02112012140650_sopeso_27

download 02112012140650_sopeso_27

of 45

Transcript of 02112012140650_sopeso_27

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    1/45

    Gestin de la saludocupacional en Minera

    Barrick

    17 de Agosto del 2012

    MBA Fernando Valdez N.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    2/45

    INTRODUCCION

    Un ambiente de trabajo saludable es importante paraconseguir la visin de Minera Barrick Misquichilca S.A.

    CADA PERSONA DE REGRESO A CASA SANA

    Y SALVA TODOS LOS DIAS

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    3/45

    INTRODUCCION

    El sistema de gestin de seguridad y salud de Minera Barrick cuenta

    con nueve secciones y cada una es importante para una

    implementacin exitosa.

    SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD

    1.- Liderazgo y Compromiso Personal

    2.- Capacitacin y competencia

    3.- Administracin de Riesgos

    4.- Controles y Procedimientos Operacionales

    5.- Salud y Bienestar6.- Control a Contratistas

    7.- Investigacin de Incidentes

    8.- Preparacin para Emergencias

    9.- Medicin y Evaluacin del Desempeo

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    4/45

    LIDERAZGO Y COMPROMISO PERSONAL

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    5/45

    1.- Liderazgo y Compromiso Personal

    Participacin de la Gerencia y LiderazgoLos miembros ejecutivos:

    Emitirn y promovern comunicaciones relacionadas a la seguridad y

    a la salud para todos los trabajadores

    Conducir tours de seguridad y salud de sus reas de responsabilidad

    Implementar un programa de reconocimiento a las personas por el

    liderazgo en seguridad y buen desempeo en seguridad en las

    operaciones.

    Discutir sobre seguridad y salud como temas de valor agregado de

    discusin en todas las reuniones

    Brindar apoyo y los recursos apropiados para las auditoras

    Brindar un rol modelo y apoyo en todos los comportamientos

    personales

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    6/45

    Los Gerentes: Recursos para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas.

    Comunicacin regular a todos los trabajadores en temas relacionados

    a seguridad, salud y desempeo.

    Presencia en el campo por parte de todos los niveles de supervisin.

    Generar retroalimentacin personal a todas las inquietudes de los

    trabajadores.

    Capacitacin en liderazgo de seguridad y la gestin de seguridad

    para todos los niveles de supervisin.

    Supervisin y gestin en todas las investigaciones de incidentes.

    Reconocimiento a los trabajadores y contratistas por su desempeo

    en seguridad y salud.

    1.- Liderazgo y Compromiso Personal

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    7/45

    Cada trabajador tiene la responsabilidad y los poderes plenos para

    asumir un rol liderazgo personal a fin de:

    Asegurar que sus reas y equipos de trabajo se encuentren en

    condiciones seguras.

    Asegurar que cada tarea/trabajo que realicen se efectu con

    seguridad y sin consecuencias adversas para la salud. Identificar, evaluar, controlar e informar de los peligros e informar de

    los peligros.

    Estar alerta y proteger a sus compaeros de trabajo.

    Solicitar ayuda si sus habilidades, condiciones fsicas y/oconocimiento no fueran los adecuados para realizar las tareas.

    No aceptar realizar trabajos que consideren inseguros e informarlos a

    sus supervisores.

    Demostrar comportamientos seguros de trabajo.

    1.- Liderazgo y Compromiso Personal

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    8/45

    Comits de Seguridad y Salud

    Los Gerentes establecern comits de seguridad y salud ocupacional

    y asumirn un rol de liderazgo activo a fin de atender inquietudes y

    problemas y responder a las oportunidades de mejora continua. Estos

    comits debern contar con la representacin de los trabajadores, de

    la supervisin, gerencia y contratistas cuando corresponda.

    Las actividades y las acciones conducidas por los comits de

    operacin son esenciales para el xito del proceso del gobierno.

    1.- Liderazgo y Compromiso Personal

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    9/45

    2.-Capacitacion Competencia

    Las empresas tienen la responsabilidades proporcionar a sus

    trabajadores un ambiente seguro y saludable, as como garantizar

    que los trabajadores cuenten con habilidades y conocimientos

    necesarios para desempearse de una manera segura y confiable.

    Responsabilidades Corporativas

    El Vicepresidente de Seguridad y Salud Ocupacional supervisara lasoportunidades de desarrollo de los profesionales de la seguridad y

    salud ocupacional para asegurar el constante aumento del nivel de

    experiencia y planes de sucesin.

