02 Contabilidad Ambiental

4
Desarrollo Sostenible y Contabilidad Ambiental Participación de la contabilidad en la rendición de cuentas y presentación de informes de las empresas: bajo la visión de desarrollo sostenible Introducción En los últimos años se ha tomado conciencia de la importancia de la naturaleza para el desarrollo de la humanidad y de cómo actos denominados medios de subsistencia del hombre contribuyen al deterioro de esta, algunos estudios han demostrado que desde que el hombre habita la tierra se ha visto el uso desmesurado e inconsciente del medio ambiente, debido ha esto desde finales del siglo XIX han surgido grupos de preservación de la naturaleza. al es la importancia que hoy en d!a se e"erce presión hacia la sociedad desde diferentes #ngulos $gobierno, grupos ecológicos. Etc.% &abe destacar que el grupo de la sociedad que mas uso hace de la naturaleza son las industrias y empresas que a trav's de la elaboración de productos cuya función única es la de satisfacer las demandas respondiendo a las necesidades de la sociedad. (ado que la degradación del medio ambiente conlleva a una perdida de calidad de vida de los seres humanos, se han ve nido buscando mecanismos que ay uden su me" ora miento y recuperación, teniendo en cuenta que este es un tema que afecta a toda una realidad social, las empresas como e)plotadoras de recursos naturales han tenido que replantear la forma como producen, participando as! en el cuidado y preservación del medio ambiente, as! para esto tengan que incurr ir en al gunos costos los cu ales deben ser reconocidos por la contabilidad, de tal manera que esta última se ha visto en la obligación de elaborar nuevas estructuras que log ren dar cuenta de la utilización, desg aste y p'r dida de los recurs os naturales, naciendo as! el nuevo t'rmino *&ontabilidad ambiental+ que es considerado como el uso de la t'cnica contable para dar cuenta en t'rminos monetarios y cuantificables de los recursos naturales con que se cuenta de tal manera que sea m#s f#cil estimar su desgaste dentro de un determinado periodo. Entrar a concienciar al empresario del impacto ecológico que ocasiona las actividades de su industria es una tarea dif!cil por eso es mas factible que la conciencia de este problema nazca en el Estado ya que este es el que cuenta con poder legitimo de establecer normas que beneficien el cuidado del medio ambiente por parte de las empresas y as! mismo de la sociedad. Desarrollo sostenible visión Brundtland  l tomarse conciencia de la influencia del hombre en la naturaleza y no tanto de la naturaleza en el hombre, alguno estudios han desvirtuado la imagen que se tiene que los primeros o antiguos habitantes de la tierra, ten!an un grado elevado de conciencia ecológica, pero solo en algunas culturas se pod!a ver esto, como la oriental y algunas tribus ind!genas que veneraban la naturaleza. - es que solo en las ultimas d'cadas se ha visto el verdadero impacto negativo en la naturaleza que genera el hombre con la mala utiliz ación de los recursos naturales, m#)ime el des afor ado cons umismo que ha tra!do la era indus tri al ocasionan do as! un aumentó del deterioro medioambiental, desatando de esta manera cat#strofes naturales que hoy en d!a atentan contra la e)tinción de la humanidad es por esta razón que han surgido grupos ecológicos impulsando la preser vación del medio ambiente y tal ha sido su influencia que hoy en d!a se habla de lograr conscientizar a la humanidad logrando as! un impulsar un *desarrollo sostenible+. El t'rmino *Desarrollo Sostenible” tuvo sus inicios en la d'cada de los setenta sustituyendo as! el t'rmino *ecodesarrollo+ $Ignacy /achs, consultor de 0aciones 1nidas para temas de medioambiente y desarrollo, 23s%. 4poca en la cual se presentaron c onflictos frente al t'rmino *sostenible+ por la ambig5edad de su significado, razón por la cual, los economistas de la 'poca empobrecieron su importancia dirigiendo su significado a *sostener el desarrollo actual, tal y como lo ven!an entendiendo la comunidad de los economistas+. (espu's de muchas discusiones frente a esto y tras la aparición del Informe sobre, 0uestro futuro común $678296788% coordinado por :ro ;arlem <rundtland $visión <rundland% en el marco de las 0aciones 1nidas, se fu' poniendo de moda el ob"etivo del =desarrollo sostenible=

