020550

download 020550

of 7

Transcript of 020550

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO OYON

S I L A B OI. DATOS GENERALES:ASIGNATURA CARRERA PROFESIONAL CICLO HORAS SEMANALES DURACIN : Hidrometalurga y Pirometalurgia. : Concentracin de Minerales. : V. : 04horas. : 17 semanas.

II.

FUNDAMENTACION:La presente Asignatura pretende proporcionar los fundamentos de las tcnicas hidrometalrgicas ms actuales en el procesamiento de los minerales convencionales. De este modo se revisar las operaciones y procesos involucrados en la obtencin de los metales a partir de sus minerales tomando como base la lixiviacin en medios acuosos. Se revisar asimismo las tcnicas referentes a la recuperacin de los metales desde sus soluciones lixiviadas, especialmente en los casos del cobre, zinc, plata y oro. El mdulo comprende aspecto terico-prcticos, haciendo hincapi en laboratorios de lixiviacin y el monitoreo y evaluacin de variables operativas. Adems las tcnicas de Pirometalurga estn involucradas en la fundicin de minerales no ferrosos, as como sus variables y parmetros que incluyan la obtencin de un producto de alta calidad.

III.

COMPETENCIA:Conoce los procesos de enriquecimiento de los minerales aplicando los mtodos hidrometalurga y pirometalurgia; manifestando inters en la resolucin de clculos metalrgicos.

IV.

COMPETENCIA ESPECIFICA:4.1. Aplica los procesos hidrometalrgcos y pirometarlrgicos para la recuperacin y optimizacin de las minerales de baja ley. 4.2. Realiza los clculos que se presentan los procesos hidrometalrgcos y pirometalrgicos.

V.

PROGRAMACIN DE CONTENIDOS: UNIDAD I GENERALIDADES

SEMANA N

CONCEPTUAL1.1. Introduccin a la hidrometalurga 1.2. Principios Termodinmicos. Reaccin Qumica Reaccin Electroqumica Diagramas Termodinmicos Cintica de Reacciones Reacciones homogneas y heterogneas. Etapas de Reacciones. Modelizacin de la Cintica.

COMPETENCIAS PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

01

02

Aplica y reconoce la Valora la importancia que importancia de la trasciende la hidrometalurga, en la hidrometalurgia. recuperacin de metales valioso. Interpretan las diagramas termodinmicas en las tcnicas de hidrometalurgca Aplica las reacciones Participa activamente en la qumicas en la resolucin de problemas prcticos sobre reacciones qumicas y termodinmica.

03

Resolver ejemplos Muestra inters en conocer prcticos sobre Cintica los agentes lixiviantes.

Difusin. de Reacciones. Transporte de Masa . en el Seno de la Solucin. Absorcin de Gases en lquidos.

UNIDAD II METODOS Y EQUIPOS LIXIVIACIONSEMANA N CONCEPTUAL COMPETENCIAS PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL2.1 Practicas de Aplica los diferentes Participa con Lixiviacin. mtodos de responsabilidad Sistema de Lixiviacin lixiviacin. en las prcticas. Lixiviacin In Situ In Place. Lixiviacin en Botaderos (Dump Leaching). Lixiviacin en Batea (Por Percolacin). 2.2 Lixiviacion en Pilas Analiza las tcnicas Valora y aprecia (Heap Leaching). de construccin y/o los factores que Descripcin. diseo de las Pilas, afectan el Construccin de las As como tambin proceso de Pilas. identifica las lixiviacin en Operacin de las Pilas. variables del Pilas Chancado de Mineral. proceso. Aglomeracin. Variables del Proceso. Diseo de las Pilas. 2.3 Lixiviacin Por Analiza las tcnicas Valora y aprecia Agitacin. de construccin y/o los factores que Descripcin. diseo de Equipos. afectan el Variables del Proceso. As como tambin proceso de Diseo de un Sistema identifica las lixiviacin por de Lixiviacin variables del agitacin. Continua. proceso. 2.4 Separacin de Slidos Aplica la cintica de Se interesa de y Lquidos. reacciones en la los cocimientos Introduccin. hidrometalurgia. tratados. Espesadores. Lavado en circuitos de Decantacin en Contracorriente (DCC). Filtros

04

05

06

07

UNIDAD III PURIFICACIN Y CONCENTRACIN DE SOLUCIONES.

SEMANA N3.1. 3.2. 3.3. 3.4.

