0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000...

40
1 www.extramedia1.com EDICIÓN Nº 330 UK - NOTICIAS INTERNACIONALES EVENTOS COMUNIDAD LOCAL DEPORTES CULTURA ¿TIENE PROBLEMAS CONTABLES? LLÁMENOS 078 8894 6070 0533 [email protected] wwww.bravo-travel.com 020 3771 5005 Viaje con nosotros para donde usted desee Contáctenos para procesar su reserva UNA VENTANA A LA EDUCACIÓN MODERNA La educación es sin duda la mas importante herramienta que le permite a los individuos maximizar su potencial y avan- zar en su desarrollo y alcance social. El acceso a educación superior de alta calidad es sin duda una gran preocupación para las comunidades migrantes, por eso es importante el trabajo que instituciones y profesiona- les como los de Evelyn Grace Academy, ofrecen y en especial enfoque para nuestros jovenes hispanohablantes, que serán sin duda los lideres del mañana y que contribuirán grandemente al desarrollo de esta diversa urbe londinense. Ver pags. 18 - 19

Transcript of 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000...

Page 1: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

1w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

LOCALES

www.extramedia1.com EDICIÓN Nº 330UK - NOTICIAS INTERNACIONALES EVENTOS COMUNIDAD LOCAL DEPORTES CULTURA

¿TIENE PROBLEMAS CONTABLES?

LLÁMENOS

078 8894 6070

0533

[email protected] wwww.bravo-travel.com 020 3771 5005

Viaje con nosotros para donde usted deseeContáctenos para procesar su reserva

UNA VENTANA A LA EDUCACIÓN MODERNA

La educación es sin duda la mas importante herramienta que le permite a los individuos maximizar su potencial y avan-zar en su desarrollo y alcance

social. El acceso a educación superior de alta calidad es sin duda una gran preocupación para las comunidades migrantes, por eso es importante el trabajo

que instituciones y profesiona-les como los de Evelyn Grace Academy, ofrecen y en especial enfoque para nuestros jovenes hispanohablantes, que serán sin

duda los lideres del mañana y que contribuirán grandemente al desarrollo de esta diversa urbe londinense.

Ver pags. 18 - 19

Page 2: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

2 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Advertisers and sponsors are responsible for ensuring that material submitted for inclusion in Extra International, complies with applicable laws, codes and regulations. Extra International is not liable for such dealings and we exclude to the fullest extent permitted by law any responsibility for any error or inaccuracy appearing in any advertising or sponsorship.

Anunciantes y promotores deben asegurarse que todo el material enviado para la inclusion en la edicion de Extra International, cumple con los requisitos, codigos y regulaciones exigidos por la ley. Extra International no acepta responsabilidad alguna por error u omision en la publicidad de esta edicion.

[email protected] 8894 6070 - 077 3702 5551183 Manor Place Southwark SE17 3BB

El contenido de los textos y avisos comerciales de este medio son de total responsabilidad del redactor y del anunciante, en el caso

de fotos y textos, nuestro medio no se responsabiliza de ellos.

REINO UNIDO PERÚ ACTUALIDAD FAMOSOS COLOMBIA ECUADOR INTERNACIONAL CLASIFICADOS

CEOWilliam R. García

EDICIÓN GENERALLina M. G. Usma

GERENTE ADMINISTRATIVOWilliam Augusto García H.

REDACCIÓN INTERNACIONALNicolas Giraldo HenaoJosé Antonio Sierra

REDACCIÓN LONDRESMaría Fernanda Padilla

REDACCIÓN ECUADORAndes, Agencia Pública de Noticiasdel Ecuador y Suramérica

REDACCIÓN VENEZUELAUnidad de Prensa de la Embajadade Venezuela

REDACCIÓN FARÁNDULANicole García

DPTO. IMAGEN VISUALRosa Ravelo

DIRECCIÓN WEB MASTERExtramedia Consulting

DIRECCIÓN SOCIAL NETWORKMariem SaavedraJorge A. Muizotti

DPTO. CONTABLETax Point

SERVICIO DE INFORMACIÓNAgencia de Noticias REUTERSAgencia de Noticias EFE

30 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE OCTUBRE DE 2019

REINO UNIDO

078 8894 6070 - 077 3702 5551

Unas 600.000 personas se quedaron ‘colgadas’ al-rededor del planeta tras el anuncio de Thomas Cook de paralizar sus servicios tras 178 años de actividad a viajeros de todo el mundo, pero en especial a los británicos.

El gran tourperador cayó por no haber conse-guido 227 millones de euros que necesitaba para completar un rescate de unos 1.200 millones y las consecuencias se han notado en muchos puntos tu-rísticos del mundo, como Canarias y el Caribe, pero también en el equipo de futbol Wolverhampton.

Y es que los Wolves pertenecen a un conglome-rado empresarial llamado Fosun International, que resulta ser el mismo que este mismo año pagó 450 millones por el 75 por ciento del negocio turístico de Thomas Cook y el 25 por ciento de la aerolínea. En total, se estima que la participación de Fosun está valorada en más de 1.000 millones de libras (1.133

millones de euros) desde que en 2015 comenzara a comprar acciones del tour operador, aunque la for-tuna de los asiáticos quintuplica el valor de lo inver-tido.

Desde el club no quiere hacer declaraciones pú-blicas, pero en privado piden tranquilidad y se aga-rran al buen camino escogido por el fondo de inver-sión chino desde su llegada hace tres años, pero la prensa inglesa desvela que llevan tiempo buscando inversiones para los Wolves para desprenderse del 20 por ciento del club.

Fosun Group, con la ayuda de Jorge Mendes, compró el Wolverhampton Wanderers en julio de 2016 por 45 millones de libras (unos 51 millones de euros en la actualidad) y ahora este grupo lo valora en unos 350 millones de libras (396 millones de eu-ros) después de que en 2018 consiguieran el ascenso a la Premier League. El orador o “speaker” John Ber-

cow convoco a los líderes de partido a llevar las conversaciones en paz. En una reunión citada, luego de que varios parlamentarios levantaran sus quejas y temor sobre el efecto de la retorica utilizada en la cámara de los comunes y después de que Bercow igualmente le había pedido al primer ministro Boris Johnson, moderar el uso del lenguaje.

“No podemos seguir así”, escribe. “El veneno y la intolerancia que ha infectado nuestro debate político nacional debe ser eliminado. Si no podemos encontrar una manera de restaurar algo de respeto y respon-sabilidad a nuestra política, las im-plicaciones serán serias, no solo para quienes están en Westminster y sus

alrededores, sino para todos noso-tros”. agrego.

Las sesiones en la cámara, toma-ron un tono bastante agresivo, en la primera sesión luego de la reapertu-ra del parlamento y de que la Alta Corte declarara ilegal la medida de Johnson de suspender el parlamento. Las agresiones verbales y los térmi-nos utilizados fueron creciendo en ambas partes, luego de un acalorado debate sobre el Brexit, en el cual el primer ministro llamo de “rendidos” a los planes opositores a cualquier salida no negociada del Brexit. Según reportes de la policía, varios MP, han recibido amenazas y si los debates continúan en estos términos, se da un alto riesgo que compromete la se-guridad de los parlamentarios.

La caída de Thomas Cook, también

afecta del futbol

Bercow pide bajar el tono a

los debates

Page 3: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

3w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Viaje con nosotros para donde usted deseeContáctenos para procesar su reserva

Bogotá

Quito

Lima

Santiago

Rio de Janeiro

Tarifas desde

Tarifas desde

Tarifas desde

Tarifas desde

Tarifas desde

£555

£567

£544

£670

£455

[email protected] wwww.bravo-travel.com 020 3771 5005

0533BACKPACKER BY

Student

#EMPIECELAAVENTURA

Buenos Aires Tarifas desde

£475

Page 4: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

4 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551COLOMBIA

Para 2025, el mercado de la inteli-gencia artificial (IA) superará los 15 trillones de dólares en la economía mundial, según cifras de la firma Mc-Kinsey & Company.

El sector, además de ser un merca-do en ascenso, es un potenciador del desarrollo. Así lo cree uno de los gu-rús en la materia, Andrew Ng, CEO de Landing IA, una firma estadou-nidense que busca integrar estas tec-nologías en las diferentes industrias y que el pasado agosto abrió una ofici-na en Medellín.

“La inteligencia artificial es la nue-va electricidad y está transformando todas las industrias. No encuentro área alguna que no esté siendo trans-formada por ella”, dijo Ng en entre-vista con EL TIEMPO.

Mientras Colombia está la espera del Conpes de Transformación digi-tal con énfasis en inteligencia artifi-cial, anunciado a inicios de este año por el presidente Iván Duque, Ng cree que el país tiene un gran poten-cial en estas tecnología.

“Antes de elegir a Medellín tra-bajamos alrededor de seis meses en un proceso en el que se evaluaron muchos países y ciudades de Amé-rica Latina, Asia y Europa desde criterios como, por ejemplo, la dis-ponibilidad de talento”, explicó el empresario, y agregó que la capital

antioqueña, con entidades como Ruta N y sus universidades, entró en las opciones.

En abril pasado, Medellín abrió las puertas del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, ubicado en las instalaciones de Ruta N, que nació en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial que tuvo lugar en Davos (Suiza).

Este centro, único en América Latina y uno de los cinco en todo el mundo, tiene como objetivo impul-sar el trabajo en las nuevas tecnolo-

gías, incluyendo la IA, el blockchain y el big data.

“Medellín puede ser un buen epi-centro. El mundo necesita más hubs de IA aparte de Silicon Valley y Pe-kín”, dijo Ng.

El experto en IA, que también es-tuvo en el gigante chino tecnológico Baidu, dará una charla hoy en Bogotá sobre el tema en el marco del evento gratuito Colombia 4.0, que reúne a las industrias creativas y tecnológicas del país.

