046744a Tg Realidad

14

Click here to load reader

Transcript of 046744a Tg Realidad

Page 1: 046744a Tg Realidad

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL – Sección A

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

GRUPO Nº 1 • Díaz Durand, Roxana • Leiva Pérez, Gabriela • Perales Coronel, Elena • Ramos Caro, Julio • Villanueva Vilchez, Fiorella. GRUPO Nº 2 • Honores Salazar, Arthur • Mondragón García, Davie • Romero Paredes, Nolberto • Ulloa Novoa, Patricia • Vargas Camacho, Walter • Vásquez Castro, José • Vilca Horna, Melissa. GRUPO Nº 3• Flores Salinas, Johany • Dávila Pérez, Katherine • Sevillano Tantalean, Diana • Tejada Caceres, Mariela • Corchera Cabanillas, Noemí • Contreras Cubas, Daniel Pablo. GRUPO Nº 4• Anciama Torres, Michell • Hermenegildo García, Clara • Yactayo Sánchez, Yarameliza • Sánchez León, Angela • Ramos Bazan, Lander. • Sánchez, José Faustino • Vereau Arriola, Andrea GRUPO Nº 5 • Alegre Neciosup, Manuel • Ramirez Nuñez, Joshué • Morán Cornejo, Williams • Rodríguez Alfaro, Rudy • Vásquez Valderrama, Carlos • Velásquez Bernardo, Jhoel GRUPO Nº 6 • Alva Rosas, Romina • Bobadilla Nassi, Carla • Lezcano Zapata, Cindy • Tupayachi Mestanza, Maria • Sánchez Carrión, José F. ¿?

GRUPO Nº 7 • Burga Becerra, Héctor • Castillejo Tarazona, Sergio • Cáceres Sam, Lyn • García Parra, Erick • Marín Valles, Alexander • Saavedra Albites, Cristian • Rodríguez Hoyos, Gustavo • Vilela Ayala, Arturo GRUPO Nº 8 • Abanto Zevallos, Zulema • Chiclote Díaz, Bertha • García Cerna, Haydee • Jacinto Nunja, Lourdes • Urquiaga Palacios, Claudia • Garcia Rumiche, Silvana GRUPO Nº 9 • Acevedo Alvarado, Jonatan • Alva Salcedo, Jaime • Huaman Murichi, Erick • Montoya Mesa, Daniel • Pinedo Cachay, Alonso • Rodríguez Rivera, Hans • Santander Hernández, Carla GRUPO Nº 10 • Cárdenas Romero, Claudia • Díaz Castillo, Samantha • Pérez Rosas, Johana • Lau Morán, Daniel • Riofrio Fasanando, Heydi • Rossi Ortiz, Ivàn • Santos Edquen Moya, Elizabeth GRUPO Nº 11 • Lavado Angulo, Emy • Saavedra Pérez, Claudio • Castillo Pinillos, Paulo • Gonzáles Camacho, Teresita • Meléndez Peñaranda, Ursula • Quijano Sánchez, Sally GRUPO Nº 12 • Dìaz Albañil, Fiorela • Cerrutti Moreno, Claudia • Cherres, Maru • Vilchez, Marilyn • Guivar, Cinthia • Avalos Cirilo, Marco.

Page 2: 046744a Tg Realidad

PROGRAMACION DE ENTREGA DE MONOGRAFIAS Y EXPOSICION DEL TRABAJO

Grupo Tema Fecha

4 Pobreza Sábado 21 de Abril

11 Analfabetismo Sábado 21 de Abril

7 Educación (primaria y secundaria) Viernes 27 de Abril

1 Educación (universitaria) Viernes 27 de Abril

6 Competitividad Sábado 28 de Abril

8 Centralismo Sábado 28 de Abril

5 Estado Viernes 04 de Mayo

10 Corrupción Viernes 04 de Mayo

12 Integración Americana Sábado 05 de Mayo

9 Tratados de Libre Comercio Sábado 05 de Mayo

2 Medio Ambiente Viernes 11 de Mayo

3 Seguridad Ciudadana Viernes 11 de Mayo Las consultas puedes realizarse al docente en: Mail: [email protected] Celular: 9976077 En las siguientes páginas se detalla el contenido de cada tema:

