05 Pascua b '12.docx

5
DOMINGO 05 PASCUA / B Una de las cosas más admirables de Jesús es su facilidad para sacar de la vida diaria imágenes con las que expresar lo que nos quiere decir y enseñar. Jesús mira a las personas y a la naturaleza con la profundidad con que la miran los poetas o los enamorados. De una trivialidad como que un pastor pierda a una oveja o que una mujer pierda una moneda es capaz de elevar nuestro corazón y entendimiento a contemplar como Dios nos busca a cada uno de nosotros. El trigo y la cizaña, la higuera, las semillas, los segadores, todo sirve a Jesús para darnos una enseñanza sobre quién y cómo es Dios con nosotros.

Transcript of 05 Pascua b '12.docx

DOMINGO 05 PASCUA / B

Una de las cosas ms admirables de Jess es su facilidad para sacar de la vida diaria imgenes con las que expresar lo que nos quiere decir y ensear.

Jess mira a las personas y a la naturaleza con la profundidad con que la miran los poetas o los enamorados. De una trivialidad como que un pastor pierda a una oveja o que una mujer pierda una moneda es capaz de elevar nuestro corazn y entendimiento a contemplar como Dios nos busca a cada uno de nosotros. El trigo y la cizaa, la higuera, las semillas, los segadores, todo sirve a Jess para darnos una enseanza sobre quin y cmo es Dios con nosotros.

Y todo esto, esta manera de mirar a las personas y a las cosas, nos sorprende an ms a nosotros, hombres y mujeres del siglo XXI, que tenemos tan embotados los sentidos por las mil imgenes de la publicidad, por la prisa y el ruido, que no vemos ms all de la superficie de las cosas, que vemos sin mirar, que omos sin escuchar y tocamos sin sentir.

Este es uno de los grandes problemas de los seres humanos de nuestra poca, la falta de vida interior. Vida interior para encontrarnos con nosotros mismos, con nuestra verdad. Vida interior para descubrir nuestros sentimientos, para apreciar lo que somos y tenemos. Vida interior para descubrir en los dems lo que realmente son ms all de su apariencia. Vida interior para sentir cmo vibra a nuestro alrededor la vida en la naturaleza. Vida interior para poder mirar al mundo y a las personas, no con mirada posesiva sino maravillada y respetuosa. Vida interior finalmente para descubrir que en el fondo de nosotros mismos, en lo ms ntimo de nuestra intimidad hay una presencia que nos llama, que nos invita a vivir en relacin amorosa.

Hoy Jess emplea la estupenda imagen de la vid para explicarnos cmo es la relacin que mantenemos con El. Una imagen que se explica por s misma. El es la vid y nosotros los sarmientos, si permanecemos unidos a la vid podremos dar frutos abundantes. Dejar que la savia de Cristo circule por nuestras venas, que su sangre sea nuestra sangre, su vida nuestra vida. Para que podamos dar frutos de amor, alegra, paz, generosidad, tolerancia, lealtad, los frutos que da el Espritu y que nos hacen ser verdaderamente humanos y vivir con plenitud

Por eso es tan importante para nosotros los cristianos que hagamos lo posible para permanecer unidos a la vid. Participar en la eucarista es ya la mejor ocasin para ello. Pero tambin, ser capaces de coger de vez en cuando el evangelio y reflexionar con l. Tambin buscar momentos de silencio para encontrarnos con Dios y con nosotros mismos en la soledad de nuestro interior. Rezar e invocar a menudo a Jess para que nos ayude en nuestro empeo de vivir unidos a El. Y siempre dar gracias a Dios Padre por todo, alabarle de corazn por habernos hecho sus hijos.

Que esta eucarista aumente nuestro amor por el Seor. Que siempre permanezcamos unidos a la vid.