05 protocolo ntic_1-2013

1
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Protocolo Sesión 5 / 23 Abril de 2013 AUSENTES Por confirmar PROTOCOLO María Leticia Catalán P. TEMAS : 1. Presentación de compañera correo gmail.com 2. Estándares TIC para FID ( Formación inicial Docente) 3. Búsqueda y gestión de información : Ejercicios /Parejas 1. Presentación de compañera correo gmail.com Compañera Angela Inostroza Cortés presenta uso y manejo del correo gmail (tutorial). Ventajas de tener una cuenta gmail. 2. Estándares TIC para FID (Formación inicial Docente) El profesor hace una reflexión sobre el apunte de los Estándares de las TIC para la FID que estos son patrones o criterios que permiten emitir en forma apropiada juicios sobre el desempeño docente y los requerimientos del sistema educacional. En este documento se hace una propuesta sobre la formación pedagógica que esta centrada en dos ejes la práctica y la didáctica donde se encuentra las dimensiones: PEDAGÓGICA: Donde las TIC se pueden aplicar en el Curriculum escolar vigente como una forma de apoyar y expandir el aprendizaje y la enseñanza. ASPECTOS SOCIALES , ETICOS Y SOCIALES: Conocen y difunden los aspectos éticos, legales y sociales sobre las TIC ASPECTOS TÉCNICOS: El uso y manejo de las herramientas tecnológicas ( internet, hardware y software) GESTIÓN ESCOLAR: El uso de las Tic para el apoyo en el área administrativa gestión docente y del establecimiento. DESARROLLO PROFESIONAL: Hacer uso de las TIC como medio de especialización y desarrollo profesional. 3. Búsqueda y gestión de información: ejercicio en pareja : Se forman parejas para trabajar en la búsqueda de sitios educativos para las especialidades, además se debe dar una breve reseña y una opinión de los sitios. Además se debe recomendar base de datos de documentos que apoyen la especialidad o ámbito pedagógico. Observaciones: - Todo correo se manda a [email protected] con nombre en asunto NTIC_ - El trabajo en pareja se debe subir al aula virtual hasta el día 24 de abril de 2013 - Nuevamente el profesor dice que los estudiantes que tengan problemas con el aula deben enviarle correo a [email protected] asunto NTIC_problemas, con nombre y rut del estudiante. - El profesor motiva al curso a participar en los foros para practicar y emitir nuestras opiniones “LA PRACTICA HACE AL MAESTRO” PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN PARA PROFESOR DE ESTADO TÉCNICO PROFESIONAL

Transcript of 05 protocolo ntic_1-2013

Page 1: 05 protocolo ntic_1-2013

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE Protocolo Sesión 5 / 23 Abril de 2013 AUSENTES Por confirmar PROTOCOLO María Leticia Catalán P. TEMAS:

1. Presentación de compañera correo gmail.com 2. Estándares TIC para FID ( Formación inicial Docente) 3. Búsqueda y gestión de información : Ejercicios /Parejas

1. Presentación de compañera correo gmail.com

Compañera Angela Inostroza Cortés presenta uso y manejo del correo gmail (tutorial). Ventajas de tener una cuenta gmail.

2. Estándares TIC para FID (Formación inicial Docente) El profesor hace una reflexión sobre el apunte de los Estándares de las TIC para la FID que estos son patrones o criterios que permiten emitir en forma apropiada juicios sobre el desempeño docente y los requerimientos del sistema educacional. En este documento se hace una propuesta sobre la formación pedagógica que esta centrada en dos ejes la práctica y la didáctica donde se encuentra las dimensiones:

PEDAGÓGICA: Donde las TIC se pueden aplicar en el Curriculum escolar vigente como una forma

de apoyar y expandir el aprendizaje y la enseñanza.

ASPECTOS SOCIALES , ETICOS Y SOCIALES: Conocen y difunden los aspectos éticos, legales y

sociales sobre las TIC

ASPECTOS TÉCNICOS: El uso y manejo de las herramientas tecnológicas ( internet, hardware y software)

GESTIÓN ESCOLAR: El uso de las Tic para el apoyo en el área administrativa gestión docente y del establecimiento.

DESARROLLO PROFESIONAL: Hacer uso de las TIC como medio de especialización y desarrollo profesional.

3. Búsqueda y gestión de información: ejercicio en pareja :

Se forman parejas para trabajar en la búsqueda de sitios educativos para las especialidades, además se debe dar una breve reseña y una opinión de los sitios.

Además se debe recomendar base de datos de documentos que apoyen la especialidad o ámbito pedagógico. Observaciones: - Todo correo se manda a [email protected] con nombre en asunto NTIC_ - El trabajo en pareja se debe subir al aula virtual hasta el día 24 de abril de 2013 - Nuevamente el profesor dice que los estudiantes que tengan problemas con el aula deben enviarle

correo a [email protected] asunto NTIC_problemas, con nombre y rut del estudiante. - El profesor motiva al curso a participar en los foros para practicar y emitir nuestras opiniones “LA

PRACTICA HACE AL MAESTRO” PROGRAMA ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN

PARA PROFESOR DE ESTADO TÉCNICO PROFESIONAL