03. [Comunicación] [Tercer Grado] Matriz Comunicación

4
MATRICES PARA LA PRUEBA DE ENTRADA PARA EL TERCER GRADO – ÁREA COMUNICACIÓN MATRIZ PARA EVALUAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Nro. de ítems Alternati va correcta Comprende textos escritos Recupera información de diversos textos escritos Localiza información relevante en diversos tipos de texto con estructura compleja y, vocabulario variado y especializado 1 1 = b Reconstruye la secuencia de un texto con estructura compleja y vocabulario variado y especializado 1 2 = a Reorganiza información de diversos textos escritos Establece semejanzas y diferencias entre las razones, datos, hechos, características, acciones y lugares de un texto con estructura compleja 1 3 = d Infiere el significado de los textos escritos Deduce el significado de palabras a partir de información explícita. 1 4 = a Deduce el significado de palabras con sentido figurado, a partir de información explícita 1 5 = d Deduce el tema central en textos de estructura compleja y con diversidad temática 1 6 = c Deduce los subtemas en textos de estructura compleja y con diversidad temática 1 7 = b

description

PRUEBA DE DIAGNOSTICO

Transcript of 03. [Comunicación] [Tercer Grado] Matriz Comunicación

MATRICES PARA LA PRUEBA DE ENTRADA PARA EL TERCER GRADO REA COMUNICACINMATRIZ PARA EVALUAR LA COMPRENSIN DE TEXTOS ESCRITOSCOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORESNro. de temsAlternativa correcta

Comprende textos escritosRecupera informacin de diversos textos escritosLocaliza informacin relevante en diversos tipos de texto con estructura compleja y, vocabulario variado y especializado11 = b

Reconstruye la secuencia de un texto con estructura compleja y vocabulario variado y especializado12 = a

Reorganiza informacin de diversos textos escritosEstablece semejanzas y diferencias entre las razones, datos, hechos, caractersticas, acciones y lugares de un texto con estructura compleja13 = d

Infiere el significado de los textos escritosDeduce el significado de palabras a partir de informacin explcita.14 = a

Deduce el significado de palabras con sentido figurado, a partir de informacin explcita15 = d

Deduce el tema central en textos de estructura compleja y con diversidad temtica16 = c

Deduce los subtemas en textos de estructura compleja y con diversidad temtica17 = b

Deduce el propsito de un texto de estructura compleja y profundidad temtica18 = c

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritosOpina sobre el tema, las ideas, la efectividad de los argumentos y conclusiones de textos con estructura compleja, comparndolo con el contexto sociocultural1

Total9

MATRIZ PARA EVALUAR LA PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOSCOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORESNro. de tems

Produce textos escritosTextualiza sus ideas, segn las convenciones de la escrituraMantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacos de informacin1

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: conectores en la medida que sea necesario

Usa los recursos ortogrficos de tildacin en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce

RBRICA PARA EVALUAR EL TEM 9 (COMPRENSIN DE TEXTOS ESCRITOS)Consideras que el ttulo se relaciona con el tema y las ideas ms importantes expresadas en el texto?, por qu?

EN INICIOEN PROCESOSATISFACTORIO

El texto responde a la pregunta planteada, pero no expresa ningn argumento que justifique su respuesta. Si presenta algn argumento solo trascribe partes del texto o las ideas que presenta no tienen relacin con la respuesta requerida.El texto responde a la pregunta planteada y presenta un argumento o ms que justifican la respuesta, aunque algunos de ellos no estn relacionadas directamente con la respuesta requerida.El texto responde a la pregunta planteada y presenta argumentos precisos, claros y debidamente sustentados que justifican la respuesta. Incluso propone algn ttulo alternativo para el texto.

RBRICA PARA EVALUAR EL TEM 10 (PRODUCCIN DE TEXTOS ESCRITOS)Escribe un comentario en el que expreses acuerdo o desacuerdo con alguna de las ideas expresadas en el texto.

EN INICIOEN PROCESOSATISFACTORIO

Expresa su opinin sin seguir un orden, presenta vacos de informacin y redundancias. Las ideas no se relacionan adecuadamente mediante los conectores o referentes, aunque algunos estn bien utilizados. El texto presenta numerosos errores en el uso de la tilde.

Expresa su opinin siguiendo una secuencia lgica, aunque con algunas redundancias. Las ideas estn relacionadas mediante los conectores y referentes, aunque algunos de ellos estn mal utilizados; Usa con correccin las normas de tildacin para dar claridad al texto, aunque presenta uno u otro error.Expresa su opinin siguiendo una secuencia lgica, evitando repeticiones, contradicciones o vacos de informacin. Las ideas estn adecuadamente relacionadas mediante los conectores y referentes; y usa con correccin las normas de tildacin para dar claridad al texto.