description

Contaiblidad Amibiental

Transcript of 02 Contabilidad Ambiental

7/17/2019 02 Contabilidad Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/02-contabilidad-ambiental 1/4

Desarrollo Sostenible y Contabilidad Ambiental

Participación de la contabilidad en la rendición de cuentas y presentaciónde informes de las empresas: bajo la visión de desarrollo sostenible

Introducción

En los últimos años se ha tomado conciencia de la importancia de la naturaleza para eldesarrollo de la humanidad y de cómo actos denominados medios de subsistencia del hombrecontribuyen al deterioro de esta, algunos estudios han demostrado que desde que el hombrehabita la tierra se ha visto el uso desmesurado e inconsciente del medio ambiente, debido haesto desde finales del siglo XIX han surgido grupos de preservación de la naturaleza. al es laimportancia que hoy en d!a se e"erce presión hacia la sociedad desde diferentes #ngulos$gobierno, grupos ecológicos. Etc.% &abe destacar que el grupo de la sociedad que mas usohace de la naturaleza son las industrias y empresas que a trav's de la elaboración deproductos cuya función única es la de satisfacer las demandas respondiendo a las necesidadesde la sociedad.(ado que la degradación del medio ambiente conlleva a una perdida de calidad de vida de los

seres humanos, se han venido buscando mecanismos que ayuden su me"oramiento yrecuperación, teniendo en cuenta que este es un tema que afecta a toda una realidad social,las empresas como e)plotadoras de recursos naturales han tenido que replantear la formacomo producen, participando as! en el cuidado y preservación del medio ambiente, as! paraesto tengan que incurrir en algunos costos los cuales deben ser reconocidos por lacontabilidad, de tal manera que esta última se ha visto en la obligación de elaborar nuevasestructuras que logren dar cuenta de la utilización, desgaste y p'rdida de los recursosnaturales, naciendo as! el nuevo t'rmino *&ontabilidad ambiental+ que es considerado como eluso de la t'cnica contable para dar cuenta en t'rminos monetarios y cuantificables de losrecursos naturales con que se cuenta de tal manera que sea m#s f#cil estimar su desgastedentro de un determinado periodo.Entrar a concienciar al empresario del impacto ecológico que ocasiona las actividades de su

industria es una tarea dif!cil por eso es mas factible que la conciencia de este problema nazcaen el Estado ya que este es el que cuenta con poder legitimo de establecer normas quebeneficien el cuidado del medio ambiente por parte de las empresas y as! mismo de lasociedad.

Desarrollo sostenible visión Brundtland

 l tomarse conciencia de la influencia del hombre en la naturaleza y no tanto de la naturalezaen el hombre, alguno estudios han desvirtuado la imagen que se tiene que los primeros oantiguos habitantes de la tierra, ten!an un grado elevado de conciencia ecológica, pero solo enalgunas culturas se pod!a ver esto, como la oriental y algunas tribus ind!genas que venerabanla naturaleza.- es que solo en las ultimas d'cadas se ha visto el verdadero impacto negativo en la

naturaleza que genera el hombre con la mala utilización de los recursos naturales, m#)ime el

