01_Registro

4
I N S T I T U T O P O L I T É C N I C O N A C I O N A L ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO FORMATO DE REGISTRO PARA PROPUESTA DE TEMA A DESARROLLARSE EN LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PROSPECTIVO DE PROYECTOS No. de propuesta_____1 _____ Periodo de realización: Ene – Dic. 2015. Ago. 20___ Jun. 20____. INGENIERÍA MECÁNICA: ________ INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL: X INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES: ___________ Fecha: 13/02/2015 . NOTA: Favor de completar en electrónico. DATOS GENERALES TÍTULO DEL PROYECTO: SEMBRADORA AUTOMATICA DE SEMILLAS DE HORTALIZAS EN CHAROLAS MATRICIALES. DISEÑO DE UNA MAQUINA AUTOMATICA PARA SEMBRAR SEMILLAS EN CHAROLAS MATRICIALES LAS CUALES SON USADAS EN INVERNADEROS PARA HACER CRECER DIFERENTES PLANTAS Y FLORES A GRANDES ESCALAS, CON LA FINALIDAD DE REDUCIR TIEMPOS EN EL PROCESO DE SEMBRADO, COSTOS EN MANO DE OBRA Y LA FATIGA AL ORTICULTOR YA QUE, EL PROCEDIMIENTO DE SEMBRADO MANUALMENTE ES MUY CANSADO Y TEDIOSO. ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Hidráulica ______ Proyecto ______ Térmicas ______ Manufactura ______ Multidisciplinario: _____x_____ Otras áreas: ______________________________ ASESOR 1: ESIME UA: Externo: RAUL CENTENO GUTIERREZ [email protected] Nombre completo Correo Firma ASESOR 2: ESIME UA: Externo: Nombre completo Correo Firma ORIGEN DE LA PROPUESTA: Del Sector Industrial X Académico ________ Estudiantil ________ No. DE ESTUDIANTES: 1. __________ 2. __________ 3. _____X_____ 4. ___________ No. DE BOLETA ESTUDIANTE 1: 2012300523 CUEVAS NAVARRETE ESLI [email protected] Nombre completo Correo Firma No. DE BOLETA ESTUDIANTE 2: 2012360507 MARTINEZ ESPINOSA JUAN JOSÉ [email protected] Nombre completo Correo Firma No. DE BOLETA ESTUDIANTE 3: 2012360146 CHARREZ SIMÓN JAVIER [email protected] Nombre completo Correo Firma Página 1 de 4 x X X

description

m

Transcript of 01_Registro

PROGRAMA SINTTICO

I N S T I T U T O P O L I T C N I C O N A C I O N A LESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA MECNICA Y ELCTRICA

UNIDAD AZCAPOTZALCO

FORMATO DE REGISTRO PARA PROPUESTA DE TEMA A DESARROLLARSE EN LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PROSPECTIVO DE PROYECTOS No. de propuesta_____1_____ Periodo de realizacin: Ene Dic. 2015. Ago. 20___ Jun. 20____.INGENIERA MECNICA: ________ INGENIERA EN ROBTICA INDUSTRIAL: X INGENIERA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES: ___________

Fecha: 13/02/2015.

NOTA: Favor de completar en electrnico.

DATOS GENERALESTTULO DEL PROYECTO:SEMBRADORA AUTOMATICA DE SEMILLAS DE HORTALIZAS EN CHAROLAS MATRICIALES.

DISEO DE UNA MAQUINA AUTOMATICA PARA SEMBRAR SEMILLAS EN CHAROLAS MATRICIALES LAS CUALES SON USADAS EN INVERNADEROS PARA HACER CRECER DIFERENTES PLANTAS Y FLORES A GRANDES ESCALAS, CON LA FINALIDAD DE REDUCIR TIEMPOS EN EL PROCESO DE SEMBRADO, COSTOS EN MANO DE OBRA Y LA FATIGA AL ORTICULTOR YA QUE, EL PROCEDIMIENTO DE SEMBRADO MANUALMENTE ES MUY CANSADO Y TEDIOSO.

