01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer...

45
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Jueves, 6 de mayo de 2010 Incluye dossier del nº 156 de la revista FOCOSUR

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 6 de mayo de 2010

Incluye dossier del nº 156 de la revista FOCOSUR

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

\ LA vez DE ALMERíA

JU:;-VFS. G 01::. i,,1.AYO DE 2010 13 ~ -- --

---~~-~--~--~- -----~---~---~~- ~

----~----~~~--

UNIVERSIDAD ----~-------~~~

Investigadores chinos estudiarán la agricultura almeriense en la VAL Estudiantes de Changchun y Beijing llegarán a la universidad en septiembre

11 W CARMEN CEREZUELA 11 REDACCION

Isabel, Maria, Juan y Daniel son los nombres españoles que ya han adoptado 4 de los 8 estudiantes chl­nos que vendrán el próximo curso a estudiar a la Universidad de Al­mería Los alumnos de la Universi­dad de Changchunllevrul todo el curso aprendiendo español para afrontar con éxito su período en Al­mería~ Pero no vendrán sólo de Changchun, trunbién se realizará un intercambio entre 5 estudiantes de filología lúspánica de la Universidad de la Lengua y la Cultura de Beijing y5delaUAL

La visita de estos jóvenes a Al­mería será posible gracias a viaje que ha realizado una delegación de la UAL a Chlna formada por Sagra­lio Salabem, vicerrectora de lnter­nacionalización, Pilar Martinez, di­reclura del secretadado de Gestión de la Investigación y Fernando Bien­venido, profesor del Departamento de Lenguajes.

Pero quizás el punto más impor­tante de este encuentro han sido las reuniones con universidades de agri­cultura y con centros de investiga­ción. De estas citas, Almelia y Chl­na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática, control biológico y segulidad ali­mentada

El pals más grande de A"ia ha te­nido un desarrollo exponencial del sector agrícola en los últimos años. De a1ú, que Chlna tenga una uni-

EDUCACiÓN

• Sagrario Salaberri junto a estudiantes de una universidad de China. ¡ L' voz

Chilla cultiva piña, plátano y plantas ornamentales en invernaderos

versidad especializada únicamente en el sector agrícola, la Universidad de Agricultura de China Está en Pe­kín y es reconocida corno una de las mejores en este campo. El desarro­llo agrícola ha sorprendido grata-

mente a la delegación almeliense. "'Es impresionante ver cómo se cul­tiva la piña, el plátano y las plantas ornamentales en invernaderos cuan­do la temperatura e"1:elior es bajo cero". No en vano, en pocos años Bei,íing ha logrado tener una super­ficie de cultivo mayor que Almena

En una de las reuniones de traba­jo celebradas se ha visto la posibili­dad, incluso, de presentar proyectos de investigación conjuntos a con­vocatulias nacionales de mobos pa­íses. La delegación alrneliense ha vi­sitado la estación expelirnental de

Tres alumnos del lES Azcona alcanzan la 2a fase de Thales

11 LA VOZ 11 REDACCiON

Tres de los cinco representantes provinciales que han ido a la fase an­daluza de la olimpiada matemática de Thales que se celebra en Grrula­da, pertenecen al Instituto de En­señanza Secundaria 'Azcona'.

l\.ntonio Jurado Capel y Antonio Márquez García por su brillante par­ticipación en las XXVI Olimpiadas Matemáticas Thales 20l0~

Para el Azcona esta es una mues­tra decidida por la apuesta flffile del centro hacia la mejora de la calidad educativa en todos sus as'Pectos~

!izar la prueba La Olimpiada Mate­mática Thales está dirigida a alunl­nos y alumnas de 2" curso de la ESO que cursen estudios en cualquier centro público o prívado de Anda­lucía. Consta dE' tilla fase provincíal que se celebra en todas las provin­cias de Andalucía, una fase regional que se celebra cada año en una du­dad andaluza distinta y una f",e na-

control biológico de lIfiyung, el ma­yor productor de agentes de control biológico de Asia Tmobién han co­nocido cooperativas agrícolas y cen­tros de e,,1:ensión agraria del distri­to de Changping, así corno la esta­ción de prodUCción libre de virus del gobierno de Beijing en XiSen y otras instalaciones agrícolas de Yangquing.

No es la primera vez que Almena y Chlna establecen relaciones. En años anteliores dos delegaciones de Chlna especializadas en agrícultu­ra habían visitado la Universidad de Almelia

EDUCACiÓN

Educación dice que 'sobran' 700 plazas en guarderías

11 LA voz RREDACC¡ON

Con los datos referidos a este cur­so sobre plazas en Escuelas In­fantiles de 0-3 años, la oferta de este ciclo educativo supera el telc

cio del col\iunto de la población, concretrunente el 34,03%. Según la delegación de Educación) se cunlple en la provincia el objeti­vo adquirido en 2002 en la Cmn­bre de Barcelona, durante la an­terior Presidencia de España de la Unión Europa, relativo alacon­veniencia de alcanzar en el año 2010 una cobertura del 33% de es­colarización de menores de 3 rulOS.

Según las previsiones, sin dís­poner aún de los datos después de que finalice el proceso de gra­bación de solicitudes, el número de estas plazas segulrá crecien­do) merced a la autorización de nuevas Escuelas Infantiles y a los convenios suscritos por la Junta de Andalucía para la oferta de plazas públicas en centros de Educación Infantil~

A pesar de indo, nunca será ne­cesario ofertar tantas plazas es­colares como población univer­sal de niños de 0-3 años. Siempre habrá familias que no necesiten este servicio de carácter asb'ten­cial. El objetivo es segulr incre­mentando la oferta de puestos es­colares y ajustarlos todo lo posi­ble a la demanda EnAlmelia hay toda,1a más de 700 vacantes en escuelas y centros de educación infantil. Se inin cumpliendo los objetivos para este ciclo.

La comunidad educativa del cen­tro ha felicitado a sus tres tliurna­dores, Mario Castro Santiago, Juan

Los cinco alumnos c1a"ificados para la segunda fase de Thales via­jaron ayer hasta Granada para rea- cional. • Los tres alumnos del Azcona, junto a sus profesores. i ,A voz

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

26 : LA VOZ DE ALMERIA ! JUEVES, 6 DE MAYO DE 2010

PIEDRA NATURAL

Cosentino invertirá 128 millones de euros en crear cinco nuevas fábricas en Cantoria El premio 'Blanco Whlte' del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo reconoció ayer el carácter europeísta de esta empresa por ser la mejor embajadora de la comarca del mármol

111 JOSÉ ANTONIO ARCOS 111 RrDACC¡ÓN

"En el peor año de la crisis el ejem­plo de Cosentino es modélico", en­fatizó ayer Ignacio Martínez, del Consejo lmdaluz del Movimiento Europeo (CEMA), durante la entre­ga del premio 'Blanco \\'hite' con­cedido por esta entidad al presi­dente de la multinacional almerien­se, radicada en Cantoria

El Círculo Mercantil de la ciudad de Almena fue el escenario escogi­do por la C&'VIA para entregar un ga­lardón, que reconoce por primera vez el trabajo y la creación de ri­queza de un empresario andaluz, en este caso almeriense, ya que en las ediciones anteriores el premio re­cayó en un gmpo de eurodiputados de origen andaluz y de juristas,

Blanco Wlúte fue un político es­pañol deJ siglo XIXque tuvo que huir al Reíno UIÚdo por el ostracismo de la sociedad española de entonces. Por este motivo, el reconocimiento a Cosentíno responde al carácter aperturista y europelqta de una em­presa que da trabajo en 14 países a más de 2J)OO trabajadores,

Los productos de C{)S€ntino están presentes en 50 países, la compañía factura al año 340 millones de euros y ya alcanza los 50 'center', 36 de ellos en Europa, 12 en Estados UIÚ­dos, uno en Brasil y otro en México, El Grupo Cosentino está asentado en Inglaterra, Irlanda, AJemarúa, Francia, Italia, Bélgica, Holanda. Sue­cia, Portugal, EEIJU, Brasil, México, Suiza y, por supuesto, España

"Una compama modelnay un em­presario, hombre del mundo, hecho a imagen de la globalización y ~íem­plo a seguir para los empresarios del

!tocIATIVAS ECOOOldlCAS DE ALJ;tER1A SOCIEDAD PE CAPfTAl·RlESGO DE REG:lMEN COUUN S.A..

EISKfI!tariooelCoose¡o¡jeAd(ninislrad<';n FDO.vU<!!lx.s.\l.MbrAl9arra

• Paco Cosentino acompañado por el alcalde de Almería, por el Rector Y por un grupo de empresarios. ,~OTOS JOEY FAGGIO

El inglés es la asignatura pendiente

tanto trabajo nos ha costado con­quistar a lo largo de la historia",

Plan de expansión El presidente de esta multinacional almeriense también esbozó ayer al­gunas líneas maestras del próximo plan de expansión de la compañía, pre"isto para los próximos años. Así~ Cosentino adelantó que planea le­vantar cinco nuevas fábricas en Can­torla que supondrán 1ma inversión de 128 millones de euros, El presi­dente detalló que cOffienzaráa cons­truÍf las nuevas fábricas, que am­plíarán las actuales instalaciones, a medida que se otorguen los permi­sos de edificación.

El mismo plan de expansión, se-

El Grupo Cosen tino alcanza anualmente una facturación de 340 millones de euros

La firma Cosentino está presente en 50 paises y srnna más de 2,000 trabajadores

gún detalló, también mantiene como objetivos a corto plazo la íntema­CÍonalización de la cOlupañÍa tanto en Estados UIÚdos como en Euro­pa, excluyendo España y Portugal, lugares en donde se pretende esta­blecer 46 'centers' en total, de for­ma qne cuatro de ellos tendrán ca­rácter logístico,

En cuanto la situación de Cosen­tino en el contexto económico ac­

11 Durante su intervención Cosentino apostilló la impe­riosa necesidad que tienen los empresarios almerien­ses de dominar el inglés, al que describió como "la len­gua de Europa". Se trata de que el vehículo idiomático no sea una barrera de cara a la intemacíonalización empresarial, Su desconoci­miento lo describió en tér­minos de pérdida de com­petitividad. También Cosen­tino animó a los empresa­rios almerienses a que foea­licen su trabajo y esfuerzo hacía los sectores estratégi-

• Cosentino estuvo arropado por miembros de su familia, como su hija Pilar. tual, el presidente seflaló que la com-

cos con más futuro. J futmo", subrayó Ignacio Martínez,

El Consejo Andaluz del Moví­miento Europeo valoró el hecho de que el Grupo Cosentino se haya con­vertido durante muchos años en el mejor embajador de ]a comarca del mármol, "El mejor testimOIÚO de ta cultura emprendedora y de la inter­nacionalización", afirmó AntoIÚO J\ia,

ría Claret, de la CEMA, "un empre­sano que construye Europa inclu­so en una época de crisis".

Por su parte, el premiado Fran­cisco Martinez CoS<'ntino destacó la necesidad de que la UIÚón Europa siga creciendo en términos econó­micos "para no perder el Estado del Bienetltary Jos derechos sociales que

pañía "está aguantando perfecta­mente"" la crisis gracias a los planes de jntemacionalización y la estra­tegia de Ílmovación, mediante la di­

. versificación del mercado y la crea­ción de nuevos productos al~ados del sector de la construcción, "El 7(Y)'b de nuestras ventas se realizan al extrar\iero, de fomla que en los úl­tinlOs meses el cOl\Íunto del grupo ha crecido entre 1m 15 y 20%", dijo.

Por último, Cosentino diagnosti­có el moment-ü económico actual, subrayando la necesidad de una ma­yor cualificación profesional y una apuesta decidida por la Ílmovacíón y las nuevas tecnologías, Cosentino reclamó a las Administraciones una reducción de la burocracia para me.­jorar la competitivídad y no hacer huir a los inversores. '¡y la elimina­ción en la empresa de todo 10 que no genere valor"", añadió.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

30 JUEVES, 6 DE MAYO DE 2010 VIVIR

EDUCACiÓN 35

Los niños del CEIP La Chanca descubren el campus de la UAL

lVlf Los pequeños del barrio almeriense conocen estos días la Universidad de Almena con unos encuentros para

estrechar lazos entre institución académica y vecinos.

Unos 350 actores participarán en las muestras y talleres de Diputación 27 grupos aficionados representarán sus montajes en tres certámenes de teatro a partir de esta primavera, Son intérpretes fommdos en los talleres que salpican la provincia

MARTA RODRfGUEZ REDACCiÓN

111 De las comedias de Moliere a 1m alegato contra la guerra basado en teJ.1:os de J\1iguel Gila, y de una zar­zuela inspirada en el centenario de la Gran Vía madrileña a Alonso de SantDs y los helmanos Quíntero, Se trata de algunos de los autores y obras que podrán verse en escena a partir de esta primavera en las tres muestras de teatro que el Area de Cultura de Diputación va a celebrar enla provincia. Certámenes que con­tarán con unos 350 actores aficio­nados formados en los trece talle­res que salpican) asimismo, la geo­grafia provincial

Ayer se dieron a conocer en rue­da de prensa los detalles de la apues­ta que la institución supramurúcipal vllelve a hacer este año por el tea­tro aficionado en un acto en el que actuó uno de los grupos, La TIou­pe de Tabernas, que realizó un pe­queño sketch de 'Las preciosas ri­dículas' de Moliere, El caballero Phi­llipe, las damas Fiñy Minú Y sus ple­beyos se presentaron en el Palacio pro,incial, donde cogieron a la dí­putada de Cultura. Caridad Herre­rías) para sentarla en un sofá y ser­virle un té qu~ acabó en disputa.

"Hay alumnos que preparan las obras como un regalo para sus vecinos"

"Quería agradecer a La Troupe que nos haya mostrado el resultado del esfuerzo que realizan por amor al arte escénico y también por recu­perar a un genio de la sátira y la iro­nía como fue el dramaturgo fran­cés", comentó Herrerías al comien­zo de la nleda de prensa que siguió a la escenificación, y apostilló: "Re­sumen a la perfección el principal objetivo por el que trabajamos des­de el Area de Cultura, que es el fo­mento del tRatro aficionado",

Según la díputada, es tan necesa­rio contratar a compmuas profesio­nales de dentro y de fuera de Alme­ría como dar respuest.a a los aficio­nados que desean mostrar su pasión sobre las labIas, "Apasionados como estos actores de Tabernas que co­menzaron su andadura dramática en lUlO de nuestros talleres y hoy ya

• La diputada de Cultura, Caridad Herrerías, junto a los actores de La Troupe de Tabernas. I REPORTAJE GRAF1CO. JUAN SÁNCHEZ

• El grupo escenificó un sketch de 'Las preciosas ridiculas' de Moliere,

se atreven a poner en escena a lll10

de los grandes", continuó. En concreto, 27 grupos participa­

rán en las muestras de teatro orga­nizadas en diversas zonas de Alme­na. La primera comenzará el día 28 de este mes en V élez Rubio y, hasta el 6 de junio, aglutinará a las co­marcas de Los Vélez y Levante, En ese marco se desarrollarán trece re-­presentaciones. "A esas trece hay que SUUlal' otras 28 que se realizarán en la zona de Nacimiento-Filabres y Almanzora-comarca del MármoL cuyás fechas y lugares aún se están concretando", Pill1tualizó. Lo que sí

adelantó la diputada fue que la de Nacimiento-Alhamilla-Filabres de­sean celebrarla entre el 25 de jImio yel 11 de julio y la del Almanzora­comarca del Mármol a lo largo del próximo mes dejurúo, En la prime­ra actuarán diez grupos y en la se­gunda cuatro, procedentes todos de los talleres de teatro,

Ausencia de dirección técnica

Diputación mantiene en estos mo-­mentos trece talleres en sendos mu­nicipios de la provincia, Mariano Sop~dra y Ramón Galera se encar-

gan de impartirlos con contenidos que van desde la declamación y la respiración, hasta el maquillaje, la histDria de la., artes escénicas y la música teatral, "Con éstos se hasol­ventado la ausencia de dirección t€cnica que se daba, ya que muchas localidades teman pequeños grupos que no sabían cómo tomar las rien­das del asunto", dijoSopedra.

Mientras, Galerase refirió alasor­presa que le ha cansado trabajar con gente de los pueblos de Almería. "En la zona en que yo estoy el teatro no es un hobby sino una necesidad, Si no, no se entendería que gente que trabaja todo el día venga luego a en­sayar hasta medianoche, yo tengo lilla compañía y hay veces que voy más rápido en los talleres que vie­nen con todo aprendído", explicó,

Ramón Galera aludíó, además, al poder socializador de la cultura. ~Mayores y jóvenes no sólo no tie­nen problema en compartir espacio, sino que ven las representaciones cómo un trabajo que regalan a sus vecínos y esto es lID acto de máxi­ma generosidad", analizó, "No hay nada mejor que ver a nuestros veci­nos sobre el escenario para criti­carlos, para jugar con ellos y para reirnos y dísfrutar de algo tán esen­cial y formalivo como el teatro", con­cluyó, en este sentido, el dramatur­go y director Mariano Sopedra

El Grupo AFAL, en el Museo de la Autonomía de Andalucía

~ El colectivo de fotógrafos impulsado desde l\1mería copa una exposición en Sevilla

LA voz

111 El Grupo AFAL, colectivo de fotógrafos impulsado desde laAl­mena de los años 50 por Carlos Pérez Siquler y José María Arte­ro, protagoniza la nueva exposi­ción que presenta el Museo de la Autonomía de Andalucía en Co­ria del Río, Sevilla. del 5 de mayo al 30 de julio, con el título 'GRU­PO AFAL. La revolución fotográ­fica de los 50 y 50',

A través de una selección de medio centenar de instantáneas pertenecientes a la Colección del Centro Andaluz de la Fotograña, el Centro de Estudios Andaluces rinde un merecido homenaje a

Son unas 50 imágenes que rinden homenaje al mítico colectivo

este mítico colectivo que a través de la Revista AFAL, su instru­mento de comunicación, repre­senta una irrepetible generación creativa y transgresora que cam­bió el rumbo de la estáncada fo­tograím española de la época para conseguir ponerla en cono­cimiento y valoración más allá de nuestras fronteras,

Un documental

La muestra se completa con la proyección del documental 'AFAL, una mirada libre', de Al­berta Gómez Uriol- accésit en la última edición del certamen de Creación Contemporánea so­bre la Memoria de Andalucía, que convoca el Centro de Estu­dios Andaluces,

Las ímágenes que reúne esta exposición cuentan con más de medio siglo) pero su memoria permanece intacta y viva, al igual que la de sus autores, nombres que han hecho historia en este medio de expresión: Gabriel Cua­lladó Candel, Francisco Gómez Martínez, Ramón Masats Tarte­ra, Üliol Maspons i Casades, ){a­

vier MisE'rachs Ribalta, Francis­co Ontañón Núñez, Carlos Pérez Siquler, Alberto Schommer y Ri­cardo Terré Marcelles,

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

JUEVES, 6 DE MAYO DE 2010 VIVIR

SÉPTIMO ARTE

la película'EI erizo' llega hayal Cine Club Universitario .. El Cine Club Universitario tiene previstoparahoylaproyecciónde la película 'El Erizo', de Mona Achache, interpretada por Aríane Ascaride, Josiane Balasko, Anne Broche!, Wladimir Yordanoff, Jean­Luc Porraz, Gisele Casadesus, Ga­rance Le Guillennic, entre otros.

DANZA

El Auditorio maestro Padilla acogerá . el IX Concurso Coreográfico Andaluz

.. En la tarde de hoy, a partir de las 16 horas, tendrá lugar en el Au­ditorio Maestro Padilla el IX Concurso Coreográfico Andaluz, que organiza el Conservatorio Profesional de Danza de Almería y el AMPA Santa Catalina, con la colaboración del Ayunlanúento de la capital y el Instituto Andaluz de la Ml\ier, de la consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía y el patro­cinio de varias empresas almerienses.

En esta edición del concurso participarán varios grupos de Alme­ría, como 'Obsession', 'Ella', 'Volátil y fugaz', 'Besos al rojo vivo' e 'nu­siones compartidas', además de un buen números de agrupaciones negadas de Sevilla, Córdoba, Grana y Cádiz.

CAMBIOS EN CONCIERTO

POCO Rivas tocará, finalmente, el sábado en el Apolo

.. El concierto que Paco Rívas Trío tiene previsto realizar en Almería será definitivanlente el sábado, día 8 en el Teatro Apo­lo, y no en el Auditorio Maestro Padilla, donde en principio se había prograntado, Además la hora del concierto no será las 21 horas, sino las 21:30 horas.

31

La entrada valdrá 10 euros, .. El guitarrista Paco Rivas. 'LA voz

Una visito al 'Arte rupestre en los Vélez'

liI Como complemento al con-

lO La delegada de Cultura, Yolanda Callejón, y la directora general de Bienes Culturales, Margarita Sánchez, presidieron la inauguración del congreso. ! A. CRISOL

también se inauguró ayer exposición 'Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez. Patrimonio mundial', que se podrá ver en la bi­blioteca deVélez Rubio hasta finales de mes. La muestra está organizada por la Consejería de Cultura de la Jun­ta de Andalucía. V élez Rubio acoge un

congreso de arte rupestre Seis años después de su primera edición, más de un centenar de especialistas se reúnen desde ayer en el II Congreso sobre Arte Rupestre Esquemático en la Península Ibérica

ANTONIO CRISOL REDACCIÓN

111 Seis años después de su primera edición, la comarca de los Vélez aco­ge desde ayer, y hasta el próximo sá­bado, el Il congreso sobre Arte Ru­pestre Esquemático en la Península Ibérica, que ofrecerá un panorama actualizado de lainvestigación acer­ca de este fenómeno simbólico de la prehistoria reciente, declarado en Los V élez Patrimomo de la Humani­dad desde 1998, como parte del Con­junto de Arte Rupestre del Arco Me­diterráneo de la Península Ibérica.

Participan en este congreso, or­ganizado por el Grupo de Desarro­llo Rural de los Vélez (Aprovélez), más de un centenar de investigado­res, estudiantes y expertos proce­dentes de wda España y Portugal, además de una veintena de ponen­tes-especialistas en esta manifesta­ción prehistórica, que expondrán los últimos trabl\ios, investigaciones y descubrinúentos, mediante ponen­cias, comunicaciones y posters.

También analizarán en mesas re­dondas las perspectivlls de futuro en

Conferencias y visitas de interés arqueológico

)1 Desde las 9:30 horas de hoy se sucederán ponencias, exposi­

ciones y mesas redondas. Comen­zará 'Símbolos para los muertos, sím­bolos para los vivos, arte megalítico y arte esquemático en Andalucía', a

. cargo de Primitiva Bueno, Rodrigo de Balbín y Rafael Barroso, de la Uni­versidad de Alcalá de Henares, Y 'Las últimas investigaciones en la pintura rupestre esquemática en Extrema­dura', de Hipólito Collado. Luego ven­drá una lectura de comunicaciones

el estudio de esta manifestación ar­tística, y se prestará una especial atención a las actuaciones de con­servación y difusión de este arte.

Ladirecwra general de Bellas Ar­tes y Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, Margarita Sánchez, fue ayer la encargada de presidir, en la biblioteca de Vélez Rubio, el acto de inaoguración de este congreso en el que también estuvieron pre--

y presentación de posters sobre des­cubrimientos e investigación, que co­ordinará Miguel San Nicolás, y una mesa redonda sobre 'arte rupestre, difusión, interpretación y redes'.

Las ponencias continuarán maña­na en el salón de actos de la biblio­teca pública municipal. La tarde se dedicará a la visita de los conjuntos pintados de la Cueva de Jos Letreros y Molinos 11. La mañana del sábado se realizará una visita guiada a la Cue­va Ambrosio.

sentes la delegada de Cultura, Yo­landa Callejón, el alcalde de Vélez Rubio, José Luis Cruz, el presiden­te de la Mancomunidad de Munici­pios de los V élez, Anwruo Cabrera, el presidente y el gerente de Apro­vélez, José Pardo y Ana Martínez, respectivamente, y los directores técrúcos del congreso, el doctor en Historia Julián Martínez y el cate­drático de prehistoria Mauro Her-

nández, quienes también fueron los encargados de abrir el ciclo de po­nencias.

Todos destacaron en sus inter­venciones la idoneidad de elegir de nuevo la comarca de Los Vélez como escenario de este congreso, pues fue­ron precisamente los estudios de la Cueva de los Letreros, junw a los de Peña Escrita (Fuencaliente-Ciudad Real), los que se constituyeron en los primeros docunlentoo de lo que después se llamó Pintura Rupestre Esquemática, y que, gracias a las obras de Góngora, pasaron a fOfilar parte esencial de la historiografía.