desaforado consumismo que ha tra!do la era industrial ocasionando as! un aumentó deldeterioro medioambiental, desatando de esta manera cat#strofes naturales que hoy en d!aatentan contra la e)tinción de la humanidad es por esta razón que han surgido gruposecológicos impulsando la preservación del medio ambiente y tal ha sido su influencia que hoyen d!a se habla de lograr conscientizar a la humanidad logrando as! un impulsar un *desarrollosostenible+.El t'rmino *Desarrollo Sostenible” tuvo sus inicios en la d'cada de los setenta sustituyendoas! el t'rmino *ecodesarrollo+ $Ignacy /achs, consultor de 0aciones 1nidas para temas demedioambiente y desarrollo, 23s%. 4poca en la cual se presentaron conflictos frente al t'rmino*sostenible+ por la ambig5edad de su significado, razón por la cual, los economistas de la'poca empobrecieron su importancia dirigiendo su significado a *sostener el desarrollo actual,tal y como lo ven!an entendiendo la comunidad de los economistas+.

(espu's de muchas discusiones frente a esto y tras la aparición del Informe sobre, 0uestrofuturo común $678296788% coordinado por :ro ;arlem <rundtland $visión <rundland% en elmarco de las 0aciones 1nidas, se fu' poniendo de moda el ob"etivo del =desarrollo sostenible=

7/17/2019 02 Contabilidad Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/02-contabilidad-ambiental 2/4

entendiendo por tal aquel como> “el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin

comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas”.  En 677?, 63@ pa!ses aprobaron la declaración de Aio sobre el Bedio mbiente y el desarrollo,y se comprometieron a integrar los principios de desarrollo sostenible en sus actividades>

1 !uien contamina pa"a Internali#ación de costes

$ Piensa "lobalmente% act&a localmente

' Solidaridad intra( inter "eneracional) *l medio ambiente es parte de un conjunto sist+mico interdependiente

Inte"ración

, Incertidumbre - precaución

. /edefinición de la relación sociedad(medio ambiente

0 *uilibrio en la "estión ambiental y económica

2 *rradicación de la pobre#a-comercio justo

3 4o transferencia de impactos

15 *vitar desastres naturales

(e esta forma se dio origen a una agenda para ser desarrollada en el siglo XXI, $CrogramaXXI% en el cual se establecen los ob"etivos, pero de una forma muy definida del por que, el

como y con que los iban a alcanzar. Da genda XXI, abarca ob"etivos económicos, sociales yambientales dentro de un marco de responsabilidad social que garantice el mane"o prudente yeficiente de los recursos naturales con miras a satisfacer las necesidades de las generacionespresentes sin comprometer el bienestar de las futuras.  pareciendo as! conceptos integrados tales como> 1so responsable de recursos norenovables 1so de recursos renovables por deba"o de la tasa de renovación <iodiversidadcomo valor intr!nseco &apacidad de carga Integración de la gestión económica, ambiental ysocial &alidad de vida supervivencia (esmaterialización de la econom!a Frdenación delterritorio &onsumo ambiental Carticipación ciudadana angibles G intangibles. hora bien dentro del esquema de desarrollo sostenible confluyen dos formas de pensar unade rentabilidad económica y otra que promueve una transformación social del mundo. En laprimera forma de pensar no se concibe el mundo con otro sistema económico diferente alactual, ya que para los economistas tradicionales el termino desarrollo va ligado al crecimiento.

Es decir un desarrollo económico. Cor otro lado el segundo enfoque es m#s social e integrador donde se incorporan tres dimensiones>

Pro"reso social: reconociendo las necesidades de todos

Protección del medio ambiente: utili#ando los recursos de forma racional

6antener niveles altos y estables de crecimiento económico

7os "obiernos como creadores de marcos para lo"rar el desarrollo sostenible

Dos gobiernos "uegan un papel importante en la creación y divulgación de estrategias y pol!ticassociales para la construcción de una sociedad consiente e informada de las nuevos tendenciasde desarrollo. Invitando as! a los staHeholders a proponer teor!as y practicas racionales con queconstruir paradigmas nuevos sobre los que puedan estructurarse sistemas económicos quesolucionen los problemas actuales, involucrando el tema medioambiental.

 hora bien teniendo en cuenta la potestad que la sociedad ha otorgado a lo gobiernos, estoscomo autoridad tienen la capacidad de establecer normas de orden fiscal, promoviendo as! lame"or utilización de los recursos naturales, sobre todo creando incentivos a las empresas quecontribuyan al cuidado y preservación de la naturaleza y de igual manera presionando aaquellas que aun no se han conscientizado de la situación imponiendo multas y sanciones por la mala utilización de estos.