Para Ng, la IA es una tecnología

“disruptora”, pero sostiene que con su adopción llegan una serie de retos so-bre la transformación de la sociedad. Aunque la IA se encuentra en “pro-ceso de maduración”, advierte que es importante potenciar el talento y crear oportunidades.

“La inteligencia artificial está auto-matizando muchas tareas, y muchos trabajos se irán con ella. Pero, en ese sentido, el sistema educativo debe construirse para entrenar a los estu-diantes en los trabajos que tienen una mayor demanda”. Ese es, para Ng, el

principal reto a la hora de implemen-tar esta tecnología.

Aunque la automatización sea in-minente y en todos los niveles, acota el experto, aún hay mucho trabajo por hacer.

Según cifras de la Federación Co-lombiana de la Industria de Software y Tecnologías de la Información (Fe-desoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación.

Ng, también cofundador de la pla-taforma de cursos en línea Coursera, afirma que la programación es un sa-ber relevante.

“Hace cientos de años decíamos que la gente debería saber cómo es-cribir y leer, lo cual fue fundamental para el desarrollo de las comunicacio-nes humanas. Hoy nos preguntamos si todos deberían aprender a progra-mar”, reflexionó. Y apuntó que si bien no todo el mundo es un experto en escribir, las bases sí están presentes.

“Creo que en el futuro cercano, la escritura de software será la forma como las personas se comuniquen con las máquinas”, señaló.

Según el Centro de Justicia Inter-nacional (Cejil), que presentó el in-forme este jueves en Washington en conjunto con otras organizaciones de derechos humanos del continente, en el primer semestre de 2019 se regis-traron 477 amenazas contra líderes sociales en todo el país. Las organi-zaciones denunciaron nula investi-gación de estos hechos y el Estado respondió.

Con el mensaje de que el Esta-do debe concentrarse en investigar mucho más las amenazas contra líderes sociales, que los homicidios, para evitar que los sigan asesinan-do, las organizaciones de derechos humanos presentaron en Washing-ton un informe detallado sobre este fenómeno que en Colombia sigue creciendo con cifras alarmantes. Según la delegada del programa Somos Defensores, Diana Sánchez, quien entregó los datos este jueves a los delegados de la Comisión Inte-ramericana de Derechos Humanos

(CIDH), durante 2016 y 2017, que coincide con la firma del Acuer-do de Paz, las cifras disminuyeron frente a 2015 cuando se registraron 539 casos. Aumentaron en 2018 con 583 amenazas y todo indica que este año esa cifra aumentará: solo en el primer semestre se reportaron 477 líderes amenazados.

“Hemos escuchado en este y otros foros, la posición del Estado frente a los homicidios de personas defen-soras incluidos los líderes y lideresas sociales, y entendemos la relevancia

del esclarecimiento de los asesina-tos, pero esperamos que la respues-ta del Estado sea sustanciosa sobre la temática de las amenazas y otros ataques”, dijo Viviana Krsticevic, la directora de Cejil. Según Sánchez, el incremento de las amenazas contra los defensores de derechos humanos ha sido exponencial y progresivo, sin respuesta alguna por parte del Esta-do colombiano. Entre el 2010 y el pri-mer semestre de 2019, se registraron al menos 3.434 amenazas, la mayoría bajo la modalidad de panfleto.

De acuerdo con cifras de Migración Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2018 llegaron al país 4,2 millones de visitantes no re-sidentes, con un crecimiento de 7,7 % en comparación con 2017. Además, hoy el país cuenta con 24 aerolíneas que conectan con 25 países y tiene 1.088 frecuencias semanales directas, que equivalen a 176.825 sillas por semana.

Las aerolíneas del mundo ven a Co-lombia como un destino confiable y atractivo, lo que fortalece la conectivi-dad aérea del país y facilita la llegada de visitantes no residentes a su territorio.

Esto lo confirman las 15 nuevas ru-

tas que han sido anunciadas en 2019, la llegada de una nueva aerolínea y el au-mento de los vuelos ya existentes.

Hoy Colombia cuenta con 24 aerolí-neas que conectan con 25 países y tiene 1.088 frecuencias semanales directas, que equivalen a 176.825 sillas por se-mana.

Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y Pereira son las ciudades con más rutas internacionales. San An-drés, Bucaramanga, Riohacha y Arme-nia son los otros destinos que también cuentan con conexión internacional, para un total de 10 ciudades colombia-nas conectadas con el mundo.

La inteligencia artificial vive su gran momento en Colombia

¿Quiénes son las ‘Águilas Negras’?, le pregunta la CIDH

al gobierno de Colombia

> Para el gurú Andrew Ng, programar será como escribir y la educación deberá atender las demandadas.

Colombia continúa ganando terreno en el

sector turístico mundial

Page 5: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

5w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 6: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

6 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551ECUADOR

Ecuador aplicará las Normas In-ternacionales de Información Fi-nanciera “NIIF” completas para Pe-queñas y Medianas Entidades para las PYMES.

Un instructivo de la Superinten-dencia de Compañías, Valores y Seguros establece al respecto, en lo principal, lo siguiente:

· Se consideran Pequeñas y Me-dianas Entidades (PYMES), las compañías que cumplan las siguien-tes condiciones:

. Monto de activos inferiores a $4’000.000,00.

. Registren un valor bruto de ven-tas anuales de hasta $5’000.000,00; y,

. Tengan menos de 200 trabajado-res (personal ocupado).

· Las compañías que no se en-cuentren inscritas en el Catastro Pú-blico del Mercado de Valores, para efectos del registro y preparación de sus estados financieros podrán aplicar las NIIF para las PYMES, acogiéndose a lo establecido en las secciones 1 – Pequeñas y Medianas Entidades y 35 – Transición a las NIIF para PYMES.

· Aquellas compañías inscritas en el Catastro Público de Mercado de Valores, así como las compañías in-termediarias de reaseguros, peritos de seguros y asesoras productoras

de seguros, aplicarán las Normas Internacionales de Información Fi-nanciera “NIIF” completas.

· Si una compañía regulada por la Ley de Compañías actúa como constituyente u originador en un fi-deicomiso mercantil, a pesar de que pueda estar calificada como PYME, deberá aplicar las “NIIF” completas.

· Todas las compañías deberán re-velar en las notas a los estados finan-cieros, si éstos han sido preparados y presentados bajo la NIIF completa o NIIF para las PYMES. Cualquie-ra de las compañías que aplique la NIIF para las PYME), podrá adop-tar las NIIF completas.

Desde el 2014 hasta el 2019, el Estado ecua-toriano ha retirado del mercado mundial más de 500 toneladas de sustancias sujetas a con-trol y fiscalización, convirtiendo a Ecuador en el país no productor que más droga retira del mercado ilícito a nivel mundial.

El dato fue anunciado por Diego Tipán, subsecretario de Seguridad Ciudadana, du-rante la presentación del Informe de Evalua-ción sobre Políticas de Drogas de Ecuador de la Comisión Interamericana para el Control y del Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (Cicad - OEA).

Tipán también señaló que Ecuador ha rea-lizado un abordaje integral, multidisciplina-rio e inmediato de esta problemática y existen alertas sobre el consumo de drogas en edades tempranas, relativo fácil acceso a estas y la determinación de zonas con mayor inciden-cia de consumo.

Además, el costo del fenómeno socioe-conómico de las drogas en Ecuador, para el 2015, fue de más de $ 214 millones, lo que re-presentó el 0,22% del Producto Interno Bruto (PIB).

En el mismo año se suscitaron 8.693 fa-

llecimientos relacionados con el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, lo que repre-sentó el 13,42% del total de fallecimientos.

Tipán agregó que la actual política nacio-nal de drogas está encaminada a enfrentar

este fenómeno socioeconómico a través de estrategias de prevención, consumo y reduc-ción de la oferta de drogas con perspectivas de género, intergeneracional e intercultural.

Además, Ecuador considera las adicciones

como un problema de salud pública, preven-ción integral, tratamiento y rehabilitación y garantiza la no criminalización del consumo de drogas sin que ello implique impunidad en delitos relacionados con drogas.

En un informe de 40 hojas, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (Cicad/OEA) señala las fortale-zas y debilidades de Ecuador en esta temá-tica, tomando en cuenta: el fortalecimiento institucional, la reducción de la demanda, la reducción de la oferta, las medidas de control y la cooperación internacional.

Entre otros aspectos, el informe destaca que Ecuador cuenta con un Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socioeconómico de Drogas 2017-2021, con-templa la aplicación de medidas alternati-vas al encarcelamiento para delitos menores relacionados con las drogas, pero no toma en consideración las diferencias de género. Además, no dispone de un sistema de alerta temprana para identificar y realizar la traza-bilidad de dichas sustancias ni con nuevas técnicas especiales de investigación. (I)

El Gobierno Nacional dispuso que se de inicio al proceso de registro, el paso previo para que los venezolanos que viven en el país obtengan una visa humanitaria.

La ministra de Gobierno María Paula Romo dijo que “en principio vamos a tener un registro en 15 ciu-dades y esperamos trasladarlo a todas las provincias del país en las próximas semanas”.

El requisito obligatorio e indispen-sable es la fecha exacta en que ingre-saron a Ecuador, dijo Romo. Agregó que junto al registro se iniciarán tam-bién “controles más estrictos”.

El Gobierno Nacional dispuso que este jueves comience el proceso de registro, el paso previo para que los venezolanos que viven en el país ob-tengan una visa humanitaria.

La ministra de Gobierno María

Paula Romo dijo este miércoles que “en principio vamos a tener un regis-tro en 15 ciudades y esperamos tras-ladarlo a todas las provincias del país en las próximas semanas”.

El requisito obligatorio e indispen-sable es la fecha exacta en que ingre-saron a Ecuador, dijo Romo. Agregó que junto al registro se iniciarán tam-bién “controles más estrictos”.

