02 protocolo ntic_1-2013

1
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Protocolo Sesión 2/ 2 de abril de 2013 AUSENTES Por confirmar PROTOCOLO María Paz González L. TEMAS 1. Análisis de texto “LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMO DOCENTE EN LOS ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE” 2. ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS TRABAJO GRUPAL. 1. Análisis de texto Efectuada la invitación por el profesor, los alumnos comienzan a dar sus opiniones - Que en los colegios no hay infraestructura. - Las personas no están acostumbradas a trabajar en espacios virtuales. - Utilización de las TIC´S para salir del aula al mundo virtual no es fácil, no todos los alumnos tienen nivel de informática. - Pasar de profesor a tutor - Transmisión del conocimiento - Habilidades sociales, cualidades, cambios, actualizar la información - Experiencia en curso E-lerning que funciona ya que se puede contactar con personas que están en ciudades apartadas, pueden dialogar y revisar información, durante y después o las veces que desee. Palabras clave: Nativos digitales inmigrante digital alfabetización digital competencias TIC moderador tutor EVA PLE - FID 2. Objetivos Análisis de experiencias. Trabajo grupal / Experiencias desarrolladas con la TIC /En esta ocasión, reflexionaremos en torno a las prácticas docentes con las TIC. Objetivos: 1. Desarrollar un ppt en el cual se explique qué son las TIC 2. Posteriormente abordar la pregunta: ¿Qué hago yo con las TIC en el Aula? Observaciones - Todo correo se mandara a [email protected] con nombre asunto NTIC_ - Matricula curso Virtual EVA - Visitar www.rae.es - Tarea revisar formato de ppt, para discutir en próxima clase - No olvidar que un docente trabaja las habilidades, contenido y valores. PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN PARA PROFESOR DE ESTADO TÉCNICO PROFESIONAL

Transcript of 02 protocolo ntic_1-2013

Page 1: 02 protocolo ntic_1-2013

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Protocolo

Sesión 2/ 2 de abril de 2013 AUSENTES Por confirmar PROTOCOLO María Paz González L. TEMAS

1. Análisis de texto “LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMO DOCENTE EN LOS ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE”

2. ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS TRABAJO GRUPAL.

1. Análisis de texto Efectuada la invitación por el profesor, los alumnos comienzan a dar sus opiniones

- Que en los colegios no hay infraestructura. - Las personas no están acostumbradas a trabajar en espacios virtuales. - Utilización de las TIC´S para salir del aula al mundo virtual no es fácil, no todos los alumnos tienen

nivel de informática. - Pasar de profesor a tutor - Transmisión del conocimiento - Habilidades sociales, cualidades, cambios, actualizar la información - Experiencia en curso E-lerning que funciona ya que se puede contactar con personas que están en

ciudades apartadas, pueden dialogar y revisar información, durante y después o las veces que desee.

Palabras clave: Nativos digitales – inmigrante digital – alfabetización digital – competencias TIC – moderador – tutor – EVA – PLE - FID 2. Objetivos Análisis de experiencias. Trabajo grupal / Experiencias desarrolladas con la TIC /En esta ocasión, reflexionaremos en torno a las prácticas docentes con las TIC. Objetivos:

1. Desarrollar un ppt en el cual se explique qué son las TIC 2. Posteriormente abordar la pregunta: ¿Qué hago yo con las TIC en el Aula?

Observaciones

- Todo correo se mandara a [email protected] con nombre asunto NTIC_ - Matricula curso Virtual EVA - Visitar www.rae.es - Tarea revisar formato de ppt, para discutir en próxima clase - No olvidar que un docente trabaja las habilidades, contenido y valores.

PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN

PARA PROFESOR DE ESTADO TÉCNICO PROFESIONAL