01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la...

7
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Lunes, 5 de septiembre de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la universidad cortado 300 metros al sur de dicha autovia, en torno a la cooperativa CASI, es

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Lunes, 5 de septiembre de 2011

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la universidad cortado 300 metros al sur de dicha autovia, en torno a la cooperativa CASI, es

12 LA voz DE AlMERIA LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

BREVES

El balance estival de Tráfico otorga cuatro fallecidos en Almería

DurantR el verano se han pro­ducido en la provincia de Al­mena cuatro fallecidos y otros tantos heridos en las carrete­ras españolas según los datos recabados por la DGT entre los meses de julio y agostO,

REUGlÓN

Francisco Sáez Rozas, nuevo párroco de la Iglesia de los Ángeles

Ayer domingo Francisco Sáez Rozas tomó posesión de la pa­rroquia de Los Ángeles en la ca­pital de manos del vicario del Clero" Manuel Antonio Men­chón Domínguez,

EDUCACiÓN

la UAl participa en un congreso sobre medio ambiente

Las universidades andaluzas, entre ellas la UAL, y el CSIC junto a la Consejena de Medio Ambiente organizan la con­venCÍón 'El Cambio Climático y el Medio Urbano' que se ce­lebrará en Sevilla en octubre,

TURISMO

TOMÁS KOMUDA Presidente de Asaval

"La gente viene con un presupuesto cerrado y no le importa el destino"

SALVADOR MARTíNEZ Director de Ágora Viajes

"No se reserva con antelación, los clientes esperan las ofertas a última hora"

DAVID SÁNCHEZ Empleado de Agora Viajes

"Los jubilados aprovechan para viajar en octubre y noviembre"

Septiembre gana mercado por sus precios turísticos Desde hace cuatro años los almerienses adaptan fechas y destino para conseguir que sus vacaciones sean económicas I JOiA MARTINEZ

REDACCiÓN

En tiempo de crisis es necesario hacer reajustes, sin embargo, cues­ta renunciar a las vacaciones, Para cO,mpatibilizar la situación ecO,­nómica co'n la posibilidad de via­jar sin gastar demasiado, muchos almerienses optan por retrasar sus salidas hasta septiembre,

¡'Desde hace llllOS cuatro años tanto el mes de jurúo co'mo sep­tiembre forman partR del periodo vacacional", explica Tomás Ko­muda, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Almena. "La gente que puede aprovecha para viajar esos meses que no son temporada alta", 3l1ade,

Según Komuda, el perfil de los clientes es simple: corresponde sobre todo a aquellos que por mo-

tivos de trabajo pueden aplazar sus viajes. Muchos modifican sus ca­lendartos para conseguir precios más competitivos.

Otro factor esencial es el perio­do escolar de los más pequeños, "El inicio de las clases en el cole­gio' determinalaépoea vacacional", destaca Salvador M31tínez, direc­tor de la agencia de viajes Ágora "Fundamentalmente son personas que no tienen hijos en edad esco­lar, porque en ese caso, optan por salidas de fin de semana", comen­ta Martínez.

Terra Mitica o Por! Aventurason algunos de los lugares que \'ÍSitan aquellas familias que se decantan por escapadas de corta duración, Como resultado'de la bajada de precios en septiembre y la conci­liación con las vacaciones e8('ola-

AÑOS; I~en cirugía refractiva tecn<JI~ParaJensíón ocular

(soiQ al!llld~ ellEl;patla) ..

res, las dos primeras quincenas del mes son las que más reservas acu­mulan,

Aunque en septiembre se en­cuentran ofertas, según David &in­chez, empleado de Ágora, son en los meses de octubre y nOviembre cuando hay verdaderas chollos, "En el caso de jubilados y gente que tiene la opción de viajar en cualquier momento, esperan a oc­tubre y noviembre que es cuando los precios bajan sustancialmen­te", señala Sánchez,

En materia de ahO,rro el 'todo in­cluido' es una forma de cerrar los gastos antes de viajar, sin embar­go, esta opción está decayendo, "El boom del 'todo incluido' ya pasó, la gente no lo pide porque no quie­ren estar atados a los hoteles", in­cide Tomás Komuda.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la universidad cortado 300 metros al sur de dicha autovia, en torno a la cooperativa CASI, es

Lunes 05,09,11 IDEAL

El cartel situado en la glorieta del Estadio de los Juegos Mediterráneos con la señal de desvío provisional. " CHEMA ARTERO

Los desvíos provisionales hacia Viatory la Ual desde la autovía ya son efectivos Las obras pretenden agilizar la circulación por medio de una rotonda. así como la ampliación de los carriles de cambio de velocidad :: Roclo MOLlNA

AUili'Ei<IA. Desde hoy el enlace de la autovíaAL-12 (Almería -Aero­puerto) comprendido en el punto kilométrico 3,680 ha quedado ce­rrado oficialmente por las obras ini­ciadas para la sustitución de dicho paso por una rotonda que agilizará la circulación en la zona.

