01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-12-01 · han percibido dos avances muy im portantes....

36
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Viernes, 27 de noviembre de 2009

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2009-12-01 · han percibido dos avances muy im portantes....

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 27 de noviembre de 2009

Bisbal, Morata, Nerea o Herrera, famosos solidarios

AGRICULTURA I NEGOCIACIONES DE BRUSELAS Y RABAT

La UE rompe con Marruecos por no cumplir los acuerdos Satisfacción por la decisión en el sector almeriense 11 Los agricultores piden más control de fronteras. P.2y3

• Superado el problema que provocó la suspensión de las actividades en la jornada inaugural, la feria agrícola volvió ayer al trabajo con ánimos renovados. i J SANCHEZ

, La Expo Agro recupera el pulso PONIENTE

Lajovenque raptó un bebé del hospital no sabe por qué lo hizo

II EljlÚcio contralajoven que raptó, presuntamente, a un bebé en el Hos­pital de POlÚente se irúció ayer y la acusada aseguró no saber qué la lle­vó a realizar esa acción. P. 19

DUf\iCAN DHU - MOfO fUTI,JRA - PANZA tN'J!S16LE. - NACHA PO? GAB!NETE CAU(iARl - HOMBRES G - GOLPES BAJOS ~ LA UNJÚN - LOS RONALDos ...

VIERNES 27 CONCIERTO DE MP4· 17:00 HIS. ¡~.IIIsmejom~oo!adécadadc:fa(!ao:wlpop

MARQUÉS DE COMILLAS, 12 (ALMERIA).

Cuadernillo central

URBANISMO

El Estado cede suelo en El Toyo para hacer más viviendas lB El Estado ha decidido ceder a la Junta de Andalucía los suelos que mantelÚa en propiedad en El Toyo l y JI, que desde hace tiempo pretendia laadmirústración auto­nónúca para seguir desarrollando el proyecto. La cesión es 'moneda de cambio' para el pago de la deu­da histórica en Almena. P. 10

4

El PAL reitera que : no pedirá a Enciso ., I que dimita de alCalde:

. Educación 25 .

1 La UAL ya dispone @ i. del sello de Campus i de Excelencia

Jóvenes y mayores cambian informática '

Manolo García opta a la Secretaría del PSOE de Roquetas

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

I

f •

SALUD

Muere una mujer siete horas después de pasar por Urgencias de El Toyo La familia denuncia que en el hospital no se le detectó una patología cardíaca

I MARIA M. EDINA REJACcrÓN

Una mujer de 83 años, Maria José G., falleció el martes en Torrecár­denas a consecuencia de una lesión cardíaca que no fue detectada siete horas antes en el área de Urgenc~as de El Toyo, a donde había acudido con su familia hru:.'t;a en dos ocasio­nes "porque no podía re..~pirar". La familia ya ha iniciado los trámites para presentar lllla denunciajudi­cial ante lo que entienden que pudo ser "una negligencia médica repe­tida".

y es que la fallecida había acudi­do el pasado 19 de noviembre a Ur­gencias de El Toyo con fiebre, man­chas rojizas en las piernas e insufi­ciencia respiratoria Después de va-

tias pruebas, incluidos análisis de sangre, electrocardiogranla y radio­grafía de tórax, los sanitatios no ob­servaron ninguna alteración signifi­cativa, por lo que achacaron la in­suficiencia iespiratotia a un proble­ma de retención de líquidos, tal y como se desprende del informe mé­dico.

La mljjer, a la que se le puso un tra­tarniento para mejorar la retención de líquidos, regresó tres días después a Urgencias del hospital de alta re­solución) "$do que su insuficiencia respiratotia había aunlentado y no podía respirar, Cada tres pasos terúa que sentarse porque le faltaba el aire", asegura su hija Después de un nuevo reconocimiento médico un segundo irdorme concluye que la

Torrecárdenas elabora unas guías para mejorar el tratamiento de antibióticos

El proyecto coordinado por el microbiólogo ... tv'ianuerRodriguez

. ÍVlaresca recibió ayer el -'Premio Saludinnova'-

I M,M,S. REDACCiÓN

El microbiólogo a1metiense Manuel Ángel Rodriguez Mm'esca, que tra­baja en la Unidad de Microbiología

den.~,- ( t ,'e> • .....,...,..J

ESPECIALISTAS El! JUGUETES ~ Y JUEGOS TRAOtCJONALES

Distribuidora de CotegJos y Aso-eíaciones de AImeria '1 prO\'i~¡a

e! C¡[(;{JJ1valac0n del M-en;aoo, 7 . "9SÚ 25 59 SS

de Torrecárdenas, recibió ayer en Se­villa el 'Premio Saludinnova' gracias al proyecto que un equipo de inves­tigadores está llevando a cabo para que los médicos de Atención Pri­maria receten los antibióticos más efectivos frente a infecciones bac­tetiológicas en función del entorno en el que ,~ve el paciente,

El proyecto, en el que participan 16 e'-l'ertos, empezó a desarrollarse en enero pasado y cuenta con fi­nanciación pública y ptivada; ade-

C! Javier Sanz, ti . 950 27 17 20

FER~IIN SAT, ELECTRODOMÉSTICOS REPARAClON y ACCESORIOS VAPORETTAS ' MICRooNDAS

TODAS LAS MARCAS

~ Campells Decor

el AgUIjar de Campo, 5 950 27 32 33-Clro. Comercial Copo· El Ejido· 950 48 54 77

_Av_ Roqiiclasde M?..r, 269· ROQuetas· 950322284

• Exterior del Hospital de Alta Resolución de El Toyo. 'LA voz

más de con la colaboracíón de la Uni­versidad de AlOlería, la Universidad de Granada y hasta sei, urúdades del complejo hospitalatio Torrecárde­nas.

Guía de resistencias

El trabajo de todosl'llos, coordina­dos por Rodriguez 'Maresca, de 39 años, va dirigido a establecer una guía electrónica de resistencias bac­terianas) que se visualiza a través de una página web y se actualiza en tiempo real, para indicar a los pro­fesionales de la salud pública cuál es el antibiótico más efectivo según el centro de trabajo y el tipo de in­fección a tratar,

"Está demostrado que la resisten­cia a detemooados antibióticos va­ria entre un 13 y un 570h en función del centro de salud al que pertenez-

••• OZot)ocne

••• o r t e f ! o- r 0. ¡

ca el paciente") señala este micro­biólogo, que señala cómo los facto­res que influyen en esta vatiación de­penden del tipo de población a laque dé servicio el centro (más O menos envejecida) e incluso de la penetra­ción del representante farmacéuti­co de modo que el uso que se haga de detemlinados antibióticos sea más efectivo o no,

Conocido esta, el estadio premia­do trata ahora de saber qué centros de salud son más resistentes a un an­tibiótico y cuáles no a la hora de tra­tar una infección detemlinada "El objetivo último es que el médico de Atención Primaria sepa, gracias a la guía de resistencia, qué fármaco es el más eficaz para, desde el Plimer momento, acertar con el tratamien­to". De momento, el proyecto será pilotado en vatios centros de salud de AImetia durante año y medio.

@SRETONES JOYERíA RELOJERIA

CASA DE MUSfCA

LGAZQUEZ

Ci jaVier Sant, 2 950 23 38 35

rntijer no tenía disnea y vuelve a in­sistir en una acunmlación de Iíqni­dos para la que se le receta un fár­maco diferente.

Apenas siete horas después, Ma­tiaJosé G, fallecía en Torrecárdenas a donde fue trasladada en ambulan­cia después de perder la conscien­cia en su domicilio de Huércal de AI­mería y empezar a vomitar.

Una ambulancia sin sanitarios

Por otra parte, la falllilia de la falle· cida denuncia el hecho de que la am­bulancia enviada por el 061 a su do-

La fallecida, de 83 años, acudió a Urgencias hasta dos veces en tres días

núcilio en la madrugada en la que fa­lleció no llevaba a ningún sanitario por lo que el conductor sólo pudo trasladarla a Torrecárdenas, a don­de llegó con parada cardiorrespira­totia Falleció una hora después.

INFRAESTRUCTURAS

El 112 ya coordina en

"'Almería a 8 organismos '1 LA voz

REDACCiÓN

El sistema Emergencias 112 cuen­ta ya con ocho organismos in­corporados a su sistema infor­mático en la provincia de Alme­ría Estas ocho entidades, al for­mar parte de la red informática del 112 pueden conocer en tiem­po real a través de su ordenador, las incidencias que se producen y las alertas que se realizan lo que mejora la coordinación,

ALTA SELECCiÓN EN VESTIDCS DE NOVlAS. MADRINAS, FIESTAS Y COMPLEMENTOS

Plaza San Pectfó, i . 95ü 270 003

SERVICIOS lINGOISncos PARA EMPRESAS Y TUIUSMQ IIlIOMATlCO

el Real, 20 SajO· 950 21 33 00 Ctap. OiJ<;:ina 3. CIra, Oluta>Macael . M·ar.ae!

>[email protected] ';</W'1i.ÍO'1oontharMS-lf¡ mm

esaez
Resaltado

14

UNIVERSIDAD

El rector ve cumplidos el 95% de sus compromisos Destaca el "acercamiento a la sociedad" y el "rigor científico"

• El rector se dirige al Claustro de la Universidad. f LA \101

11 MALU MANSILLA 111 REDi\CC¡ON

El rector de la Universidad, Pedro Malina presentó ayer ante el Claus­tro universitario el informe de ges­tión del pasado curso académico. Un balance positivo para el rector. que aseguró que "el curso pasado se cumplió más del 95% de los compromisos electorales".

Explicó que un porcentaje muy elevado de esos compromisos se ha cumplido ya, "pero el proyecto de gobierno era una andadura lar­ga y ese cien por cien hay que con­solidarlo, hay que ampliarlo, hay que integrar más a todo el mundo", añadía

Para MOlina se se trata de una experiencia "muy enriquecedora" que el Claustro pueda comprobar el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el pro­grama electoral. "La rendíción de cuentas a la comunidad universí-

Avda. de la Estación, 32, 950 26 [}8. 35

o Pintor Rosates, 17> bajo 950 232 558 ' 667 445 134

!aria, que de alguna manera también es a la sociedad, es muy importan­te porque es un acto de transpa­rencia política fundamental en la Universidad y algo que debemos mantener. Es algo que había des­aparecido de la universidad: hacía mucho tiempo que no se informaba ni se daba cuenta a la comunidad universitaria", apuntaba.

Balance de gestión

En cuanto al balance indicó que se han percibido dos avances muy im­portantes. Uno es el estrecha­miento de las relaciones de la uni­versidad con la sociedad. Mientras que, por otro lado, se ha apostado por el conocimiento y el rigor cien­tífico. "Por una parte, los compro­misos de la extensión tmiversitaria, la presencia de la uníversidad fue­ra del campus, que la sociedad per­ciba cada día más que la universi-

PROYECTOS DE OECORACIÓN

Avda. Pablo Iglesias, 20 . 950 28 20 9& [email protected]

Alca!de Muñoz. 30 ' 950 23 62 91 sastreriahita@hotma¡!.com

PORTOBEllO ~ """"/976

MUEBLES· ARTICULOS DE REGALO WSTAS DE BOllA

el ZMagoza, 7·950 23 22 21 info@portQbeUoj)jz; .www.por."tobello.biz

dad es suya, con los Cursos de Ve­rano y de Otoño, con la Universidad de Mayores, se confuman como ele­mentos de cohesión social y trans­ferencia de la cultura muy impor­tantes".

Destacó también la apuesta uni­versitaria por el conocimiento y por la innovación. "Podemos hablar de las treinta empresas de base tec­nológica que ya t"nemos en la UAL, que con mucho es la Universidad con el mayor número de estas em-

La UAL es el centro andaluz con más empresas de base tecnológica

presas", indicó. Además, resaltó que la UAL está muy por delante en in­vestigación que universidades mu­cho más grandes, "con la creacÍón ya tres Centros de Investigación, de nuestro apoyo al PITA, del espacio científico tecnológico de la Univer­sidad con la presencia del CSIC, del Ciesol, del nuevo Centro de las Tec­nologías de la infomiación, Es una apuesta fundamental de esta uni­versidad por sectores esenciales y estratégicos de la provincia". ase­guró.

En el orden del día de esta sesión ordinaria se incluía también la apro­bación del nombramiento de Doc­tores Honoris Causa por la Univer­sidad de Almena de los Profesores Humberto López Morales, catedrá­tico de Lingüística de la Uruversi­dad de Río Piedras (Puerto Rico) y F'reddy M. J. Van Oystaeyen, cate­drático de Álgebra en la Universi­dad de Amberes (Bélgíca).

!"APELERIA TECNICA

SUMINISTROS INFORMATICA y OfiCINAS

C! Juan Uroia, 31 . Plaza Sta. Rita, 2 95() 23 58 01 . 950 27 37 91 www.pape!érta·tecnlca.com

CI Roed. Lópe" 4 ' 950 25 11 33 [email protected]

i:!.i ARTE ANTES DE NAVIDAD !! MA,UALlDAlJE::; !l Los altunnos de las DOS aulas específicas del Instituto Maestro Padilla de la capital ya se preparan para Navi­dad. Desde hace varias semanas trabajan para crear las figuras de un Belén que pronto decorará el centro educativo.! M M

BREVES CAMPUS

Rafael Pulido presenta su novela 'Cadenas Magiares; El profesor de la Universidad de Almena, Rafael Pulido presentó ayer su novela 'Cadenas Magia­res'. La novela narra la historia del joven Marco Orellana, un es­tudiant" de psicología que lleva a cabo una investigación bio­gráfica sobre los hermanos de Bobby Fischer.

lellll ESTAMMETAL, S. A.

INSTALACIONES COMERCIALES MUEBLES DE OFICINA

CJ Javier Sanz, 12 . 950 23 15 00 estammetal@cajamar,8$

el Tiendas, 21 . 950 23 SO 95 el Azara. 1 . 950 25 86 79

PlfJOS el Marqués de ComiHas, 4 -950 25 13 55

CENTRO DE LENGUAS

Cafés lingüísticos entre universitarios yerasmus Han comenzado los 'cafés lin­güísticos' entre estudíantes eras­mus y de la Universidad de Al­mena Esta actividad pretende que los estudiantes era~mus pue­dan mejorar rápidamente su ni­vel de español y complementar así las clases que se imparten en el Centro de Lenguas de la UAL.

Avda, Federico Garcia Lorca. 1 950 26 74 0.2

TAPlCERiAS' MUEBLE TAPIZADO MOQUETAS· ALFOMBRAS

Ci GonzáJez Gamín. 10 . 950 26 37 17 www.gastonydaniela.com

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

251 LA voz DE ALMERIA em res as UNIVERSIDAD

La Universidad de Almería recibe el sello de Campus de Excelencia Participa junto a Jaén, Cádiz y Huelva en el proyecto liderado por Córdoba

I MANUEL lUIS PÉREZ REDACCiÓN

Un cofiÚté internacional de exper­tos ha otorgado el sello de Campus de Excelencia Regional al proyec­to de campus agroalimentario en el que participa la Universidad de A1-meriajunto a las de Córdoba (que li­dera el proyecto), Huelva, Cádiz y Jaén,

El vicerrector de investigación de la UAL, José Luis Martínez, encar­gado de coordinar la parte alme­riense del proya1:O, ha destacado las dos claves que hanjugado a favor de la selección definitiva "La agrega­ción de universidades que son me­dianas" y el hecho de que se base en la agroalimentación, "frente a otra, propuestas",

El cofiÚté designado por los fiÚ­nL<4erios de Educación y de Ciencia e Innovación ha calificado como Campus de Excelencia Internacio­nal a cinco proyectos presentados por lU1iversidades de Madrid y Bar­celona, reservando la calificación de regional para el proyecto andaluz y las universidades de Cantabria, Ovie­do y Santiago de Compostela Para Martinez, ese calificativo de regio­nal no se circuuscribe al área anda­luza, sino que lo entiende "como un área geográfica y geopolítica muy amplia, donde la propuesta va a te­ner efecto, como Latinoamérica, el Magreb y Europa".

Colaboración El progrnma Campus de Excelencia Internacional forma parte de la es­trategia de los núnisterios de Edu­cación y Ciencia e Innovación por posicionar a las universidades es­pañolas en el contexto europeo y si­tuárlas entre las mejores de Europa,

• Última reunión del consejo de gobierno de la UAl. ! LA voz

Por delante de Sevilla y Granada • El proyecto de campus de excelencia agroalimentario en el que participa la UAL ha sido mejor valorado que el de las otras dos universidades an­daluzas que participaban en la selección del comité inter­nacional de expertos. Así, las universidades históricas y con larga trayectoria de Sevilla y Granada han recibido la califi­cación de 'Proyecto promete-

dor de Campus de Excelencia Internacional'. El vicerrector de Investigación de la UAL, Jose Luis Martínez Vidal, ha destacado que gracias a la unión y colaboración entre las cinco universidades partici­pantes en el proyecto del cam­pus de excelencia agroalimen­tario "hemos conseguido dar en la diana e incrementar nuestras posibilidades".

Expertos en cambio climático animan a repensar la economía Asempal organiza UrlajOrrladapa~~

concienciar a los empresariOsSObreToS--retos medioambientales

I M.l.P. REDACCION

El cambio climático es una realidad constatada que aíectano sólo al me­dio ambiente, sino al desarrollo de la actividad econófiÚcaen su cOl\ÍUllto. En la medida en que las condiciones _ LoIa Gómez Y Ernesto Castilla, de Asempal, entrelos ponentes. I CARMElO SANCHEL

En total comprende 15ümillones de euros en créditos, de los que el pro­yecto de Campus de Excelencia Agroalimentario recibirá 7,5. Para Martínez, la financiación no es tan primordial como el hecho de "con­seguir éxito en el desarrollo del pro­yecto y que sirva de ejemplo para otros proyectos de colaboración en­tre universidades", Esta colaboración se ha venido gestando durante seis meses de trabqjo hasta que se han

,visto reconocidos los ~sfuerzos de "toda la comunidad universitaria que está detrás de este éxito", aquienqui­so dar la enhorabuena el vicerrector

Está prevísto que la próxima se­mana habrá una primera reunión en­tre los diversos \icerrectorados de las cinco universidades para, "desde este punto de partida, sacar adelan­te el p~oyecto".

Modernizar la agroalimentación El rector de la UAL, Pedro Malina, se ha mostrado satisfecho por la selec­ción del proyecto del Campus de Ex­celencia Agroalimentario, que ha pa-sado la cliba y estar entre los 9 se­leccionados. Molina ha destacado que el proyecto "pretende consti­tuirse en un_ centro de atracción de la comunidad universitaria para el desarrollo de la investigación, la in­novación y la generación del cono­cimiento del sector agroalimentario", así como en '"un núcleo de referen~ da internacional en un área econó­fiÚca de indudable alcance social".

El Campus de ExcelenciaAgroali­mentario, como alianza estratégica, pone en valor el liderazgo en gana­dería, vinos y horticultura de cada una de las provincias participantes, que supone cerca deIS % del PIB an­daluz

climáticas alteran el medio natural, se pueden ver modificadas las nece­sidades de los cultivos agricolas

Frenar el cambio C{)n este trasfondo, la Asociación de Empresarios de Almena, Asempal, organizó ayer una Jornada sobre Canlbio Climático y DesertíJ'icación, que contó con la asistencia de dos expertos en el tema, los catedráticos Antonio Ruiz de Elvira, de la Uni-

\

versidad de Alcalá de Henares y Fran­cisco López Bermúdez, de la Uni- \ versidad de A1meria.

Según Ruiz de EIvira, "estamos lle­gando a un umbral de no retomo", pero aún hay tiempo de frenar el cambio clímático, que además es "una forma de hacer dinero a es­puertas". Repensando el modelo económico se puede invertir en la di-

VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

EMPRESAS

Vellsamy Deretil, finalistas a los premios Alas

I LA voz REDACC¡ON

Las empresas almerienses Vell­sam, Deretil y Novedades Agrí­colas han sido seleccionadas por la Consejería de Economía y Ha­cienda como candidatas a los IX Premios Alas, que organiza la Agencia Andaluza de Promoción Exterior Extenda, Las empresas finalistas competirán con las que esta semana se están designando en el resto de provincias arldalu­zas para alcanzar el premio en sus clistíntas categonas.

Vellsarn Materias Bioactívas S,L., ha sido seleccíonada en la ca­tegona de Iniciación a la Expor­tación; Deretil S.A., en la de Em­presa R'-'Portadora; y Novedades Agrícolas S.A., en la de Implanta­ción en el Extenor.

La modalidad de lnieiación a la Exportación prefiÚa el dinanlis­mo en el comienzo de la actividad :internacional Vellsam cuenta COn

una filial en Túnez y tiene previs­to invertir en la creación de otra planta en Perú. La categoría de Empresa Rxportadora, que reco­noce la trayectoria en las ventas intemacionales y la consolidación de su posicionarniento interna­cional. Deretil creó en 2005 una nueva sociedad con 1m socio lo­eal de China y en 2008 sus princi­pales mercados fueron Holanda, India, México, Escocia e Irán.