Los venezolanos huyen principal-mente hacia países sudamericanos por la severa crisis económica y social que afecta a su nación, en muchos ca-sos haciendo largas y penosas trave-sías a pie o mediante aventones.

De acuerdo con cifras de Naciones Unidas, alrededor de cuatro millones de venezolanos han abandonado su nación en años recientes y la mayor parte de ellos se han quedado en Co-lombia. (I)

Se aplicaran las normas “Niif” para las pymes

Se da inicio de registro para dar

visa a venezolanos

Ecuador, país no productor que más decomisa droga

Page 7: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

7w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 8: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

8 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551REINO UNIDO

Page 9: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

9w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 10: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

10 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 11: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

11w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 12: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

12 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551VENEZUELA

167

Los diputados del chavismo se reincorporaron al Parlamento venezolano, controlado por la oposición y luego de estar ausentes de la Cámara desde 2017, tal y como anunciaron la semana pasada tras instalar una mesa de diálogo con sectores minoritarios de la oposición.

MUD112 escaños67,1 %

PSUV55 escaños32,9 %

El quorum del martes

24 de septiembre se realizó con 100

diputados de la MUD y 38 del PSUV y sus

aliados

VENEZUELA: EL CHAVISMO SE REINCORPORA AL PARLAMENTO

MUD: Mesa de la Unidad Democrática (alianza de partidos opositores)

PSUV: Partido Socialista Unido de Venezuela (coalición de partidos chavistas)

AN: Asamblea Nacional (Parlamento)

ANC: Asamblea Nacional Constituyente

TSJ: Tribunal Supremo de Justicia

¿En qué se diferencian la AN y ANC?

AN167 miembros

ANC545 miembros

La AN es el Parlamento y está controlado por la oposición desde que se impuso la MUD al PSUV en las legislativas de diciembre de 2015

En la posesión de la nueva AN se juramentaron tres diputados opositores suspendidos por la Justicia, por lo que el TSJ la declaró en desacato

En marzo de 2017 el Supremo despojó a la AN de sus competencias y en agosto siguiente, se instaló la nueva ANC, convocada por Maduro y que asumió las funciones de la ANa AN

Varios parlamentarios chavistas asumieron cargos como ministros luego de que abandonaron sus

puestos en el Parlamento en 2017

Hace una semana comenzó el período de

sesiones ordinarias de la AN, cuerpo que es liderado por Juan

Guaidó, quien a su vez es reconocido como

presidente interino del país por más de 50

países

Tania DíazVicepresidenta

de la ANC

Pedro Carreño

William Gil

José Sanguino

Algunos diputados chavistas reincorporados

Conformación del Parlamento tras las elecciones legislativas de diciembre de 2015

Venezuela y Corea del Norte refuerzan lazos de cooperación

Alerta en Venezuela tras censo habitacional que

busca expropiar viviendas

> El representante del Gobierno venezolano tiene previsto asentar bases en ámbitos que han calificado como estratégicos para las administraciones de Rusia y Venezuela.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, arribó el pa-sado martes 24 de septiembre a Corea del Norte, como parte de la delegación de alto nivel de esa nación boli-variana para afianzar lazos de cooperación entre ambos países.

Diosdado Cabello fue recibido por una comisión di-plomática norcoreana encabezada por el presidente de la Asamblea Popular de Corea del Norte, Pak Thae Song, quien junto a este comité enfilarán diálogos en esa na-ción asiática.

El constituyentista venezolano, Lisandro Solorzano, detalló en su cuenta de Twitter que la visita de Cabello obedece a una estrategia para vigorizar una “coopera-ción en distintas áreas estratégicas para ambas naciones”.

“Presidente de la ANC Diosdado Cabello, lidera De-legación de alto nivel de la República Bolivariana de Ve-

nezuela que arriba a la República Popular Democrática de Corea para afianzar lazos de cooperación en distintas áreas estratégicas para ambas naciones”, reza la publica-ción en la red social.

Por otra parte, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra en Rusia en reuniones con el pre-sidente de esa nación, Vladimir Putin, para abordar la injerencia de terceros países en los asuntos internos de la soberanía venezolana y de otras regiones de América Latina.

Estados Unidos, a través de su máximo representan-te, Donald Trump, expresó en su intervención en la 74 Asamblea de la Organización de Naciones Unidas, que el Gobierno estadounidense cree y respeta la autonomía de las naciones, alegato que se escapa de la realidad de-bido a la política injerencista y sancionatoria que viene aplicando el mandatario desde su arribo al poder.

Un nuevo temor enfrentan los venezolanos migrantes luego de que el régimen de Nicolás Maduro iniciara un censo de viviendas que pone en riesgo la propiedad privada y la creciente posibilidad de que la dictadura permita la ocupación de inmuebles ajenos.

Se trata del XV Censo Nacional del Sistema Estadístico y Geográfico creado por la dictadura, con el que se pretende hace un «levantamien-to de la información inmobiliaria» para, posteriormente, hacer un em-padronamiento familiar. La medida afecta a las viviendas y locales tanto del sector público como del privado.

Lo más grave del tema es que en vez de estar a cargo del Instituto Na-cional de Estadística (INE), el régi-men dejará en manos de la Milicia Bolivariana, los concejos comuna-les, las brigadas chavistas y miem-bros del Partido Socialista Unido de Venezuela la responsabilidad de visitar los hogares y recabar la infor-mación.

Abogados venezolanos emitieron una alerta a la comunidad nacional e internacional por el riesgo que co-rren los millones de emigrantes que habrían dejado en Venezuela alguna

propiedad.La abogado Blanca Rosa Mármol,

magistrada emérita del Tribunal Su-premo de Justicia señaló a través de su cuenta en Twitter que el «único interés es detectar viviendas desocu-padas para despojar de ellas a sus propietarios».

«No a un censo atentatorio contra los derechos humanos, especial-mente el de la propiedad privada y realizado por colectivos y comu-nas», señaló.

Las alarmas se encienden aún más luego de que el chavista Diosdado Cabello, reconocido como el segun-do hombre más poderoso del país, informó que la idea es «chequear» si el propietario vive allí. “Eso es para la familia y un censo no significa que le vamos a quitar la vivienda. Lo que haremos es chequear si el pro-pietario está ahí”, recalcó.

A pesar de que no existe infor-mación oficial, algunos dirigentes vecinales han denunciado que en diferentes zonas del país miembros del chavismo marcan las puertas y paredes de las viviendas desocupa-das. Una situación que se ha regis-trado principalmente en los estados fronterizos con Colombia.

Page 13: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

13w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 14: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

14 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551BOLIVIA

Page 15: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

15w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 16: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

16 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551LATINOAMERICA

Al analizar los indicadores macro-económicos actuales de los países más grandes de América Latina, es fácil olvidar que hasta hace unos 25 años varios sufrían de inflaciones bastan-te altas. Incluso Colombia, que por varios años fue un ejemplo de esta-bilidad macro, luchaba por tener una inflación anual menor al 20 %. Hoy solamente dos países grandes sufren de inflaciones altas: Argentina y Ve-nezuela.

A manera de ejercicio vanidoso, para usar el término de una perso-na del gobierno, es bueno recordar cómo se superaron los eventos de hi-perinflación en América Latina: en la mayoría fue necesario un ajuste fiscal porque la causa de la hiperinflación era financiamiento del déficit fiscal con emisión monetaria. Los casos re-cientes de Argentina y Venezuela no son diferentes.

Este punto es corroborado por un proyecto sobre la historia de la polí-tica fiscal y monetaria de Latinoamé-rica, con el fin de analizar el impacto de las políticas fiscales y monetarias desde 1960 en los once países más grandes de la región, publicado por el Instituto Becker Friedman de la Uni-versidad de Chicago.

En particular, los artículos con-firman lo encontrado por Marcet y Nicolini (2003) y Sargent et al (2009): hay una correlación positiva entre in-flación y emisión monetaria. Intere-santemente, esa correlación se rompe

cuando hay hiperinflación: a pesar de que la emisión monetaria disminuye, esta sigue. Por eso, para acabar con una hiperinflación, hay que atacar la raíz (financiamiento con emisión monetaria) y las expectativas.

Los casos de Brasil, con el Plan Real y de Argentina, con el Plan de Convertibilidad de 1991, ilustran este hecho. En ambos casos uno de los componentes principales fue un ajus-te fiscal. En general, sin hacer uso de

creatividades contables, un gobierno tiene dos fuentes para financiar su déficit: emisión monetaria o deuda. Si se disminuye el déficit fiscal, no hay necesidad de imprimir billetes para financiarlo.

En los dos países se pasaron refor-mas con el fin de disminuir este dé-ficit. Adicionalmente, se quiso evitar que, en caso de presentarse nuevos déficit, se considerara financiarlos con emisión monetaria. Primero, en ambas naciones se implementaron planes Brady con el fin de tener acce-so a mercados financieros internacio-nales; sin embargo, también se hicie-ron ajustes a las instituciones.

Acá radica una de las diferencias entre ambos casos. En Argentina se quería evitar a toda costa que el banco central financiara el déficit y la manera de hacerlo fue decretando convertibilidad entre el peso argenti-no y el dólar, de manera que el ban-co central debía respaldar cualquier peso con dólares. Eso evitaba que imprimiera pesos para financiar el gobierno. En Brasil no se restringió de tal manera, aunque sí se le dio más independencia, con el objetivo de que sus decisiones no dependieran tanto del gobierno.

En Argentina, una de las potencias ganaderas del mundo, hay más va-cas que personas: unos 54 millones frente a 44. Alabada por su calidad, la carne bovina se exporta a nume-rosos países y se devora también en casa, donde por ahora se minimizan las alarmas encendidas ante la con-taminación de estos rumiantes. El metano que liberan las vacas al eruc-tar supone cerca del 20% de las emi-siones de gases de efecto invernade-ro en Argentina, la mayor amenaza al cambio climático en el país, según el Inventario realizado por la Secre-taría de Ambiente en 2017. Si se le suman los residuos, la deforestación para plantar pasto, la producción de piensos y el procesamiento de carne, entre otros, ascienden al 35% de las emisiones totales.