    No existe ningn trabajo

    que valga

    la pena hacer en forma

    insegura.

    Ninguno!

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    10/45

    Responsabilidades de la Operacin

    Conducir la evaluacin de las necesidades de Capacitacin y

    Competencia.

    Identificar las tareas criticas.

    Tener procesos para evaluar el nivel de competencias para:

    Nuevas contrataciones

    Trabajadores transferidos

    Trabajadores existentes.

    Frecuencia de capacitacin

    Orientacin para contratistas

    Orientacin para visitantes.

    Habilidades para el manejo del cambio y de riesgos.

    Salud y bienestar.

    2.-Capacitacion Competencia

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    11/45

    3.- Gestin de Riesgo

    Las instalaciones, los diseos y los planes de la Empresa desde la

    exploracin hasta el cierre, estn sujetos a cambios y mejoras

    continuas.

    Procesos, Procedimientos y Lineamientos

    Evaluacin de riesgo a nivel personal

    Matriz de riesgos para la identificacin del nivel de riesgo.Anlisis de problemas potenciales

    TapRoot para el anlisis de las causas races de los incidentes.

    Gua de facilitadores.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    12/45

    Identificacin de Peligros y Evaluacin del Riesgo

    Evaluacin del lugar de trabajo y del equipo por parte del trabajador.

    Interaccin de seguridad y calidad entre los supervisores y los

    empleados en relacin con la identificacin de peligros y la evaluacin

    de los riesgos.

    Cumplimiento de la legislacin vigente.

    Los riesgos que puedan ser comunes a otras operaciones debern

    ser comunicados al grupo Corporativo de seguridad y salud o

    directamente a las otras operaciones.

    Proceso del manejos del cambio Monitoreo regular del programa.

    3.- Gestin de Riesgo

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    13/45

    3.- Gestin de Riesgo

    Los trabajadores son responsables de llevar a cabo una evaluacin de riesgo

    personal a nivel de campo cuando realizan una tarea o un cambio.Ellos deben hacer las siguientes preguntas:

    l d

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    14/45

    4.-Controles y ProcedimientosOperacionales

    Responsabilidades Corporativas Evala y controla los procedimientos operacionales

    Utilizara criterios de referencia externos (Benchmarking)

    Llevara a cabo evaluaciones regulares de le efectividad de los

    controles y procedimientos para alcanzar los objetivos de desempeo

    en seguridad.

    C l d

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    15/45

    Responsabilidades de la Operacin

    Controles apropiados que incluyan la participacin de las reas

    operativas.

    Procedimientos operativos apropiados para todas las actividades

    laborales que incluyan la identificacin de los requerimientos de

    capacitacin, equipo, mano de obra y logsticos. Procedimientos del manejo del cambio.

    Programas de mantenimiento preventivo.

    Procedimientos para evaluar regularmente la efectividad de los

    controles operativos y los procedimientos de acciones correctivas. Sistemas de comunicacin efectiva con el trabajador.

    Sistemas efectivos de documentacin y mantenimiento de registros.

    4.-Controles y ProcedimientosOperacionales

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    16/45

    5.- Salud y Bienestar

    Responsabilidades Corporativas. Responsabilidades de la Operacin.

    Programa de salud de Barrick, que cuenta con seissecciones.

    Liderazgo y compromiso personal

    Poltica y objetivos

    Planeamiento

    Evaluacin de riesgos a la salud

    Implementacin del Programa

    Medicin, Desempeo y Evaluacin.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    17/45

    6.- Control a Contratistas

    La Gerencia asignara a un empleado de Barrick entrenado y

    competente la responsabilidad directa de la administracin y

    supervisin de cada contrato.

    El responsable del contrato se asegurara de:

    - Proporcionar informacin sobre los programas de seguridad y

    salud de la empresa y sus requisitos.- Evaluar su desempeo de seguridad y salud.

    - Evaluacin del programa de se seguridad y salud de cada

    contratista.

    - Monitoreo continuo del desempeo de la empresa contratista.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    18/45

    7.- Investigacin de Incidentes

    Aprender de pasado resulta esencial para la creacin de un mejor

    futuro. Esto es la esencia de la mejora continua.