CONCEPTUAL

COMPETENCIAS PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

08

09

Introduccin. Aplica las Se interesa por Hidrlisis. precipitaciones de conocer el proceso Precipitacin de Hidrxidos los slidos mediante de precipitacin de Hidrlisis. alcalinizadores los slidos. Y la Hidrlisis del Fierro de Reconoce las formacin Cimentacin. reacciones qumicas reacciones Precipitacin de un que se produce en el quimicas. Compuesto Especfico. proceso. 3.5. Fenmeno de un Coprecipitacin. 3.4. Extraccin por Solventes. Aplica el proceso de Participan en el Introduccin. purificacin y Proceso de Proceso SX EW de extraccin de extraccin por Cobre. metales valiosos solventes. Conceptos Fundamentales. como el cobre, la Determinacin del nmero plata, el oro y otros de etapas de extraccin y metales valiosos.. re-extraccin. Reactivos utilizados en SX de cobre. Arrastres.

UNIDAD IV ELECTROMETALURGIA Y SUS APLICACIONESSEMANA N4.1 4.2 4.3

CONCEPTUAL

COMPETENCIAS PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

10

11

Introduccin. Observa diferentes Se interesa de los Conceptos Fundamentales. procesos de cocimientos Celdas de Electrolisis. Electrometalurgia. tratados. Proceso Electroqumico Realiza los clculos Cantidad de metal de eficiencia y depositado o disuelto. voltaje de las celdas Ley de Faraday. electrolticas. Eficiencia de Corriente. 4.4 Aspectos Termodinmicos. Potencial de Electrodo. Electrodo de Referencia. Escala Normal de Potenciales. 4.5 Aspectos cinticos. Realiza los clculos Valora el uso de Densidad de Corriente. de densidad de de las Celdas Curva de Polarizacin. corriente de las Electrolticas. Ley de Tafel. celdas electrolticas. Mecanismo de la Reaccin de Electrodo. Rgimen de Difusin Pura. Rgimen Puro de Transferencia de Electroqumica. Rgimen mixto de difusin Transferencia. 4.6 Electro obtencin de cobre. Descripcin del Proceso. Composicin del Voltaje de

Celda. Calidad de los Ctodos Producidos. 4.7 Electro refinacin de cobre. Introduccin. Descripcin del Proceso. Comportamiento de las impurezas. 4.8 Practica Industrial. Circuito Hidrulica. Circuito Elctrico

UNIDAD V CIANURACIN DE MINERALES DE OROSEMANA N CONCEPTUAL COMPETENCIAS PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL5.1 Introduccin. Realiza las prcticas Se interesa de los 5.2 Reacciones de la de cianuracin de cocimientos Cianuracin. oro, identificando las tratados. Aspectos Termodinmicos. diferentes Aspectos Cinticos. reacciones Practicas de la qumicas. Cianuracin. 5.3 Purificacin y Observa la Valora el uso Concentracin de purificacin de los equipos Soluciones. soluciones y purificacin Propiedades del Carbn identifica los factores concentracin Activado. que afectan a la soluciones. Capacidad de Absorcin absorcin del oro. del Carbn Activado. Cintica. Selectividad Factores que afecta la Absorcin.. Elucin. Aspectos Comunes de la Etapa del Carbn Activado. 5.4 Recuperacin del Oro. Observa la Aprecian Precipitacin con zinc Recuperacin del Proceso (Merryll-Crowe). oro en los procesos cianuracin. Electrodepositacin de aplicadas las Oro. diferentes tcnicas. 5.5 Proceso Industrial de la Cianuracin. 5.6 Cianuracin industrial en pilas en relave de oro. de de y de

12

13

el de

14

UNIDAD VI PIROMETALURGA Y SU APLICACINSEMANA COMPETENCIAS

N 15

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

16

17

6.1 Introduccin. Observa diferentes Se interesa de los 6.2 Fusin, Escoria y temas de cocimientos Fundente. Pirometalurga. tratados. 6.3 Transformacin de Calor. 6.4 Testacin de oxidante, Observa el Horno Valora el uso de sulfurante, tostacin reverbero y la hornos reverberos. autgena; tipo de conversin de tostadoras. Matas. 6.5 Fusin en Hornos de Reverbero. 6.6 Conversin de Matas, Tipos de Convertidores. 6.7 Aplicacin de la Fusin a Observa la funcin Aprecian la fusin los Metales de Cobre, de metales de cobre de metales de Plomo y Zinc. plomo y zinc. cobre, plomo y 6.8 Resolucin de Problemas zinc. Prcticos que se efectan en los procesos pirometalrgicos.