Las emisiones de los bovinos en Argentina superan a la del parque au-tomotor, el segundo contaminante, y , más aún, a las industriales, en retro-ceso por la crisis económica. El pe-ligro de la ganadería para el cambio climático saltó a los medios el pasado julio, cuando los veganos irrumpie-ron en la mayor exposición rural del

país para exigir el fin de toda explo-tación animal. Sin embargo, la dura respuesta de los ganaderos, que los expulsaron a patadas desde caballos, y el respaldo gubernamental a un sec-tor que en 2018 generó ingresos por más de 2.000 millones de dólares solo en exportaciones muestran la dificul-tad para modificar uno de los pocos negocios que crecen en este contexto adverso.

“Argentina tiene la ganadería que tiene y gracias a eso puede generar

empleo y mejorar la economía de nuestro país. Es nuestro sistema pro-ductivo y hay que respetarlo. Pero por otro lado hay también cien millones de hectáreas de pastizales naturales que absorben cualquier emisión de gas metano que se pueda dar. Lo pri-mero, antes que hablar, hay que in-formarse”, responde a EL PAÍS el mi-nistro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, tras el cuestionamiento realizado el lunes por la adolescente Greta Thunberg a cinco países, entre

ellos Argentina, en la cumbre climáti-ca de Naciones Unidas.

Los primeros pasos para reducir la huella ecológica de la ganadería se han dado desde la ciencia. En 2010, un equipo liderado por Guillermo Berra dio a conocer unas mochilas que capturaban los gases en el inte-rior del aparato digestivo bovino para utilizarlos como fuente energética. Nueve años después, descartado ese proyecto por inviable, los científicos concentran sus esfuerzos en modifi-caciones de la dieta y gestión de los residuos.

Laura Guzmán, especialista en nu-trición animal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), trabajó con Berra en el extinto pro-yecto de las vacas mochileras. Ahora, desde la céntrica provincia de San Luis ha adaptado equipos portátiles industriales que controlan las pér-didas de metano para colocarlos en el rumen de los bovinos (uno de los compartimentos de su aparato diges-tivo) y calcular los gases que generan. “Medimos al animal durante un mes, después se saca y se le cierra la heri-da”, cuenta Guzmán.

Para poder digerir los alimentos, las vacas los descomponen gracias al tra-bajo de numerosos microorganismos en el rumen. Este proceso, conocido como fermentación entérica, produ-ce el metano que las vacas después eliminan a través de eructos y flatu-lencias. Su peligrosidad recae en que un kilogramo de metano liberado a la atmósfera tiene, aproximadamente, el mismo potencial de calentamien-to que 25 kilogramos de CO2, por lo que los 200 gramos expulsados al día equivalen a unos cinco kilogramos en unidades de dióxido de carbono.

¿Cómo Argentina y Venezuela podrían disminuir sus inflaciones?

Las altas emisiones de las vacas en Argentina abren el debate

> La colisión, entre Marte y Júpiter, llevó a que distintas formas de vida terrestre se adaptaran.

> Los científicos estudian cambios en la dieta de los bovinos y la gestión de residuos para mitigar la huella ecológica

Page 17: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

17w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551 LATINOAMERICA

Más de la mitad de todos los ciudadanos sostienen que la corrupción aumentó en los últimos doce meses en su país y solo el 16 % opina que disminuyó, según se desprende del más reciente Barómetro de Corrupción América Latina El Caribe publicado por la ONG Transparency International.

A pesar de los avances, la corrupción aún campea en Latinoamérica

Aumento de la corrupción

Venezuela

México

Perú

Costa Rica

Barbados

Brasil

7

9

11

50

34

30

Ficha técnica

18países estudiados

+17.000ciudadanos encuestados

Índice de compra de votos por país Porcentaje de ciudadanos que recibieron sobornos a cambio de votos

Índice de soborno por paísPorcentaje de usuarios de servicios públicos que pagaron un soborno en los últimos 12 meses

Primer ministro/ presidente y sus funcionarios

Senadores y diputados en el ámbito federal

Empleados públicos

Concejales del Gobierno local

Policía

Jueces y magistrados

Ejecutivos de empresas

Banqueros

Líderes religiosos

ONG’s

Periodistas

53

52

49

45

45

42

37

33

27

27

21

Vene

zuela

Rep.

Dom

inica

na

Perú

Trinid

ad y

Toba

go

Pana

Bras

il

Chile

Hond

uras

Colom

bia

Arge

ntina

Costa

Rica

Jama

ica

Guate

mala

El Sa

lvado

r

Baha

mas

Méxic

o

Guya

na

Barb

ados

87 66 65 62 56 54 54 54 52 49 49 49 46 45 45 44 40 37

Por país

NS/NR[%]

[%][%]

[%]

Disminuyó

Sigue igual

Aumentó

Porcentaje de personas que sostienen que la corrupción aumentó en los últimos 12 meses

53

29

16

2

[%]

Corrupción por instituciónPorcentaje de personas que sostienen que la mayoría o todas las personas de estos grupos o instituciones son corruptas

México Rep. Dominicana Brasi Colombia Honduras

5046

40 40 36

Más

alto

Más

baj

o

Page 18: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

18 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Esto es lo que podemos ofrecerle: Ark Evelyn Grace Academy se enorgullece de ser una comuni-dad, donde tanto los estudiantes como los maestros buscan mejorar constantemente. En consecuen-cia, nuestros maestros modelan la creencia de la academia de que no hay sustituto para el trabajo duro y que esta es la clave del éxito. Nuestros maestros son expertos en sus campos académicos. Su objetivo es permitir que cada niño domine los conceptos y habilidades clave, así como exponerlos a lo mejor que se ha dicho y escrito en sus respec-tivas materias. Nuestro plan de es-tudios es amplio y profundo. Un niño de Ark Evelyn Grace no solo dedica más tiempo a aprender a leer y escribir, sino que es elocuente, co-nocedor y tiene sed de saber más. Nuestra oferta de enriquecimien-to intelectual y oportunidades más allá del plan de estudios son insu-perables. Estos incluyen muchos

clubes, entre ellos: mandarín, portu-gués, duque de Edimburgo, un coro de la academia, banda de música, danza y baloncesto, por nombrar solo algunos. Nuestras instalacio-nes deportivas son excelentes y los logros del equipo impresionantes. “El equipo de liderazgo tiene un cla-ro propósito moral para garantizar que los alumnos desarrollen fuertes habilidades personales y sociales, así como altas aspiraciones académicas”. “Los esfuerzos de la escuela para aumentar la calidad de la ense-ñanza han tenido un impacto positivo en el aprendizaje de los alumnos y ellos tienen actitudes muy positivas hacia el aprendizaje” “El comportamiento del alumno es excepcional y tiene un impacto po-sitivo en sus habilidades sociales, en su desarrollo personal y aprendizaje ... Son educados y ordenados alrede-dor de la academia y son un crédito reconocido dentro y fuera de la es-cuela…”

Una academia que abre puertas a la comunidad hispanohablante

Page 19: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

19w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 20: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

20 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Banco brasileño busca atraer a los millennials

México busca reparar miles de irregularidades judiciales

con una ley de amnistía

México pide al Gobierno de Estados Unidos congelar

tráfico de armas

Fundado en 2013 en Brasil, Nubank es el banco nativo digital más grande fuera de Asia. Con la promesa de no cobrar comisiones y de facilitar la vida de los usuarios a través de una aplicación amigable, llegó este año a México en busca de atraer al público millennial, acostum-brado a consumir todo desde su celular.

Nubank busca incorporarse al sistema mexi-cano como un banco 100% digital y tras con-solidarse como la primera empresa unicornio -compañía tecnológica que alcanza un valor de mil millones de dólares- que desafió la comple-jidad del sistema bancario de Latinoamérica.

“Empecé a trabajar en la idea de Nubank a fi-nales de 2012 y ya inicialmente empezamos Nu-bank con mis cofundadores alrededor de mayo de 2013 y hemos estado por cuatro o cinco años enfocados en Brasil, ya que es un mercado tan grande. Más o menos hace unos 18 meses em-pezamos a ver México y la oportunidad de abrir”, dijo en entrevista con Infobae México, David Vé-lez, CEO y fundador de Nubank.

Fue hace 11 meses cuando los directivos de Nubank finalmente se sintieron lo suficiente-mente estables para expandir sus fronteras al país azteca, el segundo mercado más grande de América Latina detrás de Brasil y con más de

30 millones de personas desbancarizadas. Un campo de oportunidad más que interesante.

“Somos una empresa que trata de pensar siem-pre en el consumidor. No queríamos llegar con una visión de que los mismos productos y ser-vicios en Brasil que vimos que habían funciona-

do eran los mismos en México, así que pasamos bastante tiempo tratando de ver el mercado, ha-blando con consumidores y al final llegamos a la conclusión que había un dolor bastante parecido que en Brasil, con el consumidor con pocas alter-nativas en productos financieros”, explicó.

“(México) tiene tarifas muy caras. Somos al-ternativas donde los bancos ya están cobrando muchísima tarifa, productos muy complejos y en general hay oportunidad para más, así que primero fue validar la oportunidad de mercado, y segundo, creo que ha sido crear un excelen-te equipo de ingeniería y producto en México que nuestra meta es tener equipos de desarro-llo locales y tercero, entender la regulación de estados financieros que es un sector bastante regulado”.