Por último, la categona de im­plantación en el Exterior recono­ce la labor de empresas que en el desarrollo de su proceso de in­ternacionalizaci6n han realizado inversiones en el extranjero o es­tableddo acuerdos de coopera­ción con empresas extraI\ieras para operar en otro país. N ove­dades Agrícolas opera en el Ma­greb, Latinoamérica y Thrquía.

versificación tecnológica y en cam­pos como las energías renovables, y crear un modelo de riqueza "para hoy y mañana'j.

Por otra parte, la consecuencia más notable del cambio climátíco en el sureste español es la desertífica­ción

j provocada por la acción hu­

mana. Sin agua ni suelo, difictimen­te se puede desarrollar la agricultu­ra, Según Francisco López, la deser­tiñcacíón y el cambio climático son "tma pareja de hecho", y la situación geográfica deAlmería la vuelve más vulnerable a sus efectos.

La presidenta del consejo de me­dio ambiente de Asempal, Lola Gó­mez, destacó por su parte que el mun­do empresarial está cada vez más concienciado acerca del cambio cli­mático. "Quiero pensar que entre to­dos vamos a consegnirpararlo", aña­dió.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

VIERNES. 27 DE NOVIEMBRE DE 2009 VIVIR ~~~~~

Cursos de Otoño de la Universidad de Almería

"El urbanismo ya es un conocimiento de interés para cualquier ciudadano" Luis Caparrós abre hoy en Albox el curso de otoño 'Modelo de Ciudad desde la planificación urbanística y territorial'

u. voz REDACCiÓN

11 El Salón de Usos Múltiples de Al­box acoge alas 17 horas de hoy la in­auguración del curso 'Modelo de CID­dad desde la planificación urlJaní.sti­ca y territorial', que se desarrollará durante el fin de semana.

En el acto de apertura estarán pre­sentes Pedro Molina, rector de la Uni­versidaddeAhnena(UAL), LuisCa­parrós, delegado de Vivienda en Al­mena de la Junta de Andalucía; Da­niel Fernández Navarro, director ge­neral de Urbanismo de la conseje­ría de Vivienda y Ordenación del 'fu­rritorio de la Junta; y José García, al­calde de Albox.

Pregunta. ¿A quíéil va dirigido el curso? Respuesta. El urbanismo se ha con­vettido en un conocimiento básico y de interés para cualquier ciudadano porque vivimos en las ciudades y es­tas tienen que tener las prestaciones de calidad necesarias en todos los órdenes. Por lo tanto, este curso es útil para cualquiera, aunque animo especlabnente a los estudIantes de la Universidad de Almería de distin­tas disciplinas a que patticipen, ju.n­to con los profesionales que se dedi­can al urbanismo. El curso, además, puede resultar muy interesante para los ciudadanos del Ahnanzora, por­que vamos a hablar de su futuro, que es el de la provincia

P. ¿Qué temas se van a tratar? R. Vamos a hablar del modelo de ciu­dad, de la cultura del urbanlarno des­de el punto de vista empresarial, des­de el planeamiento, la protección aro­biental y la sostenibilidad. También vamos a abordar el presente y el fu­turo del mercado inmobiliario yprin­cipaJmente vamos a debatir y pro­fimdizar en los retos y oportunida­des para el Almanzora Traernos a profesionales y docentes de recono-

cido prestigio para que, con su ex­periencia, nos aporten nuevas ideas y nos ayuden a conducir este barco) que es la provincla de Ahner.a, has­ta buen puerto.

P. ¿Cuál es el objetivo de este curso? R. Acercar el urbanlarno a los ciu­dadanos yfacilitar el trabl\io bien he­cho. Queremos ayudar a la cualifi­cación de los profesionales, como un complemento a la formación de los universitarios y colaborar con los profesionales de otros sectores que han desembocado en el urbanismo y se dedican a diseñar y planificar nuestros pueblos y ciudades.

P. ¿Qué retos tiene la planificación urbanística local? R. E/principal reto es adaptar su pla­neamienoo a la nueva Ley del Suelo para garantizar un urbanlarno al ser­vicio de lo público, que ponga a <lis­posición suelos para satisfacer la de­manda de vivienda protegida que tie­nen sobre todo los jóvenes y sirva para dar cabida a las oportunidades económicas y productivas de cada ámbito. También es necesario con­tar con este planearniento adapta-

La ciencia y sus aplicaciones, en la sede de HuélUll-Overa ~Hasta el domingo se celebra el tercer ciclo de conferencias de las Universidades de Almería y Granada

GINtS AZNAR

11 La tercera edición del Ciclo de Con­ferencias Científicas que la conce­jalía de Cultura huercalense organi­za desde hace tres años, inicla su re­corrido entre hoy. En este ciclo m-

tervienen las universidades de Al­mería y Granada Y llevarán como te­mas todos aquellos que tienen un va­lor inlpoltante para la sociedad. A la inauguración, hoya las 10.30 lL en el Cine MUIÚcipal, asistirán el alcalde Ltús García; el rector de la UAL, Pe­dro Molina; y Francisco González, rector de la Universidad de Granada

A lo largo de todo el dia se desa­rrollarán cuatro conferencias. 'La Luz y el Color en la Naturaleza' ,por Enrique Hita, catedrático del De-

do pará potenciar la seguridadjuri­dica En la mlarna linea, es muy im­portante que los alcaldes, como má­ximos representantes del pueblo y de sus vecinos, tengan una visión de cOl\Íunoo a la hora de ordenar su te­rritorio, no sólo para m$rar la pla­nificación de su término municipal sino para aprovechar las sinergIas de los demás mUIÚcipios del ámbito.

P. ¿Qué cambios se han producido en los últimos años? ¿Hacia donde va­mos? R. Se hadado un carnbioveI1iginoso porque el 7iJ11, de la población de la provincia tiene su planeamiento ada¡r lado para construir ciudad y riqueza acorde con las necesidades del siglo XXI. El Gobierno local tiene la res­ponsabilidad más importante, que es la de las decisiones que tiene que tú­mar, trascendentales para sus ciu­dadanos en el ámbito de la ordena­ción del territoúo. Los alcaldes se han implicado en conocer a fondo el te­rritorio, con el apoyo de IaJuntay los Planes de Ordenación del Territorio para darle a cadasuelo el uso más idó­neo desde el punto de vista estraté­gico, medioanlbiental, cultural ...

parlamento de Óptica y Defensor de Granada; 'La Investigación y la Prác­tica en la Gestión de Empresas', por José J. Céspedes, decano de la Fa­cultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la U AL; 'Mirar y Ver. Matemática Aplicada a la Ar­quitectura' a cargo de Rafael Pérez, profesor Titular del Departamento de Matemática Aplicada de Grana­da; y 'Lucha integrada en cultivos hortícolas en invernaderos: avances y situación actual' , por Tomás Ca­bello, catedrático de Zoología del Departamento de Biologia Aplicada de la UAL.

Mañana sábado habrá cinco con­ferencias y el domingo, día de la clausura, tres.

y DE LUNES A VIERNES 3 NUEVAS FOTOGRAFíAS GRATIS CON LA VOZ

PATROCINA:

33

esaez
Resaltado

.¡ ;!

f:lif'I<;,A 115 CA!!~LLOS _ ..

Nueva jomada para los equipos de la Universidad de Almeña

El Raid Hípico 'Ciudad de Berja' fue espectacular

Recibirán a sus homónimos malagueños, y los partidos se disputarán en los Pabellones de la UAL y Centro Deportivo

LA voz REDACCIÓN

DespUés de una segun-

.

dajomadadecompe­tición en los Campeo­naros de Andalucía de Deporte Universitario,

que fue nefasta para los cuatro equi­pos de la UAL de baloncesto y fút­bol sala, tanto de modalidad mas­culina como femenina, los univer­sitarios almerienses afrontarán ma­ñana sábado la tercera, con la es­peranza de recuperar ante Univer­sidad de Málaga su confianza en la víctoria, tal y como ya aconteció en la jornada que abrió esta competi­ción.

En lo que respecta al fútbohsala, l1li Equipo de la Universidad de Almerla de baloncesto femenino. ILA voz

NATACIÓN I JUEGOS DEPORTlVO~ MUNICIPALES

La primera prueba se disputó en la Piscina 'Ismael Moratón' del Complejo de Las Almadrabillas 111111 La piscina 'Ismael Moratón' del Complejo Deportivo de Las Al­madrabillas, acogió el pasado sá­bado la disputa de la primera jor­nada de competición de los Juegos Deportivos Municipales 2009-2010 en las categonas be!\iamin y ale­VÚl con la participación de dece­nas de jóvenes de varios clubes de la capital y de la provincia,

Los primeros clasificados en cada una de las modalidades fue­ron:

100 libres mixto. (Be!\iamín H­A). 1", David Gázquez (Almena). 2", Eduardo Valverde (CD Roque­tas). 3", Manuel López (Jairán).

100 libres mixto (Be!\iamín l()" A). 1°, Julián Peralta (Almería). 2" Victoria Pérez (CD Roquetas). 3", Paula Molero (CD Roquetas).

100 libres mixto (Bel\iamÍn9-A). la, Marina Sánchez (Almería). 2' Elía Cárdenas (Poniente). 3' An­drea Peralta (Almena).

200 libres mixto (Alevín 12-A). l°, Francisco Agüera (Poulente). 2°, Marcos Molina (CN Portoca­ITero). 3" José A Estévez (CD Ro­quetas).

200 libres mixto (Alevín ll-A). la, Gema del Mar Fernández (CD Roquetas). 2", Carmen Villanueva (Almería). 3a

, Paula Abad (Alme­ría).

50 espalda mixto (Be!\iamín 11-A). l°. David Gázquez (Almería). 2", Eduardo Valverde (CD Roque­tas). 3", Manuel López (Jairán).

50 espalda mixto (Be!\iamÍn lO­A). 1', Maria Victoria Pérez (CD Ro­quetas). 2°, Alejandro Escribano (Almería), 3", Maria Teresa Garcla (Almería).

50 espalda mixto (Be!\iamín 9-A). 1°, Pablo V¡)]anueva (Almería). 2°, F A. Estévez (Jairán). 3°, Pablo Rosales (CD Roquetas).

50 espalda IllÍX-ta (AleVÚl12-A). l°, Miguel Ángel Garcla (Jairán). 2°, José Miguel Bagur (CN Indalo). 3°, Miguel Ángel Simón (Jairán).

50 espalda mixto (AleVÚlH-A). la, Maria Fernández (Jairán). 2', NereaHernández (Jairán). 3", Ro­cío García (Macae\).

100 espalda mixto (AleVÚll2-A). 1°, Francisco Agüera (Poniente).

2°, Guillermo Palomar (Almería). 3°, Marcos Molina del (CN Porto­carrero).

100 espalda mixto (AleVÚl12-A) 1', Gema del Mar Fernández (CD Roquetas). 2", Carmen V¡)]anueva (Almeria). 3", PaulaAbad Soria (Al­mería

4x50 braza mixto be!\iamÍn. 1°, CN Jairán. 2", CDNW Roquetas. 3", CN Almena

4x50 libre masculino. 1°, CN Al­mería- 2", CN Jairán. 3", CDNW Ro­quetas ..

4x50 libre mixto. 1°, CDNW Ro­quetas.

4x50 libre femenino. l°, CDNW Roquetas. 2°, CN Almería. 3°, CDNW Roquetas. -,t la Voz

UAL se enfrentará a Universidad de Málaga, y mientras que los chicos lo haxánalas 11'15, las chicasjugaxán a las 13' 15 horas. Ambos partidos se disputarán en el Pabellón Centro De­portivo (junto a la piscina).

En lo que concierne al balonces­to, los equipos almerienses recibi­rán a sus homónimos malaguefios en el Pabellón de la UAL, (junto al comedor universitario), y mientras que los chicosjugaxán a partir de las once de la mañana, las chicas lo ha­rán a las 13 horas.

Será unajomada en la que los uni­versitarios almerienses tendrán que medirse a rivales muy dificiles en to­das y cada una de las disciplinas que comprende la competición.

Pese a esta complicada circuns­tancia, los equipos de la UAL han en­trenado durante toda la semana pen­sando en que pueden conseguir la victoria, para tener opciones de me­t"rse en la fase final.

•• El Primer Raid Hipico 'Ciu­dad de BeJja', organizado por el PaIronato Municipal de Depor­tes de lalocalidad, ha sido un éxi­to de asistencia, ya que más de un centenar de personas acu­dieron a presenciar las carreras de caballos.

Participaron quince jinetes con sus respectivos caballos, en esta primera cita lúpica que se cele­bra en la comarca del Pornente, con el objetivo de fomentar y dar a conocer en la provincia esta modalidad deportiva,

Hubo dos categorías, una de iniciación de 20 km., con nueve participantes, la mayoría de ellos nrnos y niñas del municipio, y otra de 40 km. de promoción. Los resultados fueron: l' Carlo­ta Agustín. 2" Iris Marion. 3" Luis Hens. -,t J. Gutiérrez (Berjal

ACTIVIDADES EN LA NATURAlEZA I MOLINOS DEL Rfo AGUAS

El Club de Senderismo 'El Cerezo' vive una intensa jornada en Sorbas

!!Il Miembros del Club de Senderismo 'El Cerezo' que participaron en la actividad. / LA voz

111 • Dentro de su programación anual, integrantes del Club de Sen­deriamo El Cerezo de BeJja, visi­taron dias pasados las Cuevas de Sorbas, y realizaron el sendero de los Molinos del Río Aguas.

Más de medio centenar de per­sonas, que fueron divididas en tres grupos, lúcieron la ruta básica de las Cuevas de Sorbas, un auténti­co monumento natural, que ges­tiona, desde hace años, la empre­sa Natur Sport.

Los visitantes, conveniente­mente equipados para la ocasión, y acompañados por los monitores de la empresa, presenciaron la in­cidencia del Río Aguas sobre la roca de yeso.

En total son más de 1000 caví­dades las que integran el llama­do "karts en yesos" de Sorbas.

Finalizada la visita a las cue­vas, y una vez que los partici­pantes hubieron tomado un ape­ritivo en el bar del complejo, los senderistas emprendieron el ca­mino hacia la ruta de los "Moli­nos del Río Aguas", llegando has­ta el nacimiento de este cauce fluvial que, aunque escaso, des­taca y se contrapone con la se­quedad del entorno que le rodea,

En el nacimiento del rio Aguas los participantes en la jornada comieron y, una vez descansa­dos, retomaron al autobús para volver a casa

La próxima salida que llevará a cabo "El Cerezo" será la de la Hidroeléctrica (LalÚar del Anda­rax), que se realizará el dia 6 del próximo mes de diciembre. -,tJa­vier Gutiérrez (Corresponsal)

esaez
Resaltado

Viernes 27.11.09 IDEAL

lIExcelentesll en agroalimentación

:: M. CÁRCELES

ALM!ei<IA. Hubo suerte. No esta­rá entre las más grandes de entre las grandes -un grupo al que sólo accedieron las universidades ma­drileñas y catalanas- pero se lleva­rá un buen pellizco. El proyecto de Campus de Excelencia Internacio­nal (CEI) en el que está integrada la Universidad de Almería -y que lidera la universidad cordobesa jun­to a las de Jaén, Cádiz y Huelva- fue seleccionada ayer como CEI de ám­bito regional. Sólo cuatro proyec­tos de los 18 que presentaron un plan estratégico para situarse entre los principales centros educativos y de investigación de toda Europa han alcanzado esta mención: la Uni­versidad de Cantabria, la de Ovie­do, la de Santiago de Compostela y e 1 proyecto interuniversitario an­daluz. Cada uno de estos proyectos contará con una subvención de 7,5 millones de euros «por su alto po­tencial para alcanzar el nivel de ex­celencia regional una vez llevado a la practica el proyecto», indicó el Ministerio de Innovación en una nota de prensa.

Por encima les pasaron cinco pro­yectos -dos de ellos formados por dos universidades cada uno- en uni­versidades enclavadas en Madrid y Barcelona. Eso si, tras de sí queda­ron otros proyectos calificados por el comité europeo de expertos como «proyectos prometedores» y que contarán con una financiación de entre 8 y 2 millones de euros cada uno.

El proyecto de CEI en el que par­ticipa la Ual es una alianza estraté­gica de cinco universidades anda­luzas (la mitad del total) con un ali­mento unificador: la agroalimen­tación, uno de los factores clave de la economia -casi ellO por ciento del PIB andaluz- y una de las señas de identidad social y cultural de la comunidad. El campus abarca la producción alimenticia (incluyen­do en este concepto la producción

«La excelencia nos dará dimensión internacional»

El rector de la Ual, Pedro Moli­na, mostró ayer su satisfacción por la decisión del jurado inter­nacional. «Somos cinco univer­sidades de tamaño medio a las que se incorporó IFAPA y que hemos puesto en marcha un proyecto sólido y muy compe­tente», dijo. Adernas, indicó que la conversión de los cinco cam­pus andaluces en campus de Ex­celencia va a suponer dotarles de <<una dimensión internacio­nal que logrará que seamos re­conocidos por nuestra excelen­cia y trabajo investigador en materia agrícola». La Ual, junto a las universidades de Córdoba, Jaén, Huelva y Cádiz, compar­ten este proyecto.

Exc:eIE!nCllaen

vitivinícola), de origen animal (ga­nadería y piscicultura) y vegetal (en cultivos tanto intensivos como extensivos).

Con el desarrollo del proyecto, la internacionalízación llegará al campus almeriense con la creación del Aula Universitaria del Mar de Alborán como espacio universita-

rio para promover el fortalecimien­to de las relaciones internaciona­les con el Magreb. Esta iniciativa, respaldada por la Agencia Españo­la de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) también es par­ticipada por universidades de Arge­lía y Marruecos. Además, la UAL aportará a este CEl andaluz su re-

ferencia internacional en sistemas de producción de agricultura inten­siva y de seguridad alimentaria, donde desarrolla acciones de for­mación de posgrado.

El futuro Campus de Excelencia deberá facilitar la interacción de alumnos y profesores de cinco uni­versidades estrechamente ligadas

9

en sus cometidos docentes e inves­tigadores y proporcionará espacios, infraestructuras y servicios tales como los parques tecnológicos -ade­cuados y sostenibles- que servirán de base a un desarrollo del sector agroalimentario a través de la in­novación, el diseño y la implanta­ción de nuevas formas de transfe­rencia del conocimiento y la tecno­logía vinculadas a las oportunida­des del mercado. El campus debe­rá ejercer de elemento de atracción para el desarrollo de la investiga­ción universitaria en esta materia, en la que deberá convertirse en cen­tro de referencia internacional en un futuro.

esaez
Resaltado

60

La EM de Alhama. tercera en el Campeonato de Andalucía de frontenis

: < JOAQuíN TAPIA. Insuperable para los integrantes de la EM de Alha< ma el potencial encontrado por sus oponentes granadinos del Monte­frío, en el Campeonato de Andalu­cía de Frontenis Olímpico finaliza­do en Morón de la Frontera.

La representación almeriense quedó relegada a la tercera posición después que los equipos de Mon­tefrío se enfrentaran por las dos pri-

meras plazas de la clasificación ge­neraL

En el total de la competicíón han participado 10 equipos de diferen­tes clubes, en liga regular, de los que han clasificado cuatro para re­solver la fase decisiva por el título<

La fase final deparó los resulta­dos de MontefríoA, 22; AlhamaA, 16; Montefrío B, 22; lndalo de Al­meria, 6, en lo que a partidos de se­mifinales se refiere< Se enfrenta­ron en la final los dos equipos del Montefrío con triunfo del B con el resultado de 30-23<

Respecto a la clasificación por equipos, primero fue Montefrío B, seguido de Montefrio A, Alhama de Almeria e lndalo< La representación granadina conserva el título de campeón regional obtenido el pa­sadoaño<

(w Prueba de fuego paralaUAL

En fútbol sala y baloncesto reciben al equipo líder de estas disciplinas tanto en masculino como en femenino ;: M' ÁNGELES CAMACHO

AI,ME¡:¡íAA El calendario de la Liga regnlar del Campeonato de Anda­lucía Universitario ha deparado una jornada, la que se vivirá este sába­do, en la Universidad de Almería por todo lo alto. No en vano, los al­merienses reciben al actual líder de las disciplinas de baloncesto y fút­bol sala, tanto en masculino como en femenino.

La Universidad de Málaga, rival de los componentes de la UAL, han ganado todos los encuentros de las dos primeras jornadas, lo que les convierte, en los cuatro casos, en los incuestionables dominadores de esta primera fase< Será, portan­to, una excelente oportunidad para ver el nivel de los combinados que actuarán de locales en esta tercera

Coincidencia en horarios 'Los aficionados que acudan ma­ñana a las instalaciones de la UAL para seguir esta nueva jornada del andaluz tendrán que elegir entre ver fútbol sala o balonces­to. La ¡:oincidencia en los hora­rios va a provocar que los segni­dores tengan que decantarse por una modalidad. En el Pabellón de la UAL se jugarán los choques de baloncesto (a las n.oo y 13.00 horas, mientras que en el Centro Deportivose~utaránlosde fútbol sala (rI.IS y13.IS horas).

cita liguera y comprobar si, como parece, están en fase de crecimien­to para intentar meterse en las di­ferentes fase<s finales.