Puesta en valor

Desde la Mancomunidad de los Vé­lez se agradeció el trabajo de orga­nización de Aprovélez que desde siempre hamostrddo un especial in­terés por la promoción de esta ma­rufestación artística que pretende convertirse en los V élez en un recla­mo turístico de primer orden, dada su importancia y singularidad.

También Margarita Sánchez re­saltó la labor de la consejeria de Cul­tura en pro de la conservación, pro­tección, difusión y puesta en valor del arte rupestre en la comarca,con actuaciones como las desarrolladas en la Cueva de los Letreros y en Cue­vaAmbrosio, está últirnadeclarada recientemente Monumenw Natural de Andalucía.

La Junta realizó sendos cierres pe­rimetrales¡ demoliendo cierres anti­guos de homúgón. Con posteriori­dad estos yacimienws fueron obje­to de actuaciones de conservación preventiva, consolidando los sopor­tes y practicando una limpieza su­perficial de los paneles pintados.

La exposición, dividida en 20 pa­neles, se estructura en cuatro blo­ques temáticos, tiene carácter itine­rante y el objetivo es que también vi­site los muniCipios de Vélez Blanco, María y ChiriveL

El primer temático está de-dicado a la que posibilitó, en 1998, que ia Asamblea General de la Unesco. reunida en Kyoto, in­cluyera las pinturas rupestres del Arco Levantino en la lista de Patri­monio de la Humanidad. A modo de

repercusión que, ha tenido para el patrimonio dalucía.

El segundo bloque temático ahon-da, desde una arqueo-

en las rnvestiga-llevadas a

este sentido, hace un repaso cronológico por la evolución histórica de los distintos descubrimientos, desde los prime­ros hallazgos hasta su visión actual.

El tercer bloque se basa en un aná­lisis, por etapas históricas, del arte rupestre de Los Vélez. Los paneles de la exposición en el arte rupestre de la Ambrosio, el Arte Levantino de Chiquita Treinta y los Lavaderos de Tello y Santonge, entre otros.

Por último, la muestra habla de la política integral para el arte rupes­tre en protección, conservación y di­fusión del patrimonio, así como la protección legal, el control del acce­so, la conservación preventiva y el conocimiento de estos graflsrnos mi­lenarios para acercar este patrimo­nio a la sociedad.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

34 JUEVES. 6 DE MAYO DE 2010 VIVIR

Almería se re encuentra con la etapa dorada de su pintura en la Diputación El pasado martes quedó inaugurada la exposición 'El impulso creador de la burguesía almeriense. La pintura de la modernidad: 1850-1936', que permanecerá en el Patio de Luces del palacio provincial hasta el 15 de mayo

GUILLERMO FUERTES TE>(TO y FOTOS

liI • Aunque las obras expuestas tie­nen vocación de realidad, lo cierto es que las exposiciones son efime~ ras, y una exposición es mucho más que la suma de las obras que se muestran en ella", e~'Presó José Jai­me Capel Molina. "Somos cons­cientes de que no es posible recu­perar plenamente la atmósfera de cada momento, como tampoco es posible encerrar en una imagen el sabor salíno de la mar. Por ello es tan importante el catálogo que acom­paña esta muestra".

En la tarde del pasado martes, quedó inaugurada en el Patio de Lu­ces de la Diputación Províncíalla ex­posición 'El impulao creador de la burguesía almeriense. La pintura de la modeITÚdad, 1850-1936'. que re­coge 54 obras de destacados artis­tas que crearon en lilla época dora­da del arte aimeriense.

Organizada por la Diputación y la Universidad de Aimeria, con la co­laboración de Cajamar, la muestra ha sido comisartada por Capel Mo­tina, doctor en Historia y catedráti­co de la UAL, quien ha contado con la colaboración de numerosos co­leccioulatas particulares y los ayun­tamientos de Pulpí, Gádor, Cuevas de Aimanzora y Aimeria.

Coleccionistas y familiares

La inauguración de lamuestrareu~ nió a un nutrido gmpo de artistas y visitantes) entre los que se encon­traban muchos de estos coleccio­nistas, algunos, incluso. fanúliares de los pintores expuestos. Además, se encontraban los estudiosos María Dolores Durán y Dioulaio Godoy, quienes elaboraron las biograñasde los que aparecen en el catálogo.

"Debo felicitar a los representan­tes de la Diputación por la magnífi­ca presentación de una muestra que 'luce' ínigualable en este Patio de Lu· ces", dijo Pedro Molina, rector de la UAL. "Y quiero, también expresar un deseo: que el éxito de la exposi­ción sea tal entre los almerienses que sea necesario aumentar las fechas para poder contemplarla, más allá del próximo 15 de mayo" .

.José Jaime Capel, Ana Cano, diputada nacional del PSOE, Marfa Dolores Muñaz, alcaldesa de Pulpí, Caridad Herrerías, diputada de Cultura, Luis Pétez, vicepresidente de la Diputación, Pedro Malina, rector de la UAL, Luz Marfa Femández, concejal de Vícar y José Guerrero, vicerrector de la UAL, durante la presenlación del pasado martes en el Patio de luces. • El comisario de la muestra, José Jaime Capel.

.lola Garda, Emilio Batlles, hijo de la pintora Carmen Rodríguez Batiste, cuya obra aparece al fondo, Pilar Sánchez Y Miguel Albesa.

• la familia del pintor José María Tamayo Serrano: Mercedes,

• Antonio Galindo y Marfa Dolores Durán.

Francisco Tamayo (padre e hijo), José María Tamayo, María aJuan Rodriguez y EUsa Salmerón, hija del pin- aJuan Ramón Muley, director de la Escuela Elena Andrade, María Jesús Tamayo, y varios bisnietos. tor Miguel Salmerón Pellón, ante sus obras. de Artes, y María del Carmen Morales.

• Antonio Alcaira, María del Carmen Lucas, niela de la pintora Rosario López Quesada, Carlos Lucas y Carmelina Sierra.

• Indalecio Pino, María Zapata, José Sierra Capel, Charo García y Encarni GÓmez. durante la inauguración. • Francisco Andújar, Antonia Vergara y Carlos Gómez Oliver.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

\

"

~JU~E~VES,_6_~D~E_M~AY~O_D~E 2~10 VIVI~R ________ ~ 35

Cortometrajes con mucha ciencia La biblioteca Villaespesa acogió ayer la gala de premios del certamen 'Ciencia innovadora', en el que alumnos del colegio La Salle han utilizado el lenguaje audiovisual para abordar problemas sociales de base científica

EVARISTO MARTINEZ REDACCiÓN

._---~

111 No es el Kodak Theatre de Los Ángeles, donde cada año se entre­gan los Osear de Hollywood, ni el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, que suele acoger los Gaya del cine español, pero en el salón de actos de la biblioteca Francisco Vi­llaespesa de Almena se respiraba en la mañana de ayer el mismo sus­pense y la mis!Ua emoción que en estas dos estelares citas, Incluso más.

El motivo: la entrega de premios del segundo certamen de cortome­trajes 'Ciencia innovadora', inicia­tiva dirigida a estudiantes de la asig­natura Ciencias para el Mundo Con­temporáneo de primero de Bacld­llerato de La Salle en la que los jó­venes han reflejado diferentes pro­blemáticas sociales de base cientí­fica a través del cine más corto.

"Hoyes un día grande en el que recogemos el fruto de muchos me­ses de trabajo" I señaló al comienzo del acto ll.l1toIÚO Galindo, profesor de Ciencias para el Mundo Con­temporáneo, matena "dirigida tan­tD a los alumnos de ciencias como a los de letras que reconoce que el conocimiento científico debe for­mar pa.rte de la fonnacíón común") apuntó.

En el acto de entrega de premios quiso estar presente SOIÚa Rodri­guez, delegada provincial de Eco­nomia, Iunovación y Empresa que apoyó el proyecto de 'Ciencia in­novadora' desde su primer mo-

• Alumnos de La Salle, autoridades y profesores, ayer en el salón de actos de la biblioteca Víllaespesa. ! JUAN -SANCHEZ

mento. "Desde la Junta de Andalu­cía nos sentimos privilegiados por poder colaborar con un certamen que responde al sentido de las polí­ticas que pone en marcha nuestro gobierno", afirmó.

Por su parte, el Hermano Celen­no Sauz, director general de La Sa­lle, destacó que propuestas como ésta ponen en valor "'una cara bo­nita de la educación" y rompén "con siglos de una forma de dar clase".

Como en cualquier ceremoIÚa de cine que se precie, los nueve filmes participantes fueron conociendo su suerte, tras el anuncio de los nomi­nados, en siete apartados: téCIÚCa, interpretación, presencia científica, argumento, momentos memonmles, voto por internet y mejor cortome­traje.

Eljurado -cDmpuesto por el cine­asta almeriense José Luis Estévez y representantes de la delegación de Economia, llÍnovación y Empresa y de la propia asignatura- otorgó el premio al mejor corto a 'Tecnologia de la incomunicación', de Alejandm Jiménez y Ana García, mientras que el finalista fue 'El ultimátum', de Ire­ne del Águila, Cannen Rodriguez y Ana Ruiz. Estos trabajos, que se pro­yectaron integramente, recibieron respectivamente unjuego de cáma­ras digitales y otro de reproducto­resmp4.

En el palmarés, 'El ultimátum', tma historia de terror con ecos vi­suales de '[Rec]', fue la gran vence­dora, ya que también se ldzo con el premio a la interpretación para Ana Ruiz y con el del público, con 854

votos SDbre los 2.510 recibidos a U'a­vés de la web de la asignatura (cmclasallealmeria.blogspot.com ).

Además, 'Tecnologia de la inco­municación' se hizo con el premio al mejor argumento, 'Azar de la na­turaleza' ganó en el apartado técni­co, 'Vidas diversas' lo ldzo en el de mayor presencia científica (por su referencia al Año internacional de la Biodiversidad), núentras que 'Sin protección y a lo loco', 'Un amígo

J

una vida', 'Descubrimiento mortal', 'Gripe T', 'Ventura' y 'Vive' fueron premiados e.I: aequo en la categoría de momentos memorables.

Todos los ganadores recibieron como premio simbólico una cla­que!a, santo y seña de una actividad que está llamada a convertirse en todo un clásico.

"Estas jornadas son para que los niños de La Chanca podáis soñar como otros"

---~_ .. ~--~--~~

~ Pedro Molina ab¡ió ayer unos encuentros para acercar a los niños del barrio la Universidad

MARTA RODRíGUEZ

111 "Estas jornadas tienen como ob­jetivo que tos niftos de La Chanca podáis soñar como cualquier niño de cualquier barrio de Almena; me siento orgulloso de vosotros y estoy convencido de que de los alumnos del colegio de La Chanca va a salir un premio Nobel". Así dio ayer por inaugurados el rector de la UIÚver­sidad de Almena (UAL), Pedro Mo­lina, los Encuentros 'La Chanca, un barrio que sueña' que se prolongan a lo largo del día de hoy.

El acto, que tuvo lugar en el Auia Bioclimática del canlpus, se produ­jo en el marco de la cuarta visita del alumnado del colegio del popuiar barrio almeriense a la UAL. Una ac­tividad que este año se ha querido fest"jar por todo lo alto, con mesas redondas, tilla exposición, recitales,

• Aspecto del Aula Bioclimática de la UAL en la sesión de ayer. ALEJANDRA PIEfjAR

proyecciones y un recorrido por La Chanca que tendrá lugar el sábado.

l'Tenemos que dejar de ver la uni­versidad corno algo lejano y quitar­nos esa barrera; quiero que pregun­téis todas ias dudas que tengáis para que disfrutéis de una igualdad real de oportunidades", indicó a los ni­ños José Garda Rueda, presidente

de la asociación de vecinos del ba~ mo) La Trailla.

Tras la inauguración, se desarro­lló 1m mesa redonda titulada 'De La Chanca y a mucha honra', en honor el IDtículo que el escritor JUIDl Goy­tisolo dedicó al barrio en el diario 'El País'. Ésta estuvo moderada por Antonio Torres, delegado territorial

de RTVA en Ahnería, y contó con di­versas personalidades vinculadas de una u otra fOIma a la zona. Los había naturales de allí) como la vi~ cedecana de Irmovacióll¡ Dolores Rodriguez, que no pudo asistir pero envió una emotiva nota, el anjuttecto Ramón de Torres, la ,\'Íceu'ectora dE' Internacionalizadón, Sagrario Sa­laberri y el profesor Gabriel Murcia, cuyas ralees se encuentran también en La Chanca) y Pedro Garda Ló­pez, director del CElP La Chanca.

En sus lineas, Rodriguez se refilió a esa frontera invisible pero real que ya en su infancia sepID'aba Pesca­dena del centro. "Los autobuses no llegaban, pero es que la gente del centTo también conocía el rute que brotaba del banio'\ relataba a con­tinuación. La vicedecana destacó el importante papel que habían jugado sus maestros para que ella estudia­ra "Parece que las instituciones aca­démicas están pensadas para alum­nos de clase media y un niño de un barrio popular puede aprender esos protocolos por entrenamiento, pero somos la Universidad los que tene-

VOTO POR INTERNET 'El ultimátum' (con 854 votos sobre 2510)

INTERPRETACiÓN 'El ultimátum' Finalistas: 'Alarde la Naturaleza' y 'Vive'

ARGUMENTO 'Tecnología !le la incomunicación' Finalistas: 'El ultimátum' y 'Gripe l'

TtCNICA 'Azar de la naturaleza' Finalístas: 'Tecnología de la Incomunicación' y Vive'

PRESENCIA CIENTrFICA 'Vidas diversas' (en referencia al Año interna­cional de la Síodiversidad) Finalistas: 'Et ultimátum' y 'Un de!lcubrimiento mortal'

MOMENTOS MEMORABLES 'Sin protección y a lo loco', 'Un amigo, una vida'; 'Descubrimiento mortal', 'Gripe T', 'Ventura' Y 'Vive'

mos que aprender a valorar su arnor por lo cotidiano", concluyó.

A continuación, Ramón de Torres explicó cómo se concibió el Pían es­pecial de Refonna Interior de La Chanca, sprobado en 1990. "Vecinos y artistas pudieron participar en el proceso yeso que el libro 'La Chan­ca' de Juan Goytisolo estuvo pro~ hibido veinte años en Espai1.a; t31n~ bién colaboró con nosotros José Angel Valente, algo que ahora tras­ciende", ID·gunlentó.

El arquitecto también lúzo alusión al colegio como referente educati­vo que ha fortalecido el barrio. "Han tejido mili red fantástica a través del teatro, la música. la fotografía por~ que, en La Chanca, la condición de vecino está por encima de cualquier credo religioso) raza o idioma", apostilló.

El programa para hoy

Lajornadade hoy IDTancaráalas 11 horas con una mesa redonda sobre 'Experiencias para un cambio pro­fundo'. En torno a las 13 hora" ha­bráunrecitalflanlencoy, alas 17, un nuevo debate, esta vez, sobre el ar~ te de La Chanca. Una lectura de Goytisolo y Valente y una fiesta chanqueña darán paso el sábado a una proyección de fotos en Casa Va­radero y la visita al barrio.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

\

4

LA MIRILLA

Haciendo Europa desde la empresa

El empresario al­meriense Fran­cisco :t\1artínez~ Cosentino fue ayer galardona­do con el pre-

mio Blanco White, un galar­dón que el Consejo Andaluz por el Movimiento Europeo (CAME) entrega a las personas que, por su actividad, han con­tribuido a la construcción eu­ropea. En un año marcado cla­ramente por la crisis económi­ca, los europeístas andaluces consideraron necesario que re­cayera en una persona cuyo eu­ropeísmo se ha demostrado desde el mundo de la empre­sa. No en vano, Martínez-Co­sentino ha construido un im­perio económico con base en la comarca delAlmanzora que ha conseguido conquistar con tesón y esfuerzo el mercado europeo como casi ninguna

empresa del territorio andaluz. En este sentido, los miembros del CAME resaltaron la perso­nalidad de un hombre, Fran­cisco, que a pesar de haber cai­do, no una ni dos, sino tres ve­ces en la quiebra, ha consegui­do, con constancia, construir una de las primeras potencias empresariales de toda Andalu­cía. Por expreso deseo del ho­menajeado, al acto sólo asistie­ron sus amigos. y en un discur­so hilado sobre la bonanza de una Europa fuerte en lo social yen lo económico, recordó la que es su base, su apoyo, las personas de las que siempre ha estado rodeado: su familia. «Gracias a los que me han dado el premio, es algo que me enor­gullece. Estoy orgulloso de ser europeo», recordó, a lo que aña­dió que el futuro pasa por in­novar para no perder «el tren del futuro".

Francisco Martínez-Cosentino muestra el galardón.

Jueves 06.05.10 IDEAL

A la izquierda, decenas de amigos de Francisco Martínez-Cosentino asistieron al acto. A la derecha, Antonio María Claret, presidente del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo.

esaez
Línea
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

\.

6

Escolares de La Chanca participan en el homenaje de la UAL a su barrio Los niños conocieron la Universidad y visitaron la exposición que recoge la historia y cultura del lugar en el gllevi",~~ :' ALBA FERRI

"hX'q';{!!ff, Más de cien personas. la mitad de ellos alumnos del CEIP La Chanca. se han dado cita en la Sala Bioclimática del campus de La Cañada con motivo del '1 Encuen, tro de La Chanca con la Ual', que se enmarca en los actos de celebración de '2010! Año de la Educación', y que organiza el Vicerrectorado de Estu­diantes y Empleo a través de su Se­cretariado de Voluntariado y Coo­peración. en colaboración con la Fa­cultad de Ciencias de la Educación y la Asociación de Vecinos 'La Traíña', Demostrando su alegria, los pequeños participaron activa­mente en un taller de música que se celebró en la sala, y en el que co­laboraron alumnos de Magisterio de Educación Musical de la Ual, co­ordinados por el director de la ban­da universitaria, Juan Rafael Mu­ñoz, Fue el acto previo a la inaugu­ración oficial de la exposición 'La Chanca, un barrio que sueña', que permanecerá en la Sala Bioclimáti­ca hasta el próximo día 14 de mayo,

La Sala Bioclimática se llenó durante la inauguración de este " Encuentro de La Chanca con la Ual' :; IDEAl-

Historia en imágenes Esta vistosa y completa exposición realiza un recorrido fotográfico por la historia del barrio. desde el 'Ham­bre y desolación' de 1943, como se titula uno de los conjuntos de imá­genes, hasta 'La vida hoy, con fo­tos de Pablo García, pasando por las instantáneas de los fotógrafos José Juan Mullor y Marisol Castillo, que reflejan a 'Un barrio en lucha', o la parte más artística de La Chanca, captada por José Enrique Martínez,

Además de la importante mues­tra fotográfica, la Sala Bioclimática

se ha llenado de murales realizados por los propios escolares, e incluso de coloridos mantones de mauíla realizados por vecinos del barrio, entre otros elementos.

El encargado de inaugurar el acto fue el rector de la Universidad, Pe­dro Malina, quien no dudó en ani­mar a los niños a que estudien «mu­cho para poder llegar a formar par­te de la Universidad de Almería». Estuvo acompañado, además, por la delegada de Obras Públicas y Vi­vienda, Ana Vinuesa, quíen habló de los planes estructurales en el ba­rrio; o el presidente de la Asociación 'La Traíña', entre otros. No obstan~ te, la representación académica e institucional fue mayor, ya que po­cos quisieron perderse este evento que contó y cuenta hoy con otras actividades.

De hecho, tras la presentación de la muestra y la inauguración, los es­colares visitaron el Museo de los Juegos 2005 del campus, donde se

Premio a los cortos más originales sobre Ciencia

'''_''''''''!!f4. El cortometraje 'Tec­nología de la incomunicación', de los alumnos Alejandro Jiménez y Ana García, ha resultado ganador del concurso 'Ciencia Innovadora' organizado por el colegio La Salle de Almena, en colaboración con la Delegación Provincial de Econo­mía, Innovación y Ciencia_ Se tra­ta de un concurso de cortos desti­nado a alumnos de primero de Ba­chillerato, cuyo argumento debe girar en torno a algún tema rela­cionado con la asignatura de <Cien­cia para el mundo contemporáneo',

El acto de entrega de los premios se celebró a'Jer en la Biblioteca Vi­llaespesa de la capital, donde tam-

bién se entregó un segundo pre­mio a las alumnas Ana Ruiz e Ire­ne del Águila, por su video 'El ul­timátum', Ambos premios fueron entregados por la delegada de Eco­nomía, Innovación y Ciencia en Almeria, Sonia Rodríguez, que pre­sidió la entrega junto al director de La Salle, Celerino Sanz,

Innovar La delegada felicitó al profesor de la asignatura, Antonio Galindo, por esta iniciativa que «estimula la cu­riosidad de los alumnos por cono­cery aplicar lo que aprenden en las aulas», dijo, Además, Rodriguez se refirió a otros proyectos relaciona­dos c6n la asignatura de 'Ciencia

La exposición en la Bioclimática se puede visitar hasta el 14:: IDEAL

llevó a cabo, en el aula Juan Goyti­solo, una lectura sobte 'La Chanca', Asimismo, se llevaron a cabo dos mesas redondas que analizaron la historia, cultura y situación actual de el barrio. y se llevaron a cabo va­rios recitales de música donde no faltó el flamenco, uno de los estan-

para el mundo contemporáneo', como es 'Almería innova'. Para este proyecto, los alumnos han elabo­rado trabajos sobre los centr.os de investigación e innovación de Al­mería, tales como el Parque Cien­tífico-Tecnológico de Almería (Pita), el Centro Tecnológico An­daluz de la Piedra (Ctap), el centro de investigación agraria y pesque­ra (Ifapa), el Observatorio Astro­nómico de Calar Alto, la Platafor­ma Solar de Tabernas, etc, además de sobre algunas empresas innova­doras,

La delegada de Economía, Inno­vación y Ciencia explicó, en este sentido, a los alumnos, que «inno­var no sólo está al alcance de las grandes multinacionales, sino tam­bién de las pequeñas y medianas empresas. Innovar es cualquier pequeño cambio que mejore la ges­tión de la empresa aumentando su competitividad»,

dartes de La Chanca. Las activida­des continúan hoy, con varias me­sas redondas, un recital de flamen­co, y una fiesta de clausura, Pero además, para todos los interesados, el8 de mayo tendrá lugar una pro­yección de fotos en la Casa Varade­ro, previa a una visita al barrio.

Ifapa convoca 40 becas para investigadores de predoctorado y para técnicos

3>t.M'~H¡". El Instituto de Inves­tigación y FonnaciónAgrarÍa y Pes­quera (Ifapa) ha abierto el plazo para solicitar una de las 40 plazas de fonnación para personal técni­co e investigador que oferta. Las' solicitudes deberán presentarse antes del 20 de mayo a través de la págína web de la Junta de Anda­lucía, así como en la página web del propio Ifapa. Las becas predoc­torales tendrán una duración má­xima de cinco años, Están dotadas con una cuantia mensual de 1.440

Jueves 06,05,10 IDEAL

El ColegiO Notarial firma un convenio para impulsar la Cátedra Vallet de Goytisolo en la Ual

3U.M!i,gIA. La Cátedra de Dere­cho Notatial Vallet de Goytiso­lo va a tomar un nuevo impul­so en la Ual tras el convenio fir­mado hoy entre el presidente del Colegía Notarial de Andalu­cía, Antonio Ojeda Escobar, y el rector de la Universidad, Pedro Molina, que establece, entre otras cosas, la celebración de un curso de Derecho Notarial que será impartido por los profesio­nales del Colegía, y que permi­tirá una formación jurídico-prác­tica a los estudiantes del Grado de Derecho,

Asimismo, la Sala de Grados delAulario IV de la Universidad, acoge hoy, a partir de las 13 ho­ras, la celebración de la confe­rencia 'El Notariado y las Nue­vas Tecnologías', que correrá a cargo del notario Javier Ríos Val­verde, quien ejerce como vice­secretario de Nuevas Tecnolo­gías del Colegio Notarial de An­dalucía,

Será tras esta conferencia cuando se presente la nueva asignatura de libre configura­ción que los estudiantes del Gra­do de Derecho podrán cursar ya a partir del año que viene: 'Téc­nica para la redacción de contra­tos, Ámbitos notarial y telemá­tíco', que se incluye en ese con­venio con la universidad alme­riense. Está prevista, además, la celebración de un vino de ho­nor tras estas actividades,

Con la conferencia de hoy, la Cátedra de Derecho Notarial Va­llet de Goytisolo concluye su ci­clo de ponencias, que han sido seis, en total,,a lo largo de este curso en la Ual, y que han ver­sado sobre diversos temas: sis­temas documentales, clases de testamentos, la función nota­rial, los sistemas de compraven­ta, o la constitución de socieda­des.

euros a los que se suman la dota­ción necesaria para sufragar los gastos de matricula del programa de doctorado (2.200 euros) y los gastos de desplazamiento, manu­tención y alojamiento (1.400 eu­ros anuales), Se desarrollarán en dos cursos académicos, seguidos de un contrato en prácticas, con una duración máxima de dos años, y otro por obra o servicio y, que una vez conseguido el Diploma de Estudios Avanzados, permitirá la realización de un curso de post­grado durante un año en el extran­jero, Las becas para técnicos en I+D+F tienen una duración de tres años y están dotadas con 1.440 eu­ros mensuales más gastos despla­zamientos, manutención y aloja­miento (1.400 euros anuales). Abarca proyectos de las siete áreas temáticas del Instituto, y se desa­rrollarán en centros de toda Anda­lucía,

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Jueves 06.05.10 IDEAL 49

El Pabellón de Deportes de la Universidad de Almería, justo al lado del comedor universitario, acogerá los tres campeonatos nacionales que se celebrarán en este mes. ;; IDEAl.