Actualmente, Nubank cuenta con 8.5 millo-nes de clientes, algo que Vélez explica a través de las ventajas que tiene su empresa como entidad financiera digital, pues desde su nacimiento ha sido nativa tecnológica y supo ganarse la apro-bación de sus usuarios por medio de resultados. Tan solo en el primer trimestre de 2018, fueron tres startups de tecnología la que tuvieron una valuación de mercado superior a los mil millo-nes de dólares: Nubank, 99 y PagSeguro.

Manuel Ramírez Valdovinos res-pira profundo antes de enumerar todas las cosas que se perdió por estar en la cárcel. Ver nacer a sus hijos, verlos crecer, acompañar a su padre en la enfermedad, asistir al fu-neral de su madre. “¿Cuánto vale la libertad de un ser humano?”, se pre-gunta. Este hombre, de 41 años, ha estado los últimos 19 en prisión tras haber sido condenado por homi-cidio. Desde su detención, el 26 de mayo de 2000, ha pasado cerca de dos décadas intentando demostrar su inocencia. Ha intentado probar que el cadáver que le atribuyeron no pertenece a su supuesta víctima. También ha presentado pruebas de que el supuesto asesinado continúa vivo. Nada ha sido suficiente a los ojos de la justicia mexicana, que lo ha dejado en la cárcel, donde aún encara 21 años más de condena.

El caso de Ramírez Valdovinos no es uno fuera de serie. Su historia ha ganado repercusión recientemente en medio de un debate sobre una

amnistía para presos, una añeja promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador que preten-de resarcir miles de irregularidades judiciales de los anteriores sexenios. La secretaría de Gobernación (Inte-rior) ha desarrollado un proyecto de ley para presentar al Congreso en el corto plazo con la intención de libe-rar a aquellos “encarcelados arbitra-riamente”. Al menos unos 1.400 ex-pedientes han sido presentados ante el Ejecutivo mexicano para analizar en una primera instancia, ha revela-do un portavoz del Gobierno.

El Gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional (More-na) lleva meses diseñando un plan para liberar personas condenadas injustamente. El proyecto ha teni-do problemas para determinar qué expedientes serán revisados. Uno de los detalles que se conoce es que tiene como objetivo a indígenas que hayan sufrido procesos judiciales irregulares y personas que traslada-ron pequeñas cantidades de droga, conocidas popularmente como mu-las. No incluiría delitos de gravedad como los homicidios.

Marcelo Ebrard, secretario de Rela-ciones Exteriores de México, ofreció en la mañana de este jueves un balance del encuentro realizado este miércoles entre representantes del Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de Mé-xico para presentar y evaluar resulta-dos alcanzados como parte del acuer-do migratorio entre ambos países.

Ebrard detalló que ofreció datos a la delegación estadounidense que prue-ban que la estrategia de México está funcionando. De junio a la fecha, dijo el canciller, se redujo el flujo migra-torio en un 58,7% y se han mejorado servicios de inteligencia. Como parte del plan de México, Ebrard aseguró que en ocho meses podrán evaluar la creación de empleos en otros países de Centroamérica, que contribuiría también a la reducción en el número de personas que pretenden migrar a Estados Unidos.

Sin embargo, para el canciller de

México, un punto relevante de la re-unión, fue enfatizar al Gobierno esta-dounidense que “el control del tráfico de armas en la frontera tiene el mismo rango de prioridad que para ellos tiene el tema de la migración”.

“El 70% de las armas utilizada en delitos viene de Estados Unidos y el objetivo no es nada más reducirlo, sino congelarlo y para eso necesitamos la participación de las autoridades norteamericanas”, dijo Ebrard.

Se acordó, según informó el canci-ller de México, que se hará un infor-me mensual de los delitos cometidos con armas de fuego provenientes de Estados Unidos. Ebrard dijo que el Gobierno de Estados Unidos ya deter-minó las agencias que participarán en estas operaciones y que México exigirá “que Estados Unidos tome acciones en reciprocidad a las acciones en temas migratorios que México está toman-do”.

> El CEO y fundador de Nubank, David Vélez, ve en México un interesante campo de oportunidad, al haber 30 millones de personas desbancarizadas y solo 10% de la población con tarjeta de crédito.

> La Secretaría de Gobernación estudiará el caso de Manuel Ramírez Valdovinos, que lleva 19 años en prisión por un supuesto homicidio sin víctima.

MÉXICO

Page 21: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

21w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 22: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

22 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551ACTUALIDAD

Reino UnidoCrecimiento 2019: 1,0%

Crecimiento 2020: 0,9%

Borja García http://infografias.efe.comFuente: OCDE/EFE

LA ECONOMÍA MUNDIAL CRECERÁ EN 2019 Y 2020AL RITMO MÁS BAJO DESDE LA CRISISEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL SE RALENTIZARÁ AL 2,9 % EN 2019 Y AL 3 % EN 2020, QUE REBAJÓ SUSPREVISIONES ANTERIORES Y ADVIRTIÓ DE QUE ES EL AUMENTO ANUAL MÁS DÉBIL DESDE LA CRISIS FINANCIERA DE 2008.

Estados UnidosCrecimiento 2019: 2,4%

Crecimiento 2020: 2,0%

EurozonaCrecimiento 2019: 1,1%

Crecimiento 2020: 1,0%

ChinaCrecimiento 2019: 6,1%

Crecimiento 2020: 5,7%

RusiaCrecimiento 2019: 0,9%

Crecimiento 2020: 1,6%

JapónCrecimiento 2019: 1,0%

Crecimiento 2020: 0,6%

BrasilCrecimiento 2019: 0,8%

Crecimiento 2020: 1,7%

IndiaCrecimiento 2019: 5,9%

Crecimiento 2020: 6,3%

CanadáCrecimiento 2019: 1,5%

Crecimiento 2020: 1,6%

Economía global:Crecimiento 2019: 2,9% (Baja respecto a mayo).

Crecimiento 2020: 3,0% (Baja respecto a mayo). Aumento, bajada o mantenimiento de las previsiones

respecto a las previsiones de mayo de 2019.

Nubarrones en la economía boliviana para el próximo gobiernoLos expresidentes del Banco Cen-

tral de Bolivia (BCB) Gabriel Loza y Juan Antonio Morales hablaron con France 24 sobre las previsiones que debe considerar la Administración que gane la elección del próximo 20 de octubre, en la que el presiden-te Evo Morales intentará ganar un cuarto mandato consecutivo ante una oposición que busca relevarle del poder.

Esta semana, el mandatario des-tacó ante la Asamblea de Naciones Unidas que Bolivia registró el mayor crecimiento en Suramérica con un promedio de 4,9 % en seis años y que el Producto Interior Bruto creció de

9.574 a 40.885 millones de dólares entre el 2005 y el 2019.

Además, subrayó que el desempleo bajó del 8,1 % al 4,2 % entre el 2005 y el 2018; la extrema pobreza se redu-jo de 38,2 % al 15,2 % en 13 años y, en cambio, aumentó la esperanza de vida en nueve años (hasta 74), y el salario mínimo de 60 dólares a 310 dólares.

El programa aplicado, según ha explicado el mismo Gobierno varias veces, es el Modelo económico social comunitario productivo, que se basa en las nacionalizaciones y las rentas que recibió el Estado del sector de hidrocarburos, la inversión pública y

una política redistributiva.No obstante, los economistas es-

tán preocupados por la congelación del tipo de cambio, los problemas del sector del gas, la baja de las reservas internacionales del BCB y el aumento de los déficits fiscal y comercial y de la deuda externa que ha llegado a los 10.000 millones de dólares.

Loza, que fue ministro de Planifi-cación de Morales en 2007 y dirigió el BCB en 2009, subrayó que “la prin-cipal preocupación es que la estabili-dad cambiaria pueda ser sostenible”, cuando el entorno internacional no es favorable y se han perdido reservas internacionales a un ritmo acelerado.

El tipo de cambio de 6,97 bolivia-nos por dólar está congelado desde noviembre del 2011 gracias a las re-servas del BCB que en principio re-presentaban un 40 % del PIB, pero bajaron al 20 %.

Las reservas se situaron este mes en alrededor de 7.800 millones de dóla-

res, cerca de la mitad de los 15.000 millones de dólares alcanzados como pico en 2015.

Según el entrevistado, una solución podría ser aplicar una flexibilización cambiaria no traumática con un sis-tema de minidevaluaciones como el que tenía el país hasta el 2005.

Page 23: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

23w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 24: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

24 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 25: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

25w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Por primera vez se demuestra que los gatos si desarrollan apego a sus dueños

“Tanto en los perros como en los gatos, el apego a los humanos puede representar una adaptación del vínculo entre la descendencia y el cuidador”, dice Kristyn Vitale, de la Universi-dad de Oregon State, autora principal del estu-dio publicado en Current Biology.

Por primera vez se ha demostrado empírica-mente que los gatos de compañía forman vín-culos con sus dueños humanos que son simila-res a los lazos formados por niños y perros con sus cuidadores.

“Tanto en los perros como en los gatos, el apego a los humanos puede representar una adaptación del vínculo entre la descenden-cia y el cuidador --señala Kristyn Vitale, de la Universidad de Oregon State, autora principal del estudio publicado en Current Biology--. El apego es un comportamiento biológicamente relevante. Nuestro estudio indica que cuando los gatos viven en un estado de dependencia con un humano, ese comportamiento de apego

es flexible y la mayoría de los gatos usan a los humanos como fuente de consuelo”.

En su estudio, los investigadores hicieron que los gatos participaran en una prueba de base se-gura, similar a una prueba que se ha realizado a bebés y perros para estudiar sus comporta-mientos de apego. Durante esta prueba, el gato pasa dos minutos en una nueva habitación con su cuidador, seguido de una fase de dos minu-tos solo y luego una fase de reunión de dos mi-nutos.

Al regreso del cuidador de la ausencia de dos minutos, los gatos con apego seguro a la perso-na están menos estresados y equilibran su aten-ción entre la persona y su entorno. Por ejemplo, continúan explorando la habitación.