Aunque los cuatro equipos se mi­dan a los respectivos líderes, en este ecuador ya de la fase regular, tan solo se presenta cierto equilibrio entre los números con los que lle­gan en baloncesto masculino. Es la única categoría en la que los alme­rienses están en la segunda posi­ción, superando en la tabla a Gra­nada yJaén, justo por detrás de Má­laga. Y mientras que en fútbol sala los números invitan a pensar que se puede rozar la sorpresa, en ba­loncesto femenino los resultados de las dos citas anteriores indica que la diferencia entre un equipo y otro es realmente abrumadora en per­juicio de las almerienses. Un triun­fo local entre las chicas de balon­cesto más que sorpresa se podría considerar corno de romper todos los pronósticos.

Otras jornadas Ambas universidades se han cita­do para este sábado< El Pabellón de la UAL acogerá los enfrenta­mientos de baloncesto, mientras que el Centro Deportivo de la UAL será el escenario para el fútbol sala. En baloncesto, la jornada la inicia­rán los chicos. Los almerienses han ganado un partido, frente a Jaén (75-51), y han caído en otro (Granada, 81-77). Por su parte, los malacitanos se impusieron en la primera jornada a Granada (91-72) e hicieron 10 propio la pasada se­mana ante Jaén (66-89).

A continuación, las chicas de la UAL y de UMA saltarán a la pista del Pabellón almerienses. Las es­tadísticas hablan de que las mala­gueñas han ganado los dos parti­dos qlll solvencia, mientras que las almerienses han caído en los choques anteriores por un abul-

El Club de Mar acoge la segunda regata puntuable para la Copa de Andalucía

:< M. Á. C. El Club de Mar de Alme­ría organizó el pasado fin de sema­na la segunda de las regatas pun­tuables para la Copa de Andalucía, especialmente pata la clase Opri­mist. Además de los regatistas per­tenecientes al club organizador, otros tres clubes almerienses se vie­ron representados en la cita, el CN Aguadulce; el RCN Roquetas de Mar y el CN Almerimar.

En la clase Optimíst tres prue­bas la ganaron regatistas del Club

El equipo universitario busca su primer triunfo. " IDEA!.

tado margen< El conjunto de la Universidad de Almería ha perdi­do ante Granada (106-18) y fren­te aJaén (32-64). Marcadores dia­metralmente opuestos a los con­seguidos por la UMA Apalizaron a Jaén (34-102) y solventaron con un buen final de partido frente a las granadinas por 60-46.

Fútbol sala En el Centro Deportivo de la UAL, los chicos de fútbol sala buscarán su primera victoria de la tempora­da. Llegan a esta cita tras haber per-

dido ante Granada (7-3) y haber em­patado ante Jaén (2-2). Su juego ha ido mejorando y en los entrena­mientos han buscado nuevas fór­mulas para poder estrenarse en el casillero de triunfos. Eso sí, el rival no ha dejado que ninguno de sus adversarios pudiese hacerle som­bras. Solventaron con el mismo marcador a favor (4-1) sus encuen­tros en Granada y frente a Jaén. Si lograsen la victoria en tierras alme­rienses, la UMA podria poner ya pie y medio en la siguiente fase. El que sí ha logrado estrenarse en las vic-

Viernes 27.11.09 IDEAL

de Mar Almería, dos de ellas Gui­llermo Hernández y la otra Asier Torres, mientras que las otras dos regatas se las repartieron los rega­tÍstas del eN Aguadulce, Guiller­mo Gutiérrez y Jorge Martín. El computo final le dio el triunfo de­finitivo a Guillermo Hernández, quien consiguió su objetivo fir­mando tres segundos y dos prime­ros puestos.

En la clase Láser 4.7 se impuso el regatistaAntolin Alejandre, del CM Almería, con tres puntos de dife­rencía con el regatista Francisco Martínez Tortosa, del Club Náuti­co Aguadulce. En Radial, el actual campeón de España Juvenil, eris­rían Argüeso, se impuso en prue­bas muy ajustadas a su compañero de equipo Jorge Ochoa Torres, que fue segundo, ambos de Aguadulce.

torias han sido las chicas de fútbol sala. Fue ante Jaén (2-0) en la pri­mera jornada liguera. Allí se hicie­ron fuertes en el Pabellón de la UAL para sumar los tres puntos que lle­van en su casillero antes de perder frente a Granada (4-0).

La UMA, por su parte, tuvo al­gún problema para superar a las gra­nadinas (5-3), mientras que no en­contraron rival cuando visitaron Jaén (0-4). Un triunfo de las alme­rienses, y el previsible de las grana­dinas ante las jiennenses, apreta­ría la cabeza de este grupo.

esaez
Resaltado

s: 3 Especial XXV Expo Agro Infraestructuras ~ LA voz DE ALMERIA

VIERNES. 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

PARQUE CIENTfFICO PASO ADElANTE DEL FUTURO TECNOPARQUE

El precio de las parcelas del PITA oscilará entre 160 y 270 euros el metro Las obras del edificio central de la tecnópolis almeriense y de Tecnova comenzarán en febrero y finalizarán en dos años con un proyecto de Ferrer Arquitectos

MANUEL LEóN REDACCiÓN

El suelo del futuro Parque Científi­co.. Tecnológico de Almería ya tiene precio. El metro de techo en las dilr tintas parcelas oscilaIá entre los 160 y los 270 euros, según ubicación más o menos cercana a la calle central.

El director general del Parque, Al­fredo Sánchez, anunció que ya ha sido aprobado ante notario el pro­yecto de reparcelación, "por lo tan­to cualquier empresa que quiera pue­de comprar ya parcelas, de hecho ya hay muchas por las que hay finuas interesadas, sobre todo las que es­tán mejor situadas".

Informó Sánchez de que ya hay 24 empresas trab'\iando en el enclave científicodelPITAenlaUniversidad • Alfredo Sáncllez, director del Parque y Mari Carmen Galera (Tecnova) de Almena "Con la existencia de I esta sede ya se han obtenido 12 mi- -----~ llones de euros de ayudas, que no hl}­biera sido posible si no se hubiera logrado, tanto para el propio Parque como para las empresas aqui loca­lizadas y para el Parque de Energías Renovables". El director incidió en

Hay 24 empresas trabajando ya en el seno de la sede científica del Parque en la UAL

,. Las obras de urbanización del Parque almeriense en El Alquián están ya a punto de finalizar

el área de Innovación de la Expo Agro almeriense que "las obras de urbanización de! PITA en ElAlquián están en su recta final y tenninarán previsiblemente afinales de año".

Las obras del edificio central del PITA, así como e! edificio de Tecno­va comenzará entorno a febrero y podrán estar finalizadas en un plazo de dos años.

La sociedad del Parque de Inno­vación Científico-Tecnológico de Al­mería (PITA) adjudicó la primera fase de laredacción del proyecto del edificio que albergará la sede de la futura tecnópolis así como el centro tecnológico adyacente de la Funda­ción Tecnova a un equipo de arqui­tectos de Almena, Ferrer Arquitec­tos, por un importe de 175.000 euros de 584.245 que cuesta el docun1ento íntegro.

El Parque Científico-Tecnológico de Almería acogerá unas 255 em­presas cuando esté a pleno rendi­miento, en 2019, y será capaz de ge­nerar una actividad económica de más de 973 millones de euros, lo que supone un 4,7% del PID.

TECNOLOGíA

Agroponiente y Vegacañada presentan hoy novedades

LA voz TEXTO YFOTOS

Grupo Agropomente (Agropo­mente y Vegacañada), la empre­sa Balcic y Coexphal presentan hoy una novedad industrial para m$>rar e! rendimiento de los cul­tivos ante los mercados. Se trata de una nueva máquina calibra­dora de tomates, que se incrusta en la filosofía que Grupo Agro­pouiente está buscando implan­tar, en cuanto a la tipificación y normalización del producto en la propia finca, como método para aumentar el rendimiento econó­mico de la produccióIL

El acto tendrá lugar hoy vier­nes a las 12.30 horas, en el stand de Coe,:phal en la Feria Expo Agro, con presencia de repre­sentantes de Grupo Agropomen­te (AgroponienteyVegacañada), la empresa Baldc (fabricante de la máquina) y de la empresa Po­uienteplast, que también presen­tarán un nuevo modelo de C'\Ía de plástico no retomable para ver­duras. Expo Agro es uno de los foros donde anualmente se pre­sentan novedades tecnológicas.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

LA VOZ DE ALMERfA VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2009 Especial XXV Expo Agro Agenda

ENERGíA

Cadia presenta una línea de automatización para ahorrar Una nueva línea de desarrollos en control y de automatización de instalaciones persigue que no se produzcan pérdidas energéticas que "no se sabe dónde van, pero se acaban pagando"

A.E REDACCION

Cadia Ingeniería, una de las 18 Em­presas de Base Tecnológica (EBT) instaladas en la sede científica del PITA, ubicada en la Universidad de I Almería, presentó durante la se­gunda jornada de la Expo Agro A1-roería su tercera línea de semcios destinada a la eficiencia energética tanto en las instalaciones agroin­dustriales o industriales como tam­bién en cualquier tipo de edificio o instalación industrial

La presentación se llevó a cabo en el stand de Innovación organizado y estuvo coordinado por el Parque Científico-Tecnológico de A1mería (PITA) en la 25 el Palacio de Con­gresos y Exposiciones de Aguadul­ce, sede de la Expo Agro,

Cadia es una empresa tecnológi­ca que presta servicios avanzados de ingeniería y consultoría para la automatización y la íngeniería in­dustria1. Su primera linea de nego­cio se basa en la ingeniería indus­trial con el desarrollo de nuevos pro­ductos (diseño y fabricación del pro­totipo),

Consultoría técnica La segunda linea de negocio se basa en la consultoría (apoyo al cliente en los servícios de ingeniería que tengan que ver con la implaniaCión de servícios de automatización Y -control).

y la tercera linea -una escisión de la segunda, realmente, y presenta­da ayer en la Expo Agro- consiste en toda Iaimplementación de estos sis­temas de automatización y control puestos al servicio de la eficiencia energética.

Esta tercera linea de negocio que ofrece Cadia va destinado a cual­quier tipo de edificio de cualquier rango y tipología: desde naves in­dustriales a invernaderos. "Ofrece­mos eficiencia energética en rega- _ Alfredo Sánchez-Gimeno e Isabel Segovia durante la presentación. ILA voz

10 Años de

dío, que ya la hay, en sistemas de ventilación, etcétera. Se trata de in­tentar que nuestros sistemas con­suman menos. De forma que, por ejemplo, se puedan cambiar lámpa~ ras. Hay consumos que no se sabe por dónde se están perdiendo pero sí que se están pagando. Nosotros lo que pretendernos es hacer un es­tudio para ver cuál son las debili­dades de las empresas y darle solu­ciones paraque su consumo sea más eficiente", explica Isabel Segovia, de Cadia lngeniería.

La propuesta de Cadia pasa por la implementación de sistemas de con­trol y monitorización de estos sis­temas, de forma que el cliente pue­da visualizar y tener control en todo momento de qué está consumiendo el edificio: qué consume más y qué consume menos. "Pero no sólo se trata de conseguir que el cliente con­suma menos, en muchos casos es

"Hay muchos consumos que no se sabe por dónde se están perdiendo, pero sí se sabe que se están pagando"

"Hay muchas ind ustrias e instalaciones que no tienen un control real del consumo que están realizando"

así porque no hay un control ex­haustivo de los consumos en ningíin tipo de insJalación. Hay muchas in­dustrias, muchos procesos y muchas instalaciones que no tienen un con­trol real del consumo que están lle­vando a cabo. Se trata, por decirlo llanamente, de hacer que-el cliente sepa qué está consumiendo y hacer que ese consumo sea más eficiente incluso consumiendo más", explicó el consejero delegado de Cama, Al­fredo Sánchez.Gimeno.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

A /5 IAA /,(,\/ ')~! ~ 1 J-J/j¿ / ~--.-~~~.--~~~~--~~-~.-~-~---~~~~~-------~-.--~-----,---- .. -----r--~---~~-~--. O,50€ Año 111. NQ 743 ._._~ __ ~~ __ ww.."".elalmeria.es VlfRNES-27 DE NOVIEMBRE DE 200': j 0/

Diariode lmería

~ La Universidad de Almería consigue un Campus de Excelencia agroalimen __ .JIL

m.lllm.es Es el dinero a repartir en el proyecto del que forman

e Cordoba, Jaén, Huelva y Cádiz

. COm.lERO DE INNOVACIóN !'Cádácent(o aporlagrupos de investigación punteros" .

Almería elige a sus candidatos a Miss y Mister España

COMISiÓN INFORMATIVA

EIPleno de A1meria investigará la venta del Bristol por un posible 'pelotazo' El Ayuntamiento de Almería aprobó ayer por unanirrúdad abrir una comisión de investigación para conocer las cir­cunstancias en las qne lufad ha vendido el hotel Bristol. Las pesquisas pueden ex­tenderse a políticos y fnncionarios.

~ Once chicas y diez chicos compitieron anoche por obtener el pasaporte di­recto al certamen de Miss y Mister España. La gala se celebró en un hotel de la capital, organizada por Navarro Pasarela.

La acusada de raptar un bebé en El Ejido lo hizo porque no estaba embarazada La defensa de la joven presentó un informe en el que aseguraba que su diente padecía un "ligero retraso mental". Los hechos tuvieron lugar en 2008, cuando la acusada se llevó un bebé del hospital de Pornente al hacerse pasar por eufermera.

NOTABLE AFLUENCIA

La Expo Agro ya hace negocio y olvida el asalto en la apertura de los agricultores

EL EJIDO

El equipo de Gobierno del PAL pide un plan de saneamiento para el Ayuntamiento

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

DiariodeAlrneria e VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

El PITA vende parcelas desde 151 eUros el metro de techo Tecnova presenta el proyecto JLogonova' para la transferencia y difusión del conocimiento e investigación a las empresas

C. Fenoy / AlMERíA

El Parque Científico-Tecnológico de Almena (PITA) tiene casi con­cluida la urbanización de su tec­nópolis en La Cañada, puesto que las obras de gran envergadura co­mo las canalizaciones están finali­zadas, tal y como detallaba ayer el director general del parque, Alfre­do Sánchez, quien aprovechó la oportunidad de Expo Agro para informar a los empresarios de que, desde ayer, quedaba inaugu­rado el aspecto comercial del PI­TA, poniendo a disposición de los interesados las parcelas para su compra

Según el lugar donde se ubique el terreno y la posibilidad de edifi­cabilidad, cada parcela dispone de un precio_ Así el coste puede os­cilar desde los 151 euros de precio medio de metro de techo en una parcela de 74_057 metros cuadra­dos en la ubicación más alejada del epicentro, hastalos 272,73 eu­ros en una zona de 11.830 metros cuadradosenlaavenidaprincipal, donde están localizados el edificio eentraldelPITAy, adherido aél, el centro Tecnova, cuyo diseño ha corrido a cargo del arquitecto José Ángel Ferrer de Ferrer, recién ga­lardonado en los Premios de Ma­cae!. Asimismo, cuenta con paree-

La provincia cuenta ya con la guía 'Jamones y embutidos de Almena' Coordina José Antonio Aliaga de la Delegación de Agricultura e ilustra Francisco Bonilla

C. Fenoy / AlMERíA

'Jamones y embutidos de Almería' es la tercera guía , tras la de los vi­nos y el aceite, que presenta la Con­sejería de Agricultura y Pesca de Almena de Junta de Andalucía pa­ra acercar la producción de la pro­vincia a los ciudadanos. "El sector hortofrutícola todo lo tapa y lo hizo ayer (el miércoles), pero hay otros sectores muy importantes como el porcino, sobre todo, en el norte de

la provincia, que ocupa el segundo lugar en Aodalucía", apuntó el de­legado de Agricultura, JuanDeus.

Elh'bro, coordinado poreljefe de Servicio de Agricultura de la Dele­gación Provincial, José Aotonio Aliaga, e ilustrado por el fotógrafo Francisco Bonilla, detalla, a lo lar­go de casi cien páginas, !a produc­ción de una treintena de empresas cárnicas de Almería, de las cuales, seis ya comercializan sus jamones con el distintivo de 'Calidad Certifi­cada' de !ajunta de Aodalucía.

La publicación incluye también un capítulo en el que, a modo de guía turística, destaca la oferta cuI-

las ya adjudicadas el Centro de in­vestigación de control biológico mientras, las empresas que lo de­seen pueden presentar su proyec­toalPITAy,traspasarlapruebade selección, acceder a su compra.

De acuerdo a las palabras de Al­fredo Sánchez, para el próximo fe­brero comenzarán las obras te­niendo su fin en año y medio, "es­peramo$ que en dos años el par­que esté en funcionamiento"_

Respecto a la sede científica del PITA en el campus de la Universi­dad de Almena, ésta acoge en la actualidad a 24 entidades, entre ellas a el centro tecnológico Tec­nova, la Cámara de Comercio y empresas de base tecnológica.

La Fundaclón Tecnova presentó también en el área de Innovación, con anterioridad a las declaracio­nes sobre los avances del PITA, su proyecto Logonova. Éste consiste en la transferencia de las líneas de trabajo de la fundación a las em­presas, a través de fichas de difu­sión tecnológica que se enviarán conforme la entidad culmine sus proyectos.

Las fichas, según la directora gerente de Tecnova, Maria del Carmen Galera, constan de cuatro apartados: objetivos, materiales y métodos, resultados y discusión y conclusiones_ De hecho ayer se di­fundieron los proyectos de 'Deter­minación de modelos de carga es­tructural en invernaderos tipo Al­mería' y la 'Detección de varieda­des de tomate raf mediante tecuo-10giaNIRS'_

5

En Portada

los escolares aprenden a comer sano en el stand de la Junta ALIMENTACiÓN. Los más jóvenes de distintos colegios de Almerfa pa­saron por el expositor die la Junta de Aodalucía donde disfrutaron de frutas y verduras de acuerdo a una alimentacíón saludable que promulga la Administración autonómica. Durante la mañana de ayer fue habitual la llegada de escolares que disfrutaron de los pro­ductosde la tierra.

Cadia presenta su nuevo servicio de eficiencia energética EMPRESA. Cadia Ingenieria, una de las 18 Empresas de Ba­se Tecnológica (EBT) instala­das en la sede científica del PI­TA, presentó en la Expo Agro su tercera línea de servicios destinada a la eficiencia ener­gética tanto en instalaciones agroindustriales o industria­les como también en cualquier tipo de edificio.

La Cámara reconoce a todos impulsores de la Expo en sus 2S afios ACTO. La Cámara de Comercio, con motivo del XXV Aniversa­rio de Expo Agro Almería, ce­lebró anoche un acto conme­morativo, en el transcurso del cual, se hizo entrega de una se­rie de distinciones a los muni­cipios sede, expositores más antiguos, orgarrismos e insti­tuciones colaboradoras y ex presidentes de la Cámara.

Martín Soler informa del resultado de la convocatoria Campus de Excelencia PIIOYEOO.El consejeroMartin Soler comparece hoy,juntoconlos recto­res de las universidades de Córdoba, AlmeríayJaén, para informardel resultado de la convocatoria Campus de Excelencia Internacional, en la que el proyecto andaluz de Campus Agroalimentarío ha obtenido el reconocimiento como 'Campus de Excelencia Internacional 2009'.

tural, paisajística y gastronómica de Los Vélez, el Alto Almaozora y La Alpujarra, las principales zonas de producción dejamonesyembu­tidos enla provincia.

Almería tiene Iasegunda cabaña de porcino de Aodalucía, con más de 410.000 cabezas, y ceba al año alrededor de 1,5 millones de cer­dos, lo que supone el 15% de la re­gión. Con una facturación de más de 140 millones de euros al año, el sector del porcino da empleo a más de 500 personas.

