01_recomendaciones Para Un Desayuno Saludable_piobin

4
Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía www.lareddelasandia.org ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DESAYUNEN? El desayuno es la primera comida del día, separada de la anterior por muchas horas. Tras esas horas de ayuno es fundamental proporcionar al organismo la energía y los nutrientes necesarios para hacer frente a todas las actividades que se realizan en esta parte del día. Además, está demostrado que los niños que no desayunan, o desayunan poco, tienen un menor rendimiento escolar y una menor capacidad de mantener la atención comparados con los que sí lo hacen. Un desayuno saludable y completo para los niños debe estar compuesto de: LECHE o derivados lácteos. FRUTA fresca o zumo de fruta fresca (sin azúcar añadido). CEREALES: pan, galletas tipo María, cereales de desayuno o biscotes. Los cereales deben ser bajos en azúcar y en grasas.

description

Recomendaciones para un desayuno saludable.

Transcript of 01_recomendaciones Para Un Desayuno Saludable_piobin

Page 1: 01_recomendaciones Para Un Desayuno Saludable_piobin

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía

www.lareddelasandia.org

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE QUE LOS

NIÑOS Y NIÑAS DESAYUNEN?

El desayuno es la primera comida del día, separada de la anterior por muchas horas.

Tras esas horas de ayuno es fundamental proporcionar al organismo la energía y los

nutrientes necesarios para hacer frente a todas las actividades que se realizan en esta

parte del día. Además, está demostrado que los niños que no desayunan, o desayunan

poco, tienen un menor rendimiento escolar y una menor capacidad de mantener la

atención comparados con los que sí lo hacen.

Un desayuno saludable y completo para los niños debe estar compuesto de:

LECHE o derivados lácteos.

FRUTA fresca o zumo de fruta fresca (sin azúcar añadido).

CEREALES: pan, galletas tipo María, cereales de desayuno o biscotes.

Los cereales deben ser bajos en azúcar y en grasas.

Page 2: 01_recomendaciones Para Un Desayuno Saludable_piobin

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía

www.lareddelasandia.org

RECOMENDACIONES PARA DESAYUNOS SALUDABLES

EN MENORES CON EXCESO DE PESO

GRUPO DE ALIMENTOS

ALIMENTOS CONSIDERACIONES CANTIDAD

RECOMENDADA LÁCTEOS

Leche, yogur, queso fresco bajo en grasa.

En niños mayores de 3 años se aconsejan los lácteos desnatados/ semidesnatados. Elegir si es posible lácteos enriquecidos en calcio.

1 vaso de leche. 1 yogur. 1 loncha/cuña fina de queso.

FRUTA

Fruta fresca o zumo de fruta natural

No se recomienda el consumo habitual de zumos envasados por su alto contenido en azúcares añadidos y por su bajo valor nutricional. Lo mejor es consumir fruta de temporada.

1 pieza de fruta ó 1 vaso de zumo natural

Pan

Preferiblemente integral; optar por el pan tradicional. No se recomienda el consumo de pan de molde por su alto contenido en azúcar y grasas: lo mismo ocurre con el pan precocinado.

4 dedos de pan

Cereales de desayuno

Preferiblemente integrales y enriquecidos en calcio. Elegir aquellos que sean bajos en grasas y azúcares y sin chocolate, miel…

30 gr = 3 cucharadas soperas

CEREALES Elegir entre:

Galletas Elegir las más básicas tipo “maría” 4-6 unidades (2 raciones)

ACEITE DE OLIVA

El más recomendable es el de oliva virgen extra.

1 cucharadita postre (=5 ml)

TOMATE

Se pueden acompañar las tostadas con tomate que además representa un aporte extra de vitamina C.

- Pavo - Jamón - Jamón cocido - Huevo duro

Es una forma de complementar el desayuno con un alimento proteico.

1 loncha. ½ huevo duro.