Page 3: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

LA POBREZA

1. Concepto de Pobreza

2. Clases de Pobreza

3. Medición de la Pobreza

4. Políticas del Gobierno para combatir la pobreza

Anexos Estadísticas

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 4: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

EL ANALFABETISMO

1. Concepto de Analfabetismo

2. Clases de Analfabetismo

3. Medición del Analfabetismo

4. Políticas del Gobierno para combatir el analfabetismo

Anexos Estadísticas

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 5: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

LA EDUCACION Primaria y Secundaria

1. Concepto de Educación. Características y dimensiones de la Educación

2. Diagnostico de la Educación en el Perú.

3. Problemática de la Educación

4. La importancia de la Educación para el desarrollo nacional y

regional Anexos Estadísticas

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 6: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

LA EDUCACION UNIVERSITARIA

1. Concepto de Educación. Características y dimensiones de la Educación Universitaria

2. Diagnostico de la Educación Universitaria en el Perú.

3. Situación y problemática de la Educación Universitaria en el

Perú.

4. La importancia de la Educación para el desarrollo nacional y regional

Anexos Estadísticas

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 7: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

LA COMPETITIVIDAD

1. Concepto de competitividad 2. Características y dimensiones de la Competitividad

3. Importancia de la Competitividad

4. Análisis de la Competitividad de la economía peruana

5. Sectores y Productos competitivos en el Perú y la

Región La Libertad Anexos Estadísticas

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 8: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

EL CENTRALISMO

1. Concepto

2. Origen del Centralismo

3. Las Consecuencias del Centralismo

4. Indicadores estadísticos del Centralismo

5. Anexos y Estadísticas

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 9: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

EL ESTADO

1. Origen de los Estados 2. Concepto de Estado

3. Elementos de los Estados Modernos

4. Los Poderes del Estado

5. La Reforma del Estado. Características

Anexos

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 10: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

LA CORRUPCION

1. Concepto, características 2. Tipos de Corrupción política y social

3. Origen de la Corrupción

4. Las Consecuencias de la Corrupción

5. Anexos y Estadísticas

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 11: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

LOS PROCESOS DE INTEGRACION DE

AMERICA LATINA

1. La Organización de Estados Americanos • Origen • Países Integrantes • Breve Historia • Características

2. La Comunidad Andina

• Origen • Países Integrantes • Breve Historia • Características

3. El MERCOSUR

• Origen • Países Integrantes • Breve Historia • Características

Anexos

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 12: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

TRATADO DE LIBRE COMERCIO

1. Concepto de Comercio Exterior, características é

importancia 2. Concepto y Características de los Tratados de Libre

Comercio

3. El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Descripción y proceso de suscripción

4. Ventajas y desventajas del TLC con Estados Unidos

5. Anexos y Estadísticas

NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 13: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

EL MEDIO AMBIENTE

1. Descripción de los principales recursos naturales y

ambientales de el Perú 2. Importancia de la preservación del medio ambiente

3. La contaminación ambiental en el Perú. Descripción,

características y efectos

4. Las posibilidades de negocios ambientales: El Eco turismo

5. Anexos y Estadísticas NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo

Page 14: 046744a Tg Realidad

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Administración III Ciclo

CURSO: REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL

PRIMER TRABAJO DE GRUPOS

TEMA:

LA SEGURIDAD CIUDADANA

1. Origen y características de la violencia en el Perú 2. Tipos de Violencia

3. Concepto y características de la seguridad ciudadana

4. Situación de la violencia y la seguridad ciudadana en el

Perú

5. Anexos y Estadísticas NOTA:

• La exposición tiene una duración exacta de 20 minutos • Se preparará una monografía para el docente del curso, desarrollando los contenidos

indicados, haciendo uso de la bibliografía y consultas convenientes. • La Monografía tendrá una dimensión mínima de 10 páginas. Se entregará antes del

inicio de la exposición. • Se preparará una hoja resumen (2 caras mínimo), para cada grupo • La metodología, materiales y apoyos de exposición, quedan a criterio de los integrantes

del grupo