Contabilidad ambiental

Cartiendo de que la contabilidad es el arte de captar, registrar, clasificar, resumir, reportar einformar en forma significativa y en t'rminos cuantitativos, las operaciones, gestiones y hechosocurridos durante un determinado periodo de tiempo y adem#s que la contabilidad esta enfunción de la sociedad y responde a las necesidades de 'sta, es as! como es pertinente el

surgimiento de un nuevo modelo para los sistemas de información, ya que 'stos deber#npermitir refle"ar adecuadamente la situación o conte)to informativo para el an#lisis y evaluación

7/17/2019 02 Contabilidad Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/02-contabilidad-ambiental 3/4

desde la nueva perspectiva concebida, en función de los ahora diferentes requerimientos deinformación relevantes para el usuario.Da relación entre la ecolog!a y la contabilidad se ha visto plasmada en virtud de la problem#ticamedioambiental presentada en las empresas. Es as! como la sociedad es testigo de la fuerteinfluencia que est# e"erciendo la ecolog!a en la econom!a de las empresas.1na visión mucho m#s amplia de esta relación es que la contabilidad pasó a ser imprescindible

al momento de querer enfrentar el problema ambiental, pues se dice que> para hacer frente alos problemas de conservación del medio ambiente, las empresas cuentan con muchosprocedimientos y t'cnicas de administración, varios de los cuales est#n directamenterelacionados con las funciones de la contabilidad.En este sentido la incorporación de la contabilidad a las materias ambientales viene a llenar una necesidad referida a la forma de cuantificar, registrar e informar los daños causados almedio ambiente y las acciones preventivas o correctivas necesarias para evitarlos $medidas deprotección ambiental%.Da búsqueda de soluciones al problema medioambiental e)ige a las empresas el perfectoconocimiento del problema, conocerlo implica e)plicar el impacto de hoy sobre el futuro, ye)plicar es un concepto que considera conocer, identificar, denominar, divulgar, reportar ycomunicar. Es entonces aqu! donde se empieza a relacionar la ecolog!a con la contabilidad, ya

que la ciencia del proceso contable como ya se di"o capta, registra, reporta e informa.En qu' difiere la contabilidad financiera tradicional de la contabilidad ambientalJDa contabilidad financiera tradicional mide resultados financieros a partir del consumo humanode recursos de capital. Da contabilidad ambiental orientada a las medidas de protección almedio ambiente, pretende medir todos los recursos de capital natural comprometidos en elproceso productivo./e debe considerar los tipos de &ontabilidad Bedioambiental, como as! lo plantean los estadosunidos en un documento de la *Enviromental Crotection gency+.Contabilidad 4acional:  Es una medida macroeconómica. El t'rmino &ontabilidadBedioambiental est# referido a la Econom!a 0acional. Cor e"emplo> El t'rmino &ontabilidadBedioambiental puede ser usado en unidades f!sicas o monetarias de acuerdo al consumo deAecursos 0aturales de la nación sean renovables o no renovables. En este conte)to la&ontabilidad Bedioambiental ha sido denominada =&ontabilidad de Aecursos 0aturales=.Contabilidad 8inanciera: Aelacionado con la preparación de los estados financieros que est#nbasados de acuerdo a los Kinancial ccounting /tandards <oard $K/<% y a los :enerally ccepted ccounting Crinciples $:C%. Da &ontabilidad Bedioambiental en este conte)to est#referida a la estimación e información de las responsabilidades ambientales y los costos desdeun punto de vista financiero.Contabilidad Administrativa:  Es el proceso de identificación, recolección y an#lisis deinformación, principalmente para propósitos internos. Est# dirigido a la administración de loscostos, en especial para tener en cuenta en las decisiones administrativa en el #mbito de laproducción y otros. s! se puede determinar que e)isten tres posibles conte)tos donde se aplica el t'rmino de&ontabilidad Bedioambiental, uno aplicado a la &ontabilidad 0acional, abarcando aspectosmacroeconómicos y los otros dos relacionados m#s con la realidad microeconómica, con la