Por otro lado, los gatos con un apego inseguro muestran signos de estrés, como mover la cola y lamerse los labios, y mantenerse alejado de la persona (evitación) o aferrarse a ellos saltando sobre su regazo y sin moverse (ambivalencia).

Page 26: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

26 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Hace unos 466 millones de años, el polvo en la atmósfera proveniente de la colisión de un asteroide pudo haber causado un enfriamiento del planeta, que desencadenó una edad de hielo, informó este miércoles la revista Science Advances.

Mucho antes de la aparición de los dinosaurios, la Tierra se heló, los mares empezaron a congelarse en los polos y las nuevas temperaturas des-encadenaron la evolución de nuevas especies.

En la actualidad, siempre hay pol-vo de asteroides y cometas proce-dente del espacio que flota hacia la Tierra, pero supone solo una frac-ción minúscula respecto a partículas similares, como la ceniza volcánica y el polvo de la arena del desierto o de la sal del mar.

Sin embargo, cuando un asteroide de unos 150 kilómetros de ancho se hizo pedazos entre Marte y Júpiter hace 466 millones de años creó más polvo del habitual.

“Normalmente, la Tierra gana unas 40.000 toneladas de material extrate-rrestre cada año”, dijo Philipp Heck, profesor asociado de la Universidad de Chicago (EE. UU.) y uno de los autores del estudio.

“Imagínense multiplicar eso por un factor de mil o diez mil”, agregó el científico.

Para hacerse una idea de lo que esto supone, en un año normal el equivalente a mil camiones con pol-vo interplanetario caen a la Tierra, mientras que dos millones de años

después de la fractura del asteroide esa cantidad pudo corresponderse con 10.000 vehículos de ese tipo.

“Nuestra hipótesis es que las enor-mes cantidades de polvo extraterres-tre en un tiempo de al menos dos millones de años desempeñaron un papel importante en el cambio del clima en la Tierra, contribuyendo a su enfriamiento”, dijo Heck.

El otro autor del análisis, Birger Schmitz, de la Universidad sueca de Lund, destacó que los resultados de la investigación arrojan que este tipo de polvo ha contribuido en ocasiones a enfriar el planeta.

Para desarrollar el estudio, los cien-tíficos buscaron restos de polvo espa-cial en rocas de 466 millones de años y los compararon con micrometeori-tos de la Antártida.

“Estudiamos materia extraterres-tre, meteoritos y micrometeoritos, en el registro sedimentario de la Tierra, es decir, rocas que fueron una vez fondo marítimo -detalló Heck-.Y en-tonces extrajimos la materia extrate-rrestre para descubrir lo que era y de dónde venía”.

La extracción de los meteoritos y micrometeoritos implica tomar muestras de rocas antiguas y tratar-las con ácido que disuelva la piedra y deje los restos espaciales, que más tarde fueron analizados por los inves-tigadores.

También observaron rocas del fon-do marino antiguo y buscaron ele-mentos poco frecuentes en la Tierra y en los isótopos, como formas dife-rentes de átomos, para hallar restos espaciales.

ACTUALIDAD

-23

254.

300

EE.U

U.

[%]

[#]

-18

161.

930

Alem

ania

La tasa de inmigrantes en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) aumentó un 2 % en 2018, según el último informe del organismo, que señaló una caída del número de refugiados registrados y un aumento de las migraciones por motivos de trabajo.

OCDEMás inmigrantes y menos refugiados en 2018

Nuevas solicitudes de asilo (2018)34 % cayó el número de demandas de asilo, con 1,09 millones de peticiones en 2018

6 % aumentó la migración por motivos laborales, con 4,9 millones de personas

21

111.

420

Fran

cia

-32

83.8

20Tu

rquía

14

64.9

90Gr

ecia

12

55.3

90Ca

nadá

-58

53.4

40Ita

lia

73

52.7

50Es

paña

12

37.3

70Re

ino U

nido

103

29.6

20M

éxico

El SalvadorGuatemalaVenezuela

SiriaIrakIrán

AfganistánAlbaniaGeorgia

AfganistánIrakIrán

SiriaAfganistánIrak

NigeriaIndiaMéxico

PakistánNigeriaBangladesh

Venezuela, ColombiaSiria

IránIrakPakistán

HondurasVenezuelaEl Salvador

Países con mayor recepción

Porcentaje de cambio 2017-18

Top 3: ¿de dónde provienen?

Las frutas y verduras cultivadas por el japonés Yuichi Mori no están en el suelo y no necesitan tierra.

Las raíces de lo que él planta salen de un dispositivo que originalmente estaba diseñado para un tratamiento médico.

Mori cultiva sobre una película de polímero transparente hecha a base de un hidrogel permeable que ayuda a almacenar líquidos y nutrientes.

Las plantas crecen en la parte su-perior de la película y las raíces se desarrollan a un lado.

Además de permitir que la ver-dura crezca en cualquier entorno, la técnica consume un 90 % menos de agua que la agricultura tradicional y no utiliza pesticidas ya que los poros del polímero bloquean los virus y las bacterias.

“Adapté los materiales que se usan para filtrar la sangre en los trata-mientos de diálisis renal al medio de crecimiento de las plantas”, explica el investigador a BBC News Brasil.

Su empresa, Mebiol, tiene paten-tes para la invención registradas en

casi 120 países y supone una revolu-ción agrícola en Japón.

Los campos se están convirtiendo en centros tecnológicos, con ayuda Inteligencia artificial (IA), internet de las cosas y conocimiento sacados de los laboratorios.

En un país con escasez de tierra cultivable y falta de mano de obra, la agrotecnología ha aumentado la precisión en el monitoreo y mante-nimiento de los cultivos.

Incluso permite cultivar sin tierra o en áreas con acceso limitado al agua, una preocupación creciente en todo el mundo.

El método de cultivo sin tierras se conoce como agricultura hidro-pónica. El Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desa-rrollo de los Recursos Hídricos de este año estima que el 40 % de la producción de granos y el 45 % del Producto Interno Bruto mundial se verán comprometidos para 2050 si la degradación de medio ambiente y el agua continúan a las tasas ac-tuales.

El cultivo en polímeros, tal y como lo hace Yuichi Mori, ha cruza-do fronteras.

Se practica en más de 150 loca-lidades dentro de Japón, pero tam-bién en regiones como el desierto de Emiratos Árabes Unidos.

El método también se está utili-zando para reconstruir áreas agríco-las del noreste de Japón contamina-das por sustancias que llegaron con el tsunami después del gran terre-moto de marzo de 2011.

Con el aumento previsto de la po-blación mundial (de 7.600 millones a 9.800 millones de personas para 2050), las empresas están apostando en oportunidades de negocio rela-cionadas con la demanda mundial de alimentos, así como por el poten-cial del mercado de maquinaria.

¿Cómo Japón está revolucionando la agricultura sin tierra?

El polvo de un asteroide pudo haber causado un

enfriamiento global> La colisión, entre Marte y Júpiter, llevó a que distintas formas de vida terrestre se adaptaran.

Page 27: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

27w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 28: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

28 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Facebook anunció un acuerdo para adquirir la startup CTRL-labs, dedicada a la investigación de tecnología que permite controlar dispositivos directamente desde el cerebro mediante señales neu-ronales.

Según Andrew Bosworth, vice-presidente de la división de realidad virtual y aumentada de la red social con sede en California, el objetivo de esta adquisición es obtener una pulsera que permita a la gente con-trolar aparatos electrónicos con la mente o pequeños movimientos sin tener contacto físico con ellos.

Bosworth explicó, ademas, que la pulsera decodificará las señales eléctricas emitidas por las neuro-nas dirigidas a los músculos y las traducirá a señales digitales que puedan ser comprendidas por un computador. “Captura tu intención de manera que puedas compartir una fotografía con un amigo usan-do un movimiento imperceptible o simplemente teniendo la intención de hacerlo” agregó.

El gigante de las redes sociales viene desarrollando y financiando

proyectos con los que busca vincu-lar cerebros y máquinas.

El pasado mes de agosto científi-cos de la Universidad de California-

San Francisco (UCSF) en Estados Unidos, respaldados por Facebook, publicaron un estudio que mostra-ba el progreso hacia un nuevo tipo

de interfaz cerebro-computadora y que había iniciado dos años antes.Los hallazgos daban cuenta de que los investigadores lograron traducir

señales cerebrales en palabras ha-bladas.

De hecho, la unidad de investi-gación del gigante de internet, Fa-cebook Reality Labs, que se centra en la tecnología para experiencias de realidad aumentada y virtual, fi-nanció el estudio y es la misma que recibirá a CTRL-Labs como parte de su equipo, con quienes espera perfeccionar la tecnología y conver-tirla rápidamente en un producto masivo, aseguró Bosworth.

“Sabemos que hay maneras más naturales e intuitivas de interactuar con dispositivos y tecnología”, dijo Bosworth en la publicación de su perfil en Facebook en la que anun-ció el acuerdo, “y queremos cons-truirlas”, agregó.

A diferencia de otros sistemas que buscan la comunicación entre el cerebro y las máquinas mediante implantes cerebrales, este sistema de control funciona simplemente con una pulsera, desarrollada por CTRL-labs, que permite convertir señales neuro-nales en digitales y controlar así aparatos con la mente.

¿Compartir una fotografía con un pensamiento? Eso planea Facebook

> La red social adquirió una startup para controlar aparatos con la mente usando señales neuronales.

TECNOLOGÍA

Page 29: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

29w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 30: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

30 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551MEDIO AMBIENTE

El hielo marino del Ártico se redujo a su segundo nivel más bajo la semana pasada, una situación que afecta a las comunidades árticas y la vida silvestre, como los osos polares y las morsas.