La UAL se prepara para ser el centro del deporte universitario nacional

nutención y otros gastos. Un as­pecto que reconoCÍó el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, cuando presentó los dife­rentes campeonatos nacionales.

Escenario

Las disciplinas de kárate. taekwondo y voleibol reunirán a más de 800 deportistas durante este mes

:: M' ÁNGELES CAMACHO

ALMERiA. La Universidad de Al­mería ha iniciado ya su cuenta atrás de cara a los Campeonatos de España Universitarios que ce­lebrará durante el mes mayo. Se­rán 31 días dedicados al deporte y en el que la UAL volverá a 'presu­mir' de llevarse todas las miradas del resto de universidades nacio­nal.

A partir del próximo lunes, 10 de mayo, se empezará a vivir el ajetreo de este evento deportivo.

El Pabellón de Deportes Univer­sitario abrirá de nuevo sus puer­tas para que todos puedan disfru­tar de los torneos nacionales pro­gramados para esta edición.

Los primeros en comenzar se­rán los chicos y chicas del volei­boL Los integrantes de los equi­pos, la mayoria, ya conocen lo que es ganar en las instalaciones de la universidad almeriense, donde el año pasado se proclamaron cam­peones nacionales. En esta edi­ción buscarán repetir la hazaña. Ellos estarán l\lchando por su tí­tulo del 10 al 14 de mayo.

Clausuran el voleibol y le darán la bienvenida a los de kárate, una modalidad que ofrecerá su parti­cular espectáculo del 14 al16 de mayo. Del 21 a123 de mayo, pe­dirán paso los deportistas de

Unicaja Almeria volverá a ser la base de los equipos anfitriones en voleibol

La entidad aporta el bloque principal tanto del conjunto masculino como del femenino. que buscan repetir los títulos de 2009 :: M.Á.C. ALMERíA. Los equipos de volei­bol que disputarán el Campeonato de España Universitario de Volei­bol están configurados, en gran par-

te, por jugadores de Unicaja Alme­ría. No sólo los jugadores, también los técnicos. Alex Batista es el res­ponsable de conducir el equipo sé­nior femenino en el Club Voleibol Ahnería y dirigirá también al con­junto universitario.

La mayoría de las jugadores que han luchado en esta campaña en Primera Nacional, con la denomi­nación UAL-UnicajaAlmería, tam­bién lucharán por el título univer­sitarío. A las deportistas se les pre­senta una nueva oportunidad para

"Voleibol Tanto el equipo feme­nino como el masculino arrancan con la 'etiqueta' de favoritos. En 2009, ambos conjuntos se corona­ban como los mejores del panora­ma nacional universitario. Serán del 10 al14 de mayo.

Kárate. La UAL acogerá por prime­ra vez la organización de torneos nacionales con las artes marciales como protagonistas. El kárate arran­cará el14 de mayo.

"Taekwondo. Otro deporte de contacto que aparece como una au­téntica novedad en los planes de la universidad almeriense. Será del 21 al 23 de mayo.

demostrar la formación que adquie­ren día tras día en la entidad blan­quiverde.

El conjunto masculino estará di­rigido por Manolo Berenguel, téc­nico que ha comenzado con muy buen pie en el Club Voleibol Alme­ría, tres títulos con los juveniles (SuperligaJúnior, CADEBA y Cam­peonato de España) y ha cerrado una magnífica temporada con el equipo sénior masculino.

UnicajaAlmería no ha perdido ni un solo encuentro en toda la campaña y se han proclamado ven­cedo res de la fase final en Primera Andaluza. Unos registros que lo acompañan para bacerse cargo del equipo universitario. Éste también estará integrado por gran parte de los jugadores que han luchado con la camiseta de Unicaja Almería en este periodo.

taekwondo. Por primera, la Uni­versidad de Almería acoge dos campeonatos nacionales de artes marciales, mostrando de esta ma­nera la implicación de la institu­ción en diferentes disciplinas.

Consecuencias Con estas diferentes modalidades llegarán a la capital 800 deportis­tas representantes de más de 50 universidades de toda la geogra­fia nacional, que tendrán la opor­tunidad de conocer las instalacio­nes de la Universidad de Almería y la ciudad. Los propios deportis­tas almerienses servirán de em­bajadores de las excelencias de nuestra provincia.

L. estancia de estos deportistas supondrá más de 2.000 pernocta­cione"",n la capiral, además de ma-

Las tres disciplinas deportivas ten­drán como escenario el Pabellón de Deportes de la Universidad de Almería, situado en el campus uni­versitario junto al comedor uni­versitario. Las grandes posibilida­des que ofrece esta instalación, con un aforo superior a 800 per­sonas, permitirá que la media pre­vista, unos 300 participantes por deporte, a los que habrá que su­mar los acompañantes y otros es­pectadores, puedan disfrutar de esta competición.

En la organización de los Cam­peonatos colaboran también la Consejería de Turismo, Cometcio y Deporte y la Diputación Provin­cial de Almería, además del Con­sejo Superior de Deportes, que es quien formalmente realiza la con­vocatoria de esta competición. Sólo faltan cuatro días para que todos comiencen a disftutar de los diferentes torneos.

Rujalance ·calienta motores· de cara al CEU de taekwondo

N"'''''~''''i4. El taekwondo será el último de los tres campeonatos que ponga en marcha la Univer­sidad de Almerta. La campeona ab­soluta de España de taekwondo, Muriel Bujalance, explicó ayer ante una treintena de alumnos de Magisterio de Educación Física por qué un día decidió empezar a practicar taekwondo y cómo ha sido su trayectoria desde un pe­queño pueblo de Sevilla hasta la elite internacional de este arte marcial.

Bujalance ha sido subcampeo­na de Europa en 2004 y 2005 Y Campeona de Europa en 2006 de

taekwondo. Muriel Bujalance de­talló que el taekwondo celebró su primer campeonato de mundo en Seúl (Corea) en el año 1973, con 200 comperidores y sólo siete pai­ses participantes. El año pasado, en el último campeonato mun­dial-celebrado en la ciudad dane­sa de Copenhague- hubo más de 600 competidores de 120 países. "La progresión ha sido bestial en muy poco tiempo», dijo

La campeona absoluta de Es­paña de esta disciplina resaltó cómo se realizan los combates de taekwondo. El taekwondo es deporte universitario desde la década de los 80.

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

PATROCINADO POR LJi UNIVERSIDAD DE ALMERíA . AÑO: XV! . NQ 510

IDEAL

Jóvenes de la UAL emprenden una cruzada contra las drogas Un grupo de estudiantes se formará en mediación para prevenir al resto de jóvenes sobre malos hábitos [páginas 2 y 3]

Mito. Los jóvenes tienen por delante la tarea de desterrar el mito de que la diversión pasa por el consumo de drogas. En la imagen, en uno de los talleres. : OAL

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

2 Jueves 06.05.10 IDEAL

Las drogas: el enemigo público número uno para 37 mediadores Un grupo de estudiantes de la Ual se está preparando estos días con el propósito de conseguir desterrar, entre los jóvenes, la idea de diversión asociada a las drogas

:; ALBA PERRI ~ ___ _

«Quién mejor que nosotros sabe lo que ocurre en las discotecas, quien mejor para hablar sobre este tema que nosotros», deóaesta se­mana la estudiante de Psicología Ana Sánchez, durante la inaugu­ración del curso-taller en 'Media­ción Juvenil en Animación Noc­turna: alternativas al consumo de drogas'. Ella definía claramente lo que supone ser mediador: «Somos una especie de altavoces, somos los encargados de enviar un men­saje que a veces cuesta hacer lle­gar, y lo hacemos de un modo más fuerte y a más personas)>.

La Unidad de Promoción de la Salud, dependiente del Vicerrec­torado de Estudiantes y Empleo, consciente de que el mejor diálo­go es el que se establece de tú a tú, de joven a joven, ha puesto en mar­cha un curso-taller con el objeti­vo de formar a estudiantes para que, a su vez, éstos puedan y se­pan cómo han de informar a su cír­culo social acerca de los efectos no­civos para la salud mental y físi­ca del tabaco, el alcohol, y otro tipo de drogas, especialmente el canna­bis y la cocaina.

Informados 'a conciencia' Así, durante dos semanas, 37 alum­nos de Psicología y Magisterio, principalmente, asisten a clases prácticas, para fomentar las habi­lidades de la comunicación, y teó­ricas, como la impartida por Ma­ría Femández, Técnico en Drogo­dependencias de la Diputación, con el objetivo de que conozcan los conceptos de drogodependen­cias, uso y abuso, aspectos sobre cantidad y frecuencia, detección y prevención, tipos de drogas, etc, yen general, analizar la termino­logía. Según explica la técnico de Diputación, se pretende, en esta parte del curso, desmitificar algu­nas creencias populares sobre las sustancias, como que el tabaco light es menos perjudicial, o que el estrés que provoca dejar el há­bito es peor que no dejarlo ...

Junto a ella, otIOS docentes como Esther Benavídes y Hugo Saquilán, expertos en Mediación, van a par­ticipar en un curso que, no obstan­te, es eminentemente práctico. Los jóvenes están realizando numero­sas dinámicas de grupo, con talle­res donde se fomenta y se enseñan diferentes técnicas de comunica-

«la Asociación es una correa de transmisión de lo que intentamos desde las administraciones»

Formación. Los jóvenes se están formando además en la teoría de la prevención, la terminología sobre drogas, etc. :: UAL

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Jueves 06.05.10 IDEAL

EL ALCOHOL: LA DROGA MÁS CONSUMIDA

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería, lidera­do por las doctoras Pilar Flores y Flor Zaldívar, está estudiando el consumo de sustancias adic­tivas en jóvenes universitarios y su relación con las conductas impulsivas, tanto a nivel cogni­tivo como motor. El universo de su estudio comprende a 575 alumnos: de ellos, más del 32%

es consumidor habitual de ca­nnabis, mientras que, para el caso del alcohol, la cifra es de algo más del 34%. Asimismo, el estudio revela que los varones consumen más y en mayor can­tidad que las mujeres.

No obstante, los porcentajes relativos al consumo de drogas en España suelen sufrir oscila­ciones dependiendo del tipo de estudio, el mes, etc. Lo que sí es seguro, es que mientras la heroína ha quedado en el plano de la marginalidad, la droga más consumida sigue siendo el alcohol, seguida del tabaco, el cannabis, y la cocaína y el éxta­sis, por este orden.

ALIANZA DE INSTITUCIONES

La inauguración del cruso-taller este lunes, corrió a cargo del vi­cerrector de Estudiantes y Em­pleo, Rafael Quirosa-Cheyrou­ze, quien explicó que la celebra­ción de este curso no sería posi­ble sin una implicación o «alian­za» de las instituciones. De he­cho, durante el acto estuvieron también presentes el delegado provincial de Salud, Manuel Lu­cas, y el jefe de Servicio de Pre-

vención y Apoyo a la Familia de la Consejería de Igualdad y Bie­nestar Social, Manuel Marrlnez Domene. Las dos consejerías a las que representan ya mantie­nen con la Ual convenios de tan­to en materia de drogodepen­dencias como en otros temas re­ladonados con la salud. De he­cho, Martínez destacó que, en políticas de prevención, la Junta realiza la parte práctica de las actuaciones, pero la Universi­dad de Almería, como parte aca­démica, ha de tener un valor im­portante en dichas políticas.

Además de la ex alumna de este cruso taller y actual media-

3

dora en prácticas de la Unidad de Promoción de la Salud Ana sán­chez, en la mesa inaugural estu­vo presente la directora de dicha Unidad, Maria José Mnñoz, quien también destacó que «la salud tiene un carácter multllac­toríal, y por eso es importante remarcarlo. Las intervenciones que se hagan en salud, por tanto, deben venir de diferentes ámbi­tos». Ésta. recordó, también, que entre los esfuerzos que se están haciendo para Jpgrarunos hábi­tos sanos entre la comunidad universitaria, se encuentra la pertenencia a la Red de Univer­sidades Saludables_

Comunicación. Realización de dinámicas de grupo para mejorar las habilidades comunicativas. :: VAL

Inauguración. (De izq. a der.) María José Muñoz, Manuel Lucas, Rafael Quirosa-Cheyrouze, Manuel Martínez y Ana Sánchez. :: UAL

ción interpersonal, de resolución de conflictos, y donde, principal­mente, tal y como comenta Car­men Sánchez, coordinadora del cur­so, se busca que los jóvenes sepan mantener las perspectiva de diso­ciar la diversión nocturna y el con­sumo de alcohol U otras sustancias. Además, se pretende que estos me­diadores juveniles puedan trasla­dar a su círculo social las alternati­vas de ocio nocturno que existen frente a las 'alienantes' discotecas.

Para ello, participará la próxima semana como docente la técnico en Empresas Turísticas y Jefa de

Animación Amparo Calderón, con quien se prepararán las actividades lúdicas de clausura de este curso.

Asociación de mediadores Una de las cuestiones más intere­santes de los cursos de mediación puestos en marcha por la Unidad de Promoción de la Salud, es que se va a crear, próximamente, una asociación de mediadores en la Uni­versidad, o cómo explicó Manuel Martínez, de la Delegación de Igualdad, durante la inauguración, «una correa de transmisión que pueda difundir lo que intentamos

los talleres incluyen formación teórica para que los alumnos sepan de qué están hablando

desde las administraciones». Lo cierto es que, tal y como ex­

plicó el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Rafael Q)Jirosa-Cheyrou­Z€, quíen inauguró el curso, este tipo de actividades, tan frecuentes en la Universidad en los últimos

años, no siempre han existido en esta institución académica. «Los que estamos en esta mesa fuimos a una universidad que no se preo­cupaba de labores sociales que la Universidad también tiene que ha­cer, por eso estamos gratamente sorprendidos, y acostumbrados ahora a que la Ual organice este tipo de actividades», explicaba. Él mis­mo, además, habló de la experíen­cia de otras generaciones en cuan­to al tándem diversión y drogas: «teníamos un concepto equivoca­do de lo que era la diversión; era casi como una especie de 'ventaja'

entre la juventud el aproximarse al mundo de las drogas. Había gen­te que era apartada por no basar su diversión en el alcoholo én las dro­gas. Creo que esto está cambiando donde tiene que cambiar: en la ju­ventud. No hay que esperar a cum­plir años para ver que es algo nega­tivo y rechazarlo, yeso es algo de lo que podemos sentimos satisfe­chos en las generaciones actuales», defendía el vicerrector. «De la sa­lud, sólo se empieza a hablar cuan­do se pierde o cuando se empieza a perder: por eso es tan importan­te la prevenciófi»).

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

4

EllA BARRANCO

~.~[~~~~~­

~!~~ VA ¡~~~.

.~. ~~...:~

:~ ¡:~ iX ¡~ rÍ?

El voleibol como e rrera de fondo A sus 30 años, Elia Barranco es campeona de España con el equipo de voleibol universitario, y ya está mentalizada de cara al Europeo de este verano

:_: _A_L_BA_F~ER . .::R.::I _____ _

Manolo Berenguel yJ. José Cano consiguieron que dejara el tenis para mejor ocasión, e introducir en ella la afición por el voleiboL' Empezó en el colegio Azcona, con ocho años, y desde entonces no ha parado. Ha pasado por los mejores equipos de voleibol almerienses en sus diferentes etapas: el Delta Luz del Madre de la Luz, el Medi­terráneo, el Univoley Almería, Uni­versidad Uuivolev Almería, hasta recalar en el Uníc~ja Universidad, que es donde, tras haber alcanza­do los treinta años, Elia Barranco se encuentra compitiendo junto al resto de compañeras.

y no les va nada mal. Tras quedar campeonas de España el año pasa­do, este verano disputarán el Cam­peonara de Europa Universitarío, y, en unos días, tendrán que medir­se ante rivales nacionales aquÍ) en su propia tierra, y en su propio cam­pus, pues del 10 al 14 de mayo la Uni­versidad de Almería acoge el Cam­peonato de España Universitario de voleibol (además de el de kárate y el de taekwondo). "Este campeona­to lo afrontamos con mucho opti­mismo y con muchas ganas de po­der volver a hacer un buen papeL Este año, por circunstancias, las co­sas no nos están saliendo como nos gustaría, así que vamos a poner toda nuestra energía para que este cam­peonato se quede aquí en Almeria», explica optimista esta jugadora.

Mentalizarse No es para menos: Elia tiene un lar­go recorrido a sus espaldas y recuer­da especialmente el haber conse­guido ascender con otros equipos en liga, y ganarlas en muchas oca­siones. ¿Cómo mentalizarse para conseguir la victoria? «Cada parti­do es un mundo_ No todos los equi­pos a los que nos enfrentamos son iguales pero a la hora de mentali­zarnos cada una tiene que poner de su parte», explica Elia. "Al estar seis jugadoras en la pista es importante que cada una aporte todo lo que pue­da y que este mentalizada en lo que tiene que hacer. La mente tiene que estar centrada en quien es la atacan­te principal y como ataca_ a quien hay que fijar en bloqueo, quien es la mejor receptora para evitarla en

En su caso, Elia juega de central, aunque «algún año me ha tocado jugar de opuesta». "El voleibol es un deporte que por suerte o por des­gracia te encasilla en una posición desde que empiezas y a mi, pues me ha tocado jugar por el centro, entre otras cosas por mi altura}), afirma la diplomada en Educación Fisica, que a pesar de cursar actual­mente Psicopedagogía, saca tiem­po para su gran hobbie. «Depen­diendo de las exigencias de la com­petición es un poco complicado po­der compaginar las dos cosas. Sobre todo porque algunas veces tengo que faltar a clases_ Lo malo es que algunos profesores no son tan fle­xibles como otros y hay asignatu-

«Vamos a poner toda nuestra energía para que el campeonato de España se quede en Almería»

ras que cuestan al final aprobarlas más que otras, Pero con esfuerzo se puede conseguir todo lo que uno se propone, aunque se tarde un po­quito más», asegura Elia. «Es dificil sacar tiempo para todü», dice, aun­que sostiene que el deporte es ne­cesario y debería practicarse más.

No obstante, ya intuye el rele­vo generacional en el equipo fe­menino universitario. «Hay mu­chas futuras universitarias que es­toy convencida de que van a dar mucho nivel a las competiciones. Creo que hay una buena cantera», explica la jugadora, mientras ase­gura que ella seguirá practicando el voleibol más allá de su etapa universitaria, siempre que pueda.

«Hay muchas futuras universitarias que. estoy convencida. van a dar mucho nive!»

Jueves 06.05.10 IDEAL

«El deporte te ayuda a afrontar la vida con otra perspectiva, a saber 'perder'»

Para Elía, las ventajas del voley son infinitas, Una de ellas es su efecto «desestresante»

A.F. ~ ¿ Qué te ha proporcionado el voleibol a lo largo de estos años? - El deporte me ha dado muchas cosas buenas, desde muchos ami­gos con los que comparto mi día a día en los entrenamientos (y que para mi son parte de mi fa­milia), como muchos valores para mi muy importantes que me han ayudado a formarme como per­sona: respeto. confianza, pacien­cia. sacrificio .. -¿Qué tiene el voleibol que no tengan otros?

Es un deporte de equipo y uno de los pocos deportes en los que no hay contacto con el equipo contrario como en el baloncesto o el fútboL En el voleibol compar­tes tus sufrimientos y tus alegrías con doce personas más, no estas sólo_ Además, es uno de los de­portes más completos que hay. - ¿Yen el plano mental o psico­lógico? ¿Cómo te ha ayudado? -A mi me ayuda como desestresan­te también, Por desgracia, los jóve­nes de hoy tenemos que llevar mu­chas actividades para delante, como estudios, deporte, trabajo, etc. Yla verdad es que viene bien para qui­tarte el estrés que todo esto gene­ra_ También el deporte te ayuda a afrontar la vida con otra perspec­tiva ya que los deportistas estarnos acostumbrados tanto a ganar como a perder y esto podemos llevarlo a nuestra vida en la cual también te­nemos que acostumbrarnos a 'per­der' muchas veces.

- ¿Crees que se debería dedicar mayor cobertura y apoyo a este tipo de deportes del que se da? - Yo creo que se debería de dar la misma importancia a todos los de­portes por iguaL Escierto que el fút­bol 'mueve montañas' yeso el vo­leibol nunca lo va a conseguir o por lo menos esta lejos de conseguirlo_ Pero es importante que desde los medios de comunicación se empie­cen a cambiar estas preferencias_

Elía Barranco. ;, IDEAL

el saque, donde hay que defender..,». Central. «El voleibol es un deporte que, por suerte o por desgracia, te encasilla en una posicióm), afirma Elía Barranco. ;: IDEAL

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Jueves 06.05.10 IDEAL

JAUMEDUCH

Ff\jTF~EVIST f\ s

«Erasmus es uno de los mejores instrumentos para 'europeizar' a los ciudadanos» Duchs dice, además, que la crisis le permitirá a la UE crear un gobierno económico «que aún no existe»

~: ALBA FER.~~ ____ .~

La Universidad de Almería ha otor­gado esta semana a sus estudiantes el privilegio de escuchar una con­ferencia del español que, desde hace cuatro años, ocupa el puesto de por­tavoz del Parlamento Europeo, den­tro de las 'Il Jornadas de la Dal sobre la Unión Europea'. - ¿ Qué importancia tienen este tipo de Jornadas a la hora de dar a conocer a la sociedad la DE? - Me parece fundamental que las universidades hagan este ripo de ac­tividades, porque creo que la gente que realmente más fácilmente en­tiende la importancia de la DE es la gente joven: son los que Se dan cuenta de que en su vida ríenen mu­chas más ventajas y recursos de los que tendrían si no existiera la Unión Europea, son los príncipales bene­ficiarios. . ¿Cree que la conocen? - Creo que, al mismo tiempo, no se dan cuenta de la realidad europea. Estas cosas consideran que las tie' nen porque las tienen que tener, y no ven que detrás hay un trabajo polirico muy importante sobre todo, que hay instituciones como el Par­lamento que están áhi para repre­sentara la gente y velar parlas in­tereses de los ciudadanos de la DE. -¿Qué cambios sustanciales trae consigo el Tratado de Lisboa? -Creo que lo más importante es que convierte a la Eurocámara en el par­lamento más influyente de Euro­pa. Se convierte, por fin, en legisla­dor en prácticamente todos los te­mas que se deciden en Bruselas y en Estrasburgo, y también, por fin, en una Ínstitución decisiva a la hora de aprobar el presupuesto de la UE, cómo se va a urílizar el dinero de los europeos. También refuerza los me­canismos que el Parlamento tiene para controlar al gobierno europeo. Con el tratado, el Parlamento ya tie­ne todos los instrumentos que le faltaban para hacer su trabajo, que es defender directamente los inte­reses de los 500 millones de ciuda­danos de la UE. - En lo que concierne a la educa­ción, ¿qué temas se abordan en la Eurocámara? - La DE tiene hasta el momento poca competencia en materia de educa­ción: la ejerce a través de otras ma­terias conexas con la educación o a través de acuerdos entre los es­tados, como todos los planes de ar­monización de estudios europeos, que no pasan por la política euro­pea, sino por la coordinación de los

países. Pero es evidente que todos los programas de ayudas a la movi­lidad de estudianres {l de jóvenes trabajadores, son temas para los que que cada año el Parlamento tiene que fijar la dotación presupuesta­ria, yeso es muy importante. - ¿De qué forma se ha apoyado? -Hace dos o tres años los gobiernos de la DE intentaron recortar los fon­dos de Erasmus, lo que hubiera sig­nificado que la beca se hubiera que­dado para los estudiantes con más recursos económicos, y ahí fue la Eurocámara quien dio la baralla, quien la ganó, y quien consiguió no sólo que se cOnservara, sino que se aumentara su dotación presupues­taria. El Erasmus es, probablemen­te, uno de los instrumentos que me­jor funcionan a la hora de europei­zar a los ciudadanos y demostrar lo importante que es que puedan ac­tuar no sólo como españoles, o ale­manes, sino también como euro­peos. - El Tratado establece un Alto Re­presentante para Política Exterior. ¿La DE tendrá, al fin, una política exterior común? - Creo que es pronto, pero la evolu­ción empieza ahora. Esa fue la pri­mera cosa visible, pero en este mo­mento se está negociando la mane­ra en que se va a construir el servi­cio de acción exterior de la DE, el cuerpo diplomático o el ministerio de asuntos exteriores, y ese es el ÍllS­trumento que la Unión va a tener para trabajar. El Tratado de Lisboa facilita los acuerdos entre gobiernos en materia exterior porque reduce la unanimidad y permite que haya muchas menos situaciones en las que un estado miembro pueda ve­tar la toma de decisiones por los otros . A todo eso hay que darle tiempo, y probablemente, vamos a ver la cons­trucción del servicio de acción ex­terior, y no en unos pocos meses, sino en unos pocos años, lo que pasa es que efectivamente, en el momen­to en que eso funcione bien y esté desarrollado, la situación respecto a la política exterior de la UE habrá cambiado como de la noche al dia. - ¿Cómo ha acogido el Parlamen­to el plan de rescate a Grecia? - Ha habido debates en diferentes

lIla solidaridad europea no debe quedar en palabras: pasa por dinero. ayudas o préstamos»

Jaume Ouchs. Es el portavoz, desde hace cuatro años, del Parlamento Europeo. :: UAL

comisiones parlamentarías, y creo que el Parlamento es la institucíón europea que mejor refleja la impor­tancia de la solidaridad europea_ Es decir, que la solidaridad no tiene que quedar en palabras, o en gestos: la solidaridad pasa por el dinero, las ayudas o los préstamos, y creo que es la institución donde más clara­mente se han oído las mensajes de apoyo a Grecia, y los de crítica a esos países que de alguna manera atas­caban las peticiones para ayudarle. Efectivamente, son decisiones que toman los gobiemos,el FMI, los ban­cos centrales, pero el debate políti­co y el reflejo de la importancia de ayudar a Grecia, donde más claro se

«Con el Tratado de lisboa. el Parlamento ya tiene todos los instrumentos que le faltaban para hacer su trabajo»

ha visto ha sido el Parlamento. - ¿Qué ha significado ese rescate? - Ha puesto de manifiesto dos cosas muy importantes: la importancia de pertenecer al euro, porque se diga lo que se diga, no es lo mismo afion­tar una crisis teniendo la dracma, o la peseta. Y otra cosa es el hecho de

que la DE tiene una política mone­taria muy sólida y desarrollada, pero en cambio tiene una política de co­ordinación económica muy débil. Si tienes una política monetaria fuerte, tienes que tener un gobier­no económico de la DE porque tam­bién tienes un gobierno monetario. Creo que esta crisis ha puesto de ma­nifiesto la importancia de contar con ese gobierno económico. Y como la historia demuestra que la UE se desarrolla a golpe de crisis, probablemente uno de los efectos de la actual puede ser el impulso a la puesta en marcha de un gobier­no económico europeo que todavía no existe.

