadas, u Observado: Se ingresar un texto indicando el motivo por el

    cual se ha realizado la observacin para ser subsanada.

    Del mismo modo, el sistema mostrar el resultado final del casoen evaluacin:

    Aprobado: El caso de prueba ha cumplido con lascondiciones y requisitos solicitados

    Observado: El caso de prueba mantiene alguna observacinen la verificacin visual o automtica.

    5.3.3 De la Evaluacin de la solicitud de autorizacin:

    a) Resultado:

    Culminada la evaluacin de todas las Representaciones Impresas, sedeber generar el Resultado de la Evaluacin (Anexo W 1), opcinhabilitada en el Sistema, el cual tendr uno de los siguientes resultados:

    Improcedente: Si producto de la evaluacin se detecta elincumplimiento de alguna de las condiciones previstas en lanormatividad vigente o que ya transcurrieron venticinco (25) dlascalendario desde la presentacin de la solicitud y tiene como estadode solicitud "Etapa de Homologacin". En este caso se emitir unaResolucin de Intendencia u Oficina Zonal, segn corresponda,quedeclare improcedente la solicitud (Anexo W 2). .

    Procedente: Si el contribuyente ha pasado en forma satisfactoria el,.proceso de homologacin, se emitir una Resolucin deIntendencia o de Oficina Zonal, segn corresponda, declarandoprocedente la solicitud (Anexo N' 2).

    b) Generacin del nmero de Resolucin (de Intendencia o de OficinaZonal, segn corresponda)

    Con la generacin del Resultado de la evaluacin, indicado en el puntoanterior, se generar el nmero de Resolucin de Intendencia/OficinaZonal en forma automtica.

  • 6. VIGENCIA

    PAG6/9

    c) Notificacin de la Resolucin de Intendencia u Oficina Zonal

    Emitida la Resolucin de Intendencia u Oficina Zonal, se notificar laResolucin que resuelve la solicitud dentro del plazo de treinta (30) diascalendarios contados desde la presentacin de dicha solicitud.

    Efectuada la notificacin de la Resolucin de Intendencia u OficinaZonal, concluye el procedimiento de autorizacin para emitircomprobantes de pago electrnicos y notas electrnicas. La fecha denotificacin de la resolucin deber registrarse en el Rsirat en la opcin"Notificacin de resoluciones I Registro individual de notificacin".

    La autorizacin para la emisin de comprobantes de pago electrnicos ynotas electrnicas se har efectiva desde el dia siguiente de notificadala resolucin que resuelva la solicitud respectiva.

    Es responsabilidad de las reas involucradas cumplir con los plazossealados en la presente circular.

    5.3.4 Solicitud de acceso al sistema

    Para efecto de la verificacin y seguimiento de solicitudes indicadasanteriormente, se ha definido las siguientes opciones en la Nueva Intranet,como herramientas de evaluacin para las reas operativas:

    1. Seguimiento y consulta de solicitud

    2. Generar resultado de evaluacin

    3. Reporte de Solicitudes

    4. Evaluacin de Representacin Impresa.

    Para la habilitacin de dichas opciones, el rea verificadora deber solicitarla(s) cuenta(s) respectivas considerando lo siguiente:

    Perfil a solicitar: INTRANET EN LINEA (ACTUAL)- PERFIL AUDITOR_GEM

    En el rubro ACCESOS REQUERIDOS: colocar el registro del trabajador

    En Requerimiento: seleccionar Intranet en lnea (Actual) y

    En Perfil: seleccionar AUDITOR_GEM.

    5.3.5 Interposicin de recursos

    Para la interposicin de los recursos administrativos pertinentes, se aplicarlas disposiciones contenidas en los articulos 20r y siguientes de la Leydel Procedimiento Administrativo General, de acuerdo a lo sealado en elsegundo prrafo del articulo 1620 del Cdigo Tributario.

    La presente circular reemplaza a la Circular W 016-2012 y entrar en vigencia a partir dela fecha de su emisin.

  • PAG

    7/9

    ANEXO N" 01

    RESULTADO DE LA EVALUACION

    1. DATOS:

    RUC

    CONTRIBUYENTE: NUMERO SOLICITUD:

    EMISiN ELECTRNICA DE:(Factura,Boleta,notasvinculadas) FECHA SOLICITUD: dd/mm/aaaa

    NOMBRE DEL EVALUADOR:

    2. EVALUACION:

    FECHA EVALUACiN: dd/mm/aaaa

    Requisitos

    Condicin de domicilio fiscal habido.