Estos trabajos que pretenden la mejora de los accesos a la Universi­dad y Viator comenzaron hace unas semanas aunque a un ritmo mode­rado para que no se viese perjudica­da la Feria que se celebraba esos días en la capital y sobretodo, el acceso al Recinto Ferial ubicado en la Vega de Acá, que se encontraba justamen­te en esta via rápida.

Plano de los tramos cortados al tráfico por obras y las alternativas. :: IDeAl.

Por ello, una vez terminados los festejos las obras han continuado su cauce y también los desvios pro­visionales que se han habilitado desde hoy perfectamente senali; zados para que los conductores no tengan ningún tipo de problema a la hora de escoger esta via en su camino.

Para ello y conociendo que la ca-

rretera de acceso a Viator desde la AL-12 (A-3117) ha quedado cortada 300 metros al norte de la autovía, a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la universidad cortado a 300 metros al sur de dicha autovia, en torno a la cooperativa CASI, es necesario saber para los que se des­placen por la zona qué alternarivas pueden coger si se ven perjudica­dos por estas obras.

De esta manera los desvios esta­blecidos para los accesos a Viator y al Hospital Virgen del Mar de laAL-12 se efectuarán por la glorieta del Estadio de los Juegos Mediterrá-

Los sindicatos reclaman más seguridad y policías locales en las calles

::RoM Al..MERIA. Tras haber terminado la Feria y vistos algunos incidentes qU¡! se produjeron, principalmen­te por el exceso de alcohol y peleas, los sindicatos de la Unión de Poli­cías Locales y Bomberos de Alme­na, CCOO y UGT han realizado su

particular balance y opinión en re­ferencia al número de policías que hay en activo en la actualidad en la capital andaluza.

El resultado del mismo no es pre­cisamente optimista debido a que consideran que la planúlla de la Po­licía Local es «buena, muy profe-

neos, mientras que los de la Cana­da, universidad y cooperariva CASI presentarán tres itinerarios dife­rentes_ El primero de ellos con res­tricción de gálibo de tres metros, utilizará el paso inferior de Los Par­ridores a través de la glorieta del Es­tadio de los Juegos Mediterráneos. El segundo que no implica restric­ción de gálibo se hará por el enlace de La Canada en el punto 5,700 de la autoviaAL-ll. De todas maneras y aún habiendo dos alternativas se recomienda a los vehiculos pesa­dos que utilicen la carretera de ac­ceso a playa y universidad (A-3102)

sional pero escasa» y por esta mis­ma razón reclaman alAyuntamien­to que se convoque «lo antes posi­ble» una Promoción de Polícía Lo­cal «que el alcalde prometió hace cinco anos, para que de esta forma se cubran de manera inmediata las bajas que hay en la actualidad por jubilacióu», manifestaron estos co­lectivos en un comunicado_

Asimismo la pretensión y obje­tivo que tienen también con esta manifestación pública se basa en que Se cubran las 65 plazas de Poli­cias Locales que faltan y que se tra­tan de vacantes que fueron aproba­das por el Ayuntamiento de Alme­na en 2010.

durante el periodo que duren los desvíos provisionales.

Nuevo enlace El nuevo enlace de la N-344 (AL-12) con Viatory la universidad cuyo cos­te ha ascendido a 2.824.444,42 eu­ros, tendrá como caracteristico una glorieta circular de 13 9 metros de diámetro exterior, una calzada de 13,50 metros formada por tres ca­rriles de 4,50 metros de ancho cada uno, arcenes exteriores e interio­res, seíialización de balizamientos, con el fin todo ello de dotar a la zona de más seguridad y de rapidez.

De esta manera se daría paso a promociones nuevas, jóvenes y con ilusión, aumentando la plan­tilla vigente y con ello la seguri­dad de los ciudadanos.

Demanda de seguridad Esta petición realizada por los dis­tintos grupos sindicales al AYun: tamiento de Almena, pretende do­tar de más seguridad a las calles de la ciudad, debido a que ellos con­sideran que no es suficiente el nú­mero de policías y que esto se vio «con más claridad durante la pa­sada Feria».

Precisamente y en función de las cifras que finalmente se dieron -del

!ALMERíAI 3

La Fiscalía solicita 11 años de cárcel para un hombre que mat6 a un indigente ebrio

¡U.Mi:RíIA. Un hecho que con­mocionó en 2010 al municipio almeriense de Roquetas de Mar y por el que la Fiscalía va a soli­citar ahora una pena de 17 anos de prisión para un hombre al que se le a~usa de asestar 10 puíiala­das a un indigente que se encon-traba ebrio en la calle.