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

6

BUCEO

Hoy se presenta en la UniversidadAs­voal, la Asociación de Voluntarios por Almena, en el marco de la celebra­ción de los Campeonatos de España universitarios

Hora: de 16 a 1630 hao"s

RUTA EN PIRAGÜA

Jueves 06.05.10 IDEAL

Para todos los aficionados al buceo, el Secretaria­do de Deportes organiza una inmersión para este sábadQ, para buceadores titmados.

ennira~mE,nE~ParQueNatulru jar este sábado.

CINE CLUB UNIVERSITARIO

Este jueves, 6 de mayo, el Cine Club Universitario trae hasta el Teatro Apolo la pelicula francesa 'El erizo', que se pro­yectará en dos sesiones: a las 20 horas y 22.30 horas, a un precio de 3 euros. Este

SERVICIOS

Día: sábado, 8 de mayo

largometraje de 2009, basado en el 'Ele­ganee du herisson', de Muriel Barbey y qne tiene 95 minutos de duración, fue dirigido por Mona Ache. Entre su plantel de intérpretes, se encuentran Josiane Balasko, Garance Le Guillermic, Togo Igawa, Anne Brochet o Ariane Ascaride. La película, que obtuvo el premio del Público en la Semana de Cine de Vallado­lid, será exhibida en versión original en francés, aunque con subtítulos en caste-

· ESCUELA POLIT. SUPERIOR: 950015095 • ESCUELA UNI\!. Ce. SALUD: 950015725 - FACULTAD DE CIENCIAS. ECONÓMICAS y EMPRESARIALES: 950 015 ;209 -FACULTAD CIENCIAS EXPERIMENTALES: 950015079 · FACULTAD DERECHO: 950015052 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: 950015263

Otros Centíús • AULAR10 1: 950015 n4 . AUlARIO 11: 950015297 · AULARIO 111: 950015301

: ~UF~~t¡~Ó~5~~t~1!~TE: 950015 ()80 . EDIFICIO CENTRAL: 950015550 · CITE 1: 950 015 6()6 · Cm::!!"A: 950·015866 · CENTRO LENGUAS, 950 015 8998 : g5~rló~W(A~:~~¡T~~O:950214161 ·BIBL!OTf:CA: 950214052 • SERVICIO EMPLEO: 950015006 ,SER . 950015280 'CIDU:'50 - GESTIONA A: 950214238 . • BECAS, 950 015 108

llano. En cuanto al argumento, esta pelí­cula relata el encuentro inesperado en­tre algunos de los habitantes del núme­ro 2 de la calle Eugime Manuel, en París: Paloma Josse, una niña de once años tre­mendamente inteligente y con un plan secreto; Renée Michel, portera discreta y solitaria que bajo su apariencia de in­culta y arisca oculta en realidad una per­sonalidad inteligente y cultivada, y el enigmático señor Kakuro Oro, un japo-

AVISOS

nés que acaba de mudarse al edificio ... Ttas la proyección de esta película

hoy, el Cine Club Universitario tiene previstas la exhibición de 'La Ventana', 'Mal día para pescar', o la famosa 'La cin­ta blanca', ambientada en la Primera Guerra Mundial, que ha obtenido la Pal­ma de Oro en el festival de Cine de Ca­nnes, además de la Mejor Película, Direc­ción y Guión en los Premios del Cine Eu­ropeo.

PARTICIPA CON NOSOTROS

[email protected]

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Jueves 06.05.10 IDEAL PROTJ~GON

'El impulso creador de la burguesía almeriense. La pintura de la modernidad. 1850-1936' podrá verse hasta el día 14

La época dorada de la pintura almeriense, reunida en una muestra :: ALBA FERRI

Los 16 autores más representati­vos de la que es considerada como la época dorada de la pintura alme­riense, la que transcurre desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el inicio de la Guerra Civil, han sido reunidos en una exposición orga­nizada por la Universidad de Alme­ria y el Vicerrectorado de Cultura, Extensión Universitaria y Depor­tes de la Universidad, que fue inau­gurada la noche del martes en el Patio de Luces de la Diputación, donde se podrá ver hasta el próxi­mo día 15 de mayo.

Quienes se acerquen a la Dipu­tación Provincial estos dias podrán contemplar un total de 53 obras pictóricas en diferentes técnicas y sobre diversos temas, que son las que componen la exposición 'El impulso creador de la burguesia al­meriense. La pintura de la moder­nidad: 1850-1936'.

Retratos y costumbrismo Preside la muestra un enorme re~ trato de Alfonso XIII, junto al cual se encuentra otro de Nicolás Sal­merón, la reina Isabel n, o la reina Maria de las Mercedes. Asimismo, la muestra recoge, de la época de­cimonónica, pinturas de carácter costumbrista: escenas de 'Una tar-

de de feria', retratos de damas y ca­balleros anónimos de la época, la plasmación de antiguos oficios ... , además de bodegones. Por otra par­te, ya entrados en los comienzos del siglo XX, se pueden observar carteles de feria, obras a carbonci­llo, etc_, donde los protagonistas dejan de ser reyes ypersonajes ilus­tres: en esos momentos, los auto­res almerienses pintaban a perso­nas como Greta Garbo.

Entre los autores de estas obras se encuentran Carlos López Re­dondo, Antonio Bedmar, José Díaz Malina, Pedro Antonio Martínez, Andrés Giuliani, Emilíano Godoy, Francisco Prats y Velasco, Manuel Luque, Rosario López Quesada, José Maria Tamayo, Carmen Rodrí­guez Batista o Miguel Salmerón.

Cabe destacar, además, que la re­unión de todas estas obras de arte ha sido posible gracias a la colabo­ración de los ayuntamientos de Al­mería, Pulpí, Gádor y Cuevas del

La muestra incluye desde retratos como el de Alfonso XIII, hasta escenas de feria de la época en Almería

Inauguración de la exposición en el Patio de Luces de Diputación.

Almanzora, así como a la Univer~ sidad Complutense de Madrid, ins­tituciones que acogen, de forma permanente, muchas de las obras de la muestra.

La inauguración estuvo presi­dida por el rector de la Ual, Pedro Malina, el vicepresidente de la Di­putación, Luis Pérez Montoya, el comisario de la exposición, José Jaime Capel Malina, el vícerrec-

tor de Cultura, Extensión Univer­sitaria y Deportes, José Guerrero, y la diputada de Igualdad y Juven­tud, Emma Sola. Según destacaba el rector, la exposición será una «oportunidad única» para poder contemplan juntos a dieciséis pin­tores de indudable calidad artísti­ca. «Es una muestra de nuestra historia y en sí misma y al mismo tiempo es también una magnifi-

Retratos. La muestra recoge retratos, bodegones, escenas costumbristas, carteles de feria, etc. :: VAL

E INFLUENCIAS

7

La influencia artística de todos estos autores con representa­ción en la exposición, encuen­tra su origen en la Escuela de Dibujo que la Diputación Pro­vincial fundó en 1838. Aunque su primer director fue el pintor almeriense Manuel Berruezo, el centro tuvo su mayor mo­mento de apogeo coincidiendo con el tiempo en que fue direc­tor del mismo el artista italia­no Andrés Giulíani, maestro de algunos de los más afamados pintores decimonónicos alme­rienses, entre los que cabe des­tacar a José Díaz Malina, Anto­nio Bédmar y Manuel Luque. Otra institución que gozó de gran prestigio en aquella época fue la Escuela de Artes y Ofi­cios almeriense, en la que reci­bieron clase pintores tan desta­cados como José Moneada y José Gómez Abad.

ca expresión de la cultura alme­riense), ha s~ñalado.

catálogo Por otra parte, cabe destacar que esta muestra esta recogida en un amplío catálogo con las fotografias de las obras, acompañadas de tex­tos elaborados por dos estudiosos de la pintura almeriense, Dionisia Godoy y Maria Dolores Durán.

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

8 Jueves 06.05.10 IDEAL

Workshop. La Ual acogió el primer Workshop de medidas y monitorado de radiofrecuencias que se celebra en Almería, impartido por los ingenieros de la líder mundial'Agilent Technologie'. "VAL

Ual Ganador. José Antonio Cantón (centro) consigue, junto a dos estudiantes internacionales, el primer premio del concurso de robótica BEST Agrotech 2.0.: Robot Challenge Reloaded!, en el que tam­bién han obtenido otros premios tres alumnos más de la Universidad de Almería. "IDEAL

: ALBAFERRI --------~------~-----~

El que se puede considerar como el mayor evento literario del año en Almeria, el llamado Mayo Poético de la Dal, va a contar, para su próxi­ma e inminente edición - se cele­brará del 11 al14 de este meso, con dos figuras del panorama literario de alto nivel. Tanto, que entre su curriculum Sé encuentra nada me­nos que el máximo galardón a nivel mundial de su especialidad, el No­bel de Literatura: se trata de los es­critores Herta Mül!er, quíen obtu­vo el galardón en reconocimiento a la defensa de las minorias y ataque a los totalitarismos que impregna su obra; yDerek Walcott, conside­rado el mayor representante de la poesia caribeña. Ambos realizarán sus lecturas poéticas en la Diputa~ ción Provincial, ya que junto a la Dal, es esta la sede del evento - en el mismo. colabora además la enti­dad Cajamar-. La primera lo hará el miércoles. a las 20 horas, mientras que Walcott estará en la Diputación el viernes, a partir de las 12 horas.

Hispanoamérica Pero no recitarán solos. Esta edi­ción del Mayo Poético pretende ser, como dijo el rector Pedro Ma­lina durante la presentación del

Cartel de lujo para el Mayo Poético de la Ual: los Nobel de Literatura Müller y Walcottlf entre los invitados

Esta semana se presentó en la Diputación el Mayo Poético, con sus organizadores.

evento, «un puente entre España . e Hispanoamérica». Y es que, jun­to a los dos Nobel de Literatura, Al­mería acogerá a seis poetas latino­americanos, ya que el Mayo Poé­tico de este año no ha olvidado que Latinoamérica conmemora, en la actualidad, el bicentenario de la Independencia de las Repúblicas Americanas. Por ese motivo, reci­tarán en esta cita literaria el nica­ragüense Ernesto Cardenal, la sil­vadoreña Claribel Alegría, el ar­gentino Jorge Boccanera, el chile­no Óscar Hahn, el mexicano Mar­co Antonio Campos y el colombia­no Juan Manuel Roca.

Pocas veces se da en un mismo evento una representación tan amplia de voces de la literatura la­tinoamericana, como apuntaba el rector: ({se trata de un encuentro histórico, puesto que será la pri­mera vez que un espado aglutine en una lectura poética a tan dis­tintas voces procedentes de los di­ferentes países en los que el espa­ñol es lengua oficial)).

Asi, desde el martes basta el jue­ves, los aficionados a la literatu­ra' y especialmente a la poesía, tie­nen la oportunidad de escuchar, en directo, un recital poética de alto nivel.

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

www.elalmeria.es JUEVES 6 DE MAYO DE 20100,50 ¤ Año IV. Nº 900

Gastronomía El restaurador JoséMaría hoy en el Foro y el libro laAlmería del Vinomañana gratis P. 13

AgrAGRICULTURADE ALMERÍA

FDS Ruta idílica desde Abla hasta elmerendero de Las Rozas SUPLEMENTO

50 CONGRESO NACIONAL

El arte rupestre esquemático de la Pe-nínsula es desde ayer y hasta el sábadoprotagonista de un congreso en Los Vé-lez el que participan investigadores yexpertosde todoelpaís.

Arte Rupestre en

LOSVÉLEZ

2 Y 3 PROYECTOS DE LA MULTINACIONAL DEL MÁRMOL

Cosentino construirá cincofábricas en Cantoria con unainversión de 128 millones

100 participantes Investigadoresde todoel paísparticipanen lasjornadas sobre laprehistoria

Expansiónmundial Losplanesde laempresa incluyen23centrosenEstadosUnidosyotrostantosmásenEuropa

25 VIVIR

RAFAEL GONZÁLEZ

La alegría de los niños deLa Chanca inunda la UAL

l La primera jornada del programa La Chanca, un barrio que sueña se celebróayer en el campus de laUniversidad deAlmería con la alegría de losmás peque-ñosquedisfrutaroncon talleresdemúsica, baile yel flamencodeCristoHeredia.

PREMIO POR SUVOCACIÓN EUROPEAElConsejoAndaluzdelMovimientoEuropeogalardonóal empresario conelBlancoWhite

7 INFRAESTRUCTURAS

10 SUCESOS

lPSOEyPPseenfrentanpor la inversióndeFomentoy la“idoneidad”delproyecto

Los partidosvuelven a chocara pocas horasde la firma delsoterramiento

Detenidos cerca de lachatarrería donde ibana vender 350 metros dequitamiedos robados

51 CULTURA

16 PROVINCIA

El teatro aficionadorecorrerá la provinciacon 27 grupos y másde 350 actores

Roquetas invierte 1,2millones en un nuevocentro de inmigraciónque abrirá en 2011

esaez
Resaltado
Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

2 JUEVES,6DEMAYODE2010 .. DiariodeAlmeria

Cosentino invertirá 128 millones en cinco nuevas fábricas en Cantoria La multinacional prevé 23 almacenes en EEUU y otros tantos en Europa, excluyendo España y Portugal donde posee 20, en su plan de expansión .. El Consejo Andaluz del Movimiento Europeo galardona al presidente del grupo con el Premio Blanco White

Carmen Fenoy I ALMERiA

"Somos herederos del esfuerzo de generaciones anteriores. Somos el trabajo de mucha gente". Con estas palabras, el presidente del Grupo Cosentino, Francisco Martinez­Cosentino, se refería a lo que hoyes Europa y más a España que, según él, ha ,vivido sus años de rnáxímo esplendor desde que se integró en la Unión Europea, mientras que cuando estaba aislada estaba su­mida en lo más profundo del ostra­cismo. Pero el ejemplo de esfuerzo de los antepasados se traduce en su figura y él se convertirá en referente para las genera­ciones venideras, si no lo es ya para las presentes. Por esto y por su contri­bución a la defensa de Europa, el ConsejoAn­daluz del Movúniento Europeo (CAME) le concedió ayer el Pre­mioBlancoWnite.

De una empresa familiar, Francisco Mamnez-Cosenti­no, junto a sus hermanos e hi­jos, ha creado una familia pró· ximaalos2,OOO empleados con presencia en SO países y que factura 340 millones de euros anuales, de los cuales dos tercios se generan fue­ra de las fronteras españolas, y la multinacional sigue cre­ciendo, De acuerdo a las pala­bras de su presidente) entre sus planes de expansión a corto plazo se encuentra la apertura de 23 almacenes en Estados Unidos y otros tantos en Euro­pa, sin contar España y Portu­gal donde ya posee una vein­tena, A esta estrategia inter­nacional, la firma suma una ampliación en su sede central en Cantoria, que consiste en la construcción de cinco nuevas fábricas en las que invertirá 128 millones de euros, "en cuanto tengamos los permisos, comenzaremos con los desmon~ tes", dijo Martinez-Cosentino.

ji¡. Francisco Martínez­Cosentíno,presídente delGrupoCosentir!o, fue ayer homenajeado con el Premio Blanco

White del Consejo Andaluz del Movimleo-

El presidente de la multinacional explicó que la empresa está aguan­tando perfectamente la crisis gra­cias a los planes de intemacionali­zación y su estrategia de innova­ción mediante la diversificación del mercado '/ nuevos productos alejados del sector de la construc­ción. "El 70% de nuestra produc­ción se corresponde con el extran­jero, de forma que en los últimos meses el conjunto del grupo ha cre­cido entre un 15 y 20%".

Pero Francisco Martinez-Cosen­tino no nació con el Silestone bajo el brazo. Durante la entrega del ga­lardón, Ignacio Martínez, en nom­bre del CAME, recordó que Paco, como le Uamansus amigos, estudió Magisterio, que a los 17 años mar­chó a Barcelona para ejercer sus es­tudios v a los 21 años se involucró de foru'Ia decidida en el negocio fa­miliar; también fue, entre otros cargos, concejal en el Ayuntamien-

Francisco Martínez-Cose-ntino Presidente de! Grupo Cosentino

,

'

Somos herederos del esfuerzo de

generaciones anteriores, Somos el trabajo de mucha gente"

to de Macael y presidente de la Cá­mara de Comercio de Almena. El máximo responsable de Cosentino siempre ha tenido illla visión inter­nacional, "en 1982, cuando era presidente de la Asociación de Em­presarios del Mármol, fletó un au­tobús a la Toscana para ver lo que hacía la competencia, lo mismo hi­zo hacia a Alemania para ver qué máquinas utilizaban, Para Paco viajar es fundamental", insistió Martínez, quien también se refirió a los progenitores de Francisco, Martinez-Cosentino y Eduarda Justo.

'Me enorgullece este premio porque estoy orgulloso de ser euro­peo, que no sólo significa un mun­do de derechos, sino también de obligaciones, esfuerzo y de innova­ción, sino perderemos el tren del futuro", concluyó el presidente de la compañía.

"Un empresario que construye Europa"

El Consejo Andaluz del Movi­miento Europeo (CAME) se constituyó en 1984 bajo los aus­picios del Parlamento de Anda­lucía y con el impulso de su pri­mer presidente, Antonio Ojeda. Desde 2007, este cargo lo os­tenta Antonio Claret, quien ayer señaló que la organización pro­mueve el respeto y defensa de la Europa Federal. Respecto al Premio Blanco White, para ho­menajear a aquellos andaluces que se hayan distinguido por la defensa de la Unión Europea y sus valores de civilización, dere­chos humanos y democracia, se han entregado tres: a 40 dipu­tados europeos de Andalucía, a juristas y el entregado ayer a "un empresario que construye Europa", según Ciare!".

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

DiariodeAlmería e JUEVES,6DEMAYODE2010

El director adjunto de Publicacione~ del Grupo Joly. Francisco Martínez~Cosentino, Miguel Uribe y Diego Martínez Cano.

JlEn Europa hay que eliminar la burocracia que no aporta nada" Martínez-Cosentino aboga por el desarrollo europeo, sin perder de vista a EEUU, China e India

C. fenoy / ALMERíA

El presidente del Grupo Cosenti­no expuso durante la recogida del Premio Blanco White su percep­ción del 'Viejo Continente'. Para MartÍnez- Cosentino, las grandes ventajas para las empresas euro­peas son el mercado común, don­de conviven 500 millones de con­sumidores y el Euro, o los benefi­cios en general para los ciudada­nos como las facilidades para \~a­jar, estudiar, etc. Si bien queda ca­mino por recorrer. "El crecimien­to económico es esencial para mantener el Estado de 1 Bienestar. Hoy Europa crece entre el 0,7 y el 1%, mientras EEUU lo hace a13%

y Asia entre el 5 y el 7%. Si no ere· cemos, perdemos". Respecto a los países asiáticos. Martínez~Cosen­tino recalcó su incumplimiento en políticas de medio ambiente o de protección social.

Para el presidente de la multi­nacional almeriense es necesario que los europeos se planteen una estrategia basada en lo que son fuertes, que Europa atraiga los mejores profesionales del mun­do, que esté a la vanguardia de la innovación y eliminar los obstá­culos y los trámites, ya sean jurí­dicos o burocráticos que no apor­tan nada. Sin perder de vista a EEUU y a las economías emergen­tes Como India y China, para Francisco Martínez-Cosentino es vital estar atentos al envejeci­miento de la 'población europea, así como ligar las oportunidades

laborales a los sistemas educati­vos, "Europa necesita capacida­des, no oficios". añadía. En cuan­to a la formación, el máximo res­ponsable de Cosentino hizo hin­capié en la cualificación. Con da­tos extraídos de un reciente infor· me detalló que sólo e115% de los empleos en 2020 serán de baja cualificación, por lo que es nece­sario reflexionar sobre el camino que debe seguir el sistema educa­tivo. Para él, una de las mejores iniciativas de los últimos años ha sido el programa europeo de in­tercambio de alumnos Erasmus, y reivindica la obligatoriedad de implantar a todos los niveles el in­glés.

Para concluir, Martinez-Cosen­tino marcó una prerrtisa: "Se ne­cesita la complementariedad en­tre Estadoymercado".

3

En Portada

Amigos y empresarios arroparon al premiado.

esaez
Línea
Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

I

DiariodeAlmeria ., JUEVES, 6 DE MAYO DE 2010

OMO decía ayer tarde un buen amigo, Zapatero y Ra­joy se han mostrado total­mente de acuerdo sobre la crisis." de Grecia, y han

ble una mayor independencia de sus gesto­res yel acceso al mercado de capitales me­diante la emisión de cuotas participativas con derechos políticos (algo parecido a las acciones de empresas cotizadas),

aparcado todas sus diferencias sobre la imprescindible reforma". de las cajas de ahorros, Resumen escéptico e irónico del encuentro de ayer en la Moneloa,

No es que pudiéramos esperar otra cosa salvo por la tibia esperanza alimentada por la necesidad de que se produjera otra cosa: que el presidente del Gobierno y el que aspira a sustituirle hubieran salido juntos a comparecer ante la prensa -de he-

Zapatero­Rajoy: lo que se esperaba

Lo demás quedó en una reiteración de las posiciones previas, eSas que han impe­dido que la peor crisis que se recuerda en muchos años se afronte desde la unidad patriótica que su propia gravedad exige, incluso en tiempos preelectorales (¿y cuá­les no lo son en España?), Zapatero ha que­rido ver en el leve descenso del paro en abril y en los repuntes del consumo o de la

cho se colocaron dos atriles en la sala, como si se aguardara el mi­lagro- para dar confianza al país pactando tres o cuatro medidas de fondo contra la crisis y para tranquilizar a los inversores inter­nacionales, a los que no se les puede convencer de que especular es malo y que se arriesgan a ir al infierno,

La montaña parió el ratón desdichadamente previsto. Los dos lí­deres estuvieron de acuerdo en el respaldo a la operación rescate de Grecia -donde el drama se convirtió ayer en tragedia social- y en que España se endeude más para prestar dinero a los griegos, y en agilizar la fusión de las cajas de ahorros a fin de que estas enti­dades puedan acceder al fondo financiero que vence el 30 de ju­nio, así como en la reforma de la ley de cajas que debe hacer posi-

producción industrial!a señal inequívoca de que lo peor ha pasado y que embocamos la senda del crecimien­to, y por vez primera, que yo recuerde, ofrecíó una razón no políti­co-demagógica para no reducir drásticamente el déficit público: hacerlo comprometería la salida de la recesión. Rajoy, por el COn­trario, repitió que la primera priorídad -valga la a1iteración- es precisamente la reducción del déficit, porque gastar lo que no se tiene es lo que ha llevado a Grecia asu actual bancarrota.