- Margarinas - Mantequilla - Mermeladas - Miel - Azúcar

Sólo deben tomarse de forma ocasional, por su elevado contenido en grasas/azúcares.

OTROS Elegir entre:

- Cacao soluble light

Una alternativa al cacao pueden ser los cereales solubles (tipo “eko”)

1 cucharadita de cacao light por vaso de leche.

Page 3: 01_recomendaciones Para Un Desayuno Saludable_piobin

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía

www.lareddelasandia.org

EJEMPLOS DE DESAYUNOS SALUDABLES

SEMANA 1:

LUNES

1 vaso de leche desnatada/semidesnatada con una cucharadita de cacao light (opcional).

4 dedos de pan integral con una cucharadita de aceite de oliva.

1 pieza de fruta: kiwi, plátano, pera, manzana, naranja, melocotón….

MARTES 1 taza de leche desnatada/semidesnatada con 3 cucharadas

soperas de cereales de desayuno.

1 pieza de fruta: kiwi, plátano, pera, manzana….

MIERCOLES

1 vaso de leche desnatada/semidesnatada con una cucharadita de cacao light (opcional).

4 dedos de pan integral con una cucharadita de aceite de oliva y unas rodajas de tomate. Se puede acompañar de una loncha de queso fresco bajo en grasa.

1 pieza de fruta: kiwi, plátano, pera, manzana, melocotón….

JUEVES 1 taza de leche desnatada/semidesnatada con 3 cucharadas

soperas de cereales de desayuno.

1 tajada de melón o sandía

VIERNES 1 vaso de leche desnatada/semidesnatada con 4-6 galletas

maría.

1 pieza de fruta: kiwi, plátano, pera, manzana, melocotón….

SÁBADO

1 vaso de batido de plátano natural (200 ml de leche desnatada/semidesnatada y 1 plátano, se puede añadir una pizca de canela en polvo).

4-6 galletas maría.

DOMINGO

1 vaso de leche desnatada/semidesnatada con una cucharadita de cacao light (opcional).

4 dedos de pan integral con una cucharadita de aceite de oliva. Se puede acompañar de una loncha de pavo, jamón cocido o jamón.

1 vaso de zumo de naranja natural.

Page 4: 01_recomendaciones Para Un Desayuno Saludable_piobin

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía

www.lareddelasandia.org

SEMANA 2:

LUNES 1 taza de leche desnatada/semidesnatada con 3 cucharadas

soperas de cereales de desayuno.

1 pieza de fruta: kiwi, plátano, pera, manzana….

MARTES

1 vaso de leche desnatada/semidesnatada con una cucharadita de cacao light (opcional).

4 dedos de pan integral con una cucharadita de aceite de oliva.

1 pieza de fruta: kiwi, plátano, pera, manzana, naranja, melocotón…

MIERCOLES 1 vaso de leche desnatada/semidesnatada con 4-6 galletas

maría.

1 pieza de fruta: kivi, plátano, pera, manzana, melocotón….

JUEVES 1 taza de leche desnatada/semidesnatada con 3 cucharadas

soperas de cereales de desayuno.

1 pieza de fruta: kiwi, plátano, pera, manzana….

VIERNES

1 vaso de leche desnatada/semidesnatada con una cucharadita de cacao light (opcional).

4 dedos de pan integral con una cucharadita de aceite de oliva y unas rodajas de tomate. Se puede acompañar de una loncha de queso fresco bajo en grasa.

1 pieza de fruta: kiwi, plátano, pera, manzana, melocotón….

SÁBADO

1 yogur natural con nueces y fruta (por ejemplo manzana o kiwi)

4 dedos de pan integral con una cucharadita de aceite de oliva y una loncha de queso fresco bajo en grasa.

DOMINGO Batido natural de frutas y leche. (200 ml de leche

desnatada/semidesnatada y 1-2 piezas de fruta).

4-6 galletas maría.