Precisamente el estado que presentaba la víctima, de ({total indefensión;) al haber consumi­do una importante cantidad de bebidas alcohólicas, es uno de los factores que está utilizando la Fiscalía así como el ensana­miento del hombre, para presen­tar su condena.

F.B.S., quien será enjuiciado por un tribunal de jurado ante la Sección Primera de laAudien­cia Provincial de Almeria a me­diados de octubre, está procesa­do porun delito de asesinato ya que, s,egún consta en el escrito de calificación del fiscal, ,<ideó acabar con la vida» de A.D., de 44 años, siendo ,<consciente» de que no podia defenderse.

El crimen que se produjo a las 23.30 horas del 15 de abril del pasado año en el conocido como Camino del Canuelo, que une la barriada de las '200 viviendas' con el cementerio raquetero, costó la vida de un indigente de origen subsahariano que lleva­ba varias horas consumiendo al­cohol junto a las escaleras del transformador eléctrico donde solía colocar un colchón para pa­sar la noche.

El agresor que en ese mo­mento también presentaba como se demostró posterior­mente en los informes, una tasa por litro de sangre de 1,94 gra­mos de alcohol en el cuerpo, la emprendió a golpes con la víc­rima para posteriormente ases­tarle 10 punaladas con un cu­chillo que portaba de 23 cen­timetros de hoja, que causó la muerte fulminante de la vícti­ma, que nada pudo hacer para defenderse de la brutal agresión que le sobrevino de repente.

balance de los siete días de fiesta en la capital, se realizaron 10 detencio­nes, 20 peleas, 65 denuncias por con­sumo de drogas, 4S denuncias por botellón y también 27 quejas por ven­ta ambniante , que se hubieran vis­to minimizadas si el disposirivo po­licial «hubiera sido más amplio».

Además, también aprovecharon para hacer mención de las desigual­dades de los turnos llevados, donde el mayor dispositivo se dispuso para el Mediodía, los Toros y el cierre de Casetas de Feria, mientras en nu­merosas horas del dia las calles se quedaban ,{huérfanasdevigilancia», al no haber más plantilla: para el res­to de situaciones.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la universidad cortado 300 metros al sur de dicha autovia, en torno a la cooperativa CASI, es

10

Almería

Piden 17 años de cárcel para el acusado de matar a un indigente A.D., de 44 años, recibió diez puñaladas cuando estaba ebrio sin posibilidad de defenderse en abril de 2010 en Roquetas

Agencias I AlMERfA

La Fiscalía va a solicitar una pena de 17 años de prisión para un hom­bre al que se acusa de asestar diez puñaladas eu 2010 a un indigente que pernoctaba en un paraje rural ubicado en el municipio de Roque­tas de Mar y que se encontraba en el momento del "brutal" crimen en una situación de "total indefen­sión" al haber consumido una im­portante cantidad de bebidas alco­hólicas. F.B.S., quien será enjuicia-

CAMINO DEL CAÑUELO

El crimen se produjo en un camino que une Las 200 Viviendas con el

! cementerio roquetero

do por un tribunal de jurado ante la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Almeria a mediados de octubre, está procesado por un delito de asesinato ya que, según consta en el escrito de calificación del fiscal, "ideó acabar con la vida" de A.D., de 44 años, siendo "cons­ciente" de que no podía defender· se. El crimen se produjo a las 23,30 horas del lS de abril del pasado año en el conocido como Camino del Cañne!o, que une la barriada de las '200viviendas' con el cemen-

rerio raquetero. La víctima, de ori­gen subsahariano, llevaba varias horas consumiendo alcohol junto a las escaleras del transformador eléctrico donde solía colocar un colchón para pasar la noche. Junto a él, quien el en momento delasesi­nato tenía una tasa por lítro sangre de 1,94 gramos de alcohol, se en­contraba el acusado, de nacionali­dad española y con numerosos an­tecedentes penales por robo· y por delitos contra la salud pública, por lo que -resalta el fiscal- era "plena­mente consciente de la importan­te" cantidad de alcohol que había consumido. Según consta en el es­crito, F.B.S. "ideó" la muerte de AD. "aprovechando la situación de total indefensión en laque se en­contraba" y que portaba un cuchi­llo de 23 centímetros de hoja. A continuación "la emprendió" a gol­pes y puñaladas con la víctima "quien nada pudo hacer por defen­derse debido a su estado de em­briaguez y a la brutalidad con la que actuó" el procesado. Elfalleci­do, de quien la Fiscalía señala que se desconoce su verdadera identi­dad y nacionalidad ya que estaba en España en situación irregular y carecía de documentación, recibió un total de diez cuchilladas, de las que una penetró en la región dorsal derecha y le perforó el pulmón, lo que derivó en una "intensa hemo­rtagia yen su muerte inmediata".