Como ninguno se ha bajado del burro, los ciudadanos se ven abocados a suspirar por lo que pudo haber sido y no fue (el pacto de Estado) ya esperar que unas elecciones anticipadas les permi­tan optar por uno o por otro, que la coyuntura cambie como poren­salmo o que definitivamente cojamos el camino de Atenas,

lA ALI\IlERíA DE MORENO

NO se p~eocupe", ",YA Le llAGO YO UN

lIueco

COSENTINO RECIBE EL PREMIO BLANCO-WHITE OEL CONSEJO

ANDALUZ OEL MOVIMIENTO EUROPEO

APATERO presentó una ima­gen tan preocupante como la del martes en Bruselas cuan­do convocó una rueda de

que ha calado en algunos sectores deseo­sos siempre de creer a pies juntillas lo que dicen desde determinadas áreas socialis­tas, que tratan de salvar la cara de Zapate-

. ro acusando a Rajoy de pensar más en su estrategia electoral que en la necesidad de defender los intereses de los españoles.

prensa para intentar que pa­rasen los rumores que apuntaban que Es­paña se encontraba en una situación insos­tenible económicamente. Por primera vez desde que es presidente, ha aparecido ver­daderamente tocado, incluso anímica­mente, incapaz de pronunciar una sola pa­labra positiva respecto a la economía, ale­jado completamente de su irritante opti­mismo funcional. Era como si de golpe fue-

De la mano

Ha sido, por tanto, una reunión impor­tante para los dos políti,os. Esta vez sihan ido de la mano, Sólo han hablado de eco­nomía, pero es que todo lo que ocurre en estos momentos en España está directa­mente relacionado con la economía, así

ra consciente de la crisis, y se le vio abati-do, parco en su expresión, cargado de hombros, hundido.

Para Rajoy no ha sido difícil el diálogo en MoneJoa, no tenia de­lante a un presidente arrogante y despectivo, como en otras ocasio­nes, sino alguien que con los ojos pedía ayuda, Un Zapatero agobia­do por los datos, angustiado por las cifras de desempleo, extrema­damente preocupado por las críticas unánimes que recibe desde to­dos los sectores, incluidos los que hasta ahora le eran afines.

Zapatero necesitaba desesperadamente llegar a algún tipo de acuerdo con el líder de la oposición para recomponer su deteriora­da imagen y para dar credibilidad a algunas medidas de tipo eco­nómico, y Rajoy necesitaba, menos desesperadamente pero lo ne­cesitaba también, quitarse de encima la imagen de irresponsable

que no tenía sentido abordar cuestiones que están en el debate político pero que a

los ciudadanos les importa poco, como la polémica sobre el Esta­tuto de Cataluña o la renovación del Tribunal Constitucional.

No se conocen los términos en que han cambiado impresiones sobre la reforma laboral, que es una cuestión prioritaria para Ra­joyo Zapatero la ha dejado en manos de sindicatos y empresarios, pero el ministro Corbacho ya ha anunciado que el Gobierno im­plantará la reforma que considere oportuna si en breve las nego­ciaciones entre los agentes sociales no llegan a buen puerto,

La reforma de las cajas es fundamental, es básica la reestntctura­ción y que el proceso de fusiones en marcha culmine antes del30 de junio, para acceder a las prestaciones del FROB. Si Gobierno yPP em­pujan a quienes discuten las distintas fusiones, será más fácil cumplir.

5

Opinión

De La Chanca alaUAL STOS días están marcados por la actualidad mediática de la firma del soterramiento en nuestra capital, sin darnos cuenta que estamos dando la

espalda a otro acontecimiento histórico: la Chanca va a la Universidad.

Quizás sea sólo para unas jornadas, quizás sea sólo para explicar al alumnado universítario que tenemos en nuestra ca~ pital un modelo de convivencia más allá de los vertederos, de la miseria y de la po­breza.

Muchas de las personas que han acudi­do a las jornadas no cuentan con más ba­gaje intelectual que el que la calle les ha proporcionado; ésta puede ser la primera vez que muchas mujeres del barrio ponen los pies en la universidad, y este hecho no deba pasar sin pena ni gloria.

Ellei motiv del movimiento feminista durante muchos años ha sido la consecu· ción de la autonomía de la mujer median­te la formación y el trabajo; la autonomía intelectual traería la económica, pero sin embargo muchas mujeres chanqueñas han pasado por alto todos los estados pre­vios y se han agarrado a la lucha de la vida sin más formación que la que ellas mis­mas tuvieron que inventarse.

Hoy siento especial alegría al ver como muchas de estas mujeres están en una

Los pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen. Los pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van

mesa redonda, sentando ejemplo a través de la lucha que se emprendió desde La Traiña, con gente como Pepico el Barbero al frente.

El referente educativo sigue siendo el colegio de la Chanca, gracias también a la labor de maestros como Juan José Ceba y Pedro García, a quienes la historia del ba­rrio les hará ocupar su merecido lugar. Mujeres como Juana Marquez, Carmen Marín, Manola Arqueros (a quien yo siempre recuerdo vistiendo a la Virgen del Carmen en los días previos al la cele­bración de la fiesta del barrio), Reme Ma­rín, Antonia Jorge Montoya, Francisca Amador Santiago, y otras tantas, han sido las auténticas protagonistas de un cam­bio que aún no ha terminado de consoli­darse.

Un barrio donde conviven diariamente más de setenta nacionalidades en plena armonía, donde la pobreza se pasea todos los días, sabe mostrar su cara más alegre, más didáctica, más reivindicativa, justo en unmomentoenelque el futuro del mo­vimiento vecinal puede que pase por la propia desaparición; hoy más que nunca se hace visible la fortaleza de la Traiña, alejada de favoritismos y clientelismo po­lítico.

Lo.s hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuerres sólo necesitan saber a dónde van. Por eso la Chanca es un barrio que sueña.

esaez
Resaltado
Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

\

22 JUEVES. 6 DE MAYO DE 2010 • DiariodeAlmeria

Provincia Almería ALMANZORA

La comarca, 'en guerra' por los cortes de luz Los ediles reclamarán más inversiones a Endesa para mejorar el suministro eléctrico el próximo 11 de mayo

Paqui M.rtinez! Al MANZORA

Reclamar mejoras en la red eléc­trica e inversiones por parte de Endesa para que el suministro eléctrico de los vecinos del Al-

manzora deje de ser deficiente, es la premisa con la que los alcaldes del Almanzora acudirán el próxi­mo martes a la reunión con el res­ponsable de Endesa en Almena y la delegada de Innovación, Sonia

Rodríguez. Los veintiséis alcaldes de la comarca mantendrán el pró­ximo 11 de mayo en la sede de la Mancomunidad del Almanzora, un encuentro con la compañía su­ministradora de este servicio. Se

trata de una petición de los ediles para abordar las numerosas inci­dencias que durante los últimos meses han tenido que sufrir más de 7.000 vecinos del norte de la provincia. Un invierno frío y 11u-

0'_ • • Foro d Almena • t • llLa-bullllllellnll.llme-sa-.iiso·stllélllnlldlleiilituíilllriIllSllmllollpielllrmaíilllllnllellnIIte

llll

HOY, JUEVES 6 DE MAYO Conferencia y almuerzo - coloquio con

D. José María Ruiz Restaurante José Maria de Segovia y Bodega Pago de Carraovejas

Con las intervendónes de:

D. Pedro Molina Garcra Excmo. Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Almeria

y

D. Juan Carlos Usero Excmo. Sr. Presidente de la Diputación de Almeríá

Gran Hotel Almería Avenida Reina Regente, 8. Almeria,

13:30 horas

Asistencia exclusivamente por invitaci6n

Organizo; !J GRUpoJOLY Colaboran:

vioso que ha estado aparejado a numerosas bajadas y subidas de luz y cortes del suministro que In­cluso han llegado a durar varios días. Municipios sobre todo del Alto Al­manzara) como son Híjate, Se­rón, Tíjola, Armuña o Lúcar, han llegado a pennanecer cerca de 72 horas sin luz, después de un tem­poral de nieve; una situación que en palabras del alcalde de Tijola, José Francisco Carreño, "ha pro­vocado muchos problemas a mis vecinos, una situación que se ha repetido en numerosas ocasiones yque no podemos consentir" afir­ma a la vez que asegura que su postura en la reunión del próximo martes~ será tajante, "tenemos que exigir un servicio de calidad. La empresa estipula unas tarifas que nosotros tenemos que pagar religiosamente, y si no lo hace­mos nos cortan el suministro. No­sotros cumplimos nuestra parte, y como tal, tenemos derecho a exi­gir responsabilidades y por su­puesto una solución urgente. Las lineas del Almanzora son tercer­mundistas a pesar de que paga­mos lo mismo que el resto de An­dalucía, así que tendrán que ha­cer las inversiones que correspon­dan para que cada vez que llueva o niev~, o haga un poco de viento~ no se caigan los postes. Hasta ahora cada vez que esto sucede nos quedamos sin luz durante ho­ras, con lo que ello supone para los hogares y las empresas de nuestra comarca".

: El mal servicio I provoca cuantiosos daños materiales

El último episodio, fueron cerca de 72 horas sin suministro eléctrico, a cerca de 7.000 ve­cinos de los pueblos del Alto Almanzora. Una situación que provocó incidencias en lugares tan importantes como los cen­tros de sálud o las residencias de mayores, donde los ayunta­mientos tuvieron que dotar a estos edificios con generado­res durante horas. Cuantiosos daños y desperfectos en ma­quinaria y electrodomésticos debido a las bajadas y subidas de tensión, por no hablar de las pérdidas económicas de los hogares que pierden todo lo que acumulaban en frigoríficos y congeladores. La vida en es­tos pueblos se ve paralizada cada vez que hay un temporal, , por leve que sea, "es una situa­ción que en los tiempos que vi­vimos no se debe consentir" aseguran los ediles ante un problema que se remonta a hace años, pero que este in­vierno ha sido más importante debido al frío.

esaez
Resaltado
Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

DiariodeAlmerla41 JUEVES, 6 DE MAYO DE2010 25 - ~ ~ ~ ~ '" '<"'- '"

i(i~i~ em k1lml~fl ~ ~,' '0'",'" '~,$' "-~",,, , ,>,~c ~ ,," ~ ¿- '"' '" "" L ~ = '" ~ ¿;w '" _

De la Chanca, a mucha honra Una frase de Juan Goytisolo sirvió a los participantes en el encuentro para dar comienzo a la primera jornada. Talleres de música, baile y un concierto flamenco amenizaron la mañana a más de 60 niños

Berta F. Quintanilla I ALMERíA

El Negrillo se acerca con paso fir­me que contrasta con sus cinco años. Toma el micrófono y mira al auditorio. Una sala Bíoclimática repleta de niños del CEIP La Chanca. A capela, comienza con el cante flamenco. Luego llegará el momento de dar buena cuenta del paquete de caramelos de menta acompañado por el can· taor Eduardo García y el guita· rrista Eduardo Aguilera. De casta le viene al niño. Su abuelo fue El Negrillo, guitarrista que inició en las seis cuerdas a José Fernández Torres, Tomatito.

Coraima no quiso micrófono. Necesitaba las manos libres para darse al baile. Y así, con las pal­mas de sus compañeros, acompa;­ñó una canción. Pide ayuda a Johnny, pero el pequeño no quie­re. Fue uno de los platos fuertes de la mañana de ayer en la Uni­versidad deAlmería. Alas diez de la mañana se presentaba el pro­grama La Chanca, un barrio que sueña. Camisetas, recortes de pe­riódico yuna muestra de fotogra­fías para introducir a los visitan­tes en el universo de este barrio. No hay lenguaje más universal que el de la música. Y de ello bien sabe el director de la orquesta de

la UAL, Juan Rafael Muñoz. Es el primero que baila, que canta, ani­

ma y palmea. A su lado, los alumnos de Educación Musi­cal, implicados, fagocitados

por la magia de una de las zonas más emblemáticas de Almería. Música del Oeste,yipiyipi hey, cabal­gar en un animal imagí­nario, flauta, oboe, caja

flamenca. Los Eduardos (Aguilera y García) no pier­

den detalle. Han llegado a primera hora, cantaor y guita­

rra, para participar en el encuen­tro. Pasan las once la mañana. Cinco minutos de espera al rector que será el encargado de dar la bienvenida a los aluÍnnos y que estará acompañado por Ana Vi­nuesa, delegada de Obras Públi­cas, Pilar Ortega, concejal de Par­ticipación Ciudadana, José Gar­da, presidente de la asociación de vecinos La Traíña y María Dolores Jiménez, secretaria de la Facul­tad de Ciencias de la Educación,

¿ Que faltan algunos minutos para el comienzo del acto? No im­porta. Color esperanza de Diego Torres, para animar a los peque­ños. Coreografía improvisada y algún que otro tropezón.

Cuando la mesa ya estaba lle­na, Malina mira hacia delante. Sonríe, quiere regresar a sus años

de infancia. Que estudiéis, que la Universidad es vuestra, que os es­pero de aquí a unos años... y pasa la palabra a Vinuesa que habla de las mejoras que se están produ­ciendo en el barrio. A muchos de ellos les conoce desde que eran muy pequeños. Ortega destacó la importancia de los niños para construir un mundo diferente, porque "sois sinceros, sin mal­dad, inquietos y traviesos".

A continuación, Garda aprove-

CRISTO HEREDIA

El cantaor de la Chanca y alumno de la Universidad ofreció un recital flamenco a los pequeños

chó la circunstancia para dar a co­nocermás el barrio, hablar de pla­nes de futuro, de presente y de las carencias actuales del mismo. "No somos ni mejores ni peores, somos como el restd', concluyó,

Un niño de camiseta roja que se sienta al final de la sala ya no pue­de más. Demasiado tiemp.o quie­tos, Echa de menos la música, la actividad. Pero los despiden con un aplauso antes de comenzar la segunda parte.

N.o tardó en llegar. Una ,~sita a

)a biblioteca (museo de los Juegos 2005) donde tuvo lugar una lec­tura sobre La Chanca en el aula Juan Goytisolo, quien pronunció un día la frase "de la Chanca, y a mucha honra'J} que sirvió como eslogan para las camisetas.

Los asistentes disfrutaron de un desayuno y de talleres, entre los que destacaron los de deportes que se desarrollaron a mitad de la mañana. Un encuentro con los alumnos de Educación Física co­ordinado por la profesora Irene Hernándezque les sirvió para dis­frutar más aún de la vida sana.

y el flamenco, que es lo que a ellos les gusta. A las 13:00 horas, el cantaor Cristo Heredia inter· pretó algunos temas junto a los pequeños, una iniciativa que se convirtió en una fiesta.

Ya en jornada de tarde, tuvo lu­gar una mesa redonda sobre el compromiso de la mujer en el ba­rrio de La Chanca coordinada por Bárbara Herrero, profesora de árabe de la Facultad de Humani­dades y Trinidad Escoriza, ar­queóloga y docente en Humani­dades. Para terminar, la cantau­tora Sensi Falán ofreció un reci­taL Los actos continúan hoy. Más música, arte y canciones para pre­sentar uno de los eventos más preparados para celebrar que 2010 es el año de la Educación.

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

26 JUEVES,6DEMAYODE2010 • DlariodeAlmería

Vivir en Almería

Farmacias

AJ.MERIA. De 22:00 3 9>.30 del ella siguIen!e; Rem«lios Ro­drIgue! Parra. Plaza España Esq. C/ Castilla (Cíudad J"dln).!!i. ~farmaciaVjyasPérezZorriUa,C/Murda,41·k ~ Miguel Ángel Gutiérrez García. Avda. AJhambra. 19 (ZapiHo).ff MIguel Gallego Medlna. f.! JavIer Sane 4 II Yo' landa Síerra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (frente a e.c. Medí· terráneo) .. De 8;Q() a 22.-00: Mª Dolores MiralJes fenoy. Ter­minal Aeropuerto .. De lunes a sábado (domingos cerrado) de 9:00 a 22:00: A!mudena Martín lópez.. Paseo de Armería, 4./1

Farmacia Plaza Garda. Paseo de A1rru=ria, 39. // Farmacia Fer~ náoo& Bermefo. el Gregario MaraMn, 43.. Farmacias COA ho­mio 3!!1!l!iado (domingos y !ostivos cenado) de 8:00 • 22:00 úilwfM de 9:00 a 15:00); M~ del Mar Verdejo tucas. Plaza del Niño Jesús, 7 (500 Viviendas).!! Mª del Mar Garrido Pérez. Avda. Cabo de Gata. 33 (sábados de 9:00 a 14:00). !!i. 8:3Q. 2000 (sábados de 9:00 314:00); RemedIos Rodrl· guez Parra. Plaza Espafia esqu, el castilla (Ciudad jardín). ~ 9-.30 a 21:30 (sábados de 9-30 a 13:30); Estefaofa Garda Mi·

randa. Avda de la Estacfón, 4. De 9>30 315:00 Y de 16:00. 22:00 <sábados de 9>.30 315:OOh Joaqufn MIranda Membri· ve. Avda Santa Isabel, 37. De 9.00. 21:00 !sáIIadAA de 9:00 ~ PIlar lÓjl<!z lacomba. C! Rafael Albertl, 16 (01_5). De 9;00 • 22:!lO; MarIna Rodrlguez GaM. Avda del Medite' rráneo. 239. De 9:00 • 22:00 !sáIIadAA de 9;Q() a lS:OOl; Silvia Cruz Ochotorena, Silvia Martín Cruz. A~'da Cabo de Gata, 275 (Nueva Almeria).

ROQUETAS DE MAR. Avda. del Mediterráneo, (Umanlzacfón) . vkAR. M' José Navarro P;cón (llanos de VÍ<:ar) . ADRA. Juan José JlméneL C/Natallo Rivas. 94. ALTO _ Almódta 11 Terque.8AJO_ V~tOf (Camtera de Alme";a).lIf. JAR. Maria Dolores Montoya Priego. Avda. Federi<o Garcfa lor­ca, %. VERA. Belmonte Mena. e/Alfredo Almunia, 1(¡"18. VÉ­LEZ RUBIO. F. Reina. LAUJAR. Akolea. PUI.Pf. Carnacho Gar~ da. A. de los Antones. 28. SERÓfC..TÚOI.A.. Encama Jiménez lópez (Serón)

Exposiciones

'CamposparadOgicos' en la Galerí. Meca

El <\rtlstáDlegoAri¡¡s, de Altíarria de Almería; pre­senta SuS geacionesártí$tí~ caston diferentes tnáteria­les.'I una variedad dé<ile" men1llS<'Q(n¡l'OsitívpsiA es­tetompen¡ííGleha!!;;tnád­so '(ar¡jjJO$Pil~COs' y. se~t!ae~oenla GaíerfaileArféM~ en la pláza de ~ndíchocon visi­tas en horario demailanáy tarde'; l.amuesb'a:(J$'¡na!1e': cerk abíertal1¡¡stá ljQy,ríro"·· mefitq~<!~~~sus puertasa ~viSitailt?Sy espeéialisf¡¡s. . .. .

Una web

: . ',"

wwVt.bk;gpabIQmllro,blogs, pOf.toln,BlogateláSjlSel Ijoiuljree!egido. píirelmÚ5¡~ coy compositorj¡Stl.¡Í'~o .PabI()M(lf(}pa~92rá é.ó­J10Cllf SUSJ1{lr1Sam!entllS, sus /¡istoriaScteI ama dfay mantenerse ~I'H:OntactO~ corIlagente alllqulllí! gus,. ta sufulb¡¡jci E!J~ttísínó::." ment~esfáde:gJf¡¡:pOt . AnflalMl:ía~~ su terdér"dísco; '~~pla~ c~d~cOs'~unCoor .¡íet!dío de14 hi$Qtiás de buenamúSica~ .

\ Cine ~----~~----~

Ci~CfilbUniveníitario préSelrtlí El &izo

laprogramádóndel Cine Club Un'wersitaiiO continúá conlil proyección de láS pe­!ículasmás cooocldas de. la hlstori¡¡ de! cine.de todOs los tiempos, En esta oCa­sión, en el teatroApoIo y en dos sesiones (a las 20:00 y 22:00) Iqs asistentes dis­frutarán con 'E! Erizo'. Pre­cío de la entrada: 3 euros.

Cien alumnos de La Salle cambian los apuntes por el séptimo arte La Biblioteca 'Villaespesa r acoge la

entrega de los premios a los mejores

cortos del certamen 'Ciencia Innovadora'

Antonio Alcántara I AlMERíA

Un, dos, tres, Acción. Mucha ac­ción es la que han tenido los más de cien alumnos de La Salle que durante gran parte de este curso han cambiado los apuntes por las cámaras con la asignatura 'Cien­cia para el mundo contemporá­neo' que acerca la ciencia a los es· tudiantes de primero de Bachi­llerato.

cortometraíes que los

alumnos han presentado

Como recompensa al duro tra­bajo realizado en esta materia to­talmente práctica, el colegio La Salle, junto con la delegación de Empresa, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, organi­zó ayer sus particulares IOscars' con la entrega de premios a los mejores cortos en un multitudi­nario acto que tuvo lugar en elsa-

Ión de actos de la Biblioteca Vi­llaespesa.

Los alumnos se mostraban ilu­sionados, expectantes ante la re­solución de los ganadores. Todos ellos estaban encantados con es· ta asignatura eminentemente práctica con la que han tenido la oportunidad de ser directores;· actores y editores de video. Los estudiantes han aprendido sobre salud, medio ambiente, comuni­cación, las drogas, pero ningún tema explicado desde la pizarra, sino con un enfoque distinto des­de el soporte del video,

Al acto acudió también la dele­gada de Ciencia, Innovación y Empresa, Sonia Rodríguez, y el director de La Salle, Celerino Sanz que manifestó que ¡(está cambiando la forma de enseñar, ya que utilizamos medios actua­les como los videos cámaras y so­nido con un trabajo en grupo y respondiendo a las expectativas políticas de la innovación".

La asignatura, que ha sido obli­gatoria para todos los estudiantes de Bachillerato, ha contado con la colaboración del director de coro tos, José Luis Estévez, que instru· yó a los alumnos sobre numerosas técnicas cinematográficas,

GANADORES DEL CERTAMEN Fuente Co!el]l{J 'la 5al!e

Más de cien alumnos de La Salle acudieron a la Villaespesa,

TESTIMONIOS

Joaquín Hernández ALUMNO

"La asignatura es fácil, pero lo más complicado es que la gente no quería hablllr por la calle para grabar los cortos",

Sergio Cáceres ALUMNO

"Está bien lo de hacer cortos, ha sido una experiencill muy positiva, aunque no ha sido tan fácil la grabación"

José M, Hernández ALUMNO

"Había gente que no colaboraba en nuestro corto sobre el reciclaje y la concienciación sobre el medio ambiente".

Antonio Galindo PROFESOR OE LA ASIGNATURA

"Han aprendido a tomar planos, el storyboard, el guión y han cambiado los exámenes por un trabajo de un mes duro",

esaez
Resaltado
Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

52

Cultura y Ocio

'Bautizao con manzanilla', una nueva propuesta de Paco Rivas Trío El concierto de presentación de este último trabajo tendrá lugar en el teatro Apo'lo a partir de las 21:30 horas

Redacción / ALMERíA

El concierto que Paco Rivas Trío tiene previsto realizar en Almería será definitivamente el sábado, día 8 en el teatro Apolo, y no en el Auditorio Maestro Padilla donde en principio se había programa­do. Además la hora del concierto no será las 21:00 horas, sino las 21:30 horas. La concejalía de Cultura pide disculpas al público por las molestias que pueda oca­sionar este cambio que se ha de­bido a motivos técnicos. La entra* da cuesta 10 euros.

El músico Paco Rivas presenta el sábado en Almena su disco Bautizao con Manzanilla, en el que muestra un jazzístico enfo­que a la música popular españo­la, desde la copla y el pasodoble hasta los autores clásicos, como Falla, Granados, etcétera Rivas estará acompañado en su con­cierto por Antonio Miguel Toña al contrabajo y Noah Shaye a la ba­tería.

El sonido en directo de este trío sorprende por los arreglos de los temas, por la calidez de las melo­días conocidas por todos (Suspi­ros de España, El amor brujo, Ojos Verdes, etcétera) y por la visión muy personal y original de estos clásicos inmortales.

