01_Suelos_Introduccion

7
23/03/2015 1 Docente: MSc. Ing. Pedro Roman Vallejos Mamani MODULO CONTROL DE CALIDAD AMBIENTAL SUELOS - INTRODUCCIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO DIRECCIÓN DE POSTGRADO DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL El suelo constituye el objeto de estudio de la Edafología, cuyas propiedades y génesis, son el resultado de la actuación de una serie de factores, siendo estos: CONCEPTO FACTORES ACTIVOS: - Clima - Organismos - Relieve - Tiempo FACTORES PASIVOS: - Material roca (la roca madre)

description

análisis de suelos

Transcript of 01_Suelos_Introduccion

  • 23/03/2015

    1

    Docente:

    MSc. Ing. Pedro Roman Vallejos Mamani

    MODULO

    CONTROL DE CALID AD AMBIENTAL

    SUELOS - INTRODUCCIN

    UNIVERSIDAD TCNICA DE ORURO

    DIRECCIN DE POSTGRADO

    DIPLOMADO

    EN GESTIN AMBIENTAL

    El suelo constituye el objeto de estudio de la Edafologa, cuyas

    propiedades y gnesis, son el resultado de la actuacin de una

    serie de factores, siendo estos:

    CONCEPTO

    FACTORES ACTIVOS:

    - Clima

    - Organismos

    - Relieve

    - Tiempo

    FACTORES PASIVOS:

    - Material roca (la roca madre)

  • 23/03/2015

    2

    El suelo es una capa delgada situada en el lmite entre la atmsfera y la zona

    continental de la corteza terrestre y constituye una capa fina de material frtil que

    recubre la superficie de la Tierra

    CONCEPTO

    Atmsfera, corteza y suelo interactan para proporcionar a los seres vivos los

    recursos que necesitan. El suelo, por tanto, constituye el soporte de la vida sobre

    los continentes

    CONCEPTO

    Para Frank Albert Fallou (1862), el suelo puede considerarse como el producto de la alteracin, que, como dientes, va royendo la superficie de la tierra.

    Jos Mara Albareda defini en 1940 el suelo como una formacin limtrofe, zona en que se compenetran la parte slida, lquida y gaseosa de la tierra, una complejidad natural sometida a

    una complejidad dinmica.

    Segn Walter L. Kubiena, investigador Espaol, el suelo es la capa viviente de transformacin de la corteza slida terrestre surgida bajo el influjo de la vida y de las condiciones del hbitat

    biolgico, sometida a un constante cambio estacional y desarrollo peculiar.

    Para el norteamericano Eugene Woldemar Hilgard (1906), con una formacin ms amplia como

    gelogo, edaflogo y agrnomo, el suelo es el material ms o menos suelto en el que las plantas encuentran soporte y nutricin.

    Robinson (1930) afirmaba que el suelo es la alteracin fsico-qumica de la roca, los residuos

    orgnicos y los excrementos.

    Para el alemn Emil Ramann (1928), el suelo es la capa superior de alteracin de la corteza.

    Por su parte Lavy, enmarcado en una concepto meramente geolgico pensaba que el suelo no

    era ms que una clase de roca.

  • 23/03/2015

    3

    EL SUELO Y SU FORMACIN

    Desde un punto de vista global, el suelo es producto de tres tipos de procesos:

    Los procesos de translocacin

    - Son producto de la accin del agua. Normalmente el movimiento del agua en el perfil es

    descendente. Sin embargo, en climas ridos, es perceptible el movimiento ascendente de

    las sales debido a los procesos de evapotranspiracin.

    Los procesos de alteracin qumica contemplan:

    - El empardecimiento, la oxidacin, la hidrlisis, la ferralitizacin o la gleyzacin.

    Los procesos de meteorizacin fsica contemplan:

    - La fragmentacin mecnica del sustrato original producto fundamentalmente del clima

    (procesos de dilatacin/contraccin debido a la insolacin o a la congelacin, cambios de

    humedad)

    - Causas geolgicas, como el descenso de presin que sufren las rocas al aflorar en la

    superficie

    - Cristalizacin de sustancias en los poros del suelo

    - Accin mecnica de las races de las plantas, que pueden llegar a fracturar el material.