....

LUNES. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011 • Diario de Almeria

El colegio de Cabo de Gata se cae a pedazos EDUCACiÓN. En la próxima semana empieza el curso escolar y el colegio público de Cabo de Gata sigue sin arreglarse, según han denunciado los padres y madres de los alumnos, después de muchas promesas y afirmaciones por parte de la Delegación Provincial de Educación. Los afectados quieren que el delegado les enseñe el proyecto y les facilite información sobre 10 que se va a hacer y las fechas de las obras. Entre las múltiples quejas las ocasionadas por las últimas lluvias que han provocado primeras goteras en eleen­tro educativo. Las aulas de infantil se encuentran en pésimo estado yno son aptas para la asistencia de ni­ños pequeños. Los padres también denuncian que la valla perimetral se ha caído por su deterioro, ade­más de estar oxidada. ¡ Obras ya en el CEIPVirgen del Marde Cabo de Gata! es el grupo que han creado en Facebook y con el que empezarán a movilizarse en los próximos días para e)[igir un colegio de calidad.

El martes finaliza el plazo para inscribirse en el curso de celador de Cruz Roja fORMACiÓN. Desde el pasado lunes día 29 de Agosto está abierto el plazo para el curso de Celador Sanitario para personas con discapa­cidad dentro de los cursos que Cruz Roja imparte en colaboración con la Consejería de Empleo para personas desempleadas.Las soli­citudes se podrán entregar hasta mañana martes 6 de Septiembre en la Asamblea Provincial de Cruz Roja Española, que está situada en el Parque Nicolás Salmerón, número 28, en horario de 09:00 a 14:00 h. El curso consta de 339 horas repartidas entre teoría y prác­tica. Más información en el teléfono 9S0 2S 7166.

Una nueva edición del Título Experto

Más de 3.000 alumnos en los exámenes de septiembre en la UNED

en Dirección y Gestión de Empresas UNIVERSIDAD D€ALMERíA. El próximo jueves y hasta el30 de septiembre, la Universidad de Almería abre el plazo para realizar la preinscripción de la decimoctava edición del Título Experto en Dirección y Gestión de Empresas. Este curso tiene como objetivo desarrollar lascapacida­des directivas proporcionando una visión global de la empresa y de las técnicas para mejorar su competitividad. La preinscripción se rea­lizará vía internet (www.ual.es/cíenciaseconomicas/tedge o www.nevada.uaLes/epropias) o por el sistema tradicional.

EDUCACIÓN. El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia CUNED) en Almería ha convocado hasta el 10 de septiembre a más de 3000 alumnos a la realización de los exámenes extraordina­rios de los Grados y licenciatu­ras así como a las pruebas de acceso a mayores de 25 años. Cada jornada se dividirá en cuatro sesiones de evaluación. En esta convocatoria se volverá a utilizar el sistema de 'valija de retorno', un sistema que per* mite que el examen del alumno llegue de forma instantánea a la sede de la UNED en Madrid donde serán corregidos. Esto reduce el tiempo de incerti­dumbre del alumno.

El PSOE sigue trabajando a través de comisiones POLlnCA. El secretario provincial del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ha señalado que el partido ya ha constituido seis de las nueve comisiones comarcales que permitirán "coordinar" y"planificar" la estra­tegia política que los socialistas prevén desarrollar en la provincia, con lo que trata de cumplir uno de los ob· jetivos que anunció tras ser elegido en el Congreso Extraordinario del PSOE en el mes de julio. Concreta­mente, el responsable socialista señaló que al margen de las "tradicionales" secretarias de área, se tratarla de implementar un nueva estructura de organización comarcal donde se designan responsables con la mi­sión de coordinar a las agrupaciones "territoriales". Ya se han constituido seis de las nueve comisiones.

Tanatorio Tanatorio Tanatorio Crematorio Tanatorio

Tanatorios de Almería de Berja Campos de Níjar Crematorio de El Ejido Ctra. San !sidro

del 'Sur C/Suf/i, nl}4 Avda de las Alpujarras. s/n a Campohermoso, km 10 000 Ctra de Almerimar, sI<¡

Tels ·950624242 Tel. 950 492 222 TeL 950 367 000 Tel .950573377

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la universidad cortado 300 metros al sur de dicha autovia, en torno a la cooperativa CASI, es

12

Almeria

Salud prepara su salida de las dependencias del histórico Provincial La Unidad de Salud Mentallnfanto Juvenil ya ha sido reubicada recientemente en el Hospital de Torrecárdenas

Mar París I AlMERfA

A la espera de la inauguración del nuevo pabellón del Hospital Pro­vincial, la Delegación de Salud de la Junta ha comenzado con la reu­bicación de algunas de las áreas que hasta la fecha se encontraban en el histórico pabellóndedarado Bien de Interés Cultural. Uno de los primeros mo,~mientos ha sido el traslado de la Unidad de Salud Infanta Juvenil hasta el Hospital Torrecárdenas a la que posterior­mente se sumarán las Urgencias, y varias consultas de atención es­pecializada que se trasladarán al nuevo edificio anexo.