Al amparo de esta importante cabaña porcina, en la se desarrolla una floreciente industria de pro­ductos cárnicos elaborados, 41 se­caderos de jamones y 26 fábricas de embutidos, que el pasado año produjeron más de 6 millones de toneladas de producto y factura­ron unos 50 millones de euros. En tomo al 15% de esta producción se exportó a la Unión Europea, Japón yLatinoamérica.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

Diario de Almería • VIERNES, 27 DE NDVIEMBRE DE 2009

PLENO El Ayuntamiento aprueba la apertura de una investigación por la venta del hotel Bristol de Infad a Cajamar

11

~-~.~

La UAL será Campus de Excelencia ~ Internacional en agro alimentación El proyecto que comparte con las universidades de Córdoba, Jaén, Huelvay Cádiz fue aprobado ayer por un comité de expertos europeos en Madrid. La iniciativa conjunta recibirá 7,5 millones de euros

Iván Gómez / ALMERíA

El proyecto agroalimentario que han presentado las universidades andaluzas de Córdoba (que lidera la iniciativa), A1mería, Huelva, Ja­én y Cádiz ha sido reconocido co­mo Campus de Excelencia Inter­nacional. Un jurado de expertos europeos seleccionaron ayer en Madrid qué proyectos, de los 15 presentados por 19 universidades españolas, merecían este califica" ción y cómo se iban a repartir los 150 millones previstos por el Go­bierno para el desarrollo de los planes estratégicos. Han tenido en cuenta que la propuesta comparti­da por la UAL y otras cuatro uni­versidades andaluzas tenia una considerable capacidad para im­pulsar el desarrollo científico, tec­nológico y económico del territo­rio en el que están implantadas y para generar interacciones entre las instituciones para fomentar la competitividad. El ejemplo más claro es A1mería, donde la agricul­tura es la principal fuente de ingre­sos y lidera las ventas en el exterior del sector horticola. Además, la UAL lleva varios años trabajando para serun referente europeo de la agroalimentación, un ámbito en el que cuenta con 40 grupos y en tor­no a 250 investigadores. El proyec­to de las cinco universidades anda­luzas recibirá 7,5 millones de eu­ros de financiación en su primer año y deberá definirse las cantida­des anuales y bianuales que llega-

Los representantes de las cinco universidades andaluzas del Campus de Excelencia Agroalímentario ayer en Madrid.

rán hasta 2015 al programa Cam­pus de Excelencia Internacional que busca situar a los centros espa­ñoles entre los 100 mejores del mundo con· proyectos innovado· res. El rector de la Universidad de Almena, Pedro Molina, aseguró ayer que "convertimos en Campus de Excelencia nos dará una dimen­sión internacional que logrará que

La Cañada tendrá un centro de biotecnología agroalimentaria la Universidad de Almería viene trabajando desde hace años en el objetivo de convertirse en un referente europeo del sector de la agroalimentación. Además de formar p.arte del Campus de Excelencia Internadonal, junto a otras cuatro universidades de Andalucía, ha decidido crear un Centro de Investigación en Bio­tecnología Agroalimentaria que sirva para poner en común el trabajo de los 40 grupos y más

de 250 investigadores que cada día trabajan en el ámbito de la agroalimentación. El nuevo centro estará listo en 2011 y supondrá una inversión inicial de la Junta de Andalucía de 2,5 millones para el equipamiento y los grupos de in­vestigación. Además, la UAl par­ticipará en el Centro Internacional de Investigación en Control Bioló­gico que se construirá en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA).

Cada universidad aporta grupos de

la agricultura andaluza"

¡;:;'o Molina i Rector de la UAL

El Campus de Excelencia

comunidad universitaria"

las' universidades que participa­mos en el proyecto seamos recono­cidas su trabajo investigador en materia agrícola". El consejero de Innovación, Martín Soler, precisó en Madrid que "cada universidad aporta grupos . de investigación punteros en los distintos ámbitos de la agricultura y de la industria agroalimentariaandaluza".

La ardua gestión del vicerrector José Luis Martínez

La coordinación del proyecto del Campus de Excelencia Interna­donal en Almería ha recaído en el vicerrector de Investigación de la UAl, José luis Martínez. Ha trabajado en los últimos meses

. codo con codo con vicerrectores , de las cuatro universidades que

comparten la iniciativa y vivió con intensidad la presentación de la candidatura el miércoles en Madrid y la elección de ayer.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

14 VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2009 • DiarIode Almena

Almería

Los empresarios luchan contra la contaminación y el cambio climático Asempal celebró ayer una jornada formativa para tratar la contribución del sector

al efecto invernadero y el futuro de ámbitos vinculados a las energías renovables

Josefina Guerrero / AlMERíA

El sector empresarial almeriense no quiere quedarse atrás a la hora de luchar contra el cambio climá­tico y como primera medida, se ha propuesto reflexionar sobre su contribución al mismo v el desa­rrollo de las energías rénovables para contrarrestar las contamina­ción del planeta. Así lo resaltó el secretario general de la Asocia­ción de Empresarios de Mmeria, Ernesto Castilla, en la inaugura­ción de la primera jornada forma­tiva que se celebró ayer en la capi­tal, bajo el título Cambio Climáti­co y Desertificacián.

El ahorro hídrico ha sido una de las principales preocupaciones del campo almeriense en los últi­mos años, pero ello además debe vemr acompañado de otras medi­das para contribuir a la eficiencia energética, según recordó la pre­sidenta del Consejo Empresarial de Medio Ambiente, Cambio Cli­mático y Desertificación, Lola Gó­mezFerrón.

En la jornada participaron cer­ca de medio centenar de empre­sarios o técnicos de empresas concienciadas en la necesidad de contribuir al cambio que evite "el no poder volver atrás en matería de contaminación", según señaló Gómez Ferrón.

El desafío es de toda la socie­dad, subrayan los investigadores que participaron como ponentes, pero también es necesario que las empresas entiendao el reto am­biental que se presenta para los próximos años, en los que se ha de pasar un proceso de adaptación a las energías renovables.

Conferencia. El catedrático de Física Aplicada de neta. Además, incidió en la pérdida del mismo a través

la Universidad de Alcalá, Antonio Ruiz, fue.el encarga- de 1;:1 ambición y destrucción humana. Las jornadas sir~

do de hablar sobre el dominio del hombre sobre el pla- vieron para analizar la posibilidad de contrarrestarlo.

Cabo de Gata se revalida como Geoparque europeo La Red Europea de Geoparques en su última reunión ha revalidado el Parque Natural Cabo de Gata­Nijar para los próximos cuatro años este distintivo, que le permi­te así seguir formando parte de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO. El Grupo Parlamentario

Socialista destacó ayer dicha revali­dación en el transcurso de la sesión plenaria de la Cámara andaluza, in­sistiendo en la inversión de unos 475.000 euros que se realiza entre 2009 y 2010 la Consejería de Me­dio Ambiente para contribuir a su conservación. La diputada socialista

Pilar Navarro afirma que, gracias a acciones de la Junta como ésta y el apoyo constante a esta zona mediante programas educativos y medioambientales, se ha logrado extender esta importante catalo­gación del territorio como geopár­que al menos cuatro años más.

En breve

Las asociaciones de padres debaten sobre las infraestructuras CEHTIIOS EDUCAnvos, Las Aso­ciaciones de madres y padres del alunmado de la comarca de Mmería se hao reunido pa­ra debatir sobre los temas de infraestructuras y manteni­miento en los centros educati­vos, las Tecnologías de la In­formación y Comunicación (TIC) y los comedores escola­res servidos por cátering. Pi­den la limpieza de los aseos también duraote el horario es­colar.

El PP resalta que la subida de impuestos no creará empleo CONGRESO. El PP resalta que el propio Gobierno de Rodríguez Zapatero ha reconocido que la subida de impuestos que apro­bó el pasado mes de junio no servirá para crear empleo en la provincia de i\lmería. Tras la pregunta formulada por los di­putados nacionales la diputada popular Carmen Navarro ha manifestado que "es lamenta­ble que traten de disfrazar la úl­tima subida de los impuesto".

La U~L celeb~~una (:8 jornada de sexología e investigación PRIMERA EDICiÓN, El campus de La Cañada está siendo escena~ río de la !Jornada de Investiga­ción Sexolágica en la UAL. La actividad está dirigido tanto a alunmos corno a profesores in­teresados, con el objetivo de impulsar la investigación en materia de sexología. Además la comunidad universitaria en A1mería cuenta con el desafío de liderar un proceso de gene­ración de investigadores gene­rando un foro de reflexión.

Y8k¿ de Úh'nor; Ov/1b{.b7«pl'b Les presenta fa :N)f.i)lCf)ji/J) 2009

CCES'1)tS <V'E 1f)l't/J(f)Jfrj):

"'ES1'VCJi'E,S'YLO"J!fSf/YE'I-)l'1fOS~(

"S'Ef/EC'OtS c.:4JjfS re 'fl¡J{OS' ,

Cu~icr'UCri.tnwuJ!itmmu

Casi cuatro meses sin escobillas en los aseos de la nueva Casa Consistorial Los funcionarios ven resueltas

sus reivindicaciones para que

se completara el mobiliario

J, Guerrero I ALMERiA

Cerca de cinco meses llevan muchos funcionarios ya en las nuevas dependencias de la Plaza Vieja, pero no todo lo có­modos que querían, puesto que hasta hace menos de un mes ni siquiera contaban con escobillas en los cuartos de ba­ño. Así lo resaltan algunos tra­bajadores municipales, que ya sufrieron la ausencia de pape­leras durante varias semanas.

La falta de mobiliario en los aseos se ha convertido en una

de las principales críticas vertidas por parte de los empleados muni­cipales puesto que se han visto obligados en más de una ocasión a salir del nuevo edificio para acu­dir a los baños de los bares y res­taurantes colindantes.

Ampliamente comentadas fue­ron las declaraciones de algunas funcionarias en las que explica­ban que, ante la ausencia de pa­peleras, teman que llevar en sus bolsos las compresas usadas. Una situación que fue resuelta con mayor celeridad que el de las es­cobíllasde los baños.

La mudanza se realizó~ con to~ do, varios meses después.de que la Junta de Andalucía entregara las llaves del edificio, puesto que

fue necesario adecuar las nuevas instalaciones al número emplea­dos municipales de cada área e instalar el teléfono e internet.

Para todos, una de las principa­les deficiencias que se contempla­ron fueron los problemas con el aire acondicionado que se sufría durante las primeras sesiones plenarias, algo que también los trabajadores municipales duran­te todos los días del pasado vera­no hasta su arreglo.

También se ha mejorado la pre­sión del agua, que también afecta directamente a los servicios, y que se sumó a las distintas caren~ cias que han subrayado los traba­jadores del edificio desde su tras­lado de oficinas.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

Diario de Almerla .. VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

Novedades Agrícolas, Vellsam y Deretil optan a los Premios Alas Las tres empresas almerienses competirán con las finalistas de otras provincias en la fase fin~1 que concederá la Junta en Córdoba en el próximo mes de enero

Redacción / ALMERíA

ElJurado Provincial de A1mería de los Premios Alas designó ayer a las empresas finalistas que competi­rán con las que esta semana Se es­tán designando en el resto de pro­vincias andaluzas para alcanzar este galardón en sus distintas cate­gorías con el que se premia el es­fuerzo a la internacionalización. Concedidos por la Consejería de Economia y Hacienda, yorganiza­dos por Extenda-Agencia Andalu­za de Promoción Exterior, los Pre­mios Alas 2009 se faliarán el próxi­mo mes de enero, en una gala en reconocimiento hacia las empre­sas premiadas, que se celebrará en Córdoba.

Las tres empresas nominadas como finalistas de la provincia de A1mería a la novena edición de los Premios Alas -una por cada moda­lidad-, han sido Vellsam Materias Bioactivas S.L., en la categoría de Iniciación a la Exportación; Dere­til S.A., en la de Empresa Exporta­dora; y Novedades Agrícolas S.A., en la de Implantación en el Exte­rior. La modalidad de Iniciación a la Exportación premia el dinamis­mo en el comienzo de su actividad internacional. Vellsam Materias Bioactivas, S.L., fundada en 1999, comienza a exportar en 2005. Su actividad principal es la comercia­lización y fabricación de bioesti­mulantes, así como el diseño de productos para solventar las pro­blemáticas expuestas por sus pro­pios clientes. Cuenta con una filial Vellsam África en Túnez y tiene previsto invertir en la creación de otra planta filial en Perú para el 2010.

En la categoría de Empresa Ex­portadora, que reconoce la sólida trayectoria en las ventas interna­cionales y la consolidación de su posicionamiento internacional, ha sido seleccionada Deretil. Con

La evaluación del riesgo, la crisis crediticia y el fraude a debate hoy COLEGIO DE ECONOMISTAS. Los eco­nomistas conocerán, en un curso organizado por su Colegio Ofi­cial) las herramientas claves para auditar a las empresas con difi­cultades en los actuales tiempos de crisis. Se trata de un seminario que se impartirá hoy desde las 10.00 alas l4.00 horas en la sede de la Cámara de Comercio.

Novena edición de un galardón al esfuerzo en internacionalización

los Premios Alas son'galardo­nes otorgados por la Junta de Andalucía para reconocer el es­fuerzo de internadonalización de las empresas andaluzas. En su novena edición, estos galar­dones se han consolidado como un instrumento movilizador del tejido empresarial andaluz. A través del reconocimiento de la labor de aquellas empresas y

más de 40 años de experiencia desde su fundación, ha contribui­do al desarrollo de la zona de Cue­vas del A1manzora como agente industrial único del sector. En 2005 crea una nueva sociedad Goint venture) con un socio local de Cbina y en 2008 los directivos de Deretil compran las acciones de DSM y la empresa vuelve a ser una

empresarios que apuestan por diversificar su actividad en los mercados exteriores, propician una mayor actividad exportado­ra por parte del tejido empresa­rial andaluz, cumpliendo así uno de los objetivos marcados por el Plan Estratégico de Internado­nalizadón de la Empresa Anda­luza 2007-2010 de la Junta de Andalucía.

multinacional española, Actual­mente, continúa con su actividad en el mercado de los antibióticos, dedicada fundamentalmente a la inVestigación ye! desarrollo, fabri­cación y comercialización de ma­terias primas para la elaboración de antibióticos semi-sintéticos. En 2008 exportó e1850/0 de su factura­ción y sus principales mercados

La Junta destaca la apuesta de Torres y González por el desarrollo sostenible ESPAClOSNATURAI.ES. Tortes y González Díaz S.L. (Grupo Playas yCorti­jos) ha sido premiada con el 'Galardón al Desarrollo Sostenible' que otorga la Fundación Espacios Naturales Protegidos de Andalucía CAN­DANATURA) por su labor medio ambiental en el Parque Natural del Cabo de Gata-Nijar. El acto de entrega se celebró en el Teatro Munici­pal de Montoro (Córdoba) y contó con la presencia de la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, y la Directora General de Sostenibili­dad de la Red Espacios Naturales Protegidos, Rocío Espinosa. La em­presa ha recuperado la agricultura extensiva tradicional, ha conserva­do y mejorado la ganadería de cabra autóctona celtibérica y ha rehabi­litado el Cortijo El Sotillo hoy convertido en hotel de cuatro estrellas.

fueron Holanda, India, México, Escocia e Irán. Finalmente, la mo­dalidad de Implantación en el Ex­terior reconoce la labor de empre­sas que en el desarrollo de su pro­ceso de internacionalización ha­yan realizado inversiones en el ex­tranjero o establecido acuerdos de cooperación con empresas extran­jeras para operar en otro país. No­vedades Agrícolas S.A., empresa fundada en 1978, está especializa­da en diseñar, fabricar e instalar proyectos "llave en mano" de tec­nologfa para la agricultura intensi­vaentodoeJmundo.

Sus principales mercados de ex­portación son México, Marruecos, Colombia y Chile yse ha Implanta­do con uoa filial en Turquía. Tiene acuerdos con empresas extranje­ras para operar en otros países, co­mo Guatemala, India, República Dominicana y Venezuela. En el ju­rado,junto alosagentes politicos y empresariales de la provincia, es­taba el director de Diano deA/me­ría,AntonioLao.

21

'~-"-~~~(

I Galardón a la redOTRIde

i universidades I públicas de

Andalucía Consigue el galardón por sus buenas prácticas en la transferencia de conocimiento

Redacción / ALMERíA

El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía entregó ayer los pre­mios que reconocen la implica­ción social y las buenas prácti­cas de colaboración desarro­lladas por empresas y otros or­ganismos' tanto públicos como privados, con 1as universida~ des andaluzas. Los galardones se entregaron en un acto cele­brado en"el Paraninfo de la Uni­versidad de Sevilla, presidido por el rector de la Hispalense, Joaquín Luque; la presidenta del Consejo Social de la US, María Luisa García, y el presi­dente del Foro de Consejos So­ciales de las Universidades Pú­blicas de Andalucía, Enrique Román.Estos galardones, en su segunda edición, han pre­tendido distinguir aquellas ac­tividades orientadas a la trans­ferencia a la sociedad de las ca­pacidades disponibles en la Universidad para la conversión del desarrollo científico en el avance social, económico y cultural; la creatividad y la cul­tura empresarial del entorno universitario, tanto en. el fo­mento de la iniciativa empren­dedora entre los estudiantes y posgraduados, como en la creación en la propia Universi­dad de un ambiente favorable a la iniciativa empresarial, y las acciones de colaboración uni­versidad-sociedad como mo­tor del desarrollo tecnológico y del progreso social. La Red OTRI Andalucía, ha obtenido el Premio Extraordinario, im­portante reconocimiento del Foro de Consejos Sociales, gra­cias a sus buenas prácticas en colaboración en Red para unir esfuerzos desde cada OTRI de las nueve universidades.

gación de la sociedad estatal Acuamed, encabezada por su director general, Carlos Massa, ha viajado recientemente a Chi­le, a petición de las autoridades chilenas, con el fin de sentar las bases de un futuro proceso de asesoramiento con el Gobierno en materia de desalación.

esaez
Resaltado

VIERNES, 27 DE NDVIEMBRE DE 2009 • Diario de Almería

Provincia ALBOX

Unas jornadas debaten sobre el modelo de ciudad para el siglo XXI Están organizadas por la Universidad y la Consejería de Vivienda de la Junta

Norberto López / AlMERíA

El director general de Urbanismo de la Junta de Andalucía, Daniel Fernández Navarro, inaugura hoy viemes, 27 de noviembre, el curso Modelo de Ciudad desde la Planificación Urbanística y Terri­torial, que se celebrará durante el fin de semana en la localidad de Albox.

El curso está organizado por la Universidad de Almería y la Con­sejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, con la coJabora-

DIAGNÓSTICO

i Las comarcas de Levante y el Almanzora acogen un gran número de

viviendas ilegales

ción del Ayuntamiento de Albox y la Asociación de Empresarios y Profesionales de la localidad ycu­ya inauguración tendrá lugar a

las 16:00 horas, en el salón de ac­tos del Ayuntamiento de A1box.

Durante tres días, hasta el pró­ximo domingo, numerosos profe­sionales y ponentes versados en la matería urbanística debatirán sobre la planificación territorial con el fin de evitar situaciones co­mo la que viven las comarcas del Almanzora y el Levante plagadas de centenares de viviendas, la mayoría adquiridas por británi­cos, fuera de ordenación y en peli­gro de demolición.

Andreas Hildenbrand Scheid, Jefe de Servicio de Planificación Regional y Paisaje, de la Secreta­ria General de Planificación y De­sarrollo Territorial de la Conseje­ría de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta será el pri­mero en comenzar las jornadas con El Modelo de ciudad en la pla­nificación territorial.

Seguidamente, el consultor Mi­guel Villalobos Mejías halará so­bre los Elementos para el diagnós­tico territorial: el caso de la comar­ca delAlmanzora.

1

I Huércal-Overa acoge un curso ! sobre la ciencia y sus aplicaciones

[

1 El Cine Municipal de Huércal­Overa acoge hoy la inauguración

1

1 del curso 'la ciencia y sus aplica­ciones. 111 ciclo de Conferencias Científicas de las Universidades

, de Almería y Granada'. Estarán

1

: presentes en el acto José Guerre­ro, vicerrector de Cultura, Exten-

1

1 sión Universitaria de la UAl, Mi­guel Gómez Oliver, vicerrector de

Extensión de la Universidad de Granada; y luís Garcia Collado, al­caide de la localidad. El curso está organizado de fonna conjunta por las Universidades de Almería y Granada y el consistorio huerca-1€Ose. Se desarrollará hasta el pró­ximo domingo y fonna parte de plan de Cursos de Extensión Uni­versitaria en el levante.

Almería

La jornada acabará con un de­bate de 20 a 21 horas.

Para el sábado se contará con la participación, entre otros, de Vi­cente Granados Cabezas. Presi­dente del Observatorio Terríto­ríal de Andalucía y profesor de Economía Aplicada de la Univer­sidad de Málaga; l)aniel Femán­dez Navarro. director General de UrbanismoConsejería de Vivien­da de la Junta; Marcial Bellido, presidente del Instituto de Prácti­ca empresarial o de José Antonio Pérez, director General dellnsti­tuto de Práctica Empresarial.

Francisco Alonso. Responsable de Urbanismo de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Albox

"EIgo% de las viviendas fuera de ordenación tienen que ser legales" Redacción! AlMERíA

-¿Cuál es el papel de la asocia­ci6n en este curso? -Nosotros venimos organizando jornadas sobre planificación ur­banística desde que nos consti­tuimos como asociación, hace cinco años, porque entendíamos entonces que esta comarca nece­sita solucionar una serie de te­mas en torno al urbanismo.Des­de la asociación tratamos de orientar en esa búsqueda de solu­ciones a estos problemas impor­tantes, junto a las administracio­nes. De hecho el Ayuntamiento viene colaborando con nosotros desde la realización de las segun­das jornadas y la Junta de Anda­lucía, por su parte, siempre ha participado y ha prestado su apo­yo. Abara, con el impulso de la Universidad de Almería, siendo ya un curso de Extensión Univer-

sitaria, esperamos que podamos dar respuesta a las necesidades de esta comarca. -¿A qué problemas se refiere?, ¿Cuáles son esas necesidades? -Pues tenemos dos cuestiones fundamentales. Por un lado las construcciones fuera de ordena­ción. Estas construcciones histó­ricamente pertenecían a españo­les, pero desde hace diez o quince años hayun nutrido grupo de bri­tánicos que están en esta situa­ción. Es precisamente este colec­tivo británico el que más esta pre­sionando para que se de una so­lución porque no quieren seguir en esta situación de ilegalidad. La otra cuestión que nos preocu­pa enormemente es la falta de in­fraestructuras y servicios en el municipio de A1box y que sufren también los pueblos de la comar­ca como Olula, Macael, etcétera, todos municipios de gran impor­tancia ..

