03010110creo-Jesucristo.ppt

61
Creo en Jesucristo Hijo único de Dios

Transcript of 03010110creo-Jesucristo.ppt

  • Creo en Jesucristo Hijo nico de Dios

  • La Buena Noticia es el nuncio de Jesucristo, el Hijo de Dios vivo.Los discpulos anuncian a Cristo.Lleva a los hombres a la fe.Deseo de evangelizar y catequizar.

  • El ngel en el momento de la Anunciacinda el nombre deJess.

    Significa: Dios salva.

    Le da su identidad y misin.

  • Cristo, en griego y Mesas, en hebreo,significan ungido.

    Jess es el Cristo porque ha sido consagrado porDios y ungido por el Espritu Santopara la misin redentora.

  • El Mesas enviado por el Padreal mundo.

    Crucificado y despus resucitado.l es el siervo sufriente que da su vida en rescate por muchos.

    Del nombre de Cristo nos viene el nombre de cristianos.

  • Jess, el Hijo Unignito de DiosEn un sentido nico y perfecto.

    Relacin nica y perfecta con el Padre.

    Segunda persona de la Trinidad.

  • En la Biblia, el ttulo de Seor designaordinariamente al Dios soberano.

    Jess se lo atribuye a s mismo.

    Poder sobre la naturaleza, sobre los demonios, sobre el pecado y sobre la muerte.

    El honor, el poder y la gloria debidos a Dios Padre, se le deben tambin a Jess.

  • Jesucristo fue concebido por obra delEspritu Santo y naci de Santa Mara Virgen Por nosotros los hombres y por nuestra salvacin.

    Para reconciliarnos con Dios.

    Para darnos a conocer su amor infinito.

    Para ser nuestro modelo de santidad.

  • La EncarnacinMisterio de la uninadmirable de lasnaturalezas divinay humana de Jess.nica persona divina del Verbo.El Hijo de Dios se ha hecho carne.Encarnacin: signo distintivo de la fe cristiana.

  • Jess es verdadero Dios y verdadero hombre.

    En la unidad de suPersona divina.

    De manera indivisible.

    Hermano nuestro.

    Dios, nuestro Seor.

  • Hay que confesar a un solo y mismo Hijo, nuestro Seor Jesucristo: perfecto en la divinidad y perfecto en la humanidad; verdaderamente Dios y verdaderamente Hombre,compuesto de alma racional y de cuerpo; consubstancial con el Padre segn la divinidad, y consubstancial con nosotrossegn la humanidad; en todo semejante anosotros menos en el pecado. El Concilio de Calcedonia (451 ) ensea:

  • Nacido del Padre antes de todos los siglos, segn ladivinidad y, por nosotros y por nuestra salvacin,nacido en estos ltimos tiempos de la Virgen Mara, la Madre de Dios,segn la humanidad.

  • Sobre el misterio de la Encarnacin la Iglesia dice:

    Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre.

    Con dos naturalezas: la divinay la humanaunidas en la persona del Verbo.

    No confundidas.

  • Asumi un cuerpo y un alma racional.

    Con su inteligencia humana aprendimediante la experiencia.

    Pero tena un conocimiento ntimo e inmediato deDios su padre.

    Penetraba los pensamientos secretos de los hombres. Conoca los designios eternos.

  • Jess tena una voluntad divina y una voluntadhumana.

    Quiso humanamente lo que haba decidido divinamentejunto con el Padre y el Espritu Santo para nuestra salvacin.La voluntad humana de Cristo sigue asu voluntad y est subordinada a ella.

  • Cristo asumi un verdadero cuerpo humano.

    Por l, el Dios invisiblese hizo visible.

    Cristo puede ser representado y venerado enlas imgenes.

  • Cristo nos conoce y ama con un corazn humano.

    Su corazn tras pasado es el smbolo de su amor infinitopor su Padre y pornosotros.

  • La Virgen Maraconcibi al Hijo eterno en su senopor obra del Espritu Santo.

    Sin la colaboracin de varn.

    El ngel se lo dijoen la Anunciacin.

  • Mara es verdaderamenteMadre de Dios.

    Porque es la madre de Jess.

    Su hijo es el Hijo eterno de Dios.

    Es Dios mismo.

  • Dios eligi a Mara desde toda la eternidad para que fuesela madre de su Hijo.

    Para cumplir esta misin fueconcebida Inmaculada.

    Por gracia, Mara fue preservada del pecado original.

  • Por gracia, Mara permaneci inmune de pecado toda su vida.

    Ella es la llena de gracia.

    Su s al ngel lo da libremente por obediencia de la fe.Mara se ofrece totalmente a la persona ya la obra de Jess.