Tal y como ha detallado la Dele­gación de Salud, actualmente, y hasta que la unidad de Salud Mental Infanto Juvenil pase a su ubicación definitiva, en el Hospi­tal Materno-Infantil, se ha inte­grado dentro de la Unidad de Sa­lud Mental del Complejo Hospita­lario Torrecárdenas, en un espa­cio propio, que e,ita el contacto directo de estos pacientes con los adultos. Así, ha continuado argu­mentando que con ello se optimi­zan los recursos, tanto humanos como materiales y se garantiza la calidad asistenciaL

Lo cierto es que según el conve­nio que en su día firmó el que fue­ra presidente de la Diputación, José Añez, una vez acabadas las obras del nuevo pabellón. el Ser­vicio Andaluz de Salud eSAS) ten-

tOS ACUlRDOS

Pago por el uso En este momento la Junta y la Diputación no han determina­do si Salud deberá de abando­nar todas las dependencias o podrá seguir haciendo uso de algunas a cambio de pagar por ello a la institución provincial

Renegociar El acuerdo firmado por el ex presidente de la Diputación es­tablecía que una vez finalizadas las obras del nuevo pabellón, el SAS tendría un año para aban­

, donar las instalaciones del his­tórico Hospita! Provincial

Primer movimiento i Salud ha dado el primer paso

con el traslado de la Unidad de Salud Infanto Juvenil hasta el Hospital Torrecárdenas

Nuevo hospital Será un Centro de Alta Resolu­eón en el que se ubicarán más de 25 consultas, salas de radio­diagnóstico, una zona para las urgencias tanto de adultos co­mo para niños, un centro de atención primaria, laboratorios y zonas de administración y servicios

dría un año para trasladarlas al nuevo edificio. El acuerdo alcan­zado entre la institución provin­cial y el SAS comprometía a la Di­putación a aportar una parte eco­nómica destinada a la construc­ción del nuevo inmueble hacien­do frente del resto del montante de esta actuación la Junta. A cam­bio de la colaboración económica del ente provincial, el Servicio Andaluz de Salud se comprome­tió a abandonar el resto de las de­pendencias que a día de hoy sigue ocupando en la parte histórica del Hospital Provincial.

Aunque todavia no está claro el uso de este antiguo edificio, el que en su día tuviera el bastón de mando de la Diputación conside­raba que el convenio supondría en un futuro que ya ha llegado po­der disponer de un espacio en el que concentrar las diferentes de­pendencias de la institución pro­vincial que ahora se encuentran dispersas por diferentes locales de la capital, en su mayoría en ré­gimen de alquiler.

Temendo en cuenta la difícil si­tuación económica por la que pa­sa la Diputación y la política de ahorro que el ente está ejecutan­do, el traslado de las dependen­cias permitiría ahorrar una im­portante cantidad de dinero. Pero esto aun está por ver y habrá que esperar al menos a la inaugura­ción del nuevo pabellón para con­tinuarcon las reubicaciones.

LUNES, 5 DE SEPTiEMBRE DE 2011 • Diario de Almerfa

La asociación Autismo estrena hoy una nueva sede en Vícar PONIENTE. La Asociación Autismo A1mería que trabaja para la aten­ción de personas con trastornos del espectro autista en A1mería, abrirá hoy lunes una subsede en Vicar, en colaboración con el Área de Servicios Sociales y Familia del Ayuntamiento de esta localidad. El objetivo es facilitar el acceso de las familias afectadas por este sín­drome a terapias especializadas, poniendo en marcha un aula don­de se atenderá a los menores y sus familias tanto de Vicar como de localidades próximas,

Abierto el plazo hasta el 30 para experto en dirección de empresas PltEINSCRIPClÓN Hasta el 30 de septiembre, la Universidad de Almería (UAL) mantiene abierto el plazo para realizar la preinscripdón de la decimoc­tava edición del título Experto en Dirección y Gestión de Em­presas. Este curso tiene como objetivo desarrollar las capaci­dades directivas proporcio­nando una visión global de la empresa y de las técnicas para mejorar su competitividad. La preinscripción se realizará a través de la web de la UAL, aunque se mantiene tamhién el sistema tradicional.