El estilo es básicamente jazz con pinceladas de funk, latin, bo-

lero ... en el cual las melodías son muy reconocibles y los solos tie­nen mucha esencia española pa­ra ser un disco de jazz básicamen­te.

El artista ha querido plasmar ésta música desde un punto de vista muy español pero con mati­ces y técnicas muy avanzadas de otros estilos que sorprenden y lo hacen gratamente audible y ame­no, siendo los solos no muy lar­gos y aburridos como suele ser el concepto del jazz tradicional pa­ra el gran público.

El músico Jorge Pardo explica que ¡'conozco a Pacoyes unmúsi­co sin fronteras, donde lo que va­le es el sonido, la belleza, la inspi­ración por encima de demás con­sideraciones.

Paco ha navegado por muy di­ferentes mares en su vida musi­cal, en este Bautizao con Manza­niUa parece regresar a su infan­cia, tanto en su repertorío como en su toque, como un niño, dulce y con mala leche". Por su parte Pedro Ruy-Blas apunta que "Paco Rivas es un guitarrista expresivo. Muy vital y directo. En su disco Bautizao con manzanilla, hace una apuesta inteligente, aden­trándose en la música popular es­pañola, en la copla, sutilmente, casi de puntillas, reforzando sa­biamente ese buen jazz formado a partir de nuestros clásicos".

JUEVES, 6 DE MAYO DE 2010 • DiariodeAlmerla

Elio Beltrán dona una pintura a Roquetas de Mar AYUNTAMIENTO. El pintor cubano Elio Beltrán ha do­nado una pintura al Ayuntamiento de Roquetas de Mar. El artista que pasa largas temporadas en este municipio, donde ya expuso su obra en el año 2005 ha querido agradecer el apoyo yel cariño que siem­pre le han mostrado en esta localidad del Poniente

y entregó al alcalde, Gabriel Amat, en presencia de la concejala de Cultura, Eloisa Cabrea, una obra que muestra la procesión de SantaAna en el Puerto de Roquetas junto al Castillo. La obra pasará a for­mar parte de la colección de arte delAyuntamiento de Roquetas de Mar.

Maribel López inaugura hoy una exposición en Argar PINTURA. La artista Maribel Ló­pez inaugura hoy jueves a las 20:00 horas una exposición de pintura en la galería de Arte Argar. Nacida en Abrucena lle­va muchos años afincada en la capital. Desde el año 1994 se dedica a pintar, una de sus grandes pasiones. Le apasiona pintar al óleo los paisajes, bo­degones y desnudos. Ahora también hace acuarela.

" El Cine Club proyecta la película 'El Erizo' en el Teatro Apolo CINE. El Cine Club Universita­riotiene previsto hoy jueves, la proyección de la pelicula El Erizo de Mona Achache. Re­née Michel trabaja como por­tera en un edificio burgués si­tuado en la parisina calle Eugene Manuel. Es una mujer solitaria, arisca y de aspecto inculto, pero tiene una curiosa amistad con Paloma Josse, una niña de once años.

Noemí Pérez Quartet llevan esta noche el jazz a Studiocafé JAll. Hoy jueves a partir de las 22:30 horas, Studiocafé pre­senta a Noemí Pérez Quartet. Formación de jazz que inter­preta los temas de siempre con las influencias actuales bus­cando nuevos planos sonoros, girando en torno a la sólida y cálida voz de Noemí Pérez, una cantante capaz de conse­guir una conexión única con el público a través de su voz.

Las fotografías del grupo AFAL se exponen en un Museo de Sevilla La muestra del CAF llega hasta el Museo de la Autonomía de Andalucía

Redacción / AlMERíA

El GrupoAFAL (Agrupación Foto­gráfica Almeriense), el célebre colectivo de fotógrafos impulsa­do desde laAlmería de los años 50 por Carlos Pérez Siquier y José María Artero, es el protagonista de la nueva exposición que pre­senta el Museo de la Autonomía de Andalucía, hasta el30 de julio, con el título GrupoAfal. La revolu­ción fotográfica de los SOy 60.

A través de una selección de medio centenar de instantáneas

pertenecientes a la Colección del Centro Andaluz de la Fotografía, el Centro de Estudios Andaluces rinde un merecido homenaje a es­te mítico colectivo que a través de la Revista AFAL, su instrumento de comunicación, representa una irrepetible generación creativa y transgresora que cambió el rum­bo de la estancada fotografía es­pañola de la época para conseguir ponerla en conocimiento y valo­ración más allá de nuestras fron­teras.

Además, la muestra se comple­ta con la proyección del docu­mental AFAL, una mirada libre, de-Alberto Gómez Uriol, premio accésit en la última edición del

certamen de Creación Contem­poránea sobre la Memoria de An­dalucía, lMAGENERA, que .con­voca el Centro de Estudios Anda­luces.

Las imágenes que reúne esta exposición cuentan con más de medio siglo, pero su memoria permanece intacta y viva, al igual que la de sus autores, nombres que han hecho historia en este medio de expresión: Gabriel Cua­Hadó Cande!, Francisco Gómez Martinez, Ramón Masats Tartera, Oriol Maspons i Casades, Xavier Miserachs Ribalta, Francisco On­tañón Núñez, Carlos Pérez Si­quier, Alberto Schommer y Ricar­do Terré Marcelles_

esaez
Resaltado
Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,
Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Universidad XIII Congrerso de Inmigración El consejero de Empleo, Manuel Recio, realizó el pasado mes en Almería una fuerte defensa de las políticas de acogida, como mejor forma de gestionar el fenómeno migratorio, y se mostró convencido, en referencia a la población inmi­grante, de que "andaluz es todo aquel que ha de­cidido serlo, todo aquel que ha decidido vivir en Andalucía". Durante la apertura del XlII Congre­so de Imnigratidn, Bicu!turalúmo y Segunda Gene­racidn organizado por la UAL, Recio recordó que a los andaluces "sólo nos separan 20 años de nuestra condición de inmigrantes".

Aniversario 15O._'CníicaMelilonar El pasado mes tuvo lugar en el Salón de Plenos de la Diputación de Almería la comnemoración del 150 aniversario del diario 'La Crónica Meridio­nal'. El presidente de la Institución provincial, Juan Carlos Usero, destacó que este diario liberal, que se publicó durante más de 70 años, es una "piez,1 clave" para conocer la historia de AlmerÍa. El primer ejemplar fue editado el 15 de marzo de 1860 y dejó de publicarse en el año 1937. Este ro­tativo fue testigo de innumerables acontecimien­tos, como la proclamación de la República o la es­quela de la muerte de Nicolás Salmerón.

Depone Concentración de esgrima El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez, destacó, durante el acto de recepción a los inte­grantes de los equipo nacionales en el CANlA, que "es un éxito tenerles aquí a todos, es una satisfacción que los mejores tiradores de esgri­ma hayan elegido nuestra provincia" para con­centrarse y prepararse de cara a la próxima temporada, ya que dicha concentración tuvo lugar el pasado mes en El1oyo. Durante el ac­to de recepción, el alcalde le entregó una pla­ca a 'Pirri', como reconocimiento a los éxitos logrados a lo largo de su carrera deportiva.

lusUcia Visita del conseiero Pizarro El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, se reunió el pasado mes en Almería con autoridades judiciales de la provincia en el Palacio de Justicia, donde anunció un nuevo magistrado para la Audiencia Provincial de Al­mería y un nuevo juzgado de lo mercantil. Al encuentro asistió su presidenta, Lourdes Mali­na; el fiscal jefe, Juan Bautista Parra; el juez de­cano, Luis lvíiguel Columna; el delegado pro­vincial de Gobernación y Justicia, Miguel Car­pas; y la secretaria coordinadora de secretarios judiciales, Juana Alfonso.

FOCO SUR / 5

CUltUra las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, más vivas que nunca Afortunadamente, el pasado mes pudimos disfrutar de la XXVII edición de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, a pesar de este año han corrido el peligro de desapare­cer por falta de apoyo institucional. Finalmente, Anto­nio Serrano y su equipo han logrado mantener a flote la celebérrima cita te­atral, que cada año cuenta con más adeptos y seguidores, incluso a tra­vés de las redes sociales. Las grandes bazas de esta edición fue la representa­ción de 'Los Negros', a cargo de Axioma Teatro, en la que se abordó sutilmente el tema de la inmigración en nuestros días; 'La reunión de los Zanni', a cargo de Teatro Reymala, una compañía canaria que mezcla la 'Commedia dell'Ar­te' con el humor más actual y con im­provisadas alusiones a las Jornadas en sus textos; 'El esclavo del demonio', a cargo de La Máquina Real, representada con títeres; o el preestreno absoluto de 'Ricardo 111', del gran dramaturgo William Shakespeare, a cargo de la Compañía Atalaya. Además, el homenaje de las Jornadas de este año recayó sobre la saga de actores Gutiérrez Caba, con la presencia en las Jor­nadas de los herma­nos Emilio y Julia Gutiérrez Caba. Por otra parte, tam­bién fue significati­va la celebración el pasado mes en Albox del XXII Certamen de Teatro Juvenil 'Martín García Ramos', junto con la segunda edición del Certamen de Lied y Canción de Concierto.

esaez
Resaltado
Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

~ BALANCE DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE GRIÑÁN El delegado del Gobiemo de la Junta de Andalucía en Almería, Miguel Corpas, señaló el pasado mes las iniciativas para paliar la crisis y fomentar la reactivaCión de la economía y el desarrollo de un nuevo modelo productivo sostenible, como las prioridades que han marcado el primer año de la presidencia de José Antonio Griñán al frente del Ejecutivo andaluz. Corpas realizó un balance de las principales actuaciones desarrolladas en la provincia de Almería en este periodo, resaltando "las más significativas y las que mejor ejemplifican la gestión de la Junta y los objetivos de su Gobierno)). Corpas destacó que Andalucía es la comunidad autónoma que más esfuerzos ha realizado frente a la crisis y la que más recursos ha destinado a paliar sus efectos y a favorecer la recuperación. En este ámbito, el delegado del Gobierno aludió a las actuaciones para favorecer la liquidez de las pymes y a los planes PROTEJA y MEMTA, que suman una inversión de 35,2 millones de euros y que han generado dos mil empleos. Los principales sectores productivos de la provinCIa también han recibido el apoyo de la Junta. En relación al sector de la Piedra, Miguel Carpas destacó las ayudas para el acceso a créditos, el impulso a la Internacionalización de las empresas y el papel dinamizador de la Escuela del Mármol de Andalucía y del Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra.

~ MANUEL RECIO SE REÚNE CON PATRONAL Y SINDICATOS El consejero de Empleo, Manuel Recio, apostó el pasado mes en Almería porque la provincia se sitúe a la «vanguardia)) en Andalucía en la salida de la crisis económica, y trasladó a los agentes sociales almerienses que la económ;a local reúne las mejores condiciones para aprovechar tanto las medidas recogidas en el programa Andalucía Sostenible como en el VII Acuerdo de Concertación Social. Reció, que en su primera viSita a Almería como consejero mantuvo un encuentro con las direcciones provinciales de UGT y CCOO para presidir después la reunión del Consejo General de la patronal Asempal, aseguró que las medidas recogidas en la iniciativa Andalucía Sostenible y en el VII Acuerdo de Concertación van a ser la hoja de ruta de su gestíón, y animó a los agentes sociales a colaborar en esta tarea, ya que Almería «debe estar, como siempre ha estado, a la vanguardia en los puestos de salida de la recuperación económica)). Junto a estas medidas de apoyo, Manuel Recio explicó que es necesario que el sector privado "invierta de forma decidida)) y que los consumidores recuperen la confianza para que se produzca una firme reactivación del mercado y la economía. El consejero de Emp!eo reconoCió que, actualmente, la provincia almeriense mantiene un nivel superior de desempleo que la media andaluza, diferencia que Justificó por el mayor peso en la economía local del sector de la construcción y el subsector del mármol, y por la incidenCia en el sector agrario de la cIImato!ogía experimentada en los últimos cinco meses.

~-~ -- - --

UNIVERSIDAD

A la izquierda, Santiago Herrera firmando el libro de visitas de la UAL A la derecha, conferencia de Gregorio Peces-Barba.

Santiago Herrera J Peces-Barba, en la DAl AMBOS PONENTES HABLARON SOBRE LA CRISIS Y LA EDUCACiÓN PARA LA CIUDADANíA, RESPECTIVAMENTE

El presidente de la Confederación de Em­presarios de Andalucía, Santiago Herrero León, participó el pasado mes en la uni­

versidad de Almería en el ciclo de conferencias del II Foro para el Debate de las Ideas. Herre­ro destacó la importancia y el interés que tie­nen los encuentros de este tipo, por cuanto permiten tener un espacio para el análisis de las ideas, una "ventana al exterior". En su interveneión ante más de 160 personas en el Auditorio de la UAL, Herrero habló de los últimos datos de la EPA. "Los analistas es­peraban que ése fuera el dato: estamos en un desempleo superior al20 por ciento, el28 por ciento en Andalucía, los datos son dramáticos y no admiten esperas ni dilación en la actuación. Ya no podemos estar a la espera de que otros países salgan de las crisis y tiren de la economía española y andaluza. Tenemos que decidir por nosotros mismos y no esperar más a que la si­tuación mejore", apuntaba el presidente de la CEA, que señalaba que la situación es mucho

La rectora Irina Sheina impartió una conferencia.

Convenio entre la UAl V la Universidad rusa de RVazán El rector de la UAL, Pedro Molina, dio la bienve­ruda el pasado mes a su homóloga en la Universi­dad de Ryazán (Rusia), invitada a participar en la «Semana de la Cultura Rusa» celebrada en el campus ahneriense. Junto a Irina Sheina, Rectora de Ryazán, viajaron también Iakov Kolker, Direc­tor del Instituto de Lenguas Extranjeras y Oleg Súlitsa, jefe de Relaciones Internacionales de la ci­tada universidad, La visita se sitúa en el marco de un converuo de intercambio de estudiantes que la U AL ha firmado con esta universidad rusa que se­rá efectivo a partir del curso que viene.

FOCO SUR / 10

más dramática toda,1a desde el punto de vista de los jóvenes: el 40 por ciento de éstos está en situación de desempleo. "Eso puede suponer la pérdida de una generación para el país y hay que resolverlo sin miedo, con decisión y valen­tía. Aún cuando pueda haber medidas que pue­dan ser impopulares, no hay más remedio que adoptarlas ya en este momento". Por otra parte, el prestigioso jurista Gregorio Peces-Barba, uno de los siete "padres" de la Constitución española, impartió una conferen­cia en la Universidad de Almería en la que ha­bló de la polémica que ha rodeado a la asigna­tura de 'Educación para la ciudadanía'. Peces­Barba señaló también que en el caso del juez Baltasar Garzón, imputado por prevaricación por el Tribunal Supremo, no hay posibilidad de que exista ningún delito posible de prevari­cación. "Lo que hay es una discrepancia inter­pretativa, lo cual es muy normal en el ámbito del Derecho, y miles de personas que todavía hoy no están enterradas dignamente".

Segunda edición de la Feria de las Ideas en 2009.

la 111 Feria de las Ideas reúne a emprendedores

El pasado 28 de abril se celebró en el Campus de la UAL la III Feria de las Ideas, una iniciativa ca­da vez más consolidada y que pretende fomentar el impulso a los emprendedores. A lo largo de todo un día, que es lo que dura esta Feria de las Ideas, los estudiantes pudieron relacionarse con representantes de empresas públicas y privadas, sociedades de capital riesgo, entidades financie­ras, inversores, etc. Los emprendedores partici­pantes expusieron sus ideas y pudieron atender a los empresarios que quisieron consultarles, pu­diendo establecerse así contactos posteriores.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

10·.· -+

El diputado Joaquín Álvarez hizo balance del Salón de Gourmets. Rosa María Miras y Remedios Granados; José Cruz.

Almería relanza sus EMPRESAS PARTICIPARON DE LA MANO DE LA DIPUTACiÓN EN EL SALÓN DE GOURMETS 2010 EN MADRID

Doce han sido las empresas de la provincia de Almería que han tenido el privilegio de asistir al Salón de Gounnets 2010, ce­

lebrado en Madrid el pasado mes, para lo que han contado con el apoyo de la Diputación Provincial de Almería, que, a través de su Área de Fomento, ha permitido la difusión y promo­ción de los productos más selectos de la provin­cia. Al Salón acudieron las empresas Bodegas Brandyalmería, Productos Pichote, Aceite Cas­tillo de Tabernas, Tomate La Cañada-Níjar, Bodegas Alboloduy, Aceite Campos de Uleila, Jamones Checa,]amones Segura, Aceite La Za­lea, Aceite Oro del Desierto, Caparrós Nature y La Gergaleña. El diputado de Fomento, Joaquín Alvarez, jun­to a la de Igualdad y Juventud, Emma Sola, y el de Mancomunidades y Consorcios, Francisco Sánchez, hizo un balance muy positivo de la participación de la Diputación de Almcría en

~ la Diputación libra 348.000 euros en ayudas El presidente de la Diputación Provincial, Juan Carlos Usero, hiZO entrega el pasado mes de 348.000 euros en ayudas a 14 municipios de la prOVincia destinadas a finanCiar distintas obras y proyectos de interés lo­cal, como el acondicionamiento de un pozo en Also­dux, la construcción de un centro para la tercera edad en NaCimiento, la mejora de un parque infantil en Sierro, la creación de un tanatorio muniCipal en Arboleas o la urbanizaCión de una calle de RioJa. ~ Programa de Dinamización de Senderos El Programa Provincial de Dlnamización de Senderos del área de Deportes de la DiputaCión Provincial con­gregó a 90 participantes en su duodéCima salida, en la que los deportistas recorrieron el SL - A 27, 'Las Yese­ras de Sufll', un paraje complementano a los que se han podido observar en actividades anteriores. El tra­yecto tiene una longitud de ocho kilómetros y una difi­cultad estimada como media-baJa, y se recomó en unas tres horas, aproXimadamente. ~ Recepción del bulevar de Campohermoso La DiputaCión de Almerla, a través del Área de Obras Públicas, recepClonó el pasado mes las obras del nue­vo bulevar que se ha construido en el tramo de la ALP-208 Nljar-Las Negras que discurre en la barriada de Campohermoso, en Níjar, desde la glOrieta del cruce con la carretera de San Isidro, hasta la sal¡da hacia Las Negras. El diputado de Obras Públicas, Mar­celo López, destacó que esta obra ha supuesto una inversión de 920.000 euros.

dicho evento, «uno de los más importantes de España y de Europa», en el que los empresarios asistentes pudieron mantener distintas reunio­nes de trabajo y crear nuevos contactos profe­sionales y comerciales para la distribución de los productos más selectos que se elaboran bajo el sello «Almería». Así, los empresarios valoraron especialmente la ubicación del stand de la Diputación, «el mejor sitio, en el pasillo central», un lugar obligado de paso, así como el alto nivel profesional de la fe­ria. Remedios Granados, de Bodegas Brandyal­mería, aseguró que ésta había sido la primera vez que con su empresa acudía al Salón de Gourn1ets, lo que le ha valido para contactar con exportadores a Estonia y a China. Por su parte, José Cruz, de Productos Pichote, que también ha participado por primera vez en la feria, no dudó en alabar esta iniciativa, gracias a la que ha podido dar a conocer sus productos.

FOCO SUR 111

Momento del encuentro 'Parnet-TIC', celebrado en Almería.

~ SERVICIOS PÚBLICOS DIGITALES EN EL MEDIO RURAL El pasado mes de abril se celebró en Almería el tercer encuentro del comité de pilotaje y plan director del 'PARNEHIC', el programa europeo de Servicios Públicos Digitales en el Medio Rural, cuyo principal objetivo es la dinamización socíoeconómica del entorno rural a través de servicios públicos digitales, al que asistió el diputado de Innovación, SefVIcios Municipales y Obras Públicas. Marcelo López. Una de las principales metas de este proyecto es disminuir la brecha digital entre municipios urbanos y rurales, propiciando así la inclusión de las pequeñas poblaciones en la Sociedad de la Información. En el encuentro partiCiparon también técnicos de Iniciativas Europeas del Area de Fomento, cuyo titular es Joaquín Alvarez. Entre las acciones que contempla este programa, está la mejora de infraestructuras de acceso a la Sociedad de la Información, la creación de redes sociales, el desarrollo de redes de acceso y tecnologías de nueva generación, la generación de nuevos servicios y contenidos de administración electrónica, además del intercambio de experiencias sobre herramientas de la administración electrónica. La primera fase de ejecución del proyecto, que es en la que se trabaja en la actualidad, tiene por objetivo el diseño del plan para la creación de una red transnacional de participaCión y servicios digitales en territorios rurales.

Presentación oficial de la muestra de pintura del siglo XIX,

~ LA ÉPOCA MÁS FRUCTÍFERA DE LA PINTURA ALMERIENSE El presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero, y el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, presentaron conjuntamente el pasado mes la exposición de pintura del siglo XIX que acoge el Patio de Luces de la Diputación del 4 al15 de mayo bajo el título «El impulso creador de la burguesía almeriense. La pintura de la modernidad: 1850-1936». La muestra reunirá por primera vez más de 53 obras de 16 artistas almerienses del periodo más fructífero de la pintura almeriense, el que transcurrió desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el comienzo de la Guerra civil en el año 1936. A la presentación asistieron también el comisario de la muestra, José Jaime Capel, el vicerrector de Extensión Universitaria, José Guerrero, y la diputada provincial de Cultura, Caridad Herrerías.

~ DIPUTACiÓN Y UNIVERSIDAD RENUEVAN SU CONVENIO El presidente de la Diputación, Juan Carlos Usero, y el rector de la Universidad de Almería. Pedro Molina, firmaron asimismo el pasado mes la renovación del convenio de colaboración entre la Diputación de Almería y la UAL, por el cual la Institución Provincial aporta este año una suma de 200.000 euros para actividades formativas y culturales que desarrolla la Universidad.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

CARMEN A Y A,LA FOTOGRAFIA: MIGUEL ANGel CRUZ

or fin, el sueño de la Universidad de Almería se ha hecho realidad. Con la autorización por parte del Consejo Andaluz de Universida­des para implantar el nuevo Grado de Medicina en la Institución Universitaria, se culminan todas las e~:pectativas que la sociedad al­meriense -la comunidad universitaria, el ámbito profesional sanita-

rio y el conjunto de la ciudadanía- se había configurado para poder afinnar con toda rotundidad que Almería cuenta con una universidad de primera. En un plaw máximo de dos años, la Universidad de Almena sufrirá una me­tamorfosis sin precedentes. Así lo define el propio rector de la UAL, Pedro Molina: «El nuevo papel de la UAL será un papel de impulso, sin duda, al desarrollo económico, social, cultural y científico de nuestra provincia. En­tre los nuevos Grados que se incorporan y los que ya existen, la Universidad de Almería va a contar en el horizonte del curso 2012-2013 con 38 titula­ciones», continúa exponiendo Molina, «es una cifra considerable para una universidad del tamaño de la de Almería, pero no quisiera que nos quedáramos sólo en el número de titulaciones, sino en lo que

daraba Pedro Malina, a muchos de nuestros lectores le surgírán algunas preguntas. Por ejemplo, ¿qué proceso requiere la implantación del Grado de Medicina? ¿De qué manera se annonizará la propuesta fonnativa y el Plan de Estudios con el Servicio Andaluz de Salud (SASP ¿Dónde se im­partirán las asignaturas de esta nueva carrera universitaria? Foco Sur ha planteado todas estas interrogantes al rector de la UAL, Pedro Malina, quien opta por reservarse cierta infonnación en aras de conseguir un pleno entendimiento con el Servicio Andaluz de Salud: «Bien, permíta­me que le responda de la manera más ordenada posible y hasta donde pue­da llegar a todas esas cuestiones que me plautea. De entrada, el proceso de implantación del Grado eu Medicina requiere de Wl análisis muy profundo y riguroso. Sabe que la comisión de expertos creada para elaborar la me­moria que argumentara y sustentara la petición de esta titulación, tiene ya casi lista dicha memoria, y ahora estamos estudiando los recursos humanos con los que vamos a poder contar, y también a nivel de infi'aestructuras, por­que Medicina se ubicará en el entorno del complejo hospitalario de Torre-

cárdenas», apunta Molina, «no puedo serie más explícito porque con quien primero debemos armonizar todo esto es con la admi­

van a aportar esas titulaciones: más especialización y el ab­soluto compromiso que tiene esta institución académica con su entorno, con la provincia». Efectivamente, la UAL contará con Grados en Medi-cina, Economía, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Energías Renovables, Biotecnología Agroa­limentaria, Comunicación Social y Nuevas Tecnolo-gías, Educación Social, Historia, ~1árketing, Finanzas y Contabilidad, Ingeniería Eléctrica y Relaciones La­borales y Recursos Humanos. Hay que incluir también en estas nuevas titulaciones el Grado de Trabajo Social que

nistración sanitaria. Sería descortés por mi parte avanzarle determinadas cuestiones sin contar con el SAS, que es la

otra parte fundamental en este proceso».