REA DEL CONOCIMIENTO:

Hidrulica ______ Proyecto ______ Trmicas ______ Manufactura ______

Multidisciplinario: _____x_____ Otras reas: ______________________________

ASESOR 1:

ESIME UA: Externo: RAUL CENTENO GUTIERREZ [email protected] Nombre completo Correo Firma

ASESOR 2:

ESIME UA: Externo:Nombre completo Correo Firma

ORIGEN DE LA PROPUESTA:Del Sector Industrial X Acadmico ________ Estudiantil ________

No. DE ESTUDIANTES:1. __________ 2. __________ 3. _____X_____ 4. ___________

No. DE BOLETA ESTUDIANTE 1: 2012300523CUEVAS NAVARRETE ESLI [email protected] Nombre completo Correo Firma

No. DE BOLETA ESTUDIANTE 2: 2012360507MARTINEZ ESPINOSA JUAN JOS [email protected] Nombre completo Correo Firma

No. DE BOLETA ESTUDIANTE 3: 2012360146CHARREZ SIMN JAVIER [email protected] Nombre completo Correo Firma

Materia(s) Optativa(s) de 8:1. TOPICOS SELECTOS DE ROBOTICA2. TOPICOS SELECTOS DE ROBOTICA3. TOPICOS SELECTOS DE ROBOTICA

Materia(s) Optativa(s) de 9:1. 2. 3.

DESCRIPCIN GENERAL DE LA PROPUESTAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Describir el problema a partir de la(s) necesidad(es) existente(s) actualmente [condicin actual].

EN EL INVERNADERO DEL VALLE, EL PROCESO DE SEMBRADO DE HORTALIZAS SE REALIZA MANUALMENTE LO QUE CONLLEVA A QUE EL PROCESO DEMANDE MUCHO TIEMPO PARA REALIZARSE, SIENDO INEFICIENTE CUANDO SE ESTA TRABAJANDO EN LA PRODUCCION DE PLANTAS A MEDIA Y GRAN ESCALA.

DELIMITACIN DEL PROYECTO Determinar los lmites del Proyecto (a realizarse en el periodo de las asignaturas de desarrollo prospectivo de proyectos y proyecto de Ingeniera).

SE REALIZAR EL DISEO DE LA MAQUINA(SISTEMA) ENCARGADA DE REALIZAR LA SIEMBRA DE SEMILLAS DE HORTALIZAS(BAJO UN RANGO DE TAMAO A DEFINIR), ASI COMO LA PROYECCIN DE COSTOS SOBRE LA INVERSIN NECESARIA PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO Y EL ANALISIS DE RESULTADOS ECONOMICOS PARA VER SI ES VIABLE EL PROYECTO.

PROPUESTA DE SOLUCIN

Establece la idea de cmo resolver de manera comprensible la problemtica planteada.

BENEFICIOS ESPERADOS

Aportaciones Tcnicas (innovacin, desarrollo de patentes, transferencia de tecnologa, entre otras); Econmicas (optimizacin de recursos) y/o Sociales derivadas de este Proyecto.1. REDUCIR TIEMPO EN EL PROCESO DE SEMBRADO2. LA RENOVACION DEL PROCESO DE LA SIEMBRA DE HORTALIZAS,

3. GENERAR CAMBIOS EN LA ORGANIZACIN CON EL FIN DE OPTIMIZAR EL PROCESO DE SEMBRADO.

JUSTIFICACIN

Describir el impacto del proyecto y su importancia como aportacin tcnica, econmica y social. Apoyndose con las siguientes preguntas: Para qu servir?,a quienes les ser til?, cul es la trascendencia, utilidad y beneficios que se esperan?.LA MAQUINA TENDRA UN IMPORTANTE PAPEL EN LA OPTIMIZACION DEL PROCESO DE SEMBRADO, LO QUE PERMITIRA A LOS HORTICULTORES AHORRAR TIEMPO Y COSTOS EN MANO DE OBRA. LA PERDIDA DE EMPLEOS NO ES UN RIESGO GRANDE YA QUE EL PRODUCTOR PUEDE APROVECHAR ESOS RECURSOS DISPONIBLES EN OTRA AREA.