AI-Andalus inicia una campaña contra el abuso de las bolsas PlÁSTICO, El excesivo consumo debolsasdeplástico de un solo uso se ha convertido en un pro­blema medioambiental a esca­la mundial, tanto por el grave perjuicio que provoca su pro­ducción, como el que supone su gestión como residuo. Así pues, con el objetivo de con­cienciar a los consumidores y promover su reducción, la fe­deración de consumidores Al­Andalus está desarrollando una campaña informativa con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Se habilitan desvíos provisionales por las obras de la rotonda de Viator y la UAL ACCESOS. El lunes va a quedar cerrado al tráfico el enlace situado en el punto kilométrico 3+680 de la autovía AL-12 (A1mería - aero­puerto) así como el paso superior debido a las obras iniciadas para la sustitución de dicho enlace por una rotonda que agilizará la circu­ladón en la zona. La carretera de acceso a Viator desde la AL-12 (A-3117) va a quedar cortada 300 metros al norte de la autovía, a la al­tura del paraje Los Lagartos y la carretera de acceso a la universidad desde laAL-12 (A-3200), va a quedar cortada a 300 metros al sur de dicha autovia, a la altura de la cooperativa CASI.

El miércoles 14 de septiembre comienza el curso de Administrativo Comercial FORMACIÓN. La Fundación Almería Social y Laboral dará comienzo a su curso de formación ocupaciónal de Administrativo Comercial el próximo 14 de septiembre. Los interesados podrán matricularse de las últimas plazas disponibles durante la primera quincena de este mes. Esta acción formativa constará de 800 horas incluyendo prác~ ticasyserá impartido por Paco Ureña. Los alumnos que realicen este curso aprenderán la gestión administrativa de la comercialización.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la universidad cortado 300 metros al sur de dicha autovia, en torno a la cooperativa CASI, es

SOCIEDAD

Tres de las cuatro universidades españolas entre las 300 mejores d~l, mundo caen en el «ranking» de 2011. Detrás está el recorte de presupuestos

Universidad: menos dinero,

-menos prestigio Las 30 mejores uni.sidades l. CanllJt"idge~R~inounidtl. aHarVard. EstaaosUtífdos. 3; Massachuse~Institute of l'eehnology. Estados U~os.

'4.Yale .• EstadosUnidos, 5. OxfOl'tkReino Unido. 6.I111perialCollegéLondoo:. RebtoUmdo; . 7. university <:ol1ege J,.oJ1-. don. Reino Unido. S. (!lli~o. Estadosl,Jnidos. 9.PenSilvania,Estados Unidos. ' 10. Columbia. Estad()S Uni­dos; 11. Stanford.Estados Unidos. 12.cáItetb. EstadosUnidós. 13, Princetou"Estados Uní· d()S. 14~Mie~Estad()SUnid()S. lS.f:ornelt Estados unidos. 16.JoJu¡sHopJdns. EstadQs Unidos. 17.MeGill. Canadá. t$..'ETRZuiiell; Suiza.,

'.' &9~pUntos .. " 19.DQe. Estad()S unidos. 2O;.~;ReÍ1lo~idQ. 2'Ulel"~ley~ EstádoStJnidós. .22. BonJKollg. HOIlgKollg, ~.~ronto~~ , , 24~Nortb.western; Estados Uni!1os. 2S~ Toldo. lapón.

'. 26.A .. alianNatioÍliÜ; J\.nst1!alili. " , •..... .27 •. Kblg'sCoUegeLQ'ndon. Reino Unido. ' , ~.Na.tiollalSingap~)J;e" Sillgal'101'&· .' . . " 29. ManehesteJ;'. Reino' Unido> .'., 3«.t;,i)p8tol. R~ino,unido"

Rocío RUlZ·CALERO

El último ranking mun­dial de universidades no deja lugar a dudas yreve­la el deterioro de los cen­tros de educación supe­rior en España, Tres de

las cuatro universidades españolas que se situaban entre las 300 mejores del mundo descienden significativa­mente en relación con la clasifica­ción de 2010. Solo la Universidad Complutense de Madrid gana algu­nas posiciones: pasa del puesto 269 al 253, Por su parte, la Universidad de Barcelona, el único de nuestros cen­tros que el año pasado estaba entre las 150 mejores del mundo, en 2011 se sitúa en el puesto 176.