TITUlACIONES ACORDES CON lOS TIEMPOS Otros grados que venian anunciándose son el de Bio­tecnologia Agroalimentaria y el de Energías Renova­bles. Pero, ¿qué expectativas se pueden tener de estas

la UniVersidad de IImería está viviendo un

momento de llrelUndaciooll, según Pedro Molina, Que la

llevará a adoPblr unos parámensde calidad a

IOdos los niVeles titulaciones tan novedosas? «Muy buenas expectati­

vas», asegura Malina, «contar con estas titulaciones está en el vértice de 1illa idea que siempre ha sido prioritaria pa­

ra nuestro equipo de Gobierno: tenemos claro que una Uni-ya se imparte este curso en la Escuela de Relaciones Laborales. «Por eso he hecho referencia en distintas ocasiones al concepto de re­fundación de la Universidad», asegura Molina, «porque nos encontramos en un momento de cambio, de transfonnación, que debe servir para que la Universidad de AlmerÍa sea una universidad de futuro con unos parámetros incuestionables de calidad a todos los niveles, pero especialmente a nivel académico». El rector de la UAL, no obstante, tampoco olvida su compro­miso con la convergencia europea, 1m momento crucial e histórico para el ámbito universitario. «Estamos inmersos, además, en el proceso de adapta­ción total de todos nuestros estudios al Espacio Europeo de Enseñanza Su­perior y ése es un reto entusiasmante para los universitarios que a nosotros nos toca vivir y afrontar», comenta satisfecho Pedro Molina. Tras la llegada de la noticia que el pasado mes convulsionó a la provincia al­meriense, la de la aprobación por parte del Pleno del Consejo Andaluz de Universidades de trece nuevas titulaciones para la U AL -sobre todo, la de Medicina-, adaptadas a las «expectativas de sectores emergentes», según de-

versidad de tamaño medio como la de Almería sólo puede ganar en competitividad si interacciona en investigación con sectores relevantes des­de el punto de vista socioeconómico». En este sentido, asegura Molina, «Al­mería tiene al menos tres de estos sectores: agroalimentación, energía solar y medio ambiente». Por ello, continúa exponiendo el rector, «el mapa de ti­tulaciones refuerza esta idea con la incorporación de Grados como Jos de Biotecnología Agroalimentaria o Energías Renovables, pero también con las Ingenierías Electrónica Industrial y Eléctrica o los nuevos Grados en Economía, Márketing o Finanzas y Contabilidad». Sin embargo, la implantación definitiva de cada una de estas nuevas carre­ras llegará de fonna escalonada. «De todas las nuevas titulaciones, algunas se impartirán ya el curso que viene», avanza Molina, «es el caso de los nue­vos Grados en Economía, Finanzas y Contabilidad, Márketing, Relaciones Laborales, Historia y Trabajo Social. El resto comenzarán en el curso 2012-2013».

FOCO SUR I 16

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

lAS ClAVES DEL PROCESO DE ADAPTACIÓN Al EEES Este año se cuhnina la implantación definitiva proceso de convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Sin embargo, este pro­ceso no ha venido exento de dificultades y de polémicas reestructuraciones de los planes de estudios, además de nuevas oportunidades. «Los últimos años hemos trabajado muy a fondo en la innovación docente y en la incorporación de nuevos métodos de enseñanza aplicados a las au­las», manifiesta el rector de la UAL, Pedro Molina, «el profesorado ha par­ticipado en numerosos cursos de formación y de adaptación a este proceso de cambio en las Universidades, que es un cambio integral, un cambio de filosofía a todos los niveles, un esfuerzo que ha implicado también a los alumnos. Y le diré que tanto unos como otros consideran su experiencia muy positiva con los grados que ya se han adaptado». De esta manera, continúa exponiendo Molina, «este proceso de conver­gencia va a servir para que nuestras universidades afronten los grandes re­tos del siglo XXI, los retos de una sociedad en la cual, más que nunca en la historia, va a ser determinante la preparación de sus individuos, su capaci­dad de trabajo intelectual y técnico, o lo que es lo mismo, una sociedad en la cual el futuro va a depender de todos y cada tmo de sus ciudadanos, de su capacitación y su capacidad».

lAS ÚNEAS DE INVESTIGACIÓN POR lAS QUE APOSTARA lA UIL La investigación ha sido siempre una de las prioridades del equipo de Go­bierno de la Universidad de Almería. Pero nunca ha dejado de ir adaptán­dose a los nuevos tiempos. «El Consejo Social de la Universidad de Alme­ría se manitestó en 2008 a favor de que nuestra universidad, sin abandonar la invesúgación básica, profundizase en e! terreno de la innovación y el de­sarrollo tecnológico, dotándola de un perfil que le permitiera ser reconoci-da en unos pocos ámbitos del saber relacionados con nuestros sectores so­cioeconómicos más pujantes», sostiene Molina, <,Por ello, tratamos de avanzar construyendo núcleos potentes de investigación, desarrollo, inno­vación y formación, particularmente de postgrado, en torno al sector agro­alimentario, el de patrimonio natural y cambio climático que lleva asocia­do e! de energía solar e industria de la piedra, y el de procesos migratorios». Según el rector, en estos últimos años en la UAL se ha incrementado la orientación científico-tecnológica del Campus mediante actuaciones como la instalación de la sede científico-técnica del PITA, con la inclusión de 15 Empresas de Base Tecnológica creadas por investigadores de la U AL, la apertura del Centro de! CSIC o el desarrollo de un programa de creación de Centros de Investigación. «Si nos centramos en el trabajo que desarro­llan los grupos de investigación de la Universidad, le diré que tienen me­dias de calidad similares o incluso por encima de la comunidad autónoma», revela Molina, quien asegura que prácúcamente todos han solicitado fi­nanciación procedente del Plan Propio de Investigación de la Universidad, que surgió para tratar de paliar las dificultades de financiación externas que ..

FOCO SUR /17

LAUALIMPumúElGBlDO BE El presidente de la Junta de Andalucía. JoSé Antonío Gri­Mn, anuncióelpasaOomes·· que se ha autorizado laim. plantación. del .. Grado Medicina en las Universíd"" desdeAlmería, HlIelva y Jaén, una .inidativa.que surge deuna «demanda social» así(Omo de la necesIdad expresada por el Ministerio de Sanidad.yIaConsejeria.de Salud ante la exis-' tencia de un <dmportantedéflCit» de profesionales sanitariosl provo­cado tanto por el envejecimiento de la plantillaconlo por el creci­miento de lapoblaciórtTras presidiren Jaén la reunión del pleno del ConSejo Andaluz de. Universidades {(AU), Griñán declar6 que. setra­ta de una noticia «excelente» para las tres provincias y para el con~ junto del sistema sanitario.

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

~ tenían estos grupos. «Por otra parte, las empresas que contratan actividades de investigación con grupos de la UAL cada vez son más numerosas», rati­fica Molina, «Y esperamos acercarnos este año a los 15 míllones de euros en contratos, proyectos y otras actividades de investigación. Esta cÍfi'a sitúa a la Universidad de Almería por encima de lo que corresponde en el ránking de las Universidades españolas, en función de su tamaño, evidencÍando la pu­janza de la I+D+i en nuestra área geográfica de influencia>'.

lAS VENTAJAS DE SER UN CAMPUS DE ElICEIlNCIIIINTERNAClOIW. "Convertirnos en un Campus de Excelencia nos dará una dimensión iuter­nacional que logrará que las Universidades que participamos en el proyecto CeiA 3 seamGS reconocidas por nuestra excelencia Y trabajo investigador en materia agrícola», considera Pedro Molina, acerca del reconocimiento to­mo tal alcanzado por la UAL. «A partir de ahora, la misión de este Campus de Excelencia Agroalímentario será la de facilitar la interacción de alunmos y profesores de las cinco universidades participantes (Almería, Córdoba, Ja­én, Huelva y Cádiz), proporcionando espacios, infraestructuras y servicios, tales como los parques tecnológicos, para fomentar el desarrollo del sector agroalimentario a través de la innovación y la implantación de nuevas for-

mas de transferencia del conocimiento», dice, «entre las cinco universida­des sumamos más de 70.000 alunmos y casi 4.000 docentes e investigado­res. Para nosotros es muy importante buscar la implicación de todos ellos en este proyecto, que dotará a nuestras instituciones de una vocación interna­cional, para conseguir desarrollarlo de la mejor manera posible». En cuanto a la empleabilidad de los estudiantes universitarios, Molina ase­gura que la U AL tra baja desde hace varios años, a través del Servicio U ni­versitario de Empleo y la Fundación Mediterránea, en el fomento de la cul­Ulra emprendedora entre la comunidad universitaria. «Lo hemos hecho a través del Programa de Asesoramiento Técnico para el Autoempleo y a lo largo de este tiempo se ha conseguido asesorar a más de 900 proyectos y se han creado 195 empresas», puntualiza Molina, «lo cierto es que estamos muy satisfechos del trabajo que se realiza desde el Servicio Universitario de Empleo, que ofrece una atención integral dirigida a quienes deseen conver­tirse en trabajadores autónomos o crear su propia empresa». Allí se les ayu­da en la búsqueda y selección de ideas de negocio, en el asesoramiento para la elaboración de planes de empresa, se facilita infonnación sobre ayudas y subvenciones y se llevan a cabo también planes de formación mediante cur­sos de creación de empresas y actividades como seminarios y jornadas. l1li

FOCO SUR I 18

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Gran éXito de Expolevante-Níjar 2010 v AMBAS FERIAS HAN SERVIDO PARA MOSTRAR EL "SABER HACER" DEL DINAMISMO NIJAREÑO

E Apolevante-Níjar 2010 y NíjarCaza abrie­ron sus puertas al público el pasado mes acogiendo a 90 expositores, 20 más que en

la pasada edición. El alcalde de la localidad, An­tonio Jesús Rodríguez, durante el acto de inau­guración destacaba el numeroso público presen­te en el Centro de Exposiciones de Campoher­moso, <<y la excelente respuesta del sector a pe­sar del año que estamos viviendo». Para el alcalde de Níjar, «Expolevante es una muestra del apoyo del Ayuntarniento para con el sector agrícola que tantas pérdidas ha sufrido en la actual campaña, a la par que sirve para mani­festar el resultado del dinanusmo nijareño y de dar a conocer la I+D+i que se lleva a cabo hajo el plástico de nuestros invernaderos. Asin1is­mo», continuó Rodríguez, «con esta Expole­vante los nijareños manifestamos el orgullo que sentimos por nuestra tierra, una tierra hecha a sí misma que ya es un referente internacionah . En cuanto a la coincidencia de la 1 Edición de

Presentación del proyecto de Empleo y Diputación.

Generando empleo en la Alpuiarra almeriense

Fomentar la creación de puestos de trabajo en acti\~dades enmarcadas en los Nuevos Yaci­mientos de Empleo y favorecer la diversifica­ción de sectores económicos en los 31 munici­pios almerienses incluidos en las comarcas de la Alpujarra y Sierra Nevada fueron los principa­les objetivos del proyecto 'Nuevos Yacimientos de Empleo Alpujarra Almeriense-Sierra Neva­da', que el pasado mes presentaron la delegada de Empleo, Francisca Pérez, el presidente de la Diputación PrO\~ncial de Almería, Juan Carlos Usero, y el diputado de Cooperación y Promo­ción Local, José Manuel Olmo. Este proyecto está financiado con 60.000 por la Diputación y otros 240.000 por la Consejería de Empleo y el Fondo Social Europeo, dentro de la línea de ayudas de la Junta para proyectos que apoyan la creación de nuevas empresas.

NíjarCaza con Expolevante-Níjar 2010, el al­calde explicó que, si bien la coincidencia trataba de testar la respuesta entre los aficionados a la cinegética, <<ya estamos en condiciones de ade­lantar que barajamos la posibilidad de que Ní­jarCaza cuente son sus propias fechas de cele­bración de forma anual». Por su parte, el delegado provincial de A"oricul­tura y Pesca, Juan Deus, destacó la importancia de celebrar un evento como Expolevante-Níjar durante la actual campaña agrícola, «a la que los expertos calificamos como la peor campaña de la historia hortícola de esta tierra». Deus felicitó a la organización de Expolevan­te-Níjar «por completar la exposición con unas jornadas técnicas interesantes y referentes por tratar dos temas tan importantes y actuales para la agricultura como el agua y la sanidad vege­tal», aprovechando para recordar que la coope­rativa Coprohnijar en los 90 fue pionera en el uso de la agricultura integrada.

Martín Soler presentó la Memoria 2009 del PITA.

El PITA logra 55 millones de euros de inversión

El presidente del Parque Científico-Tecnoló­gico de A1mería (PITA), Martín Soler, presen­tó el pasado mes la Memoria 2009 de la tecnó­polis, y anunció que el PITA ha alcanzado ya los 55 millones de inversión total, 18,5 millo­nes de euros ejecutados en 2009, generando unos 300 puestos de trabajo, así como que las o bras del edificio central estarán en marcha en mayo del presente año. En la tecnópolis de El Alquián se han adjudicado ya tres parcelas pa­ra tres iniciativas con su proyecto técnico en redacción, la empresa de base tecnológica La­boratorio Analítico Bioclínico (LAB), el Cen­tro Internacional para la Lucha Biológica y un Centro de Apoyo y Desarrollo Empresarial (CAD E). A estas habrá que añadir el proyecto presentado por Tecnova, que contempla un edificio anexo al edifico ccntral del PITA.

FOCO SUR / 37

~ Escenas humanas en la empresa El consultor Manuel López Jerez edita su segundo libro, en formato digital, con el título: 'Escenas Humanas en la Empresa'. Puede localizarlo tecleando en Google: <dulu,com escenas humanas en la empresa», Manuel López Jerez es consultor estratégico de recur­sos humanos y organización, conferenciante sobre te­mas de management y recursos humanos, colaborador de revistas internacionales de gestión empresarial. Manuel Jerez ha expresado: «El título de este libro, 'Es­cenas Humanas en la Empresa', refleja la esencia del mensaje que pretendo transmitir a profesionales de los Recursos Humanos, empresarios, y a todos los trabaja­dores en general: el mundo de la empresa está lleno de imágenes, Intentamos mejorar la comunicación interna, motivar a los empleados, com­prometer a los equipos de tra­bajo con la misión de la empre­sa, proyectando unas imáge­nes, en blanco y negro, ralenti­zadas; que cuentan una historia poco creíble, que no entusias­ma a nadie), Continúa: « iQué interesante sería contratar a un explicaor! Un profesional aje­no a la empresa, que explicara, con voz clara y natural, el entramado de los personajes que actúan en la vida laboral. Posiblemente entenderí­amos mejor muchas situaciones incoherentes, donde el mensaje del equipo directivo no va acompañado de un comportamiento comprometido, También sería de gran ayuda para los responsables de la dirección de la em­presa las explicaciones, neutrales e imparciales)),

~ Provecto 'Campanas por eCosedno' Grupo Cosentino ha establecido una colaboración con la pareja de diseñadores y hermanos brasileños mun­dialmente reconocidos, Humberto y Fernando Campa­na, Esta unión se ha traducido en el proyecto 'Campa­nas for eCosentíno', que se exhibió en el Salón del Mueble de Milán. El proyecto nace del exclusivo con­cepto desarrollado por el Estudio Campana, integrado por los diseñadores Humberto y Fernando Campana, reconocidos por su habilidad para desarrollar nuevas formas artísticas con el uso de sencillos pero innovado­res materiales.

~ Empresas andaluzas visitan EllO Un total de nueve empresas andaluzas del sedor de las energías renovables participaron en un encuentro con más de 160 firmas norteamericanas del sector que ha organizado la e onsejería de Economía Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Pro­moción Exterior. Las jornadas recorrieron las ciudades de Seattle, San Francisco y Phoenix.

Las empresas pertenecen al sector de las renovables.

esaez
Resaltado
Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Enemigos de la economía Juan Carlos Usero. Presidente de la Diputación

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Sociedad La campeona de taekwondo Muriel Bujalance explica e n...

Jueves, 06 de Mayo 2010 REGISTRARSETELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Michel, duda para el partido de Tenerife TITULARES:

La campeona de taekwondo Muriel Bujalance explica en la UAL su trayectoria

La joven ha explicado ante alumnos de Magisterio de Educación Física las particularidades de esta práctica deportiva y ha hablado de sus experiencias personales y deportivas.

05-05-2010 16:01

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Sanitarios del Distrito almeriense de Poniente amplían su formación en la aplicación de vendajes funcionales

Más de 500 niños se divierten aprendiendo a comer sano y a prevenir enfermedades cardiovasculares con COEXPHAL y AENCOAL

Igualdad pone en marcha un nuevo recurso para quince mayores en situación de dependencia en Berja

ALMERÍA.- La campeona absoluta de España de taekwondo, Muriel Bujalance, ha explicado hoy ante una treintena de alumnos de Magisterio de Educación Física por qué un día decidió empezar a practicar taekwondo y cómo ha sido su trayectoria desde un pequeño pueblo de Sevilla hasta la élite internacional de este arte marcial. Bujalance ha sido subcampeona de Europa en 2004 y 2005 y Campeona de Europa en 2006 de taekwondo. Muriel Bujalance explicaba hoy que el taekwondo celebró su primer campeonato de mundo en Seúl (Corea) en el año 1973, con 200 competidores y sólo siete países participantes.

El año pasado, en el último campeonato mundial –celebrado en la ciudad danesa de Copenhagen- hubo más de 600 competidores de 120 países. “La progresión ha sido bestial en muy poco tiempo”, decía. La campeona absoluta de España de esta disciplina ha explicado cómo se realizan los combates de taekwondo, a tres asaltos de dos minutos cada uno y qué está permitido y qué se penaliza por parte de los árbitros. Lo peor y lo más sancionado, el juego sucio o dar golpes en la cara o en la espalda con los puños. El taekwondo es deporte universitario desde los años 80. Del 21 al 23 de mayo, la UAL acogerá los Campeonatos de España universitarios de taekwondo, junto con los de kárate (del 14 al 16 de mayo) y de voleibol (del 10 al 14 de mayo).

Conferencia de Muriel Bujalance

DESTACADOS

Francisco Martínez Cosentino Empresario El empresario almeriense Francisco Martínez Cosentino recibe hoy el premio Blanco White que premia a los andaluces que se han distinguido por la defensa de la Unión Europea y sus valores de civilización.

Acertado (113) Desacertado (11)

Manuel Recio Consejero de Empleo Manuel Recio tiene una responsabilidad especial con Almería, ya que es consejero gracias al apoyo de esta provincia y casualmente es una de las que más paro acumula. A situaciones especiales se requieren medidas singulares.

Acertado (274) Desacertado (410)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Berja acoge la exposición del XX aniversario del Instituto Andaluz de la Mujer

El Almería da un paso decisivo para asegurar la permanencia: 4-2

La FIA examina a Epsilon Euskadi para su entrada en la F1

Grabiel, abierto 24 horas

El Plan Extraordinario de Infraestructuras llega a Almería sin concreción de obras ni inversión definida

Dan el alta a la azafata evacuada en helicóptero de un barco a 20 millas de Almería

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4La campeona de taekwondo Muriel Bujalance explica en la UAL su trayectoria

06/05/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-218005-La-campeona-de-taekwondo-Muriel...

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Límite de edad profesional Carlos Escobar, Escobar & Navarrete Abogados.

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Sociedad Más de medio centenar de escolares de La Chanca...

Jueves, 06 de Mayo 2010 REGISTRARSETELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA CB Tíjola equilibra la eliminatoria con un partidazo en Huelva...TITULARES:

Más de medio centenar de escolares de La Chanca visitan la Universidad de Almería

Han participado en el I Encuentro de La Chanca con la UAL, una iniciativa que se enmarca en los actos programados para la celebración este 2010 del “Año de la Educación”

05-05-2010 16:02

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Sanitarios del Distrito almeriense de Poniente amplían su formación en la aplicación de vendajes funcionales

Más de 500 niños se divierten aprendiendo a comer sano y a prevenir enfermedades cardiovasculares con COEXPHAL y AENCOAL

Igualdad pone en marcha un nuevo recurso para quince mayores en situación de dependencia en Berja

ALMERÍA.- Niños y niñas de Primaria del Colegio de La Chanca, acompañados por sus profesores, por el director del centro, Juan José Ceba, y por otra gente del barrio, han participado hoy en la UAL en la primera de las sesiones organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la UAL, a través de su Secretariado de Voluntariado y Cooperación y en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y la Asociación de Vecinos La Traíña, para que los universitarios conozcan este popular barrio y los chicos y chicas que viven en él conozcan la Universidad. El ‘I Encuentro de La Chanca en la UAL’, se enmarca, además, en los actos programados para la celebración de ‘2010: Año de la Educación’. Las actividades han arrancado esta mañana, con la visita de los alumnos de tercer ciclo del CEIP La Chanca al campus de la Universidad de Almería. Las niñas y niños han participado en un taller de música con el director de la banda de la Universidad, Juan Rafael Muñoz y los alumnos de Magisterio Musical de la UAL, han participado también después en un taller de deportes y han sido los primeros en ver la exposición ‘La Chanca, un barrio que sueña’, que más tarde ha inaugurado el Rector de la UAL. Después de ello ha comenzado una mesa redonda bajo el título ‘De La Chanca y a mucha honra’, en la que han intervenido docentes de la UAL, del colegio de La Chanca, y hasta el arquitecto redactor del proyecto de reforma del barrio, mesa redonda que ha sido moderada por el director de Canal Sur en Almería, Antonio Torres.

Además de esa mesa redonda, esta tarde habrá otra mesa redonda titulada ‘Compromiso de la mujer en la transformación de La Chanca’, que contará con una participación muy numerosa –habrá hasta diez mujeres participantes-. Además, tratándose de un homenaje a La Chanca, se celebrarán dos recitales de música, a cargo del cantaor Cristo Heredia, y de Attarab, con Sensi Falán. Ya el 6 de mayo, el ‘I Encuentro de La Chanca con la UAL’

Escolares de La Chanca en la UAL

DESTACADOS

Francisco Martínez Cosentino Empresario El empresario almeriense Francisco Martínez Cosentino recibe hoy el premio Blanco White que premia a los andaluces que se han distinguido por la defensa de la Unión Europea y sus valores de civilización.

Acertado (113) Desacertado (11)

Manuel Recio Consejero de Empleo Manuel Recio tiene una responsabilidad especial con Almería, ya que es consejero gracias al apoyo de esta provincia y casualmente es una de las que más paro acumula. A situaciones especiales se requieren medidas singulares.

Acertado (274) Desacertado (410)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Berja acoge la exposición del XX aniversario del Instituto Andaluz de la Mujer

El Almería da un paso decisivo para asegurar la permanencia: 4-2

La FIA examina a Epsilon Euskadi para su entrada en la F1

Grabiel, abierto 24 horas

El Plan Extraordinario de Infraestructuras llega a Almería sin concreción de obras ni inversión definida

Dan el alta a la azafata evacuada en helicóptero de un barco a 20 millas de Almería

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Más de medio centenar de escolares de La Chanca visitan la Universidad de Almería

06/05/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-218006-M26aacute3Bs-de-medio-centenar-d...

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

IR AL PRINCIPIO

La coordinadora del IAJ visita a los alumnos del IES Villavieja de Berja en su semana cultural

La delegada de Economía destaca la calidad de los cortos del II Certamen Ciencia Innovadora de La Salle

La campeona de taekwondo Muriel Bujalance explica en la UAL su trayectoria

Los retrasos y la falta de atención, principales quejas de los almerienses en materia de transportes

CC OO denuncia el "grave atentado" a los derechos laborales en la residencia de Alhama

Eliminar la obligación de visar los trabajos de ingeniería es considerado

continuará con dos mesas redondas, ‘Experiencias para un cambio profundo’ y ‘La Chanca con mucho arte’, y se volverá a celebrar un recital de flamenco, esta vez protagonizado por El Potito y Eduardo al cante, y El Niño de la Manola y Eduardo Aguilera a la guitarra. Como broche a este primer encuentro del barrio con la Universidad, la Sala Bioclimática acogerá una ‘Fiesta chanqueña’, en la que participarán los cantaores y guitarristas de La Chanca antes mencionados, el grupo de baile ‘La Traíña’, grupos de carnaval, y el grupo invitado de El Puche ‘Las estrellas del Atlas’, de música árabe. Exposición permanente Además, desde hoy y hasta el 14 de mayo se mantendrá la exposición ‘La Chanca en las Aulas’ en la Sala Bioclimática, en la que colabora el Centro de Mayores Las Gaviotas. Igualmente, el 8 de mayo se proyectará una sesión de fotos en la Casa Varadero (junto al Puerto) de la colección de Perceval, desde donde se partirá para hacer una visita al barrio homenajeado.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Más de medio centenar de escolares de La Chanca visitan la Universidad de Almería

06/05/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-218006-M26aacute3Bs-de-medio-centenar-d...