unidad empresarial.Da &ontabilidad Bedioambiental tiene como ob"etivos principales. El reconocimiento yrevelación de los efectos medioambientales negativos en la pr#ctica contable convencional laidentificación separada de los costos e ingresos afines al medio ambiente dentro de lossistemas contables convencionales la toma de acciones para crear iniciativas en orden deconsiderar los efectos medioambientales e)istentes en la pr#ctica contable convencional eldesarrollo de nuevas formas de medir, informar y valorar para cumplir con propósitos internos ye)ternos el desarrollo de nuevos sistemas contables financieros y no financieros, sistemas deinformación y de control para aprovechar beneficios medioambientales de las decisionesadministrativas. - para el cumplimiento de estos ob"etivos es necesario el compromiso de todosy cada uno de los grupos de intereses que son los escargados de e"ercer presión en lasgrandes esferas del poder, quienes son en ultimas los encargados de hacer obligatoria laaplicación del nuevo sistema contable.

Conclusión

7/17/2019 02 Contabilidad Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/02-contabilidad-ambiental 4/4

eniendo en cuenta que la utilización de los recursos naturales es indispensable para elsubsistir del ser humano y que estos son escasos y limitados no podemos de"ar a la deriva sucuidado y preservación. Aefle"o de esto son los movimientos ecológicos y replanteamientos decómo solucionar nuestras necesidades primarias sin comprometer el equilibrio natural, de talmanera que el bienestar del ahora no afecte el de las futuras generaciones, es por eso que seestablece la importancia del desarrollo sostenible.

Cara el logro de este intervienen los diferentes grupos de la sociedad $gobiernos, empresas yconsumidores%. Entrar a concientizar al empresario del impacto ecológico que ocasionan lasactividades de su industria es una tarea dif!cil por eso es mas factible que la conciencia de esteproblema nazca en el estado ya que este es el que cuenta con la facultad de establecer normasque beneficien el cuidado del medio ambiente por parte de las empresas y as! mismo de lasociedad para este propósito seria indispensable contar con la contabilidad como instrumentobase para empezar un proceso de fiscalización y control.

Biblio"raf9a

:omez Lillegas, Bauricio. vances de la contabilidad medioambiental empresarial> evaluacióny posturas cr!ticas. En> Aevista Internacional Degis de &ontabilidad y uditoria 0M 68 p.p. 829668

 zqueta Fyarzun, diego. Introducción a la econom!a ambiental, España> Editorial Bac:raN ;ill,?33?ua Cereda, Oorge. 0ormas internacionales de contabilidad y auditoria sobre la incidencia delmedio ambiente en la información financiera. En> Aevista Degis del &ontador 0M 2 p.p. 66296P@

Creguntas>6. &ómo se vincula la &ontabilidad con el (esarrollo /ostenibleJ?. &u#l es el papel de estado en la conservación del medio ambienteJQ. /egún usted cual es el significado de pensar globalmente y actuar localmenteJR. &u#l es la vinculación de contabilidad 0acional, &ontabilidad Kinanciera y

&ontabilidad dministrativaJ@. Su' implica para la empresa conocer el problema medioambientalJ

P. &u#l es la importancia de la incorporación de la contabilidad a las materiasambientalesJ