«Los recortes del Gobierno en el presupuesto destinado a la educa­ción tienen un efecto real y directo en las universidades españolas, tanto en su mantenimiento como en la inver­sión en investigación, que es clave para valorar el prestigio de una uni­versidad», explica Ben Sowter. jefe de la Unidad de Inteligencia del QS Ranking. «Los cuatro centros líderes españoles obtuvieron malos resulta­dos en términos de investigación, pero las prinCipales deficiencias se lo­calizaron en los ratios que miden la relación estudiante/profesor, lo que indica que el presupuesto está afec­tando a los, recursos para la enseñan­za», explica Sowter, y añade: «Con las medidas de austeridad adoptadas por países como España, Italia, Irlan­da o Grecia, lo que se ha conseguido es empobrecer de forma notable sus universidades»,

Pero no solo en Europa, también en Estados Unidos y Canadá, el gasto en educación se ha visto mermado y el precio de las tasas ha subido. Espa­ña cuenta para 2011 con 1.800 millo­nes de euros menos que en 2010, algo que, según el presidenté de la Confe-

rencía de Rectores de las Universida· des Españolas (CRUE), Federico Gutié­rrez-Solana, «hipoteca el futuro de la sociedad». En una reunión celebrada el pasado mes de agosto con el candj... dato del PSOE a la preSidencia del Go­bierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, los rectores protestaron por ese recorte presupuestario del 5 por ciento, así como por la «inadecuada» gestión del conocimiento en España y la caída en la inversión empresarial en I+D+i,

Marcar la diferencia La Universidad de Cambridge lidera la tabla por segundo año consecutivo, por encima de Harvard, MIT, Yale y Oxford, Por su parte, la Universidad suiza ETH Zurich es la primera euro­pea que aparece en la clasificación, en el puesto 18, seguida de la ENS de Pa­rís (32) y la Escuela Politécnica de Pa­risTech (36), «Las piedras angulares de la reputación institucional son la

Don de lenguas España realiza muy pocas publicaciones en inglés. a pesar de que es el idioma por excelencia para este intercambio académico

LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ABC abe.es/sociedad

calidad de la enseñanza y de las inves­tigaciones, así como las perspectivas de empleo que se presentan a los estu­diantes y su contribución a la socie­dad», añade Sowter. En ese sentido, las universidades de Estados Unidos y Reino Unido marcan la diferencia. Por ejemplo, en una encuesta del QS sobre el número de contratos que se hacen a universitarios en Europa, Rei­no Unido ocupa el primer lugar, Espa­ña es séptima,

Los centros que lideran la tabla -explica Sowter-' se caracterizan por ser «bastante grandes, entre 18.000 y 25,000 estudiantes, con una buena y sólida trayectoria, y una gran cobertura ,de todas las disciplinas», Sin embargo, Edouard Husson, profe­sor de Historia en la Sorbona de Pa­rís, afirma que «no existe una fórmu­la única de éxito, y que el tamaño no lo asegura. Mucha gente cree que ser más grande significa ser mejor. pero en algunas de las universidades líde­res no hay tantos estudiantes». Dos de las instituciones francesas que se sitúan entre las 50 mejores del mun­do no superan los 10,000 alumnos.

Si el tamaño no es garantía de éxi­to, sí lo es la presencia de los centros de educación superior en importan­tes publicaciones internacionales. Por asignaturas, lasque máscitasreci-

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...a la altura del paraje Los Lagartos y el acceso a la universidad cortado 300 metros al sur de dicha autovia, en torno a la cooperativa CASI, es

ABe LUNES. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011 apc.esjsociedad

PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Recortes en educación.

Masificaci611 de. las.aulas

Universidades españolas en el top 300 »Posición enel ranking

2011 2010 _. ___ ~_. ___ '._. ____ _

Universitat de Barcelona (UB)

Universitat Autónoma de Barcelona

Universitad Autónoma de Madrid

Universitad Complu­tense de Madrid (UCM)

Fuente: QS World University Rankings ABe

ben son medicina, biología e ingenie­ría informática, Las que menos: dise­ño artístico, lengua moderna y artes escénicas. Elinglés es elidioma por ex­celencia para las publicaciones de rele­vancia académica, pero no todas las universidades realizan sus textos en esta lEmgua, La directora de la Escuela Normal Superior de París, Monique Canto-Sperber, asegura que «es cues­tión de cultura, no de lengua. En Espa­ña, Italia, A1emania. .. no tienen el hábi­to de publicar en inglés». De hecho. tal y como explicó Ben Sowter en la pre­sentación del ránking de universida­des, indicadores como el número de ci-

JAVIER MUÑOZ

tas en publicaciones o la proporción de estudiantes y profesores extranje­ros en el centro, son aspectos clave para evaluar la calidad de estas institu­ciones.

Asia va a por todas Mientras el mundo anglosajón pone lí­mites al desarrollo educativo de sus jó­venes y dificulta actividades básicas como la investigación, las universida­des asiáticas continuan con fuerza su ascenso hacia los primeros puestos. Universidades de Japón, China o Co­rea del Sur, situadas en el Top 50. se han convertido en una auténtica ame­naza para el liderazgo de Estados Uni­dos y Europa. Kevin Downing. profe­sor de la City University de Hong Kong. que se encuentra en el puesto 22 y es la primera universidad asiáti­ca que aparece en la tabla, afirma que <<la clave reside en el aumento de la in­versión pública en educación de los gobiernos asiáticos, que es valorado como crucial por sus electores».