-¿Qué se ha conseguido hasta el momento? -Pues hemos avanzado pero falta poner en marcha los acuerdos. Se han conseguido promesas políti­cas importantes pero el resultado aún no lo estamos viendo. Sobre todo en el tema de las viviendas fuera de ordenación creemos que ya es momento de dar pasos fu­mes, por ejemplo a través de un plan subregional, como se ha planteado alguna vez por parte de la administración autonómica. -¿Están de acuerdo desde su aso­ciación con las demoliciones? -Como medida general no es via­ble. Claro que si existen vivien­das en zonas peligrosas o protegi­das y hay que derruirlas en eso no tenemos nada que decir. Pero más del 90 por ciento de las vi­viendas fuera de ordenación no están en ninguno de esos dos ca­sos por lo que habría que regula­rizarlas y darle a sus propietarios

lo que vienen reclamando, que no es otra cosa que tener una vi~ vienda legal. -¿Qué objetivos persiguen con este curso? -Nosotros queremos que se den

respuestas y que se afronten es­tos dos problemas porque la co­marca necesita soluciones de forma urgente, estamos deseo­sos de que se nos digan cosas de­finitivas.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

30 VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE2009 • DiariodeAlmería

Vivir en Almería

AIme!ia 22:00 • 9'.30 del d!a siguiente: Joaquín Miranda Membrive -Avda. Santa Isabel, 37. 24horas: Pablo SoIsona Puerta -(tra. de Ronda, 325. 8:00.24:00: Fannacia Vives Pérel Zonilla -CI Murcia, 41.8:00.21:00: M' Dolores Mi­ralles r.noy -Terminal Aeropuerto. 8:30.20'.30: Reme­dios Rodríguez Parra -Pza. España Esq. Calle Castilla (0u­dad Jardín). 9:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina-C/Ja-

vierSanz, 4. YoIaoda Sierro Poso- Avda. MedITerráneo, 414 (Frente a C.C MedITerráneo). farmacia Femández Ilerme­jo- CI Gregorio Marañón, 43. Farmacia Plaza Garcia -Paseo deAlmerfa. 30. Silvia Cruz Odiotorena-Avda. Cabo deGa­ta, 27.5 (Nueva AImeria). 9'.30 a 22:00: Migue! Gutiérrez García - Avdal Alhambra, 19 (Zapillo). Almodena Martín lópez -Paseo de AImeria, 4.

David de María. Cantante

Envíenos una foto original del homenajeado con sus datos y el f1l€flSilje que quiere que aparezca a_ Actualidad, Agenda C/ Conda OfaIía, n. 04001. AImería o bien a vivir(iixJaImeiía.es. Rea1€fde que debe adjuntar una fotocopia completa del DNI del rE!11itente y un núrn€ro de teléfono de contacto

I ~:~a~:, pero tu I familia te quiere ~ muchísimo!!!

Una actividad "Vivo sorteando mil tormentas" , .

Hoy¡ a las l~:OO·liQras en la Salade GradosdelAu, larío IV dela Uníver$ida<:f de Alm'ería,dentro del Plan dil. formácíQn ~Inno­vadón docente, seímpar­tíráel.Seminllrío titu!aiio 'Wn Nuévo ModeloEdú' eatívo para ¡a Universidad Española'::',. iÍllpartid¡j por D.l'raneiscoMichavíla Piiarch,()Irecti>r dI; !aCá­tedra l.lNESCO de 'Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid.

Una web

Asociación Almeriense Luna-http://www.lunaalmeria.es. La Asociación Almeriense para la Promoción de la Mujer con Díscapa<:iila!:l­LUNA, Algunos de losobje-­tivos de la asodacióm-l'r<r mover y défetlderfos~ (¡hOse intereSes deJas mil'­jeresy niñaseGli discapaél~' diId; Denunciarlas discrimi­naciones .directas e indirec­tas gtiese realicen erú:ooc tra~lasmuje~.YlÍii1¡¡s porl'aíón~SI.!~y$U discap:acidad y f<im!,ntar valores deaut~íá.

~ Una conferencia

~LaQufmica-y1<wida' en JaU!Íjy~ad

Hoy tendrá lugar ~ 1ás'l2:00 . ~f!I'Ilá$alade~os dé! E<!ificlode QlIimica(\il­TE 1) !á-comerencia 'I.a.Qu{­mici!y la',tida'lmpartlda por el profesor Ernesto Cal'­mQn~·GÚzmán. Esiniembro de la Real A.::ademia dé Ciencias EXactas; FíSicas y Naturales.·

El gaditano estará esta noche en el Auditorio Maestro Padilla donde interpretará los temas de su nuevo disco como parte de la gala de entrega de los Premios Joven

Berta F. Quintanilla! AlMERíA

Saldrá al escenario con un pañue­lo negro que, seguramente, anu­dará en el micrófono. Le acompa­ña desde el mOmento en que su madre se lo colocó en el cuello. Su talismán. Un reloj de arena que contempla impasible el paso del tiempo que ha ido dejando huella en las canciones de este gaditano de 32 años, invitado especial esta noche a la Gala de entrega de los premios jóvenes del LAJ. -Regresa aAlmería por segunda vez en muy poco tiempo ... -Este año inicié la gira de teatros de Relojes de arena en Roquetas de Mar. Cuando me dijeron que iba a volver a tocar, esta vez én la capital, me puse muy contento. Después de doce años visitando la provincia, llego a la capital ocho discos después. -¿Ilusionado? -Mucha. Siempre me agrada to-car en Andalucía, que es mi tie­rra. y al día siguiente están todas las entradas vendidas para mí concierto en Madrid. -Cantar en un acto de entrega de premios dellnstítuto Andaluz de la Juventud ... un chico joven, con éxito .. , igual usted podría ser un modelo a seguir ... -He trabajado con la Junta, Con distintas diputaciones por varios sitios y para mí siempre es un ho­nor que al menos el mensaje de mis canciones sea políticamente correcto aunque pueden llevar críticas subliminales escritas so­bre aspectos de la vida. Creo que existe gente con sensibilidad que piensa en mí para hacer cando­nes, mí música es para todos los públicos, independientemente de razas, culturas o tendencias. -¿Cómo ve David de María a los

. jóvenes de hoy en día? -Las preocupaciones eran las mismas en tus padres y abuelos que en los míos. Son las mismas que existen ahora pero de otro modo. Lo que nos pasa en la so­ciedad nos viene bien para poner­nos las pilas, que la vida no es un juego. Papá y mamá no van a es­tar siempre allí, tenemos que ser responsables y disciplinados aun­que todos hayamos nacido para el placer. Creo que muchos jóvenes están acostumbrados a vivir aco-

Noto que he madurado, pero

sigo fiel a los poetas se siempre como Machado

o Bécquer, siempre me han gustado"

modados y ver los toros desde la barrera. -Aprovecha su paso por la Gala para presentar Relojes de Are­na ... -Esta noche haré ocho o nueve canciones del nuevo disco. Pero tengo un repertorio clásico que no puedo quitarme de encima ... Cada vez que estoy sin ti, Precisa-

CONSEJOS

Tenemos que poner en nuestra

vida un reloj de arena para ser dueños de nuestro tiempo, que hoy

es muy complicado"

mente ahora ... forman parte de mí trayectoria musicaL Seguro que lo pasamos bien porque soy una persona a quien le gusta estar en contacto con el público duran­te el repertorio. -¿Por qué decide llamar así a es­te nuevo trabajo? -Porque creo que hemos.entrado en una sociedad que empuja a vi-

vír cuesta abajo y sin frenos, ha­ciéndote entraren una tesitura de pérdida de valores y principios. Tenemos que poner en nuestras vidas un reloj de arena para ser dueños de nuéstro tiempo. -¿Tiempo? -Claro, el de la no precipitación, el de la valoración ... y yo invito, con este título a no dejar la parti­da ganada hasta el final, a no re­nunciar nunca, a no pensar que es más rico el que más tiene ... y a que el fauno del laberinto de esta vida no piense que somos tontos. Somos lo suficientemente inteli­gentes para encontrar un equili­brio, una estabilidad emocional y profesionaL. así podria estar ha­hlándote media hora ... -Pues adelante, cuénteme du­rante media hora... pero cam­biando de tema, si tuviera que elegir una de sus canciones ¿con cual se quedaría? -Eso es muy complicado. He esta­do por muchos sitios, cada noche, cada concierto... es diferente. Sientes emociones diferentes con cada canción que interpretas. Personalmente me gusta mucho la que da título al álbum, por dife­rentes sentidos. Por el posiciona­miento en el que estoy, porque decidí vivir de la música y aposté mi vida, quise ser dueño de mi tiempo para pelear por mi carre­ra. reflejo el estado de madurez en el que me encuentro. -Imagino que ahora con las re­des sociales, tendrá más contac­to con los fans, ¿qué cuentan? -Intento mantener contacto pero dentro de un orden. No soy de las personas que están ocho horas delante de un portátil. Me gusta contestar los mail de mi cuenta personal. Familíares, profesiona­les que trabajan a mí lado ... es mucho más fáciL Luego tengo en la web y en mí blog un sitio donde la gente puede dejar sus opinio­nes. Pero entrar más en profundi­dad de más contacto persona! me ha traído algún que otro proble­ma a lo largo de mís más de diez años de carrera ... ha habido mo­mentos en los que he dicho iuf!, y paro. -¿Cómo se define? -Marinero en tierra, de los que prefiere vívir sorteando mil tor­mentas ...

esaez
Línea
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

Diario de Almena • VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

Alfredo González y Xabier Pérez, dúo mágico en El Zaguán El norte baja al sur. Los cantautoresAlfredo Gon­zález y Xabier Pérez, asturiano y gallego respecti­vamente, estarán el día 4 de diciembre en El Za­guán (calle San Leonardo).·Allí presentarán al­gunos de sus temas más conocidos, muchos de ellos a disposición de quien quiera escucharlos en sus sitios myspace. Una cita para no perderse que convertirá la noche en inolvidable.

Van Oystaeyen y Humberto López, Doctores Honoris Causa El claustro de la Universidad, junto al rector, aprobraron el nombramiento de estos dos profesores en el día de ayer

Redacción I AlMERíA

Los miembros del Claustro de la Universidad de Almería escucha­ron de boca del rector de la Univer­sidad de Almería, Pedro Malina, el ioforme de gestión del pasado cur­so académico, el punto más desta­cado del orden del día de esta reu­nión ordinaria.

Malina destacó la importancia que tiene para la comunidad que la gestión del equipo de gobierno se someta a su examen. Dijo que se trata de una experiencia "muyen­riquecedora" que el Claustro pue­da comprobar el grado de cumpli­miento de los compromisos adqui­ridos. "La rendición de cuentas a la

comunidad universitaria es muy importante porque es un acto de tranSparencia política fundamen­tal y algo que debemos mantener. Es algo que había desparecido de la universidad: hacía mucho tiempo que no se informaba ni se daba cuentaa la comunidad".

El máximo responsable de la UAL afinnó también que en el últi­mo año, con carácter general. se han percibido dos avances muy im­portantes: uno de cara al estrecha­miento de las relaciones de la uni­versidad con la sociedad, con el sector productivo; otro, la apuesta de la UAL, por la innovación.

Preguntado porel grado de cum­plimiento de los compromisos in-

cluidos en su programa electoral, el rector apuntó que ese cumpli­miento está ya en tomo al 95%. "El proyecto de gobierno era una an­dadura larga y ese 100 por cien hay que consolidarlo".

En el orden del día de esta sesión ordinaria se incluía también la pre­sentación de la memoria por parte del Defensor Universitario y la aprobación del nombramiento de Doctores Honoris Causa por la Uni­versidad de Almería de los Profeso­res HumbertoLópezMotales, cate­drático de Lingüística de la Univer­sidad de Río Piedras (Puerto Ríco) y Freddv M. J. Van Oystaeyen, cate­drático 'de Álgebra en la Universi­daddeAmberes (Bélgica).

Los alumnos Erasmus comparten un café lingüístico para aprender castellano Estos intercambios sirven para que los estudiantes conozcan mejor la cultura almeriense

Redacción I AlMERíA

El pasado día 10 de noviembre se inauguró la actividad impulsada por el Vicerrectorado de Interna­cionalización y Cooperación y la asociación de estudiantes Erasmus

(ASEA) de Café Tandem. Esta acti­vidad pretende que los estudíantes Erasmus puedan mejorar rápida­mente su nivel de español y com­plementar así las clases que se im­parten en el Centro de lenguas de laUAL.

Durante más de tres horas unos cuarenta estucliantes, eXtranjeros y españoles, departieron sobre di­versos temas. Especialmente, SO~

bre las diferentes costumbres que hay en cada país, y los ternas de ac­tualidad que afectan a cada uno de ellos. Este tipo de intercambios, además del aprendízaíe del idio­ma, está smiendo para que 10s es­tudiantes de intercambio conoz· can mejor nuestra cultura y socie­dad. El Presidente de ASEA, José Antonio Segura, afirma que "la ac­tividad fue todo un éxito".

as Pentapensión

Marcos ya tiene su plan de pensiones afM.ttJUla

iVuded?

31

Vivir en Almería

Infórmese en el 902 32 32 22 o en bancosabadell.cOffl

BancoSabadeII ., SabactellAtlffin¡co 11 SancoHerrero .. $olbank 11 ActivoBank El valor de la coof¡ama

Almería Jomadas de Investigación sexológica en la UAL

Z1Y2B DEIIOVIfMIIIIE A las 10:00 empiezan estas jamadas con la intervención del Í'ector de la Universidad. Manuellucas im­parte la conferencia inaugural a las 10:30 horas.

David de María ameniza los Premios Joven dellAJ

Z1 DEIIOVIfMIIIIE La presencia del cantante David de María es un aval más que suficiente para destacar la celebración de la gala de entrega de los Premios Joven del lA!. En el Maestro Pa­dilla a las 21:00 horas.

The Gallardos, rock nacido en Motril

2B DEIIOVIfMIIIIEJose y Gustavo son los creadores del grupo The Gallardos, procedente de la localidad granadina de Motril que estarán en El Zaguán a partir de las 23:00 horas.

Alhama de Almería Célebración del IV Otoño Jazz at Broadway Cate

2B DEIIOVIfMIIIIE Nuevos concier­tos para los amantes de la mú­sica jazz en las instalaciones del Broadway Cale en Alhama de Almería. Comienzan a las 12:00 de la noche, para todos los públicos y todas las edades.

Macael Celebración del XXV

homenaje al cantero

27.2BY29DEIIOVIfMIIIIEA las 14:00 arranca con unas migas populares en la carpa municipal un homenaje al cantero que seguirá a las 19:00 horas con un homenaje a los can­teros jubilados.

Roquetas de Mar LoIi Sánchez Lucas expone su cromática en El Faro

3ODEIIOVIfMIIIIELa pintora alme­riense que tiene un gran dominio de la cromática expone sus obras . en el Faro de Roquyetas de Mar (avenida del Puerto), visitas de 18:00 a 21:00 horas.

'Vinagre Y Rosas' de Sabina, dos días en el Auditorio

8 Y9DE DIIBIIlIIE El cantautor jie­nense Joaquín Sabina, estará los días 8 y 9 en el Auditorio de Ro­quetas de Mar. Presentará en AI­merla su último disco, 'Vinagre y Rosas' además de repasar SUS an­tiguos temas que le hicieron uno de los cantautores más reconoci­dos de España. A partir de las 22:00 horas.

El Ejido

KweIa Y ritmos africanos con la banda Marula

28 DE lIOVIfMIIIIE Dirigida por el sa­xofonista y compositor de origen americano Paul Stocker, la banda aborda estilos tan variados como un kwela sudafricano, nana portu­guesa, marcha húngara, funky, blues del Missisippi, o saetas. Sala B del Auditorio de El Ejido a las 21:30 horas. Precio: 5 euros.

EL CUADRILÁTERO DE ESTEBAN

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

v\/ww.eialmer¡a.es TEMPERATURAS PREVISTAS

Diario de Almería ~ GRUPOJOLY

Cielos nubosos alo largo de todo el día con probabilidad

de chubascos. Temperatu­ras sin cambios. P65 19 12

~~" - _- =" P/COIldeOfalia,22. 04001 Almería 1 Teletóno 950 180 8001 [email protected]

Pedro Ingelmo

-aa burbuja inmobiliaria mató la creatividad? - La creatividad es dar for­ma al vado de manera esté­tica y funcional, algo inhe­rente a la arquitectura, y la crisis económica ha estran­gulado las posibilidades de poder desarrollarla. -¿y cómo se debe cons­truir en la crisis? -Se levantarán menos vi· \~endas nuevas y menos edificios institucionales os­tentosos. Esta crisis nos ha dado una gran lección. El crecimiento desmedido nos ha llevado a esta situa­ción. Aprendamos de ello. -¿Qué nos dice esa lec­ción? -Que, a partir de ahora, lo sostenible debe impregnar la construcción y el urba-

Entiendo el ejercicio de

la arquitectura como un oficio y me cuesta comprender los divismos"

nismo, situando el medio ambiente y el paisajismo en el centro de la arquitectura. -¿Ve el final del túnel? -No sé cuándo va a acabar esto, sinceramente. Ahora prácticamente no se está construyendo. La profesión de arquitecto es inestable por sí misma, por depender de elementos políticos, económicos y sociales. Lo siento sobre todo por los jó­venes, una generación de un enorme talento que se está desperdiciando. -Usted ha diseñado vivien­das sociales. ¿Piensa que se han construido muchos engendros? -El intervencionismo en vi­vienda social de los diferen­tes gobiernos ha creado grandes espacios habitacio­nales. Algunos han estado más acertados que otros, co-

~ ¡ I

"La crisis nos enseña que lo sostenible debe centrar el urbanismo"

mo en cualquier actividad, pero, en reglas generales, pienso que la arquitectura socialenEspañahasidodig­na. Ahí está que muchas de las intervenciones son mo­delos en otros países, -¿Cómo afronta usted la arquitectura social? -Son programas definidos con límites presupuestarios muy marcados. Estos pro­gramas son muy rígidos pa­ra. el interior de las vivien­das, por lo que intento su­plir esa rigidéz en las zonas

comunitarias, la orienta­ción, la calidad interior/ex­terior ... -Dos paseos marítimos llevan su firma. ¿Cómo se hace un paseo marítimo, así,explicadoen breve? -Es un encuentro de la ciu­dad con el agua. Cádiz es un bello ejemplo porque pernúte pasearse por su contorno marítimo. Los po­cos sitios que dificultaban este recorrido están siendo resueltos. Un paseo maríti­mo es un mirador al agua

somos

que debe respetar la belleza del paisaje. -y por terminar el repaso por lo que ha sido su traba­jo: la rehabilitación. -Sí nos encontramos con un exceso de vivienda nue­va construida, "Se deberá prestar más atención a lo que ya tenemos, a la rehabi­litación o a la reforma de lo existente ya cómo levamos a hacer. -Rehabilitó dos teatros, el Falla de Cádiz y el Villa­marta de Jerez.

investigadores

-Fueron distintos contex­tos culturales, políticos y sociales, pero en el fondo el dilema siempre es qué de­bes conservar y qué debes olvidar. -¿No cree que hay un ex­ceso de divismo en su pro­fesión? -La verdad es que me en­cuentro más cercano al ejercicio de la arquitectura como oficio y no, no en­tiendo los divismos, aun­que supongo que es un re­sultado natural del auge de las publicaciones sobre el sector y la mediatización de esa iruormación. -y con esa visión, ¿de qué arquitecto se siente más cercano? -Álvaro Siza representa ese concepto de oficio al que me refería. Es un ar­quitecto y un hombre sen­cillo. -¿No le gusta la arquitec­tura de los arquitectos es­trella? -Hay de todo. Tenemos el ejemplo de Bilbao. A uno le puede gustar más o menos la obra de Gehry, pero el museo Guggenheim ha su­puesto la revitalización de una ciudad en torno a una gran obra. Ahora cada ciu­dad quiere su Guggenhe­im. -¿Vive la arquitectura ale­jada del hombre de a pie, el que no asimila los nue­vos conceptos arquitectó­nicos? -Yo creo que, en estos mo­mentos y en algunos casos, la arquitectura se está acercando a un sector de población más amplio. De­bería ser un trabajo de in­tercomunicación, pero· es ineludible la distancia en­tre quien planifica y el re­ceptorfinal. -¿Cómo se lleva la rela­ción entre arquitectura y poder? Poder político, me refiero. -El poder quiere dejar su sello a través de la arqui­tectura. Así ha sido históri­camente y es inevitable.

lalmas ~

Martín Soler CONSEJERO DE INNOVACIÓN DE LA JUNTA

~ Su apuestadecidi­daporelCampusde Excelencia Intérna, donal en el que se en­globarála Universi­dad deAlmería, debe potendar ¡alahar ín~ vestigá(!ora de lains­tÍtudón académica al­meriense.