6). Metodologa de trabajo comprende la explicacin de cada uno de los elementosdel modelo didctico adecuado a su curso y los criterios de seleccin de los recursos didcticos multimediales. El curso se compone de seis unidades didcticas en las cuales se hace uso procedimientos individual y grupal para las prcticas de laboratorio. Mtodo didctico. Para el desarrollo del curso, se seguir el modelo didctico por mtodo por redescubrimiento en equipo, con una ligera modificacin. Secuencia definida del desarrollo de enseanza aprendizaje. La secuencia de paso para el desarrollo de cada unidad didctica se aplicara una secuencia cclica. Situaciones de enseanza aprendizaje (S.E.As). Se aplicara varias situaciones E-A, aprximamente 6 S.E.As. Donde se diferencia en cada paso de la Unidad didctica. Tipos de tcnicas y recursos a utilizar en las S.E.As. La tecnicaza utilizado ser expositiva, apoyado por materiales educativos como laminas, pelculas de proceso hidrometalurga y Pirometalurga; las maquinas y equipos de laboratorio metalrgico. Agentes del proceso E-A: profesor y alumnos. Despus de cada sesin de enseanza aprendizaje los alumnos, realizaran trabajos practicas en laboratorio metalrgico, mediante una gua de practicas impreso; estos trabajos de experimentacin e investigacin de las diferentes etapas de Hidrometalurga y Pirometalurgia, luego realizaran los clculos respectivos y la elaboracin del informe de la practica en el centro computo usando los programas informticos correspondiente por cada equipo de trabajo responsable, de acuerdo al cronograma establecido.

Elementos logsticas: tiempos, espacios o ambientes fsicos informticos-telemticos. Para el desarrollo de curso se utilizara pizarras, guas de practicas de laboratorio, maquinas y equipos de laboratorio para el Proceso de hidrometalurga y Pirometalurga, computadoras, etc.

EVALUACIN: La evaluacin atraviesa todo el proceso, por tanto ser permanente. Se utilizara la triangulacin a travs de guas de autoevaluacin, nterevaluacin y heteroevaluacin lo que evidencia que los medios e instrumentos sern diversos, considerando tanto el tiempo como el espacio el sujeto del proceso, el modelo de evaluacin ser formativo y sumativo, con relacin al perfil y las reas de desarrollo personal, profesional e investigacin. La evaluacin ser sobre la base tres dimensiones: DIMENSIN CRITERIOS CONCEPTUALES INDICADORES DE LOGROS Manejar la terminologa cientfica y los elementos tericos, enunciados, conceptos, proposiciones. Manejar estrategias tcnicas didcticas, didcticos, etc. metacognitivas, procedimientos

CRITERIOS PROCEDIMENTALES

CRITERIOS ACTITUDINALES

Responsabilidad, orden, puntualidad, participacin activa, individual y grupal con espritu de solidaridad y compaerismo.

Y el peso ser (2) en los temas 1,2, 3 y (1) en el resto de los temas a travs de: (1) (2) 20% 20% 20% 20%

Paso escrito o practica Participacin en los practicas laboratorio Asistencia a las visitas tcnicas a Plant. Conc Investigacin y exposicin de las Practicas

.

20% 20% 60%

7). Cronograma del curso.CONTENIDOUNIDAD I GENERALIDADES UNIDAD II METODOS Y EQUIPOS DE LIXIVIACION UNIDAD III PURIFICACIN Y CONCENTRACIN DE SOLUCIONES UNIDAD IV ELECTROMETALURGIA Y SU APLICACION UNIDAD V CIANURACION DE MINERALES DE ORO UNIDAD VI PIROMETALURGA Y SUS APLICACIONES

NUMERO DE SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 X X X X X X X X X X X X X X X X X

8).

Referencias bibliogrficas, hemerogrficas y electrnicas (paginas WEB, direcciones electrnicas de especialistas en el reas de especialidad de este curso (previa autorizacin del especialista).

BIBLIOGRAFA: Principios de hidrometalurga...Venancio Astocuri T. Metalurgia extractiva de los metales no ferrosos...John L. Bray. Problemas de metalurgia Allison Butts. Operaciones Metalrgicas de la OroyaCentromin Per. Metalurgia del Oro y Plata Juan Vargas Gallardo. Hornos Metalrgicos Industriales Arturo Lobato Flores. Hidrometalurga (Tomo I II) . Chia Aquije Juan Biohidrometalurga .. Fidel Sergio Misari Ch. Metalurgia del Oro y la Plata . Vargas Gallardo, Juan. Guia Ambiental Para Proyectos de Lixiviacin en Pilas Minist. Energia y Minas DIRECCIONES ELECTRNICAS http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/geologia/recur_metal/pag211_2 26.pdf

http://apuntes.rincondelvago.com/pirometalurgia.html http://www.unalmed.edu.co/~ojrestre/Aprender/Taller.PDFhttp://www.codelco.com/educa/divisiones/definiciones/e.html