    Se requiere de un informe correcto de los incidentes seguido de una

    investigacin exhaustiva, desarrollo de un anlisis de las causas

    races y la posterior aplicacin de acciones correctivas y monitoreo de

    su efectividad .

    Estos son componentes claves para controlar los riesgos de prevenir

    incidentes similares en el futuro. Barrick cuenta con un buen numero

    de personal capacitado como investigadores certificados para liderar

    las investigaciones de incidentes de alta severidad.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    19/45

    8.- Preparacin para Emergencias

    Es poltica de Barrick implementar sistemas de seguridad con el fin de

    prevenir todos los incidentes. No obstante, la empresa y los

    trabajadores deben estar preparados para emergencias potenciales.

    Barrick mantendr un alto grado de preparacin para emergencias

    con el objetivo de minimizar el impacto de los trabajadores, las

    familias, la comunidad, y las operaciones si ocurriera una emergencia.

    Todo el personal debe estar adecuadamente preparado y tener

    acceso a los recursos necesarios para responder las emergencias. El

    estar preparado requiere de la evaluacin de emergencias

    potenciales, la planificacin por adelantado, la identificacin previa de

    los recursos para enfrentar emergencias y la capacitacin para

    responder adecuadamente.

    9 E l i M di i d l

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    20/45

    9.- Evaluacin y Medicin delDesempeo

    Responsabilidades Corporativas Seguimiento del desempeo y obligaciones.

    Protocolo de Auditoria.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    21/45

    GESTION DE LA SALUD

    OCUPACIONAL Y BIENESTARELEMENTO 5

    GESTION DE SALUD OCUPACIONAL

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    22/45

    El Programa de Salud de Barrick cuenta con seis secciones y todasson importantes para una implementacin exitosa del programa.

    GESTION DE SALUD OCUPACIONALY BIENESTAR

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    23/45

    Evaluacin de cabinas de

    equipos

    Se detecta ingreso de polvo porlas puertas.

    Los jebes son cambiados deacuerdo a la necesidad, nocuentan con un control de losmismos.

    Evaluacin de riesgos a la salud

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    24/45

    Las cabinas de lostractorespresentan ingresode polvo yproblemas en el

    sistema de aireacondicionado.

    Evaluacin de riesgos a la salud

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    25/45

    ASIENTOS DE EQUIPOS Se detectaron asientos con la

    suspensin deteriorada.

    Asientos que no se habanregulado para el peso y tamao

    del operador, factor que a lalarga produce fatiga en eloperador.

    Evaluacin de riesgos a la salud

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    26/45

    Medicin del desempeo yevaluacin

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    27/45

    CONTROL DE RUIDO YPOLVO EN EQUIPOS DEPERFORACION

    G d E i i Si il

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    28/45

    Grupos de Exposicin Similar

    GES CON EXPOSICION

    NO DETERMINADA

    faltan tomar muestras, no determinado

    por la estadstica)

    GES CON

    SOBREEXPOSICION

    GES CON

    EXPOSICION

    ACEPTABLE

    r

    o

    d

    d

    Mayor recopilacin de

    informacin

    Control

    Reevaluacin

    Reevaluacin

    Operaciones Mina

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    29/45

    IDENTIFICACION DELPROBLEMA

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    30/45

    OPERACIONES MINA - 2009 MINA 2010

    MONITOREO DE HIGIENE OCUPACIONAL

    PuestoPeligros a la

    SaludTipo Nivel de Exposicion Nivel de Exposicion

    OMF Perforista

    Ruido Ruido Sobreexposicin Sobreexpuesto

    Slice Partculas NOR Sobreexposicin Sobreexpuesto

    Grupos determinados en el 2009 con

    SOBREEXPOSICON se volvieron areevaluar en el 2010 y se determino

    los nuevos niveles de exposicion

    GES - Niveles de Exposicin en 2 Aos

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    31/45

    PARA EL 2011CONTROLES DE INGENIERA

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    32/45

    Evento Kaizen

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    33/45

    Declaracin delProblema

    Baja Disponibilidad delsistema de AireAcondicionado enequipos operacionesmina.