Se acelera el deshielo del Ártico

El hielo marino se ha reducido a la mitad (2,1 m/km² por debajo del promedio)

El actual registro empata como el segundo más bajo, empatando con 2007 y 2016, y se ubica solo detrás de 2012

Una extensión menor y débil del suelo ártico propaga la desaparición de algunas

subespecies de osos polares

El hielo ártico ayuda a regular la temperatura del planeta al influir en la circulación de la atmósfera y el océano

Extensión actual de

hielo marino

Sep. 18 de 20194,15 m/km²

Fuen

te: N

ation

al Sn

ow a

nd Ic

e Da

ta C

ente

r (NS

IDC)

/ NA

SA

m: millones

Extensión del hielo marino

20

[%]

30

40

50

60

70

80

90

100

Promedio de extensión mínima (1981 - 2010)

Los osos polares en riesgo

El hielo marino

Septiembre es el mes en que el hielo del Ártico alcanza su extensión

más baja del año, mientras que en marzo alcanza su máximo

El hielo marino es agua oceánica congelada que se derrite cada verano y se vuelve a congelar

en invierno

Canadá

Rusia

Groenlandia

Europa

Alsaka

Canadá

Rusia

Groenlandia

Europa

Alsaka

Más de 20 grandes compañías de los videojuegos anunciaron su compromiso con el medio ambiente al anunciar la Alianza Playing for the planet, que busca reducir unos 30 millones de toneladas de emi-siones de CO2 para el año 2030.

Firmas como Xbox y PlayStation (propiedades respectivas de Microsoft y Sony) hacen parte del compromiso que fue lanzado esta semana coinci-diendo con la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en Nueva York, EE. UU.

El compromiso, que incluye la plantación de mi-llones de árboles, contempla mejoras en la gestión de la energía en sus dispositivo, reducción de conta-minación en los procesos de fabricación y estrategias de reciclaje.

En un comunicado publicado en su sitio web ofi-cial, PlayStation anunció compromisos con la agen-cia de la ONU para el Medio Ambiente. Entre ellos prometió el uso de tecnología de eficiencia energé-tica con un modo de juego suspendido, para el PS5, que llegará en 2020.

“La consola PlayStation de próxima generación incluirá la posibilidad de suspender el juego con un consumo de energía mucho menor que PS4 (que es-timamos que se puede lograr con alrededor de 0.5 W). Si solo un millón de usuarios habilitara esta función, ahorraría el equivalente al uso promedio de electricidad de 1,000 hogares en los Estados Unidos”, reza el comunicado.

Microsoft por su parte dijo que ampliará su com-promiso existente (establecido en 2012) que busca la neutralidad de carbono en sus dispositivos. El nuevo objetivo será reducir las emisiones de su cadena de suministro en un 30 por ciento para 2030, incluido

el final de la vida útil de los dispositivos, y certificar 825,000 consolas Xbox como carbono neutral en un programa piloto.

Google Stadia producirá una nueva Guía de De-sarrollo de Juegos Sustentables y financiará la in-vestigación sobre cómo los “empujones verdes” (es-trategias de reducción de emisiones por parte de los jugadores) pueden incorporarse efectivamente en el juego.

Ubisoft desarrollará temas ecológicos en el juego y obtendrá materiales de fábricas ecológicas. Final-mente, Twitch se ha comprometido a utilizar su pla-taforma para difundir este mensaje a la comunidad global de jugadores.

Según dijo Inger Andersen, director ejecutivo del Programa de Medio Ambiente de la ONU, “la indus-tria de los videojuegos tiene la capacidad de atraer, inspirar y cautivar la imaginación de miles de millo-nes de personas en todo el mundo. Esto los convierte en un socio sumamente importante para abordar la emergencia climática”.

En el video de presentación de alianza, en el que figuran tomas de icónicos juegos móviles y de conso-la se anuncia que los miembros de la alianza reúnen una audiencia combinada de 970 millones de juga-dores en el mundo. El sitio web de la alianza prepara contenidos dirigidos a padres y gamers en los que buscan informar sobre compromisos de la juventud con el cuidado medioambiental y la equidad.

Entre los miembros se encuentran nombres reco-nocidos y estudios de producción importante para el sector como Microsoft, Twitch, Sony Interactive Entertainment, Ubisoft, Niantic, Rovio, Supercell, Google Stadia, Creative Mobile, E-Line Media y WildWorks.

Xbox, Sony y las empresas que

buscarán reducir sus emisiones de CO2

> Actores de la industria de los videojuegos firmaron un acuerdo con metas para el 2030.

Page 31: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

31w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 32: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

32 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551FINANZAS

Page 33: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

33w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 34: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

34 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Huawei presentó su nuevo smartphone Mate 30, que competirá con el iPhone 11 de Apple y el Samsung Galaxy Note 10 y que por primera vez, en el caso del gigante tecnológico chino, no cuenta con el sistema operativo de Google, Android, y por lo tanto no tiene preinstaladas aplicaciones como Maps, Gmail o YouTube.

EL PRIMER TELÉFONO DE HUAWEI SIN GOOGLE

Procesador Kirin 990Integra procesamiento y

módem 5G en un mismo chip

23 % más de rendimiento que su predecesor

La cámara frontal, la cámara de detección de profundidad 3D y el sensor de gestos se combinan para las funciones de identificación facial y detección de movimiento de las manos

Fotos: Huawei

Cámara de cine de 40 MPCuenta con un lente ultra gran angular que ofrece definición en 4K

Incluye funciones como ultra slow-motion y time-lapse

Ofrece una experiencia inmersiva más profunda al permitir ajustar el volumen y controlar los juegos a cuatro dedos

Mate 30 (8 - 128 GB)Mate 30 Pro (8 - 256GB)

Mate 30 Pro 5G (8 - 256 GB)

US$ 833US$ 1.214US$ 1.325

Huawei ofrece al usuario acceso a más de 11.000 apps disponibles en la AppGallery, la tienda de aplicaciones de la compañía

Pantalla ultracurva de 88°Sus bordes permiten mayor área para la interacción táctil, por lo que los botones físicos han sido eliminados

Cámara cuádruple (Mate 30 Pro)

MATE 30

Triple cámara (versión sencilla)

2 sensores40 MP c/u

Lente telefoto8 MP

Sensor SuperSensing40 MP

Ultra gran angular16 MP

Sensor de detección de profundidad3D

Telefoto8 MP

Precios

ACTUALIDAD

Al 31% de la población que se decla-ra abiertamente sedentario (según el estudio de la Carga Mundial de Enfer-medades, publicado en la revista The Lancet) y que en plena cincuentena no hace ningún ejercicio físico, le intere-sará saber que, según una nueva inves-tigación, aún está a tiempo de evitar la degeneración muscular y ósea que puede convertirle en un anciano antes de tiempo. El estudio, llevado a cabo conjuntamente por 5 universidades, ha comparado la función muscular, la densidad mineral ósea (la cantidad de calcio y otros minerales presentes en un área del hueso) y la composición corporal de las personas mayores que han practicado deporte durante toda su edad adulta con aquellas que co-menzaron tarde, concretamente pasa-dos los 50 años. El objetivo era deter-minar si el hecho de haber empezado a entrenar tan tarde impide alcanzar el nivel de rendimiento atlético y de características musculoesqueléticas de quienes entrenaron toda su vida.

Para ello, los investigadores evalua-ron dos grupos de personas de entre

70 y 80 años. Por un lado estaban los que llevaban moviéndose toda su vida adulta, algunos incluso aún competían, y, por el otro, aquellos que comenzaron pasados los 50. A todos ellos se les sometió a un entrenamien-to con pesas y se les hizo un segui-miento antes y después de la actividad, evaluando la intensidad del entrena-

miento, el rendimiento según la edad y las características musculoesquelé-ticas. Los resultados mostraron que no hubo diferencias entre los grupos en lo que se refiere a la intensidad del entrenamiento o el rendimiento según la edad, a pesar de la diferencia de 30 años en el historial de entrenamiento. Los investigadores, que lo que intenta-

ban en un principio era mostrar cómo las personas que han hecho ejercicio toda su vida tienen mayor capacidad de desarrollar musculatura en edad adulta, descubrieron que ambos gru-pos tenían la misma capacidad para desarrollar músculo en respuesta al deporte.

Eso sí, el trabajo también mostró que los veteranos en el entrenamien-to tenían menos grasa corporal y una mayor masa magra en las piernas que los que habían sido más sedentarios. Sin embargo, la composición corporal y el rendimiento eran muy similares en ambos grupos y la densidad mi-neral ósea de la cadera era también la misma. Hay que decir que son muy raros los casos de incremento de masa ósea relacionados con el ejercicio fí-sico superados los 50 y que cuando se habla de capacidad de desarrollar musculatura en edades avanzadas,

como en este estudio, los expertos se refieren a una menor pérdida de masa; es decir, que está más relacionada con el efecto ahorro que con la ganancia. Suficiente como para prevenir enfer-medades graves.

“Cuando llegamos a los cuarenta se inicia la pérdida de masa ósea, un proceso que en las mujeres va más acelerado a causa de la menopausia. Según vamos soplando velas, a partir de esa edad los huesos pierden fle-xibilidad, resistencia y capacidad de modelado, y aparece la osteoporosis, una enfermedad que hará que, ante cualquier contusión, las posibilidades de fractura aumenten. Con la muscu-latura ocurre algo muy parecido. Si no existe el estímulo del ejercicio, en las personas mayores se puede producir la sarcopenia; es decir, la pérdida de-generativa de masa muscular, que pro-voca una debilidad que puede afectar a la persona en forma de pérdida de fuerza, equilibrio y caídas”, explica Da-vid Curto, médico de familia y respon-sable de gestión asistencial de Sanitas Mayores.