En el pulso por aportar al merca­do laboral profesionales con la ma­yor formación académica y práctica, los recortes presupuestarios en edu­cación ahogan cualquier iniciativa. Sin inversión, la infraestructura y los recursos humanos están conde­nados.

SOCIEDAD 69

El conflicto de los profesores tensa el comienzo del curso 11> Las comunidades autónomas exigen responsabilidad en tiempos de recortes

M.MARTÍN/M.SÁNCHEZ MADRID

Unos 7,8 millones de alumnos no universitarios, varios miles más que el año anterior. se incorporarán a las aulas en los próximos días. El curso comienza entre protestas, concen­traciones y movilizaciones por par' te de sindicatos y profesores. El au­mento de las horas lectivas, los re­cortes de plantilla de profesores inte­rinos yla dificultad de desdoblar cla­ses y cumplir con las tutorías enfren­ta a los profesores con las conseje­rías de un buen número de comuni­dades autónomas, que piden respon­sabilidad en estos tiempos de recor­tes y presupuestos menguantes.

Madrid La mecha se encendió con el anun­cio de la Consejería de aumentar las horas lectivas para profesores de se­cundaria. Según los sindicatos, esta medida, consistente en pasar de 18 a 20 horas semanales, supondrá prescindir de 3.000 interinos. Desde eljueves, cinco miembros de lasJun­tas de Personal Docente están ence­rrados en la Dirección de Área Terri­torial. El próximo día 14 está previs­ta una huelga de profesores, tras el fracaso de las negociaciones entre Consejería de Educación y los sindi­catos mayoritarios. Ese día es la fe­cha oficial dé inicio de las clases de Secundaria.

Galida En la comunidad gallega, las horas de trábajo de los profesores aumen­tarán de 21 a 25 en Primaria. Esta medida ha sido rechazada por los profesores, que han convocado una manifestación para el día 9 en San­tiago de Compostela. tres días antes del comienzo de las clases. Además, para el 21 y el 27 de septiembre se anuncian dos días de paro en los que los profesores interrumpirán to­talmente el horario escolar.

Navarra Los recortes en Educación en la co­munidad foral comenzaron el curso pasado. Por ese motivo, el verano ha estado marcado por las concentra­ciones de los sindicatos frente al De­partamento de Educación. Cerca de doscientas personas protestan con­tra la ampliación del horario lecti-

_ vo, que pasará de 17 a 18 horas sema­nales y conllevará. según UGT.lare­ducción de doscientos puestos de trabajo en Secundaria. Será maña­na cuando los sindicatos se reúnan para decidir nuevas movilizacio­nes, que podrían afectar al inicio del curso, que en Navarra será entre el7 yel 9 de este mes.

Castilla-La Mancha Cuando María Dolores de Cospedal presentó el miércoles sus recortes en educación, anunció también el aumento de dos horas lectivas. Tras la negociación del consejero de Edu­cación, Marcial Marín. con los sindi­catos. el clima se ha suavizado y no hay movilizaciones. El próximo jue­ves se celebrará una nueva reunión, aunque todo indica que el curso co­menzará con normalidad el lunes.

Cataluña Las clases arrancarán agitadas el próximo lunes. con la decisión de la Generalitat de aumentar en una las " horas lectivas (pasarán de 18 a 19 para Educación Secundaria, y de 24 a 25 para Primaria). La incorporación de 15.000 alumnos nuevos sin contra­tación de profesores y las infraes­tructuras -hay más de mil aulas pro­visionales en barracones- son otros de los problemas que agitan las aguas. Aunque no están previstas movilizaciones. no se descartan.

Andalucía El problema en Andalucía afecta particularmente a los interinos, que hace seis días se reunieron frente a la Consejería para mostrar su oposí- . ción al decreto que el pasado año modificó los criterios de acceso a la docencia y la permanencia en las bolsas de trabajo, buscando combi­nar la nota de oposición con los años trabajados. Para Plataforma de Opositores contra el Decreto 302, se trata de una «artimaña» de laJun­ta para «echan> de las bolsas de tra­bajo a los docentes que no obtuvie­ron plaza fija en las pasadas oposi­ciones. Los interinos ya han amena­zado con encerrarse en la Catedral de Sevilla y manifestarse el día 16, cuatro días después de que los estu­diantes se incorporen a las clases.

Posiciones encontradas El aumento de las horas lectivas y la no contratación de interinos, claves en el debate del comienzo de este curso