    EstadoActual / Declaracin del Problema

    Estado Actual / Declaracin de Objetivos

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    34/45

    Estado Actual / Declaracin de Objetivos

    Declaracin de Objetivos

    Incrementar a 90% de

    disponibilidad del sistema de

    Aire Acondicionado en los

    equipos principales en mina

    en Lagunas Norte.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    35/45

    Estado Actual A/C Equipos Principales

    Al 01 / Jun /2011

    Equipos para Monitoreo Ocupacional

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    36/45

    Equipos para Monitoreo Ocupacional

    Sistema bomba de muestreo personal, ciclon y filtro. Para

    monitoreo de polvo respirable

    Dosmetro de ruido y calibrador acstico

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    37/45

    Monitoreo Ocupacional en Campo

    Equipo para mon i toreo

    de polvo respirable

    Parte

    poster ior

    dosmetro

    de ruido

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    38/45

    OPERACIONES MINA MINA 2009 MINA 2010 MINA 2011

    MONITOREO DE HIGIENE OCUPACIONAL

    PuestoPeligros a la

    SaludTipo Nivel de Exposicion Nivel de Exposicion Nivel de Exposicion

    OMF Perforista

    Ruido Ruido Sobreexposicin Sobreexpuesto ExposicionAceptable

    Slice Partculas NOR Sobreexposicin SobreexpuestoA espera deresultados

    Grupos determinados en el 2009

    con SOBREEXPOSICON se

    volvieron a reevaluar en el 2010 yse determino los nuevos niveles de

    exposicion

    Inplementado controles deINGENIERIA se vovieron a

    monitorear dando resultados

    favorable

    GES Resultados

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    39/45

    Monitoreo Ocupacional en CampoSe encontr en el mercado internacional, una variedad de asientos condiferentes tipos de suspensin y variedad para cada equipo.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    40/45

    ASIENTOS PARA TRACTORES

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    41/45

    Benchmarking

    MEDICION DEL RUIDOEN LAS CABINAS En Cortez (una mina en USA de

    Barrick) el control y medicin delruido es realizado con un equipo

    de ultrasonido.

    Consiste en emitir ondas deultrasonido pasiva dentro de lacabina y con un detector deondas, se determina el rea por

    donde existen fugas de estasondas; determinando la zona deingreso de polvo y ruido a lacabina.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    42/45

    Los equipos, de monitoreo por ultrasonido pasivo, son usados en gran cantidad de aplicaciones

    gracias a sus virtudes de detectar en forma precisa fallas incipientes, y lo que es an ms

    importante, causas de falla.

    Cada equipo es porttil, de fcil operacin, robusto y confiable. Una de sus mayores

    caractersticas es que desde el modelo ms simple hasta el ms complejo, todos comparten el

    mismo hardware, es decir los componentes internos de los equipos son los mismos. Esto

    permite adquirir un modelo bsico para empezar y luego ir incrementando la complejidad del

    mismo bajando las respectivas actualizaciones de software por Internet. Dependiendo del

    modelo el equipo tiene capacidad para almacenar datos, llevar una ruta de inspeccin,descargar y analizar datos histricos, tomar lecturas de ultrasonido, vibraciones, flujo,

    temperatura y revoluciones. Entre la principales aplicaciones en mantenimiento se tiene:

    Deteccin de fugas de aire - Monitoreo de condicin en maquinaria.

    Benchmarking

    h k

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    43/45

    Benchmarking

    SISTEMA DE AIRE

    ACONDICIONADO

    El sistema de aire acondicionadoen las operaciones en Cortez seencuentran en perfecto estado

    de funcionamiento.

    Cortez cuenta con especialistasen aire acondicionado, que solose dedican a esta tarea y amonitorearlos en cada equipo.

    Cuentan con un taller exclusivode herramientas, accesorios yrepuestos para los sistemas deaire acondicionado.

    CO C S O S

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    44/45

    CONCLUSIONES

    Es importante tener el involucramiento de las reas involucradas en

    una determinada tarea, para identificar el problema y brindarlesolucin.

    El lograr un cambio sistmico en los operadores es un trabajo arduo y

    permanente.

    El seguimiento a los monitoreos ha permitido lograr las mejoras en elcontrol de polvo y ruido en los equipos.

    El realizar el benchmarking constantemente permite estar siempre a

    la actualizado de las nuevas tecnologas de medicin y control de la

    salud.

    Conocer el detalle de la operacin en la supervisin ha permitidoidentificar problemas, que a la larga se hacen difciles de controlar.

    La gerencia juega un rol importante en monitorear el funcionamiento

    de cada elemento para el buen funcionamiento del sistema de

    seguridad.

  • 7/23/2019 02112012140650_sopeso_27

    45/45

    GRACIAS