    METEORIZACIN FSICA

    ALTERACIN QUMICA

    TRANSLOCACION DE SUSTANCIAS

    ETAPAS DE FORMACIN DEL SUELO

    El suelo es producto de la accin de cinco formadores principales:

    Litologa

    La naturaleza litolgica del

    sustrato original (MATERIAL

    PARENTAL) condiciona:

    Propiedades qumicas

    (acidez, alcalinidad, riqueza

    en nutrientes, etc.)

    Propiedades fsicas

    (permeabilidad,

    consistencia, textura, etc.).

    - LITOLOGA

    - CLIMA

    - RELIEVE

    - SERES VIVOS

    - TIEMPO

  • 23/03/2015

    4

    ETAPAS DE FORMACIN DEL SUELO

    El suelo es el resultado de la accin de cinco formadores principales:

    Clima

    El clima influye

    directamente sobre el suelo

    mediante la humedad y la

    temperatura, y de manera

    indirecta mediante la

    vegetacin y el relieve. El

    clima es el principal agente

    de alteracin qumica, as

    como de la fragmentacin

    mecnica de determinados

    tipos de sustratos.

    - LITOLOGA

    - CLIMA

    - RELIEVE

    - SERES VIVOS

    - TIEMPO

    ETAPAS DE FORMACIN DEL SUELO

    El suelo es el resultado de la accin de cinco formadores principales:

    Relieve

    El relieve condiciona el desarrollo del suelo,

    fundamentalmente desde el punto de vista de la

    profundidad y la diferenciacin de horizontes.

    El relieve influye sobre el transporte por gravedad.

    SUELOS

    SUPERFICIALES

    SUELOS

    PROFUNDOS

    - LITOLOGA

    - CLIMA

    - RELIEVE

    - SERES VIVOS

    - TIEMPO

  • 23/03/2015

    5

    ETAPAS DE FORMACIN DEL SUELO

    El suelo es el resultado de la accin de cinco formadores principales:

    Seres vivos

    Los seres vivos afectan al

    suelo de diversas maneras.

    Las plantas constituyen la

    principal fuente de materia

    orgnica del suelo. Los

    seres vivos condicionan

    tanto procesos de tipo

    qumico como fsico,

    favoreciendo en general la

    fertilidad del suelo.

    - LITOLOGA

    - CLIMA

    - RELIEVE

    - SERES VIVOS

    - TIEMPO

    ETAPAS DE FORMACIN DEL SUELO

    El suelo es el resultado de la accin de cinco formadores principales:

    Tiempo

    El tiempo constituye un factor importante en el suelo, de tal modo

    que los suelos ms antiguos son los que muestran un mayor

    desarrollo en profundidad del perfil y una mayor diversificacin de

    horizontes.

    La velocidad de formacin del suelo va desde 1 mm/ao hasta

    0,001 mm/ao. Las propiedades del suelo pueden variar en

    funcin del momento del da o el ao, adems de la existencia de

    cambios muy lentos que necesitan decenas o cientos de aos

    para producirse

    - LITOLOGA

    - CLIMA

    - RELIEVE

    - SERES VIVOS

    - TIEMPO

  • 23/03/2015

    6

    EL PERFIL Y LOS HORIZONTES DEL SUELO

    Como resultado de los procesos y los

    agentes de meteorizacin y translocacin

    del material homogneo (roca madre) se

    produce un material heterogneo

    estratificado en capas con diferentes

    propiedades.

    Generalmente basan solo tres

    propiedades para establecer la diferencia

    entre horizontes, siendo estos: COLOR,

    TEXTURA, ESTRUCTURA.

    Los horizontes constituyen las unidades

    para el estudio y la clasificacin de

    suelos.

    A cada capa en que se organiza el

    material se le llama horizonte y su

    superposicin constituye el perfil del

    suelo.

    EL PERFIL Y LOS HORIZONTES DEL SUELO

    NOMENCLATURA

    H; Acumulacin de materia orgnica sin descomponer (> 20-30%)

    O; Capa de hojarasca sobre la sup. del suelo (> 35%)

    E; Horizonte de fuerte lavado

    HORIZONTES PRINCIPALES

  • 23/03/2015

    7

    EL PERFIL Y LOS HORIZONTES DEL SUELO

    NOMENCLATURA

    HORIZONTES SECUNDARIOS MAS USUALES