Desde hace unos años, el instrumento Carmenes, montado en el telescopio de Ca-lar Alto, en Almería, cartografía las estrellas más cercanas a la Tierra. Se trata de enanas rojas mucho más tenues y pequeñas que el Sol. En algunas de ellas ha descubierto pla-netas terrestres donde puede haber agua líquida y por tanto, vida. La necesidad de incluir más estrellas pequeñas en su mapa llevó a los responsables del instrumento a mirar hacia GJ 3512, inicialmente descarta-da por ser demasiado débil.

En este astro a 30 años luz los astrónomos han descubierto un planeta gigante con una masa equivalente a la mitad de Júpiter, unas 150 veces la de la Tierra. Su interés no está en su potencial habitable, pues es una hos-til esfera de gases a más de 120 grados bajo cero debido al poco calor que le aporta su estrella. Lo sorprendente es que según las teorías de formación planetaria este planeta no debería estar ahí.

Hasta ahora se pensaba que los gigan-tes gaseosos se forman cuando en el disco protoplanetario que rodea una estrella se van juntando fragmentos rocosos hasta formar esferas con una masa equivalente a varias veces la de la Tierra.

Buenas noticias para los sedentarios: pasados los 50 también es posible ponerse en forma

Descubierto un planeta que no debería existir

> Un estudio asegura que la actividad física, incluso pasado el medio siglo de edad, es una buena inversión para la jubilación.

> Científicos españoles lideran el hallazgo del primer gigante gaseoso que orbita una estrella enana.

Page 35: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

35w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

WhatsApp:0740979661

Línea de atención 24H: 020 7686 6048

Facebook: facebook/Centrodeayudaukesp

Página Web:UCKG.ORG/ES

E-mail: [email protected]

232 Seven Sisters Rd, N4 3NXTEATRO RAINBOW

Recibe los próximos dos frascos del Aceite Santo el domingo, 29 de septiembre y el 6 de octubre a las

8:30am y 12pm en:

¡El Día de Poder continúa!Justo cuando pensabas que había terminado, ¡te damos más! Así es, el evento del Día de

Poder continúa durante los próximos dos domingos y se acerca a tu domicilio.

EL ACEITE PARA LA FAMILIA – 29 DE SEPTIEMBREHay varios factores que ponen tensión entre los familiares: problemas financieros, problemas de salud, adicciones, malentendidos, infidelidad y sentimientos arraigados dentro del mismo hogar.Cuando estos se agravan, el estrés que produce divide a una familia y lentamente convierte un hogar feliz en el último lugar donde uno quiere estar.¿No te gustaría poder tener algún tipo de seguro protector sobre tu familia para mantener a raya toda la negatividad? A través de tu fe, el Aceite para la Familia podría hacer exactamente eso.

Puedes usar el aceite para ayudarte a tener una mentalidad positiva y promover:• Unidad• Paz en el hogar• Ayudar a tu familia a salir de las tinieblas• La cura de las heridas• Restauración de las relaciones de pareja• Ayudarles a mirarse a los ojos• Protección contra los daños

EL ACEITE DE LA PROSPERIDAD - 6 DE OCTUBRE¿Estás enfrentando dificultades en tus finanzas? ¿Tienes metas y aspiraciones que no puedes alcanzar? ¿Tienes una idea para hacer dinero que te gustaría desarrollar? ¿Quieres avanzar en tu campo, pero te cuesta?Las decisiones que tomamos amoldan la manera en la que vivimos. Es por eso que saber qué hacer no siempre es fácil. Un paso equivocado puede hacer que nos hundamos más en las deudas, mientras que el movimiento correcto podría abrir la puerta que estábamos esperando. ¿Por qué no hacer del Aceite para la Prosperidad el punto de contacto entre tu y el mayor Asesor de todos? ¿Qué forma más segura de administrar tus finanzas que cuando eres guiado por Aquel que lo sabe todo?

Usa el aceite:• Para ungir tu cabeza para obtener nuevas ideas• Para claridad por tus futuras metas• Protección de tu negocio / trabajo• Antes de tomar decisiones comerciales / profesionales • Para beneficiarte donde quieras que vayas

¡NO TE LO PIERDAS!

Rellena este cupón y preséntalo en cualquiera de los lugares en un Centro UCKG para recibir un frasco gratis del Aceite Santo de Israel. Si no tuviste la oportunidad de recoger el primer aceite para la Salud, puedes obtener el tuyo el domingo a las 10am. Podrás recoger el segundo aceite para la familia, el

29 de septiembre y el tercer aceite para la prosperidad, el 6 de octubre.

¡cámbiame por un frasco gratis del aceite santo de ISRAEL!*Disponibilidad limitada

Nombre: ____________________________________________Teléfono: ___________________________________E-mail: _____________________________________________c Sí, acepto recibir recordatorios e información actualizada sobre las reuniones del Día del Poder

PARA LA SALUD22 DE SEPTIEMBRE

PARA LA FAMILIA29 DE SEPTIEMBRE

PARA LA PROSPERIDAD6 DE OCTUBRE

“La bala falló milagrosamente” Fue en la Iglesia Universal que aprendí que Dios no se limita por la distancia y que podía cuidar de mi familia en Brasil, por lo que oré por la protección de todos ellos.

Cuando volví a Brasil de vacaciones, aproveché la oportunidad de visitar a mi hermano. Como está económicamente bien, su éxito puede atraer la atención equivocada, así que ungí su casa con el aceite, con la seguridad de que a través de ese acto de fe, Dios lo protegería.

Unos meses después, recibí noticias de que a mi hermano le habían robado a punto de pistola. Los ladrones le dispararon dos veces, pero de alguna manera las balas fallaron milagrosamente. Fue tan inexplicable para los ladrones que huyeron del miedo. Estoy muy agradecida de que mi hermano esté a salvo y tengo la seguridad de que mis oraciones fueron escuchadas.

Rosângela Gozi

A quellos que estuvieron en el mega evento, han experimentado de primera mano lo increíble que es tener la oportunidad de asistir al Día de Poder. Para ti que no tienes idea de lo qué se trata, esta es tu oportunidad no solo para que veas por ti mismo lo que todos están contando, sino también para recibir los dos frascos del Aceite Santo: el Aceite para la Familia y el Aceite para

la Prosperidad: para completar la cajita que recibiste con el primer Aceite para la Salud*.

¿Cómo usarás el aceite?Dios puede tocar a tus familiares e inspirar un

cambio dentro de ellos, pero tus acciones diarias también cuentan. ¿Por qué no unirse a nosotros el domingo 29 de septiembre, donde no solo

oraremos por tu familia, sino que también dedicaremos un segmento de la reunión a ayudarte a comprender

cómo puedes proteger a tu familia del daño? Esta reunión

también te ayudará a identificar los problemas comunes que enfrentan las familias y cómo puedes proteger a tus seres

queridos.

ADVERT September 2019 Extra media.indd 1 23/09/2019 22:49

Page 36: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

36 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

[email protected]@pasos.consultaswww.consultaspasos.com

(STEPS)

No somos una empresa más, no

aceptamos ser una consultoría más, lo que nos mueve es hacer todo lo que

esté a nuestro alcance para verte avanzar,

porque consideramos tu caso nuestro caso. ¡Con Pasos avanzarás

paso a paso!

TOP LATINO

Page 37: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

37w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Page 38: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

Para clases y mas infomacion contactanos al:

07957384629 e: [email protected] w: rodschoolofmotoring.co.ukd: 120 New Kent Road, London SE1 6TU

TEÓRICO Y PRACTICORegistrado y aprovado por DSA/Pass Plus

Ramiro Olmedo Instructor de Conducción (BEng Hons Mechanical Engineer)

ROD Driving School

U n i s e x S a l o n

Ofrecemos servicio de bellezapara mujer, hombre y niño.

Gloria DomínguezEspecialista en Belleza

Llama o visitanos hoy.

07867761698d: 120 New Kent Road, London SE1 6TU

Gloria’s Unisex Salon

• Corte de cabello• Tintes• Mechas • Peinados• Permanentes

• Manicure/Pedicure• Tratamientos Capilares• Maquillaje/Peinados para toda ocasión.

BUSINESS CARDS

078 8894 6070 - 077 3702 5551

CleanersSe necesita personal para limpieza de 5 am a 8 am,

interesados enviar vía txt nombres completos y

número de teléfonoLlamar al 079 4018 7583

Cuidadores/Carers

Looking for care assistants, no experience

necessary. £10 -£15 per hour. Apply online

jobhelper.co.uk.

Cultural Coordinator

Casa latinoamericana tiene abiertas las aplicaciones para

coordinador cultural,hasta el 25 de septiembre, si

desea aplicar visite.www.casalatina.org.uk

EXHIBICIÓNINMOBILIARIA EN LONDRES

Los anuncios pueden ser sujetos a cambios

después de su publicación

Extra International no se hace responsable de

ningun fraude o mala información ocasionda por esta publicación.

MANEJAMOS SU CONTABILIDAD CON RESPONSABILIDAD

Proyecto Cali sur

Proyecto Barranquilla

Page 39: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

ExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551 39w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o m

Page 40: 0533 020 3771 5005 UNA VENTANA A LAdesoft), solo en el ámbito nacional hay un déficit de 70.000 profesionales relacionados con tecnologías y pro-gramación. Ng, también cofundador

40 w w w . e x t r a m e d i a 1 . c o mExtraMediauk ExtraMediauk Ventas: 078 8894 6070 - 077 3702 5551

LOCALES

UK - NOTICIAS INTERNACIONALES EVENTOS COMUNIDAD LOCAL DEPORTES CULTURA

MANEJAMOS SU CONTABILIDAD CON RESPONSABILIDAD

078 8894 6070www.extramedia1.com EDICIÓN Nº 330

TODO LO QUE NECESITE

EN PRINTING

NOSOTROS LO HACEMOS

TARJETAS leaflets ROLLER BANNERS M

ENUS AVISOS. ETC

TEL 078 8894 6070Llámenos ya

wow print