IPitos ~

Andrés Góngora SECRETARIO PROVINCIAL DE COAG

• Como responsable de la organización agrariamayoritarla, su papeláebéríahaber sidoalgomásque el de mero espectador en los incidentes qlletu­vieronlugarenla inauguradón dela Ex­po Agro. Debe cumplir su responsabilidad.

desarrollo de programas 1+ en la búsqueda de nuevas soluciones

GiüPOIPM ¡fder en plásticos agrico1as e industrla.les

esaez
Resaltado

El PAís. viernes 27 de noviembre de 2009

Madrid y Cataluña copan los Campus de Excelencia Córdoba recibirá 7,5 millones como iniciativa de ámbito regional

Cinco proyectos de Madrid y Cataluña se colgarán la etique­ta de Campus de Excelencia In­ternacional y recibirán el grue­so de la financiación (en forma de créditos) de la primera con­vocatoria de un proyecto im­pulsado por los ministerios de Educación y de Ciencia. Son los campus de la Universidad de Barcelona-Universidad Poli­técnica de Cataiunya y la Uni­versidad Complutense de Ma­drid-Universidad Politécnica de Madrid (que presentaron proyectos conjuntos y recibi­rán 21 millones el año que vie­ne cada uno), la Autónoma de Madrid (11 millones), la Autó­noma de Barcelona (10) y la Carlos III de Madrid (otros 10). E! programa Campus Excelen­cia Internacional busca situar a los centros españoles entre los 100 mejores del mundo con proyectos innovadores que impulsen la moderniza­ción del sistema universitario español.

Otros cuatro campus han re­cibido una segunda categoría de sello: campus de excelencia de ámbito regional:y recibirán 7,5 millones de euros cada uno. Son Córdoba, Cantabria, Ovie­do y Santiago de Compostela. Todos ellos, según ha resaltado la comisión, han hecho un gran esfuerzo por integrar a todos los agentes sociales y económi­cos de su comunidad y tienen un enorme potencial como mo­tor de sus autonomías.

Retos agroalimentarios La Universidad de Córdoba ha implicado a las de Almería, Cá­diz, Jaén y Huelva en el Cam­pus de Excelencia Agroalimen­taria, que pretende "dar res­puesta a los retos agroalimen­tarios .planteados para las próximas dos décadas en una economía global". El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Manuel Roldán, di­jo que el sello permitirá dotar de más prestigio y capacidad a la universidad para generar ca­lidad, así como más posibilida­des económicas, informa EP. Más importante todavía que las asignaciones presupuesta­rias, añadió Roldán, es la capa­cidad de unificar esfuerzos y tener una marca distintiva co­mo es la agroalimentación.

de Tarragona (4 millones), Ra­mon LluU (2), Pompeu Fabra (4), Politécnica de Madrid (4), Valencia y Politécnica de Valen­cia (8), Deusto (2). Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba.! F. J. VARGAS

Además, aunque se quedan sin sello, también recibirán cua­tro millones de euros las otras dos universidades andaluzas que estaban entre las finalistas del programa: Granada y Sevi­lla. De hecho, todas las finalis­tas que no han recibido la mar­ca de excelencia, incluidas tres universidades privadas, han re­cibido dinero: Rovíra i Virgili

** Éxcepto en la Comunidad de Mádñd; c<m apertura autoriZada ,,129/11/09

vida & artes 39

esaez
Resaltado

El niño obeso faltó a clase por «una operación de su abuela» Los padres se enfrentan a delitos de desobediencia y abandono

Orense Los padres del niño obeso de Oren­se que permanece escondido para no ingresar en un centro de menores declararon ayer por segunda vez an­te eljuez, para dar más detalles so­bre la razón por la que el chico no acudió al colegio el primer trimestre del año pasado.

Los progenitores declararon durante media bora y explicaron al juez que su hijo faltó 46 veces a clase al inicio del curso pasado por un accidente que sufrió el ni­ño y porque «su abuela tuvo una operación en Santiago», informa Europa Press,

A su salida de los juzgados de

Orense, donde les esperaban 30 amigos y familiares para darles «apoyo», su abogado recordó que, «a partir de ese trimestre, el niño acudió al colegio con regularidad con sus padres».

Sobre las faltas que el menor acumula este año, el letrado expli­có que se deben.a que el niño, que tiene 10 años y pesa 70 kilos, está escondido para que las autorida­des no ejecuten la orden de ingre­so en un centro de menores.

La Fiscalía de Menores todavía no ha presentado un escrito de acusación, pero los padres se en­frentan a un delito de desóhedien­cía, por no permitir el ingreso del

chico en el centro, y a otro de abandono, por las reit~radas faltas a clase. Según las fuentes consul­tadas, el fiscal ha desechado la idea inicial de acusar a los proge­nitores de otro delito de sustrac­ción de menores,

Sobre este asunto, el abogado explicó que ha transmitido a sus clientes <~las consecuencias) a las que se enfrentan por haber escon­dido a su hijo y son ellos los que deben tomar una decisión. No obs­tante, preguntó a los presentes en el exterior de los juzgados: «¿Qué haría usted Con su hijo? ¿Arries­garse a entrar en prisión o prote­gerlo?».

EL MUNDO CIRCULATION BOOSTER I Adíos a los molestos dolores con este activador de la circulación I

EL MUNDO, VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

Barcelona y Madrid, al frente de la Universidad Las dos copan los cinco primeros Campus de Excelencia Internacional

ALFONSO MATEOS CADENAS I Madrid La primera convocatoria de Cam­pus de Excelencia Internacional (CEI 2009) se resolvió ayer con cinco proyectos calificados plena­mente con la excelencia. Y esas cinco apuestas de futuro, las que han convencido a los miembros de la Comisión Internacional de que están a la altura de otros proyectos de países como Francia y Alema­nia se ubican en Madrid (tres) yen Barcelona (dos).

A partir de ahora, deben desa­rrollar todas las fases planificadas -para lo que recibirán, mediante créditos de condiciones especlales, entre 10 y 21 millones de euros al año- en el tiempo prevísto, Pero también -como enfatizó ayer el se­cretario general de Universidades, Mirrius Rubiralta- tienen la óblíga­ción de dinamizar el panorama universitario españoL Serán ellos los que tiren del carro.

La resolución de esta primera convocatoria vino, además, con sorpresa: una nueva categoría, Otros cuatro proyectos han sido reconocidos como «Campus de Excelencia internacional CE! 2009 de ámbito regional» por su «alto potencial para el desarrollo del ám­bito regíonah). Excelentes, sí, pero no para jugar en primera división, Los cuatro recibirán anualmente más de siete millones de euros,

y si nueve han óbtenído recono­cimiento de Excelencia, otros tan­tos son los que no lo han consegui­do. Aunque, siguiendo una pauta positivista para márcar la diferen-

cía entre los verdaderamente po­tentes y los que quieren llegar a serlo, los nueve que se quedaron en la estacada han recibido la cali­ficación de <<proyecto prometedor CE!>" que en la práctica se traduce en créditos de entre dos y cuatro millones de euros para perfeccio­nar sus candidaturas de cara a la próxima convocatoria,

Resultados de la convocatoria 1. Barcelona Knowledge Campus (UB/UPC).

2. Ciudad Universitaria de la Moncloa: Campus de Ex­celencia de la Comunidad de Madrid (UCMíUPM),

3. Campus Carlos 111.

4. Apuesta por el Conoci­miento y la Innovación (UAB).

5. Campus de Excelencia Internacional (UAM/CSIC).

6. Campus Agroalimentario (UCOfUjA/UAUUCAlUHU).

7. CantabriaCampus Inter­nacional (UC/UIMP).

8. Ad Futururn (UO).

9. Campus Vida (USe¡.

El Circulation Booster ® ha sido diseñado para mejorar la circulación sanguínea en pies y piernas, Simplemente ponga sus pies sobre las plantillas, conéctelo y elija sus ajustes, Incluye además por separado un set de electrodos T.E,N':>' para tratar dolores localizados, Probado clinicamente por varios investigadores independientes en el Reino Unido, Circulation Booster0 ha demostrado que mejora efectivamente la circulación de la sangre, reduce la inflamaci,ón en pies Y tobillos, y alivía piernas doloridas.

Características:

• Mejora del flujo sanguíneo en las piernas y reducción del riesgo de contraer trombosis venosa profundo (TVP)

• Reducción de lo inflamoción en píes y tobillos

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

66 I SOCIEDAD I

Las universidades se reinventan

Madrid y Barcelona, excelentes Tendrán cinco «campus de excelencia internacionab) dotados con 73 millones de euros

;J;t

POR MIlAGROS ASENJO

MADRID. Alegría en unos y decepción en otros. Estos fue­ron los sentimientos que pro­dujo ayer en las universida­des la decisión del comité de expertos acerca de los 18 pro­yectos de "Campus de Exce­lencia Internacional» (CEI) , una iniciativa que se enmar­ca en la Estrategia Universi­dad 2015, cuyo objetivo final es situar a las universidades !=spañolas entre las mej(jres

''tleEuropa. Las instituciones distingui­

das se han mostrado dispues­tas a ser referentes internacio­nales en docencia, investiga­ción, innovación, sostenibili­dad y motor de transforma­ción socio-económica del en­torno en que se asientan.

La comisión internacional agrupó los proyectos en tres calificaciones: Campus de Ex­celencia Internacional "CEI

;;;;009», Campus de Excelen­cia Internacional, "CEI 2009 en el ámbito regional» y Pro­yecto Prometedor CEI.

La calificación "CEI 2009», con la consideración de «alto potencial para alcanzar el ni­vel de excelencia internacio­nal una vez llevado a la prácti­ca el proyecto» recayó en cin­co planes diseñados por uni­versidades públicas de Ma­drid y Barcelona, que recibi­rán en conjunto 73 de los 150 millones de euros destinados por el Gobierno a programas

'que se distribuirán en forma de préstamos sin intereses a las Comunidades.

nes fueron definidos como "Campus de Excelencia» debi­do a su "alto potencial para al­canzar el nivel de excelencia regional». Se trata de los dise­ños de las universidades de Córdoba, que coordina a otras instituciones; Can­tabria, Santiago de Composte­la yOviedo. En total, estas ins­tituciones recibirán 30,1 mi­llones de euros.

Las nueve iniciativas ,es­tantes se enmarcan en el «Pro­yecto Prometedor CEl», lo que significa un impulso para «obtener el potencial necesa­rio al objeto de alcanzar el ni­vel de excelencia internacio­nal al final del proyecto. En es­te grupo se encuentran los proyectos de las Universida­des Rovira i Virgíli, Ramón Llull, Pompeu Fabra, Politéc-

nica de Madrid, Universida­des de Valencia y Politécnica de Valencia, Deusto, Grana­da, Navarra y Sevilla. La finan­ciación total de este grupo as­ciende a 35 millones de euros (entre 2 y 4 por universidad).

Las instituciones seleccio­nadas desarrollarán los pro­yectos en cuatro años y ten­drán un seguimiento de la eje­cución de los fondos.

VIERNES 27_11-2009 ABe

Dos mil docentes en EducaRed 2009

Más de 2.00 profesionales de la enseñanza participan en el V Congreso Internacional de EducaRed, organizado por la Fundación Telefónica. El encuentro se ha consolidado como el de mayor impacto de los que se ocupan del uso educativo de internet. Entre los debates destaca el que mantendrán el creador de Tueriti, Zaryn Deztel, y el director mundial de márke­ting de Google, Bernardo Hernández.

Los grandes ganadores ,~

Margarita Gabarres no pudo contener las lágrimas ayer en el Juzgado de Orense, acompañada por su marido, Luis, y otra familiar En Madrid los proyectos Cam­pus de Moncloa presentado por las universidades Complu­tense y Politécnica de Madrid (21 millones de euros), el alentado por la Autónoma de Madrid y CSIC (11 millones) yel diseñado por la Universi­dad Carlos III (10 millones)

serán los primeros en iniciar el camino de la excelencia glo­bal como ya ocurre en Fran­cia, Alemania y Reino Unido. En Barcelona seguirán el mis­mo camino el plan conjunto de las Universidades de Barce­lona y Politécnica de Catalu­ña (21 millones) yeldela Uni-

"versidad Autónoma de Barce­'fona (lO millones).

Además, otros cuatro'pla-

Los padres del niño obeso estudian su ingreso «para evitar más daño» ISABEL BUGALlO ORENSE. Mientras la Fiscalía prepara su acusación contra los padres del menor orensa­no con sobrepeso y estudia la posibilidad de culparlos por el abandono de su primogéni­to, ---que sigue sin asistir al co­legio---, la familia apura su re­flexión. Luis Montoya, de 26 años, y Margarita Gabarres, de 24, están valorando si me­rece la pena su lucha contra el

fallo que entrega la tutela de Moisés, de 10 años y 70 kilos, a la Xunta. Después de que' desoyesen sus súplicas e infor­mes, estiman que quizás es "preferible, para evitar más daño», su ingreso en un cen­tro un tiempo y su vuelta a la escuela, donde quizás pueda salvar el primer trimestre.

El abogado que se encarga de la defensa, José Manuel Rodríguez, comentó a ABC

que desconoce cuál será la de­terminación última del matri­monio, de etnia gitana, aun­que sí anticipó que les explica­rá las consecuencias legales. El también profesor de Dere­cho Civil declaró a este perió­dico que tiene la «conciencia tranquila» y se mostró conven­cido de que «seguramente no quede más remedio que some­terse a aquellos que, desde la soberbia, nos obligan a cau-

sarle al muchacho un daño verdaderamente ... ¡Brutal!».

El letrado lamentó las su­puestas trabas interpuestas para la resolución de este ca­so.al iJlargen de la via judi­cial. «Al final se sabrá todo», auguró. La pareja prestó de­claración ayer ante el juez ins­tructor, y clarificó la larga au­sencia de su vástago a clase (46 faltas): un accidente sufri­do por el pequeño, y el ingre­so de su abuela, intervenida quirúrgicamente. Luego, de­jó de acudir al aula por el pro­ceso de su custodia, al perma­necer oculto -así sigue- pa­ra las autoridades públicas.

esaez
Resaltado

IR AL PRINCIPIO

El Tiempo en Almería

Hoy MaxMin14° 6°

© eltiempo.es, Foreca Más »

Agricultura año cero Javier Salvador, teleprensa.es

ALMERÍA GRANADA MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL PUBLICIDAD FRANQUICIAS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1 24 HORAS SERVICIOS

Almería Cultura Rafael Pulido presenta su libro Cadenas Magiares en ...

Lunes, 30 de Noviembre 2009 REGISTRARSEMULTIMEDIA

ALMERÍA El Almería encajó una goleada del Athletic en el peor...TITULARES:

Rafael Pulido presenta su libro Cadenas Magiares en la Universidad de Almería

La novela narra la historia del joven Marco Orellana, un estudiante de psicología que lleva a cabo una investigación biográfica sobre los hermanos de Bobby Fischer

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Gil Parrondo recibe emocionado la Medalla de Oro de la cultura almeriense

Encuentros con Directores de Cine rinde homenaje a José Luis López Vázquez

Manuel Lucas presenta su libro Sed de piel.¿Feminizar el futuro?

Una joven de Sevilla gana el Certamen Nacional de Piano Manuel del Águila

ALMERÍA.- Con música evocadora ha sido presentada esta mañana la novela de Rafael Pulido, profesor de la Universidad de Almería, ante colegas, amigos y estudiantes. Se trata de la obra novel de este pedagogo cordobés, actualmente profesor titular de Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Almería, donde viene impartiendo asignaturas como “La Vida en las aulas. Problemas de relación y clima educativo”, “Educación y Diversidad Sociocultural” y cursos de posgrado sobre metodología etnográfica. Pulido ha sido también investigador visitante en la Universidad Stanford (EE.UU.) y en el Centro Internacional de Estudios Interculturales de la Universidad de Londres (Reino Unido). Cadenas Magiares, editada por Alhulia, narra la historia del joven Marco Orellana, un estudiante de psicología de la Universidad de Granada que lleva a cabo una investigación biográfica sobre los hermanos del mundialmente conocido ajedrecista Boobby Fischer.

A medida que el protagonista de la novela avanza en su tarea, crecen en él una extraña obsesión por el escritor húngaro Frigyes Karinthy. A partir de aquí hay toda una trama por descubrir, formada por agentes secretos, hermanos desconocidos y pasado

El autor, con un ejemplar de su libro

DESTACADOS

Martín Soler Consejero Innovación y Ciencia Lo aconsejable era no aparecer por Expo Agro tras los altercados del miércoles, pero Soler mantiene su compromiso con la feria y toda su agenda de hoy se centra en la muestra almeriense.

Acertado (185) Desacertado (76)

Javier Arenas Parlamentario por Almería y presidente del PP-A Arenas, con escaño por Almería y un VIP habitual de la Expo Agro debe tener la gripe del avestruz. El PP le da la espalda a la feria y alimenta sospechas ¿Quién estuvo detrás del boicot?

Acertado (242) Desacertado (119)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Una treintena de asociaciones participan desde hoy en la UAL en las VI Jornadas de Voluntariado

La Junta subvenciona a 9 municipios almerienses para mejorar la recogida selectiva de residuos urbanos no clasificables

Las enfermeras gestoras de casos de Torrecárdenas atendieron a más de 700 ciudadanos en los primeros seis meses del año

Castillo de Tabernas comercializará en mercados internacionales los productos cosméticos de Aromas de los Filabres

Castillo destaca que el distintivo 'Geoparque' a Cabo de Gata reconoce su conservación

Opel ya vende el nuevo Astra

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Rafael Pulido presenta su libro Cadenas Magiares en la Universidad de Almería

30/11/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-193692-Rafael-Pulido-presenta-su-libro-Cad...

Los padrinos, del Circuito Local de Jazz de Alhama de Almería, actúan el sábado

La elegancia y sensualidad de Laika Fatien clausura el Festival de Jazz de Almería

Presentan dos obras del escritor y dramaturgo almeriense Antonio Aguilera Vita

Noche de belleza y canciones de Manuel Carrasco en el Auditorio de Almería

Profesores de música de toda Andalucía compiten mañana en Almería

El espectáculo

oculto de alguno de los personajes. La presentación de esta novela se inscribe en el ciclo “Escritura y creación”, que por segundo año organizan la Facultad de Humanidades y la Experiencia Piloto de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior para la titulación de Filología Hispánica. El ciclo tiene como objetivo facilitar el contacto de escritores y lectores y el intercambio de ideas a propósito del mundo de la creación literaria y su traslación al panorama editorial. Manuel López, Decano de la Facultad de Humanidades, ha manifestado la disposición de la facultad para albergar las presentaciones editoriales de autores de la provincia, señalando que “es función de una Facultad como la nuestra servir de vía para que la producción artística tenga un cauce de difusión, ya que es parte de nuestra misión de servicio a la sociedad”.

Para poder dejar comentarios debe estar registrado en la comunidad de teleprensa.

� http://comunidadteleprensa.es

Usuario:

Email:

Entrar

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de cultura

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

DOCUMENTOS DE INTERÉS

Equipos participantes en la iShares Cup

Otoño cultural en Almería

La educación en Andalucía

Plan de Financiación Municipal de Diputación

Días de Gobierno de Griñán

Estudio Informativo del Soterramiento ¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Rafael Pulido presenta su libro Cadenas Magiares en la Universidad de Almería

30/11/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-193692-Rafael-Pulido-presenta-su-libro-Cad...

El Tiempo en Almería

Hoy MaxMin14° 6°

© eltiempo.es, Foreca Más »

Chiringuitos de aquí y de allá Ana Bisignani, escritora

ALMERÍA GRANADA MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL PUBLICIDAD FRANQUICIAS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1 24 HORAS SERVICIOS

Almería Sociedad El Rector de la Universidad de Almería afirma...

Lunes, 30 de Noviembre 2009 REGISTRARSEMULTIMEDIA

ALMERÍA El entrenador del Almería: "Tenemos que olvidar cuanto...TITULARES:

El Rector de la Universidad de Almería afirma que ha cumplido sus compromisos en un 95%

Pedro Molina ha informado hoy al Claustro de la UAL del informe de gestión del pasado curso académico. El Claustro también ha aprobado el nombramiento de dos Doctores Honoris Causa

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Desarticulada una banda en Almería que mandaba los efectos que robaba a Rumanía

Inaugurado el curso de extensión universitaria en Albox “Modelo de Ciudad”

La UAL formará parte del primer Campus de Excelencia Agroalimentario de nuestro país

ALMERÍA.- Los miembros del Claustro de la Universidad de Almería han escuchado esta mañana de boca del Rector, Pedro Molina, el informe de gestión del pasado curso académico, el punto más destacado del orden del día de esta reunión ordinaria del Claustro universitario. A preguntas de los periodistas antes de la sesión, que se ha desarrollado a puerta cerrada, Molina destacaba la importancia que tiene para la comunidad que la gestión del equipo de gobierno se someta a su examen. Decía el Rector que se trata de una experiencia “muy enriquecedora” que el Claustro pueda comprobar el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el programa electoral. “La rendición de cuentas a la comunidad universitaria, que de alguna manera también es a la sociedad, es muy importante porque es un acto de transparencia política fundamental en la Universidad y algo que debemos mantener. Es algo que había desparecido de la universidad: hacía mucho tiempo que no se informaba ni se daba cuenta a la comunidad universitaria”, apuntaba el Rector de la UAL. El máximo responsable de la Universidad de Almería ha afirmado también que en el último año, con carácter general, se han percibido dos avances muy importantes: uno de cara al estrechamiento de las relaciones de la universidad con la sociedad, con el sector productivo; otro, la apuesta de la UAL por el conocimiento, por el rigor científico, por la innovación.