  • Jess fue concebido por el Espritu Santo sin concurso de varn.

    Es hijo del Padre celestial, segn la naturaleza divina.

    Hijo de Mara, segn la naturaleza humana, pero Hijo de Dios segn las dos naturalezas, al haber en l una sola persona, la divina.

  • . Mara fue virgen alconcebir a su Hijo.. Virgen al parir..Virgen durante el embarazo.. Virgen despus del parto..Virgen siempre.

  • Mara tuvo un nico hijo: Jess.

    En l su maternidad espiritual se extiende a todos los hombres.

    La Virgen es la nueva Eva, la verdadera madre de los vivientes.

    Coopera con amor de madre.

    Es la figura de la Iglesia.

  • Toda la vida de Cristo es acontecimiento de revelacin.

    La vida terrena de Jess conduce a su misterio invisible.

    Al misterio de su filiacin divina.Es misterio de salvacin: salvar al hombre cado y reestablecerlo en su vocacin de hijo de Dios.

  • Larga esperanza de muchos siglos se revive en el tiempo litrgico del Adviento.

    Preparacin de la venida del Hijo de Dios desde la Antigua Alianza hasta Juan elBautista.

  • El NacimientoLa CircuncisinLa EpifanaLa presentacin en el Templo La huda a Egipto

  • Jess permanece en el silencio de una existencia ordinaria.

    Santidad de la vida cotidiana: oracin, sencillez, trabajo y amor familiar.

    Sumisin a Mara y a Jos.

    Es imagen de la obediencia filial al Padre.Mara y Jos acogen el misterio con fe.

  • Recibe el Bautismo para inaugurar su vida pblica.

    Para anticipar el bautismo de su muerte.

    Sin pecado, acepta ser contado entre los pecadores.El Padre lo proclama su Hijo predilectoy el Espritu viene a posarse sobre l.

  • Las tentaciones recapitulan las de Adn en el Paraso.

    Las de Israel en el desierto.

    Satans tienta a Jess en su obediencia.Cristo resiste, su victoria anuncia la de su Pasin.

  • Jess invita a todos los hombres a entrar en el Reino de Dios.

    El pecador es llamado a convertirse.

    A aceptar la infinita misericordia del Padre.

    El Reino pertenece a los que lo acogen con coraznhumilde. Les son revelados los misterios del Reino.

  • Jess acompaa sus palabra con signos y milagros.

    Atestigua que el Reino est presente en l.

    No ha venido a abolir todoslos males de la tierra.Ha venido para liberarnos de la esclavituddel pecado.

  • Jess elige a los doce, futuros testigos de su Resurreccin.

    Los hace partcipes de su misin y autoridad.

    Para ensear, absolver lospecados, edificar y gobernar su Iglesia.Pedro recibe las llaves del Reino y ocupa el primer puesto.

  • En la transfiguracinaparece la Trinidad.

    El Padre en la voz, el Hijo en el hombre y el Espritu en la nube luminosa.

    Jess muestra su gloria.

    Otorga un anticipo de su Resurreccin y de su Gloriosa Venida.

  • Jess sube a Jerusalnpara sufrir su Pasin,Morir y Resucitar.

    Como Rey-Mesas, entra en la ciudad montadosobre un asno.

    Es acogido por los pequeos.Con esta entrada, la Liturgia da inicio,cada ao, a la Semana Santa.

  • Jesucristo padeci bajo el poder de Poncio Pilatos, fue crucificado, muerto y sepultado

  • El misterio pascual de Jess comprende su Pasin,Muerte, Resurreccin yGlorificacin.

    Est en el centro de la fe cristiana.

    El designio salvador de Dios se ha cumplido.Con la muerte redentora de su Hijo Jesucristo.

  • Algunos jefes de Israel acusaron a Jess de actuar contra la Ley.

    Contra el Templo del Jerusaln.

    Contra el Dios nico al proclamarse Hijo de Dios.

    Lo entregaron a Pilato para que lo condenase a muerte.

  • Jess no aboli la Ley dada por Dios a Moiss.

    La perfeccion dndole su interpretacin definitiva.

    Con su muerte expiatoriaredime todas las transgresiones de los hombres contrala Ley.

  • Jess fue acusado de hostilidad hacia el Templo.

    l lo vener como laCasa de su Padre.

    All imparti gran parte de sus enseanzas.

    Predijo su destruccin en relacin con su propia muerte.l sera morada definitiva de Dios en mediode los hombres.

  • Jess nunca contradijo la feen un Dios nico.

    Cumpla la obra divina por excelencia.

    Realizaba las promesas mesinicas.