    No encontrarse en el RUC en estado de suspensin temporal de

    actividades o baja de inscripcin

    Se encuentra afecto en el RUC al Impuesto a la Renta de tercera

    :~categora,o de no generar este tipo de rentas, est autorizado a

    emitir facturas.

    Haber realizado la declaracin jurada habilitada en SUNAT

    Operaciones en Lnea.

    Haber registrado el certificado digital.

    Registrar la direccin del correo electrnico que utilizar en su

    calidad de emisor as como de adquirente o usuario electrnico

    para recibir los comprobantes de pago electrniccs y notas

    o electrnicas.

    Envo de documentos que cumplen con lo requerido para tener la

    calidad de ccmprobantes de pago electrnico y notas electrnicas.

    Envo de los resmenes diarios que cumplen con lo requerido.

    Envo de la comunicacin de baja que cumplen con lo requerido.

    Envo de la representacin impresa de los documentos solicitados

    con el cdigo de barras o valor resumen.

    RESULTADO:

    Cumple No cumple

    . "', .

    De ia revisin automtica, la revisin manual y de conformidad con la normatividad vigente,se declara PROCEDENTE I IMPROCEDENTE la solicitud de autorizacin para emitir.

    4. NMERO RI:

  • PAG

    8/9

    ANEXO N 02

    INTENDENCIA REGIONAL /OF/C/NA ZONAL

    RESOLUCiN DE INTENDENCIA/OFICINA ZONAL

    N XXX..o05-XXXXXXlSUNAT

    Lugar, XX de XXXXXXXX de 20XX

    Vista la Solicitud de Autorizacin para emisin electrnica de comprobantes de pago y susnotas vinculadas W XXXXXXXXXXXXX de fecha XXJXXJXXXX presentada por el contribuyenteXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX con RUC XXXXXXXXXXX, y domicilio fiscal enXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en el distrito de XXXXXXXXXXXXXXX.

    CONSIDERANDO:

    Articulo 1.- Declarar PROCEDENTE/IMPROCEDENTE la solicitud de autorizacin Wxxxxxxxxx para emitir en forma electrnica Y sus notasvinculadas, del contribuyente XXXXXXXXXXXXXXX con Registro nico de Contribuyente N

    XXXXXXXX. Por lo tanto, puede/no puede emitir los Comprobantes de Pago ydocumentos indicados, en forma electrnica.

    Que, de acuerdo con lo se~alado en el artculo 3 de la Resolucin de Superintendencia N097-2012/SUNAT, los contribuyentes debern presentar la solicitud de autorizacin para poder

    itir en forma electrnica, las facturas, -boletas de venta y sus notas vinculadas.

    De conformidad con la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley W 27444, contra lapresente Resolucin procede interponer Recurso de Reconsideracin o Apelacin en el plazomximo de quince (15) dlas hbiles computados desde el dia siguiente de la fecha de

    e, conforme a lo establecido en el articulo 6 de la mencionada resolucin, el contribuyentelIIl! - ber cumplir con determinadas condiciones a efectos de obtener la autorizacin.

    "-''''"'; #';Que, habindose evaluado lo solicitado, se concluye que el contribuyente con las condiciones previstas en la normatividad vigente. Los motivos gue genera laimprocedencia son: < explicar en forma adecuada el incumplimiento de los reguisitos que hagenerado la improcedencia>.

    En uso de las facultades conferidas por el Decreto Legislativo W 501 - Ley General de laSUNAT y por el Reglamento de Organizacin y Funciones de la Superintendencia Nacional deAduanas y Administracin Tributaria, aprobado por el Decreto Supremo N 115-2002-PCM ymodificatorias, Resolucin de Superintendencia W 190-2002/SUNAT y modificatorias,

    ., ,,>!-OE U'Pi esolucin de Superintendencia N 097-2012/SUNAT y en ejercicio de la facultad deP " , gacin de firmas sealada en el articulo 72 de la Ley del Procedimiento Administrativo

    '" INTE G eral - Ley N 27444.~ NDNTE (ji~ NACiO Al ~

    "RESUELVE:

  • PAG

    9/9

    Inotificacin de la presente Resolucin, ingresando el escrito en nuestras oficinas ubicadas en(dirccin de la dependencia).

    En daso de interponer Recurso de Reconsideracin deber adjuntar a su escrito nueva prueba,y ser resuelto por el rgano que emiti la Resolucin recurrida. En caso de interponer Recursode Apelacin ser elevado a la Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos quienreso'lver en ltima y definitiva instancia administrativa.

    IRegistrese, notifiquese y comunquese

    ~*\.Oeu'fP.(0.c &1f'I.f4RTfN t..~s

    000000010000000200000003000000040000000500000006000000070000000800000009