“Por una parte, los compromisos de la extensión universitaria, la presencia de la universidad fuera del campus, que la sociedad perciba cada día más que la universidad es suya, con los Cursos de Verano y de Otoño, con la Universidad de Mayores, se confirman como elementos de cohesión social y transferencia de la cultura muy importantes. Por otra parte, en nuestra apuesta por el conocimiento y por la innovación, podemos hablar de las treinta Empresas de Base Tecnológica que ya tenemos en la UAL, que con mucho es la Universidad con el mayor número de EBTs de toda Andalucía y está muy por delante de universidades mucho más grandes, de la creación de ya tres Centros de Investigación, de nuestro apoyo al PITA, del espacio científico tecnológico de la Universidad con la presencia del CSIC, del Ciesol, del nuevo

Claustro de la UAL

DESTACADOS

Martín Soler Consejero Innovación y Ciencia Lo aconsejable era no aparecer por Expo Agro tras los altercados del miércoles, pero Soler mantiene su compromiso con la feria y toda su agenda de hoy se centra en la muestra almeriense.

Acertado (185) Desacertado (76)

Javier Arenas Parlamentario por Almería y presidente del PP-A Arenas, con escaño por Almería y un VIP habitual de la Expo Agro debe tener la gripe del avestruz. El PP le da la espalda a la feria y alimenta sospechas ¿Quién estuvo detrás del boicot?

Acertado (242) Desacertado (119)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Una treintena de asociaciones participan desde hoy en la UAL en las VI Jornadas de Voluntariado

La Junta subvenciona a 9 municipios almerienses para mejorar la recogida selectiva de residuos urbanos no clasificables

Las enfermeras gestoras de casos de Torrecárdenas atendieron a más de 700 ciudadanos en los primeros seis meses del año

Castillo de Tabernas comercializará en mercados internacionales los productos cosméticos de Aromas de los Filabres

Castillo destaca que el distintivo 'Geoparque' a Cabo de Gata reconoce su conservación

Opel ya vende el nuevo Astra

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4El Rector de la Universidad de Almería afirma que ha cumplido sus compromisos en ...

30/11/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-193689-El-Rector-de-la-Universidad-de-Al ...

IR AL PRINCIPIO

La Ciencia y sus aplicaciones cumple con su cita anual en Huércal-Overa

La UAL inaugura las primeras Jornadas de Investigación Sexológica en la UAL

Profesionales de Torrecárdenas reciben el premio ‘Saludinnova’

Más de 100 participantes en el II Encuentro sobre Inmigración del Área Sanitaria...

La demanda de estudios de Psicología en la UNED se dispara en Almería

Primeras Jornadas de Educación Ambiental en

Centro de las Tecnologías de la información. Es una apuesta fundamental de esta universidad por sectores esenciales y estratégicos de la provincia, que viene a ser lo mismo que hablar del futuro de la provincia de Almería, del bienestar de nuestros ciudadanos y la implicación de la universidad con su entorno y el compromiso con su entorno”, aseguraba. Preguntado por el grado de cumplimiento de los compromisos incluidos en su programa electoral, el Rector apuntaba hoy que ese cumplimiento está ya en torno al 95 por ciento. “Un porcentaje muy elevado de esos compromisos se ha cumplido ya, pero el proyecto de gobierno era una andadura larga y ese 100 por cien hay que consolidarlo, hay que ampliarlo, hay que integrar más a todo el mundo”, añadía. En el orden del día de esta sesión ordinaria se incluía también la presentación de la memoria por parte del Defensor Universitario y la aprobación del nombramiento de Doctores Honoris Causa por la Universidad de Almería de los Profesores Humberto López Morales, catedrático de Lingüística de la Universidad de Río Piedras (Puerto Rico) y Freddy M. J. Van Oystaeyen, catedrático de Álgebra en la Universidad de Amberes (Bélgica).

Para poder dejar comentarios debe estar registrado en la comunidad de teleprensa.

� http://comunidadteleprensa.es

Usuario:

Email:

Entrar

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

DOCUMENTOS DE INTERÉS

Equipos participantes en la iShares Cup

Otoño cultural en Almería

La educación en Andalucía

Plan de Financiación Municipal de Diputación

Días de Gobierno de Griñán

Estudio Informativo del Soterramiento

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4El Rector de la Universidad de Almería afirma que ha cumplido sus compromisos en ...

30/11/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-193689-El-Rector-de-la-Universidad-de-Al ...

El Tiempo en Almería

Hoy MaxMin14° 6°

© eltiempo.es, Foreca Más »

Agricultura año cero Javier Salvador, teleprensa.es

ALMERÍA GRANADA MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL PUBLICIDAD FRANQUICIAS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1 24 HORAS SERVICIOS

Almería Sociedad Comienzan los cafés lingüísticos...

Lunes, 30 de Noviembre 2009 REGISTRARSEMULTIMEDIA

ALMERÍA El Almería encajó una goleada del Athletic en el peor...TITULARES:

Comienzan los cafés lingüísticos entre estudiantes Erasmus y de la Universidad de Almería

Con esta iniciativa, el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación y la Asociación de estudiantes Erasmus pretenden mejorar su inserción entre nosotros. El próximo ‘café lingüístico’ será el próximo domingo, a las 17.00 horas, en el Café Mandala de la capital

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Desarticulada una banda en Almería que mandaba los efectos que robaba a Rumanía

Inaugurado el curso de extensión universitaria en Albox “Modelo de Ciudad”

La UAL formará parte del primer Campus de Excelencia Agroalimentario de nuestro país

ALMERÍA.- El pasado día 10 de noviembre se inauguró la actividad impulsada por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación y la asociación de estudiantes Erasmus (ASEA) de “Café Tandem”. Esta actividad pretende que los estudiantes Erasmus puedan mejorar rápidamente su nivel de español y complementar así las clases que se imparten en el Centro de lenguas de la UAL. Durante más de tres horas unos cuarenta estudiantes, extranjeros y españoles, departieron sobre diversos temas. Especialmente, sobre las diferentes costumbres que hay en cada país, y los temas de actualidad que afectan a cada uno de ellos. Este tipo de intercambios, además del aprendizaje del idioma, está sirviendo para que los estudiantes de intercambio conozcan mejor nuestra cultura y sociedad.

El Presidente de ASEA, José Antonio Segura, afirma que “la actividad fue todo un éxito, puesto que la participación fue muy elevada y cumplimos el objetivo de que los Erasmus se relacionen no solo entre ellos, sino que su adaptación entre nosotros sea lo más rápida posible.” Esta actividad se repetirá con carácter mensual. Además, y debido al interés de los estudiantes españoles tienen en poder conocer otros idiomas, se realizará en inglés, italiano, francés y en alemán. Así, aquellos estudiantes de la UAL que han sido Erasmus y no quieran olvidarlos podrán participar. También se piensa en aquellos estudiantes que quieran irse el año próximo de Erasmus. El próximo “Café Tandem” o “Café Lingüístico” será el domingo 29 a las 17:00 en el Café Mandala de la capital. Por otra parte, las actividades destinadas a los Erasmus continúan. El pasado fin de semana se organizó por parte de ASEA una visita a la Alhambra de Granada a la que acudieron un centenar de estudiantes y próximamente se celebrará la elección de embajadores de la UAL, que se encargarán de promocionar nuestra Universidad en sus países de origen.

Primero de estos encuentros

DESTACADOS

Martín Soler Consejero Innovación y Ciencia Lo aconsejable era no aparecer por Expo Agro tras los altercados del miércoles, pero Soler mantiene su compromiso con la feria y toda su agenda de hoy se centra en la muestra almeriense.

Acertado (185) Desacertado (76)

Javier Arenas Parlamentario por Almería y presidente del PP-A Arenas, con escaño por Almería y un VIP habitual de la Expo Agro debe tener la gripe del avestruz. El PP le da la espalda a la feria y alimenta sospechas ¿Quién estuvo detrás del boicot?

Acertado (243) Desacertado (119)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Una treintena de asociaciones participan desde hoy en la UAL en las VI Jornadas de Voluntariado

La Junta subvenciona a 9 municipios almerienses para mejorar la recogida selectiva de residuos urbanos no clasificables

Las enfermeras gestoras de casos de Torrecárdenas atendieron a más de 700 ciudadanos en los primeros seis meses del año

Castillo de Tabernas comercializará en mercados internacionales los productos cosméticos de Aromas de los Filabres

Castillo destaca que el distintivo 'Geoparque' a Cabo de Gata reconoce su conservación

Opel ya vende el nuevo Astra

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Comienzan los cafés lingüísticos entre estudiantes Erasmus y de la Universidad de Al...

30/11/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-193685-Comienzan-los-caf26eacute3Bs-ling...

IR AL PRINCIPIO

El Tiempo en Almería

Hoy MaxMin14° 6°

© eltiempo.es, Foreca Más »

Chiringuitos de aquí y de allá Ana Bisignani, escritora

ALMERÍA GRANADA MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL PUBLICIDAD FRANQUICIAS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1 24 HORAS SERVICIOS

Almería Cultura Presentan dos obras del escritor y dramaturgo almer iense...

Lunes, 30 de Noviembre 2009 REGISTRARSEMULTIMEDIA

ALMERÍA El Almería encajó una goleada del Athletic en el peor...TITULARES:

Presentan dos obras del escritor y dramaturgo almeriense Antonio Aguilera Vita

“Intramar Ediciones” está formada en su mayor parte por almerienses o personas muy vinculadas a Almería

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Gil Parrondo recibe emocionado la Medalla de Oro de la cultura almeriense

Encuentros con Directores de Cine rinde homenaje a José Luis López Vázquez

Manuel Lucas presenta su libro Sed de piel.¿Feminizar el futuro?

Una joven de Sevilla gana el Certamen Nacional de Piano Manuel del Águila

ALMERÍA.- El gerente de la empresa editorial “Intramar Ediciones”, Juan Vicente Zapata, presenta el próximo sábado, día 28 de noviembre, dos obras del escritor y dramaturgo almeriense Antonio Aguilera Vita: la novela El brillo de la máscara, y la obra de teatro No me fastidies, Electra, versión actualizada de La Comedia. El acto tendrá lugar a las 20.00 horas en la sede de la Diputación provincial y junto a Vicente Zapata y al autor, participan en la presentación el presidente de la Diputación provincial, Juan Carlos Usero; el profesor de Filología Griega y de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería, Javier García y Carlos Góngora de Axioma Teatro. Durante la presentación habrá recitado de pasajes de la novela El brillo de la máscara, dramatización de escenas de No me fastidies, Electra y música en vivo. Presentación de dos obras del escritor y dramaturgo almeriense Antonio Aguilera y de “Intramar Ediciones”: Sábado 28 de noviembre a las 20.00 horas en el salón de plenos de la Diputación provincial. INTRAMAR EDICIONES

Noticia sobre Eos en La Crónica

DESTACADOS

Martín Soler Consejero Innovación y Ciencia Lo aconsejable era no aparecer por Expo Agro tras los altercados del miércoles, pero Soler mantiene su compromiso con la feria y toda su agenda de hoy se centra en la muestra almeriense.

Acertado (186) Desacertado (76)

Javier Arenas Parlamentario por Almería y presidente del PP-A Arenas, con escaño por Almería y un VIP habitual de la Expo Agro debe tener la gripe del avestruz. El PP le da la espalda a la feria y alimenta sospechas ¿Quién estuvo detrás del boicot?

Acertado (243) Desacertado (119)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Una treintena de asociaciones participan desde hoy en la UAL en las VI Jornadas de Voluntariado

La Junta subvenciona a 9 municipios almerienses para mejorar la recogida selectiva de residuos urbanos no clasificables

Las enfermeras gestoras de casos de Torrecárdenas atendieron a más de 700 ciudadanos en los primeros seis meses del año

Castillo de Tabernas comercializará en mercados internacionales los productos cosméticos de Aromas de los Filabres

Castillo destaca que el distintivo 'Geoparque' a Cabo de Gata reconoce su conservación

Opel ya vende el nuevo Astra

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Presentan dos obras del escritor y dramaturgo almeriense Antonio Aguilera Vita

30/11/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-193835-Presentan-dos-obras-del-escritor-y-d...

esaez
Resaltado

Los padrinos, del Circuito Local de Jazz de Alhama de Almería, actúan el sábado

La elegancia y sensualidad de Laika Fatien clausura el Festival de Jazz de Almería

Noche de belleza y canciones de Manuel Carrasco en el Auditorio de Almería

Profesores de música de toda Andalucía compiten mañana en Almería

Rafael Pulido presenta su libro Cadenas Magiares en la Universidad de Almería

El espectáculo

La empresa editorial “Intramar Ediciones” (CIF: B-39935870) está formada en su mayor parte por almerienses o personas ligadas estrechamente a la provincia de Almería. Esta empresa ha apostado decididamente por impulsar, a través de las iniciativas editoriales, aspectos científicos, literarios y estéticos relacionados con esta provincia, en la que cuenta con un centro distribuidor que, en un futuro próximo, será a su vez sucursal de la editorial en la península (Avda. Juan Carlos I, nº 38, 2ºA. 04740 Roquetas de Mar. Tfno: 950-322899 (Horario de tarde). Fax: 950-328601. [email protected]). Esta apuesta se evidencia en su arranque editorial del 2009 con la publicación y distribución de tres autores almerienses: - Ricardo Fajardo, Traficantes. Una historia con droga, Santa Cruz de Tenerife: Intramar Ediciones, Pleamar/1, 2009. ISBN: 978-84-937267-3-7 (Papel) e 978-84-937267-2-0 (e-book). - Salvador Rodríguez Romero, Color de luna, Santa Cruz de Tenerife: Intramar Ediciones, Pleamar/2, 2009. ISBN: 978-84-937267-6-8 (Papel) e 978-84-937267-7-5 (e-book). - Antonio Aguilera Vita, El brillo de la máscara, Santa Cruz de Tenerife: Intramar Ediciones, La Cometa de Sal/1, 2009. ISBN: 978-84-937267-4-4 (Papel) e 978-84-937267-5-1 (e-book.) - Antonio Aguilera Vita, No me fastidies, Electra, Santa Cruz de Tenerife: Intramar Ediciones, TiTiriTanTo, Teatro/1, 2009. ISBN: 978-84-937267-8-2 Actualmente, la sede social está en Santa Cruz de Tenerife (C/ Pilar nº 8, 1º Izq. E-38002 Santa Cruz de Tenerife. ESPAÑA. [email protected]) “Intramar Ediciones” se ha propuesto navegar hacia un entendimiento común entre pueblos, sorteando los tópicos culturales y sumergiéndonos en los abismos de la historia y la tradición. Han centrado su interés en los cambios sociales y las relaciones interculturales acaecidas en el marco geográfico-cultural del Mediterráneo en relación a estos tres ejes: 1. El Mediterráneo Oriental (Europa del Este y Sureste europeo) con el Mediterráneo Occidental. 2. El Mediterráneo Europeo con África, y 3.

El Mediterráneo Atlántico, es decir, las conexiones entre Hispanoamérica con Europa y África. Como editorial pretende fomentar el debate en torno a estos aspectos y editar, en distintos formatos, tanto textos de divulgación, entretenimiento y didáctica, como obras científicas y documentos. Colecciones: Las colecciones abiertas hasta la fecha por “Intramar Ediciones” son cinco, bajo la denominación : Letras del Mundo, Pleamar, La Cometa de Sal, TiTiriTanTo y Polimatia. Colección: Letras del Mundo Abarca una narrativa originaria de las literaturas contemporáneas menos conocidas para el lector hispanohablante. Los autores seleccionados proceden preferentemente de los ámbitos geográficos-culturales del Mediterráneo oriental, sureste europeo, mundo islámico y africano, y Latinoamérica. Los textos están vertidos al español por traductores especializados y las Introducciones y notas (en su caso), corren a cargo de estudiosos en los autores o ámbitos culturales. Se incluyen antologías temáticas traducidas de las lenguas más representativas: griego, árabe, rumano, ruso, turco, serbocroata, búlgaro, etc. Tres obras de esta colección son: AA.VV., Gentes de un lugar. Veintidós narradores griegos; Mitsos Alexandrópulos, Los milagros llegan a su hora; y Kostas Asimakópulos, Las almas de Samotracia. Colección: Pleamar Colección que publica narrativa escrita por autores nóveles. Se trata de literatura de evasión y experimentación. Los autores seleccionados proceden preferentemente del ámbito geográfico-cultural andaluz, con especial sensibilidad hacia los argumentos y las experiencias vitales contemporáneas de la sociedad almeriense o similares y se apuesta por las miradas locales en la narrativa actual y por los enfoques literarios marginales. Las obras publicadas son las de Ricardo Fajardo, Traficantes. Una historia con droga, e Salvador Rodríguez Romero, Color de luna. Colección: La Cometa de Sal Literatura supuestamente dirigida a un público joven. Narrativa que trata temas universales de la literatura infantil y juvenil con especial atención a los mitos y leyendas de diferentes culturas. Contempla la adaptación de los mitos y leyendas universales al gusto del primer lector (literatura infantil) y del lector iniciado (literatura juvenil). Hay dos series: Literatura infantil y Literatura juvenil. La primera obra publicada es la de Antonio Aguilera Vita, El brillo de la máscara. Colección: TiTiriTanTo

DOCUMENTOS DE INTERÉS

Equipos participantes en la iShares Cup

Otoño cultural en Almería

La educación en Andalucía

Plan de Financiación Municipal de Diputación

Días de Gobierno de Griñán

Estudio Informativo del Soterramiento ¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Presentan dos obras del escritor y dramaturgo almeriense Antonio Aguilera Vita

30/11/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-193835-Presentan-dos-obras-del-escritor-y-d...

Teleprens@ World, S.L. es editora de www.teleprensa.es periódico digital - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984 © Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos. Teleprensa World, S.L., no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de las reflejadas por sus lectores en los comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esas opiniones.

flamenco Entre quejíos y Pitas llega a Carboneras

La Biblioteca de Pulpí recibe el premio María Molinere de lectura

'Almería en Corto' promociona su festival con sketches en cafeterías, pub y UAL

El concurso Aquí leemos todos de Pulpí ya tiene ganadores

En esta colección se publican guiones (teatrales y cinematográficos) inéditos originales o adaptaciones para escena de textos clásicos de la literatura universal. Están dirigidos tanto a grupos aficionados (escuelas, institutos, talleres, grupos semi profesionales, etc.) como a profesionales. Se acompaña de material escénico (gráfico o crítico) sobre las obras presentadas y hay dos series: Teatro y Cine. Se ha publicado la obra original de Antonio Aguilera Vita, No me fastidies, Electra. EL AUTOR Antonio Aguilera Vita (Almería, 1962), filólogo de profesión, traductor, filósofo de vocación, se ha dedicado al teatro, escribir y, sobre todo, actuar y a la enseñanza de las lenguas clásicas, durante muchos años. Relatos para la revista Cuadernos Cervantes, colaboraciones en la revista digital Metakinema, traducciones de Argos o vuelo de aeróstato de Andreas Embirikos y La cena de Iakobos Kambanelis, tres cortos en video y algunos documentales publicados en la red. Lo han adoptado Madrid y Atenas. El brillo de la máscara es su primera novela, llamémosla juvenil, por aquello de las clasificaciones. Escribió la comedia No me fastidies, Electra para el grupo de teatro del que fue cofundador a primeros de los 80 del siglo pasado. Durante muchos años se ha dedicado al teatro en otros grupos y escuelas en el Madrid donde vive, así como a realizar algunos cortos documentales y de ficción. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA NOVELA EL BRILLO DE LA MÁSCARA. Los amigos griegos del tío Joaquín, un actor y director reputado, pasan las vacaciones en Almería, donde su hermana, la madre del adolescente protagonista, Juan, les alquila un apartamento justo encima de su casa. Juan conoce a la hija de éstos, Caterina, y juntos vivirán una aventura inolvidable provocada por un regalo de su tío, una copia de la máscara de Agamenón, vieja y corroída, pero que esconderá tremendos secretos y desencadenará una serie de sucesos inexplicables en los que se verá envuelta toda la familia. Juan y Caterina se convierten en los héroes que tratarán de salvar a sus seres queridos de una inminente destrucción generando entre ellos, en la primera adolescencia, sentimientos que parecen llevarlos más allá de la amistad. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMEDIA NO ME FASTIDIES, ELECTRA. En cualquier ciudad de provincias, una compañía de teatro ilustra la conferencia de un erudito sobre el tema de la mentira. Para ello, representa una versión cambiada de los sucesos que acontecen en las tragedias griegas a la familia de los Atridas, Orestes y Electra. Unos argumentos trágicos que se convierten en comedia al dar la vuelta a los hechos. Aquí es Agamenón, el caudillo griego, quien a su vuelta de Troya asesina a su mujer y al amante de ésta contra todos los oráculos, por lo que su hija Electra preparará durante años una venganza que ha de efectuar su hermano Orestes matando a su propio padre. Un juego teatral sobre la mentira y su tipología y sobre cómo construimos nuestras propias mentiras. TEATRO EN ALMERÍA No me fastidies, Electra, es una reescritura de La comedia, obra original de Antonio Aguilera Vita para el Grupo Universitario de Teatro almeriense EOS (ver documentos adjuntos). Esta obra se estrenó, con un éxito rotundo, en la III Muestra de Teatro Almeriense del Excmo. Ayuntamiento de Almería en agosto de 1982. Inauguró asimismo el curso académico 1983-84 de antiguo Colegio Universitario de Almería. En 1983 fue representada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Posteriormente ha sido representada en otros escenarios, incluso para un público juvenil, obteniendo siempre una buena acogida por parte del público.