OBJETIVO

Definir de manera clara y precisa la finalidad del proyecto con relacin a las metas que se pretendan. Apoyndose con las siguientes preguntas; qu se quiere hacer?, para qu? o por qu? 1. DISEAR UNA MAQUINA AUTOMATICA SEMBRADORA DE SEMILLAS DE HORTALIZAS EN CHAROLAS MATRICIALES USADAS EN INVERNADEROS, CON LA FINALIDAD DE RENOVAR EL PROCESO DE SEMBRADO.2. INTRODUCIR LA MAQUINA AL MERCADO DE MANERA COMPETITIVA, TENIENDO COMO BASE LA OPTIMIZACIN DE LA MAQUINA, ES DECIR OPTIMIZAR EL TAMAO Y LA VELOCIDAD DE ESTA, YA QUE LAS EXISTENTES EN EL MERCADO SON MUY GRANDES Y CON UN COSTO ELEVADO.

3. OBTENER INGRESOS ECONOMICOS CON LA VENTA DE LAS MAQUINAS.

VARIABLES DE ESTUDIOSe refiere a los fenmenos, caractersticas, cualidades, atributos, rasgos y propiedades que son susceptibles de medicin, relacionadas a la posible solucin del problema planteado. Estas pueden ser de entrada, salida, solucin y restrictivas.

PALABRAS CLAVE O FRASES BREVES

Palabras o frases significativas usadas dentro del Proyecto que permitan ubicar las reas de la Ingeniera.1. PROCESO.

2. AUTOMATIZACIN 3. CONTROL

4. PRECISIN

HORARIO DISPONIBLE PARA ASESORIASACUERDO

DIASLUNESMARTESMIRCOLESJUEVESVIERNESFIRMA

ING. RAUL CENTENO GUTIERREZ13:00-14:0013:00-14:0013:00-14:00

Avance de los requisitos para acreditar el Plan de Estudios y para llevar acabo el Examen Profesional.REQUISITOSESTUDIANTE 1ESTUDIANTE 2ESTUDIANTE 3ESTUDIANTE 4

Liberacin de Prcticas ProfesionalesSi ( En trmite ( No (Si ( En trmite ( No (Si ( En trmite ( No (Si ( En trmite ( No (

Liberacin de Servicio SocialSi ( En trmite ( No (Si ( En trmite ( No (Si ( En trmite ( No (Si ( En trmite ( No (

Liberacin del Ingls Co-curricularSi ( En trmite( No (Si ( En trmite ( No (Si ( En trmite ( No (Si ( En trmite ( No (

GESTIN DEL PROYECTOTtulo del Proyecto: SEMBRADORA AUTOMATICA DE SEMILLAS DE HORTALIZAS EN CHAROLAS MATRICIALES No. de Propuesta: 1 NOTA: En columna de organizacin deber anotar el nmero de estudiante participante en la actividad.

PLANEACIN DE ACTIVIDADESORGANIZACIN

PROGRAMACIN CON BARRAS DE GANTTCONTROL DE AVANCE PROGRAMADO (%)

ENEFEBMARABRMAYJUNAGOSEPOCTNOV255075100

Generalidades1,2,3XX

Proceso de Diseo de Ingeniera1,2,3XX

Anlisis del Diseo de Ingeniera1,2,3XX

Planos de Ingeniera Finales1,2,3XXX

Anlisis y Evaluacin Econmica del Proyecto1,2,3XXX

Anlisis y Evaluacin del Funcionamiento del Modelo Digital y de un Prototipo1,2,3XX

X(

x

X

DISEAR UNA MAQUINA AUTOMATICA QUE SE ENCARGUE DEL SEMBRADO DE LAS DIFERENTES SEMILLAS.

TIEMPO DE SIEMBRA POR CHAROLA (DEPENDIENDO DEL TAMAO DE LA CHAROLA).

TAMAO DE SEMILLAS DE LAS HORTALIZAS.

COSTOS.

PAGE Pgina 1 de 1