    Perdonaba los pecados.

    Todo esto lo revelaba como Dios pero fue incomprendido por Sanedrn.

  • No puede ser imputada a los judos de su tiempo.

    Menos a los que vinieron despus.Todo pecador, o sea todo hombre es causa e instrumento de su Pasin.

    Sobre todo, si son cristianos.

  • Jess se entrega a la muerte por los pecadores.

    Vino a reconciliar a todos los hombres con Dios.

    Fue anunciada en el A. Testamento.

    Es el siervo doliente.

    En l se cumplen las escrituras.

  • La vida de Cristo es oblacin al Padre.

    Da cumplimiento a su designio de salvacin.

    Da su vida como rescate por muchos.As reconcilia a toda la humanidad.Fue el instrumento libre y perfecto del Amor divino.

  • En la ltima Cena, Jess anticipa la Oblacin libre de s mismo.

    Instituye la Eucarista como Memorial de su Sacrificio.

    Los Apstoles: sacerdotes de la Nueva Alianza.

  • Jess padece horror por la muerte desu humanidad.

    Adhiere su voluntadhumana a la Voluntad del Padre.

    Acepta nuestros pecados en su cuerpo, para salvarnos.

    Obediente hasta la muerte.

  • Jess ofreci librementesu vida en sacrificio expiatorio.

    Plena obediencia de su amor hasta la muerte.

    Reconcilia a la humanidad entera con el Padre.El sacrifico Pascual de Cristo rescata a los hombres de modo nico, perfecto y definitivo.

    Les abre a la comunin con Dios.

  • Llama a sus discpulosa tomar su cruz y aseguirle.

    Asocia a su sacrificioredentor a aquellosque son sus primerosbeneficiarios.Cristo sufri una verdadera Muerte.

    Verdaderamente fue sepultado.

    La virtud divina preserv su cuerpo de la corrupcin.

  • Jesucristo descendi a los infiernos.

    Al tercer da resucit de entre losmuertos

  • Los infiernos constituanel estado de los justos e injustos, que haban muerto antes de Cristo.

    Jess liber a los justos que esperaban al Redentor.

    Les abri las puertas de los cielos.

  • La Resurreccin de Jess es la verdadculminante de nuestra fe en Cristo.

    Representa, con laCruz, una parte esencial del misterio Pascual.

  • El sepulcro vaco.

    El testimonio de las mujeres que fueron las primeras en encontrarle.

    Lo anunciaron a los apstoles.

    Se les apareci a Pedro y luego a los doce.Se apareci a ms de quinientos hermanosa la vez.

  • Evento histrico verificado.

    Trasciende y sobrepasala historia como misterio de la fe.

    Entrada de Cristo en la Gloria de Dios.

    Los discpulos, sus testigos ante el pueblo.

  • La Resurreccin de Cristo no es un retorno a la vida terrena.

    Su cuerpo resucitadoes el mismo que fue crucificado.

    Lleva las huellas de su Pasin.Participa ya de la vida divina, cuerpo Glorioso. Libre de aparecer adonde quiera.

  • Obra trascendente de Dios.

    Las tres PersonasDivinas actan conjuntamente.

    El Padre manifiesta su poder.

    El Hijo recobra la vida.

    El Espritu Santo vivifica y glorifica.

  • Es la culminacin de la Encarnacin.

    Prueba de la divinidad de Cristo.

    De cuanto hizo y ense.Principio de nuestra justificacin yresurreccin.

    Nos procura la gracia de la adopcin filial.

    l resucitar nuestro cuerpo.

  • Cristo subi a los cielos y se sent a la derecha del Padre.

    El Seor reina con su humanidad en la Gloria eterna.

    Intercede ncesantemente ante el Padre en favor nuestro.

    Nos enva su Espritu y nos da la Esperanza de llegar algn da ante l.

  • Seor del Cosmos y de la historia.

    Cabeza de la Iglesia.

    Su Reino est presente entre nosotros.

    Un da volver en Gloria. No sabemos el momento.

    Vivimos vigilantes y pidiendo: Ven Seor Jess.

  • Despus del ltimo estremecimiento de este mundo.

    La venida gloriosa de Cristo acontecer con el triunfo definitivo de Dios.

    En la parusa y con el Juicio Final.As se consumar el Reino de Dios.

  • Con el poder que haobtenido como Redentor del mundo.

    Los secretos de los corazones sern desvelados.

    As como la conducta de cada uno con Dios y con el prjimo.Todo hombre ser colmado de vida ocondenado por toda la eternidad.

  • Presentacin en POWER-POINT realizada por Violeta Vzquezpara www.oracionesydevociones.info