Page 38: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Enemigos de la economía Juan Carlos Usero. Presidente de la Diputación

ALMERÍA GRANADA JAÉN MÁLAGA ANDALUCÍA MURCIA NACIONAL INTERNACIONAL 24 HORAS SERVICIOS

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES MOTOR FÓRMULA 1

Almería Deportes La UAL compite en la primera jornada de los campeon atos...

Jueves, 06 de Mayo 2010 REGISTRARSETELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA CB Tíjola equilibra la eliminatoria con un partidazo en Huelva...TITULARES:

La UAL compite en la primera jornada de los campeonatos de España universitarios de natación

05-05-2010 10:20

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

CB Tíjola equilibra la eliminatoria con un partidazo en Huelva (73-84)

Michel, duda para el partido de Tenerife

La escuela de fútbol 7 de Huércal-Overa consigue la séptima plaza en el XV Mundialito en Málaga

Javier Zurita, alumno de la Escuela

ALMERÍA.- Al termino de la primera jornada de los Campeonatos de España Universitarios de Natación, que se están celebrando en San Sebastián, en las instalaciones deportivas de Anoeta, concretamente en las piscinas Paco Yodi, todos los nadadores de la Universidad de Almería han hecho su debut en la competición. En esta competición, la Universidad de Almería está representada por los siguientes nadadores: CATEGORÍA MASCULINA 1 SALVADOR HERNÁNDEZ JUAN JESÚS 50 – 100 Espalda ESC. POL. SUPERIOR 2 GAZQUEZ SANCHEZ JESUS MANUEL 100 – 400 Libres 200 Estilos F. DERECHO 3 CRISAN BOGDAN DANUT 50 – 100 Braza F. CC. EDUCACIÓN CATEGORÍA FEMENINA 1 ARANDA BELLON MARIA 50 – 100 Libres F. DERECHO 2 HITA GUTIERREZ

Equipo de natación de la UAL

DESTACADOS

Francisco Martínez Cosentino Empresario El empresario almeriense Francisco Martínez Cosentino recibe hoy el premio Blanco White que premia a los andaluces que se han distinguido por la defensa de la Unión Europea y sus valores de civilización.

Acertado (113) Desacertado (11)

Manuel Recio Consejero de Empleo Manuel Recio tiene una responsabilidad especial con Almería, ya que es consejero gracias al apoyo de esta provincia y casualmente es una de las que más paro acumula. A situaciones especiales se requieren medidas singulares.

Acertado (274) Desacertado (410)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

Berja acoge la exposición del XX aniversario del Instituto Andaluz de la Mujer

El Almería da un paso decisivo para asegurar la permanencia: 4-2

La FIA examina a Epsilon Euskadi para su entrada en la F1

Grabiel, abierto 24 horas

El Plan Extraordinario de Infraestructuras llega a Almería sin concreción de obras ni inversión definida

Dan el alta a la azafata evacuada en helicóptero de un barco a 20 millas de Almería

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4La UAL compite en la primera jornada de los campeonatos de España universitarios d...

06/05/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-217936-La-UAL--compite-en-la-primera-jor...

Page 39: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

IR AL PRINCIPIO

Teleprens@ World, S.L. es editora de www.teleprensa.es periódico digital - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984

Municipal de Judo, cuarto en el Campeonato de España Cadete

La Escuela Indaliana de Arte Ecuestre acoge los cursos de hípica del Patronato Municipal de Deportes

Las finales de los JDP se celebrarán en el Pabellón Moisés Ruiz y en el de la legua de Pulpí

El Programa de Senderismo 2009/2010 de Vícar reunió a una media de 55 participantes por salida

El Almería da un paso decisivo para asegurar la permanencia: 4-2

A.D. Los Angeles recibe el trofeo de Campeón de la Federación Almeriense de Fútbol

CRISTINA MARIA 50 Braza 50 Mariposa F. DERECHO 3 SANTAELLA TERUEL MARTA 50 – 100 Braza F.

CC. EDUCACIÓN 4 MATEOS NAVARRO JUANA 50 – 100 Espalda F. CC. ECON. Y EMPR. En cuanto a los resultados obtenidos en las pruebas disputadas, todos los nadadores han estado a buen nivel, el que se esperaba de ellos, destacando especialmente Jesús Gázquez, que en la prueba de los 200 estilos ha obtenido un excelente noveno puesto, que mejora ostensiblemente la posición del año pasado en Huesca, donde quedó en el puesto 15. Hay que señalar que la competición se está disputando en piscina de 50 metros y nuestros nadadores no están acostumbrados a este tipo de instalación, pues prácticamente todo el año entrenan y compiten en piscinas de 25, y esto, aunque pueda parecer que es una circunstancia menor, influye mucho en los tiempos obtenidos. Por otro lado, también hay que destacar la buena posición que ocupa la UAL en la clasificación general por equipos. Al término de esta primera jornada está en la posición 21 de entre la 72 Universidades y, si tenemos en cuenta sólo las Universidades de Andalucía estaría ocupando la tercera posición, sólo por detrás de Granada y Cádiz. Esta posición podría ser aún mejor de no haber sido por la descalificación del relevo femenino en la prueba del 4x50 libre. Por lo que respecta a la última jornada, sólo quedan dos pruebas en las que habrá representación de la Universidad de Almería, los 400 libres, donde nadará Jesús Gázquez, y el relevo mixto del 4x50 libres, donde nadarán Jesús Gázquez, María Aranda, Bogdan Crisan y Cristina Hita.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4La UAL compite en la primera jornada de los campeonatos de España universitarios d...

06/05/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-217936-La-UAL--compite-en-la-primera-jor...

Page 40: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Jueves, 6 de mayo de 2010 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

BUSCAR EN DIARIO DE ALMERÍA

BUSCAR EN ALMERÍA

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV TECNOLOGÍA SALUD

RSS

El Almería Almería De la Chanca, a mucha honra

De la Chanca, a mucha honra Una frase de Juan Goytisolo sirvió a los participantes en el encuentro para dar comienzo a la primera jornada � Talleres de música, baile y un concierto flamenco amenizaron la mañana a más de 60 niños

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 06.05.2010 - 01:00

El Negrillo se acerca con paso firme que contrasta con

sus cinco años. Toma el micrófono y mira al auditorio.

Una sala Bioclimática repleta de niños del CEIP La

Chanca. A capela, comienza con el cante flamenco.

Luego llegará el momento de dar buena cuenta del

paquete de caramelos de menta acompañado por el

cantaor Eduardo García y el guitarrista Eduardo

0 comentarios 1 voto

Aguilera. De casta le viene al niño. Su abuelo fue El

Negrillo, guitarrista que inició en las seis cuerdas a

José Fernández Torres, Tomatito.

Coraima no quiso micrófono. Necesitaba las manos

libres para darse al baile. Y así, con las palmas de sus

compañeros, acompañó una canción. Pide ayuda a

Johnny, pero el pequeño no quiere. Fue uno de los platos fuertes de la mañana de ayer en la

Universidad de Almería. A las diez de la mañana se presentaba el programa La Chanca, un

barrio que sueña. Camisetas, recortes de periódico y una muestra de fotografías para introducir

a los visitantes en el universo de este barrio. No hay lenguaje más universal que el de la

música. Y de ello bien sabe el director de la orquesta de la UAL, Juan Rafael Muñoz. Es el

primero que baila, que canta, anima y palmea. A su lado, los alumnos de Educación Musical,

implicados, fagocitados por la magia de una de las zonas más emblemáticas de Almería. Música

del Oeste, yipi yipi hey, cabalgar en un animal imaginario, flauta, oboe, caja flamenca. Los

Eduardos (Aguilera y García) no pierden detalle. Han llegado a primera hora, cantaor y guitarra,

para participar en el encuentro. Pasan las once la mañana. Cinco minutos de espera al rector

que será el encargado de dar la bienvenida a los alumnos y que estará acompañado por Ana

Vinuesa, delegada de Obras Públicas, Pilar Ortega, concejal de Participación Ciudadana, José

García, presidente de la asociación de vecinos La Traíña y María Dolores Jiménez, secretaria de

la Facultad de Ciencias de la Educación.

¿Que faltan algunos minutos para el comienzo del acto? No importa. Color esperanza de Diego

Torres, para animar a los pequeños. Coreografía improvisada y algún que otro tropezón.

Cuando la mesa ya estaba llena, Molina mira hacia delante. Sonríe, quiere regresar a sus años

de infancia. Que estudiéis, que la Universidad es vuestra, que os espero de aquí a unos años...

y pasa la palabra a Vinuesa que habla de las mejoras que se están produciendo en el barrio. A

muchos de ellos les conoce desde que eran muy pequeños. Ortega destacó la importancia de los

niños para construir un mundo diferente, porque "sois sinceros, sin maldad, inquietos y

traviesos".

A continuación, García aprovechó la circunstancia para dar a conocer más el barrio, hablar de

planes de futuro, de presente y de las carencias actuales del mismo. "No somos ni mejores ni

peores, somos como el resto", concluyó.

Un niño de camiseta roja que se sienta al final de la sala ya no puede más. Demasiado tiempo

quietos. Echa de menos la música, la actividad. Pero los despiden con un aplauso antes de

comenzar la segunda parte.

No tardó en llegar. Una visita a la biblioteca (museo de los Juegos 2005) donde tuvo lugar una

lectura sobre La Chanca en el aula Juan Goytisolo, quien pronunció un día la frase "de la

Chanca, y a mucha honra", que sirvió como eslogan para las camisetas.

Los asistentes disfrutaron de un desayuno y de talleres, entre los que destacaron los de

deportes que se desarrollaron a mitad de la mañana. Un encuentro con los alumnos de

Educación Física coordinado por la profesora Irene Hernández que les sirvió para disfrutar más

aún de la vida sana.

Y el flamenco, que es lo que a ellos les gusta. A las 13:00 horas, el cantaor Cristo Heredia

La sala Bioclimática, llena.

GALERÍA GRÁFICA

Las puertas del cementerio se abren para honrar a los represaliados del franquismo El alcalde autoriza la búsqueda de un represaliado de la Guerra Civil.

GALERÍA GRÁFICA

Las viñetas de MORENO

Page 1 of 2El Almería - De la Chanca, a mucha honra

06/05/2010http://www.elalmeria.es/article/almeria/694085/la/chanca/mucha/honra.html

Page 41: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Ya en jornada de tarde, tuvo lugar una mesa redonda sobre el compromiso de la mujer en el

barrio de La Chanca coordinada por Bárbara Herrero, profesora de árabe de la Facultad de

Humanidades y Trinidad Escoriza, arqueóloga y docente en Humanidades. Para terminar, la

cantautora Sensi Falán ofreció un recital. Los actos continúan hoy. Más música, arte y canciones

para presentar uno de los eventos más preparados para celebrar que 2010 es el año de la

Educación.

0 comentarios 1 voto

0 COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad ENVIAR COMENTARIOS

El dibujante Antonio Moreno, todos los días en El Almería.

FIN DE SEMANA

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD CULTURA OPINIÓN TV TECNOLOGÍA SALUD

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.com www.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

SITIOS RECOMENDADOS

Despedidas Soltero - Soltera Venca.es conecta con la moda Apuestas Deportivas stanjames.es Hoteles en Almeria Oferta hoteles Almería ENTRADAS CONCIERTO Revelado de Fotos

Vuelos Baratos jamon bellota Hoffman Pisos y Casas Album digital Freukman Cosmetics Cursos oposiciones Organización eventos – organización fiestas Hoteles de Granada

Casinos Internet Ofertas de empleo Entradas Real Madrid Real Madrid tickets Coches de Alquiler Cursos en Madrid Formación a distancia Empleo Coches de ocasión

Page 2 of 2El Almería - De la Chanca, a mucha honra

06/05/2010http://www.elalmeria.es/article/almeria/694085/la/chanca/mucha/honra.html

Page 42: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Portada Local Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Partic ipa Blogs Buscar IR

UD Almería Poli Ejido Más Fútbol Deportes Motor Más Deporte Baloncesto Balonmano Voleibol

VOLEIBOL

La UAL se prepara para ser el centro del deporte universitario nacional Las disciplinas de kárate, taekwondo y voleibol reunirán a más de 800 deportistas durante este mes 06.05.10 - 02:00 - Mª ÁNGELES CAMACHO | ALMERÍA.

Voleibol Estás en: Almería - Ideal > Noticias Deportes > Noticias Voleibol > La UAL se prepara para ser el centro del deporte un iversitario nacional

Cuenta Azul de iBanesto: 3,50% TAE. Y 4%TAE si vien es de un Banco Online Club hoyvino.com: descubre los mejores VINOS + rega lo Cuenta NARANJA de ING DIRECT 3% TAE los 4 primeros meses

TAGS RELACIONADOS

prepara, para, centro, deporte, universitario, nacional

La Universidad de Almería ha iniciado ya su cuenta atrás de cara a los Campeonatos de España Universitarios que celebrará durante el mes mayo. Serán 31 días dedicados al deporte y en el que la UAL volverá a 'presumir' de llevarse todas las miradas del resto de universidades nacional.

A partir del próximo lunes, 10 de mayo, se empezará a vivir el ajetreo de este evento deportivo. El Pabellón de Deportes Universitario abrirá de nuevo sus puertas para que todos puedan disfrutar de los torneos nacionales programados para esta edición.

Los primeros en comenzar serán los chicos y chicas del voleibol. Los integrantes de los equipos, la mayoría, ya conocen lo que es ganar en las instalaciones de la universidad almeriense, donde el año pasado se proclamaron campeones nacionales. En esta edición buscarán repetir la hazaña. Ellos estarán luchando por su título del 10 al 14 de mayo.

Clausuran el voleibol y le darán la bienvenida a los de kárate, una modalidad que ofrecerá su particular espectáculo del 14 al 16 de mayo. Del 21 al 23 de mayo, pedirán paso los deportistas de taekwondo. Por primera, la Universidad de Almería acoge dos campeonatos nacionales de artes marciales, mostrando de esta manera la implicación de la institución en diferentes disciplinas.

Consecuencias

Con estas diferentes modalidades llegarán a la capital 800 deportistas representantes de más de 50 universidades de toda la geografía nacional, que tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones de la Universidad de Almería y la ciudad. Los propios deportistas almerienses servirán de embajadores de las excelencias de nuestra provincia.

La estancia de estos deportistas supondrá más de 2.000 pernoctaciones en la capital, además de manutención y otros gastos. Un aspecto que reconoció el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, cuando presentó los diferentes campeonatos nacionales.

Escenario

Las tres disciplinas deportivas tendrán como escenario el Pabellón de Deportes de la Universidad de Almería, situado en el campus universitario junto al comedor universitario. Las grandes posibilidades que ofrece esta instalación, con un aforo superior a 800 personas, permitirá que la media prevista, unos 300 participantes por deporte, a los que habrá que sumar los acompañantes y otros espectadores, puedan disfrutar de esta competición.

En la organización de los Campeonatos colaboran también la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y la Diputación Provincial de Almería, además del Consejo Superior de Deportes, que es quien formalmente realiza la convocatoria de esta competición. Sólo faltan cuatro días para que todos comiencen a disfrutar de los diferentes torneos.

Opina

Aprovecha las ventajas de ser un usuario registrado y Regístrate Para realizar un comentario con tu perfil, primero debes identificarte: Login . También puedes escribir un comentario sin tener perfil:

Nombre * y apellidos

Email *

Opinión *

BUSCADOR

Seleccione deporte

Seleccione categoría

¿Qué quiere ver?

Ciclismo

Tour Francia

En directo

buscar

Deportes

0 votos 0 Comentarios | Comparte esta noticia »

0 votos 0 Comentarios | Comparte esta noticia »

Resultados JORNADA 36CopaLiga EuropeaChampions2ªB2ª1ª

FÚTBOL BALONCESTO MÁS DEPORTE

El Pabellón de Deportes de la Universidad de Almería, justo al lado del comedor universitario, acogerá los tres campeonatos nacionales que se celebrarán en este mes. :: IDEAL

Versión móvil |Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 6 mayo 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |11.1 19.8 13.5 21

Servicios

Bienvenido a

Accede directamente si tienes cuenta enActividad usuarios Iniciar sesión REGISTRO Cerrar barra [+]información

Page 1 of 2La UAL se prepara para ser el centro del deporte universitario nacional. Ideal

06/05/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20100506/deportes/voleibol/prepara-para-centro-deport...

Page 43: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Noticias de Almería ::: Periódico Digital de Almería dirigido por Rafael M. Martos Contacto

Diseño web: Cibeles.net | Páginas creadas con

ISSN 1989-8630 ** Edicion 411::

ALMERÍA

Más de medio centenar de escolares de La Chanca visitan la Universidad de A lmería Han participado en el I Encuentro de La Chanca con l a UAL, una iniciativa que se enmarca en los actos p rogramados para la celebración este 2010 del

Educación” Niños y niñas de Primaria del Colegio de La Chanca, acompañados por sus profesores, por el director del centro, Juan José Ceba, y por otra gente del barrio, han participado en la UAL en

organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la UAL, a través de su Secretariado de Voluntariado y Cooperación y en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y la Asociación de Vecinos

La Traíña, para que los universitarios conozcan este popular barrio y los chicos y chicas que viven en él conozcan la Universidad.

El ‘I Encuentro de La Chanca en la UAL’, se enmarca, además, en los actos programados para la celebración de ‘2010: Año de la Educación’.

Las actividades han arrancado esta mañana, con la visita de los alumnos de tercer ciclo del CEIP La Chanca al campus de la Universidad de Almería. Las niñas y niños han participado en

de la banda de la Universidad, Juan Rafael Muñoz y los alumnos de Magisterio Musical de la UAL, han participado también después en un taller de deportes y han sido los primeros en ver la exposición

barrio que sueña’, que más tarde ha inaugurado el Rector de la UAL.

Después de ello ha comenzado una mesa redonda bajo el título ‘De La Chanca y a mucha honra’, en la que han intervenido docentes de la UAL, del colegio de La Chanca, y hasta el arquitecto redactor del proyecto de

reforma del barrio, mesa redonda que ha sido moderada por el director de Canal Sur en Almería, Antonio Torres. Además de esa mesa redonda, esta tarde habrá otra mesa redonda titulada

transformación de La Chanca’, que contará con una participación muy numerosa –habrá hasta diez mujeres participantes-.

Además, tratándose de un homenaje a La Chanca, se celebrarán dos recitales de música, a cargo del cantaor Cristo Heredia, y de Attarab, con Sensi Falán.

Ya el 6 de mayo, el ‘I Encuentro de La Chanca con la UAL’ continuará con dos mesas redondas, ‘Experiencias para un cambio profundo’ y ‘La Chanca con mucho arte’, y se volverá a celebrar un recital de flamenco,

vez protagonizado por El Potito y Eduardo al cante, y El Niño de la Manola y Eduardo Aguilera a la guitarra.

Como broche a este primer encuentro del barrio con la Universidad, la Sala Bioclimática acogerá una ‘Fiesta chanqueña’, en la que participarán los cantaores y guitarristas de La Chanca antes mencionados, el

baile ‘La Traíña’, grupos de carnaval, y el grupo invitado de El Puche ‘Las estrellas del Atlas’, de música árabe.

Exposición permanente

Además, desde hoy y hasta el 14 de mayo se mantendrá la exposición ‘La Chanca en las Aulas’ en la Sala Bioclimática, en la que colabora el Centro de Mayores Las Gaviotas.

Igualmente, el 8 de mayo se proyectará una sesión de fotos en la Casa Varadero (junto al Puerto) de la colección de Perceval, desde donde se partirá para hacer una visita al barrio homenajeado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)

Comenta esta noticia

Page 1 of 1Más de medio centenar de escolares de La Chanca visitan la Universidad de Almería | ...

06/05/2010http://noticiasdealmeria.com/noticia/43942/ALMERÍA/medio-centenar-escolares-cha...

Page 44: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

Noticias de Almería ::: Periódico Digital de Almería dirigido por Rafael M. Martos Contacto

Diseño web: Cibeles.net | Páginas creadas con

ISSN 1989-8630 ** Edicion 411::

ALMERÍA

La campeona de taekwondo Muriel Bujalance explica en la UAL su trayectoria hasta llegar a la élite internacional La joven ha explicado ante alumnos de Magisterio de Educación Física las particularidades de esta práctica deportiva y ha hablado de sus experi encias personales

deportivas. La campeona absoluta de España de taekwondo, Muriel Bujalance, ha explicado ante una treintena de alumnos de Magisterio de Educación Física por qué un día decidió empezar a practicar taekwondo y cómo ha sido su

trayectoria desde un pequeño pueblo de Sevilla hasta la élite internacional de este arte marcial. Bujalance ha sido subcampeona de Europa en 2004 y 2005 y Campeona de Europa en 2006 de taekwondo.

Muriel Bujalance explicaba hoy que el taekwondo celebró su primer campeonato de mundo en Seúl (Corea) en el año 1973, con 200 competidores y sólo siete países participantes. El año pasado, en el último campeonato

mundial –celebrado en la ciudad danesa de Copenhagen- hubo más de 600 competidores de 120 países. “La progresión ha sido bestial en muy poco tiempo”, decía.

La campeona absoluta de España de esta disciplina ha explicado cómo se realizan los combates de taekwondo, a tres asaltos de dos minutos cada uno y qué está permitido y qué se

peor y lo más sancionado, el juego sucio o dar golpes en la cara o en la espalda con los puños. El taekwondo es deporte universitario desde los años 80. Del 21 al 23 de mayo, la UAL acogerá los Campeonatos de España

universitarios de taekwondo, junto con los de kárate (del 14 al 16 de mayo) y de voleibol (del 10 al 14 de mayo).

¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)

Comenta esta noticia

Page 1 of 1La campeona de taekwondo Muriel Bujalance explica en la UAL su trayectoria hasta l...

06/05/2010http://noticiasdealmeria.com/noticia/43943/ALMERÍA/campeona-taekwondo-muriel-...

Page 45: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...ción. De estas citas, Almelia y Chl na podúan establecer acuerdos de colaboración para investigar en los canlpos de robótica y automática,

BOLETIN

Recibe en tu mail propuestas para vivir Almería cada día.

Suscríbete

Nombre:

Email:

Sí he leído y acepto las condiciones

gfedc

Suscríbete

Francisco Martínez Cosentino recibe el Blanco White por su defensa de la Unión Europea

Escrito por Alberto F. Cerdera / Foto: Anastasia Coyto Miércoles, 05 de Mayo de 2010 13:43

El empresario almeriense Francisco Martínez Cosentino, máximo representante del grupo Cosentino, ha recibido el premio Blanco White, que reconoce la labor de promoción y defensa de los valores de civilización de la Unión Europea. Martínez Cosentino ha recibido el premio este mediodía y ha estado arropado por los máximos representantes de los empresarios almerienses.

La labor personal de Francisco Martínez Cosentino ha trascendido el mundo de los negocios. Capaz de crear un imperio dedicado a la piedra natural y una de las multinacionales más importantes de este país como es Cosentino, este empresario almeriense también ha visto

reconocida su labor en defensa de la Unión Europea y de sus valores de civilización, con el premio Blanco White.

Este premio le ha sido entregado este mediodía en el Círculo Mercantil de Almería, en una ceremonia en la que Francisco Martínez Cosentino ha contado con el apoyo del presidente de la Cámara de Almería, Diego Martínez Cano, y del presidente de Asempal, Miguel Uribe.

Este premio fue instituido por el Consejo Andaluz del Movimiento Europeo para homenajear a aquellos andaluces que se han distinguido por la defensa de los valores de la Unión, representados por la figura de Blanco White, escritor, pensador, teólogo y periodista español, conocido por su presencia en Europa.

En el acto también han estado presentes el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, y el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina.

El premio ha sido entregado por el presidente del Comité Ejecutivo de esta institución, Antonio María Claret García, que fue hasta hace pocos meses presidente de Cajagranada. Entre otras personalidades, este premio también ha sido recibido por el catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Málaga, Alejandro Rodríguez Carrión, en 2009; y todos los eurodiputados andaluces, en 2008.

< Prev Próximo >

NOVACIENCIA CONVOCATORIAS ÚLTIMA HORA

Última Hora JUEVES, 06 MAYO 2010

INICIO AGENDA CARTELERA NOVA CIENCIA CONOCE ALMERÍA FOTOGALERÍA MERCADILLO EMPLEOEl Tiempo en Almería

Hoy 14° Mañana 20°

Page 1 of 3Francisco Martínez Cosentino recibe el Blanco White por su defensa de la Unión Euro...

06/05/2010http://www.novapolis.es/index.php/component/content/article/22-cultura-y-espectlos/...