Para poder dejar comentarios debe estar registrado en la comunidad de teleprensa.

� http://comunidadteleprensa.es

Usuario:

Email:

Entrar

MULTIMEDIA

El alcalde de Gádor solicita al Defensor del Pueblo Andaluz que vele por los derechos del CEIP

Exaltados quieren cerrar Expo Agro 2009

La Plaza de las Velas mostrará una colección de esculturas de Baltasar Lobo

El Ayuntamiento de Gádor acusa a Educación de 'marginar' a los alumnos del CEIP del municipio

El Grupo Socialista pide prioridad para el desagüe de agua de la Balsa del Sapo

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 3 of 4Presentan dos obras del escritor y dramaturgo almeriense Antonio Aguilera Vita

30/11/2009http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-193835-Presentan-dos-obras-del-escritor-y-d...

Lunes, 30 de noviembre de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN PROVINCIA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS Y AGRICULTURA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV SALUD

RSS

El Almería Provincia "El 90% de las viviendas fuera de ordenación tienen que ser legales"

"El 90% de las viviendas fuera de ordenación tienen que ser legales" REDACCIÓN / ALMERÍA | ACTUALIZADO 27.11.2009 - 05:01

-¿Cuál es el papel de la asociación en este curso?

-Nosotros venimos organizando jornadas sobre

planificación urbanística desde que nos constituimos

como asociación, hace cinco años, porque

entendíamos entonces que esta comarca necesita

solucionar una serie de temas en torno al urbanismo.

Desde la asociación tratamos de orientar en esa

búsqueda de soluciones a estos problemas

importantes, junto a las administraciones. De hecho el

Ayuntamiento viene colaborando con nosotros desde

la realización de las segundas jornadas y la Junta de

Andalucía, por su parte, siempre ha participado y ha

prestado su apoyo. Ahora, con el impulso de la

Universidad de Almería, siendo ya un curso de

Extensión Universitaria, esperamos que podamos dar respuesta a las necesidades de esta

comarca.

-¿A qué problemas se refiere?, ¿Cuáles son esas necesidades?.

-Pues tenemos dos cuestiones fundamentales. Por un lado las construcciones fuera de

ordenación. Estas construcciones históricamente pertenecían a españoles, pero desde hace diez

o quince años hay un nutrido grupo de británicos que están en esta situación. Es precisamente

este colectivo británico el que más esta presionando para que se de una solución porque no

quieren seguir en esta situación de ilegalidad. La otra cuestión que nos preocupa enormemente

es la falta de infraestructuras y servicios en el municipio de Albox y que sufren también los

pueblos de la comarca como Olula, Macael, etcétera, todos municipios de gran importancia..

-¿Qué se ha conseguido hasta el momento?.

-Pues hemos avanzado pero falta poner en marcha los acuerdos. Se han conseguido promesas

políticas importantes pero el resultado aún no lo estamos viendo. Sobre todo en el tema de las

viviendas fuera de ordenación creemos que ya es momento de dar pasos firmes, por ejemplo a

través de un plan subregional, como se ha planteado alguna vez por parte de la administración

autonómica.

-¿Están de acuerdo desde su asociación con las demoliciones?.

-Como medida general no es viable. Claro que si existen viviendas en zonas peligrosas o

protegidas y hay que derruirlas en eso no tenemos nada que decir. Pero más del 90 por ciento

de las viviendas fuera de ordenación no están en ninguno de esos dos casos por lo que habría

que regularizarlas y darle a sus propietarios lo que vienen reclamando, que no es otra cosa que

tener una vivienda legal.

-¿Qué objetivos persiguen con este curso?.

-Nosotros queremos que se den respuestas y que se afronten estos dos problemas porque la

comarca necesita soluciones de forma urgente, estamos deseosos de que se nos digan cosas

definitivas.

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

Francisco Alonso en su despacho de Albox.

0 COMENTARIOS

GALERÍA GRÁFICA

El campo toma como rehén a la Expo Agro en Almería La feria agrícola, asaltada

GALERÍA GRÁFICA

Gala XXV Premios Macael

Premios para remontar el vuelo

GALERÍA GRÁFICA

Lucha por la supervivencia del burro

Un mecánio jubilado

de Alhama tien tres

asnos con el objetivo

de perpetuar esta

especie

Page 1 of 5El Almería - "El 90% de las viviendas fuera de ordenación tienen que...

30/11/2009http://www.elalmeria.es/article/provincia/572815/quotel/las/viviendas/fuera/ordenacio...

esaez
Resaltado

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura

ALMERÍA

'Excelentes' en agroalimentación El proyecto de Campus de Excelencia en el que está la Ual consigue 7,5 millones 27.11.09 - 02:21 - M. CÁRCELES | ALMERÍA.

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > 'Excelentes' en agroalimentación

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

TAGS RELACIONADOS

excelentes, agroalimentacion

Hubo suerte. No estará entre las más grandes de entre las grandes -un grupo al que sólo accedieron las universidades madrileñas y catalanas- pero se llevará un buen pellizco. El proyecto de Campus de Excelencia Internacional (CEI) en el que está integrada la Universidad de Almería -y que lidera la universidad cordobesa junto a las de Jaén, Cádiz y Huelva- fue seleccionada ayer como CEI de ámbito regional. Sólo cuatro proyectos de los 18 que presentaron un plan estratégico para situarse entre los principales centros educativos y de investigación de toda Europa han alcanzado esta mención: la Universidad de Cantabria, la de Oviedo, la de Santiago de Compostela y el proyecto interuniversitario andaluz. Cada uno de estos proyectos contará con una subvención de 7,5 millones de euros «por su alto potencial para alcanzar el nivel de excelencia regional una vez llevado a la práctica el proyecto», indicó el Ministerio de Innovación en una nota de prensa.

Por encima les pasaron cinco proyectos -dos de ellos formados por dos universidades cada uno- en universidades enclavadas en Madrid y Barcelona. Eso sí, tras de sí quedaron otros proyectos calificados por el comité europeo de expertos como «proyectos prometedores» y que contarán con una financiación de entre 8 y 2 millones de euros cada uno.

El proyecto de CEI en el que participa la Ual es una alianza estratégica de cinco universidades andaluzas (la mitad del total) con un alimento unificador: la agroalimentación, uno de los factores clave de la economía -casi el 10 por ciento del PIB andaluz- y una de las señas de identidad social y cultural de la comunidad. El campus abarca la producción alimenticia (incluyendo en este concepto la producción vitivinícola), de origen animal (ganadería y piscicultura) y vegetal (en cultivos tanto intensivos como extensivos).

Con el desarrollo del proyecto, la internacionalización llegará al campus almeriense con la creación del Aula Universitaria del Mar de Alborán como espacio universitario para promover el fortalecimiento de las relaciones internacionales con el Magreb. Esta iniciativa, respaldada por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) también es participada por universidades de Argelia y Marruecos. Además, la UAL aportará a este CEI andaluz su referencia internacional en sistemas de producción de agricultura intensiva y de seguridad alimentaria, donde desarrolla acciones de formación de posgrado.

El futuro Campus de Excelencia deberá facilitar la interacción de alumnos y profesores de cinco universidades estrechamente ligadas en sus cometidos docentes e investigadores y proporcionará espacios, infraestructuras y servicios tales como los parques tecnológicos -adecuados y sostenibles- que servirán de base a un desarrollo del sector agroalimentario a través de la innovación, el diseño y la implantación de nuevas formas de transferencia del conocimiento y la tecnología vinculadas a las oportunidades del mercado. El campus deberá ejercer de elemento de atracción para el desarrollo de la investigación universitaria en esta materia, en la que deberá convertirse en centro de referencia internacional en un futuro.

Opina

Aprovecha las ventajas de ser un usuario registrado y Regístrate Para realizar un comentario con tu perfil, primero debes identificarte: Login . También puedes escribir un comentario sin tener perfil:

Nombre * y apellidos

Email *

Acepto todas las condiciones de uso * campos obligatorios

Opinión * escribe aquí tu comentario

El campo almeriense se declara en 'guer...

Cabo de Gata se inunda...

Los familiares de Lourdes la buscan a t...

A los malos estudiantes los ponen verde...

Las 200 Viviendas suspiran por agarrars...

Un consultorio para la mitad de los vec...

Una parturienta, una habitación...

La Legión oferta 800 plazas para los jó...

Futuro incierto desde el mar...

El instituto Alhamilla se queda pequeño...

El líder se rinde en el Peroles...

Los caprichitos de Mariah Carey...

NOTICIAS RELACIONADAS

«La excelencia nos dará dimensión internacional»

NOTICIA

BUSCAR EN IDEAL.ES

Buscar

LO MÁS LEIDO

LO MÁS COMENTADO

LO ÚLTIMO

Local

0 votos 0 Comentarios | Comparte esta noticia »

0 votos 0 Comentarios | Comparte esta noticia »

NOTICIAS

Firma de un protocolo de actuación entre la Consejería de Innovación y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio para favorecer la innovación

VIDEOS DE ALMERIA más videos [+]

Versión móvil | Hemeroteca |Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 30 noviembre 2009

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |9.3 17.3 9.1 17.7

Servicios

Bienvenido a

Accede directamente si tienes cuenta enActividad usuarios Iniciar sesión REGISTRO Cerrar barra [+]información

Page 1 of 2'Excelentes' en agroalimentación. Ideal

30/11/2009http://www.ideal.es/almeria/20091127/almeria/excelentes-agroalimentacion-2009112...

Portada Local Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Partic ipa Blogs Buscar IR

UD Almería Poli Ejido Fútbol Provincial Más Fútbol Deportes Motor Más Deporte

MAS DEPORTE

Prueba de fuego para la UAL En fútbol sala y baloncesto reciben al equipo líder de estas disciplinas tanto en masculino como en femenino 27.11.09 - 02:19 - Mª ÁNGELES CAMACHO | ALMERÍA.

Más Deportes Estás en: Almería - Ideal > Noticias Deportes > Noticias Más Deportes > Prueba de fuego para la UAL

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

El calendario de la Liga regular del Campeonato de Andalucía Universitario ha deparado una jornada, la que se vivirá este sábado, en la Universidad de Almería por todo lo alto. No en vano, los almerienses reciben al actual líder de las disciplinas de baloncesto y fútbol sala, tanto en masculino como en femenino.

La Universidad de Málaga, rival de los componentes de la UAL, han ganado todos los encuentros de las dos primeras jornadas, lo que les convierte, en los cuatro casos, en los incuestionables dominadores de esta primera fase. Será, por tanto, una excelente oportunidad para ver el nivel de los combinados que actuarán de locales en esta tercera cita liguera y comprobar si, como parece, están en fase de crecimiento para intentar meterse en las diferentes fases finales.

Aunque los cuatro equipos se midan a los respectivos líderes, en este ecuador ya de la fase regular, tan solo se presenta cierto equilibrio entre los números con los que llegan en baloncesto masculino. Es la única categoría en la que los almerienses están en la segunda posición, superando en la tabla a Granada y Jaén, justo por detrás de Málaga. Y mientras que en fútbol sala los números invitan a pensar que se puede rozar la sorpresa, en baloncesto femenino los resultados de las dos citas anteriores indica que la diferencia entre un equipo y otro es realmente abrumadora en perjuicio de las almerienses. Un triunfo local entre las chicas de baloncesto más que sorpresa se podría considerar como de romper todos los pronósticos.

Otras jornadas

Ambas universidades se han citado para este sábado. El Pabellón de la UAL acogerá los enfrentamientos de baloncesto, mientras que el Centro Deportivo de la UAL será el escenario para el fútbol sala. En baloncesto, la jornada la iniciarán los chicos. Los almerienses han ganado un partido, frente a Jaén (75-51), y han caído en otro (Granada, 81-77). Por su parte, los malacitanos se impusieron en la primera jornada a Granada (91-72) e hicieron lo propio la pasada semana ante Jaén (66-89).

A continuación, las chicas de la UAL y de UMA saltarán a la pista del Pabellón almerienses. Las estadísticas hablan de que las malagueñas han ganado los dos partidos con solvencia, mientras que las almerienses han caído en los choques anteriores por un abultado margen. El conjunto de la Universidad de Almería ha perdido ante Granada (106-18) y frente a Jaén (32-64). Marcadores diametralmente opuestos a los conseguidos por la UMA. Apalizaron a Jaén (34-102) y solventaron con un buen final de partido frente a las granadinas por 60-46.

Fútbol sala

En el Centro Deportivo de la UAL, los chicos de fútbol sala buscarán su primera victoria de la temporada. Llegan a esta cita tras haber perdido ante Granada (7-3) y haber empatado ante Jaén (2-2). Su juego ha ido mejorando y en los entrenamientos han buscado nuevas fórmulas para poder estrenarse en el casillero de triunfos. Eso sí, el rival no ha dejado que ninguno de sus adversarios pudiese hacerle sombras. Solventaron con el mismo marcador a favor (4-1) sus encuentros en Granada y frente a Jaén. Si lograsen la victoria en tierras almerienses, la UMA podría poner ya pie y medio en la siguiente fase. El que sí ha logrado estrenarse en las victorias han sido las chicas de fútbol sala. Fue ante Jaén (2-0) en la primera jornada liguera. Allí se hicieron fuertes en el Pabellón de la UAL para sumar los tres puntos que llevan en su casillero antes de perder frente a Granada (4-0).

La UMA, por su parte, tuvo algún problema para superar a las granadinas (5-3), mientras que no encontraron rival cuando visitaron Jaén (0-4). Un triunfo de las almerienses, y el previsible de las granadinas ante las jiennenses, apretaría la cabeza de este grupo.

Cuenta NARANJA de ING DIRECT 3% TAE los 4 primeros meses

Nada que perder. Primera apuesta sin riesgo en BetC lic

BUSCADOR

Seleccione deporte

Seleccione categoría

¿Qué quiere ver?

Ciclismo

Tour Francia

En directo

buscar

BUSCAR EN IDEAL.ES

Deportes

0 votos 0 Comentarios | Comparte esta noticia »

Versión móvil |Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 30 noviembre 2009

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |9.3 17.3 9.1 17.7

Servicios

Bienvenido a

Accede directamente si tienes cuenta enActividad usuarios Iniciar sesión REGISTRO Cerrar barra [+]información

Page 1 of 2Prueba de fuego para la UAL. Ideal

30/11/2009http://www.ideal.es/almeria/20091127/deportes/mas-deporte/prueba-fuego-para-2009...

Portada Local Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV O cio Participa Blogs Buscar IR

ALMERÍA

«La excelencia nos dará dimensión internacional» 27.11.09 - 02:17 -

Estás en:

Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con tota l disponibilidad

TAGS RELACIONADOS

excelencia, dara, dimension, internacional

Enviar

0 opiniones

ANUNCIOS GOOGLE

El rector de la Ual, Pedro Molina, mostró ayer su satisfacción por la decisión del jurado internacional. «Somos cinco universidades de tamaño medio a las que se incorporó IFAPA y que hemos puesto en marcha un proyecto sólido y muy competente», dijo. Además, indicó que la conversión de los cinco campus andaluces en Campus de Excelencia va a suponer dotarles de «una dimensión internacional que logrará que seamos reconocidos por nuestra excelencia y trabajo investigador en materia agrícola». La Ual, junto a las universidades de Córdoba, Jaén, Huelva y Cádiz, comparten este proyecto.

Opina

Aprovecha las ventajas de ser un usuario registrado y Regístrate Para realizar un comentario con tu perfil, primero debes identificarte: Login . También puedes escribir un comentario sin tener perfil:

Nombre * y apellidos

Email *

Acepto todas las condiciones de uso * campos obligatorios

Opinión * escribe aquí tu comentario

Listado de Comentarios

Lo más reciente Lo más valorado

Residencias Emilia Navas

Armendáriz, Palmera Real, Regina Coeli y Armendáriz-Cartuja www.residenciasemilianavas.com

Urbano - Madrid-Baleares

Mudanzas nacionales/internacionales Grupajes, Guardamuebles y Traslados www.urbano.es

Mudanzas Barcelona

Llamada gratuita Telf: 900.70.80.80 Presupuestos al momento, Euro-Sur www.euro-sur.com

Mudanzas, Guardamuebles

Nos conocen, Nos Recomiendan, Barcelona Prov a Todos Destinos www.interecoglobal.es

0 votos 0 Comentarios | Comparte esta noticia »

0 votos 0 Comentarios | Comparte esta noticia »

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:

ENLACES VOCENTO

Versión móvil | Hemeroteca |Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Granada Edición Almería » | Edición Jaén » | Personalizar | 30 noviembre 2009

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |-0.7 7.5 0.7 11.6

Servicios

Bienvenido a

Accede directamente si tienes cuenta enActividad usuarios Iniciar sesión REGISTRO Cerrar barra [+]información

Page 1 of 2«La excelencia nos dará dimensión internacional». Ideal

30/11/2009http://www.ideal.es/granada/20091127/almeria/excelencia-dara-dimension-internacio...

La UCO buscará la excelencia internacional con sus investigaciones agroalimentarias

M. ROSO . CÓRDOBA Viernes , 27-11-09

Llegó, vio y venció. El proyecto de Campus de Excelencia Internacional en el ámbito agroalimentario (Cei-A3) de la Universidad de Córdoba (UCO) recibió ayer el sello de Campus de Excelencia Internacional.

Se confirma de este modo el buen sabor de boca con el que la comitiva cordobesa dejó el miércoles Madrid, tras presentar su proyecto, que lidera junto a las universidades de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, ante un comité de expertos internacionales, que han resuelto esta convocatoria de los ministerios de Educación y de Ciencia e Innovación.

El proyecto de la UCO es, además, el único de los tres andaluces finalistas -también concurrían Granada y Sevilla- en lograr esta distinción, que la sitúa en el camino de la excelencia internacional en investigación, desarrollo e innovación, con el que el Ministerio de Educación pretende situar a los

mejores centros españoles entre los mejores de Europa y del mundo. Junto al Cei-A3, han sido distinguidos otros ocho proyectos: dos de universidades madrileñas, tres de centros catalanes y las propuestas de Cantabria, Oviedo y Santiago de Compostela.

El rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán Nogueras, se mostró ayer muy orgulloso por este reconocimiento. «Es una enorme satisfacción. Especialmente si tenemos en cuenta que hemos competido con centros muy potentes. Ahora tenemos que empezar a trabajar para crear los programas, incentivar el intercambio de profesores, la llegada de investigadores extranjeros y conectar con el tejido productivo de la comunidad», añadió el rector.

Por su parte, el vicerrector de Política Científica, Enrique Aguilar Benítez de Lugo, encargado de la redacción del proyecto, apuntó que la calificación como Campus de Excelencia Internacional «no representa la meta, sino un nuevo tiempo para las universidades, basado en un cambio de mentalidad».

Impulso regional

Mientras que el vicerrector de Planificación y Calidad, Juan José Ruiz, insistió en la trascendencia de esta denominación, que supondrá un enorme impulso para la región. Un aspecto que se ha destacado en la resolución de la convocatoria, que apunta al enorme potencial de la propuesta para alcanzar el nivel de excelencia en el ámbito regional.

En la misma línea se pronunciaron ayer la presidenta del Consejo Social de la UCO, Anabel Carrillo, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Luis Carreto, quien apuntó que el sello de excelencia abre unas grandes perspectivas por la fuerte inversión que conlleva.

Así, el Cei-A3 requiere 160 millones de euros, que la UCO espera reunir a través de las inversiones del Ministerio y la Junta, y los vínculos con la empresa. De momento, el proyecto se embolsará 7,5 millones de euros del Ministerio de Educación en su primer año y seguirá percibiendo partidas ministeriales hasta 2015. Además, la universidad está a la espera de negociar la financiación de la Junta de Andalucía, que asumirá la mayor cuantía de la inversión. Con el Cei-A3 ya en marcha, Roldán Nogueras se mostró abierto a que la UCO participe en el futuro en otras propuestas de Campus de Excelencia Internacional.

Por la competitividad

ANUNCIOS GOOGLE

Curso Homologado DocentesCursos a Distancia, Homologados Válidos para toda España. 110h. http://www.CampusDocente.com

Calcular Seguros de CocheCompara 20 seguros en 3 minutos ¡No pierdas tiempo ni dinero! http://www.AsesorSeguros.com

Nueva Cuenta EuriborDisponibilidad total sin comisiones tarjetas gratuitas http://www.selfbank.es

Conéctate Regístrate O entra con tu cuenta de Facebook Windows Live Yahoo ID ¿Qué es esto? Cerrar la barra

Page 1 of 1La UCO buscará la excelencia internacional con sus investigaciones agroalimentarias ...

30/11/2009http://www.abc.es/20091127/cordoba-cordoba/buscara-excelencia-internacional-inves...