04_coontenido_temÁtico

26
  LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II Lucía Hernández Lona 3 de se!"e#$re de% &'() Con!en"do !e#á!"co * es!ruc!urac"+n

description

leoye

Transcript of 04_coontenido_temÁtico

Diapositiva 1

LECTURA, EXPRESIN ORAL Y ESCRITA IILuca Hernndez Lona3 de septiembre del 2014Contenido temtico y estructuracin

NEstructura conceptual de Lectura, Expresin Oral y Escrita II

Programa de estudios 2009NRed semntica de contenidos y de propsitos PARFRASIS

NHerramienta para el anlisis de contenidos

NConcepto categricoREPRESENTACINConcepto categricoNumeracinBloque tamtico1Tema1.1Subtema1.1.1Tpico1.1.1.1Tpico1.1.1.2Tpico1.1.1.3NModelo pedaggicoNElemento didctico por faseintroductoriadesarrollocierreIntroduccinEjemplosRecapitulacinPropsitoAnalogasActividades genricasFigurasAutoevaluacinPreguntas reflexivasActividades disciplinaresActividadesNEstructura bibliogrficaNIntroduccin

Su funcin es contextualizar al estudiante respecto alcontenido de la obraNLECTURA, EXPRESIN ORAL Y ESCRITA I Formas de Expresin Oral: Fluidez Diccin Emotividad Coherencia Volumen Ritmo 3.1 FORMAS DE EXPRESIN ORALExposicin de temasRecursos de ExposicinDinmica de Exposicin3. EXPRESIN ORAL

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, en introducciones, desarrollo y conclusiones claras.Argumenta un punto de vista en pblico de manera precisa, coherente y creativa. Lo que debo saber Lo que aprender Lo que desarrollar

PropsitoIndica los conocimientos previos que debe poseer.Relaciona los conocimientos previos con lo que aprender.Plantea lo que el estudiante aprender en el bloque temtico..NEjemplo Clarifica e ilustra conceptos o procedimientos de difcil comprensin.

Demuestra la aplicacin de concepto en particular. Ejemplo:Una buena novela nos dice la verdad sobre su protagonista, una mala nos dice la verdad sobre su autor.

Gilbert K. Chesterton

Aplicando la parfrasis mecnica, la frase queda as:

Una excelente obra literaria dice la certeza de su personaje principal, una psima, habla sobre la verdad de quin la escribi.

NAnaloga Construccin de una CasaConstruccin de una ParfrasisRemodelacinReconstruccinMecnicaConstructivaSe sustituyen la pintura y los mueblesCambian los espacios y se ampla la casaSe sustituye por sinnimosSe cambian las palabras y en ocasiones se ampla la idea. AnalogaHacer una analoga de una casa con la parfrasis, es imaginar de forma similar cmo se conforma. De esta manera te puedes dar cuenta de la magnitud de la parfrasis constructiva si la comparas con la mecnica.Muestra al estudiante una alternativa de comprensin sencilla ante algoque no est familiarizado o le resulta de difcil entendimiento.NFiguras

Todo lo que no es texto es una figura.Figura 1.3 Lectura de textos literarios NPregunta reflexivaEs una gua que conduce la atencin y reflexin para propiciargeneralidad, aplicabilidad o consecuencia y relacin de ideas entre la informacin dada y la que se tratar.1.5 Anlisis de Textos Informativos

Seguramente te habrs enterado sobre un suceso que caus gran incertidumbre y marc la historia de un pas del primer mundo, fue comentado en todos los continentes y en el mundo entero. Escuchaste hablar de la cada de las Torres Gemelas?

NActividadActividadCon la finalidad de que pongas a prueba tus conocimientos adquiridos hasta este momento. Retoma el fragmento de la obra de Julio Verne Un capitn de quince aos y responde las siguientes preguntas:1.- Cul es el tipo de narrador?_____________________________________________________________________2.- Realiza de manera sinttica, la descripcin de la etopeya de Dick Sand._____________________________________________________________________3.- Describe la prosopografa del capitn de quince aos._____________________________________________________________________4.- Identifica y anota la topografa que se describe en este fragmento de la obra de Julio Verne._____________________________________________________________________5.- Qu tipo de dilogo utiliza el autor?_____________________________________________________________________

Es la prctica de habilidades a travs de situaciones hipotticas.NActividades disciplinares Situaciones que ponen en prctica el conocimiento adquirido. Se pueden realizar de forma grupal o individual.Su funcin es aplicar el conocimiento para desarrollar las competencias bsicas o extendidas que marca la RIEMS y conocer la utilidad de lo que se est aprendiendo.Se incluyen como actividades de cierre de cada tema y se acompaa de un instrumento de evaluacinNRecapitulacin Expresin Oral ComprendeFormas de expresin oralSe identificanDebateDiscursoDisertacinPropicia en elestudiante, el procesomental de sntesisNActividades genricas

Actividades que permiten, juntocon la recapitulacin, reconstruir los conocimientos adquiridosen el bloque temtico y a desarrollar habilidades que le permitan desarrollarse fueradel contexto acadmico.Se insertan al final del bloque como actividad de cierre e incluyeInstrumento de evaluacin.NAutoevaluacin final

Son un conjunto de situacionesque permiten al estudiante evaluar, autoevaluar o coevaluarsu aprendizaje al concluir larevisin del texto.Su funcin es actuar comoproceso de autorregulacin enla construccin del conocimiento. NBloque temtico 1 LecturaPropsito

1.1 Parfrasis 1.1.1 Parfrasis mecnica 1.1.2 Parfrasis constructiva Actividades disciplinares

1.2 Tecnicismos 1.2.1 Prefijos 1.2.2 Sufijos Actividades disciplinares

1.3 Locuciones latinas Actividades disciplinaresN Bloque temtico 1 Lectura1.4 Anlisis de textos expositivos 1.4.1 Textos de divulgacin 1.4.2 Textos didcticos 1.4.3 Textos cientficos 1.4.4 Textos tcnicos 1.4.5 Textos de consulta Actividades disciplinares

N1.5 Anlisis de textos informativos 1.5.1 Textos informativos 1.5.1.1 Noticia 1.5.1.2 Reportaje 1.5.1.3 Entrevista 1.5.2 Textos interpretativos 1.5.2.1 E1 Artculo o comentario 1.5.3 Hbridos 1.5.3.1 La Crnica Actividades disciplinares Bloque temtico 1 LecturaN Bloque temtico 1 Lectura1.6 Anlisis de textos literarios 1.6.1 Textos narrativos 1.6.1.1 Novela 1.6.1.2 Cuento 1.6.1.3 Fbula 1.6.2 Textos dramticos 1.6.2.1 Drama 1.6.2.2 Tragedia 1.6.2.3 Comedia 1.6.3 Textos lricos 1.6.3.1 Poesa Actividades disciplinares Recapitulacin del bloque temtico Actividades genricas NBloque temtico 2 Expresin EscritaPropsito

2.1 Trabajos acadmicos 2.1.1 Informe 2.1.2 Resea 2.1.3 Ensayo

Actividades disciplinares Recapitulacin del bloque temtico Actividades genricas NBloque temtico 3 Expresin oralPropsito

3.1 Formas de expresin oral 3.1.1 Debate 3.1.2 Disertacin 3.1.3 Discurso

Actividades disciplinares Recapitulacin del bloque temtico Actividades genricas Autoevaluacin final Glosario Fuentes consultadas N

Reconocimiento a la academia Local Del CBTis 198De Celaya, Gto.N